3
Nombre de la sesión: Leemos la canción en el Mi jardín querido. Propósito didáctico: Que los niños comprendan el mensaje y característica de la canción. Indicador de logro: Interviene espontáneamente en temas de aula, preguntando sobre lo que le interesa saber. MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIA RECURSOS O MATERIALES I N I C I O Motivación Saberes previos Conflicto cognitivo Motivación - La maestra motiva a los niños con una caminata por el jardín Antes de la lectura - La docente presenta a los niños un pictográfico de la canción Mi jardín querido. - Preguntamos: ¿Qué vemos, será un cuento, una adivinanza, una canción? ¿De qué se tratara la canción? ¿Qué dirá del jardín? ¿Quién habrá hecho la canción? ¿Para que la habrá hecho? ¿Qué melodía tendrá? Juego Preguntas D E Construcció n del Aprendizaje Durante la lectura - Luego la maestra presenta la canción en pictograma que será leído primero por los niños en forma compartida. Luego silenciosa y finalmente la docente la leerá y cantara. Lectura canto pictográfic o Tarjetas

SESION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprendemos la cancion

Citation preview

Page 1: SESION

Nombre de la sesión: Leemos la canción en el Mi jardín querido.Propósito didáctico: Que los niños comprendan el mensaje y característica de la canción.Indicador de logro: Interviene espontáneamente en temas de aula, preguntando sobre lo que le interesa saber.

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIA RECURSOS O MATERIALES

INICIO

Motivación

Saberes previosConflicto cognitivo

Motivación- La maestra motiva a los niños con una caminata por el jardín

Antes de la lectura- La docente presenta a los niños un pictográfico de la canción Mi

jardín querido. - Preguntamos: ¿Qué vemos, será un cuento, una adivinanza, una

canción? ¿De qué se tratara la canción? ¿Qué dirá del jardín? ¿Quién habrá hecho la canción? ¿Para que la habrá hecho? ¿Qué melodía tendrá?

Juego

Preguntas

D

ESARR

Construcción del Aprendizaje

Durante la lectura

- Luego la maestra presenta la canción en pictograma que será leído primero por los niños en forma compartida. Luego silenciosa y finalmente la docente la leerá y cantara.

- Durante la lectura se realizara el rescate de palabras significativas o nuevas palabras.

rondas enredaderas

Lectura canto pictográfico Tarjetas de

imágenes de vocabulario

Page 2: SESION

OLLO

Aplicación - Luego la maestra pedirá que se cante por grupo el coro la estrofa según sea la canción, haciendo ellos la expresión corporal, gestual y articulación posible.

- Dibujaran lo que escucharon de la canción.

Expresión corporal y

gestual

HojaPlumón

CIERRE

Evaluación

Meta cognición

Después de la lecturaSe realiza las preguntas sobre el texto leído para comprobar su nivel de comprensión Nivel literal: ¿Quién es el personaje de la canción? ¿Dónde es mi segundo hogar? ¿Qué aprendo en mi jardín? ¿Conque pinto? ¿A qué juego? ¿Quién me cuida en mi jardín?Nivel inferencial: ¿Qué otros lugares hay donde tu puedes ir a jugar? ¿Quién más puede ir al jardín de infancia?¿De qué colores son los jardines de infancia? ¿Qué podemos llevar al jardín? ¿Podremos ir y venir solos del jardin?Nivel crítico: ¿Te gustó ir al jardincito? Si o no ¿Por qué?¿Te gustó la canción mi jardin querido? ¿Fue fácil o difícil cantarla? ¿Cómo te sentiste? ¿En qué podemos mejorar?

Preguntas