10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA --------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------- SESIÓN DE APRENDIZAJE I. INFORMACIÓN GENERAL 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Lambayeque 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA IEP YAMPALLEC” 3. CICLO VI 4. GRADO/SECCIÓN Segundo “A” 5. ÁREA TUTORIA 6. DURACIÓN 02h 7. PROFESOR Marcos Joaquin Peña Vegas II. DENOMINACIÓN “ME CONOZCO Y ME RESPETO” “ME CONOZCO Y ME RESPETO” III. CAPACIDAD DE ÁREA 1. Construcción de la autonomía. Identifica la importancia de la autoestima en el desarrollo personal. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS 1. El auto concepto y el autoestima 2. El autoestima en la practica 3. Componentes de la autoestima. _________________________________________________________________________________________ _________________ 1 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquín www.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Sesion 4to “me conozco y me respeto

  • Upload
    vldr

  • View
    1.505

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

S E S I Ó N D E A P R E N D I Z A J E

I. INFORMACIÓN GENERAL

1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Lambayeque

2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA IEP YAMPALLEC”3. CICLO VI4. GRADO/SECCIÓN Segundo “A”5. ÁREA TUTORIA6. DURACIÓN 02h7. PROFESOR Marcos Joaquin Peña Vegas

I I . DENOMINACIÓN

“ME CONOZCO Y ME RESPETO” “ME CONOZCO Y ME RESPETO”

III. CAPACIDAD DE ÁREA

1. Construcción de la autonomía.Identifica la importancia de la autoestima en el desarrollo personal.

I V . APRENDIZAJES ESPERADOS

1. El auto concepto y el autoestima

2. El autoestima en la practica

3. Componentes de la autoestima.

__________________________________________________________________________________________________________ 1 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Page 2: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

V. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN.

Secuencia de la Sesión

Situaciones de aprendizaje Acciones de los docentes

Procesos cognitivos

APRENDIENDO DE LO QUE SABEMOS

E V

A

L U

A

N

D

O

L

O

A

P R

E

N

D

I D

O

MOTIVACIÓNSe leerán unas frases para responde a las preguntas

planteadas: (anexo I)Trabajaran en parejas

intercambiadasa) ¿Qué diferencias encuentras

entre las frases propuestas?b) A partir de estas frases,

¿consideras que esas personas se valoran? ¿Por qué?

c) ¿Cómo crees que estos pensamientos afectan sus vidas?

d) ¿Alguna vez te has dicho algo parecido? ¿En qué circunstancias?

Miran Comentan Escuchan Preguntan Explican

Atender Percibir – Observar Recordar – Discriminar Comparar – Contrastar Analizar

RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS

+.¿Sientes que mucha gente te ha lastimado?+. ¿Te sientes poco querido, poco apreciado?

CONSTRUYENDO EL NUEVO SABER

GENERACIÓN DEL CONFLICTO COGNITIVO

¿Te preocupa mucho lo que la gente piensa de ti?¿Por qué?

Investigan Preguntan Ejecutan Organizan información Crean

Comparar – contrastar Describir Explorar – Identificar Analizar – Resumir –

Sintetizar Resolución de

problemas

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Formaran equipos de trabajo con la técnica del Rompecabezas

Se le entrega una ficha de trabajo y responde en su cuaderno las preguntas planteadas. (Anexo 2)

Toma nota de las conclusiones. en un Mapa Conceptual para exponerlo.APLICACIÓN DE LO APRENDIDO

Responde en tu cuaderno a las siguientes situaciones ♦Beto está muy triste y te dice que se siente así porque todo le sale mal. ¿De qué manera lo puedes ayudar?♦Yolanda te dice que está muy gorda y se siente fea, por eso no quiere ir el sábado a la fiesta del salón. ¿Cómo puedes ayudarla?♦Has terminado tu exposición y sientes que te ha ido muy bien. ¿Qué te dirías a ti mismo(a)?.

__________________________________________________________________________________________________________ 2 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Page 3: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVALUANDO LO APRENDIDO

REFLEXIÓN DE LO APRENDIDOResponde en el cuaderno

1.- Identifica algún aspecto de tu autoestima (física, emocional, intelectual, social, espiritual) que necesitas fortalecer2.- Identifica algún aspecto de tu autoconcepto con el que estés satisfecho(a) y que creas que es valioso. Explica por qué.3.- ¿Cómo te has sentido al trabajar esta ficha? ¿Te ha sido fácil abordar este tema, o has experimentado algunas dificultades? Da razones para tu respuesta.

Evalúan lo aprendido

Demostración

Reflexión

Crítica – Autocrítica

__________________________________________________________________________________________________________ 3 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Page 4: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

VI. EVALUACIÓN

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTOS

CONSTRUCCIÓN DE LA

AUTONOMÍA

Identifica la importancia de la autoestima en el desarrollo personal realizando un cuadro comparativo LOGROS CUALIDADES".

expositiva

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Participa activamente dando a conocer sus

inquietudes sobre el tema.

Respeta las opiniones, ideas y aportes.

Presenta trabajos elaborados por él correctamente

en su cuaderno

Se organiza adecuadamente en equipos.

BIBLIOGRAFÍA:

Libro base de persona familia y relaciones humanas del 4to año.

Schultz P(2010) Teorías de la personalidad, editorial Cengage Learning, , México

Chiclayo, Marzo 2014

__________________________________________________________________________________________________________ 4 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Marcos Joaquín Peña Vegas.

Page 5: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Anexo I

REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO

__________________________________________________________________________________________________________ 5 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Para empezarFíjate en las siguientes expresiones: que te ayudarán a conocerte y valorarte más"No sé cómo se baila ese ritmo pero lo voy a intentar, seguro que no es tan difícil.""Prefiero no intervenir; así, no se burlan de mí.""¡Ahí está la chica nueva! Voy a acercarme a conocerla.""Siempre que me meto a hacer algo, lo malogro.""No soy tan inteligente como los demás."

a) ¿Qué diferencias encuentras entre las frases propuestas?b) A partir de estas frases, ¿consideras que esas personas se valoran? ¿Por qué? c) ¿Cómo crees que estos pensamientos afectan sus vidas? ¿Alguna vez te has dicho algo parecido? ¿En qué circunstancias?

+.¿Sientes que mucha gente te ha lastimado?+. ¿Te sientes poco querido, poco apreciado?

RECUPERACIÓN DE SABERES

PREVIOS

RECUPERACIÓN DE SABERES

PREVIOS

Page 6: Sesion 4to “me conozco y me respeto

1.- Identifica algún aspecto de tu autoestima (física, emocional, intelectual, social, espiritual) que necesitas fortalecer

2.- Identifica algún aspecto de tu autoconcepto con el que estés satisfecho(a) y que creas que es valioso. Explica por qué.

3.- ¿Cómo te has sentido al trabajar esta ficha? ¿Te ha sido fácil abordar este tema, o has experimentado algunas dificultades? Da razones para tu respuesta.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nombre:……………………………………………………………… Correó: ………………………………………………………………13 de mayo del 2012

LOGROS CUALIDADES".

En la columna de "MIS LOGROS" escribe todo aquello que has obtenido de mayor o menor importancia con relación a tu crecimiento personal, relaciones interpersonales, vida familiar, estudios, deporte

En la columna de "MIS CUALIDADES" anota tus mejores rasgos en el nivel físico, espiritual, intelectual, etc. Por ejemplo: soy perseverante, cuando quiero me empeño en conseguir lo que me propongo, soy bueno para lo números, soy simpática

Anexo II

__________________________________________________________________________________________________________ 6 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

1. DEFINICIÓN DE AUTOCONCEPTOEl auto concepto consiste en el conjunto de ideas, actitudes y cogniciones que mantenemos sobre los distintos aspectos de nuestra personalidad y de nuestras aptitudes, así como la forma en que desempeñamos nuestros roles sociales.En otras palabras, el auto concepto es una imagen de lo que pensamos de nosotros mismos, de lo que pensamos que podemos lograr, de lo que pensamos que los otros piensan de nosotros y de lo que desearíamos ser, es decir, de toda nuestra persona. Así, uno puede reconocer si tiene habilidades para el dibujo o si tiene la capacidad de análisis y síntesis para la lectura. Cuando una persona confía en sus aptitudes se esforzará por conseguir buenos resultados; esos buenos resultados contribuirán a fortalecer la imagen personal, y esto repercutirá en su autoestima.Es la capacidad de responder quien soy yo, el conocimiento que tenemos de nosotros mismos. Es lo específico de la persona, la consecuencia de si mismo. Nos identificamos y evaluamos, no es fácil tener un autoconcepto claro. Esta disposición personal establece la autoestima. De todos los juicios a los que nos sometemos, ninguno es tan importante como el nuestro propio. La imagen que nos vamos haciendo de nosotros mismos se construye desde el momento en que nacemos a través de la interacción que tenemos con nuestra familia, especialmente con la madre. A partir de estas relaciones se va desarrollando un proceso de percibirse a sí mismo como una realidad diferente a los demás. La valoración de la imagen que el niño/a va haciendo de sí mismo depende de la forma en que lo valora su familia. Una persona con autoconcepto limitado de sí mismo suele sentirse incómodo con su apariencia física, tiene un deseo excesivo por complacer a los demás, se siente víctima de las circunstancias, tiene dificultad para expresar sus sentimientos, da excesivo interés o poca importancia a la ropa, busca agradar a los demás. Por el contrario, una persona con buen autoconcepto confía en sí mismo, no tiene temor a separarse de las personas, se siente bien frente a cualquier cambio, no les tiene miedo a las críticas, se hace responsable de sus propias acciones. Toda esta información contribuye al proceso de formación de tu identidad, a partir de la cual se va conformando tu autoestima.

1.2 DEFINICIÓN DE AUTOESTIMALa autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser y de nuestra manera de ser; en otras palabras, el cariño o aprecio que nos tenemos por ser como somos. La palabra autoestima está compuesta por dos conceptos, el de "auto" que alude a la persona en sí y por sí misma y "estima" que alude a la valoración. Cuando la valoración que hacemos de nosotros mismos es beneficiosa para nuestra vida, se puede decir que tenemos una autoestima positiva, mientras que si es perjudicial nos hallamos ante una autoestima negativa.COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA La Autoestima tiene 3 componentes: - Cognitivo: Hace referencia a las opiniones, ideas, creencias, percepción y procesamiento de la información”. Es el concepto que se tiene de la propia personalidad y de la conducta. - Afectivo: Tiene un componente valorativo, lleva al reconocimiento de lo que en nosotros hay de positivo y de negativo, implica un sentimiento de lo favorable o desfavorable, que siente la persona de sí misma. - Conductual: Se refiere al modo de actuar, a la intención y actuación que hace la persona por sí misma, es decir, cómo nos enfrentamos con nosotros mismosIMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA Podemos decir, que la autoestima es importante porque: - Condiciona el aprendizaje. Alumnos/as que tiene una imagen positiva de sí mismo se hallan en mejor disposición para aprender. - Facilita la superación de las dificultades personales. Una persona con autoestima alta, posee una mayor capacidad para enfrentar los fracasos y los problemas que se le presentan. - Apoya la creatividad; Cuando una persona confía en sí mismo, asume mejor los riesgos y posee habilidades para planificar y gestionar proyectos, con el fin de alcanzar objetivos concretos. - Determina la autonomía personal, si la persona tiene confianza en sí mismo, podrá tomar sus propias decisiones. - Posibilita relaciones sociales saludables; la persona que se siente segura de sí misma, puede relacionarse mejor.

Page 7: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

__________________________________________________________________________________________________________ 7 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología

Responde en tu cuaderno a las siguientes situaciones♦Beto está muy triste y te dice que se siente así porque todo le sale mal. ¿De qué manera lo puedes ayudar?♦Yolanda te dice que está muy gorda y se siente fea, por eso no quiere ir el sábado a la fiesta del salón. ¿Cómo puedes ayudarla?♦Has terminado tu exposición y sientes que te ha ido muy bien. ¿Qué te dirías a ti mismo(a)?.

Page 8: Sesion 4to “me conozco y me respeto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA YAMPALLEC ÁREA DE TUTORIA

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ÁRBOL DE AUTO CONOCIMIENTO Y AUTO CONCEPTOPara favorecer la formación del auto concepto y la autoestima es importante recurrir a la introspección, es decir, "mirarse uno mismo(a)" para tomar conciencia de nuestras cualidades y de aquellos logros que nos hacen sentir orgullosos. Esto, sin embargo, puede ser difícil de hacer, ya que a veces nos da vergüenza descubrir cómo somos o tenemos miedo de lo que puedan decir los demás.Con este ejercicio vas a dar un primer paso en el proceso de reconocer quién eres como persona, lo que te permitirá apreciar tus propios logros y cualidades. Sigue los pasos que te presentamos a continuación:1. En tu cuaderno, divide una hoja en dos columnas que tengan el mismo ancho. A una de ellas ponle el título "MIS LOGROS" y a la otra "MIS CUALIDADES".2. En la columna de "MIS LOGROS" escribe todo aquello que has obtenido de mayor o menor importancia con relación a tu crecimiento personal, relaciones interpersonales, vida familiar, estudios, deporte, etc. No tienen por qué ser cosas espectaculares, sino significativas para ti. Por ejemplo: superé mis calificaciones en matemáticas, pude conversar con la chica o chico que me gusta, gané una copa en los juegos deportivos escolares, entre otros.3. En la columna de "MIS CUALIDADES" anota tus mejores rasgos en el nivel físico, espiritual, intelectual, etc. Por ejemplo: soy perseverante, cuando quiero me empeño en conseguir lo que me propongo, soy bueno para lo números, soy simpática, etc.4. En la siguiente hoja de tu cuaderno dibujarás un árbol similar al modelo que te presentamos a continuación:

__________________________________________________________________________________________________________ 8 PEÑA VEGAS, Marcos Joaquínwww.fteducando.blogspot.com Filosofía y Teología