12
WEB 2.0 Mg. Javier Ulloa M. Maestría en Ciencias de la Educación

Sesión 3 - Software Educativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Software Educativo - Chapter Three

Citation preview

  • WEB 2.0

    Mg. Javier Ulloa M.

    Maestra en Ciencias de la Educacin

  • 3.1. El paradigma 2.0 3.2. Educacin 2.0 3.3. Internet y la web 2.0 3.4. Herramientas de la web 2.0 (Bsqueda) 3.5. Redes Sociales 3.6. Herramientas de organizadores grficos visuales (Bubbl.us, Mindmap, Mindomo, Freemind, CmapTools)

    3. Web 2.0

  • El paradigma 2.0 se construye en un contexto social y cultural marcado por la vinculacin entre personas a travs de la Web 2.0, donde la interaccin y el intercambio juegan un rol fundamental. Dentro de este paradigma, se considera a la realidad como un sistema abierto de conectividad ilimitada, que favorece la circulacin de ideas a travs de mltiples recursos. Hemos descubierto que internet es un espacio que permite mucho ms que solo consultar informacin. La evolucin tecnolgica ha posibilitado el desarrollo de espacios para la participacin activa de los usuarios. La proliferacin de blogs y redes sociales hace posible una interconexin social mucho mayor, en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en que consumen informacin y utilizan servicios. Hemos pasado de ser consumidores de informacin a prosumidores, es decir que no solo consumimos sino que tambin producimos contenidos.

    El Paradigma 2.0

  • El Paradigma 2.0

  • En lneas generales, los trminos educacin 2.0, aprendizaje 2.0 o docencia 2.0 se utilizan para designar a las metodologas apoyadas por servicios web 2.0 utilizadas en entornos educativos. Sin embargo, el concepto es ms profundo y se estructura en torno al paradigma 2.0, cuyo carcter social y participativo permite desarrollar un aprendizaje colaborativo, que modifica no solo la manera de acceder a los contenidos, sino tambin los roles tradicionales de docentes y alumnos. Dentro de este paradigma, el conocimiento se construye grupalmente, a partir de la interaccin entre los integrantes y la gua que brinda el profesor. El paradigma 2.0 impacta en las formas de ensear y de aprender, definiendo un modelo de aprendizaje que se nutre, por un lado, del surgimiento y la disponibilidad de herramientas que facilitan la creacin y el intercambio de contenidos y, por el otro, de las nuevas formas de relacin interpersonal y los valores que generan.

    Educacin 2.0

  • Educacin 2,0. Fuente: RedUSERS

  • El web 2.0 es una evolucin de la red internet. Es la representacin de la evolucin de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web centradas en el usuario final, que han dado lugar a una nueva manera de entender la comunicacin en la sociedad de la informacin y el conocimiento. La nueva manera en que las personas participan en estas redes configura una nueva realidad meditica, en la que la audiencia abandona el papel pasivo tradicional gracias al hecho de que el web participativo permite desarrollar, calificar y distribuir contenidos de internet, colaborar en ellos y personalizar las aplicaciones. Los cursos que forman el mbito de Internet y el web 2.0 facilitan herramientas tericas, prcticas y metodolgicas para entender la transformacin que han significado internet, el web 2.0 y las redes sociales, y sacar provecho personal y profesional. Se quiere acercar al participante a las herramientas para la creacin, la gestin y la difusin de materiales y mensajes de diferentes tipos, y tambin, desde la perspectiva corporativa, descubrir cmo las redes sociales se convierten en una oportunidad de visibilidad personal y corporativa en un entorno comunicativo muy dinmico. La docencia, la llevan a cabo profesores expertos en competencias TIC o consultores, profesionales expertos en el mbito de la comunicacin y el marketing en la red.

    Internet y la Web 2.0

  • Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre s mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir informacin entre ellos.

    Herramientas de la web 2.0 (Bsqueda)

  • Uno de los principales servicios de la Web 2.0 est dado por las redes sociales. Con un enorme crecimiento real y potencial, ocupan un lugar relevante en el campo de las relaciones personales y se han convertido en el paradigma de las posibilidades que ofrece esta nueva manera de usar y entender internet. Las redes sociales, en sentido amplio, constituyen la forma en la que se organizan las relaciones personales y son objeto de estudio tanto para la antropologa como para la sociologa. En el mbito de la tecnologa, el concepto se utiliza para hacer referencia a sitios de internet que permiten interactuar con otras personas y compartir contenidos (publicaciones, fotos, etctera), creando comunidades virtuales. Generalmente, cuando hablamos de redes sociales asociamos inmediatamente el trmino a Facebook y a Twitter, las dos ms conocidas y con mayor cantidad de usuarios.

    Redes Sociales

  • Redes Sociales

  • Herramientas de organizadores grficos

    visuales

  • OGALDE, I., GONZLEZ, M., (2013). Nuevas tecnologas y educacin: diseo, desarrollo, uso y evaluacin de materiales didcticos. Mxico: Trillas. CUKIERMAN, U., ROZENHAUZ, J., SANTGELO, H., (2093). Tecnologa educativa: recursos, modelos y metodologas. Buenos Aires: Pearson Education. AMAR, V. (2008). Tecnologa de la informacin y la comunicacin, sociedad y educacin. Madrid: Tbar. CACCURI, V. (2014). Recursos TIC . Actividades informticas para niveles medio y superior. Buenos Aires: Manuales USERS.

    Bibliografa