10
Servicio y Revolución

Servicio y Revolución

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Servicio y Revolución

Servicio y Revolución

Page 2: Servicio y Revolución

LA RESPUESTA

ES HOY

PÁG

INA

2

‘Muchas de las cosas que nosotros necesitamos pueden esperar, los niños no pueden, ahora es el momento, sus huesos están en formación, su sangre también lo está y sus sentidos se están desarrollando, a él nosotros no podemos con-testarle mañana, su nombre es hoy’.

G A B R I E L A M I S T R A L

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 3: Servicio y Revolución

Al servicio de la comunidad

El presente proyecto nace como un brazo de apoyo social de la “Asociación Cristiana Iglesia Central al servicio de la comunidad” (Cédula Jurídica 3-002-425680), ante las necesidades de la niñez en situación de riesgo en

el Cantón de Desamparados, Provincia de San José, Costa Rica.

Tel: +506 2219-2103Celular: +506 8742-2327Correo: [email protected]ágina web: www.iglesiacentralad.org

Page 4: Servicio y Revolución

A L G O D E H I S T O R I A

L a Iglesia Central fue la primera Iglesia fundada por misioneros de Asambleas de Dios en Costa

Rica allá por 1943, y a lo largo de los años, la sede cambió varias veces la ubicación.

Inició en Rincón de Cubillo, pasando por la Castella-na, hasta que, en el año 2000, la Iglesia se cambio a Loma Linda, Desamparados. Las restricciones por el espacio físico que nos impedían seguir creciendo, empujaron a adquirir la actual propiedad.

El comedor nace en respuesta a la necesidad obser-vada en el nuevo entorno, es así que el año 2005 iniciamos con el comedor.

Dos años después, el año 2007, observando que solo se cumplía una labor social, iniciamos con lo que hoy conocemos como “El Club de niños”, que funciona como un brazo evangelístico de la Iglesia hacia la niñez.

Desde el principio, hemos apuntado a niños de la comunidad y no a los chicos de la Iglesia. Si bien al-gunos niños son hijos de miembros de la Iglesia, re-ciben apoyo a raíz de su situación socioeconómica.

El Club de niños no solo ofrece alimentos, sino apoyo escolar, se dan clases de orientación psicológica, entre otros, con el afán de ayudar de forma integral en sus necesidades.

Con la llegada de los Pastores Pelozo, en el año 2018, nace la in-quietud de ampliar el trabajo, creando una escuela de deportes, con la idea de sacar de las calles algunas horas más a los niños; por eso emprendimos la construcción de la cancha techada.

El año 2019, nace así “SERVOLUCIÓN” el ministerio que nuclea toda la labor social de la Iglesia.

También en el 2019 con el deseo de conocer a la comunidad, se realizó un trabajo de campo con los estudiantes de “trabajo social” de la Universidad. En entrevistas, los niños y sus madres expresaron como el club y el comedor significan esperanza para ellos, un espacio donde pueden jugar y sentirse seguros.

Les compartimos el enlace del video donde se ilustra lo antes mencionado:

https://www.youtube.com/watch?v=4exVLvd0JMM

PÁG

INA

4

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 5: Servicio y Revolución

E S T A D Í S T I C A S

D atos concretos del trabajo que se viene realizando, tomaremos en cuenta el año 2020 y lo que va del año 2021.

El año 2020 atendimos a 100 niños y niñas cada sábado, lo que nos dejaba la cantidad de 400 platos de alimento cada mes y 4800 al año. Cabe destacar que en muchas ocasiones llegaban más de 100 niños; entonces había que creer que Dios multiplicaría para que alcance para todos.

El año 2020, fue muy atípico por la pandemia. Ya que la cuarentena nos obligó a cerrar el comedor; pero no contentos con esta realidad, ideamos el sistema de repartir por las casas, estilo “delivery”, para que los pequeños no dejaran de recibir los alimentos.

Hermanos de la Iglesia ofrecían sus vehículos, y muchos colaboradores mar-chaban por diferentes rutas a repartir familia por familia los alimentos. Esto duro desde abril 2020 hasta abril 2021 que retomamos el comedor presencial, observando todo el protocolo sanitario para evitar contagios, entre otros.

Al reabrir el mes de abril 2021, notamos una disminución considerable en la asis-tencia, actualmente estamos investigando la razón. Los resultados preliminares marcan varias tendencias:

a. Temor de los padres a salir con lo chicos para evitar contagio. b. Imposibilidad de trasladarse a las instalaciones de la Iglesia, a raíz de la distancia. c. Mudanza del sitio de vivienda.

Los tres primeros meses del año, repartíamos por los hogares 120 raciones cada sábado, pero en lo que va de abril en lo presencial solo recibimos alrededor de 60 niños. Lo que nos arroja un dato promedio de 1500 raciones de alimentos en lo que va del año.

Es importante destacar que semana tras semana la Iglesia asume el costo com-pleto de la inversión para que el Comedor Infantil funcione. Salvo ocasiones es-peciales, la Iglesia aporta el total de los recursos necesarios. Lo hacemos no como una carga, sino como inversión pensando en las generaciones emergentes.

Adjuntamos en el anexo uno la lista de niños y niñas a los que asistimos, y el enlace del video relacionado a esta labor.

PÁG

INA

5

https://youtu.be/v4CUt6UQwfM

+ 100

60

NIÑOS Y NIÑA S AL ME S ANTE S DE PANDE MIA

NIÑOS Y NIÑA S ME S ABR IL (PR E SE NCIAL)

2 02 0

2 021

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 6: Servicio y Revolución

B A N C O D E A L I M E N T O S

H O G A R D E A N C I A N O S

T ambién tenemos un “banco de alimentos”, que recibimos como donaciones de los miembros de la Iglesia. De la misma

manera que el comedor infantil, la ayuda va dirigida a la congre-gación y personas que no pertenecen a nuestra comunidad de fe, apuntando a la comunidad en situación de riesgo.

La manera en que decidimos a quién dirigir el apoyo es así: recibimos noticias de gente que ocupa ayuda, se hace una en-trevista, y se asigna una ayuda por tiempo determinado. La ayuda consiste en alimentos no perecederos, que alcanzarían aproximadamente 10 días para una familia promedio.

Cada mes de los años 2020/21 hemos entregado entre 25 y 30 “canastas de amor” a las familias necesitadas de la Iglesia y de la comunidad.

En el marco de la cuarentena se entregaron ayudas a 20 familias pastorales en diferentes puntos del país, Guanacaste, Heredia, Alajuela y San José en varios cantones.

También, tratamos de estar preparados para emergencias, dando apoyo en situaciones, cómo ayuda a personas que per-dieron su hogar, personas que nos han escribido por redes so-ciales solicitando apoyo, o gente que llega a la Iglesia pidiendo alguna colaboración.

Otra área que ayudamos es al hogar “Ofelia Carvajal”, que esta a 150 metros de la Iglesia. Hemos adoptado este

centro de ancianos, para ayudarles en varios aspectos:

a. Edificios. Hicimos mantenimiento y pintura de las instalaciones. b. Jardinería. Mantenimiento de áreas verdes. c. Peluquería. Corte de cabello a los ancianos. d. Acompañamiento. Tiempo de conversar con ellos, sobre

temas generales. e. Celebraciones especiales. En este tiempo no lo pudimos hacer

por la pandemia, pero ocasionalmente les ofrecimos activi-dades de compañerismo y acompañamiento.

f. Donación de pañales desechables para adultos.g. Se hizo un homenaje al personal del hogar de ancianos por la

labor que realizan.

Adjuntamos el enlace del video con el resumen del último evento.

https://youtu.be/omcyShT4U7A

https://youtu.be/KtPquiJNPYg

PÁG

INA

6

Adjuntamos el enlace del video donde repartimos alimentos en zonas necesitadas.

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 7: Servicio y Revolución

F I E S T A D E N A V I D A D

K I T E S C O L A R

A ún en medio de la cuarentena, nos propusimos llevar algo de alegría en medio del sufrimiento.

Organizamos que el domingo 19 de diciembre 2020, podamos llevar algo especial.

a. El almuerzo.b. Frutas típicas de la fecha, manzanas y uvas, entre

otros.c. Un regalo para cada niño.

Entregamos más de 150 almuerzos, acompañados de las frutas y los regalos.

Adjuntamos el enlace del video, mostrando un re-sumen del evento.

C ada año al inicio de clases ayudamos con un kit escolar. El año 2020 se entregaron 70 paquetes,

y este año 2021 sumaron 93 paquetes.

El contenido consiste en una cantidad variada de útiles escolares, que vienen a ayudar a la economía familiar de las personas afectadas al “Club de niños”.

Adjuntamos el enlace del video, mostrando un re-sumen del evento.

https://youtu.be/oUkqMpXEKOU

https://youtu.be/-pu5cG_4DMo

PÁG

INA

7

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 8: Servicio y Revolución

M I N I F E R I A D E L A S A L U D

N U E S T R O E Q U I P O

E l año 2019, con la ayuda de algunos profesionales amigos de la casa, realizamos una mini Feria de

Salud gratuita para la comunidad, fue de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. Sé entregaron 43 citas y se atendieron 40 personas.

Las diferentes especialidades que se atendieron son: enfermería, medicina general, odontología, psicología y acupuntura.

C ontamos con más de 100 personas de diferentes edades que apoyan al ministerio “Servolución”. Con mucha alegría podemos decir que la cultura de la Iglesia esta centrada en el “servicio a la comunidad”

tal como se denomina el nombre de la asociación de nuestra Iglesia.

También se entregaron medicamentos.

Tuvimos espacios de evangelismo en medio de la Feria de Salud, tanto para niños como para adultos.

Colocamos juegos inflables para recreación de los más pequeños.

PÁG

INA

8

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 9: Servicio y Revolución

P R E S U P U E S T O S

REDES EN GENERAL

Consiste en cerrar con redes tres de los cuatro laterales de la cancha, redes para marcos de fútbol, red de voleibol y sus adaptaciones, adaptación de aros de basketball. Con esto quedaría funcional la cancha.

Adjunto en el anexo dos presupuesto de redes.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Nos han donado las luminarias led para la cancha, pero ocupamos hacer la instalación eléctrica y colocación de las luminarias, a fin de utilizar en las horas sin luz natural. Recordemos que en Costa Rica oscurece alrededor de las 5:30 p.m.

C on este breve resumen de las activi-dades, queremos darles a conocer la

labor que venimos realizando y animarlos a ser parte de este trabajo en la sociedad vecina de la Iglesia.

Juntos, trabajando para ver a la niñez con una mejor calidad de vida.

Pastores Daniel y Viviana Pelozo

E N C O N C L U S I Ó N

PÁG

INA

9

S E R V O L U C I Ó N / I G L E S I A C E N T R A L A D

Page 10: Servicio y Revolución

Tel: +506 2219-2103Celular: +506 8742-2327

Correo: [email protected]ágina web: www.iglesiacentralad.org