2
UNAM Departamento de Ingeniería Metalúrgica Equilibrio de Fases en Metalurgia y Materiales Profesor: Eudoxio Alberto Ramos Gómez Unidad IV. Diagrama de Fases La serie se entregará el 01 de Junio al finalizar el examen. 1. El sistema Zn-Sn es un eutéctico binario simple, con el punto eutéctico ocurriendo a X Sn =0.85 y 198 ºC. La solubilidad de Sn en Zn es despreciable (menor a 0.1 % peso a la temperatura eutéctica). La línea del liquidus leída del diagrama de fases experimental (reportado por Hansen) se muestra en la tabla. i) Calcule la actividad del Zn en función de la composición a lo largo de la línea de liquidus. ii) Asumiendo un comportamiento regular para las soluciones liquidas, calcule la actividad del Zn en función de la composición pero a una temperatura fija de 430 ºC. Datos: Cp Zn(l) =7.5 cal/mol K Cp Zn(s) =5.35+2.4*10-3T cal/mol K ΔH m(Zn) =1740 cal/mol T m(Zn) =693 K Temperatura del liquidus(K) Composición del liquidus (X Zn ) 693 1.0 673 0.95 661 0.9 649 0.8 636 0.7 623 0.6 610 0.5 586 0.4 551 0.3

Serie De Ejercicios Equilibrio de Fases

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Serie De Ejercicios Equilibrio de Fases

UNAMDepartamento de Ingeniería Metalúrgica

Equilibrio de Fases en Metalurgia y Materiales

Profesor: Eudoxio Alberto Ramos GómezUnidad IV. Diagrama de Fases

La serie se entregará el 01 de Junio al finalizar el examen.

1. El sistema Zn-Sn es un eutéctico binario simple, con el punto eutéctico ocurriendo a XSn=0.85 y 198 ºC. La solubilidad de Sn en Zn es despreciable (menor a 0.1 % peso a la temperatura eutéctica). La línea del liquidus leída del diagrama de fases experimental (reportado por Hansen) se muestra en la tabla.i) Calcule la actividad del Zn en función de la composición a lo largo de la línea de liquidus.ii) Asumiendo un comportamiento regular para las soluciones liquidas, calcule la actividad del Zn en función de la composición pero a una temperatura fija de 430 ºC.Datos: CpZn(l)=7.5 cal/mol KCpZn(s)=5.35+2.4*10-3T cal/mol KΔHm(Zn)=1740 cal/molTm(Zn)=693 K

Temperatura del liquidus(K)

Composición del liquidus (XZn)

693 1.0673 0.95661 0.9649 0.8636 0.7623 0.6610 0.5586 0.4551 0.3504 0.2471 0.15

2. Calcule las curvas de ΔGM contra composición a temperaturas de 1000 K, 800K, 635K, 610K y 500K en base a los siguientes datos: Tm(1)=900K, ΔHm(1)=2000 cal/mol, Tm(2)=600K ΔHm(2)=1300 cal/mol; Cp(s)=Cp(l) para ambos componentes; la solución sólida es regular con Ω=3000 cal y la líquida también es regular con Ω=3000 cal. A partir de esas curvas (ΔGM contra composición) dibujar el diagrama de fases.