26
Técnicas Analíticas Instrumentales EM Gerardo Caballero. 03/2010 58 Serie 6. Espectrometría de Masas Problema 1. a) ¿Cómo ocurre la ionización molecular en estado gaseoso? b) ¿Cuáles son los principales modos de rupturas de enlaces de moléculas ionizadas? c) ¿En que casos pueden ocurrir reordenamientos de átomos previos a la ruptura de enlaces? Problema 2. Represente esquemáticamente en un diagrama de bloques los componentes de un espectrómetro de masas. Problema 3. a) ¿Qué información contiene un espectro de masas?. b) ¿Cómo se explican los picos de abundancia isotópica? c) Defina los siguientes conceptos: ión molecular, pico base. d) ¿Qué es un ión metaestable? Problema 4. Describa el principio de funcionamiento de los siguientes métodos de ionización indicando para que tipo de sustancias es más apropiado (arme una tabla comparativa) a) Ionización electrónica (EI) b) Ionización química (CI) c) Bombardeo con átomos rápidos (FAB) d) Ionización por desorción láser asistida por la matriz (MALDI) Problema 5. Describa el principio de funcionamiento de los siguientes analizadores de masas indicando sus ventajas comparativas: a) Cuadrupolos (Q) b) Sector magnético y eléctrico (B/E o E/B) c) Tiempo de vuelo (TOF) d) Trampa de iones (IT) e) Resonancia iónica ciclotrónica con detección por Transformada de Fourier (FT-ICR) Problema 6. a) ¿Qué tipo de analizadores permiten obtener espectros de alta resolución? b) ¿Cuál es la utilidad de este tipo de mediciones?

Serie 6 Masa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 58

Serie 6. Espectrometría de Masas

Problema 1.a) ¿Cómo ocurre la ionización molecular en estado gaseoso?b) ¿Cuáles son los principales modos de rupturas de enlaces de moléculasionizadas?c) ¿En que casos pueden ocurrir reordenamientos de átomos previos a laruptura de enlaces?

Problema 2.Represente esquemáticamente en un diagrama de bloques los componentes deun espectrómetro de masas.

Problema 3.a) ¿Qué información contiene un espectro de masas?.b) ¿Cómo se explican los picos de abundancia isotópica?c) Defina los siguientes conceptos: ión molecular, pico base.d) ¿Qué es un ión metaestable?

Problema 4.Describa el principio de funcionamiento de los siguientes métodos de ionizaciónindicando para que tipo de sustancias es más apropiado (arme una tablacomparativa)a) Ionización electrónica (EI)b) Ionización química (CI)c) Bombardeo con átomos rápidos (FAB)d) Ionización por desorción láser asistida por la matriz (MALDI)

Problema 5.Describa el principio de funcionamiento de los siguientes analizadores de masasindicando sus ventajas comparativas:a) Cuadrupolos (Q)b) Sector magnético y eléctrico (B/E o E/B)c) Tiempo de vuelo (TOF)d) Trampa de iones (IT)e) Resonancia iónica ciclotrónica con detección por Transformada de Fourier(FT-ICR)

Problema 6.a) ¿Qué tipo de analizadores permiten obtener espectros de alta resolución?b) ¿Cuál es la utilidad de este tipo de mediciones?

Page 2: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 59

Interpretación de espectros. Alcanos

Problema 7.El ión molecular del espectro que se encuentra a continuación es m/z 58.a) ¿Qué grupo alquilo se pierde para formar el pico base a m/z 43?

b) De los compuestos que se listan a continuación ¿cuál le parece que explicaadecuadamente el espectro? Justifique claramente su respuesta.

i) 2-metilbutanoii) butanoiii) pentanoiv) ciclobutanov) 1-buteno

Problema 8.En Ionización Electrónica el conjunto de picos ubicados en la zona de valoresaltos de m/z contiene al ión molecular y sus picos isotópicos. Conteste lassiguientes preguntas teniendo en cuenta el espectro que se indica acontinuación.a) ¿Cuántos átomos de carbono tiene el ión m/z 72 si consideramos que suabundancia relativa es 8,4%, y su pico isotópico m/z 73 tiene un 0,5% deabundancia relativa?b) ¿Cuál de las siguientes sustancias corresponde al espectro presentado?

i) hexanoii) 1-pentenoiii) 2-metilpentanoiv) 2,2-dimetilpropanov) pentano

Page 3: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 60

Problema 9.Elija el compuesto asociado al siguiente espectro entre las opcionespresentadas:

i) 2,2-dimetilpentanoii) 2-metilhexanoiii) Heptanoiv) 2,2-dimetilbutanov) octano

Problema 10.Elija el compuesto correspondiente al espectro entre las siguientes opciones:

i) octanoii) 2,2-dimetilpentanoiii) 2-metilhexanoiv) 3,3-dimetilbutano

Page 4: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 61

v) heptano

Compuestos halogenados

Problema 11.La masa de los átomos se encuentra en la tabla periódica como un promedio desus isótopos naturales, que tiene en cuenta la abundancia natural de losmismos. Por ejemplo, el cloro tiene dos isótopos 35Cl y 37Cl pero su masaatómica aparece como 35,45.En un espectrómetro de masa los isótopos se separan observándose cada unode ellos con su abundancia natural ¿Qué picos observaría en la zona de masasaltas del espectro del cloroetano, entre las siguientes opciones?

i) 64ii) 65iii) 66iv) 64 y 65v) 64 y 66

Problema 12.De la lista presentada elija el compuesto que da origen al espectro indicado

i) clorometanoii) difluorometanoiii) diclorometano (cloruro de metileno)iv) cloruro de hidrógeno.v) cloroetano.

Page 5: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 62

Problema 13.Elija el compuesto de la siguiente lista cuyo espectro se indica a continuación:

i) 2-bromo1-cloropropanoii) Tricloroflurometanoiii) 1-bromobutanoiv) 1-bromopropanov) 2-bromo-2-metilpropano

Problema 14.El espectro presentado corresponde a un compuesto de la lista. Elija elapropiado.

i) iodometanoii) 3-bromociclohexenoiii) iodoetanoiv) 2-bromo-1-cloropropano

Page 6: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 63

Problema 15.De la lista indicada, elija el compuesto correspondiente al espectro.

i) clorometanoii) 2-cloro-1,3-butadienoiii) trifluoroetanoiv) diclorometanov) bromometano

Alcoholes

Problema 16.a) Identifique el ión molecular en el siguiente espectro

Page 7: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 64

b) Indique que sustancia da lugar al espectro presentado.

Problema 17a) Para el espectro que se indica a continuación encuentre la serie de ionesalquílicos (CnH2n+1

+).b) En el mismo espectro encuentre los iones que se originan por pérdida deradicales alquilo.c) Determine la estructura más probable:

i) 2-metil-2-propanolii) 1-butanoliii) 2-butanoliv) 1-pentanolv) 2-metil-1-propanol

Page 8: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 65

Problema 18Asigne la estructura del compuesto representado por el siguiente espectro:

i) 2-metil-2-propanolii) 1-butanoliii) 2-butanoliv) 1-pentanolv) 2-metil-1-propanol

Eteres

Problema 19a) Encuentre la serie de iones alquílicos en el siguiente espectro.b) Encuentre la pérdida de radicales alquilo en el mismo espectro.c) Elija el compuesto de la lista presentada a continuación:

i) isobutil metil éterii) 1.-etoxi-2-metilpropanoiii) di-n-propil éteriv) di-isopropil éter

Page 9: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 66

Problema 20Para los espectros que se indican a continuación asignar la estructura correctade la siguiente lista:

i) tetrahidrofuranoii) 2-metoxi propanoiii) Metil n-propiléteriv) Etil éterv) 1-metoxi butano

a)

Page 10: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 67

b)

Aminas

Problema 21Los compuestos que contienen C, H y O en su estructura tienen pesosmoleculares que son números pares. Sin embargo, si un número impar denitrógenos se agrega a su estructura el peso molecular será un número impar.Verifique esta afirmación calculando el peso molecular de la etilamina(CH3CH2NH2)

Problema 22Elija el compuesto correspondiente a cada uno de los espectros presentados dela siguiente lista:

i) 1-hexilaminaii) N-metil 1-butilaminaiii) 2-metil-2-butilaminaiv) 1-pentilaminav) 1-butilamina

Page 11: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 68

a)

b)

Problema 23De la siguiente lista elija el compuesto correspondiente al espectro

i) N-metil 1-propilaminaii) dietilaminaiii) 2-metil-2-propilaminaiv) 1-propilaminav) 1-butilamina

Page 12: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 69

Aldehídos

Problema 24Para los espectros que se indican a continuación señale los candidatos másprobables de la siguiente lista:

i) 2-propenalii) 2-metil propanaliii) pentanaliv) 2-oxo-propanalv) butanal

Page 13: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 70

Problema 25Elija el compuesto que más probablemente corresponda el espectro indicado:

i) hexanalii) 2-metil-butanaliii) pentanaliv) 2-metil propanalv) 2,2-dimetil propanal

Cetonas

Problema 26Determine la estructura del compuesto cuyo espectro se presenta acontinuación, entre los siguientes candidatos:

i) 4-heptanona

Page 14: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 71

ii) 3-metil-2-butanonaiii) 3-pentanonaiv) 2-butanonav) 2-pentanona

Problema 27Elija de la siguiente lista el compuesto representado por el espectro indicado:

i) 2-heptanonaii) 4-heptanonaiii) 3-pentanonaiv) 4-metil-2-heptanonav) 2,4-dimetil-3-pentanona

Page 15: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 72

Problema 28Elija de la siguiente lista el compuesto representado por el espectro indicado:

i) 3-hexanonaii) 3,3-dimetil-2-butanonaiii) 2-hexanonaiv) 3-metil-2-pentanonav) 2-metil-3-pentanona

Acidos carboxílicos

Problema 29Para el espectro que se describe a continuación elija la estructura correcta de lasiguiente lista:

i) ácido propanoicoii) ácido 2-metil-propanoicoiii) ácido butanoicoiv) ácido pentanoico

Page 16: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 73

Problema 30Elija el compuesto representado por el siguiente espectro:

i) ácido benzoicoii) ácido 2-etil-butanoicoiii) ácido 3,3-dimetil-butanoicoiv) ácido 2,2-dimetil-butanoicov) ácido n-hexanoico

Problema 31De la siguiente lista elija el compuesto correspondiente al espectro:

i) ácido heptanoicoii) ácido benzoicoiii) ácido 4-metil benzoicoiv) 2-hidroxi benzaldehído

Page 17: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 74

Problema 32Elija el compuesto representado por el siguiente espectro:

i) ácido heptanoicoii) ácido 2-metil hexanoicoiii) ácido octanoicoiv) ácido 2,2-dimetil pentanoico

Esteres

Problema 33De la siguiente lista elija el compuesto correspondiente al espectro:

i) formiato de etiloii) acetato de metiloiii) acetato de etiloiv) formiato de propilo

Page 18: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 75

Problema 34De la siguiente lista elija el compuesto correspondiente al espectro:

i) butanoato de etiloii) acetato de butiloiii) pentanoato de metiloiv) 2-metil butanoato de metilo

Problema 35Encuentre la estructura más probable a partir de los candidatos de la siguientelista:

i) acetato de isopropiloii) formiato de butiloiii) acetato de etiloiv) propionato de etilo

Page 19: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 76

v) butanoato de etilo

Problema 36Encuentre la estructura más probable a partir de los candidatos de la siguientelista:

i) 4-metil benzoato de metiloii) 2-metil benzoato de metiloiii) Benzoato de etiloiv) 4-etoxi benzaldehído

Page 20: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 77

Amidas

Problema 37Encuentre la estructura más probable a partir de los candidatos de la siguientelista:

i) N-metil acetamidaii) Propanamidaiii) N,N-dimetil formamida

Problema 38Encuentre la estructura más probable a partir de los candidatos de la siguientelista:

i) Hexanamidaii) N,N-dietilacetamidaiii) N-metilpetanamidaiv) N-butilacetamida

Page 21: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 78

Problemas integradores.

Problema 39.Determine la estructura de un compuesto desconocido del cual se registraronlos espectros de RMN 1H y 13C, de masa e infrarrojo que se presentan acontinuación.

Page 22: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 79

Problema 40Determine la estructura de un compuesto de fórmula molecular C9H10O3 delcual se registraron los espectros que se muestran a continuación (RMN 1H a500 MHz)

Page 23: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 80

Page 24: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 81

Problema 41.Se desea determinar la estructura de un compuesto líquido de fórmula C7H12O3

para lo cual se cuenta con los espectros de masas, RMN 1H y de 13C e IR que sepresentan a continuación.a) Proponga una estructura para esta sustancia justificando claramente lainformación que extrae de cada técnica espectroscópica.b) En el espectro de masas justifique los fragmentos de m/z 129, 99 y 43.c) Indique la frecuencia operativa del equipo que permitió registrar el espectrode RMN 1H

Page 25: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 82

Page 26: Serie 6 Masa

Técnicas Analíticas Instrumentales EM

Gerardo Caballero. 03/2010 83