4
Un Gran Amor Óleo/tela SERGIO SOSA REYES PINTOR BREVE SEMBLANZA

Sergio Sosa Reyes,Pintor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sergio Sosa Reyes es un Pintor originario de Chihuahua, Chihuahua, pero formado como Pintor y artista plástico en Sonora,es un artista comprometido con las causas sociales y las demandas populares, actitud que refleja en la mayor parte de su obra.Enrique Rodríguez Z., Pintor Escultor e investigador autor del libro "Cien Años de la Plástica sonorense"

Citation preview

Page 1: Sergio Sosa Reyes,Pintor

Un Gran AmorÓleo/tela

SERGIO SOSA REYESPINTOR

BREVE SEMBLANZA

Page 2: Sergio Sosa Reyes,Pintor

El Pintor Sergio Sosa Reyes nació en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. En mayo de 1939 en el seno de una familia obrera, su padre Modesto Sosa Jara, operario oficial de la ASARCO, fundición de Ávalos, carpintero, tallista, alienta en todos sus hijos las notables habilidades que manifiestan para representar su entorno a través del dibujo, estableciéndose entre ellos una curiosa competencia sobre la creatividad al rechazar toda posibilidad de copia.Desde la edad de 12 años Sosa combina sus estudios con diversos trabajos, entre los que se incluyen en el área artística, dibujo artístico y comercial ( hoy diseño gráfico) serigrafía, ilustración, y otros hasta llegar a la pintura en sus distintas técnicas en forma autodidacta.En los años 60 la pintura en material de bajo costo, tiene una extraordinaria demanda en Estados Unidos, Canadá, Japón, y Europa, que causa un extraordinario movimiento pictórico especialmente en las ciudades fronterizas del norte de México, que da lugar a la proliferación de numerosos artistas y sus agrupaciones, clubes y círculos. De uno de estos últimos, el “Antonio Berumen Sandoval” Sergio es miembro fundador.En 1972 emigra a Sonora e ingresa a la Academia de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora. En 1975 abandona la pintura durante tres años, mismos que dedica a trabajar en la industria minera y otros 12 años en una dependencia federal, después de las cuales regresa a su actividad en la pintura, exceptuando algunos períodos en los que da clases de dibujo general en algunas escuelas de enseñanza media.En términos generales el autor ha mostrado una marcada preferencia hacia la pintura de compromiso en que se manifiesta el ser humano, lo que señala en buena parte de su obra, en sus distintas actividades, en su relación con el medio natural, político y social en que se desenvuelve y los estados de ánimo que asume ante él, imprimiéndole carácter, expresión y movimiento. Desde el principio de su carrera como pintor, sus personajes son creados en su imaginación, aunque recurre también a figuras notables de la historia y de la literatura.Pueden contarse entre sus trabajos, un mural acerca de la participación de los sonorenses en la revolución mexicana; La huelga de Cananea en 1906, la intervención de los “ranger “ yanquis en nuestro territorio, al igual que interviene en 1994 el ejercito nacional para apoyar la “quiebra” decretada en defensa de la compañía minera de Cananea.OTROS DATOSDibujante y serigrafista en varias agencias publicitarias en Cd. Juárez, ilustrador de revistas comerciales, colaborador como dibujante de cartón político de diversos diarios y revistas de ese carácter. Dedicado a la pintura artística como actividad económica, desde 1960, con ciertas excepciones en que fue necesario dedicarse a otro tipo de trabajo, pero siempre relacionado de alguna manera con el arte, período durante el cual participa en varias exposicones colectivas e individuales en varios lugares entre los que se destacan, Guadalajara, Torreón y Cd. Juárez.Estudiante de la Academia de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora en 1972-74, estudios que abandona por causas ajenas a su voluntad y que posteriormente retoma al cursar el diplomado en Artes plásticas en la misma prestigiada Universidad, que dicho sea de paso ha sido incansable promotora de distintas expresiones culturales que distinguen a sus estudiantes y profesionistas egresados. El 7 de octubre de 2005, con motivo del 63 aniversario de la fundación de la Universidad de Sonora y del Cuarto Centenario de la primera edición de la magna obra de Miguel de Cervantes Saavedra “Don Quijote de la Mancha” Sergio Sosa fue especialmente invitado a exponer en el Centro de las Artes de la Unison, sus colección de pinturas relativas al tema de Don

Page 3: Sergio Sosa Reyes,Pintor

Quijote, exposición que se trasladó posteriormente a la Unidad Sur de la Propia Universidad, en Navojoa Sonora y al Museo Costumbrista de Álamos Sonora.El gobierno del Estado de Sinaloa a través de DIFOCUR, la Universidad Autónoma de Sinaloa y Banamex, tuvieron a bien patrocinar una exhibición de su obra en la galería de Arte Moderno de esa Dirección Cultural, durante febrero, marzo y abril, la obra expuesta la componen 23 pinturas con esa temática.

CURRICULUM VITAEDATOS GENERALESNOMBRE. Sergio Sosa ReyesDOMICILIO. Camino del Seri 38-A. Col. Fovissste, Hermosillo Son.Teléfono. 2-50-25-42LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO. Chihuahua, Chihuahua, mayo 25 de 1939 ESTUDIOS REALIZADOS. Primaria , Secundaria, PreparatoriaProfesionales. Academia de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora, Diplomado en Artes PlásticasEXPERIENCIA LABORALDibujante comercial y publicitario en varias agencias del ramo (1960-68). Artes gráficas de manera particular, dibujo ilustrativo y técnico. Mina “La Caridad” 1975-78, dibujante especializado, dibujo ilustrativo de material didáctico para el entrenamiento, tanto de personal operativo de equipo pesado como para el desarrollo general de la explotación minera.Secretaría de Agricultura y recursos Hidráulicos, Delegación Sonora,(1978-1990) Elaboración de planos tipográficos y constructivos, diseño y elaboración de material informativo y de divulgación relativos a la producción del sector agropecuario para ser expuesto en diversos foros, graficación de hidrografía e hidrometría.F.AP.E.S (1990-93) Elaboración de material ilustrativo con relación a las actividades allí desempeñadas tales como proyectos de infraestructura rural y acuícola.Se ha desempeñado como profesor de Dibujo Técnico y Artístico, en algunos planteles de enseñanza secundaria y preparatoria locales.Dedicado profesionalmente a la Pintura desde 1960.Actualmente (2006) prepara una exposición de Pinturas en el Festival Cervantino de Guanajuato (octubre)