82
CAPACITACIÓN PARA RESPONSABLES DE FISCALIZACIÓN

Ser fiscal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ser fiscal

CAPACITACIÓN PARA RESPONSABLES DE

FISCALIZACIÓN

Page 2: Ser fiscal

Objetivo:

Tener 1 fiscal capacitado en cada mesa de votación en el Municipio de La Matanza

Tener fiscales generales en cada centro de votación.

Tener un responsableen cada escuelaTantos como escuelas haya

Más un grupo de apoyo logístico

Page 3: Ser fiscal

¿Qué se necesita para conseguir una fiscalización exitosa?

CONOCIMIENTO

ACTITUD

Page 4: Ser fiscal

EL CONOCIMIENTO

• Nos da seguridad, manejo, coherencia en la resolución de problemas.

• Evitamos las discusiones estériles que nos alejan del objetivo, muchas veces son producidas a propósito para sacarnos de nuestra función.

Page 5: Ser fiscal

ACTITUD• Quien no tiene actitud, ya va rescindiendo

parte del resultado.

• Esta debe ser firme, correcta, y sabiendo que no hay autoridad superior a la del presidente de mesa.

• Los funcionarios de seguridad se deben abstener de las cuestiones referidas al acto comicial, los de correo, son delegados encargados de traer y llevar las urnas, y la figura del delegado electoral está limitada a facilitar la realización del comício, salvo indicaciones del Juez Federal.

Page 6: Ser fiscal

COMO CAPACITAR FISCALES

• Partiendo del concepto que es una tarea sencilla, para la cual se necesita, conocer el tema, tener mucha paciencia y no tener miedo ya que la tarea de fiscal está protegida por la ley.

• Explicar que debe oponerse en cada situación que así se requiera y esa es parte de su función.

Page 7: Ser fiscal

CAPACITAR SIN MIEDOS

• Hay que transmitirle al fiscal la seguridad, que va a estar auxiliado permanentemente.

• No hay que amedrentar, infundirle miedos, porque esto lo inhibe, lo paraliza, lo aterra, en consecuencia tenemos sentado en la mesa un zombi que avala el actuar del presidente y del resto de los fiscales.

Page 8: Ser fiscal

LO QUE NO DEBE PASAR

• Que falten nuestras boletas.

• Que nos agreguen al pie de padrón una chorrera de fiscales de las otras listas.

• Que nos reemplacen al presidente por una persona comprometida con la oposición.

• Que se produzca voto en cadena.

• Que no dispongamos de los certificados con el resultado de la mesa.

Page 9: Ser fiscal

FALTAN FISCALES

• Resolver con el mejor criterio.

• Un fiscal para dos mesas.

• Un fiscal para tres mesas.

• Dos fiscales generales para una escuela.

• Un fiscal general para una escuela.

• Todos los fiscales deben estar preparados para una contingencia de esta naturaleza.

Page 10: Ser fiscal

FALTAN AUTORIDADES DE MESA

• Falta el presidente, el vicepresidente reemplaza al titular.

• Falta el suplente, actúa el titular.

• Faltan los dos, se invita a un ciudadano empadronado en la mesa a actuar como presidente. Sin necesidad que sea el primero de la fila y descartar los ofrecimientos voluntarios.

Page 11: Ser fiscal

FALTAN BOLETAS DE ALGÚN PARTIDO

• Este no es impedimento para dar comienzo al acto eleccionario, solamente se dejará constancia en un acta.

• Se podrán reponer en el cuarto en cualquier momento del día, se dejará constancia en el acta explicitando la hora en que se hizo.

Page 12: Ser fiscal

FIGURAS AJENAS AL ACTO

• Responsable de escuela.

• Es un fiscal general a cargo del grupo de personas de la lista a la cual representan.

• No tiene autoridad de ninguna naturaleza.

Page 13: Ser fiscal

OBJETIVOSOBJETIVOS

• Trabajar por la transparencia del proceso electoral

• Colaborar con las autoridades de mesa

• Defender nuestras boletas de todo ataque y ante cada situación que nos pudiera perjudicar

Page 14: Ser fiscal

¿QUÉ HAY QUE HACER?¿QUÉ HAY QUE HACER?

• Prepararse

• Participar el día de las elecciones, siendo consiente que es muy largo.

• Estar dispuesto a resolver los problemas que pudieran suscitarse.

Page 15: Ser fiscal

3 instancias3 instancias

• Antes que se abra el Comicio

• Durante el Comicio

• Al cerrar el Comicio

Page 16: Ser fiscal

11rara instancia instanciaAntesAntes

Page 17: Ser fiscal

PRESENTACIÓN ANTE LA MESA

Coordinar antes del domingo, con el Fiscal General del colegio asignado.

Saber cuál es la Mesa a fiscalizar.

Fiscales de mesa: pueden actuar en el Distrito donde están empadronados.votan en la Mesa que fiscalizan, si están empadronados

en la misma, de lo contrario deberán movilizarse.

Llevar materiales: birome negra y roja, regla y calculadora.El Fiscal General les entregará: padrón de la Mesa afectada boletas

Poder y DocumentoPoder y Documento

Llegar temprano: 7:00 hs

No olvidar los anteojos

Page 18: Ser fiscal

PRESENTACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES DE MESA

• Completar los datos personales en el Poder (debe coincidir con el documento).

• Mostrar el Poder al presidente de la Mesa, y a los fiscales que así lo requirieran.

• Solicitar al Presidente de Mesa y al suplente, que muestren sus documentos y telegramas con la designación pertinente.

Page 19: Ser fiscal

Ejemplos de Poderes

Page 20: Ser fiscal

PREPARACIÓN DE LA MESA• El Cuarto Oscuro debe tener sólo 1 acceso, ventanas tapadas

• Boletas de todos los partidos en el cuarto oscuro:ordenarlas de menor a mayor, de izquierda a derecha.

• Confirmar que haya Boletas oficiales selladas en poder del presidente de mesa.

• Padrón oficial en la entrada del Colegio

• La urna debe estar vacía al momento de cerrarla (faja)

• El Presidente debe llenar un acta de inicio del comicio.

Page 21: Ser fiscal
Page 22: Ser fiscal
Page 23: Ser fiscal

22dada instancia instanciaDurante el Comicio

Page 24: Ser fiscal

SE COMIENZA A VOTAR

• Primero vota el Presidente.• Después el suplente si está presente.• A continuación siguen los fiscales.• No más de un fiscal por partido en cada Mesa.

Los fiscales de mesa y fiscales generales, deben votar en la mesa en la cual están empadronados, no se pueden agregar al pie del padrón.

Page 25: Ser fiscal

QUIÉNES PUEDEN VOTAR

• Sólo los que figuran en el padrón de la mesa.• Los que se presentan con su documento habilitado

ó con documento posterior al que figura en el padrón p. ej.: padrón dice DNI duplicado, viene con triplicado;

padrón dice LE o LC, viene con DNI)

• Los que tienen hasta una (1) diferencia en el documento. el presidente debe confirmar identidad preguntando

dirección,fecha de nacimiento, etc.

• Fuerzas de seguridad: sólo los policías o gendarmes que han estado todo el día en el colegio, a quienes conocemos porque los hemos visto (preferentemente deben votar al final del día)

Page 26: Ser fiscal
Page 27: Ser fiscal
Page 28: Ser fiscal
Page 29: Ser fiscal

• Los que en el padrón oficial están tachados con rojo (tachar en el padrón del fiscal)

• Los que vienen con documento anterior al que dice el padrón (ej. Padrón dice DNI duplicado, viene con original; padrón dice DNI , viene con LC o LE)

• Los que no posean documento habilitante (DNI ó LE ó LC) o los mismos se encuentren ilegibles, muy deteriorados o con más de un error.(discusión)

QUIÉNES NO PUEDEN VOTAR

Page 30: Ser fiscal
Page 31: Ser fiscal
Page 32: Ser fiscal
Page 33: Ser fiscal
Page 34: Ser fiscal

¿CÓMO SE VOTA?

• Cotejar identidad del elector.

• Entregar un sobre FIRMADO por las autoridades de mesa y los fiscales

• Asegurarse de que vote con ESE sobre.

• Evitar el voto en cadena.

Page 35: Ser fiscal

¿Cuando se duda de la identidad que debemos

hacer?

Page 36: Ser fiscal

IMPUGNAR EL VOTO• Voto Impugnado• Por dudas o problemas de identidad de la persona.• (la autoridad de mesa le permite votar y un fiscal no

acepta esa decisión porque cree que el elector no acredita fehacientemente su identidad)

• No dejar que ponga el sobre en la urna• El sobre con el voto, se coloca en un sobre de

impugnados, acta con el motivo, firma el fiscal que impugna, huella digital de la persona, sobre de impugnado (con el sobre cerrado con su voto adentro) a la urna.

• Decide la Justicia Electoral

Page 37: Ser fiscal
Page 38: Ser fiscal

QUÉ DEBE HACER EL FISCAL DE MESA

• Controlar identidad de electores

• Firmar los sobres: Las autoridades de la mesa YY los fiscales. Firmarlos de a uno, tenerlos a la vista.Todos los sobres de la urna deben estar firmados, el fiscal debe

firmar varios a los fines de que no se pueda identificar el único sobre.No dejar sobres firmados: no firmar más de 1 sobre a la vez

• Chequear que se introduzcan en la urna sólo sobres firmados (no autorizar sobres no firmados)

• Control de boletas en el cuarto oscuro: cada tanto entrar al cuarto oscuro a controlar que haya boletas, que no las hayan cambiado por otras no oficiales, que no las hayan marcado.

• Reponer con boletas controladas (dejar 10-20)

Page 39: Ser fiscal
Page 40: Ser fiscal

• Anotar “VOTÓ” en el padrón después de que la persona haya votado.

• Controlar el número de votantes: cada 2 horas el número de votantes debe coincidir con el padrón del presidentea las 17.30 hs hacerlo de nuevo para preparar el escrutinio

• No dejar la mesa sin fiscalizar ¡Jamás!

• No Videntes: indicarles dónde están las boletas

• Personas discapacitadas: facilitarle el accesoEn caso de movimiento de la urna para que vote un discapacitado la urna no debe salir del colegio (será impugnada). No perderla de vista jamás.

Qué hace el Fiscal de Mesa

Page 41: Ser fiscal

Picardías• Sustitución de identidad. (Camarón que se

duerme se lo lleva la corriente)

• Voto cadena. (Decí alpiste)

• Encimado de boletas.

• Robo de boletas.

• Cambio de certificado.

Page 42: Ser fiscal
Page 43: Ser fiscal

33rara instancia instanciaal cerrar el comicioal cerrar el comicio

Page 44: Ser fiscal

• A las 18:00 hs. votan los que están dentro del Colegio.

• Cuando votaron todos:Tachar con negro en el padrón todas las personas que no votaron.

• El número de votantes en el padrón del fiscal, debe coincidir con el número que tiene el presidente de mesa.

AL CERRAR EL COMICIO

Page 45: Ser fiscal

ESCRUTINIO

• En el cuarto oscuro.

• Limpiar las mesas.

• El recuento lo hacen las autoridades de mesa, los fiscales no deben tocar nada,

sólo mirar y controlar.

Page 46: Ser fiscal

ESCRUTINIO

1)1) Cantidad de VotantesCantidad de Votantes

• Contar el número de personas que número de personas que votaronvotaron

2) Contar los sobressobres:

• El número debe coincidir, no puede haber diferencias:

si la diferencia es de 5 (más votantes o más sobres), se anula la mesa.

Page 47: Ser fiscal

ESCRUTINIO

3)3) Apertura de SobresApertura de Sobres

• Se abren los sobres uno x uno

• Hay que mirar con cuidado qué hay adentro, para separar los votos nulos

Page 48: Ser fiscal

NOVEDADES

• Las boletas tendrán colores e imágenes impresas en las mismas.

• Las opciones partidarias o frentistas se identificaran por color y número

Page 49: Ser fiscal
Page 50: Ser fiscal
Page 51: Ser fiscal

Votos Válidos

DIPUTADOS

Con boleta oficial

Page 52: Ser fiscal

Votos Válidos

Page 53: Ser fiscal

Votos Válidos

Page 54: Ser fiscal

Votos Válidos

Page 55: Ser fiscal

Votos Nulos

Boletas de 2 partidosdistintos

DIPUTADOS

DIPUTADOS

Partido XX – LISTA 88 Partido XX – LISTA 88 Partido XX – LISTA 88

Page 56: Ser fiscal

DIPUTADOS

Votos Nulos

Partido roto o tachado

Page 57: Ser fiscal

Papel escrito con cualquier leyenda

DIPUTADOS

DIPUTADOS

Votos Nulos

Page 58: Ser fiscal

DIPUTADOS

DIPUTADOS

Votos Nulos ???Nulo Nulo Válido

Page 59: Ser fiscal

Votos Nulos ???Todo Nulo

Válido Válido

Nulo

Page 60: Ser fiscal

RESUMEN• NULOS:Dos ó más boletas de distintos partidos en alguna categoríaelemento extraño con o sin boletaboleta rota sin partido o lista (falta encabezado)boleta con encabezado tachadoboleta cortada de arriba abajosobre sin firmas• Votos válidos :boleta rota con partido y número de lista (sin candidato)

boleta con parte de abajo tachadaSi una boleta se rompe al abrir el sobre, se puede reemplazarPor cada voto nulo, el presidente debe hacer un acta con las

causas,El sobre y las boletas o elementos van dentro de un sobre de

votos nulos

Page 61: Ser fiscal

VOTO EN BLANCO

Sobre vacío

Page 62: Ser fiscal

• Voto recurrido: cuando se duda sobre la validez del Voto. Si un voto nulo es considerado válido por el presidente. Si un voto válido es considerado nulo por el presidente.

Hay que recurrirlo se coloca en otro sobre debe hacerse un acta, el fiscal la firma

decide la Justicia

VOTO RECURRIDO

Page 63: Ser fiscal

VOTO RECURRIDO

Page 64: Ser fiscal

4)4) Recuento de votosRecuento de votosContar los votos: Por partido, en cada Categoría. Presidente, Senador Nacional, Diputados nacionales, Gobernador,

Senadores provinciales, Intendente, Concejales y consejeros escolares

NulosRecurridosImpugnadosVotos en blanco: se calculan por diferencia entre

la suma de cada categoría y el total de sobres.

EL RECUENTO

Page 65: Ser fiscal

Certificado de Escrutinio

Page 66: Ser fiscal
Page 67: Ser fiscal
Page 68: Ser fiscal
Page 69: Ser fiscal

Votantes 250Sobres 250

para Diputados NacionalesPartido A 100Partido B 80Partido C 50

subtotal partidos 230

Nulos 6Recurridos 3Impugnados 1

subtotal otros 10

TOTAL VOTOSTOTAL VOTOS 240240

En blanco: 10

EL RECUENTOMesa 329

Page 70: Ser fiscal

CERTIFICADO DE ESCRUTINIO

Documento fundamental de la elección, tiene valor legal.

Contenido N° de votantes y N° de sobresVotos por categoría de cada partidoVotos impugnadosVotos recurridosVotos nulosVotos en blanco

Firmas de autoridades de Mesa y todos los Fiscales

Copiar bien !

• 2 completados por el Presidente van al Correo y a la Justicia• Los nuestros, 1 para entregar al Fiscal General comprobante legal• para defender los votos en el Escrutinio Definitivo• 1 para guardar como comprobante por si se pierde el otro

Page 71: Ser fiscal

FINAL DEL ESCRUTINIO

• Devolver en la urna:Todos los votos Todos los sobres firmadosLos votos impugnados en su sobreLos votos nulos en su sobreLos elementos extrañosCertificado de escrutinio

• La urna debe sellarse y taparse la boca y entregarse al empleado del correo

Page 72: Ser fiscal

CONSEJOS ÚTILES

• Mantenga la relación amable con autoridad de mesa y fiscales.

• Ármese de paciencia – el día es largo

• Lleve todo lo necesario para pasar 12 horas en la escuela

• Sepa que la ÚNICA autoridad es el presidente de mesa.

• Sepa que cuenta SIEMPRE con la ayuda del fiscal general.

Page 73: Ser fiscal

NOVEDADESVOTANTES CON 16 AÑOS

seguramente hasta el día de las elecciones muchas más

novedades

Page 74: Ser fiscal

ELECCIONES PRIMARIAS- son obligatorias para todos los ciudadanos, más allá de estar o no afiliado a algún partido político. - Se votarán los candidatos de cada agrupación política que intervendrán en la elección general. las agrupaciones pueden tener diversas líneas internas o una sola, pero deben participar en la primaria para poder presentar candidatos en las generales. - Cada ciudadano elegirá al o los candidatos del partido que quiera. el partido que no haya contado con al menos el 1,5% de los votos validos totales por categoría no podrá presentar candidatos en la elección general. - En el cuarto oscuro estarán las boletas de cada partido o agrupación con sus respectivas líneas internas para cada categoría (presidente, diputados, senadores, etc.). - Cada partido podrá optar por un color de boletas distintivo y hasta podrá usar imágenes para diferenciarse del resto. - Cada ciudadano podrá elegir una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos tanto entre líneas internas de una misma agrupación como de agrupaciones políticas diferentes. lo que no podrá es elegir más de una opción para una misma categoría. - Dependiendo el distrito electoral, habrá más o menos categorías a elegir. 

Page 75: Ser fiscal
Page 76: Ser fiscal
Page 77: Ser fiscal
Page 78: Ser fiscal
Page 79: Ser fiscal
Page 80: Ser fiscal

Consulta de Padrones en …

www.padrones.gov.ar

Para capacitación electoralwww.eleciones2011.gov.ar/capacitacion/glosario.htm

Page 81: Ser fiscal

¡¡Gracias por estar

presentes!!

Page 82: Ser fiscal

Disertante Invitado:

José Corredoira

Av. Independencia 1419

Escuela de la Libertad Integral