4
Sensores de Oxígeno – Parte 1 Sensores de Oxígeno – Parte 1 Hola compañero. Me alegra que sigas interesado en seguir descubriendo más información útil sobre los componentes electrónicos de los automóviles. El día de hoy comenzaremos con la primera entrega de un curso tutorial gratuito, que yo en lo personal, considero es de los más importantes que pueden existir: Sensores de Oxígeno. Estos sensores son fundamentales, porque con su señal, la PCM toma decisiones sobre cuanto combustible debe inyectarse al motor. Pero bueno, mejor comencemos por el principio y analicemos los detalles de estos componentes. Descarga "Secretos de Encendido Electrónico" y conoce hoy mismo cómo funcionan GRATIS Diagnóstico Electrónico Automotriz, Adiestrando Expertos Inicio Entrenamiento Básico Gratis Desarrollo de Habilidades Superiores Instrumental de Diagnóstico Mis Cursos Escríbeme Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-de-oxigeno-parte-1/ 1 de 4 17/03/2016 05:27 p.m.

Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sensores de Oxígeno - Parte 1

Citation preview

Page 1: Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico

Sensores de Oxígeno – Parte 1

Sensores de Oxígeno – Parte 1

Hola compañero. Me alegra que sigas interesado en seguir descubriendo más información útil sobre los componentes

electrónicos de los automóviles.

El día de hoy comenzaremos con la primera entrega de un curso tutorial gratuito, que yo en lo personal, considero es de

los más importantes que pueden existir: Sensores de Oxígeno.

Estos sensores son fundamentales, porque con su señal, la PCM toma decisiones sobre cuanto combustible debe inyectarse

al motor. Pero bueno, mejor comencemos por el principio y analicemos los detalles de estos componentes.

Descarga"Secretos de Encendido

Electrónico"y conoce hoy mismo

cómo funcionan GRATIS

Diagnóstico ElectrónicoAutomotriz,

Adiestrando Expertos

Inicio Entrenamiento

Básico Gratis

Desarrollo de

Habilidades Superiores

Instrumental de

Diagnóstico

Mis Cursos Escríbeme

Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-de-oxigeno-parte-1/

1 de 4 17/03/2016 05:27 p.m.

Page 2: Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico

La PCM usa al sensor de oxígeno para asegurar que le mezcla aire/combustible sea correcta, para el convertidor catalitico.

Con base en la señal eléctrica proveniente del sensor de oxígeno, la PCM ajustará la cantidad de combustible inyectado en

la corriente de aire, que ingresa al sistema de admisión.

Existen diferentes tipos de sensores de oxígeno, pero dos de los tipos más comunes son:

También utilizado en solo algunos modelos a principios de los 90’s, está el sensor de oxígeno, hecho de Titanio.

Los vehículos OBD II requieren dos sensores de oxígeno: uno antes y otro más después del convertidor catalítico. El sensor

de oxígeno, o sensor A/F, que va instalado antes del convertidor catalítico, es utilizado por la PCM para ajustar la

proporción aire/combustible.

Este sensor, en términos del protocolo OBD II, es reconocido como el “Sensor 1”. En motores con arreglo en V, un sensor

será reconocido como “Banco 1 Sensor 1” (B1S1) para la cabeza de cilindros que tenga al cilindro No. 1 y el otro sensor se

reconoce como “Banco 2 Sensor 1”.

El sensor de oxígeno que va después del convertidor catalítico, es utilizado por la PCM en primer lugar, para determinar la

eficiencia de trabajo del convertidor catalítico. Este sensor se conoce como Sensor 2. En vehículos que cuenten con dos

convertidores catalíticos, un sensor se identificará como “Banco 1 Sensor 2” y el otro sensor será “Banco 2 Sensor 2”.

Este estilo de sensor de oxígeno ha estado en servicio durante largo tiempo. Está hecho de Zirconio (Oxido de Zirconio),

electrodos de platino y un elemento calefactor. El sensor de oxígeno genera una señal de voltaje, basada en la cantidad de

oxígeno contenido en el gas de escape, comparándola contra la cantidad de oxígeno presente en el aire del

ambiente atmosférico. El elemento de zirconio tiene un lado expuesto a la corriente de gases de escape y el otro lado, está

expuesto al aire de la atmósfera. Cada lado tiene un electrodo de platino adherido al elemento de dióxido de zirconio.

Los electrodos de platino conducen el voltaje generado en el elemento de zirconio. La contaminación o la corrosión de los

electrodos de platino de los elementos de zirconio, reducirán la señal de voltaje de salida hacia la PCM.

Diagnóstico Automotrizcon Osciloscopio

Los 10 Pasos paraReparar Autos que No

Encienden

Diagnóstico con Escáner

Reprogramación deSistemas Antirrobo

General Motors

Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-de-oxigeno-parte-1/

2 de 4 17/03/2016 05:27 p.m.

Page 3: Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico

Por lo pronto esto es todo lo que vamos a estudiar este día. COmo una instroducción, con lo que aprendimos es suficiente.

Espero que esta información didáctica te haya resultado útil, como una mirada preliminar a las demás cosas que vamos a

aprender en las entregas subsiguientes. Los sensores de oxígeno son una fuente de datos muy importante durante las

rutinas de diagnóstico de pérdidas de potencia. Siemrpe que un motor pierde potencia, sea por la causa que sea, el sensor

de oxígeno siempre lo reflejará en la conducta de su señal electrónica.

Sin embargo, aunque la medición de la conducta del sensor de oxígeno la hagamos con multímetro digital o con escáner,

los detalles gráficos de las lecturas nunca serán concluyentes. Esto se debe a que el multímetro depliega las lecturas en

formato numérico y el escáner, aunque sí nos lo ofrece en formato gráfico, ciertamente está limitado porque su limitada

calidad visual y poca nitidez nos impide observar detalles que son determinantes, en la toma de decisiones de diagnóstico.

Pero aun así, aunque los datos gráficos del sensor de oxígeno son importantes, no son concluyentes.

Nunca deberías tomar una decisión de diagnóstico, con base únicamente en la conducta gráfica del sensor. Por eso es

necesario aplicar metodologías alternativas que nos muestren con mucho mayor grade de detalle gráfico, cuales son

exactamente los trastornos que la combutión está sufriendo dentro de la cámara. Por eso te sugiero consultar el curso

“Diagnóstico Electrónico Automotriz – Adiestrando Expertos”. La metodología aternativa de diagnóstico que allí concerás, te

revelará lo que ocurre dentro de la cámara, mientras los gases de la combustión están allí dentro, y no cuando están fuera

en el tubo de escape, frente al sensor de oxígeno, demasiado tarde leugo de que la pérdida de potencia ocurrión.

Pero regresando, por ahora, la introducción al curso de Sensores de Oxígeno la hemos terminado. Mantente al pendiente

en tu correo electrónico, para recibir la invitación personal a la segunda entrega de este importante curso.

Y también, no te olvides de dejar tu valioso comentario en la sección de abajo.

Recibe mis saludos. Tu amigo, asesor y colega: Beto Booster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Comentario

Nombre * Correo electrónico * Web

EECOM2108

Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-de-oxigeno-parte-1/

3 de 4 17/03/2016 05:27 p.m.

Page 4: Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico

© 2015 Encendido Electronico. Todos los derechos reservados.

Sensores de Oxígeno - Parte 1 - Encendido Electronico http://encendidoelectronico.com/sensores-de-oxigeno-parte-1/

4 de 4 17/03/2016 05:27 p.m.