8
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PROBLEMAS – PROYECTOS COMPETENCIAS DIEGO VILLADA OSORIO MONTELIBANO, OCTUBRE DE 2009

Seminario Taller Aplicado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario Taller Aplicado

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

PROBLEMAS – PROYECTOSCOMPETENCIAS

DIEGO VILLADA OSORIOMONTELIBANO, OCTUBRE DE 2009

Page 2: Seminario Taller Aplicado

PROBLEMA(Problematización)

PROYECTO(Forma de Trabajo)

COMPETENCIA(Desempeño)

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 3: Seminario Taller Aplicado

PROBLEMA

PROYECTO

COMPETENCIAS

PRETEXTO DE PROBLEMATIZACIÓN (DINAMIZADOR)

FORMACIÓN DE TRABAJO(ACTUALIDAD)

SABER HACER EN CONTEXTO(DESEMPEÑOS CALIFICADOS)

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 4: Seminario Taller Aplicado

PROBLEMAPROBLEMATIZACIÓN

CONDICIONES:

1. CONTEXTUALIZACIÓN

2. PERTINENCIA

3. ACTUALIDAD

4. SIGNIFICATIVIDAD

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 5: Seminario Taller Aplicado

PROBLEMA

IMPORTANCIA

REFLEXIVA DINAMIZADORA FORMATIVA

COMPETENCIA MENTAL

COMPETENCIA INSTRUMENTAL

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 6: Seminario Taller Aplicado

PROYECTOS(Forma de Trabajo)

COMPONENTES

1. PRIORIDADES 2. PROBLEMATIZACIÓN 3. MONITORIA

CONTENIDO DOCENTE ESTUDIANTE AVANZADO

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Page 7: Seminario Taller Aplicado

PROYECTOS FORMA DE TRABAJO

JORNADA ACADÉMICA

PUESTA EN COMÚN INICIAL

PREPARACIÓN(Reglas de juego)

CIERRE(Evaluación)

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

ACTIVIDAD CENTRAL

PUESTA EN COMÚN INICIAL

Page 8: Seminario Taller Aplicado

JORNADA DE TRABAJO

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

PRECONCEPTOS Y PRESABERES TOMA DE CONCIENCIA Y EL

DARSE CUENTA: SENSIBILIZACIÒN.

1. PUESTA EN COMÚN INICIAL

CONVERSATORIO EXPOSICIÓN – TRABAJO DIRIGIDO

2. ACTIVIDAD CENTRAL

VALORACIÓN REGLAS DE JUEGO – CONCEPTOS –

SABERES – DESARROLLOS (COMPETENCIAS)

3. PUESTA EN COMÚN FINAL