Seminario (Frangelis)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    1/59

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

    VICERRECTORADO ACADÉMICOÁREA DE EDUCACIÓNCENTRO LOCAL SUCRE

    FLUIDEZ VERBAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6TO

    GRADO SECCIÓN “C” DE LA U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”CUMANACOA ESTADO SUCRE

    AÑO !"#$

    Informe Final de Seminario de Investigación Educativa

    ELABORADO POR

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    2/59

    FLUIDEZ VERBAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6TO

    GRADO SECCIÓN “C” DE LA U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”CUMANACOA ESTADO SUCRE

    AÑO !"#$

    Informe Final de Seminario de Investigación Educativa

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    3/59

    PÁGINA DE APROBACIÓN

    B,12033&() A34'(-, F(0%+&30% /'%&50-, , C.I.  ##.6#.667 _ 

    Título de la Investigación:  FLUIDEZ VERBAL COMO HERRAMIENTAPARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS NIÑOS Y

    NIÑAS DEL 6TO GRADO SECCIÓN “C” DE LA U.E.BOLIVARIANA“PEDRO LUIS CEDEÑO” __ __________  

     Asesor de la Asignatura Seminario de Investigación Educativa: P('5./'2,-- P8(&9 ______ 

    om!re de la Escuela " u!icación: U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”*:01,;, &- 3, C,33& A(0,% C*+,-,1', M*-010

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    4/59

    i tra!a#o de investigación se lo dedicare a las 'ersonas 2ue nunca

    me $allaron, estuvieron siem're conmigo a"ud3ndome sin 'edir nada a

    cam!io(

     A mi madre -osa, 'or ser una e)celente madre( ami esto es mi

    ma"or regalo, la 4nica manera 2ue tengo 'ara 'agarte lo 2ue ho" so" gracias

    a tu es$uerzo " con$ianza en mí(

     A mis hi#os &ran"er, *ruz " &rismar 2uienes son la razón de ser, mi

    ma"or motivación " es$uerzo( 5racias mis angelitos(

      A mi es'oso, *ruz -engel, 2uien en las !uenas " no tan !uenas

    siem're me com'rendió con mis virtudes " de$ectos me a"udo6 la verdad no

    sa!ré como 'agar todo lo hecho 'or mí(

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    5/59

     

    Son muchas las 'ersonas es'eciales a las 2ue me gustaría agradecer

    su amistad, a'o"o, 3nimo " com'a8ía en las di$erentes eta'as de mi carrera(

     Algunas est3n a2uí conmigo " otras en mis recuerdos " el corazón( Sin

    im'ortar en donde estén o si alguna vez llegan a leer estas dedicatorias

    2uiero darles las gracias 'or $ormar 'arte de mí, 'or todo lo 2ue me han

    !rindado " 'or todas sus !endiciones(

     A 7ios 2ue me ha heredado el tesoro m3s valioso 2ue 'uede d3rsele a

    un hi#o 9una madre9( A mi madre " hermanos 'or !rindarme un hogar c3lido "

    ense8arme 2ue la 'erseverancia " el es$uerzo son el camino 'ara lograr 

    o!#etivos(

     A la niversidad acional A!ierta es'ecialmente al ;rea de Educación

    Integral 'or darme la o'ortunidad de $ormarme " crecer como Pro$esional(

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    6/59

    DEDICATORIA.................................................................................................iv  AGRADECIMIENTO.........................................................................................v RE!MEN......................................................................................................vii INTROD!CCI"N.............................................................................................1

    Fase I Des#ri$#i%n &el A'la &on&e se &e(e#(o el $ro)lema........................................3

    Des#ri$#i%n &e la si('a#i%n $ro)lem*(i#a.........................................................6 

     An(e#e&en(es &el $ro)lema...........................................................................1+ 

    En'n#ia&o &el ro)lema................................................................................1-

    En'n#ia&o &e los O)je(ivos............................................................................1-'s(i/i#a#i%n e Im$or(an#ia &el $ro)lema.......................................................10 

    Fase II 

    Ela)ora#i%n &e la ro$'es(a &e sol'#i%n......................................................17 

    Cronorama &e a$li#a#i%n &e a#(ivi&a&es.....................................................++ 

    's(i/i#a#i%n &e la $ro$'es(a &e sol'#i%n......................................................+0 

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    7/59

    VICERRECTORADO ACADÉMICO

    ÁREA DE EDUCACIÓNCENTRO LOCAL SUCRE

    FLUIDEZ VERBAL COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 6TO

    GRADO SECCIÓN “C” DE LA U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”

    A*='() Al#orna, &rismelisA%&%'() Johann Pérez

    RESUMEN

    1a 'resente investigación se orienta a incrementar la $luidez ver!al 'ara eldesarrollo del 'ensamiento crítico de los ni8os " ni8as del se)to gradoSección (

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    8/59

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    9/59

    2

    la $uerza de los argumentos 'ara o'inar " tener conciencia de las actitudes

    im'licadas en la oralidad(

    En consecuencia se 'lantea un tra!a#o investigación distri!uida en tres

    $ases, es'eci$icados a continuación:

    &ase I se realiza un diagnóstico, en el cual se hace una descri'ción

    del aula " de la situación 'ro!lem3tica6 el enunciado, los o!#etivos " la

     #usti$icación e im'ortancia del 'ro!lema(

    &ase II, se 'lantea la estrategia " se descri!e la alternativa de

    solución, se 'resenta el cronograma de actividades " se #usti$ica la 'ro'uesta

    dise8ada(

    &ase III, 'resenta los resultados de la a'licación con el cum'limiento

    del cronograma de actividades, resultados o!tenidos des'ués de la

    a'licación de cada una de las acciones conclusiones " recomendaciones

    http://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtml

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    10/59

    3

    FASE I

    DIAGNÓSTICO

    D&%1(0

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    11/59

    4

    Poseen un mo!iliario constituido 'or una ?F0@ 'izarra acrílica grande,

    tres ?F@ carteleras 'ara colocar los tra!a#os de los estudiantes " los

    'ro"ectos de aula, un ?F0@ escritorio con silla 'ara el docente, veintinueve

    ?CD@ mesaGsillas( Al $ondo del aula se encuentran dos ?FC@ armarios 'ara

    guardar los materiales: marcador, li!ros, entre otros(

    1os estudiantes se muestran es'ont3neos, tra!a#adores,

    cola!oradores, con dis'osición a 'artici'ar " a'render cosas nuevas( 1es

    encanta 'intar " realizar actividades de'ortivas G recreativas( Todos

    'resentan !uenas condiciones $ísicas " de salud( o 'resentan 'ro!lemas de

    visión, auditivos o de alergias(

    En las condiciones socioeconómicas de los ni8os?as@ o!servadas se

    a'recia un alto índice de hogares con escasos recursos económicos( 1a

    ma"oría ha!itan en las zonas ad"acentes a la institución( n gran 'orcenta#e

    i d $ ili d i t d d lt d d ll

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    12/59

    5

    *on res'ecto a la escritura se 'udo detectar un desconocimiento de

    los as'ectos $ormales de la escritura, 'resentación, uso de las ma"4sculas,

    trazado de m3rgenes, sangría entre otros( En la ha!ilidad numérica "

    razonamiento matem3tico di$icultades 'ara la e)tracción de datos "

    razonamiento lógico en la solución de 'ro!lemas matem3ticos(

    *omo 'arte del 'roceso de investigación, se realizó un diagnóstico a

    través de o!servaciones de interacción " 'artici'ación oral en el desarrollo

    de las clases donde se 'udo evidenciar 2ue tienen di$icultades al e)'resarse

    oralmente( Al hacerle 'reguntas, res'onden con monosíla!os " otros no

    res'onden 'or temor a 2ue los dem3s se !urlen si es 2ue se e2uivocan o no

    se sa!en e)'resar, esto se 'udo 'erci!ir dentro del aula al desarrollar 

    desem'e8os de com'rensión, no 'odían e)'oner los tó'icos, de!atir o

    argumentar 'ara de$ender o e)'resar sus 'ro'ias o'iniones(

    +t d l d di$i lt d ! l i8 ? @

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    13/59

    6

    Tam!ién se o!serva dentro del aula de clases 2ue los docentes no

    desarrollan actividades donde se le 'ermita a los ni8os " ni8as enri2uecer las

    com'etencias comunicativas a través de la olivariana 'ara Bto grado(

    Esta 'ro!lem3tica educativa amerita la !4s2ueda de alternativas de

    solución 2ue den relevancia al incremento de la $luidez ver!al 'ara

    desarrollar las ha!ilidades del 'ensamiento, 'ero $undamentalmente a la

    ca'acidad crítica, re$le)iva " argumentativa(

    D&%1(0

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    14/59

    7

    − *a'acidad 'ara 'roducir, e)'resar " relacionar 'ala!ras

    ?3rea lingHística@(

    − *a'acidad 'ara conocer el signi$icado de las 'ala!ras

    ?3rea sem3ntica@( htt':%%es(ii'edia(org%ii%&luidez

    Esta ha!ilidad discursiva nos 'ermite e)'resarnos " darnos a entender 

    en una conversación de una manera 3gil( En la e)'resión oral sirve 'ara

    e)'oner nuestras ideas, 'roducir, asociar " relacionar 'ala!ras, o sea, es la

    $orma de e)'resar sin !arreras lo 2ue se 'iensa( En los ni8os?as@, la $luidez

    ver!al muchas veces se ve di$icultada 'or la 'resencia de una serie de

    $enómenos como re'eticiones, 'ausas, silencios, alargamientos, enunciados

    truncados o inconclusos ?cortar 'ala!ras@, gestos " muletillas(

    1a re'etición de sonidos constitu"e una característica o rasgo com4n

    2ue a'arece en los discursos orales, normalmente ante la inmediatez con la

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1nticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fluidez

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    15/59

    8

    1as 'ausas " los silencios son elementos constitutivos del ritmo en el

    lengua#e oral( En la e)'resión oral sirven 'ara 'untualizar los 'ensamientos(

    1as 'ausas de distinta duración nos a"udan a se'arar las 'ala!ras ha!ladas

    en unidades 2ue tienen un signi$icado en con#unto( El uso inadecuado de las

    mismas, resulta tan 'er#udicial " con$uso 'ara el o"ente como el uso de

    inadecuada 'untuación en un escrito(

    1os gestos son com'lementos de la 'ala!ra " en contadas ocasiones

    sustitutos de ella, son los movimientos realizados 'or alguna 'arte del

    cuer'o, "a sea la ca!eza, los hom!ros, los !razos o las manos, 'ara re$orzar 

    o demostrar lo 2ue decimos( El dominio de estas estrategias rítmicas es

    $undamental 'ara el control de la 'roducción oral(

    htt':%%maestravargas(!logs'ot(com%'%comunicacionGoral(html 

    1as muletillas o estri!illos es  un vicio desagrada!le " generalizado( 1a

    a'arición de muletillas es el resultado de un vicio en la $luidez del lengua#e

    http://maestravargas.blogspot.com/p/comunicacion-oral.htmlhttp://maestravargas.blogspot.com/p/comunicacion-oral.html

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    16/59

    9

    Estos $enómenos en la $luidez ver!al no siem're a'ortan calidad al

    discurso, " su 'resencia reiterada o e)cesiva 'or 'arte del ha!lante, genera

    una ma"or o menor calidad en la 'roducción del ha!lante " se encuentran

    relacionados con la $alta de un 'ensamiento claro, el cual, a su vez, tiene 2ue

    ver con la 'oca com'rensión de lo 2ue la 'ersona est3 tratando de e)'resar 

    " el 'or 2ué lo hace(

    >runer ?0DKB@ al re$erirse a las relaciones entre el ha!la " la cognición,

    'lantea 2ue las 'ala!ras con$orman el 'ensamiento( 7ice al res'ecto: lo 5'e

    'no a)la m'es(ra lo 5'e 'no se re$resen(a #'an&o es(* a)lan&o. ediante

    la interacción ver!al el ni8o?a@ 'uede e)'resar lo 2ue 'iensa, siente o desea,

    codi$icar " transmitir a otras 'ersonas mensa#es ver!ales relativos a las

    'ro'ias 'erce'ciones, desarrollando el 'ensamiento crítico a través de sus

    o'iniones(

    Estas de$iciencias en la $luidez ver!al desencadenan di$icultades 'ara

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    17/59

    10

    " -odeiro ?CFF/@ en Es'a8a, citados 'or *astillo ?CFFK@ en su artículo El 

    &esarrollo &e la e4$resi%n oral a (ravs &el (aller #omo es(ra(eia

    lo)ali8a&ora muestran una serie de necesidades comunicativas 'roducidas

    'or $actores endógenos 2ue son $recuentes en las aulas de clase( Entre las

    2ue mencionan el voca!ulario 'oco enri2uecido, muletillas, vicios lingHísticos

    como de2ueísmo " 2ueísmo, $enómenos $onéticos de su'resión o de

    incrementación $recuentes, 're$erencia de un registro lingHístico in$ormal

    colo2uial, desarrollo incom'leto del tema 2ue se discute, dicción im'recisa,

    e)cesiva gesticulación, tono de voz !a#o o mu" alto, mezcla de ideas, $alta de

    com'rensión en lo 2ue se les dice, timidez a la hora de ha!lar $rente a los

    dem3s, $alta de $luidez ver!al, ideas incoherentes " desorganizadas "

    ausencia de estrategias 'ara organizar el discurso.

    En Lenezuela, la $alta en la ense8anza sistem3tica de los usos orales

    $ormales ha $acilitado el uso de !ar!arismos, muletillas " otros errores orales(

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    18/59

    11

    la a'atía entre los alumnos, olvidando los o!#etivos $undamentales del

    lengua#e(

    Esta situación tam!ién ha sido o!servada en la nidad Educativa

    >olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    19/59

    12

    A-=&1&;&-=&%

    Son 'ocas las investigaciones 2ue se han hecho relacionado con el

    tema de estudio, 'or consiguiente $ue necesario hacer una revisión de los

    tra!a#os a$ines a esta investigación, a o!#eto de tomar algunos como

    re$erencia " orientar así adecuadamente el 'resente tra!a#o( Entre las

    investigaciones consultadas se 'ueden citar:

     Al res'ecto, Parra ?CF0@ en su tesis de grado titulada DESARROLLO 

    DE HABILIDADES DEL PENSAIEN!O "R#!I"O $ S% IN"IDEN"IA EN 

    LA FL%IDE& 'ERBAL EN LOS ES!%DIAN!ES DE LA FA"%L!AD DE 

    FILOSOF#A DE LA %NI'ERSIDAD DE (%A$A)%IL* PROP%ES!A+ (%#A

    DE ES!RA!E(IAS,  1os resultados evidenciaron 2ue los maestros de!en

    $acilitar m3s la crítica " argumentación re$le)iva en el aula " utilizar con

    $recuencia estrategias 2ue estimulen el 'ensamiento crítico en sus clases(

    1os estudiantes no 'ueden llamar con $acilidad a las ideas 2ue se

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    20/59

    13

    ha!ilidades del 'ensamiento de los educandos a 'artir de la 'lani$icación

    deli!erada " sistem3tica de la instrucción con actividades estratégicas

    'lanteadas 'or el docente " estrategia de a'rendiza#e con el desarrollo de

    'ro!lemas 2ue inciten a los educandos a 'ensar(

     Asimismo, Solano ?CFFM@ en su tesis 'revia de grado titulada

    ES!RA!E(IAS E!ODOL-(I"AS PARA IN"EN!I'AR LA E.PRESI-N 

    ORAL DIRI(IDA A NI/OS $ NI/AS DE SE(%NDO A/O DE ED%"A"I-N 

    B0SI"A. 1os resultados se8alan 2ue a través de la e)'resión oral,

    es'ecí$icamente 'or medio del di3logo se estructura el 'ensamiento, la

    o'inión, la e)'osición " la argumentación(

    Este estudio constitu"e un a'orte signi$icativo 'ara la tem3tica en

    cuestión 'or2ue hace re$erencia a la im'lementación en el aula de

    situaciones " actividades 'ara desarrollar la comunicación oral( Estas

    actividades $avorecen el comentario el discurso lógico " ordenado " 'or

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    21/59

    14

    Educativo Pe8as *oloradas del munici'io de *artagena del *hair3( 1os

    resultados $ueron satis$actorios 'or2ue se logró 2ue los estudiantes se

    a'ro'iaran de la conce'tualización 2ue so'orta el desarrollo de la e)'resión

    oral, me#oraron en el mane#o de los di$erentes as'ectos en relación con la

    oralidad, en es'ecial con el mane#o del volumen de la voz seg4n la

    intencionalidad del discurso, a tener seguridad en el discurso " me#oró la

    'artici'ación en clase, la comunicación dentro " $uera del aula, entre otros(

    1a investigación !rindó un marco de re$erencia so!re la teoría

    constructivismo de Ligots" " la teoría cognoscitiva de Piaget 'rinci'ales

    'edagogos im'ulsores del constructivismo " la utilización de estrategias

    como: de!ates " $oros, di3logos, e)'resión de o'iniones, ideas " 'untos de

    vistas, discusiones gru'ales 'ara desarrollar en los alumnos un alto nivel de

    e)'resión oral

    E-*-10,;' ;&3

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    22/59

    15

    Incrementar la $luidez ver!al 'ara el desarrollo del 'ensamiento crítico

    en los ni8os " ni8as del Bto grado sección olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    23/59

    16

    So!re esta !ase, la realización de la 'resente investigación constitu"e

    un a'orte valioso de vital im'ortancia 'ara los ni8os?as@ " docentes, 'or2ue

    es un tema 'oco considerado " su a'lica!ilidad es esencial 'ara el

    desarrollo del 'ensamiento crítico en todas las actividades educativas( Si los

    alumnos ha!lan de manera inadecuada, est3 claro 2ue no leer3n !ien " 'or 

    consiguiente no com'render3n lo 2ue leen( Por otro lado, las nuevas

    'ro'uestas curriculares re$eridas a la com'etencia comunicativa oral del

    lengua#e no son desarrolladas a ca!alidad, im'idiendo el desarrollo e$iciente

    de la e)'resión de los ni8os " ni8as(

    7esde esta 'ers'ectiva, la investigación tiene asegurada su $acti!ilidad

    de!ido a la necesidad de incentivar en los ni8os " ni8as del se)to grado

    Sección olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    24/59

    17

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    25/59

    18

    FASE II

    ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

    D&%1(0

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    26/59

    19

    de!ates suelen realizarse con $recuencia, aun2ue con características menos

    $ormales( Adem3s, el de!ate 'ermite ver " contrastar 'osturas o'uestas,

    am'liando así la 'ers'ectiva de los estudiantes(

    El F'(' es a2uella estrategia en la cual varias 'ersonas discuten un

    tema determinado, ante un auditorio( Es una de las m3s utilizadas de!ido a

    2ue trae numerosas venta#as, de las cuales se 'ueden nom!rar:

    − Permite la discusión " 'artici'ación(

    − Permite la li!re e)'osición de ideas " o'iniones de los miem!ros del

    gru'o6 " esto es 'osi!le de una manera in$ormal " con 'ocas

    limitaciones(

    − 7a o'ortunidad de conocer las o'iniones del gru'o so!re el tema

    tratado(

    El dit i d $l i t !ié ! l t t t d

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    27/59

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    28/59

    21

    • 7esarrollar la ca'acidad razonativaGcrítica(

    El 1*12012&'  es una estrategia donde los miem!ros dialogan

    simult3neamente de a dos 'ara discutir un tema o 'ro!lema del momento(

    *uchichear signi$ica ha!lar en voz !a#a a una 'ersona de modo 2ue otros no

    se enteren( 7e este modo todo el gru'o tra!a#a simult3neamente so!re un

    mismo tema " en 'ocos minutos 'ueden o!tener una o'inión com'artida

    so!re una 'regunta $ormulada al con#unto( Esta técnica se aseme#a al

    PI11IPS BB, 'uede decirse una $orma resumida de él, con la di$erencia de

    2ue en lugar de B 'ersonas son C, los miem!ros del gru'o " el tiem'o se

    reduce a dos o tres minutos(

    El M,

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    29/59

    22

    O:4&=0@' 7) R&,309,( &%=(,=&0,% ;& ,

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    30/59

    23

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    O:4&=0@' G&-&(,3) Incrementar la $luidez ver!al 'ara el desarrollo del 'ensamiento crítico en los ni8os " ni8asdel Bto grado sección olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    31/59

    24

    O:4&=0@' G&-&(,3) Incrementar la $luidez ver!al 'ara el desarrollo del 'ensamiento crítico en los ni8os " ni8as

    del Bto grado sección olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    32/59

    25

    O:4&=0@' G&-&(,3) Incrementar la $luidez ver!al 'ara el desarrollo del 'ensamiento crítico en los ni8os " ni8as

    del Bto grado sección olivariana

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    33/59

    26

    /*%=0501,10?- ;& 3,

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    34/59

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    35/59

    28

    FASE III

    APLICACIÓN DE LA SOLUCIÓN

    C*+

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    36/59

    29

     Aun2ue se disgregaron durante la investigación en los 'eriódicos, en

    el desarrollo del de!ate los ni8os?as@ entendieron la técnica 'or2ue cuando

    2uerían ha!lar, levanta!an la mano " 'artici'ando de manera activa en los

    'asos de con$iguración de la actividad, mostrando interés 'or e)'resar "

    com'artir e)'eriencias, ideas " sentimientos a través de los intercam!ios

    orales entre sus com'a8eros con e)'licaciones " autocorrecciones, lo cual

    es una muestra de una de las características del discurso oral(

    i8rcoles 1731435167

    En la realización del &oro O*ómo 'uedes me#orar la conciencia

    am!iental dentro de tu comunidad, de entre los educandos se nom!ró un

    gru'o de cuatro ?.@ ni8os?as@ con anterioridad 'ara encargarse de contestar 

    las 'reguntas " un coordinador o moderador 'ara controlar la 'artici'ación

    del alumnado( Se a!rió el $oro anunciando el tema general, el nom!re de

    d d l t l ti d t ti h !l

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    37/59

    30

    Se logró 2ue los a'ortes de o'iniones " argumentos de los ni8os?as@

    so!re el tema $ueran m3s coherentes, como tam!ién las res'uestas a

    'reguntas $ormuladas con oraciones com'letas, indicio del me#oramiento de

    la $luidez ver!al(

    Lunes 1931435167  Antes de em'ezar con la actividad, se aclararon algunas dudas en

    torno al #uego  eis som)reros $ara $ensar. Se e)'licó a los ni8os?as@ 2ue

    es una técnica gru'al de razonamiento desarrollada 'or E( >ono 2ue tiene

    'or o!#etivo 2ue los 'artici'antes 'iensen de $orma ordenada " estudien las

    'ro'uestas o los 'ro!lemas en un entorno 'ro'icio( *ada color indica el ti'o

    de 'ensamiento 2ue se est3 utilizando:

     Tiene 2ue ver con la in$ormación dis'oni!le, hechos " ci$ras( Es neutral "

    o!#etivo

     Tiene 2ue ver con la intuición, sentimientos " emociones

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    38/59

    31

    'ro'uso un de!ate en el aula( 1os seis alumnos

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    39/59

    32

    Se le"ó '3rra$o 'or '3rra$o, 'romoviendo la oralidad entre los

    'artici'antes con 'reguntas 2ue tenían el 'ro'ósito de crear un es'acio en el

    cual los asistentes se sintieran im'ulsados a relacionarse " comunicarse

    entre todos ?interacción@, comentando as'ectos 'ersonales, logrando así

    motivar a los 'artici'antes a dar sus 'untos de vista " a argumentarlos(

    En la realización de los comentarios, se re$le#ó un am!iente de

    con$ianza en el cual se a!rió las 'uertas 'ara 2ue los 'artici'antes se

    sintieran li!res de e)'resar sus ideas u o'iniones, esto se evidenció con las

    interacciones de los ni8os?as@ a 'artici'ar ante las 'reguntas( Tam!ién se

    'udo $omentar en los alumnos la e#ecución adecuada de las 'ausas

    atendiendo a los signos de 'untuación 'resentes en el te)to(

    i8rcoles 6631435167

    El desarrollo de la misma consistió en la entrega de material

    $otoco'iado con un artículo de o'inión ane)o so!re El 2 - = &ijo 5'e no

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    40/59

    33

    1os ni8os?as@ mostraron gran entusiasmo " satis$acción con la

    realización del cuchicheo 'or2ue intercam!iaron o'iniones so!re el acto de

    votar( Todos los alumnos 'artici'aron de distintas $ormas: unos e)'licando "

    de$endiendo la 'ro'uesta de votar6 otros dirigiendo el de!ate hasta llegar a

    sacar las conclusiones del mismo( &inalmente, se reunió a todo el gru'o " se

    realizaron conclusiones generales(

    Lunes 6431435167

    En la im'lementación del ma'a mental se les 'resentaron a los

    estudiantes varios modelos de ma'as mentales, los cuales sirvieron 'ara

    identi$icar los elementos del ma'a 2ue son $undamentales 'ara su

    ela!oración: tema central, ideas 'rinci'ales ordenadoras, las rami$icaciones "

    las im3genes(

    1uego, se les 'idió a los ni8os?as@ en gru'o 2ue su!ra"aran las ideas

    'rinci'ales e identi$icaron las 'ala!ras clave en la lectura comentada so!re

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    41/59

    34

    El em'leó del ma'a mental les gustó a los ni8os?as@ " el grado de

    satis$acción 'ersonal con res'ecto al uso como herramienta cognitiva 'or2ue

    dinamiza re$le)ivamente el 'ensamiento(

    O:4&=0@' 7) R&,309,( &%=(,=&0,% ;& ,

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    42/59

    35

    na vez culminada la disertación, se a!rió un 'aréntesis 'ara la

    intervención del gru'o *( 1os ni8os?as@ del gru'o * se mostraron mu"

    interesados, 'ro'ici3ndose intervenciones es'ont3neas " sinceras, haciendo

    uso de la e)'resión oral con seguridad de lo 2ue dicen(

    Seg4n los resultados o!tenidos en esta actividad, se 'uede mencionar 2ue los alumnos demostraron un cierto nivel de a'rendiza#e, 'oniendo en

    'r3ctica lo a'rendido en la actividad de de!ate(

    'iero &ar(e 'n )eso

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    43/59

    36

    u!o gran interés 'or la 'artici'ación " es una de las estrategias

    din3micas 2ue m3s ha llamado la atención a los ni8os " ni8as, los han

    dis$rutado " goza!an con las e2uivocaciones de sus com'a8eros " lo 2ue los

    o!liga!a a 'ronunciar con ma"or esmero, $uerza " vocalización de las

    'ala!ras( Por medio de la canción los ni8os?as@ $ueron me#orando los

    cam!ios tonales 2ue se da!an en las e)'resiones orales de la canción(

    R&%*3=,;'% ':=&-0;'% ;&%

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    44/59

    37

    7urante el desarrollo de

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    45/59

    38

    ma"or claridad so!re el tema " a'rendan de manera di$erente " m3s

     divertida( 1a e)'eriencia resultó mu" interesante, 'or2ue se 'udo constatar 

    2ue los ni8os?as@ tenían mucho interés en a'render " enseguida entendieron

    mu" !ien 2ué era un ma'a conce'tual( Esta 'artici'ación $acilitó la

    comunicación en el gru'o, estimuló el intercam!io de conce'tos ", al mismo

    tiem'o, el tra!a#o coo'erativo(

    7esde el comienzo los estudiantes tuvieron !uena dis'osición hacia la

    realización de los talleres, "a 2ue 'artici'a!an en cada una de las

    actividades 'ro'uestas, aun2ue realiza!an con ma"or $acilidad a2uellas en

    las 2ue no tenían 2ue e)'resarse de $orma oral ante sus com'a8eros, actitud

    2ue cam!io gradualmente a medida 2ue se llevaron a ca!o los talleres(  

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    46/59

    39

    CONCLUSIONES

    En relación a los resultados o!tenidos con esta investigación 'odemos

    concluir lo siguiente:

    En relación al primer objetivo especíco el cual estuvo dirigido

    a promover el trabajo en grupo que !avore"can el desarrollo de la

    #uide" verbal se 'uede se8alar 2ue los ni8os?as@ ad2uirieron a'rendiza#es

    necesarios " ha!ilidades 'ara reconocer " utilizar 'autas generales 'ara

    comunicarse con e$ectividad, sin !arreras, de manera clara, $luida " con

    seguridad, demostr3ndose con esto el logro del o!#etivo es'ecí$ico 0(

    $on respecto al segundo objetivo especíco establecido, en el

    cual se buscaba propiciar espacios de interacción oral que

    promuevan el pensamiento crítico en el aula, los resultados

    obtenidos indicaron que  la  ma"oría de los ni8os lograron utilizar 

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    47/59

    40

    articular correctamente, de modo 2ue la 'ronunciación de los sonidos sea

    clara, entonación adecuada a la naturaleza del discurso, e)'resión con voz

    audi!le 'ara todos los o"entes, $luidez en la 'resentación de las ideas con

    'artici'ación 'ertinente " o'ortuna, demostrando ca'acidad de 'ersuasión(

    1a im'lementación de la intervención re'resento un im'acto mu"signi$icativo en los ni8os " ni8as 'ues me#oraron su e)'resión oral, 're'aran

    me#or sus e)'osiciones, mane#an los di$erentes tonos " matices de la voz, se

    a'o"an de manera m3s consiente en elementos e)tralingHísticos, mane#an

    me#or los es'acios " 'or ultimo algo mu" im'ortante son m3s seguros en su

    oralidad " ahora sa!en 2ue el acto de ha!lar de!e ser una actividad

    consiente 2ue re2uiere de unos elementos !3sicos 'ara 2ue cum'la con su

    o!#etivo: *omunicar(

     A la luz de los resultados o!tenidos en la realización de estas

    actividades sin 'retender de$inirlas como la 'anacea 'ara alcanzar el

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    48/59

    41

    RECOMENDACIONES

    • Promover la interacción social 2ue conduzca entre los ni8os " el

    docente " entre los mismos el intercam!io de ideas 'ara la

    construcción " desarrollo de la $luidez ver!al " el 'ensamiento(

    • -ealizar actividades variadas " $le)i!les donde se consoliden las

    com'etencias lingHísticas, cognoscitivas " comunicativas en los

    educandos 'ara $avorecer una actitud crítica, tolerante, res'etuosa "

    es'ont3nea 

    en los ni8os " ni8as(

    • Im'lementar discusiones socializadas, de!ates, talleres, entre otras, a

    'artir de la utilización de argumentos en el aula 2ue 'romuevan la

    $l id ! l

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    49/59

    42

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    *astillo ?CFFK@ El desarrollo de la e=>resión oral a trav8s del taller comoestrategia did?ctica glo@aliadora, niversidad PedagógicaE)'erimental 1i!ertador( -evista Sa'iens, Lol( D( um 0, #unio, '' 0MDGCF( Lenezuela

    1eón ?CFF/@, La e=>resión oral su din?mica escolar en las aulas dePrimer (rado de Educación B?sica, Tra!a#o de grado niversidadacional E)'erimental Simón -odríguez ?ES-@

    Parra ?CF0@ Desarrollo De Ha@ilidades Del Pensamiento "rCtico $ Su Incidencia En La Fluide 'er@al En Los Estudiantes De La Facultad De FilosofCa De La %niversidad De (uaauil* Pro>uesta+ (uCa DeEstrategias, Tra!a#o de grado( niversidad de 5ua"a2uil, Ecuador 

    Solano ?CFFM@ Estrategias etodológicas Para Incentivar La E=>resiónOral Dirigida A Nios $ Nias De Segundo Ao De EducaciónB?sica. Tesis de grado( niversidad Politécnica Salesiana, uito(

     ;lvarez ?CF0C@ Desarrollo De La E=>resión Oral En Alumnos De (radoSe=to Del "entro Educativo Peas "oloradas Del unici>io De"artagena Del "air?, Tra!a#o de grado( niversidad de Amazonia,*olom!ia

    arcano  ?CF0C@  Disminución de las conductas agresivas >ara el 

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    50/59

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    51/59

    44

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    52/59

    45

    LETRA 'QUIERO DARTE UN BESO' 

     Amarte como te amo es com'licadoPensar como te 'ienso es un 'ecado

    irar como te miro est3 'rohi!idoTocarte como 2uiero es un delito

    Ua no sé 2ué hacer 'ara 2ue estés !ienSi a'agar el sol 'ara encender tu amanecer

    &alar en 'ortugués

     A'render a ha!lar $rancés+ !a#ar la luna hasta tus 'ies

    *+-+Uo solo 2uiero darte un !eso

    U regalarte mis ma8anas*antar 'ara calmar tus miedos

    uiero 2ue no te $alte nadaUo solo 2uiero darte un !eso1lenarte con mi amor el alma

    1levarte a conocer el cielouiero 2ue no te $alta nadaUeah

    Si el mundo $uera mío te lo daríaasta mi religión la cam!iaría

    Por ti ha" tantas cosas 2ue "o haríaPero t4 no me das ni las noticias

    +hhh

    U "a no sé 2ué hacer 'ara 2ue estés !ienSi a'agar el sol 'ara encender tu amanecer

    &alar en 'ortugués A'render a ha!lar $rancés

    + !a#ar la luna hasta tus 'ies

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    53/59

    46

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    54/59

    47

    REPKBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”CUMANÁ ESTADO SUCRE

    LISTA DE COTE/O

    O:4&=0@' N #

      I-;01,;'(&% F&12,)

      0 Q Partici'a en el de!ateC Q E)'resa con $luidez las ideas

    Q -ealiza el #uego

    SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO0 Arcas Uendez, Javier Jes4sC A"ala Pati8o, >ra"an Ale#andro >enítez Na'ata, José -a$ael. *arva#al 5onz3lez, Jonathan José/ *ova 5uanare, Jonathan JoséB 7íaz 5uzm3n, aría &ernandaM &ern3ndez ern3ndez, A!el Ale#androK &ern3ndez ern3ndez, Vell" -uth

    D 5ómez Pérez, &ariann"s del Lalle0F 5uevara &igueroa, 5ermaris del Lalle00 5utiérrez 1is!oa, Analemi del Lalle0C 5uzm3n &igueroa José 7aniel

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    55/59

    48

    CUMANÁ ESTADO SUCRE

    LISTA DE COTE/O

    O:4&=0@' N !

      I-;01,;'(&% F&12,)   0 Q 1ee " comenta so!re la lectura realizada  C Q *uchichea " e)'resa su o'inión  Q uestra interés a los comentarios realizados en la lectura  . Q +rdena " #erar2uiza ideas 'ara realizar el ma'a mental  / Q -e$le)iona " a'orta soluciones 'ara resolver situaciones sin agresión

    N NOMBRES Y APELLIDOSI7I*A7+-ES

    # ! 7 $ >

    SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO0 Arcas Uendez, Javier Jes4sC A"ala Pati8o, >ra"an Ale#andro >enítez Na'ata, José -a$ael

    . *arva#al 5onz3lez, Jonathan José/ *ova 5uanare, Jonathan JoséB 7íaz 5uzm3n, aría &ernandaM &ern3ndez ern3ndez, A!el Ale#androK &ern3ndez ern3ndez, Vell" -uthD 5ómez Pérez, &ariann"s del Lalle0F 5uevara &igueroa, 5ermaris del Lalle00 5utiérrez 1is!oa, Analemi del Lalle0C 5uzm3n &igueroa, José 7aniel

    0 arcano artínez, José *arlos0. ari8o >utto, Líctor 7aru"0/ artínez -ondón, 7iego Ale)ander 0B > 1 i Ed d

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    56/59

    49

    REPKBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

    U.E.B. “PEDRO LUIS CEDEÑO”CUMANÁ ESTADO SUCRE

    LISTA DE COTE/O

    O:4&=0@' N 7

      I-;01,;'(&% F&12,)   0 Q -ealizó los talleres  C Q tiliza tono audi!le " $luidez al e)'resar sus ideas  Q Presenta argumentos ante su 'osición

      . Q E)iste coherencia en el discurso  / Q Entona la canción 'ara me#orar entonación(

    N NOMBRES Y APELLIDOSI7I*A7+-ES

    # ! 7 $ >

    SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

    0 Arcas Uendez, Javier Jes4sC A"ala Pati8o, >ra"an Ale#andro >enítez Na'ata, José -a$ael. *arva#al 5onz3lez, Jonathan José/ *ova 5uanare, Jonathan JoséB 7íaz 5uzm3n, aría &ernandaM &ern3ndez ern3ndez, A!el Ale#androK &ern3ndez ern3ndez, Vell" -uthD 5ómez Pérez, &ariann"s del Lalle

    0F 5uevara &igueroa, 5ermaris del Lalle00 5utiérrez 1is!oa, Analemi del Lalle0C 5uzm3n &igueroa, José 7aniel0 arcano artínez José *arlos

    50

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    57/59

    50

    O:4&=0@' 7) R&,309,( &%=(,=&0,% ;& ,

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    58/59

    51

    O:4&=0@' !) P('

  • 8/18/2019 Seminario (Frangelis)

    59/59

    52

    O:4&=0@' 7) R&,309,( &%=(,=&0,% ;& ,