61
[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores María Dolores Sánchez Fernández Universidade da Coruña Seminario de Investigación

Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato) Agosto 2014

Citation preview

Page 1: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

María Dolores Sánchez Fernández

Universidade da Coruña

Seminario de Investigación

Page 2: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Índice

1. La idea

2. Forma y estructura

3. Consejos

4. Difusión

5. Internacionalización

6. Visibilidad

Page 3: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

1.La idea

Page 4: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Qué se va a investigar?

Objetivos

Sánchez-Fernández, M.D. (2014) . La Teoría Institucional y la Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero de la Eurorregión Galicia

– Norte de Portugal. Tesis Doctoral. Universidade da Coruña. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/12381

Page 5: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Porqué? ¿Para qué?

Planteamiento del problema. Justificación

Sánchez-Fernández, M.D. (2014) . La Teoría Institucional y la Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero de la Eurorregión Galicia

– Norte de Portugal. Tesis Doctoral. Universidade da Coruña. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/12381

Page 6: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Qué utilidad tendrá?

• Resolución de un problema del sector

• Estudio exploratorio

• Mejorar un aspecto de su formación

• Conocer nuevos temas

¿Qué quiere hacer con la investigación?

Page 7: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Cómo se hará?

Método

Sánchez-Fernández, M.D. (2014) . La Teoría Institucional y la Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero de la Eurorregión Galicia

– Norte de Portugal. Tesis Doctoral. Universidade da Coruña. Disponible en: http://hdl.handle.net/2183/12381

Page 8: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Cuál es el objeto de estudio?

Delimitación geográfica

¿Qué sabe del tema?

Fundamentación del tema

¿Qué espera encontrar?

Hipótesis

Page 9: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Qué se ha encontrado?

Resultados

¿Qué implicaciones tienen los resultados?

Discusión

¿Qué se sugiere?

Conclusiones

Recomendaciones

Limitaciones

Futuras líneas de investigación

Page 10: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

2.Forma y estructura

científico

Page 11: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Los artículos científicos

• Estructura normalizada

• Variaciones dependiendo de la revista científica (Normas para

los autores)

• En general consta de las siguientes partes:

• Título

• Autoría y afiliaciones

• Abstract o resumen

• Palabras clave

• Introducción

• Revisión de la literatura

• Método

• Resultados

• Discusión

• Conclusiones

• Agradecimientos

• Referencias

• Anexos

Escribir un artículo científico. Recomendaciones y trucos. Disponible en:

http://www.infobiblio.es/book/export/html/80

Page 12: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Título:

• Debe contener los conceptos e ideas esenciales del

artículo

• Atractivo para su lectura

• No debe de llevar abreviaturas, ni símbolos (aunque a

veces es inevitable en determinadas áreas)

• Puede estar limitado -número de palabras- (según

normas de la revista)

• Fuente de información para la recuperación de artículos

en las bases de datos.

Page 13: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 14: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Autoría y Afiliaciones.

• Firmar siempre con el mismo nombre

• Un apellido: Sánchez

• Dos apellidos: Sánchez-Fernández (conviene utilizar un

guión)

• Portugués: segundo apellido

• Inglés: primer apellido

• Disponer la afiliación (normalización)

• Si existe financiación: nombre de los organismos

• Correo electrónico:

• De todos los autores

• O del autor principal

Page 15: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Abstract o Resumen.

• Resumen abreviado del artículo

• Aparece en las bases de datos bibliográficas

• Invita al lector a seguir leyendo el artículo

• Fuente de información para la recuperación de

artículos en las bases de datos.

Page 16: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 17: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Palabras clave:

• Palabras significativas

• Etiquetan el artículo

• Fuente de información para la recuperación de artículos en

las bases de datos.

Page 18: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Introducción:

• Objetivo del artículo

• Antecedentes

• Originalidad

• Justificación

• Estructura del artículo

• Información relevante

Revisión de la literatura:

• Revisión de la literatura académica más

relevante

• Cuidado especial:

• Autores

• Nivel de las revistas

• Número de referencias

Page 19: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Método:

• Cómo se ha realizado la investigación

• Herramientas utilizadas

• Modelos propuestos

• Hipótesis

• Fuentes

Resultados:

• Datos

• Interpretaciones

• Deben ser:

• Claros y concisos

• Presentación:

• Tablas

• Gráficos

• Listas

• Imágenes

Page 20: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Discusión.

• Interpretación de los datos

• Comparativa con otros existentes

• Relación con otras investigaciones:

• Contexto

• Objeto de estudio

• Área geográfica

Page 21: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Conclusiones:

• Resumen del trabajo

• Estado actual

• Principales ideas

• Limitaciones

• Futuras líneas de investigación

Agradecimientos

(opcional)

Page 22: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Lista de referencias.

• En función de las citas incluidas en el artículo

• Según normas de la revista

• Se pueden utilizar software específico: gestores de

bibliografía (ordenar, exportar citas)

• Refworks

• EndNote

• Zotero

• Mendeley…

• No citar por citar (perjudicial)

• Selección adecuada de artículos (relevantes)

• Tipo de revista

• Autor…

Page 23: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Fuente:

Page 24: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

!!!Importante!!!!

Fechas

Revistas Top

Libros

Wikipedia

Enlaces rotos

Autores

Fuente:

Page 25: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Fuente:

Page 26: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Fuente:

Page 27: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Materiales adjuntos:

• Tablas

• Figuras

• Gráficos

• Cuidado con:

• Formato

• Editables

• Enumeración

• Fuente

• Indicar ubicación

• Descripción adecuada

Page 28: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

DOI:

• Código de identificación del artículo

• Proporcionado por editores de revistas científicas

• Registro en la Agencia CrossRef ( + info:

http://www.crossref.org/02publishers/doi_display_guidelines.html)

• Permite localización electrónica exacta del artículo

Page 29: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

3.Consejos

Page 30: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Consejos para escribir (1):

• Planificación de lo que se va a escribir

• Estructura del artículo

• Orden de las ideas

• ¿Qué es lo que quiere comunicar?

• Resumido

• ¿Qué aporta el artículo?

• Originalidad

• Comparativa con ideas similares y contrapuestas

• Argumentos que justifican las teorías

• Una buena revisión bibliográfica

Escribir un artículo científico. Recomendaciones y trucos. Disponible en:

http://www.infobiblio.es/book/export/html/80

Page 31: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Consejos para escribir (2):

• Planificación de lo que se va a escribir

• Estructura del artículo

• Orden de las ideas

• ¿Qué es lo que quiere comunicar?

• Resumido

• ¿Qué aporta el artículo?

• Originalidad

• Comparativa con ideas similares y contrapuestas

• Argumentos que justifican las teorías

• Una buena revisión bibliográfica

• ¿Qué datos dispones?

• ¿Utilizas una base de datos fiable?

• Comparativa de resultados

• Figuras, tablas y gráficos representativos y claros.

Page 32: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Consejos para escribir (3):

• ¿Qué datos dispones?

• ¿Utilizas una base de datos fiable?

• Comparativa de resultados

• Figuras, tablas y gráficos representativos y claros.

• Realiza un borrador

• Copias de seguridad del trabajo

• Límites: cuidado con la extensión

• Cuidado con:

• Plagio o copias

• Copyright (figuras, tablas, …)

• Licencias Creative Commons (cumplimiento de

las condiciones)

Page 33: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

4.Difusión del conocimiento

Page 34: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿comenzamos?

Page 35: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Fuente: http://www.ugto.mx/campusgto/index.php/noticias-gto?start=585

Page 36: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Fuente: http://www.reio.com.mx/

Page 37: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

https://sites.google.com/site/jornadasrrhhyrsc/04-jornadas

FEBRERO 2015:

IV JORNADAS IBEROAMERICANAS RRHH

Y RSC

Page 38: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Intervalos networking en EVENTOS-JORNADAS-CURSOS…

https://sites.google.com/site/jornadasrrhhyrsc/04-jornadas

IV JORNADAS IBEROAMERICANAS RRHH Y RSC 2015

Page 39: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

También

puedes

hacer una

referencia

2.0 de tu CV

Doctora en Competitividad, Innovación y Desarrollo: Análisis Económica y Empresarial

Page 40: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

5.Internacionalización

Page 41: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Contactos, Redes

Experiencia, Conocimiento

Mayor visibilidad

Y también…

Fuente: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5986792/08/14/La-experiencia-Erasmus-ayuda-a-estar-menos-

tiempo-en-paro.html#.Kku8MojwafUvsqG

La experiencia Erasmus ayuda a estar menos

Tiempo en el paro (El Economista, Agosto 2014)

Page 42: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

6.Visibilidad

Page 43: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

¿Nos decidimos?

Page 44: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 45: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 46: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

http://mariadoloressanchezfernandez.blogspot.mx/

Page 47: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 48: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

http://mariadoloressanchezfernandez.blogspot.mx/p/redes-

sociales-cientificas.html

Redes Sociales Científicas

LAS REDES SOCIALES CIENTÍFICAS: NUEVOS PROCESOS Y TECNOLOGÍAS

PARA EL INVESTIGADOR

Page 49: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 50: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 51: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 52: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 53: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 54: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 55: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Sino te encuentran no existes

Page 56: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Una mala gestión de la reputación

online puede dañar la imagen

profesional

Page 57: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Vamos a

GOOGLEARNOS…

Page 58: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Mi búsqueda en Google

¿ Y si escribo mi nombre qué aparece? ¿Existo?

Page 59: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Mi búsqueda en Google (mis imágenes)

¿Qué información se expone en el buscador de imágenes?

Page 60: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

Page 61: Seminario de Investigación (Universidad de Guanajuato)

[email protected] SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, María Dolores

GRACIAS María Dolores Sánchez-Fernández

[email protected]