20
Liceo Técnico Cristiano Beth Shalom, 6° Electrónica Ámbitos de Acción Ciudadana 0 Ámbitos de Acción Ciudadana Marco Antonio, Seminario Pagar impuestos según las leyes, respetar las leyes de tránsito, respetar las leyes de tránsito, conducir con prudencia y conducir con prudencia y moderación, cuidar de la moderación, cuidar de la limpieza de las vías y espacios limpieza de las vías y espacios públicos, ser un peatón públicos, ser un peatón consiente y cuidadoso como (no consiente y cuidadoso como (no tirar basura y ayudar a limpiar tirar basura y ayudar a limpiar cuando el espacio público cuando el espacio público necesita acciones de limpieza)necesita acciones de limpieza)votar en las elecciones de forma votar en las elecciones de forma consiente, respetar los deberes consiente, respetar los deberes para la colectividad y el bien para la colectividad y el bien común, conocer y reivindicar los común, conocer y reivindicar los derechos humanos en la vida derechos humanos en la vida ciudadana, actuar para lograr las ciudadana, actuar para lograr las equidades: laboral, étnica, social equidades: laboral, étnica, social y de género. Actuar y de género. Actuar respetuosamente con aquellos respetuosamente con aquellos que tienen otra lengua, otro que tiene otra lengua, otro modo de vestir, actuar y pensar. Modo de vestir, actuar y pensar. mayo de 2015 Wilson Liceo Técnico Cristiano Beth Shalom, 6° Electrónica mayo de 2015

Seminario

Embed Size (px)

Citation preview

Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnicambitos de Accin Ciudadana0mbitos de Accin Ciudadanardenamiento !iscal"is#one como #rinci#ios $undamentales la obli%acin estatal e indi&idual #rote%er lasri'ue(as culturales ) naturales de la nacin dado 'ue la constitucin reco%e en la $orma dederechos colecti&os ) obli%aciones es#ec*$icas+,arco Le%al en lo -ur*dicoEl marcole%al #ro#orcionalas bases sobrelas cuales las instituciones constru)en)determinan el alcance ) naturale(a de la #artici#acin #ol*tica+ En el marco le%al re%ularmenteseencuentranen un buenn.mero de #ro&isiones re%ulatorias ) le)es interrelacionadasentre s*+ Su $undamento en muchos #a*ses es/La Constitucin como su#rema le%islacin, 'ue se com#lementa con la le%islacin #romul%ada#or un #arlamento o le%islatura donde se inclu)en le)es, cdi%os #enales, ) 0e%ulaciones,'ue inclu)en Cdi%os de Conducta12tica, dados a conocer #or distintas instanciasre%uladoras 'ue%uardanestrechos &*nculos conlamateriaencuestin+ El marcole%al$aculta a la autoridad corres#ondiente #ara 'ue lle&e a cabo las labores de administracin decon$ormidad a la estructura detallada dentro de sus mismas #ro&isiones+ En muchos #a*ses,el marco le%al en materias &arias ha e&olucionado en una com#le3a combinacin de estatutos) re%ulaciones le%ales, re%las 3udiciales ) la #r4ctica real+ Ciertas le%islaciones #ueden serde nue&a creacin o estar actuali(adas, otras #ueden basar su $uncionamiento en estatutosobsoletos 'ue est4n desactuali(ados, #ero 'ue sin embar%o a.n est4n &i%entes+ 5uede haberla%unas, con$lictos e inconsistencias entre las di$erentes #artes 'ue dan $orma a un marcole%al ) en consecuencia al #roceso en s*+Educacin 6ialLa educacin &ial consiste en desarrollar o #er$eccionar las $acultades intelectuales )habilidades de una #ersona sobre la $orma de com#ortarse en la &*a #.blica, )a sea como#eatn o como conductor de un &eh*culo+La educacin &ial im#lica ad'uirir conocimientos como ciudadano sobre lo 'ue es una &*a#.blica, la se%uridad &ial, los accidentes de tr4nsito, los #rimeros au7ilios ) la mo&ilidadsostenible8 as* como destre(a en el com#ortamiento como #eatn o como conductor+ Laeducacin&ial sensibili(asocialmente,sobretodoalosm4s3&enes,res#ectoaloscom#ortamientos&iales'ue$omentelacon&i&encia, latolerancia, lasolidaridad, elres#eto, la res#onsabilidad ) $a&ore(can las relaciones humanas en la &*a #.blica+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica9Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica:Cultura TributariaEs un tema de gran inters ya que de ella se desglosan todos los impuestos que son debenefcio para nuestro pas y cada uno de los integrantes que lo conforman. Podemosmencionar como fundamental el uso y la importancia de obtener el nmero de identifcacintributaria (NIT) ya que con esta identifcacin podemos adquirir nuestra factura, y as contribuiral pas pagando el IVA de cada uno de nuestro producto.rnato ) Lim#ie(a de 6*asEl ornato es una forma de colaborar delos ciudadanos con su pueblo nos ayudara a mantenerun ambiente natural mejor. Como ciudadanos debemos cumplir con la cuota mnimamensualmentedel pagodeornato. Paraquelostrabajadoresutilicendistintosmateriales,como podremos conocer a distintos ciudadanos son los que sufren porque son los que viven ala orilla de ros, barrancos y otros los que sufren a causa de la contaminacin del ambiente dela ciudad. Para poder evitar esto todos los ciudadanos deben velar por el cuidado y la limpiezade su ciudad, para tener calles limpias y libres de contaminacin.Con este arbitrio municipal puede llevarse a cabo el ornato de nuestra ciudad. Es un arbitrioque todos los vecinos debemos pagar anualmente, con la finalidad de contribuir al ornato denuestra ciudad.Lacancelacindel mismodebeefectuarsedeeneroafebrero, salvoquelos consejosmunicipalesconcedanprorrogasyestasnopuedenecedersem!sall!del "ltimodademarzo. Su$ra%ioEl sufragio en #uatemala al igual que en el resto de los pases, ayuda al pas a elegir susautoridades, tales como el presidente, vicepresidente, diputados, alcaldes$etc. El sufragio serealiza por medio de los votos. Para votar el ciudadano tiene que ser mayor de edad, ser deorigen #uatemalteco y estar empadronado. Los ciudadanos a la %ora de votar cuentan convarias opciones, o varios Partidos Polticos.El sufragio es el derec%o poltico y constitucional a votar a los cargos p"blicos. En un sentidoamplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derec%o al ejerciciodel voto&usom!scom"n'( yel pasivo, querefierequienesyenqu)condicionestienenderec%oaser elegidos.*esueleconsiderar quelalegitimidadpolticadeungobiernodemocr!tico deriva principalmente del sufragio.Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica;"erechos ) "eberes constitucionalesLos derec%os y deberes constitucionales son aquellos garantizados con rango constitucionalque se consideran como esenciales en elsistema poltico que la Constitucin funda y queest!nespecialmentevinculadosaladignidad%umana. Esdecir,sonaquellosderec%osytambi)ndeberesquedentrodel ordenamientojurdicodisfrutandeunestatusespecial encuanto a garantas &de tutela y reforma'. Es conocido el planteamiento filosfico+antropolgicode que donde nace una necesidad surge un derec%o( )ste planteamiento tan lgico aparecepor primera vez en obras como ,La -ep"blica, del gran filsofo Platn.Los derec%os civiles y polticos son una categora especial del .erec%o /nternacional de los.erec%os 0umanos. Este pleo normativo, que se incorpora al .erec%o /nternacional a partirde 1234, incluye adem!s los llamados derec%os econmicos, sociales y culturales. Elconcepto de deberes civiles y polticos es m!s ambiguo. *e trata, sin embargo, de frmulasbastante gen)ricas que no %an tenido mayor desarrollo ni doctrinario ni normativo.E'uidades/ laboral, tica social ) de %neroEs un valor de connotacin social que se deriva de lo entendido tambi)n como igualdad. *etrata de la b"squeda de la justicia social, la que asegura a todas las personas condiciones devida y de trabajo digno e igualitario, sin %acer diferencias entre unos y otros a partir de lacondicin social, seual o de g)nero, entre otras. #uatemalasecaracterizapor ser unadelassociedadesconmayoresinequidadesenlareginlatinoamericana, evidenciandounadelaspeores distribuciones del ingresoenelcontinente americano.La importancia de la equidad toma especial importancia a partir de la constante discriminacinque diferentes grupos de personas %an recibido a lo largo de la %istoria. 5n ejemplo es elracismo que se produce en #uatemala tanto contra el indgena y a las con porte deetranjeros. El pas necesita estabilidad social y para ello es necesario que las condicioneslaboralesseanequitativas.Eisteciertaigualdaddeg)neroperosoloenciertasypocasclases sociales generalmente en las clases sociales bajas de #uatemala a"n no se vive laequidad de g)nero ya que a la mujer solo se le permite cuidar de la casa y de los ni6os ycuandoel esposodejaalamujerlamujerletocaencargarsedelacasalosni6osylacomida. Por lo cual se puede llegar a la conclusin que la equidad de g)nero es muy poca en#uatemala.Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnicauatemala es ur%ente la iniciativa 'ue #romue&a acti&idades #ara el bene$icio de nuestro#a*s+META. 2 "ar a conocer las re%las del tr4nsito #eatonal ) &ehicular a toda la ciudadan*a+ESTRATEGIAS. Ca#acitar a los l*deres #ara 'ue stos in$ormen a las #ersonas de su comunidad+ Dn$ormar a los ciudadanos sobre las re%las del tr4nsito a tra&s de los medios decomunicacin escritas ) emisoras radiales+ Circulacin de &olantes 'ue conten%an las #rinci#ales re%las del tr4nsito+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica6VALORES. Todas las #ersonas es#ecialmente los trans#ortistas deben de asumir elcom#romiso de conocer las seGales de tr4nsito #ara actuar de $orma correcta+ Todas las #ersonas ) trans#ortistas deben de tener en su mente el cuidado de la&ida+ Entretrans#ortistas )el #eatndebende$luir mucholacomunicacin#aracom#artir ) transmitir e7#eriencias+META. 3 5romo&er el #a%o de cuotas e im#uestos munici#ales a todos los ciudadanos+ESTRATEGIAS. Crear #e'ueGas or%ani(aciones en donde se contem#lan es#ec*$icamente el #a%o de im#uestosmunici#ales+ "escentrali(ar los centros de #a%o de im#uestos ) ornatos en comunidades+ "isminuir el #a%o de im#uestos ) ornatos #ara $acilitar su #a%o+VALORES. En >uatemala debe buscarsela unidad 'ue #ermita 'ue todas las #ersonas se desarrollenme3or+ Ana sociedadpuntuales a'uella 'ue cum#le a la hora ) $echa indicada con sus obli%acionestributarias+ Bo ha) $uer(a m4s %rande 'uela voluntad ) 'ue no #odemos reali(ar al%una em#resa sinella+META. !ortalecer en la $amilia el sentido de desarrollo ) la #r4ctica de cada uno de los4mbitos de accin ciudadana+ESTRATEGIAS. 0eali(ar una educacin #reescolar con los niGos #ara 'ue de3en su basura en ellu%ar corres#ondiente desde tem#rana edad+ Buscar ) establecer basureros es#ec*$icamente #ara la basura or%4nica einor%4nica #ara disminuir la contaminacin ambiental+ 5edir a los #adres de $amilia 'ue hablen con sus hi3os sobre la basura ) re$le3o deello es 'ue todos #on%amos la basura en su lu%ar+VALORES. @ue en nuestras $amilias e7ista muchacom#rensin entre #adres, madres, hi3os )otros inte%rantes de la $amilia+ Enlas $amiliasse debededesarrollarelentendimiento)latolerancia#aralo%rar lacom#rensin #ara lo%rar $amilias slidas 'ue bus'uen el desarrollo autosostenible+ El amor debe re$le3arse hacia nosotros mismos ) hacia los dem4s+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 ElectrnicaIMETA. ! 5romo&er lae'uidadde%nerocreandoes#acios de#artici#acinatodos )todas+ESTRATEGIAS. En los centros educati&os debe hablarse sobre la e'uidad de %nero #or'uehombres ) mu3eres ten%an las mismas o#ortunidades de traba3o+ 0eali(ar un taller con todas las #ersonas sobre la e'uidadde %nero+ @ue lasmu3eres ten%an las mismas o#ortunidades 'ue los hombres+ Jacer una estad*stica sobre la e'uidad de cada comunidad, #ara saber cu4nto esel #orcenta3e de la #artici#acin de ambos se7os+VALORES. La libertaden todo %ru#o social nos #ermitir4 eliminar barreras sociales )culturales+ Si los ciudadanos #rocuramos mantener la #a( entre nosotros mismos, saldremosadelante+ La $raternidad nos a)udar4 a tomar en cuenta a los dem4s ) a#o)arlos cuando seanecesaria+,ETAS, EST0ATE>DAS A ,E"DAB 5LAH C 6AL0ESMETA. 1. >enerar o#ortunidades de traba3o con unidad de %nero+ESTRATEGIAS. "esarrollar #ro)ectos #roducti&os 'ue inte%ren a toda la sociedad+ Dm#ulsar el desarrollodelas#e'ueGas)medianasem#resasdetodoel #a*s%enerando condiciones mercantiles a#ro#iadas ) estimulantes+ "esarrollar el es#*ritu em#resarial ) comercial en cada #ersona desde suedadescolar ) estimular a#o)o, como/ #rstamos, materiales #ara iniciar su #ro#ione%ocio+VALORES. Todos los ciudadanos deben decoo#erar #ara desarrollar #ro)ectos #ara el biencom.n+La#artici#acindebedeser$undamental enlasociedadtomandoencuenta a todos los sectores+La autodeterminacin es $undamental #ara tomar decisiones trascendentales+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 ElectrnicaKMETA. 2. "esarrollar conciencia en los trans#ortistas #ara 'ue &aloren la &ida de cada unode sus #asa3eros+ESTRATEGIAS. Con&ocar a los trans#ortistas #ara dar a conocer los lineamientos &ehiculares )&alores sociales+ 0eali(ar su#er&isiones acerca del mantenimiento &eh*culo ) el estado delconductor+ Establecer%ru#osde#endientesdelamunici#alidad'ue&elenel desarrollo)cum#limiento de los re%lamentos de tensito a los trans#ortistas+VALORES. La res#onsabilidad #ermitir4 e&itar accidentes+ La conciencia es necesaria #ara ser buenas #ersonas+ La #ersona 'ue conduce un &eh*culo deben &elardi%namentede los 'ue de ellasde#enden+META. 3 Traba3ar en la reconciliacin ) uni$icacin de las culturas+ESTRATEGIAS. Crear o$icinas o centros de datos 'ue mane3en in$ormacin de las cuatro culturase7istentes+ 5romo&erenloscentros#.blicoscomo8escuelas,centrosdesalud,salones)otros del 4rea urbana ) rural, la im#ortancia ) &alor de las otras culturas+ 0eali(ar encuentros #eda%%icos endondecon&i&an) seinterrelacionenlascuatro culturas+VALORES. La i%ualdad debe lo%rarse entre las #ersonas de las cuatro culturas+ Es necesario resaltar el &alor dela armon*aentre las #ersonas #ara #oder &i&irbien+ La reconciliacindebe #ermitir, em#e(ar de nue&o ol&idarse el, #asadocaminado 3untos hacia un maGana me3or+META. "esarrollar el lidera(%o ) la iniciati&a en cada ciudadano, #ara lo%rar eldesarrollo inte%ral de la sociedad+ESTRATEGIAS. Estimular el lidera(%o de las #ersonas a edad tem#rana #or medio de #ro%rama )ca#acitaciones im#ortantes e im#artidas en todos los centros educati&os del #a*s+E7i%ir 'ue cada maestro insiste ) #romue&e la #artici#acin de los niGos ) niGasen su aula+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 ElectrnicaL 0eali(arca#acitaciones)talleresen$ormabilin%=etomandoencuentacomotema central Mel lidera(%oN, la autoestima ) la ca#acidad de ada#tacin de las#ersonas+VALORES. @ue todos los ciudadanos sean res#onsables al e3ercer cual'uier acti&idad+ El coo#erati&ismo se debe mani$estar en toda acti&idad+ El lidera(%o todo #ermitir4 de$ender nuestra #ersonalidad ) comunidadMETA. ! Dn&olucrar %radualmente a las culturas e7cluidas en acti&idades a ni&eles/munici#al, "e#artamental ) nacional+ESTRATEGIAS. 0eali(ar #ro%rama8 con&ocando a las autoridades ) #ersonas im#ortantes de cadacultura 'ue &eri$ica los #roblemas entre ellos mismos+ Ca#acitar ) orientar #or medio de talleres a las #ersonas sobre la con&i&encia )relacin de las culturas en distintos 4mbitos en todos los rincones necesarios+ "ar ) buscar o#ortunidades a los indi&iduos 'ue son &*ctimas de e7clusiones entodos los 4mbitos+VALORES. "ebemos tener #resente 'ue todos somos i%uales no im#ortando las condiciones+La unidadnos a)uda a tomar a todos en cuenta, ) hacerlos #arte del #roceso detodo+ Coo#erar con los dem4s nos lle&ara a lo%rar la inte%racin social+,ETAS, EST0ATE>DAS A LA0> 5LAH C 6AL0ESMETA. 1 0ehabilitar e in&olucrar a las #ersonas con actitud antisocial en acti&idades 'uebus'uen el desarrollo del #a*s+ESTRATEGIAS. Crear #ro%ramas de rehabilitacin 'ue inte%ren a #ersonas con actitud antisocial+ Establecer centros de di&ersin ) estudio como/ #olide#orti&os ) centrosdeculturales 'ue a#o)en a las #ersonas socialmente consideradas comoantisociales+ Dnte%rar alas#ersonasantisocialesenacti&idades #roducti&as enacti&idadescomo/ &ender, %ran3as ) otros se%.n su iniciati&a+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica90VALORES. La coo#eracin con todas las #ersonas nos #ermite alcan(ar el desarrollo del #a*s+ La educacin de ser de todos ) todas+ Como ciudadanos debemos asumir la res#onsabilidad de a)udar a los dem4s+META. 2 Eliminar todo ti#o de racismo ) e7clusiones entre culturas, #ara $ortalecer un #a*s decon&i&encia #ac*$ica ) tolerante+ESTRATEGIAS. Construir o$icinas dedicadas a $ortalecer la con&i&encia entre culturas, las cuales habr4n dedesarrollar talleres de ca#acitacin sobre la misma+ 0eunir a los alcaldes munici#ales de cada cultura, #ara reali(ar #ro%ramas 'ue in&olucrar4n alas culturas e7istentes+ E$ectuar #l4ticas en donde se #lanteen las consecuencias del racismo ) e7clusionesentreculturas+VALORES "ebemos tomar en cuenta a las cuatros culturas e7istentes #ara crear un #a*sdemocrticoLa tolerancia debe #ermitirnos eliminar di$erencias culturales+ Todas )todas debemos ser solidarios #araconstruir lainterculturalidad'ue#romue&a la relacin entre culturas+META. 3 Trans#arencia en todas las acciones de los ser&idores #.blicos ) #ri&ados+ESTRATEGIAS. "e#uraralos $uncionarios#.blicosmediantean4lisisri%uroso desucurr*culo8bas4ndose de las re$erencias de la #oblacin ) el desem#eGo de su traba3o+ Establecer c4maras secretas en instituciones sos#echosas 'ue reco#ilenin$ormacin sobre el desem#eGo de cada traba3ador #.blico ) 'ue la in$ormacinsea re$erencia de sus acti&idades+ E&aluar el desem#eGo de cada $uncionario #.blico en $orma #eridica ) con elloelaborar un re%istro 'ue ser4 em#elado #ara conceder #e'ueGas boni$icacionesde est*mulo a em#elados e$icientes+VALORES. Los ser&idores #.blicos ) #ri&ados deben ser leales en la administracin de los$ondos ) recursos+ "ebemos ins#irar con$ian(a hacia los demos #ara 'ue nuestras acciones se ha%anal mar%en de las re%las ) obli%aciones+ En cada institucin #ri&ada ) #.blica se debe mantener la disci#lina ) control+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica99META. "iseGar )traba3ar un#landedesarrollo'uein&olucrealascuatroculturase7istentes en el #a*s+ESTRATEGIAS Elaborar un estudio sobre la #ro)eccin ) desarrollo del #a*s ) en$ocar #untos )(onas ro3as+ Elaborar un #lan de estudio 'ue contem#le #ro%ramas sobre la democracia entreculturas ) resol&er #roblemas %ra&es 'ue e7isten entre ellas+ Crear instituciones'uea#o)enalascuatroculturas #ara'ueseten%anundesarrollo e'uitati&o+VALORES. La democracia #ermitir4 reali(ar ) lo%rar el #a*s soGado #or todos+ La &ida es al%o 'ue el Creador nos ha re%alado, #or lo mismo se deben buscarmanera 'ue nos #ro#icien cuidarla+La libertad es #rimordial en un #a*s, #ara 'ue los 'ue habitan en ella #uedene7#resarse+META. ! Lo%rar un #a*s democr4tico ) con &isin a $uturo+ESTRATEGIAS. !ortalecer las relaciones culturales a tra&s de #ro%ramas educati&os #ara eliminarlas di$erencias ) di&isiones entre %nero ) cultura+ @ue cada ciudadano cono(ca ) res#ete los derechos de los dem4s+ 5or di$erentesmedios in$ormati&os #ara e&itar indi$erencias ) traba3ar en con3unto hacia el desarrollo+ Establecer normas ) le)es estrictas 'ue &elen la libertad ciudadana, as* como sanciones se&eras a 'uien las &iole+ Con autoridades con$iables ) se%uras+VALORES. El lidera(%o nos #ermitir4 a)udar a las #ersonas de nuestra comunidad+La inno&acin nos #ermitir4 hacer cambios si%ni$icati&os en nuestra &ida ) en el entorno+ El o#timismo se debe mani$estar en cual'uier circunstancia en 'ue nos encontremos+Liceo Tcnico Cristiano Beth Shalom, 6 Electrnica9: