26
SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G. Patricio Aguilar Paulsen Santiago, 27 de Octubre 2015

SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS

Asociación Nacional de Profesionales

de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G.

Patricio Aguilar PaulsenSantiago, 27 de Octubre 2015

Page 2: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

1. Evolución de los Tribunales reformados en asuntos de la Familia

Page 3: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

El Derecho de Familia, pilar fundamental del derecho chileno, ha sido objeto de profundas reformas procesales y sustantivas en las últimas décadas. Dentro de esta rama del derecho, una base fundamental la compone la normativa jurídica relativa a los niños, niñas y adolescentes, que dentro de nuestro ordenamiento, integrado por tratados internacionales ratificados por Chile, establecen deberes y obligaciones para el Estado

Page 4: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Se crean así los Juzgados de Familia bajo los diseños organizacionales de tribunales reformados que se diferencian de las clásicas estructuras, fueron creados para satisfacer las crecientes demandas internas y externas con sistemas y medidas de gestión, organización y asignación de personal para dar mejor respuesta al usuario.Corresponde a los Tribunales de Justicia y de Familia en particular prestar protección a las víctimas de los hechos que se ponen en su conocimiento, como también decretar las medidas de protección y cautelares urgentes que sean necesarias para asegurar su integridad física y psíquica, aun de oficio si es necesario

Page 5: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

En este contexto, el Poder Judicial, ante la necesidad de fortalecer la protección y dar plena vigencia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, adoptó una conducta activa frente a la creciente demanda ciudadana tomando medidas directas tendientes a materializar esta preocupación y entregar un servicio de calidad, repidez e integral, de tal modo que instó la implementación de Unidades de Apoyos a la Gestión Profesional de los citados Juzgados de Familia…Por ejemplo:

Page 6: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Cierre Juzgados Menores

Page 7: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Cierre Juzgados Menores

Page 8: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

El cuerpo Legal que asume la creación del Centro de

Control, Evaluación, y Resolución de Medidas Cautelares en Materia de Violencia Intrafamiliar y otras de competencia de los Juzgados de Familia, se encuentra determinado por el ACTA 212-2007, de 19/10/2007.

Su creación alude principalmente a:

CREACIÓN DEL CENTRO CAUTELARES CCF

Situación sobrecarga de los Tribunales.

Adecuada respuesta requiere hacer aplicable la

competencia cautelar con mayor oportunidad.

Page 9: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Centro Medidas Cautelares

Page 10: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Mejorar sustancialmente la calidad en la toma de decisiones por parte del Equipo de turno que está tramitando la causa: “Tramitación Integral de la Causa” (conocerla desde el ingreso en el CCF hasta el fallo en el tribunal).

MEJOR SERVICIO PRESTADO AL USUARIO

OBJETIVO CENTRO

Page 11: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Centro Ingreso Escritos

Page 12: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Centro de Cumplimiento• Inicio del requerimiento: Acta 310 del 10 de diciembre

2008 se crea la Unidad Cumplimiento en Santiago

Posteriormente a petición de la Ministra de la excelentísima Corte Suprema Sra. Rosa María Maggi, encargada de la Unidad de Familia de la Corte Suprema, y con el fin de generar nuevos mecanismos que permitan reforzar lo realizado en el Acta Nº 37-2014, se ha dispuesto el desarrollo de Centros Pilotos de Cumplimiento de Causas de Protección.

Page 13: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Centro de Cumplimiento

• Objetivo General: • “Velar por el seguimiento oportuno y eficaz del

cumplimiento de las Medidas de Protección.”

Page 14: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Modelo Centro Cumplimiento StgoModelo Centro Cumplimiento Stgo

UNIDAD CUMPLIMIENTO

LIQUIDADORES

CTA CORRIENTEMENORES

ATENCION PÚBLICO

PROVEEDORES

• Sistemas de pool con los Juzgados de Familia, a modo de ejemplo:

Jueces1ª Familia

Jueces2ª Familia

Jueces3ª Familia

Jueces4ª Familia

CoordinadorLiquidador

CoordinadorProveedor

Juzgados deFamilia

Page 15: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Centro de Cumplimiento Regiones• Profesionales Integrantes

• El centro de cumplimiento estará formado por un equipo de 5 profesionales del área social y jurídica. 

• Este centro dependerá de forma directa de la Unidad de Seguimiento e Información Acta Nº 37-2014

Page 16: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Salas Gessel mecanismos procesales y extra procesales debidamente institucionalizados para la protección y sanación de víctimas, en aras a minimizar el impacto que sufren las personas afectadas con el delito.

La creación de salas especiales en las que se toma declaración a los niños en sede de familia, en cualquier materia y así asegurar un espacio adecuado para tal entrevista, el que va de la mano de un plan de capacitaciones en metodología de entrevista y uso de equipamiento de video-grabación del proyecto "Implementación sala Gesell en Juzgados de Familia".

Salas Gessel

Page 17: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Salas Gessel

Page 18: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

El proyecto de Salas Multimedia nace a raíz de una necesidad que se detecta en varios Juzgados de Familia, que dice relación con la falta de una sala de espera adecuada para los niños, niñas y adolescentes usuarios de los Juzgados de Familia.

Salas Multimedias

Page 19: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Sala Multimedia Antofagasta

Page 20: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Sala Multimedia Coronel

Page 21: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder
Page 22: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

PROXIMOS DESAFIOS

1) Potenciar el fortalecimiento por parte del Estado de Chile de las redes de apoyo de diagnóstico, de intervención y los hogares residenciales Sename, los que son insuficientes para el nivel de demanda que reciben nuestros tribunales de familia, donde gestionamos a la brevedad posible las audiencias para atender estos requerimientos, para luego por ejemplo encontrar que:

a. las pericias tardan más de 4 meses en estar disponibles para poder fallar (DAM, Servicio Médico Legal, Consultorios, etc.),

b. Juez resuelve en audiencia una internación y los Centros Residenciales no tienen cupo.

Page 23: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

PROXIMOS DESAFIOS

2) Tener un Sistema Informático de Tramitación de Causas más eficiente, en especial que permita eliminar el actual registro paralelo en planillas Excel de la Agenda de Audiencias de cada tribunal de familia, que después de 10 años no se ha resuelto aun completamente e impide tener una información real de todas las audiencias programadas.

Page 24: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

PROXIMOS DESAFIOS

3) En todos los tribunales reformados, incluyendo a los de Familia, implementar de una vez la separación de la gestión administrativa respecto de la jurisdiccional, de manera tal que los profesionales de la administración, en especial Administradores y Jefes de Unidad, puedan desarrollar efectivamente las funciones que les son propias, sin la interferencia de los jueces como ocurre actualmente en este ámbito del funcionamiento de los tribunales, buscando con esto no otra cosa que dar un mejor y más oportuno servicio a nuestros usuarios. A modo de ejemplo: La agenda de audiencias: su estructura, como se agenda, los criterios de la agenda, debe ser 100% administración quien debe poder dejar sin efecto un agendamiento de un juez cuando ello no se ajusta a los parámetros, lo que en la actualidad no ocurre enteramente así.

Page 25: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

Como Asociación Gremial de Profesionales y como personas, no estamos ajenos a las demandas ciudadana de una mejora justicia, mas pronta y accesible Pero nuestro particular punto de vista nos indica que primero debemos construir y remodelar la organización que se tiene, tratando de obtener la organización que se requiere acorde a las necesidades actuales, con los recursos con que se cuenta y los que se pueden lograr, las demandas o necesidades transversales son una resultante de lo primero. Nuestra aspiración es a perfeccionar y objetivizar los parámetros de gestión en cada uno de estos temas, tal como lo venimos haciendo estos 10 años….

Page 26: SEMINARIO 10 AÑOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE JUSTICIA DE FAMILIA. NUEVOS DESAFIOS Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder

MUCHAS GRACIAS…