15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA CURSO IX CICLO SEMANA 1 SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar

semana_1_i_sd

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA

    CURSO IX CICLO SEMANA 1

    SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE

    ENERGIA ELECTRICA

    Docente : Ing. CIP Csar L. Lpez Aguilar

  • I UNIDADDEFINICION DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Y TRANSPORTE (SD)

    CONTENIDO :

    1. DEFINICIONES y TERMINOLOGIA BASICA

    2. CLASIFICACION DE UN SD

    3. ETAPAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN SD

    4. IDENTIFICACION DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCION Y

    TRANSPORTE.

    5. TRABAJO DOMICILIARIO

    Referencia R.D. N 018-2002-EM/DGE

    Seccin 1 y 2 del ODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO 2011

    Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 2

  • 1. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA BASICASISTEMA DE DISTRIBUCION ELECTRICA

    Es el conjunto de instalaciones elctricas comprendidas desde un

    sistema de generacin o transformacin a media tensin, hasta los

    puntos de entrega de los usuarios de media o baja tensin, inclusive las

    unidades de alumbrado pblico.

    Conexiones de Media TensinConjunto de dispositivos e instalaciones efectuadas a tensiones mayores

    a 1 Kv y menores de 30 kV, comprende: los dispositivos de maniobra y

    dispositivos de proteccin, el sistema de medicin y elementos

    complementarios, la estructura de soporte o compartimiento que alberga

    los equipos, las barras y accesorios para la conexin elctrica

    correspondiente.

    Conexiones de Baja TensinConjunto de dispositivos e instalaciones efectuadas a tensiones hasta 1

    kV, comprende: la acometida y sus accesorios de conexin, instalacin y

    fijacin segn corresponda, los dispositivos de maniobra y proteccin, la

    caja o cajas de conexin y el equipo de medicin y accesorios

    complementarios

    Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 3

  • 1. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA BASICAConcesionario de Distribucin de Energa ElctricaEs la persona natural o jurdica, nacional o extranjera, que desarrolla

    actividades de distribucin de energa elctrica en una zona de

    concesin establecida por el Ministerio de Energa y Minas, cuya

    demanda supere los 500 kW.

    UsuarioPersona natural o jurdica que ocupa un predio y est en capacidad de

    hacer uso legal del suministro elctrico correspondiente; es el

    responsable de cumplir con las obligaciones tcnicas y econmicas que

    se derivan de la utilizacin de la electricidad.

    Suministro Elctrico (suministro)

    Abastecimiento regular de energa elctrica del Concesionario al usuario

    dentro del rgimen establecido por la Ley de Concesiones Elctricas y su

    Reglamento.

    Zona Urbana

    Son las poblaciones cuyas instalaciones elctricas pertenecen a los

    sistemas elctricos catalogados como Sectores Tpicos de Distribucin 1

    y 2

    Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 4

  • 1. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA BASICAZona UrbanaSon las poblaciones cuyas instalaciones elctricas pertenecen a los

    sistemas elctricos catalogados como Sectores Tpicos de Distribucin 1

    y 2

    Zona Urbano-Rural

    Son las poblaciones cuyas instalaciones elctricas pertenecen a los

    sistemas elctricos catalogados como Sectores Tpicos de Distribucin 3

    Zona Rural

    Son las poblaciones cuyas instalaciones elctricas pertenecen a los

    sistemas elctricos catalogados como Sectores Tpicos de Distribucin 4.

    Zona de Concesin

    Zona geogrfica delimitada por un polgono, cuyos vrtices estn

    expresados en coordenadas UTM pertenecientes a un datum horizontal,

    dentro del cual el Concesionario est obligado a prestar servicio pblico

    de electricidad y a todos aquellos que con sus propias lneas lleguen a

    esta zona

    Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 5

  • 2. CLASIFICACION DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCION

    Subsistema de Distribucin Primaria

    Son las redes y subestaciones cuyas tensiones de servicio son mayores de 1 kV y

    menores de 30 kV.

    Subsistema de Distribucin Secundaria

    Son las redes de servicio pblico cuyas tensiones de servicio son iguales o

    menores a 1 kV.

    Instalaciones de Alumbrado Pblico

    Son las redes y unidades de alumbrado destinadas al alumbrado pblico de las

    vas, plazas y parques.

    Sistema de Utilizacin en Media Tensin

    Es aquel constituido por el conjunto de instalaciones elctricas de Media Tensin,

    comprendida desde el punto de entrega hasta los bornes de Baja Tensin del

    transformador, destinado a suministrar energa elctrica a un predio. Estas

    instalaciones pueden estar ubicadas en la va pblica o en propiedad privada,

    excepto la subestacin, que siempre deber instalarse en la propiedad del

    Interesado. Se entiende que quedan fuera de este concepto las electrificaciones

    para usos de vivienda y centros poblados.

    Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 6

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 7

    3. ETAPAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN SD

    1. PERFIL

    Es un estudio previo al Proyecto, si estudia la necesidad, formas de energa a

    emplear. El resultado es un expediente firmado por un Ingeniero Responsable. Los

    perfiles se realizan en zonas aisladas donde por primera vez se electrificar.

    2. PROYECTO

    Es un expediente donde se considera la factibilidad del suministro elctrico, fijacin

    del punto de diseo, Memoria Descriptiva, Clculos Elctricos, Especificaciones

    Tcnicas de Materiales y equipos, Especificaciones Tcnicas de Montaje, Metrado

    y Valorizacin. En esta etapa requiere la Revisin y Aprobacin por la Autoridad

    Competente.

    3. EJECUCION DE OBRAS

    Es una etapa de Montaje e Instalacin de materiales y equipos. Al final de esta

    Etapa se presenta un expediente de la Obra. Tambin requiere las pruebas de

    puesta en servicio y recepcin por parte de la autoridad competente. Como

    resultado se tendr una acta de conformidad de obra.

    4. OPERACIN Y MANTENIMIENTO

    Es una etapa donde el Sistema de Distribucin es administrado por la

    Concesionaria de Distribucin, por la Municipalidad Provincial del Santa o por el

    propietario. Su duracin es de aproximadamente 30 aos, al trmino del cual se

    realizar la renovacin del sistema de Distribucin.

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 8

    4. IDENTIFICACION DE UN SISTEMA

    DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION

    DE LA ENERGIA ELECTRICA

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 9

    Fig. 1. EL SISTEMA

    ELECTRICO

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 10

    Fig. 2. EL SISTEMA ELECTRICO DE CHIMBOTE : LAS LINEAS DE COLOR ROJO CORRESPONDE AL

    SISTEMA DE DISTRIBUCION Y LOS DE COLOR GUINDA ES EL SISTEMA DE TRANSMISION SECUNDARIA

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 11

    Fig. 2. EL SISTEMA TRANSPORTE EN 138 KV. DE CHIMBOTE SUR TRAPECIO Y ALIMENTADOR DE L

    SISTEMA DE DISTRIBUCION TRAPECIO 13.2 KVV. DE CHIMBOTE

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 12

    Fig. 3. S.E. CHIMBOTE SUR, concesionado por

    la Empresa Hidrandina S.A.

    Fig. 4. Transformador de potencia O

    Transformador a Media Tensin

    aisladores, interruptores y estructuras de

    la S.E. Chimbote Sur, concesionado por la

    Empresa Hidrandina S.A.

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 13

    Fig. 5. Sistema de Utilizacin Universidad Csar Vallejo Chimbote

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 14

    Fig. 6. Sistema de Distribucin de la

    Empresa Hidrandina S.A de ChimboteFig. 7. Sistema de Distribucin Secundaria,

    Conexiones Domiciliarias y Alumbrado Pblico

    de la Empresa Hidrandina S.A de Chimbote

  • Ing. Csar L.Lpez Aguilar SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA23/04/2012 15

    5. TRABAJO DOMICILIARIO

    1. Leer la R.D. N 018-2002-EM/DGE : Norma de procedimientospara la elaboracin de proyectos y ejecucin de obras en

    sistemas de utilizacin en media tensin en zonas de

    concesin de distribucin. (2002-09-27)

    2. Leer la Seccin 1 y 2 del CNE SUMINISTRO 2011.

    3. Para Investigar: Cuales sin los sistemas de Distribucin del

    Per, cuales son las empresas que lo administran. Para el

    sistema de distribucin de su localidad, cuantos clientes

    distribuyen, cual es la longitud de las redes de distribucin

    secundaria, la longitud de las redes de distribucin primaria,

    la potencia de distribucin y las ventas de energa.

    4. Para la municipalidad de su localidad, cuales son los

    sistemas de distribucin que administran. Santa, Chimbote,

    Nuevo Chimbote, Coishco, Samanco, Nepea, Casma,

    Huarmey. (Fecha de presentacin antes del examen de la

    primera Unidad y en subgrupos; actividades 3 y 4).