13
1 “TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS” Semana dos

Semana dos (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana dos (1)

1

“TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FORMULACION Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS”

Semana dos

Page 2: Semana dos (1)

2

OBJETIVOS GENERALES:

Analizar el concepto de proyecto e identificarlas razones por las cuales surgen los mismos enla economía.

CONTENIDOS CONCEPTUALES:

•Concepto de proyecto

•Razones para emprender un proyecto

•Etapas en la formulación de proyectos

•Conformación o contenido del proyecto

•El analista de proyectos

Page 3: Semana dos (1)

3

Algunos conceptos de proyecto:“Baca Urbina, Gabriel” (2006)

Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas una necesidad humana (p. 2)

Page 4: Semana dos (1)

4

Cortaza (1993), refiriéndose a la ONU

En su etapa de estudio, el proyecto es unconjunto de antecedentes que permitenjuzgar las ventajas y desventajas quepresenta la asignación de recursos a uncentro o unidad productora donde serántransformados en bienes y o servicios

Page 5: Semana dos (1)

5

Concepto …ILPES: Unidad de actividad decualquier naturaleza, que requierepara su realización el uso o consumoinmediato o a corto plazo de recursoslimitados, aun sacrificando beneficiosactuales asegurados, en la esperanzade obtener en el futuro beneficiossuperiores a los que se obtienen conel empleo actual de esos recursos.

Page 6: Semana dos (1)

6

Concepto de proyecto

Najul, Miguel (2006 )

El plan de una empresa o persona parainvertir sus recursos en una actividad uoperación, con el propósito de hacerreal una expectativa de beneficio alcabo de un lapso determinado (p.22)

Page 7: Semana dos (1)

7

CONCEPTO DEECONOMÍA

CONCEPTO DEPROYECTO

Page 8: Semana dos (1)

8

ECONOMÍA Asignar recursos para,cubrir necesidadeshumanas, optimizar laasignación de recursos

PROYECTO PROYECTO DE INVERSION PRIVADO

Solucionar un problema,cubrir necesidadeshumanas, optimizar laasignación de recursos,busca producir unbeneficio

Solucionar un problema,cubrir necesidadeshumanas, optimizar laasignación de recursos,busca producir unbeneficioBeneficio Financiero

Page 9: Semana dos (1)

9

Un proyecto es una herramienta para latoma de decisiones de inversión, pero nopuede garantizar que en el futuroefectivamente todo lo que se visualizó enel momento de su formulación yevaluación se replique. Hay que recordarque el contexto es cambiante y en generalla visualización de los evaluadores eslimitada.

Page 10: Semana dos (1)

10

¿Cómo surge un proyecto?

• Idea asociada a una solución de PROBLEMA

• Aprovechamiento de una OPORTUNIDAD

• Cubrir una NECESIDAD humana

Page 11: Semana dos (1)

11

Cómo surge un proyectoProblema: Elevado índice de delitos en las

viviendas unifamiliares de la ciudad de Mérida

SOLUCIONES????

Oportunidad: EL Gobierno nacional está otorgando a un costo muy bajo terrenos para el cultivo de rubros agrícolas.

NECESIDAD: Enviar un documento de una ciudad a otra

DEJAR PASAR LA OPORTUNIDAD???

Si la necesidad es común..cómo cubrir esa necesidad??

Page 12: Semana dos (1)

12

• Dado que los proyectos surgen como una respuesta a un problema, necesidad u oportunidad éstos deben ser IDENTIFICADOS claramente.

• Éstos permiten identificar el Objetivo del Proyecto el cual se convertirá en la referencia a evaluar (Evaluación del proyecto).

Page 13: Semana dos (1)

13

EJEMPLO:

LOS PROBLEMAS NO pueden definirse como la carencia de algo.

Ejemplo:Problema: Falta de agentes policiales en la calle.