4
Programa de actividades Semana de la Santidad La cuenta atrás para la gran celebración de la beatificación de María Emilia, hija de esta bella ciudad, el próximo 9 de noviembre, se inaugura con unos días previos especiales que hemos llamado “Semana de la Santidad”, en la que se ofrecerán diferentes actividades y celebraciones a lo largo de la misma. Deseamos que todas y cada una de ellas puedan ser una oportunidad para adentrarnos en la vida y espiritualidad de esta mujer, así como con el carisma que recibió como don para los demás, y, especialmente, que lo podamos vivir como una peregrinación de fe y amor, y María Emilia pueda ser ejemplo y estímulo en nuestro propio camino de santidad, porque no lo olvidemos, todos estamos llamados a la santidad. Todos los días habrá exposición al Santísimo de 10:00 a 12:00h y de 16:00 a 19:00h en la Capilla de la Casa Madre de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, en Plaza Sor Cristina de la Cruz, 1 (Granada). «Mira a Jesús, porque ahí está todoel consuelo, la luz, la paz» Eucaristía a las 12:00h en la Capilla de la Casa Madre. Conferencia-Encuentro con el carisma: María Emilia y María, por la hna. Yolanda Delgado, mss., en el Colegio de la Presentación a las 20:00h, en Calle Gran Capitán, 14 (Granada). «Todo para gloria de Dios, pero por manos de María» Eucaristía a las 18:00h en la Basílica de Ntra. Sra. de las Angustias, presidida por D. Luis Gabriel Ramírez, Obispo de Colombia, animada por el coro Federico García Lorca. Mesa redonda-Encuentro con el carisma: María Emilia y la misión, en el Colegio de la Presentación a las 20:00h.

Semana de la Santidad · 2019-11-04 · en la Capilla de la Casa Madre de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, en Plaza Sor Cristina de la Cruz, 1 (Granada)

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Programa de actividades

Semana de la Santidad

La cuenta atrás para la gran celebración de la beatificación de María Emilia, hija de esta bella ciudad, el próximo 9 de noviembre, se inaugura con unos días previos especiales que hemos llamado “Semana de la Santidad”, en la que se ofrecerán diferentes actividades y celebraciones a lo largo de la misma.

Deseamos que todas y cada una de ellas puedan ser una oportunidad para adentrarnos en la vida y espiritualidad de esta mujer, así como con el carisma que recibió como don para los demás, y, especialmente, que lo podamos vivir como una peregrinación de fe y amor, y María Emilia pueda ser ejemplo y estímulo en nuestro propio camino de santidad, porque no lo olvidemos, todos estamos llamados a la santidad.

Todos los días habrá exposición al Santísimo de 10:00 a 12:00h y de 16:00 a 19:00h en la Capilla de la Casa Madre de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada, en Plaza Sor Cristina de la Cruz, 1 (Granada).

«Mira a Jesús, porque ahí está todo… el consuelo, la luz, la paz»

Eucaristía a las 12:00h en la Capilla de la Casa Madre.

Conferencia-Encuentro con el carisma: María Emilia y María, por la hna. Yolanda Delgado, mss., en el Colegio de la Presentación a las 20:00h, en Calle Gran Capitán, 14 (Granada).

«Todo para gloria de Dios, pero por manos de María»

Eucaristía a las 18:00h en la Basílica de Ntra. Sra. de las Angustias, presidida por D. Luis Gabriel Ramírez, Obispo de Colombia, animada por el coro Federico García Lorca.

Mesa redonda-Encuentro con el carisma: María Emilia y la misión, en el Colegio de la Presentación a las 20:00h.

«Dios Nuestro Señor me dio la vocación de que vengan muchas gentes a Jesús Sacramentado»

Eucaristía a las 12:00h en la Capilla de la Casa Madre y bendición de los relicarios.

Charla-Encuentro con el carisma: María Emilia y la Eucaristía, por el P. Eleuterio López, cmf., ambientación de Rogelio Cabado, en el Colegio de la Presentación a las 20:00h.

«Ser de Dios es ser un reflejo en su paciencia, en su dulzura, en su prudencia y en su caridad»

Eucaristía a las 12:00h en la Capilla de la Casa Madre y bendición del cuadro de la Beatificación.

Rezo del Rosario acompañando a Ntra. Sra. del Rosario desde la Iglesia de Santo Domingo a la Catedral a las 18:00h. y siguiendo el siguiente recorrido: Plaza de Santo Domingo, Ancha de Santo Domingo, Jesús y María, San Matías, Pavaneras, Plaza Isabel la Católica, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja y entrada por la Puerta del Perdón a las 20:00 h.

Vigilia de oración a las 20:30h en el Monasterio de San Jerónimo.

«No quiero ser santa sola»

Eucaristía solemne de la Beatificación en la S.I. Catedral de Granada a las 11:00h.

Traslado procesional del Cuerpo de la Beata desde la S.I. Catedral a la Casa Madre a las 18:00h.

Procesión de regreso a Santo Domingo con Nuestra Señora del Rosario Coronada a las 21:00h. El itinerario será: Plaza de las Pasiegas, Pie de la Torre, Capuchinas, Plaza de la Trinidad, Alhóndiga, Recogidas, Puerta Real de España, Ángel Ganivet, Plaza Mariana Pineda, San Matías, Jesús y María, Ancha de Santo Domingo, Plaza de Santo Domingo y entrada a las 22:45h.

«Ama a Dios y no temas nada»

Eucaristía solemne de Acción de Gracias en la S.I. Catedral de Granada a las 10:00h.

www.mariaemiliariquelme.com www.misionerasdelsantisimosacramento.org

Un impulso a la santidad. La santidad es seguir a Jesús, es dejar que Él

resplandezca en nuestra vida, es transparentarle a Él, es vivir la vocación a la que fuimos llamados.

Un impulso misionero. María Emilia fundó la Congregación con un deseo:

“ganar almas para Dios”, que éste también sea nuestro deseo, compartir lo que recibimos de Dios, salir a los caminos para dialogar, aprender, escuchar, consolar.

Un impulso a crear comunidad, a construir hogar, a dar respuesta al

anhelo de fraternidad que tenemos los hombres y mujeres de hoy. Cultivar la cultura del encuentro, buscar a los demás al estilo que lo hace Jesús y lo vemos hacer al Papa Francisco.

Un impulso a la oración silenciosa, al tú a tú con Jesús Eucaristía, para

escucharle, para aprender de Él.

Un impulso a la fe, al amor, a la esperanza. Llenemos de relatos nuestra

vida, de encuentros, de puentes, de tejidos elaborados de forma artesanal con mucho diálogo, escucha profunda y compasión. Vivamos las virtudes de forma heroica como lo han hecho los santos, como lo ha hecho María Emilia.

«Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda la creación» (Mc 16,15)

Todos estamos invitados ahora a anunciar lo que hemos «visto y oído» (1Jn 1,3), esa es nuestra misión en este momento, porque la santidad es una misión, es la misión que cada uno tiene de reflejar y encarnar un aspecto del Evangelio. Dejemos que la experiencia de comunión vivida nos estimule a seguir dejando al Espíritu actuar en nuestra vida.