19
SIVE INFORMA SEMANA 3, AÑO 2016 Sábado 16 al viernes 22 de enero de 2016 Bienvenida Con el principal propósito de permanecer al tanto de la situación zoosanitaria nacional e internacional, la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo (DEAR) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), pone a disposición del público interesado el SIVE INFORMA. El contar con una actualización de datos zoosanitarios periódicamente, puede facilitar a los profesionales y autoridades sanitarias en el país, la comprensión de los nuevos retos a los que se enfrenta la sanidad animal en México y el mundo. En éste número de nuestro boletín le damos la bienvenida a nuestra nueva sección BUZÓN SIVE INFORMA, que pretende ser un canal de comunicación entre los realizadores y nuestros lectores, por lo que permanecerá como un espacio abierto para el diálogo, la resolución de dudas, así como para la exposición de sugerencias y aportaciones para la renovación y mejora constante de nuestro boletín. Directorio RESPONSABLE MPVM María de Lourdes Guerrero López REALIZACIÓN MCS Ilce Lorena Bautista Rincón MVZ Tomás Daniel Reyes Hernández MVZ Joaquín Vázquez Paredes Con participaciones de: MPVM Alejandra León Cruz MVZ Sara Elena Ramírez Lovera MMVZ María de Jesús Ortega León Si Usted desea recibir este informe a su correo electrónico presione AQUÍ Si Usted ya no desea recibir este informe a su correo electrónico presione AQUÍ La información contenida en este boletín es una recopilación de notas publicadas en los principales diarios y páginas de información, las cuales pueden ser de gran valor epidemiológico. El contenido de las mismas, es responsabilidad exclusiva del medio que las divulga, y el SIVE INFORMA recomienda consultar las páginas citadas, por medio de sus ligas oficiales referidas en cada reporte. PARA CUALQUIER ACLARACIÓN, DUDA O COMENTARIO, POR FAVOR ENVÍE UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN: [email protected] ENERO 2016 D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEMANA 3, AÑO 2016 SIVE INFORMA - gob.mx · Sábado 16 al viernes 22 de enero de 2016 Bienvenida Con el principal propósito de permanecer al tanto de la ... China (Rep. Pop. de)

  • Upload
    doandat

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SIVE INFORMA

SEMANA 3, AÑO 2016

Sábado 16 al viernes 22 de enero de 2016

Bienvenida

Con el principal propósito de permanecer al tanto de la

situación zoosanitaria nacional e internacional, la Dirección

de Epidemiología y Análisis de Riesgo (DEAR) del Servicio

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

(SENASICA), pone a disposición del público interesado el

SIVE INFORMA.

El contar con una actualización de datos zoosanitarios

periódicamente, puede facilitar a los profesionales y

autoridades sanitarias en el país, la comprensión de los

nuevos retos a los que se enfrenta la sanidad animal en

México y el mundo.

En éste número de nuestro boletín le damos la bienvenida

a nuestra nueva sección BUZÓN SIVE INFORMA, que

pretende ser un canal de comunicación entre los

realizadores y nuestros lectores, por lo que permanecerá

como un espacio abierto para el diálogo, la resolución de

dudas, así como para la exposición de sugerencias y

aportaciones para la renovación y mejora constante de

nuestro boletín.

Directorio

RESPONSABLE

MPVM María de Lourdes Guerrero López

REALIZACIÓN

MCS Ilce Lorena Bautista Rincón

MVZ Tomás Daniel Reyes Hernández

MVZ Joaquín Vázquez Paredes

Con participaciones de:

MPVM Alejandra León Cruz

MVZ Sara Elena Ramírez Lovera

MMVZ María de Jesús Ortega León

Si Usted desea recibir este informe a su

correo electrónico presione

AQUÍ

Si Usted ya no desea recibir este informe

a su correo electrónico presione

AQUÍ

La información contenida en este boletín es una recopilación de notas publicadas en los principales diarios y páginas de información,

las cuales pueden ser de gran valor epidemiológico. El contenido de las mismas, es responsabilidad exclusiva del medio que las

divulga, y el SIVE INFORMA recomienda consultar las páginas citadas, por medio de sus ligas oficiales referidas en cada reporte.

PARA CUALQUIER ACLARACIÓN, DUDA O COMENTARIO, POR

FAVOR ENVÍE UN CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN:

[email protected]

ENERO 2016

D L M M J V S

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

ÍNDICE

NACIONAL

Enfermedades en suidos (cont.)

Nuevos focos semanales de enfermedades y plagas animales de reporte obligatorio en México

Peste porcina africana. Polonia

Peste porcina africana. Lituania

Peste porcina africana. Rusia

Brucelosis (Brucella suis). Finlandia Resumen de noticias nacionales

Reafirma México su posición como sexto productor mundial de

miel

Firman México, EUA y Canadá carta de entendimiento sanitario sobre Influenza Aviar en Norteamérica

México gana prestigio internacional en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria: SAGARPA

Resumen de noticias internacionales

TUBERCULOSIS, ELEPHANT - USA (02): (OREGON) CDC UPDATE,

2012-2014, COMMENT

FOOT AND MOUTH DISEASE - MALAWI: (NSANJE) BOVINE, SPREAD, SEROTYPE PENDING

HANTAVIRUS UPDATE - AMERICAS (03): USA (ARIZONA) COMMENT

AVIAN INFLUENZA (07): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI H7N8

AVIAN INFLUENZA (08): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI REVISED TO LPAI H7N8, UPDATE

AVIAN INFLUENZA (11): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI/LPAI H7N8

AVIAN INFLUENZA (15): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI AND LPAI H7N8

PLAGUE, ANIMAL - USA: (NEW MEXICO) PETS

FOOT & MOUTH DISEASE - INDIA, BANGLADESH: BOVINE, SPREAD, VACCINE, REQUEST FOR INFORMATION

AVIAN INFLUENZA (09): TAIWAN (CHANGHUA) POULTRY, HPAI H5, SPREAD, REQUEST FOR INFORMATION

CHRONIC WASTING DISEASE, CERVID - USA (02): (WISCONSIN)

KYASANUR FOREST DISEASE - INDIA: (GOA)

AVIAN INFLUENZA (12): TAIWAN (TAIPEI) PIGEON, HPAI H5

ANTHRAX - NEPAL: (PALPA) BOVINE

EQUINE HERPESVIRUS, EQUINE - NORTH AMERICA (02): USA (CALIFORNIA)

EBOLA UPDATE (07): SIERRA LEONE, SECOND NEW CASE

LEISHMANIASIS - URUGUAY: (SALTO) CANINE, ALERT

RABIES, ANIMAL, HUMAN: AFRICA, ASIA, UPDATE

CYANIDE POISONING, ELEPHANT - ZIMBABWE: (HWANGE NATIONAL PARK)

ANTIMICROBIALS, LIVESTOCK - USA

La ovinocultura de Tulancingo se recupera

Golpea leche barata a los productores del país

Veracruz lucha contra robo de pollos y problemas sanitarios

Secretaría de Salud de Yucatán descarta fiebre porcina

Pululan rastros clandestinos en Veracruz

Jalisco busca el reconocimiento de su Costa Norte y Sur

¿Brucelosis? Eso no existe en Ensenada, Baja California

Chiapas con números positivos en la producción de ganado bovino y miel

Implementan tecnología para agilizar la exportación de ganado local

Campañas zoosanitarias permiten exportar 6 mil cabezas bovinos de Chiapas

Temen brote de sarna por ratas infectadas en Huauchinango

Animales que estaban en circos de Puebla fueron sacrificados

Denuncian ecocidio en Cancún, México, por construcción de proyecto hotelero

PERROS CALLEJEROS, UN DESTINO INCIERTO. DE 18 MILLONES EN MÉXICO, SÓLO 30% TIENEN DUEÑO

Desatarán cacería para ejecutar a perros y gatos callejeros

Destaca México por infraestructura para mejorar genética del

ganado Recomiendan sacrificar animales enfermos de leishmaniasis

Buscan diversificar oferta de lácteos en Guanajuato Situación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en el

mundo y tasa de incidencia anual

Producción anual de derivados bovinos genera 6 mil mdp en

Chiapas OMS advierte de una segunda generación de virus del Ébola

SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO Guinea celebra la creación de la vacuna rusa contra el ébola

Factor de sustentabilidad hace a México potencia en pesca de túnidos: CONAPESCA

Políticas públicas en pesca y acuacultura fomentan su desarrollo ordenado y sustentable: CONAPESCA

EU emite alerta sanitaria para viajar a 14 países de AL ante amenaza del zika

Unió de Pagesos reclama al Ministerio de Agricultura un estudio

riguroso antes de obligar a vacunar contra la lengua azul a 27 comarcas catalanas Desarrollan alimentador automático para peces en México

Presencia de calamar sigue en decadencia: Investigadores Latest Bluetongue Reports: More French Cases, Brazil Finds Zoo Outbreak

INTERNACIONAL

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

Emerging Strains of PRRS Can Be Highly Virulent

Emiratos Árabes Unidos pone en marcha un programa de control de la viruela ovina

Neiker investiga las enfermedades de la fauna salvaje y su transmisión a otros animales

Confirmados en Cádiz y Córdoba los dos primeros casos de lengua azul del año

Enfermedades en aves

Influenza aviar altamente patógena. China (Rep. Pop. de)

Influenza aviar levemente patógena. Estados Unidos de América

Influenza aviar altamente patógena. India

Influenza aviar altamente patógena. Côte d'Ivoire

Influenza aviar altamente patógena. Nigeria

Influenza aviar altamente patógena. Nigeria

Influenza aviar altamente patógena. Nigeria

Influenza aviar levemente patógena (aves de corral). Francia

Influenza aviar levemente patógena (aves de corral). Francia

Influenza aviar altamente patógena. China (Rep. Pop. de)

Influenza aviar altamente patógena. Estados Unidos de América

APHIS: Avian flu vaccination not in immediate plans

All flocks hit by avian flu in Indiana euthanized

France steps up avian flu control measures

Swine fever outbreaks in Europe, Mongolia, Africa

Nuevos casos de PED en Ontario.

SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO

PCB CONTAMINATION - EUROPE: WHALE

El aumento del CO2 en el mar "intoxicará" a los peces antes de lo

previsto

Enfermedades en rumiantes

Muerte masiva de calamares en Chile, quizá por contaminación, quizá por El Niño

Lengua azul. Brasil

Lengua azul. Croacia

Lengua azul. Austria

Enfermedad hemorrágica epizoótica. Israel

Dermatosis nodular contagiosa. Grecia

Fiebre aftosa. Malaui

Lengua azul. Francia

Fiebre aftosa. Armenia

Dermatosis nodular contagiosa. Armenia

Viruela ovina y viruela caprina. Mongolia

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

Groups Call for Use of Virus to Rid Australia of Carp

Nofima Identifies Genetic Markers for PD Resistance

Parásito amenaza a la industria camaronera de la India

China. Research—AHPND Immunity

BUZÓN SIVE INFORMA

Enfermedades en suidos Glosario epidemiológico

Enlaces de interés

Peste porcina clásica. Mongolia

Fiebre aftosa. Corea (Rep. de)

Peste porcina africana. Letonia

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Notificación de nuevos

focos1 de enfermedad

Semana 3.

Del 17 al 23 de enero de 2016

Enfermedad

Total de focos nuevos

reportados en la semana Total de focos acumulados

Entidad federativa

2016 2015 2016 2015

Rabia paralítica bovina 6 5 10 5 Guerrero (1), Veracruz (2), Nayarit (2), San

Luis Potosí (1)

Brucelosis bovina 1 104 1 104 Coahuila

Ixodidosis 13 3 40 9 Durango (1), Guerrero (2), Jalisco (6),

Nayarit (4),

Varroosis 1 1 1 3 Veracruz

Nosemosis 1 1 1 2 Veracruz

TOTAL DE NUEVOS

FOCOS REPORTADOS 2 22 114

(1)Definición disponible en el glosario epidemiológico

(2)Los nuevos focos presentados incluyen aquellas enfermedades consideradas como de mayor importancia económica y sanitaria para el país, cuyo registro existe

en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE).

Nuevos focos semanales de enfermedades y plagas animales de reporte obligatorio en México

La información que a continuación se presenta fue publicada en el Informe Semanal sobre enfermedades y plagas de reporte

obligatorio inmediato del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) correspondiente a la semana 3 (del 17 al 23 de

enero de 2016).

Para mayor información sobre los nuevos focos de enfermedad, consulte el sitio web:

http://www.senasica.gob.mx/?doc=28643

(+)Ir al Glosario Epidemiológico

Rabia

paralítica

bovina

27%

Brucelosis

bovina

4%

Ixodidosis

59%

Varroosis

5%

Nosemosis

5%

Nuevos focos reportados

Semana 3, 2016

0 50 100 150

Rabia

paralítica

bovina

Brucelosis

bovina

Ixodidosis

Varroosis

Nosemosis

Total de focos acumulados

Semana 3, 2016 Año 2015

Año 2016

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Reafirma México su posición como sexto productor mundial de miel

http://www.gob.mx/sagarpa/prensa/reafirma-mexico-su-posicion-como-sexto-productor-mundial-de-miel

En representación del titular de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, el coordinador general de Ganadería, Francisco

Gurría Treviño, firmó como testigo de honor el acta constitutiva de la Unión de Apicultores del Estado de Guanajuato.

A nivel nacional, el inventario reporta un total de 1.9 millones de colmenas, en donde laboran 45 mil productores

apícolas con una producción estimada en 61 mil 881 toneladas en 2015, 2.1 por ciento más respecto a lo obtenido el

año previo, de acuerdo con estadísticas del SIAP…

Firman México, EUA y Canadá carta de entendimiento sanitario sobre Influenza Aviar en

Norteamérica http://www.gob.mx/sagarpa/prensa/firman-mexico-eua-y-canada-carta...

Se integrará un grupo de trabajo con representantes de los servicios de salud animal, productores e industriales de los

tres países para abordar temas de prevención, control y erradicación de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad…

La Carta de Intención fue firmada por autoridades sanitarias de México, Estados Unidos y Canadá, y como testigos de

honor, representantes de los productores de pollo y huevo de los tres países, por lo que es un hecho histórico tratar

como bloque este tema de interés para el mundo…

México gana prestigio internacional en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria:

SAGARPA http://www.gob.mx/sagarpa/prensa/mexico-gana-prestigio-internacional...

Durante la 51 Asamblea General Ordinaria de la INFARVET, el secretario José Calzada Rovirosa aseguró que la

coordinación de acciones entre productores, industria y autoridades ha permitido el crecimiento del sector

agroalimentario, con un repunte en las exportaciones en el 2015. Las acciones conjuntas para el control y

erradicación de la Fiebre Aftosa, Fiebre Porcina Clásica y la Tuberculosis Bovina nos ubican como un país confiable en

el control y disminución de riesgos zoosanitarios…

La ovinocultura de Tulancingo se recupera http://tierrafertil.com.mx/la-ovinocultura-tulancingo-se-recupera/

Los meses de noviembre, diciembre y enero es cuando crece la demanda de borrego y por consiguiente mejora el

precio. Tulancingo, Hidalgo, enero 20 de 2016.- Poco a poco se recupera la ovinocultura en el municipio de

Tulancingo, pero el reto sigue siendo aumentar la producción ya que actualmente apenas cubre el consumo mínimo

que se tiene…

Golpea leche barata a los productores del país http://tierrafertil.com.mx/golpea-leche-barata-los-productores-del-pais/

México, D.F., enero 21 de 2016.- La caída de los precios internacionales de la leche en polvo provocó que el 2015 no

fuera un año para recordar para los ganaderos del país, ya que incentivó la compra del lácteo deshidratado… La

leche en polvo representa 90 por ciento de las importaciones nacionales, ya que, indicó, de enero a diciembre de

2015, el precio promedio internacional de la leche en polvo cayó 21 por ciento al registrar un valor de mil 890 dólares

la tonelada métrica en el último mes…

Veracruz lucha contra robo de pollos y problemas sanitarios

http://www.avicultura.com.mx/avicultura/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=13532 Además de distintas adversidades que enfrenta el sector avícola en Veracruz, ahora también tienen que luchar en

contra del robo de su tubería de cobre y del equipo que utilizan para la crianza de las aves... Por si fuera poco, el

hecho de que los probables ladrones rompan el cerco sanitario que protege a las granjas, representa una pérdida

aún mayor, pues se tienen que sacrificar a las aves que hayan sido expuestas al contacto sin los requerimientos

mínimos necesarios…

Secretaría de Salud de Yucatán descarta fiebre porcina

http://www.porcicultura.com/porcicultura/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=13563 El estado está libre de esta enfermedad desde hace 30 años, pese a esto se sacrificaron cerca de mil cerdos la

semana pasada. Pese a que la semana pasada se sacrificaron mil cerdos que presentaban síntomas como diarreas y

catarro, la Secretaría de Salud de Yucatán aseguró que no hay ningún brote de fiebre porcina en el estado. El

secretario de Desarrollo Rural local, Juan José Canul Pérez, señaló que llegaron a esa conclusión tras el estudio

realizado en la granja afectada y añadió que de todas maneras pondrán un cerco en dicho lugar además de realizar

tomas de sangre…

Pululan rastros clandestinos en Veracruz

http://www.porcicultura.com/porcicultura/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=13584 Autoridades municipales advirtieron a la ciudadanía sobre el riesgo a la salud que implica, la compra de carne de res

y cerdo en rastros clandestinos, que además de su dudosa procedencia, se comercializa sin ningún control sanitario y

al no ser supervisada, pudiera contener bacterias. Aunque no se tiene un estimado de cuántos rastros clandestinos

existen en Poza Rica, se sabe que la mayoría comercializa aves y cerdos, cuya falta de control sanitario podría causar

el contagio de enfermedades, que se transmiten por el ganado como: la brucelosis…

Jalisco busca el reconocimiento de su Costa Norte y Sur

http://www.ganaderia.com/ganaderia/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=13535 Con la intención de que Estados Unidos vuelva a admitir ganado en pie, autoridades de Jalisco se concentran en

garantizar la sanidad de su producto y así recuperar el reconocimiento de la Costa Norte y Costa Sur de la entidad,

explicó el delegado de la Sagarpa, Javier Guizar Macías. La Sagarpa se encuentra trabajando de la mano del

Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para erradicar enfermedades como

tuberculosis y brucelosis…

Resumen de noticias nacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

¿Brucelosis? Eso no existe en Ensenada, Baja California

http://www.ganaderia.com/ganaderia/home/noticias-interior.asp?cve_noticia=13569 El Municipio de Ensenada, Baja California, alcanzó el estatus de fase de erradicación en la Campaña Nacional contra

la brucelosis en los Animales, con lo que se eleva la competitividad de los productores de ganado bovino, caprino y

ovino de la zona. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) otorgó el

reconocimiento a la Zona “A” de la entidad, que comprende 45 comunidades del Municipio de Ensenada, con este

logro, los productores podrán comercializar sus productos y subproductos de manera más segura y competitiva…

Chiapas con números positivos en la producción de ganado bovino y miel

http://entiemporealmx.com/chiapas-con-numeros-positivos-en-la-produccion-de-ganado-bovino-y-miel/ La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través el Servicio de

Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informó último trimestre del año pasado Chiapas quedó en tercer lugar

de producción. De ganado bovino con 10 mil 708 cabezas tan sólo en el mes de diciembre; 9 mil 449 en noviembre y

9 mil 319 en octubre…

Implementan tecnología para agilizar la exportación de ganado local

http://sipse.com/milenio/sagarpa-agiliza-exportacion-ganado-local-entrega-equipo-computo-188178.html MÉRIDA, Yuc.- Para hacer más eficiente el procedimiento de otorgar la guía de tránsito que autoriza la libre

movilización de ganado bovino para la exportación a los Estados Unidos de América, la delegación en Yucatán de la

Sagarpa entregó ayer equipo de cómputo a las uniones ganaderas a fin de reforzar la implementación de tecnología

en este proceso…

Campañas zoosanitarias permiten exportar 6 mil cabezas bovinos de Chiapas

http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/campanas-zoosanitarias-permiten-exportar-6-mil-cabezas-bovinos-de-chiapas-922 La aplicación de al menos 10 campañas zoosanitarias han permitido en los últimos tres años exportar seis mil 500

cabezas de bovinos, informó el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas…Tras resaltar que el estatus de

erradicación de tuberculosis pasó de 96 a los 122 municipios que hay en estado, comentó que existe una

coordinación con la Federación para que la zona norte del estado pase del status B a la A, lo que ha permitido la

exportación de ganado a Estados Unidos…

Temen brote de sarna por ratas infectadas en Huauchinango

http://municipiospuebla.com.mx/nota/2016-01-20/huauchinango/temen-brote-de-sarna-por-ratas-infectadas-en-

huauchinango Huauchinango, Pue.- En un problema de salud pública se han convertido decenas de ratas y tres perros infectados

con sarna sarcóptica que habitaban en una casa incendiada la semana pasada en la colonia Las Azáleas de la

ciudad de Huauchinango, dieron a conocer autoridades municipales. De acuerdo con el titular del Centro Municipal

de Atención Canina y Felina, Omar Zambrano, el brote de sarna sarcóptica que inició en algunos perros, ya afecta a

gatos e incluso a algunas ratas. La infección que se hizo evidente parece haber detonado en una vivienda en la que

se almacenaban varias toneladas de desechos que se incendió la semana pasada…

Animales que estaban en circos de Puebla fueron sacrificados

http://www.informador.com.mx/mexico/2016/639459/6/animales-que-estaban-en-circos-de-puebla-fueron-sacrificados.htm PUEBLA, PUE. (19/ENE/2016).- Como consecuencia de la ley que prohibe el uso de animales en los circos, a muchos se

les aplicó la eutanasia al no ser productivos y otros más fueron reubicados, afirmó el especialista Jorge Luis Escobedo

Straffon. En entrevista, el director de la Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia del (UPAEP), dijo que no tenía

cifras exactas, pero que del número de los animales que estaban en los circos, sólo una minoría logró tener un

albergue y ser reubicado en lugares adecuados…

Denuncian ecocidio en Cancún, México, por construcción de proyecto hotelero

http://www.univision.com/noticias/politica-ambiental/denuncian-ecocidio-en-cancun-mexico-por-construccion-de-proyecto-

hotelero Viviendas, oficinas, áreas comerciales y la iglesia más grande de América Latina, en lugar de una zona de manglar de

57 hectáreas que ha sido hogar de especies protegidas: esa es la oferta que encabeza el Fondo Nacional de Turismo

(FONATUR) en el balneario mexicano de Cancún, y que ha hecho levantar voces de organizaciones ecologistas al

punto que las obras se han suspendido, al menos por el momento…

PERROS CALLEJEROS, UN DESTINO INCIERTO. DE 18 MILLONES EN MÉXICO, SÓLO 30% TIENEN

DUEÑO

https://www.hola-atizapan.com/perros-callejeros-un-destino-incierto-de-18-millones-en-mexico-solo-30-tienen-dueno/ México es el país con más perros callejeros de Latinoamérica. Los transeúntes caminan sin ponerles atención, algunos

los acarician, otros los alimentan y también hay quienes los quitan a patadas... De acuerdo con el último censo del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado en 2014, hay 18 millones de perros, de los cuales sólo el

30% tiene dueño. Tan sólo en la Ciudad de México son un millón 200 mil…

Resumen de noticias nacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Desatarán cacería para ejecutar a perros y gatos callejeros

http://www.diariolaredo.com/2016/01/desataran-caceria-para-ejecutar-a-perros-y-gatos-callejeros/

Este año el Centro Antirrábico de la ciudad pretende limpiar la ciudad de perros y gatos callejeros o enfermos. Juan

Antonio Salinas Aguilera, director del centro, señaló que se reforzará la cacería para eliminar el riesgo de un posible

atentado contra la salud, así como alcanzar la meta de animales vacunados, que no se superó en 2015. “No

llegamos a la meta, eso sí nos falló un poquito porque no hacemos el trabajo solos, tenemos un acuerdo con el

ayuntamiento, pero esperemos que este año lleguemos a las metas establecidas y nos pongamos las pilas y recoger

ahora sí los animales”…

Destaca México por infraestructura para mejorar genética del ganado

http://www.20minutos.com.mx/noticia/54680/0/destaca-mexico-por-infraestructura-para-mejorar-genetica-del-ganado/

México refuerza cada vez más su infraestructura de análisis pecuarios, que alcanza niveles de clase mundial, aseguró

el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. Dijo que eso se logra con la incorporación de

modernos y equipados laboratorios, en donde se procesan materiales genéticos, como semen y embriones, de alta

calidad e inocuidad para mejorar e identificar a las razas puras, en beneficio de los productores y del consumidor

final….

Buscan diversificar oferta de lácteos en Guanajuato .

http://eleconomista.com.mx/estados/2016/01/18/buscan-diversificar-oferta-lacteos-guanajuato León, Gto.- Entre los 12,000 productores de leche de Guanajuato se promoverá darle un mayor valor agregado a lo

que se produce, ante la reducción presupuestaria en Liconsa que no ha permitido acordar la regularización del

precio. El objetivo es detonar valor agregado al producto y ofrecer otras opciones principalmente para los pequeños

productores…

Producción anual de derivados bovinos genera 6 mil mdp en Chiapas .

https://rotativo.com.mx/noticias/nacionales/500617-produccion-anual... León, Gto.- Entre los 12,000 productores de leche de Guanajuato se promoverá darle un mayor valor agregado a lo

que se produce, ante la reducción presupuestaria en Liconsa que no ha permitido acordar la regularización del

precio. El objetivo es detonar valor agregado al producto y ofrecer otras opciones principalmente para los pequeños

productores…

Factor de sustentabilidad hace a México potencia en pesca de túnidos: CONAPESCA

http://www.gob.mx/sagarpa/prensa/factor-de-sustentabilidad-hace-a-mexico-potencia-en-pesca-de-tunidos-conapesca

México registró en 2014 una producción de 181 mil toneladas de túnidos, incluyendo captura y maricultura, la mayoría

se destinó al mercado nacional. Por su volumen de producción, la calidad del producto y el método de captura

altamente sustentable que emplea la flota atunera nacional, México es una potencia internacional y punto de

referencia en la pesquería de túnidos, manifestó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar

Sánchez…

Políticas públicas en pesca y acuacultura fomentan su desarrollo ordenado y sustentable:

CONAPESCA .

http://www.gob.mx/sagarpa/prensa/politicas-publicas-en-pesca-y-acuacultura-fomentan-su-desarrollo-ordenado-y-

sustentable-conapesca La Administración del Presidente Enrique Peña Nieto emprendió la aplicación de instrumentos garantes de un

desarrollo productivo y competitivo de largo plazo para el sector pesquero nacional… Organismos como la FAO y la

OMC reconocen pesquerías sustentables de México, lo que constata que se trabaja en el camino correcto y se

fortalece la seguridad alimentaria…

Desarrollan alimentador automático para peces en México .

http://acui.nearural.com/ampliar.php?id=31934 El mecanismo funciona con la energía del caudal de agua, al tiempo que oxigena los depósitos; tiene capacidad

para 25 kilogramos de croquetas granuladas o pellet, una cantidad de alimento que puede distribuirse en un

estanque para 3 mil peces durante 10 horas. Para reducir pérdidas económicas en las granjas acuícolas de

producción intensiva y alcanzar ahorros considerables en gastos de alimentación, estudiantes del Instituto Politécnico

Nacional (IPN) en México, desarrollaron un prototipo que da de comer de manera automática a 3 mil peces en 10

horas…

Presencia de calamar sigue en decadencia: Investigadores .

http://www.tribuna.com.mx/nota.php?n=10194 Investigadores marinos informaron que debido al calentamiento global, la presencia del calamar en aguas

sonorenses va a la baja. Guaymas, Sonora.- La presencia de calamar en aguas del litoral sonorense va a la baja

conforme pasan los años, tal como lo muestran las estadísticas de capturas del cefalópodo en los últimos años, lo que

es atribuible a diversos factores, uno de ellos el calentamiento global, consideraron investigadores marinos…

Resumen de noticias nacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

China

(Rep. Pop.

de)

Informe de

seguimiento

No. 11

23/08/2014

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N6

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19542

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

levemente

patógena

Estados

Unidos de

América

Notificación

inmediata 16/01/2016

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar levemente

patógena, H7N8

8

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19561

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

India Notificación

inmediata 07/01/2016

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N1

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19554

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

Côte d'Ivoire

Informe de

seguimiento

No. 6

09/04/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N1

12

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19563

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

Nigeria

Informe de

seguimiento

No. 32

02/01/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la

influenza aviar

altamente

patógena, H5N1

3

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19558

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

ENFERMEDADES EN AVES

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

Nigeria

Informe de

seguimiento

No. 20

02/01/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N1

9

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19588

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

Nigeria

Informe de

seguimiento

No. 33

24/12/2014

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N1

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19591

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

levemente

patógena

(aves de corral)

Francia

Informe de

seguimiento

No. 1

06/12/2015

Nueva cepa de un

agente patógeno de la

Lista de la OIE

Virus de la influenza

aviar levemente

patógena, H5N3

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19589

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

levemente

patógena

(aves de corral)

Francia

Informe de

seguimiento

No. 3

15/10/2015

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar levemente

patógena, H5N2

6

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19359

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

China

(Rep. Pop.

de)

Informe de

seguimiento

No. 7

12/09/2014

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H5N1

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19567

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Influenza aviar

altamente

patógena

Estados

Unidos de

América

Notificación

inmediata 11/01/2016

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la influenza

aviar altamente

patógena, H7N8

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19540

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Lengua azul Brasil

Notificación

inmediata

(Informe final)

11/03/2015

Nueva cepa de un

agente patógeno de la

Lista de la OIE en el país

Virus de la lengua

azul, serotipo 3 1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19512

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Lengua azul Croacia Notificación

inmediata 15/12/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la lengua

azul, serotipo 4 1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19548

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Lengua azul Austria

Informe de

seguimiento

No. 1

13/11/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la lengua

azul, serotipo 4 2

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19581

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Enfermedad

hemorrágica

epizoótica

Israel

Informe de

seguimiento

No. 2

(Informe final)

16/09/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la

enfermedad

hemorrágica

epizoótica

13 Todo el país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19575

ENFERMEDADES EN RUMIANTES

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Dermatosis

nodular

contagiosa

Grecia

Informe de

seguimiento

No. 9

18/08/2015

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Dermatosis nodular

contagiosa 6 Todo el país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19402

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Fiebre aftosa Malaui

Informe de

seguimiento

No. 2

30/08/2016

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la fiebre

aftosa, serotipo

pendiente

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19603

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Lengua azul Francia

Informe de

seguimiento

No. 19

21/08/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la lengua

azul, serotipo 8 5

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19602

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Fiebre aftosa Armenia Notificación

inmediata 23/12/2015

Nueva cepa de un

agente patógeno de la

Lista de la OIE en el país

Virus de la fiebre

aftosa (genotipo

VII), serotipo A

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19536

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Dermatosis

nodular

contagiosa

Armenia Notificación

inmediata 08/12/2015

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE en el país

Virus de la

dermatosis nodular

contagiosa

1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19538

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Viruela ovina y

viruela caprina Mongolia

Informe de

seguimiento

No. 4

10/02/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Capripoxvirus 8

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19525

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Peste porcina

clásica Mongolia

Notificación

inmediata

(Informe final)

20/10/2015

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la peste

porcina clásica 3

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19543

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Fiebre aftosa Corea

(Rep. de)

Informe de

seguimiento

No. 1

11/01/2016

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la fiebre

aftosa, serotipo O 1 Todo el país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19545

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Peste porcina

africana Letonia

Informe de

seguimiento

No. 70

25/06/2014

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la peste

porcina africana 17 Todo el país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19556

ENFERMEDADES EN SUÍDOS

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Peste porcina

africana Polonia

Informe de

seguimiento

No. 83

22/05/2014

Reaparición de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la peste

porcina africana 1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19578

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Peste porcina

africana Lituania

Informe de

seguimiento

No. 74

24/01/2014

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la peste

porcina africana 5 Todo el país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19590

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Peste porcina

africana Rusia

Informe de

seguimiento

No. 79

14/01/2014

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE

Virus de la peste

porcina africana 1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=19596

Enfermedad Localización Tipo de

informe

Fecha de inicio

del evento

Motivo de la

notificación

Agente causal/

serotipo Nuevos focos

Este evento

concierne

Brucelosis

(Brucella suis) Finlandia

Notificación

inmediata

(Informe final)

02/06/2015

Aparición por primera

vez de una

enfermedad de la Lista

de la OIE en el país

Brucella suis

(biovariedad 2) 1

Una zona

definida

dentro del

país

Para mayor información:

http://www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapFullEventReport&reportid=18404

Información sanitaria semanal Organización Mundial de Sanidad Animal

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

TUBERCULOSIS, ELEPHANT - USA (02): (OREGON) CDC UPDATE, 2012-2014, COMMENT

http://promedmail.org/direct.php?id=20160116.3941739

From: From: Amy Zlot <[email protected]> [edited]

In the original post, a great question was posed: Did the isolates from the Oregon zoo elephants match genotypes of

isolates from prior TB outbreaks in elephants at other facilities? I verified with the National Veterinary Services Laboratory

that the elephants' genotype have never been isolated in elephants in the US. In fact, most of the TB infections in

elephants are new introductions and do not match genotypes of isolates from prior TB outbreaks in elephants. The

Hawthorn Circus strain is associated with a different genetic lineage. Thanks again for posing this important question.

FOOT AND MOUTH DISEASE - MALAWI: (NSANJE) BOVINE, SPREAD, SEROTYPE PENDING

http://promedmail.org/direct.php?id=20160116.3942366

Source: Malawi 24 [edited]

http://malawi24.com/2016/01/15/foot-and-mouth-disease-outbreak-hits-nsanje/

Malawi Government has suspended all livestock sales in Nsanje district following the outbreak of foot-and-mouth

disease [FMD] in the district. The Ministry of Agriculture, Irrigation and Water Development through its secretary Bright

Kumwembe says there is an outbreak of the disease in cattle at Bangula dip tank and Magoli Extension Planning Area

(EPA) in the district which is within the Shire Valley ADD. Foot-and-mouth disease is a highly contagious viral disease that

mostly affects cattle and has very devastating socio-economic consequences if not timely controlled…

HANTAVIRUS UPDATE - AMERICAS (03): USA (ARIZONA) COMMENT

http://promedmail.org/direct.php?id=20160116.3942572

From: Joseph Dudley <[email protected]> [edited]]

Epidemics of human cases of the Sin Nombre hantavirus among human populations in the desert and semi-arid regions

of the southwestern United States are frequently associated with El Nino weather cycles (Engelthaler et al. 1999; Hjelle &

Glass 2000; Yates et al. 2002; Caerter et al. 2015). The El Nino-associated weather conditions that precipitated record

and near record outbreaks of tularemia and plague among human and animal populations in many areas of the

western United States during the spring/summer of 2015 (Pedati et al. 2015), will likely result in similarly elevated rates of

human hantavirus cases in the southwestern United States during the winter and spring months of 2016…

AVIAN INFLUENZA (07): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI H7N8

http://promedmail.org/direct.php?id=20160117.3943565

Source: Indiana Board of Animal Health [edited]

http://www.in.gov/boah/files/HPAI_Dubois1_Conf_PR_1-15-16.pdf

The Indiana State Board of Animal Health (BOAH) has been notified by the U.S. Department of Agriculture's National

Veterinary Services Laboratory that poultry from a commercial turkey farm in Dubois County has tested positive for

highly pathogenic H7N8 avian influenza. Avian influenza does not present a food safety risk; poultry and eggs are safe

to eat. The Centers for Disease Control considers the risk of illness to humans to be very low. A company veterinarian

delivered samples from the flock to the laboratory for testing, after several hundred birds died…

AVIAN INFLUENZA (08): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI REVISED TO LPAI H7N8, UPDATE

http://promedmail.org/direct.php?id=20160118.3944747

Source: USDA [edited]

https://www.aphis.usda.gov/wps/portal/aphis/home/...

Update on H7 Avian Influenza Cases in Indiana, Additional Flocks Now Confirmed as Low Pathogenic / Cases Found

Through Surveillance Testing in Initial Control Area. The United States Department of Agriculture's (USDA) Animal and

Plant Health Inspection Service (APHIS) has confirmed the pathogenicity of eight of the nine H7N8 avian influenza

detections announced on January 16. The turkey flocks have been confirmed as low pathogenic avian influenza, with

additional testing ongoing for the ninth flock. These January 16 detections were identified as part of surveillance testing

in the control area surrounding the initial highly pathogenic H7N8 avian influenza (HPAI) case in that state, identified on

January 15…

AVIAN INFLUENZA (11): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI/LPAI H7N8

http://promedmail.org/direct.php?id=20160120.3950429

Source: Richmond Times-Dispatch, Associated Press (AP) report [edited]

http://www.richmond.com/business/ap/article_0a721547-aa6b-5728-bfd3-85651bc0f0eb.html

Frigid temperatures are hampering efforts to euthanize turkeys at several south western Indiana farms where a strain of

bird flu was found last week [week of 11 Jan 2016], freezing the hoses used to spread a foam that suffocates the

affected flocks, a spokeswoman for a state agency said [Mon 18 Jan 2016]. The H7N8 virus was discovered on 10 turkey

farms in Dubois County, which is Indiana's top poultry-producing county, last week... "The water's been freezing up. It's

slowing things down, but we're doing the best we can," she said…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

AVIAN INFLUENZA (15): USA (INDIANA) POULTRY, HPAI AND LPAI H7N8

http://promedmail.org/direct.php?id=20160121.3953508

Source: CIDRAP (Center for Infectious Disease Research & Policy) News edited]

http://www.cidrap.umn.edu/news-perspective/2016/01/h7n8-detections-more-indiana-farms-suggest-mutation

H7N8 detections at more Indiana farms suggest mutation. Testing at nearby farms in the wake of a highly pathogenic

H7N8 avian flu outbreak that struck a turkey facility in southern Indiana last week [week of 11 Jan 2016] turned up a low-

pathogenic version of the virus in 8 more farms, hinting that the virus mutated to a more lethal strain as it spread. In a

related development, the US Centers for Disease Control and Prevention (CDC) warned that, because H7 viruses have

infected people before, so human infections from the new strain could occur, though the risk to the general public is

low…

PLAGUE, ANIMAL - USA: (NEW MEXICO) PETS

http://promedmail.org/direct.php?id=20160117.3944780

Source: KOB4 [edited]

http://www.kob.com/article/stories/s4017810.shtml#.Vpko7hXhDIU

The city of Santa Fe sent a public notice Thursday [14 Jan 2016] warning that plague has been confirmed in pets that

may be because they visited La Tierra Trails. A Department of Health spokesman said a "couple" of dogs tested positive

for plague and that the dogs had recently been hiking at the La Tierra Trails. The dogs were treated and recovered. The

city did not release further information but warned not to touch or let your pet come into contact with sick or dead

animals and to make sure they are treated for fleas. Contact your veterinarian if your pet is sick and call a doctor if you

become ill.

FOOT & MOUTH DISEASE - INDIA, BANGLADESH: BOVINE, SPREAD, VACCINE, REQUEST FOR INFORMATION

http://promedmail.org/direct.php?id=20160118.3944442

Source: The Times of India (TOI), Times News Network (TNN) [edited]

http://timesofindia.indiatimes.com/city/agra/Foot-and-mouth-disease-outbreak-suspected-in-Agra-26-cattle-

dead/articleshow/50607002.cms

Less than a week after Bareilly [Uttar Pradesh state, Indian Veterinary Research Institute (IVRI)] reported the deadly foot

and mouth disease virus (FMDV), which killed more than a dozen heads of cattle, 26 bovines in Pinahat area of Agra

[Uttar Pradesh] are suspected to have died of the disease. The matter which was reported from Toda village near the

Chambal river, 55 km from the city, has sent the district administration into a tizzy. "We have dispatched a team of

doctors to the village and will take further action after they submit the prima facie report regarding the cause of cattle

death," said chief veterinary officer Ajay Sinha, talking to TOI…

AVIAN INFLUENZA (09): TAIWAN (CHANGHUA) POULTRY, HPAI H5, SPREAD, REQUEST FOR INFORMATION

http://promedmail.org/direct.php?id=20160118.3945780

Source: Focus Taiwan, Central News Agency (CNA) report [edited]

http://focustaiwan.tw/news/asoc/201601170048.aspx

A total of 27 538 chickens at a farm in Changhua County in central Taiwan were culled [Sun 17 Jan 2016] after a highly

pathogenic subtype of the H5 avian influenza virus was detected near the farm [Fri 15 Jan 2016] according to

agriculture officials. The latest culling brought the total number of poultry farms hit by the subtype of bird flu virus in

Taiwan to 10 since the beginning of this year [2016], the officials said…

CHRONIC WASTING DISEASE, CERVID - USA (02): (WISCONSIN)

http://promedmail.org/direct.php?id=20160120.3950428

Source: Milwaukee-Wisconsin Journal Sentinel [edited]

http://www.jsonline.com/blogs/sports/365656441.html

A 2nd CWD [chronic wasting disease]-positive deer has been reported at an Oneida County [Wisconsin] shooting

preserve, according to the Department of Agriculture, Trade and Consumer Protection (DATCP). The 5 year old buck

was shot at Three Lakes Trophy Ranch LLC in Three Lakes. The agency received the CWD-positive report on the animal

29 Dec 2015. A 3 year old buck at the facility also tested positive for the disease in November [2015], initiating a baiting

and feeding ban in Oneida, Forest, and Vilas counties…

KYASANUR FOREST DISEASE - INDIA: (GOA)

http://promedmail.org/direct.php?id=20160120.3950674

Source: Business Standard, Indo Asian News Service (IANS) [edited]

http://www.business-standard.com/article/news-ians/woman-dies-of-monkey-fever-in-goa-116011801302_1.html

The Kyasanur Forest disease (KFD), a rare viral strain popularly known as 'monkey fever', has claimed the life of a 60 year

old woman from Mauxi village in Goa, officials said on [Mon 18 Jan 2016]… KFD is caused by a similarly named virus

which was first identified in 1957, when it was isolated from a sick monkey from the Kyasanur forest in Karnataka [state,

India]. Since the time of its discovery, around 400-500 people across western India have been infected by the rare

disease, which spreads through ticks, a parasite for which monkeys are common hosts…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

AVIAN INFLUENZA (12): TAIWAN (TAIPEI) PIGEON, HPAI H5

http://promedmail.org/direct.php?id=20160120.3951821

Source: Focus Taiwan News Channel, Central News Agency (CNA) report [edited]

http://focustaiwan.tw/news/asoc/201601120035.aspx

The Council of Agriculture (COA) confirmed [Tue 12 Jan 2016] that a pigeon was found to be infected with the new H5

subtype of the avian influenza virus, the 1st time that the highly pathogenic subtype had been detected in [this] bird

species in Taiwan. A pigeon found dead on the roof of the home of a resident in Taipei's Wenshan district tested positive

for the H5 subtype according to the COA's Bureau of Animal and Plant Health Inspection and Quarantine…

ANTHRAX - NEPAL: (PALPA) BOVINE

http://promedmail.org/direct.php?id=20160120.3951822

Source: The Kathmandu Post [edited]

http://kathmandupost.ekantipur.com/news/2016-01-19/anthrax-fear-grips-palpa-village.html

Anthrax, a disease which causes fever, swelling and often death in animals, has spread to an epidemic proportion in

remote Galdha VDC [village development committee]-7 of Palpa district [southern Nepal]. Authorities have started an

awareness campaign in the VDC upon detection of anthrax [bacteria] in dead cattle. The District Veterinary Office said

a campaign has been launched in the affected areas to immunise the animals. Veterinarian Dr Uttam Acharya said

they will provide 300 vials of vaccines to the animals in the affected areas…

EQUINE HERPESVIRUS, EQUINE - NORTH AMERICA (02): USA (CALIFORNIA)

http://promedmail.org/direct.php?id=20160121.3953509

Source: The Horse [edited]

http://www.thehorse.com/articles/37002/ehv-1-confirmed-in-los-angeles-county-california

A horse [in] Los Angeles County, California is in quarantine after testing positive for equine herpesvirus-1 (EHV-1) earlier

this month [January 2016]. "A draft-cross gelding displaying neurologic signs has been confirmed positive for the non-

neuropathogenic strain of equine herpesvirus-1," the California Department of Food and Agriculture (CDFA) said in a [6

Jan 2016] statement. "A small percentage of the non-neuropathogenic-infected horses can display neurologic signs

compatible with equine herpes myeloencephalopathy, which is a reportable disease in California. The positive horse

has been quarantined and isolated."…

EBOLA UPDATE (07): SIERRA LEONE, SECOND NEW CASE

http://promedmail.org/direct.php?id=20160121.3955860

Source: Reuters [edited]

http://www.reuters.com/article/us-health-ebola-leone-idUSKCN0UY2QM

Sierra Leone confirmed a new case of Ebola on Wed [20 Jan 2016], its 2nd in less than a week, marking a further setback

in efforts to end a 2-year West African epidemic that has killed more than 11 300 people [many unconfirmed. -

Mod.JW].Health ministry spokesman Sidi Yahyah Tunis described the new patient as a 38 year old woman, a relative

who had helped care for the earlier victim [MJ] who died from the disease on 12 Jan 2016, and tested positive for Ebola

posthumously…

LEISHMANIASIS - URUGUAY: (SALTO) CANINE, ALERT

http://promedmail.org/direct.php?id=20160122.3952222

Source: El Observador [in Spanish, trans. Corr.SB, edited]

http://www.elobservador.com.uy/msp-decreto-la-emergencia-sanitaria-salto-leishmaniasis-n854903

This afternoon [19 Jan 2016], a delegation from the Ministry of Health traveled to the department of Salto to investigate

the many cases of canine leishmaniasis. As there is a risk of people being infected, health authorities declared a health

emergency and began implementing an action plan…

RABIES, ANIMAL, HUMAN: AFRICA, ASIA, UPDATE

http://promedmail.org/direct.php?id=20160122.3952884

Source: Radio Algerienne [in French, trans. & summ. Mod.AB, edited]

http://radioalgerie.dz/news/fr/article/20160116/64613.html

The proliferation of stray dogs through various districts and cities of the province of Blida [Algeria] is a real danger to the

lives and safety of citizens, given the number of these "wild" animals that thrive there. The efforts made hitherto by the

local authorities and departments concerned by their eradication have failed to put an end to this constant danger,

raising fears of citizens to go out, particularly at night or early in the morning…

CYANIDE POISONING, ELEPHANT - ZIMBABWE: (HWANGE NATIONAL PARK)

http://promedmail.org/direct.php?id=20160122.3955549

Source: AllAfrica, News24 report [edited]

http://allafrica.com/stories/201601181123.html

Another elephant has been found dead of cyanide poisoning in north western Zimbabwe, 2 months after around 60

elephants were killed in the area, it was reported on Sun [17 Jan 2016]. According to the state-controlled Sunday Mail,

the decomposing body of the elephant was found last week [week of 11 Jan 2016] in Sikumi Forest next to Hwange

National Park, where poachers have poisoned dozens of elephants since September [2015]…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

ANTIMICROBIALS, LIVESTOCK - USA

http://www.promedmail.org/

Source: US Food and Drug Administration [edited]

http://www.fda.gov/AnimalVeterinary/NewsEvents/CVMUpdates/ucm482110.htm...

FDA biannual progress report on judicious use of antimicrobials in food-producing animals… In December 2013, the

agency took a significant step forward in addressing antimicrobial resistance by publishing Guidance #213, which calls

on animal drug sponsors of approved medically important antimicrobials administered through medicated feed or

water to remove from their product labels indications for use related to growth promotion, and to bring the remaining

therapeutic uses of these products under the oversight of a veterinarian by the end of December 2016…

Recomiendan sacrificar animales enfermos de leishmaniasis

http://www.lra42.com.ar/?p=33153

La ciudad de Salto, en Uruguay, aplicó eutanasia a 17 de los 25 perros luego de probar que padecían la infección

para controlar el brote, detectado en el país vecino. La determinación fue aconsejada por las autoridades sanitarias

del MERCOSUR, como la mejor medida para evitar la propagación de la enfermedad…

Situación de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en el mundo y tasa de incidencia

anual http://www.colvema.org/listado-noticia-detalle.asp?cod_noticia=7397

Informe completo en: http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/datos-especificos-de-eeb/

En la página web de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), existe un apartado en el que se muestran

todos los datos recopilados a nivel mundial acerca de la encefalopatía espongiforme bovina así como el estatus

actual de los Estados Miembros respecto a esta enfermedad.

OMS advierte de una segunda generación de virus del Ébola

http://www.hispantv.com/newsdetail/Salud/202219/africa-oms-segunda-generacion-abola

Los dos nuevos casos de la enfermedad del Ébola en Sierra Leona pertenecen a la otra generación del virus, según ha

anunciado este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es la segunda generación, la cuestión es si habrá

una tercera; la segunda no está controlada", ha comunicado Bruce Aylward, representante especial de la OMS a la

agencia Sputnik…

Guinea celebra la creación de la vacuna rusa contra el ébola

http://mundo.sputniknews.com/africa/20160120/1055899920/guiena-vacuna-ebola.html

Las autoridades de Guinea acogieron con alegría la obtención de una vacuna rusa contra el ébola y aprecian

mucho la ayuda en la lucha contra este mal. Así lo declaró el asesor del embajador de la República de Guinea en

Rusia, Allassori Sankon. "Nos sentimos muy contentos y valoramos altamente la ayuda humanitaria del Gobierno ruso

en la lucha contra esta enfermedad", dijo el diplomático y añadió que su país siempre está dispuesto a cooperar con

Rusia…

EU emite alerta sanitaria para viajar a 14 países de AL ante amenaza del zika

http://www.24-horas.mx/eu-emite-alerta-sanitaria-para-viajar-a-14-paises-de-al-ante-amenaza-del-zika/

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advierten sobre el riesgo de viajar a

14 países de América Latina y el Caribe donde se han registrado contagios del virus del zika, con énfasis en las mujeres

embarazadas o que planeen estarlo. “Si van a viajar es necesario que se tomen medidas de precaución contra la

picadura de mosquitos y que (las mujeres embarazadas) visiten a su médico antes de viajar”, indicó la experta…

Unió de Pagesos reclama al Ministerio de Agricultura un estudio riguroso antes de obligar a vacunar

contra la lengua azul a 27 comarcas catalanas

http://www.agronewscastillayleon.com/unio-de-pagesos-reclama-al-ministerio-de...

Unió de Pagesos exige al Ministerio de Agricultura un análisis de riesgo riguroso de la situación de los sectores ovino y

vacuno ante el serotipo 8 de la enfermedad de la lengua azul, antes de obligar a los ganaderos de 27 comarcas

catalanas a vacunar a todos los animales contra esta enfermedad antes del próximo 30 de abril, tal y como recoge el

proyecto de Orden, que tiene como objetivo prevenir la entrada del virus causante de la afectación en España, ya

que está presente en la mayor parte del territorio francés…

Latest Bluetongue Reports: More French Cases, Brazil Finds Zoo Outbreak

http://www.thebeefsite.com/news/49112/latest-bluetongue-reports-more-french-cases-brazil-finds-zoo-outbreak/

GLOBAL - In the last few weeks, various countries around the world have reported bluetongue outbreaks. Turkey has

not reported any new outbreaks recently, but authorities have been busy vaccinating vulnerable animals in response

to previous outbreaks. Most recently in Kutahya province, 5600 sheep were vaccinated. Disinfection, quarantine and

movement controls have all been enacted in addition to the vaccination programme…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

Emerging Strains of PRRS Can Be Highly Virulent .

http://www.thepigsite.com/swinenews/40984/emerging-strains-of-prrs-can-be-highly-virulent/

ANALYSIS - Emerging strains of Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome (PRRS) can develop on a regularly basis

and every few years a particularly virulent strain will arise and cause waves of disease, reports Sarah Mikesell from the

North American PRRS Symposium. "We do not know exactly how these happen, but the genetic changes have to

involve mutation and recombination, and the consequences are bad," said Michael Murtaugh, professor and scientist

at the University of Minnesota…

Emiratos Árabes Unidos pone en marcha un programa de control de la viruela ovina .

http://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-de-noticias...

Emiratos Árabes Unidos ha puesto en marcha un programa de control y erradicación de la viruela ovina y caprina,

según informa el último boletín de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). El objetivo es lograr la

erradicación de esta enfermedad en el año 2017. Se considera que el éxito de este programa servirá de incentivo

para todas las partes interesadas de los sectores, relacionadas con la sanidad y la producción pecuaria. Además, la

futura declaración como libre de esta enfermedad sentará las bases para abordar otras patologías y para planificar

los marcos temporales.

Neiker investiga las enfermedades de la fauna salvaje y su transmisión a otros animales .

http://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-de-noticias...

Los dos primeros casos de lengua azul del presente año 2016, en concreto del serotipo 4 de esta enfermedad, han

sido confirmados en dos explotaciones andaluzas, según los datos oficiales que figuran en la página web de la Red

de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Ambiente (Magrama). En concreto, estos dos focos se ubican en las localidades de Tarifa (Cádiz) y Cañete de las

Torres (Córdoba). Durante el pasado año 2015, se notificaron oficialmente un total de 19 focos de lengua azul.

Confirmados en Cádiz y Córdoba los dos primeros casos de lengua azul del año .

http://www.oviespana.com/informacion-de-ovino/servicio-diario-de-noticias...

Los dos primeros casos de lengua azul del presente año 2016, en concreto del serotipo 4 de esta enfermedad, han

sido confirmados en dos explotaciones andaluzas, según los datos oficiales que figuran en la página web de la Red

de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Ambiente (Magrama). En concreto, estos dos focos se ubican en las localidades de Tarifa (Cádiz) y Cañete de las

Torres (Córdoba). Durante el pasado año 2015, se notificaron oficialmente un total de 19 focos de lengua azul.

APHIS: Avian flu vaccination not in immediate plans .

http://www.wattagnet.com/articles/25625-aphis-avian-flu-vaccination-not-in-immediate-plans

The recent discovery of H7N8 avian influenza in ten Indiana turkey flocks has not posed a great enough threat to the

U.S. poultry industry for the USDA Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) to consider avian influenza

vaccination. “Our vaccination policy is to only use it if we feel that it would be an important adjunct to our stamping

out policy. At this point in time we are not looking to do any sort of vaccination,” Dr. T.J. Myers…

All flocks hit by avian flu in Indiana euthanized .

http://www.wattagnet.com/articles/25665-all-flocks-hit-by-avian-flu-in-indiana-euthanized

Depopulation procedures have been completed at 11 farms in Dubois County, Indiana, after the presence of H7N8

avian influenza had been detected at 10 of those farms. According to the Indiana State Board of Animal Health,

413,163 birds have been depopulated since avian influenza was first confirmed in Dubois County on January 15. Of the

birds euthanized, 257,163 were turkeys and 156,000 were layer chickens…

France steps up avian flu control measures .

http://www.wattagnet.com/articles/25627-france-steps-up-avian-flu-control-measures

Following consultation with the health authorities and the poultry industry, French Agriculture Minister Stéphane Le Foll

announced that no ducklings are to be placed on farms in the avian influenza-affected regions with effect from

January 18. Empty houses must be thoroughly cleaned and disinfected. For the time being, at least, there will be no

preventative culling of duck breeder flocks…

Swine fever outbreaks in Europe, Mongolia, Africa .

http://www.wattagnet.com/articles/25651-swine-fever-outbreaks-in-europe-mongolia-africa

African swine fever outbreaks, mainly in wild boars, have continued in central and eastern Europe. Mongolia has

recorded new cases of classical swine fever (CSF), while African swine fever (ASF) is reported to have returned to

Uganda and Malawi. Estonia and Latvia had the rankings as the European countries most affected by new outbreaks

on African swine fever, based on reports from their respective veterinary authorities to the World Organisation for

Animal Health (OIE)…

Nuevos casos de PED en Ontario.

https://www.3tres3.com/ultima-hora/nuevos-casos-de-ped-en-ontario_36103/

Las autoridades veterinarias de Ontario (Canadá) han notificado dos nuevos casos de PED en el último mes. Desde el

mes de julio no se notificaban nuevos casos. Los nuevos casos fueron detectados el pasado 2 de diciembre de 2015

en una explotación de engorde del condado de Lambton y el 15 de enero en una explotación de ciclo cerrado del

condado de Bruce. Con estos casos son 86 los detectados en Ontario desde la aparición de la enfermedad en enero

de 2014…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

PCB CONTAMINATION - EUROPE: WHALE

http://promedmail.org/direct.php?id=20160121.3954679

Source: BBC News [edited]

http://www.bbc.com/news/science-environment-35302957

A pollutant is present at "dangerously high levels" in Europe's killer whales and dolphins, scientists say. PCBs

[polychlorinated biphenyls] were once used in electrical gear, paints, and flame retardants, but were banned from the

1970s because of their toxic effect in humans and animals. However the manmade chemicals have persisted in the

environment, and are accumulating in top predators. [A] study finds Europe's cetaceans have levels of PCBs that are

among the highest found in the oceans…

El aumento del CO2 en el mar "intoxicará" a los peces antes de lo previsto

http://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=822478 Sídney (Australia). (EFE).- El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en los océanos puede

provocar la "intoxicación" y desorientación de los peces muchas décadas antes de lo previsto, según un estudio

publicado hoy. "Nuestros resultados son impactantes y tienen enormes implicaciones para la pesca mundial y los

ecosistemas marinos en todo el planeta", dijo Ben McNeil, experto de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW,

siglas en inglés) y líder de esta investigación publicada en la revista Nature…

Muerte masiva de calamares en Chile, quizá por contaminación, quizá por El Niño

http://infolliteras.com/articulo.php?id=30402 Redacción.- Impresionante. Los desastres ambientales a lo largo y ancho del planeta no parecen llamar la atención

debida de los habitantes de la Tierra. Miles de calamares gigantes o jibias aparecieron muertos durante los últimos días

en el litoral de la isla de Santa María, situada frente a las costas de la provincia de Arauco (Chile), según fotos

publicadas en numerosos medios y redes sociales. Los expertos no han podido determinar todavía las causas del

incidente, aunque se habla de posible contaminación y no se descarta su relación con el fenómeno El Niño…

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos

http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/energia-y-recursos... Según el diario británico The Guardian, de acuerdo con un nuevo informe de la Fundación Ellen MacArthur,

presentado en el Foro Económico mundial el 19 de enero, el plástico consumirá el 20% de toda la producción de

petróleo dentro de 35 años, frente a un 5% que se emplea en la actualidad… El CSIC elaboró en 2014 el primer mapa

de concentración de residuos plásticos en la superficie marítima y demuestra que existen 5 grandes masas de plástico

concentradas en los océanos…

Groups Call for Use of Virus to Rid Australia of Carp

http://www.blueaquaint.com/detail.php... AUSTRALIA - A unique coalition of anglers, farmers and conservationists in Australia have declared that a virus that kills

carp should be used to help rid the country's rivers of the destructive feral fish. Some of the nation's biggest fishing,

farming and green groups say governments now have a once in a generation opportunity to use "biological controls"

for carp, and they should commit funds to that end, reports the SydneyMorningHerald…

Nofima Identifies Genetic Markers for PD Resistance

http://www.thefishsite.com/fishnews/27032/nofima-identifies-genetic-markers-for-pd-resistance/ NORWAY - In cooperation with R&D partners, Nofima has identified and validated genetic markers for resistance to

Pancreas Disease (PD) in Atlantic salmon. The genetic markers they were looking for are linked to functional genes that

determine how likely the salmon is to die after infection with PD. PD is one of the most widespread diseases among

Norwegian farmed salmon…

Parásito amenaza a la industria camaronera de la India

http://www.aquahoy.com/noticias/crustaceos/25687-parasito-amenaza-a-la-industria-camaronera-de-la-india Chennai, Ind0069a.- Un equipo de científicos de la Central Institute of Brackishwater Aquaculture (CIBA) ha

encontrado un parásito que viene afectando el crecimiento de los camarones en cultivo y viene causando grandes

perdidas a los productores comerciales. Después de realizar varias pruebas, el equipo de científicos liderado por K K

Vijayan, director de CIBA, identificó al Enterocytozoon hepatopenaei (EHP) como el parásito que viene causando un

retardo en el crecimiento en los camarones…

China. Research—AHPND Immunity

http://www.shrimpnews.com/FreeReportsFolder/NewsReportsFolder/ChinaResearchAHPNDimmunity.html Five different Vibrio parahaemolyticus strains (SH8, SH108, SH58, AH5 and GD10) isolated from the hepatopancreas of

moribund shrimp at farms in China were identified and found capable of inducing massive mortalities in Penaeus

vannamei. Immersion challenge results with the five strains indicated variable virulence, and only GD10 caused massive

sloughing of tubule epithelial cells, the most significant symptom of AHPND…

Resumen de noticias internacionales

SIVE INFORMA. SEMANA 3, AÑO 2016.

En éste número de nuestro boletín le damos la bienvenida

a nuestra nueva sección BUZÓN SIVE INFORMA, que

pretende ser un canal de comunicación entre los

realizadores y nuestros lectores, por lo que permanecerá

como un espacio abierto para el diálogo, la resolución de

dudas, así como para la exposición de sugerencias y

aportaciones para la renovación y mejora constante de

nuestro boletín.

En esta ocasión brindamos un sincero agradecimiento a

los MVZ Juan Gay Gutiérrez, Director del Centro Nacional

de Servicios de Constatación en Salud Animal y Carlos

Enrique Jasso Villazul, Subdirector de Parasitología del

Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud

Animal, por sus amables comentarios hacia nuestra

publicación, que constituyen para nosotros un importante

incentivo para la realización de un material que sea lo

más preciso y útil para los profesionales del área y del

mayor interés para el público general.

Los invitamos a participar activamente en nuestra nueva sección, enviando sus comentarios, sugerencias o propuestas de

diálogo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Glosario epidemiológico

Foco Lugar donde se manejan, comercializan y/o explotan animales, sus productos y subproductos, en el cual se identifica la

presencia de uno o más casos de una enfermedad o plaga específica.

Caso sospechoso Animal probablemente infectado o enfermo, en el cual no se ha confirmado la presencia de una infección o enfermedad

mediante el diagnóstico de laboratorio.

Caso confirmado Animal enfermo o infectado en el cual mediante una técnica diagnóstica aceptada por la Secretaría de Agricultura,

Ganadería y Desarrollo Rural, se ha comprobado la presencia de una enfermedad o infección.

Diagnóstico Estudio que se basa en el análisis que se haga del conjunto de signos clínicos observados en los animales que permite

descartar o confirmar la sospecha, en este último caso, mediante pruebas de laboratorio, de la presencia de una

enfermedad o plaga en los mismos.

Para mayor información:

Ley Federal de Sanidad Animal NOM-046-ZOO-1995, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo, Glosario

Enlaces de interés

SAGARPA

SENASICA

Dirección General de Salud Animal (DGSA), SENASICA

Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo (DEAR), DGSA

Análisis y Vigilancia Epidemiológica, DEAR

Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la fiebre aftosa y otras

enfermedades exóticas de los animales

Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (PRONABIVE)

Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

IICA México

Food Safety and Inspection Service, USDA

Department for Environment Food & Rural Affairs

Información sanitaria semanal, OIE

Panorama Acuícola

Network of Aquaculture Centres in Asia-Pacific (NACA)

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR)

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Servicio Meteorológico Nacional

Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA)

Comité de Sanidad Acuícola de Baja California Sur (CESABCS)

Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES)

Consulte AQUÍ números anteriores del SIVE INFORMA