47
193 Objetivo de la sesión Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz. (Santiago 5:16) Descripción de la sesión Al participar en juegos y escuchar la oración de Jesús por sus discípulos, los niños aprenden lo importante que es orar por los demás. Trasfondo bíblico Juan 17:6−26 Hacia el final de su vida en la Tierra, Jesús pasó un momento con su Padre en oración—algo que tantas veces había hecho antes. Luego de pedirle algo para sí mismo, Jesús oró por sus seguidores, por aquéllos que estaban vivos en ese momento y por todos aquéllos que serían sus seguidores en el futuro. Jesús enfoca su oración en nosotros tanto como en los discípulos que lo veían todos los días. Qué reconfortante saber que Jesús oró por nosotros en el mo- mento mismo en que debía enfrentar el horror de cargar en sí mismo todos los pecados del mundo para luego morir por esos pecados. La Biblia dice que Jesús sigue orando por nosotros hoy y todos los días (Hebreos 7:25; 1 Juan 2:1). Las oraciones tienen el poder de cambiar las cosas. ¡Imagínese el poder de las oraciones de Jesús! Cada uno de los discípulos del Señor Jesús está contínuamente protegido por sus oraciones. Eso debiera Semana 21 Ora por los demás • papeletas • bolígrafo • plancha grande de cartón • globos • tachuelas • dardos • hoja grande de cartulina • marcador • hoja de actividades “Ora por los demás” (página 201) • lápices • equipo de música para tocar CDs y CDs de canciones sobre el tema de orar por los demás optativo: libro y CD de Canciones de SONday’SCOOL • pelota pequeña • Biblia marcada en Juan 17:6 • papel para escribir • afiche de Jesús de la Semana 5 • cinta adhesiva protectora Tema: ¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora! ¡Imagínese el poder de las oraciones de Jesús!

Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

193

Objetivo de la sesiónLos niños comprenderán lo importante que es orar por los demás.

Versículo claveLa oración del justo es poderosa y eficaz. (Santiago 5:16)

Descripción de la sesiónAl participar en juegos y escuchar la oración de Jesús por sus discípulos, los niños aprenden lo importante que es orar por los demás.

Trasfondo bíblicoJuan 17:6−26

Hacia el final de su vida en la Tierra, Jesús pasó un momento con su Padre en oración—algo que tantas veces había hecho antes. Luego de pedirle algo para sí mismo, Jesús oró por sus seguidores, por aquéllos que estaban vivos en ese momento y por todos aquéllos que serían sus seguidores en el futuro. Jesús enfoca su oración en nosotros tanto como en los discípulos que lo veían todos los días.

Qué reconfortante saber que Jesús oró por nosotros en el mo-mento mismo en que debía enfrentar el horror de cargar en sí mismo todos los pecados del mundo para luego morir por esos pecados. La Biblia dice que Jesús sigue orando por nosotros hoy y todos los días (Hebreos 7:25; 1 Juan 2:1). Las oraciones tienen el poder de cambiar las cosas. ¡Imagínese el poder de las oraciones de Jesús! Cada uno de los discípulos del Señor Jesús está contínuamente protegido por sus oraciones. Eso debiera

Semana 21

Ora por los demás

•papeletas•bolígrafo•planchagrandedecartón•globos•tachuelas•dardos•hojagrandedecartulina•marcador•hojadeactividades“Oraporlosdemás”(página201)

•lápices•equipodemúsicaparatocarCDsyCDsdecancionessobreeltemadeorarporlosdemás

•optativo: libroyCDdeCanciones deSONday’SCOOL

•pelotapequeña•BibliamarcadaenJuan17:6

•papelparaescribir•afichedeJesúsdelaSemana5

•cintaadhesivaprotectora

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

¡ImagíneseelpoderdelasoracionesdeJesús!

Page 2: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

194

alentarnos incluso cuando enfrentamos las situaciones más adversas.

También es reconfortante saber que otros cristianos oran por nosotros. Dios, en su sabiduría, nos ha incluido a cada uno de nosotros en su plan de hacer cumplir su voluntad “en la tierra como en el cielo”. Dios hace lo que hace en respuesta a nuestras oraciones. ¡Qué honor y qué gran responsabilidad la de orar por los demás!

Los niños necesitan comprender lo importante que es orar ellos mismos por los demás. Sus oraciones marcarán una diferencia en las vidas de otras personas. Sus oraciones ayudarán a que los propósitos de Dios se hagan realidad. Dios está en busca de niños que oren activamente por los demás.

Mientras se prepara1. Reflexione sobre las ocasiones en su vida en que usted sabía

con toda seguridad que ciertas personas estaba orando por usted. ¿Cómo se sintió al enterarse de eso? Reflexione tam-bién sobre las ocasiones en que usted oró por otras personas. ¿Cómo le hizo sentirse esa experiencia? Esté preparado para compartir sus respuestas con los niños.

2. Lea Juan 17:6−26 varias veces para familiarizarse lo mejor posible con la oración de Jesús por sus discípulos.

3. Escriba en varias papeletas las distintas categorías de per-sonas por las que los niños podrían orar. Deberá tener por lo menos una papeleta por cada niño. Ésta es una lista de muestra:

madre,padre/apoderado hermana/hermano

abuelo/abuela tía/tío

mejoramigo/mejoramiga maestro/maestra

conductordelbusescolar rectordelaescuela

maestrodePrimeTime pastor/pastordejóvenes

doctor dentista

dueñodetienda oficialesdepolicía

bomberos alcalde

gobernador desamparados

personasdelaterceraedad PresidentedeEstadosUnidos

Semana21

Page 3: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

195

Si tiene un grupo numeroso de niños, use algunas de estas categorías—por ejemplo, amigos y miembros de la familia—más de una vez.

Pegue las papeletas a una plancha grande de cartón. Infle globos y fíjelos con tachuelas sobre cada una de las papeletas. Este será el blanco contra el que tirarán los dardos.

4. Escriba “Ora por los demás” en una hoja grande de cartulina.

5. Fotocopie la hoja de actividades “Ora por los demás” (una para cada niño).

Hora de alabarTrate de encontrar y usar canciones sobre el tema de orar por los demás. En el CD de Canciones de SONday’SCOOL, la Canción 13 (“¡Poder del amor!”) contiene estos versos: “El amor es un gran sentimiento que expresamos con fe a los demás. Ayudamos y damos a la gente toda la alegría del poder del amor”. Recalque el punto de que la mejor manera de ayudar a las demás personas y marcar una diferencia en sus vidas es orar por esas personas. La Canción 7 (“Todo lo haré en amor”) y la 9 (“VEN”) también aluden al tema de esta sesión.

Hora de sintonía1. Haga que los niños se sienten en un círculo en el piso. Haga

rodar una pelota pequeña hacia uno de los niños, quien deberá compartir brevemente cómo le ha estado yendo a ella o él. Luego, ese niño a su vez hace rodar la pelota a otro de sus compañeros.

2. Optativo: Este es un buen momento para ver si alguno de los niños puede recitar de memoria el Versículo clave—el Padre Nuestro—de la semana pasada. Otorgue premios si le parece apropiado.

3. Pregunte: ¿Cuál dirías tú que es la mejor cosa que podrías hacer por un amigo? Deje que los niños compartan sus ideas.

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Compartaunaideaodosqueustedmismotengasobrecosasbuenasquesepuedenhacerporunamigo.Nomencionelaoracióntodavía,amenosqueunodelosniñoslahayamencio-nado.

Page 4: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

196

Hora estelarPara empezar

1. Divida al grupo por la mitad y haga que los niños formen dos círculos, uno dentro del otro, con los niños del círculo exterior mirando hacia afuera y los niños del círculo interior mirando hacia adentro. Cada niño de cada círculo deberá formar pareja, espalda con espalda, con un niño del otro círculo. Si no tiene un número parejo de niños, pida a un líder o ayudante adulto que participe en esta actividad.

Una vez que todos tengan su compañero o compañera de pareja, haga que los niños se sienten en el piso, siempre espalda contra espalda. Los compañeros de pareja deberán enlazarse de los brazos. Luego, cuando usted diga “¡Empiecen!”, cada pareja deberá tratar de ponerse de pie sin soltarse de los brazos. Felicite a la primera pareja que logre hacer esto.

Luego, haga que el círculo exterior rote en el sentido de las manecillas del reloj, de modo que cada niño tenga ahora un nuevo compañero o compañera de pareja. Haga que se vuelvan a sentar en el piso, dígales que vuelvan a hacer lo mismo y vea cuál pareja es la primera en ponerse de pie. Sigan rotando de esta manera y repitiendo las acciones sin perder tiempo entre rotaciones.

2. Después, haga que el grupo entero se vuelva a reunir sentándose de frente a usted. Diga: Para que este juego resultara, cada persona tenía que ayudar a su compa-ñero o compañera de pareja. Si sólo una persona de la pareja se esforzaba en ayudar, costaba mucho ponerse de pie. Hoy vamos a hablar sobre la idea de ayudarse el uno al otro.

3. Continúe: Hace un rato, en la Hora de sintonía, se te pidió que pensaras en una de las mejores cosas que pudieras hacer por un amigo o amiga. Una de las mejores cosas que podemos hacer por un amigo, o por cualquier otra persona, es orar por ellos.

¿Sabías tú que Jesús oraba? Dé a los niños un momento para que respondan. Es verdad. Si bien Jesús era nada menos que el Hijo de Dios, él solía orar muy a menudo. Jesús

Semana21

Page 5: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

197

oraba todos los días por sus amigos. Echemos un vistazo a una oración que Jesús dijo por sus amigos.

Entrando en materia

1. Diga: Te voy a contar lo que dice la Biblia acerca de la oración de Jesús por sus amigos y también te voy a leer un pasaje de esa oración. Por favor, escucha con atención, pues después te voy a hacer algunas preguntas.

La Biblia dice que Jesús miró hacia el cielo y oró. Dio inicio a su oración diciendo: “Padre, ha llegado la hora”. ¿A quién estaba orando Jesús? Dé tiempo a los niños para que contesten. Asegúrese de que comprendan que Jesús estaba orando a Dios, su Padre.

2. Continúe: Jesús le dijo a su Padre: “A los que me diste del mundo les he revelado quién eres. . . . les he entregado las palabras que me diste, y ellos las aceptaron; saben con certeza que salí de ti, y han creído que tú me enviaste. Ruego por ellos. . . . Ruego también por los que han de creer en mí por el mensaje de ellos”. ¿Por quién estaba orando Jesús? Espere a que respondan. Ayude a los niños a comprender que cuando Jesús dice “a los que me diste del mundo” se está refiriendo a sus seguidores, conocidos también como sus discípulos. Jesús estaba orando por sus seguidores, aquéllos que creían en él en ese tiempo y todos aquéllos que creerían en él de ahí en adelante. Asegúrese de que los niños comprendan que si son seguidores de Jesús, él también estaba orando por ellos!

3. Diga: Jesús oró: “Ya no voy a estar por más tiempo en el mundo, pero ellos están todavía en el mundo, y yo vuelvo a ti. Padre santo, protégelos con el poder de tu nombre. . . . Mientras estaba con ellos, los protegía y los preservaba. . . . No te pido que los quites del mundo, sino que los protejas del maligno”. Pregunte: ¿Qué le estaba pidiendo Jesús a su Padre que hiciera por sus seguidores? (Que los cuidara.) ¿De qué peligro necesitaban ser protegidos los seguidores de Jesús? (del maligno—el diablo) Recuerde a los niños las palabras del Padre Nuestro que aprendieron la última vez que se reunió el grupo: “No nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno”. Diga: Jesús oraba para que cuando

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Sileresultapráctico,tengasuBibliaabiertaenJuan17delantesuyomientrasdureestaactividad.SiempreesbuenorecordaralosniñosqueloqueestánescuchandovienedirectamentedelaBiblia.

Page 6: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

198

el diablo tratara de empujar a uno de los seguidores de Jesús a hacer algo malo, Dios los protegiera y los ayudara a hacer el bien.

4. Diga: Jesús también le pidió a su Padre que hiciera esto por sus seguidores: “Santifícalos en la verdad; tu palabra es la verdad”. ¿Puede alguno de ustedes decirnos lo que significa la palabra santificar? Aliente a los niños a com-partir sus ideas. Luego, explique que santificar significa hacer que una persona viva de una manera que agrade a Dios. Lo que Jesús estaba diciendo era que la Palabra de Dios—la Biblia—nos puede santificar, es decir, hacernos santos, y así ayudarnos a vivir según los caminos del Señor.

5. Diga: Luego, Jesús dijo: “Ruego también. . . . para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros. . . . Permite que alcancen la perfección en la unidad. . . . y así el mundo reconozca. . . . que los has amado a ellos tal como me has amado a mí”. ¿Qué crees que quería decir Jesús cuando le pidió a su Padre que todos sus seguidores fueran “uno”? Una vez más, deje que los niños respondan. Explique lo que Jesús estaba diciendo: Él y su Padre eran tan cercanos el al otro y estaban tan de acuerdo el uno con el otro, que era como si fueran una sola persona. Jesús quería que sus seguidores se mantuvieran muy cercanos a él y al Padre—y entre ellos mismos. Jesús quería que sus seguidores se amaran unos a otros tanto como los miembros de una familia grande y feliz se aman entre ellos. Jesús quería que sus seguidores pensaran de la manera que él piensa y de la manera que Dios Padre piensa.

6. Diga: En su oración, Jesús pidió otra cosa muy impor-tante. Esto es lo que dijo: “Padre, quiero que los que me has dado estén conmigo donde yo estoy. Que vean mi gloria, la gloria que me has dado”. Recuerde a los niños la promesa de que aquéllos que siguen a Jesús vivirán para siempre. Puede que mueran, pero un día volverán a la vida. Entonces verán a Jesús en persona por primera vez. Verán lo maravilloso y glorioso que él es realmente. Y podrán vivir con Jesús para siempre.

Semana21

Page 7: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

199

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Para terminar1. Diga: Si Jesús consideraba importante orar por otras

personas, también debe ser importante que nosotros haga-mos eso mismo. Como seguidores de Jesús, debemos hacer las cosas que hacía Jesús. Ahora vamos a participar todos en un juego que te dará algunas ideas de las personas por las que tú podrías orar.

2. Haga que los niños se turnen para tirar dardos a un blanco. Dé a cada niño dos oportunidades para reventar un globo. Si algúno de ellos no logra reventar un globo tirando dardos, haga que él o ella se acerque al blanco y pinche un globo con el dardo. Cuando un niño logre reventar un globo, haga que ella o él lea lo que dice la papeleta. Hable brevemente acerca de lo importante que es orar por esa categoría de personas y cómo orar por ellos. Diga a los niños que se queden con sus papeletas.

3. Una vez que cada uno de los niños haya reventado un globo y tenga una papeleta en la mano, haga que se sienten todos juntos. Si un niño no tiene ningún conocido que entre bajo la categoría que se menciona en su papel, puede intercambiar papeles con otro niño. Por ejemplo, un niño que no tiene un tío puede intercambiar papeles con alguien que sí lo tenga. Si no logran encontrar a nadie con quien intercambiarse los papeles, pueden sencillamente escoger otra persona por la que orar.

Diga: Cada uno de ustedes tiene alguien por quien orar. Quiero que te tomes ahora mismo unos minutos para escribir una breve oración por esa persona. Recuerda, una oración es simplemente una conversación con Dios, así que imagínate que estas escribiéndole una carta a Dios acerca de esa persona. Ora como lo hizo Jesús. Podrías pedirle a Dios que cuide y proteja a esa persona. Podrías pedirle a Dios que ayude a esa persona en sus relaciones con los demás y en su relación con Dios. Si la persona por la que estás orando no conoce a Jesús, podrías orar para que lleguen a conocerlo y así puedan vivir un día para siempre junto a él.

Tengamuchocuidadoconlosdardos.Nopermitaquelosniñosjueguenconellos.Unavezterminadoeljuego,guardelosdardosdondelosniñosnopuedanteneraccesoaellos.

Page 8: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

200

Semana21

Reparta a cada niño una hoja de papel y un lápiz. Déles unos cinco minutos para que escriban sus oraciones. Si algunos niños se quedan pegados, pida al resto de los niños que ofrezcan sugerencias. Después, haga que los niños digan en voz alta las oraciones que escribieron, siempre y cuando se sientan cómodos haciéndolo.

4. Haga que un niño pegue el letrero con la frase “Ora por los demás” debajo del letrero que lleva escrita la palabra “CÓMO” en el afiche de Jesús. Diga: Debemos orar por los demás todos los días. Desafío a cada uno de ustedes a orar todos los días por al menos una persona, que podría ser aquélla por la que escribiste la oración, o bien por cualquier otra persona. Tus oraciones marcarán una diferencia en las vidas de esas personas.

5. Concluya con una oración en la que pide a Dios que recuerde a cada uno de los niños que deben orar por los demás.

Hora de conversarEnfoque: Aprenderse el Versículo clave de hoy.

1. Reparta a cada niño la hoja de actividades “Ora por los demás” y un lápiz. Ofrezca ayuda con la lectura en caso de que sea necesario.

Dé a los niños unos minutos para que resuelvan el acertijo y descifren el Versículo clave de hoy. Una vez que todos lo hayan hecho, hablen sobre el significado del versículo. Ayude a los niños a entender que “el justo” significa un seguidor de Jesús. Si ellos son seguidores de Jesús, sus oraciones son poderosas, ¡y eso seguro que ejercerá un impacto en las vidas de las personas por las que oran!

2. Diga a los niños que mencionen todas las personas por las que podrían orar. Luego, apréndanse todos juntos de memoria el Versículo clave.

3. Aliente a los niños a llevarse la hoja de actividades a casa con-sigo como recordatorio de que deben orar por los demás.

Puedequelosniñosmáspequeñosprefierandibujarenlugardeescribirsusoraciones.

Page 9: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

Ora por los demás

Autorizaciónparafotocopiarestahojadeactividadesotorgadaparausodelaiglesialocal.Derechosreservados©ScriptureUnion.PublicadoenPrimeTime, ¡Sigue a Jesús!, porScriptureUnionyTheSalvationArmy,P.O.BoxC-635,WestNyack,NY10994-1739.

Desenredalaspalabrasdeabajoparaquedescubrasalgunasdelaspersonasporlasquepodríasorar.Luego,llenaelVersículoclavealpiedelapáginaconlaletraquecorrespondeacadanúmero.

amharen1 2 3 4 5 6 7

olubea8 9 10 11 12 13

etderpsnei14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

tamesar24 25 26 27 28 29 30

darem31 32 33 34 35

roejmogima36 37 38 39 40 41 42 43 44 45

mejoramigo madre presidente hermana abuelo maestra

Versículo clave

L c o32 45 15 30 43 6 19 35 12

s o38 10 28 13 20 27 14 33 2 29 39 17 7

y f c z.11 18 41

Santiago 5:16

Page 10: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

202

Extensiones de PrimeTime

Semana21

Estasactividadespuedenserusadasencualquiermomento.Todasellasestánrelacionadasconeltemadeorarporlosdemás.

Amigos de oración

Asigneensecretoacadaniñootrointegrantedelgrupoparaqueoreporellaoél.Desafíealosniñosaorarporsu“amigodeoración”todoslosdías,sinhacerlesaberaellaoélqueloestáhaciendo.Despuésdeunascuantassemanas,revelequiénestabaorandoporquién.

Afiches de oraciones personales

Repartaacadaniñounahojadepapeldecartulinadecolorclaro.Hagaqueescriban“Oraporlosdemás”enelmediodelpapel.Luego,aliéntelosaescribirenelpapellosnombresdelaspersonasporlasque quieren orar. Si lo desean—y si fuese conveniente—puedenrecortarpalabrasodibujosderevistasviejasparailustrarydecorarsuafichedeoracionespersonales.

Oraciones mundiales

Investiguelasnecesidadesdecristianosendistintospaíses,enpar-ticularlugaresdondeestánsufriendoacausadesufe.“Lavozdelosmártires”esunaexcelentefuentedeinformaciónyademásesfácildehallarenlínea.Podríahacerquesugrupoescogieraunpaísporelquetodospuedanorar.Infórmesetodoloquepuedaacercadeesepaís.Mientrassededicanaorarporesoscristianos,losniñostambiénpodríanrealizarunproyectodeserviciopararecaudardineroconelfindeayudarasubvenirsusnecesidadesoconelfindeayudaraunadelasorganizaciónesquetrabajanporloscristianosperseguidosendistintaspartesdelmundo.

Compañeros de oraciones

Invitealosniñosaser“Compañerosdeoración”,ungrupoespecialqueoraporotraspersonas.Otrosniñospuedenpasarlessuspeticionesdeoraciónalgrupo.Alientealos“Compañerosdeoración”adedicarunratoaorarporestasnecesidades,seaengrupo,antesodespuésdecadasesión,oporsísolosdurantelasemana.

•papeldecartulinadecolorclaro

•marcadoresnegrosydecolores

•optativo:revistasviejas,tijeras,pegamentoobarrasdepegamento

• informaciónsobrecristianosperseguidosonecesitados

•variaránsegúnelproyectodeservicioelegido

Page 11: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

203

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Semana 22

Lleva tu diario personal de oracionesObjetivo de la sesiónLos niños aprenderán a orar todos los días.

Versículo claveNo se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. (Filipenses 4:6)

Descripción de la sesiónLos niños crean un diario personal de oraciones y aprenden lo importante que es dedicar todos los días un momento a la oración.

Trasfondo bíblicoFilipenses 4:6−7

¿Nos sentimos agobiadosy cargados de aflicción?Esto es porque no llevamostodo a Dios en oración.

Esta bella canción de antaño hace eco de la exhortación de Pablo a los filipenses: “En toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”. Dios se inte-resa por cada detalle de nuestras vidas. Ninguna de nuestras preocupaciones es demasiado pequeña—o demasiado grande—para Dios.

Pablo aprovecha para recalcar también que la expresión de agradecimiento debiera ser una parte insoslayable de nuestras

•papeldecartulina•papelparaescribir•perforadoras•cordelocinta•lápicesdecera,marcadoresdecolores,materialesmisceláneosdeartesplásticas

•lápices•hojagrandedecartulina•marcadornegro•equipodemúsicaparatocarCDsyCDsdecan-cionessobrelaoración

•optativo:libroyCDdeCanciones deSONday’SCOOL

•papeletas•dosrecipientes•Biblias

Page 12: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

204

Semana22

oraciones. Tenemos tanto por lo que sentirnos agradecidos, incluyendo el privilegio mismo de poder orar. Debemos dar gracias tanto en los buenos momentos como en los malos. Podemos hacer esto sólo si confiamos de verdad en Dios y creemos que en todas las cosas él obra por nuestro bien. De hecho, Pablo dice que la oración y la experiencia de la paz de Dios van de la mano.

Estos versículos nos desafían a permanecer activos en la oración todos los días y en todas las circunstancias. Esta sesión ofrece a los niños la oportunidad de crear sus diarios personales de oraciones, recalcando con ello lo importante que es orar todos los días.

Mientras se prepara1. Cree su propio diario personal de oraciones siguiendo las

instrucciones detalladas abajo. Divida el diario en cuatro secciones: Gracias a Dios, Oraciones por los demás, Oraciones por mí y A la escucha de Dios. En las primeras tres secciones, escriba cosas por las que podría orar. Después de cada entrada que escriba en las secciones Oraciones por los demás y Oraciones por mí, deje espacio para escribir las contesta-ciones a sus oraciones. En la sección A la escucha de Dios, escriba todas las ideas o pensamientos que se le ocurren mientras está orando, o bien los versículos bíblicos favoritos que usted lee al orar.

Esté preparado para mostrar su diario personal a los niños para que se hagan una idea de lo que es un diario personal.

2. Tenga todos los materiales necesarios para crear los diarios personales disponibles para que los niños los puedan usar cuando lleguen.

3.Escriba el Versículo clave de hoy en una hoja grande de cartulina.

Hora de alabarUna vez más, concéntrese en canciones sobre la oración. Algunas excelentes posibilidades en el CD de Canciones de SONday’SCOOL incluyen la Canción 9 (“VEN”), la 5 (“Gracias”),

Tenemosmuchoporloqueestaragradecidos,incluyendoelprivilegiodeorar.

Page 13: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

205

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Siloestimaútilparaincentivaralosniñosahablar,estépreparadoparacontarlesalgoqueaustedlegustahacertodoslosdías.

la 8 (“Señor, sobre todo”), la 17 (“Sólo a ti alabaré”) y la 3 (“Dame tu valor”).

Hora de sintonía1. Diga: Ésta es tu oportunidad de compartir—brevemente—

uno de los puntos altos que has tenido hoy día o durante la semana (Levante la mano lo más alto posible.) y uno de los puntos bajos que has tenido hoy o durante la semana (Baje la mano casi hasta el piso.).

2. Optativo: Haga que los niños reciten de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premio a quienes logren hacerlo.

3. Pregunte: ¿Cuál es una de las actividades que te gusta hacer todos los días? Dé tiempo a los niños para que se expresen.

Hora estelarPara empezar

1. Divida al grupo en dos equipos. Dé a cada niño una papeleta y un lápiz. Dígales que escriban una cosa que hacen todos los días: cepillarse los dientes, desayunar, ir a la escuela, u otra cosa como éstas.

Ponga las respuestas de cada equipo en un recipiente distinto. Luego, celebren un juego de charadas. Un niño saca una de las papeletas del recipiente del equipo contrario y tiene 20 segundos para actuar esa respuesta para su equipo. Si el equipo adivina de qué cosa se trata, obtiene un punto. Haga que los equipos se turnen para actuar y para tratar de adivinar de qué cosa se trata. El equipo que haya acumulado más puntos al final del juego será el ganador.

2. Después del juego, haga que todos se sienten juntos. Diga: Hay muchas cosas que solemos hacer todos los días. Repase algunas de las actividades que fueron presentadas durante el juego.

3. Pregunte: ¿Cuál dirías tú que es la cosa más importante que podemos hacer todos los días? Aliente a los niños a contestar. Luego, diga: ¡Mi respuesta es orar! Las últimas veces que nos hemos reunido hemos estado hablando

Podríarevisarlasrespuestasantesdeponerlasenelreci-pienteporsiunniñoescribealgoinapropiado,comoporejemploiralbaño.Siesoocurre,dígaleaeseniñoqueescribaotracosa.

Page 14: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

206

Semana22

acerca de la oración. Hemos aprendido lo que es la oración. Hemos aprendido el Padre Nuestro y las cosas por las que debemos orar. La última vez que nos reunimos aprendimos lo importante que es orar por los demás. Hoy vamos a redondear nuestras reflexiones acerca de la oración con una actividad bien entretenida. ¡Vamos a crear diarios personales de oraciones!

Entrando en materia

1. Diga: Un diario personal de oraciones es algo que puedes usar todos los días para llevar un registro de las oraciones que le dices a Dios y también de las contestaciones a esas oraciones. Es importante orar todos los días y un diario personal de oraciones te ayudará a hacer precisamente eso.

2. Muestre su diario personal de oraciones y enseñe lo que contiene. A medida que describe cada sección (usando la explicación que se ofrece abajo) comparta con los niños algunas de sus entradas.

Diga: La primera sección de mi diario personal de ora-ciones se llama “Gracias a Dios”. Aquí es donde escribo cada día las cosas por las que me siento agradecido. También le escribo alabanzas a Dios por ser quien es. Es bueno empezar cada día nuestro período de oración agradeciendo y alabando a Dios.

La siguiente sección de mi diario personal de oraciones se llama “Oraciones por los demás”. A Dios le gusta cuando oramos por lo que necesitan otras personas antes de que pensemos en lo que nosotros necesitamos. En esta sec-ción, yo escribo la fecha junto a cada cosa por la que oro, y dejo un poco de espacio antes de escribir la próxima cosa por la que quiero orar. De esa manera, cuando la oración sea contestada, yo puedo escribir en ese espacio cómo fue contestada y agregar la fecha en que la oración fue contestada.

La siguiente sección es “Oraciones por mí”. Aquí es donde escribo las cosas que yo necesito de Dios. No le pido a Dios sólo lo que yo quiero. Le pido a él que haga lo que él quiere en mi vida. Yo también agrego la fecha junto a

EsbuenoiniciarelperíododedicadoaorarcadadíadandograciasyalabandoaDios.

Page 15: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

207

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

cada una de estas oraciones, y dejo un espacio en blanco para la contestación.

La última sección de mi diario personal de oraciones se llama “A la escucha de Dios”. A veces cuando estoy orando, se me ocurre un pensamiento, algo que yo sé que viene de Dios. Y lo pongo por escrito. También escribo algunos de los versículos bíblicos favoritos que uso mientras estoy orando.

3. Muestre a los niños cómo crear un diario personal de ora-ciones siguiendo estos pasos:

a. Use dos hojas grandes de cartulina para la tapa y con-tratapa del diario. Coloque varias hojas de papel entre la tapa y la contratapa.

b. Haga tres agujeros del lado izquierdo de los papeles. Pase un cordel o una cinta por los agujeros y anude los cabos.

c. Escriba el título en la portada: Mi diario personal de ora-ciones. La portada también puede ser decorada a gusto de los niños.

d. En la primera hoja del diario, escriba el Versículo clave de hoy. (Muestre la hoja grande de cartulina con el Versículo clave para que los niños lo puedan copiar.)

e. Divida los diarios personales de oraciones en cuatro secciones, con los siguientes títulos:

Sección 1: Gracias a Dios

Sección 2: Oraciones por los demás

Sección 3: Oraciones por mí

Sección 4: A la escucha de Dios

Para terminar

1. Haga que los niños cierren sus diarios personales de oraciones. Apréndanse de memoria todos juntos el Versículo clave de hoy. Dé vuelta la hoja grande de cartulina de modo que los niños puedan recitar el versículo de memoria.

2. Hable sobre el significado del versículo. La sección Trasfondo bíblico (páginas 203–204) contiene algunas ideas que le podrían resultar útiles. Recalque el hecho de que los niños

Page 16: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

208

Semana22

pueden orar por cualquier cosa, no importa cuán grande o pequeña. Recalque también la importancia de las oraciones de agradecimiento y la importancia de orar todos los días.

Hora de conversarEnfoque: Hablar sobre las peticiones de oración y orar todos juntos.

1. Haga que los niños escriban breves entradas en las primeras tres secciones de sus diarios personales de oraciones. En las Secciones 2 y 3 deberán fechar cada una de las peticiones de oración y dejar espacio entre las entradas para incluir las contestaciones a estas oraciones.

Si a algunos niños les gustaría agregar un versículo bíblico favorito a la cuarta sección del diario, tenga Biblias disponibles para este propósito.

2. Una vez que todos hayan tenido la oportunidad de crear las entradas de las tres primeras secciones, pida a los niños que compartan lo que escribieron, siempre y cuando se sientan cómodos con la idea. Mientras cada niño comparte lo que escribió, dedique unos minutos a orar con el grupo por esa necesidad u ofrecer ese agradecimiento. Asegúrese de que cada niño tenga la oportunidad de compartir sus oraciones y de que el grupo ore por ella o él.

Hable sobre lo importante que es reconocer las contestaciones de Dios a nuestras oraciones. Aliente a los niños a escribir la contestación y la fecha en sus diarios personales de oraciones. Remarque el punto de que Dios contesta todas las oraciones, pero no siempre de la manera en que nosotros queremos o en el marco de tiempo en que la esperamos.

3. Diga: Quiero que te lleves tu diario personal de oraciones a casa contigo y lo uses todos los días. Cada vez que lo desees, puedes traerlo y mostrarnos las cosas o personas por las que has estado orando y cómo ha contestado Dios a tus oraciones.

Sialosniñosnoselesocurrequéescribircomoentradasdeoracionesparacadasección,generenideasentretodos.

Page 17: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

209

Extensiones de PrimeTime

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Ora!

Estasactividadessecentranenlosdiariospersonalesdeoraciones.

Competencia de oración

Repaselostitulosdelascuatroseccionesdelosdiariospersonalesdeoracionesdelosniños.Asignaelnombredeunasecciónacadaniño.Luego,hagaqueseformenenfilaaunoyotroladodelsalónycoloqueunapelotaenelmedio.Cuandousteddigaenvozaltaelnombredeunasección,todoslosniñosalosqueseasignóesaseccióndeberáncorrerhastaelmediodelsalónytratardeagarrarlapelota.Elobjetivoesserelprimeroenagarrarlapelota.Despuésdeljuego,hablensobrecadaunadelasseccionesydiscutanquétipodecosasdebieranlosniñosescribirenesasseccionesdesusdiariospersonalesdeoraciones.

Bolsa del diario de oraciones

Hagaquelosniñosusenunmoldedebolsapararecortarunatelaycrearunapequeñabolsaenlaquellevaránsusdiariospersonalesdeoraciones.Latelasepuedecoseroengraparparaformarlabolsa.Hagaque losniñosescribansunombrey laspalabras“Diariodeoraciones”enlabolsayladecorencomomáslesguste.

Entrevistas de oración

Hagaque losniñosentrevistenaotraspersonas—a suspadresoapoderados, hermanos o hermanas, amigos—para averiguar suspeticionesdeoración.Alientealosniñosaescribirestaspeticionesensudiariopersonaldeoracionesyaorarconfidelidadporesasnecesidades.Cuandounaoraciónseacontestada,esainformacióndeberáseragregadaaldiariopersonal.

Enseña a los demás a orar

Alientealosniñosaenseñarlesaotraspersonas,incluyendolosmiembrosdesufamiliaysusamigos,losprincipiosdelaoraciónquehanaprendido.Estopodríaincluirelofrecerpresentaciones,creardiariospersonalesdeoracionesparaotraspersonas,oguiaraotrosparaquehagansuspropiosdiariospersonalesdeoraciones.

•pelotaparajugar(deltamañodeunapelotadevóleibol)

•moldedecartónparacrearunabolsa

• tela•agujasparacoserehiloograpadora

•marcadores•materialesmisceláneosdeartesplásticas

•diariospersonalesdeoracionesdelosniños

• lápices

Page 18: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

210

Semana23

Objetivo de la sesiónLos niños comprenderán lo que es la Biblia.

Versículo claveLa palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. (Hebreos 4:12)

Descripción de la sesiónLos niños participan en juegos relacionados con la Biblia y aprenden aspectos específicos de la Biblia.

Trasfondo bíblico2 Crónicas 34

La historia de Israel y Judá, según consta en la Escritura, se parece a una montaña rusa. Un rey santo ascendía al trono y lideraba a su pueblo en la remoción de los ídolos que habían sido instalados en el territorio y en el restablecimiento de la adoración verdadera. Al morir ese rey, su hijo asumía el trono y alejaba al pueblo de Dios y a retomaba los ritos y costumbres paganas. Y así procedía la historia de este pueblo, en continuo vaivén de arriba abajo y de abajo arriba.

La historia de Josías marca uno de los momentos ascendentes en esta historia. El padre de Josías, Amón, había promovido la adoración de ídolos. Amón fue asesinado por algunos de sus oficiales, y Josías—de sólo ocho años—se convirtió en rey. Pronto quedó en claro, mientras Josías todavía era adolescente, que se trataba de un gobernante muy diferente. Josías buscaba al Señor por propia iniciativa y lideró el esfuerzo de traer a su

•hojadeactividades“BingodelaBiblia”(páginas217,218)

•lápices•hojasdepapelenblanco•Biblias(unaporniño)•hojagrandedecartulina•marcador•equipodemúsicaparatocarCDsyCDsdecan-cionessobrelaBiblia

•optativo: libroyCDde Canciones deSONday’SCOOL

•bolígrafos•optativo:espadadejuguete•afichedeJesúsdelaSemana5

•cintaadhesivaprotectora•papeldecartulina•tijeras•cintaadhesivadecelofán•lápicesdecera,marcadoresdecolores

Semana 23

¿Qué es la Biblia?

Page 19: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

211

pueblo de vuelta a Dios. Además de remover los ídolos, Josías se dedicó a restaurar el Templo en Jerusalén.

Mientras el Templo estaba siendo limpiado, se descubrió el Libro de la Ley del Señor—todo lo que existía de la Biblia en ese tiempo—en el lugar donde había permanecido, abandonada y sin leer durante largos años. Cuando se leyó una parte del Libro al Rey Josías, éste se rasgó las vestiduras, arrepentido de sus propios pecados y de los de su pueblo. Acto seguido, convocó a los líderes de Jerusalén y de las áreas circunvecinas. También acudieron muchas otras personas de la región. Josías ordenó que las palabras del Libro les fueran leídas a todos ellos. El rey se comprometió públicamente a obedecer la Ley y exigió que su pueblo hiciese lo mismo.

Esta historia ofrece un ejemplo impactante del poder de la Palabra de Dios para obrar el arrepentimiento de los penitentes, guiar y atraer a aquéllos que son humildes y están dispuestos a escuchar, aprender y obedecer. Cuando una persona que jamás ha leído la Biblia escucha sus enseñanzas por primera vez, todo el sistema de valores de esa persona puede sufrir un vuelco determinante y transformar su vida de raíz.

Es probable que haya en su programa varios niños que nunca antes han leído la Biblia o a los que nadie jamás se la ha leído. Por ello, usted tiene un gran honor: el de abrirles la Palabra del Señor a los niños y enseñarles a leer la Biblia por sí mismos.

Mientras se prepara1. Como manera de prepararse, dedique un rato a meditar

sobre el Salmo 119. No necesita leer cada versículo. En lugar de eso, hojee este salmo en espíritu de oración, guiado por el Espíritu Santo. Cuando llegue a un versículo que contenga una verdad impactante sobre la Palabra de Dios, deténgase y considere de qué manera esa verdad se aplica, o se debiera aplicar, a su propia vida. Ponga por escrito las impresiones que vaya constatando.

2. Lea 2 Crónicas 34, con atención especial los versículos 14−32. Va a necesitar familiarizarse completamente con la historia del redescubrimiento del Libro de la Ley para poder relatar a los niños una versión sencilla de la historia. Ensaye la manera de relatar la historia con entusiasmo y asombro.

UstedtieneelhonordeabrirlaPalabradeDiosalosniñosyenseñarlesaleerlaBibliaporsímismos.

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 20: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

212

3. Fotocopie las dos páginas de la hoja de actividades “Bingo de la Biblia” por ambos lados de una misma hoja (una copia para cada niño).

4. Si algunos de los niños todavía no tienen su propia Biblia, esté preparado para darle una a cada uno de esos niños.

5. Escriba el Versículo clave en una hoja grande de cartulina.

6. Escoja varios versículos para usarlos en la actividad “Ejercicio con la espada”.

7. Escriba “Lee la Biblia “ en un pedazo de cartulina.

Hora de alabarUse varias canciones acerca de la Biblia. En el CD de Canciones de SONday’SCOOL las siguientes canciones entran en esa categoría: la Canción 9 (“VEN”) y la 21 (No importa”). La 19 (“Salta”) incluye estos versos:

Cristo es la roca, que afirma mis pies.El es mi escudo, protege mi ser.Puso en mi mano, espada eficaz.En altos lugares él puso mis pies.

Hora de sintonía1. Diga: Hoy es un día para tomar fotografías. Cuando

yo apunte mi “cámara” hacia ti y pulse el botón, será tu turno de ofrecernos una imagen en palabras del día que has tenido hoy. (Haga como que sostiene una cámara imaginaria y pulse el botón, como si tomara una fotografía.) ¿Cuáles son las cosas más importantes que te han pasado hoy? Tendrás un minuto para compartir tu imagen en palabras.

2. Optativo: Aliente a los niños a recitar de memoria el Versículo clave de la semana pasada.

3. Pregunte: ¿Cuál es el mejor libro que has leído en tu vida? Dé tiempo a los niños para que compartan sus respuestas.

Déelejemplopulsandoelbotóndelacámaracomosisetomaraunafotografíaasímismoycompartiendoconlosniñosunaimagenverbaldeldíaqueustedhatenido.

Semana23

ConsiderelaposibilidaddedarleunacopiadeLa Biblia de SONday’SCOOLacadaunodelosniñosqueparticipanenelprograma.SetratadelaNuevaVersiónInternacional,lacualseusaalolargodelcurrículumdePrimeTime.Vealapáginaiiiparaobtenerinformaciónsobrecómoordenar.

Page 21: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

213

Hora estelarPara empezar

1. Diga: Hoy vamos a hablar acerca del mejor libro que jamás se ha escrito. ¿Tienes alguna idea de cuál podría ser ese libro? Deje que los niños respondan. ¡Es la Biblia! La Biblia no se parece a ningún otro libro que se haya escrito. Aprendamos un poco más acerca de la Biblia.

2. Reparta a cada niño una copia de la hoja de actividades “Bingo de la Biblia” (impresa de ambos lados). Diga a los niños que escriban cada palabra o frase que aparecen en el revés de la hoja en uno de los recuadros del bingo, en el orden que quieran. Haga también que los niños rompan una hoja de papel en pedazos para usarlos como marcadores de su tablero de bingo.

Ahora bien, cada uno de los recuadros de tu tablero de bingo dice algo que se encuentra en la Biblia. A medida que yo vaya diciendo cada una de estas cosas, cubre ese recuadro con un pedazo de papel. La primera persona en formar una fila de cuatro, sea en sentido horizontal, vertical, o diagonal, gana el juego.

Jueguen varias vueltas. Mientras juegan la primera vuelta, deténgase después de pronunciada cada palabra o frase. Hable brevemente acerca de lo que esa palabra o frase significa. Diga a los niños que le expliquen a usted lo que ellos creen que significa.

Entrando en materia

1. Muestre una Biblia y diga: La Biblia es un libro fascinante lleno de todo tipo de cosas asombrosas. Aquí hay poemas, aquí hay cartas, aquí hay canciones, historia, aventuras, historias de amor, historias de la vida de muchísimas personas—entre ellas la de la vida de Jesús—, palabras sabias, información acerca de Dios, y mucho, mucho más. Pero lo más increíble de la Biblia es el hecho de que Dios les dijo a distintas personas lo que debían escribir en ella. La Biblia fue escrita por varios autores, pero fue Dios quien dirigió el proceso de escritura. Por esa razón, sabemos que todo lo que está contenido en la Biblia es

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 22: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

214

verdad, pues Dios les dijo a esas personas que lo escri-bieran, y todo lo que dice Dios es verdad.

2. Reparta a cada niño una Biblia y un bolígrafo. Haga que los niños escriban sus nombres en la tapa de su Biblia, de modo que cada uno sepa cuál es la suya. Diga: Esta es tu propia Biblia. Te puedes quedar con ella. Espero que la cuides bien y sobre todo espero que la leas.

3. Diga: Me gustaría hablarte un poco acerca de la Biblia. Haga que los niños abran la página de “Índice”. Diga: La Biblia se divide en dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Haga que los niños busquen la página donde empieza el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento fue escrito antes de que naciera Jesús. El Nuevo Testamento cuenta la historia del nacimiento, vida y muerte de Jesús, así como de lo que sucedió después de que Jesús volviera a la vida para más tarde ascender al cielo.

4. Haga que los niños vuelvan a la página de “Índice”. Diga: Además de estar dividida en el Antiguo y Nuevo Testamentos, la Biblia está dividida en libros. La Biblia es un libro, pero también está dividida en libros más pequeños. Hay en total 66 libros en la Biblia. ¿Puedes nombrar algunos de los libros de la Biblia? Deje que varios niños respondan.

Use la página de “Índice” como base para preguntar a los niños acerca de los libros de la Biblia. Por ejemplo, diga a los niños que busquen un libro del Antiguo Testamento que empiece con una N (Números o Nehemías). El primer niño en encontrar un libro que empiece con esa letra deberá levantar la mano. A medida que se van mencionando libros específicos, diga brevemente de qué trata cada libro. Muestre a los niños cómo encontrar algunos de estos libros en la Biblia.

5. Diga: La Biblia entonces está dividida en dos Testamentos, el Antiguo y el Nuevo Testamento. Cada Testamento está dividido en varios libros. Cada libro está dividido en capítulos. Y los capítulos a su vez están divididos en versículos. Los versículos están indicados con los números pequeñitos que hay en cada capítulo. Cuando queremos buscar algo en la Biblia, decimos el libro de la Biblia, el capítulo del libro, y el versículo. ¿De acuerdo? Ahora

Semana23

UsesupropiadiscreciónparadecidirsidejaráquelosniñossellevensusBibliasacasaconsigoosilasdebendejarconusted—almenoshastaquehayanterminadodeexplorareltemabíblico.

Page 23: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

215

Sitienemuchosniñospequeñosoconmenosexperienciacomolectores,fórmelosenparejaconlectoresmásgrandesyconmásexperiencia.

busquemos Génesis 1:1. Eso significa el libro de Génesis, el primer capítulo y el primer versículo. Muestre a los niños cómo encontrar el libro de Génesis en la página de “Índice”, abrir la Biblia en la página indicada, buscar el capítulo 1 y luego el versículo 1. Pida a un niño que lea el versículo. Explique brevemente el significado del versículo.

Diga: Probemos con otro versículo: 2 Timoteo 3:15. ¿Puedes encontrar ese versículo? Provea asistencia en la medida que sea necesario mientras los niños buscan en la página de “Índice” el libro 2 Timoteo, abren la Biblia en la página indicada, buscan el capítulo 3 y finalmente el versículo 15. Haga que otro niño lea el versículo. Una vez más, explique brevemente su significado.

6. Diga: Ahora que sabes cómo buscar versículos en la Biblia, estás listo para participar en un juego al que vamos a llamar “Ejercicio con la espada”.

Para terminar

1. Muestre a los niños el Versículo clave de hoy que tiene es-crito en la hoja grande de cartulina. Diga: La Biblia dice que la Palabra de Dios—ese es otro nombre que le damos a la Biblia—está viva y activa. Es más cortante que una espada de dos filos. Si ha podido conseguir una espada de juguete, muestre el borde o los bordes filosos. Eso quiere decir que cuando lees la Biblia, es como si se cortaran muchas mentiras y cosas falsas y llegáramos directo a la verdad. Cuando lees la Biblia, debes esperar que el Espíritu de Dios te enseñe algo verdadero o que obre un cambio en tu corazón. Ahora vamos a practicar cómo usar nuestras espadas—es decir, nuestras Biblias.

2. Diga: Es hora de realizar nuestro “Ejercicio con la espada”. ¡Arriba las espadas! Levante una Biblia y haga que los niños también la levanten. Luego, déles una serie de versículos para que los busquen en la Biblia, lo más rápido que puedan. A medida que cada versículo va siendo encontrado, pida a uno de los niños que lo lea en voz alta.

3. Una vez terminado el “Ejercicio con la espada”, diga: Hemos estado hablando acerca de CÓMO seguimos a Jesús. Hemos aprendido que podemos seguir a Jesús siendo su amigo,

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 24: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

216

Semana23

luego orando, y ahora hemos aprendido que podemos ser su amigo leyendo la Biblia. Haga que un niño pegue el letrero “Lee la Biblia” en el afiche de Jesús, bajo el letrero que dice “CÓMO”.

Hora de conversarEnfoque: Compartir la historia en que se relata el descubri-miento del Libro de la Ley y crear forros para proteger el preciado Libro de la Ley, las Biblias de los niños

1. Relate de manera breve una versión sencilla de la historia del redescubrimiento del Libro de la Ley que se cuenta en 2 Crónicas 34. Hable sobre lo importante que fue para el pueblo el hallazgo de este preciado Libro; sobre cómo el Rey Josías y su pueblo se sintieron transformados al escuchar las palabras de este Libro; y sobre lo especial que la Biblia era para ellos.

2. Hable sobre la idea de que la Biblia es un libro muy especial y que debe ser tratado con gran cuidado. Por esta razón, los niños van a crear forros para sus Biblias.

Reparta a cada niño una hoja de cartulina. Haga que diseñen un forro para sus Biblias recortando la hoja de cartulina de manera que cubra todo el exterior de la Biblia, dejando un margen a los lados para las solapas. Deberán doblar las solapas hacia adentro y fijarlas con cinta adhesiva.

Luego, haga que los niños decoren el exterior del forro de sus Biblias. Podrían escribir “Mi Santa Biblia” en la parte de adelante y luego agregar decoraciones. Aliéntelos a escribir el Versículo clave de hoy en la parte de atrás del forro, quizás con el dibujo de una espada. Si queda tiempo, aliente a los niños a compartir lo que han dibujado y escrito.

3. Dediquen algunos minutos a memorizar el Versículo clave de hoy. Esté preparado para otorgar premios a los niños que vuelvan la próxima sesión con el versículo memorizado.

4. Concluya con una oración en la que agradece a Dios por la Biblia, el mejor libro que jamás se ha escrito.

Page 25: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

Bingo de la Biblia

Autorizaciónparafotocopiarestahojadeactividadesotorgadaparausodelaiglesialocal.Derechosreservados©ScriptureUnion.PublicadoenPrimeTime, ¡Sigue a Jesús!,porScriptureUnionyTheSalvationArmy,P.O.BoxC-635,WestNyack,NY10994-1739.

Page 26: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

Bingo de la Biblia

Autorizaciónparafotocopiarestahojadeactividadesotorgadaparausodelaiglesialocal.Derechosreservados©ScriptureUnion.PublicadoenPrimeTime, ¡Sigue a Jesús!,porScriptureUnionyTheSalvationArmy,P.O.BoxC-635,WestNyack,NY10994-1739.

reglasyleyes

poemas

canciones

historiahistoriasdepersonas

historiasdeguerra

cartas discursos

elfuturohistoriasdeamor

aventurasnaturaleza

milagros

lacreación

palabrassabias

datosacercadeDios

Page 27: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

219

Extensiones de PrimeTime

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

TodasestasactividadespuedenserusadasparareforzarloquelosniñoshanaprendidoacercadelaBiblia.

“Sabe y gana” de la Biblia

Dividaalgrupoendosequipos.Déacada integrantedeambosequipos unaBiblia.Hagapreguntasquepuedan ser contestadasbuscandoversículosen laBiblia.Losdos jugadores,unodecadaequipo, deberán buscar elmismo versículo almismo tiempo. Elprimer jugadorquedé larespuestacorrectaganaunpuntoparasuequipo.Luego,llameaotrosdosjugadores,unodecadaequipo,yhagaotrapregunta.Jueguenvariasvueltas.Otorgueunpremioalequipoganador.

Mural de la Biblia

Repase lashistoriasbíblicasque losniñoshanaprendidoduranteesteañodePrimeTime.Dividaalgrupoenequiposyhagaquecadaequipo escoja una de las historias para que la ilustren. Deberántrabajarjuntosenlacreacióndeunmuralquerepresentelaaccióndelahistoria.Exhibalosmuralespegándolosalapared.Silodesea,podríadejarpegadoelmuralyhacerque losniñosvayanagregandoescenasamedidaquevanaprendiendonuevashistoriasbíblicas.

Estrellas de la Biblia

Dividaalgrupoenequiposdeentretresycuatroniños.Asigneacadaequipounadelashistoriasbíblicasquehanaprendido.Hagaquelosniñospreparenunabreverepresentaciónteatralbasadaensuhistoriaydéleslaoportunidaddeponerlaenescena.

Donación de Biblias

BusqueunaorganizaciónqueenvíeBibliasusadasapersonasenotraspartesdelmundo.UnposiblecontactoesBibleFoundation(www.bf.org).HagaquelosniñospiensenenideasdecómohacerunllamadoasucomunidadadonarBibliasusadas.JuntenlasBibliasyenvíenlasporcorreoapersonasenotrospaísesquelasnecesitan.

•Biblias•optativo:premios

•papeldepancarta•marcadoresdecolores

•Bibliasusadas•materialesdeenvíospostales

•optativo:disfraces,elementosdeutilería

Page 28: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

220

Semana24

Semana 24

¿Por qué debemos leer la Biblia?

Objetivo de la sesiónLos niños descubrirán los beneficios de leer la Biblia.

Versículo claveToda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia. (2 Timoteo 3:16)

Descripción de la sesiónLos niños participan en una búsqueda del tesoro y crean comer-ciales en que se promocionan los beneficios de leer la Biblia, a partir de lo que Pablo escribió a Timoteo acerca de la Biblia.

Trasfondo bíblico2 Timoteo 3:14−17

El padre de Timoteo era pagano, pero su madre era judía cristiana. De modo que desde su más temprana niñez, a Timoteo se le habían enseñado las Escrituras—las que en ese tiempo se reducían al Antiguo Testamento. Timoteo pasó a integrar el equipo misionero de Pablo, viajó con él a lugares como Filipos, Tesalónica y Éfeso, y lo acompañó durante uno de sus encarce-lamientos. A pesar de que Timoteo era muy joven, Pablo sentía gran admiración por él y quería alentarlo y guiarlo.

Pablo le dio a Timoteo varias razones prácticas por las que mantenerse leal a las Sagradas Escrituras. Primero, la Biblia

•fichasdecartulina•bolígrafo•Biblias(unaparacadaniñoyalgunasextra)

•papelparaescribir•lápices•bolsasdepapelodeplástico

•premiospequeños(unaparacadaniño)

•hojagrandedecartulina•marcadoresnegrosydecolores

•optativo:cámaradevideo,reproductordevideo

•optativo:grabadoradeaudiocassette,audiocassettes

•hojadeactividades“Verdadbíblica”(página227)

•equipodemúsicaparatocarCDsyCDsdecancionessobrelaBiblia

(continúa en la página 221)

Page 29: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

221

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

LaBibliaesunaguíaprácticaparaeldiariovivir.

nos dice cómo podemos ser salvos. Son incontables las historias de personas que han desarrollado una relación salvífica con Jesús por el solo hecho de haber leído la Biblia. Las Escrituras ciertamente son maravillosas “palabras de vida”.

Segundo, la Biblia es útil para enseñar. Si queremos saber la verdad acerca de Dios, Jesús, el sentido de la vida, la eternidad, la Biblia es el lugar donde hallaremos la respuesta.

Tercero, la Biblia es útil para indicarnos nuestros pecados y restaurar nuestras vidas que se encuentran desfiguradas por esos pecados. Es una herramienta útil par medir las filosofías de este mundo. Si una filosofía no concuerda con la Escritura, no puede ser verdadera.

Finalmente, la Biblia es útil para enseñarnos a hacer lo que es correcto. La lectura de la Biblia nos provee de lo que necesi-tamos para ser fuentes de luz en un mundo cada vez más oscurecido.

El objetivo de la sesión de hoy es ayudar a los niños a ver las muchas razones por las que deben leer la Biblia. La Biblia no es sólo un libro viejo lleno de ideas viejas. Es una guía práctica para el diario vivir.

Mientras se prepara1. Como manera de prepararse, reflexione sobre los muchos

beneficios que usted ha obtenido gracias a que ha leído la Biblia. ¿Cuál es su lista de las mejores cosas de las que se ha beneficiado por el hecho de haber leído la Biblia? Esté preparado para compartir algunos ejemplos con los niños.

2. Lea concienzudamente las razones para leer la Biblia que enumera Pablo en su segunda carta a Timoteo (3:14−17). Haga los preparativos para una búsqueda del tesoro centrada en la Biblia:

• Escribacadaunadelassiguientesfrasesenunafichadecartulina por separado: “La Biblia nos enseña lo que es verdadero.” “La Biblia corrige nuestros errores.” “La Biblia nos entrena para que hagamos lo correcto.” “La Biblia nos muestra cómo vivir.”

•optativo: libroyCDde Canciones deSONday’SCOOL

•lápicesdecera•afichedeJesúsdelaSemana5

•cintaadhesivaprotectora•pulserasdeplásticoodepapeloetiquetasauto-adhesivasenblanco

Page 30: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

222

Semana24

• Coloque cadaficha de cartulina dentro de unaBiblia.Esconda las Biblias por todo el salón o en distintas partes del recinto.

• Escribaclavesqueguíenalosniñosaloslugaresdondeestán escondidas las Biblias. Cuatro equipos empezarán en el lugar donde su grupo se suele reunir y terminarán con una clave que los hará devolverse a ese mismo lugar.

• Introduzcapremiosencuatrobolsasdistintas,unabolsapara cada equipo. Asegúrese de que haya suficientes premios de manera que cada uno de los integrantes de cada equipo reciba uno. Las bolsas de premios estarán esperando a los equipos cuando lleguen de vuelta al salón.

3. Escriba una versión abreviada de cada uno de los beneficios de leer la Biblia en un pedazo distinto de cartulina: “Nos enseña lo que es verdadero.” “Corrigue nuestros errores.” “Nos entrena para que hagamos lo correcto.” “Nos muestra cómo vivir.”

4. Tenga a mano los materiales para crear anuncios publici-tarios de la Biblia en formato impreso, televisivo y radial (Entrando en materia).

5. Fotocopie la hoja de actividades “Verdad bíblica” (una copia para cada niño).

Hora de alabarCante con los niños canciones que incluyan un tema bíblico. El CD de Canciones de SONday’SCOOL ofrece la Canción 9 (“VEN”), la 19 (“Salta”) y la 21 (“No importa”).

Hora de sintonía1. Coloque un montón de lápices de cera en el medio del grupo.

Invite a los niños a escoger un lápiz del color que represente la manera en que se están sintiendo ahora mismo o en que se han estado sintiendo durante los últimos días. La elección del color es muy subjetiva. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Los niños deben escoger un color basándose en cómo se están sintiendo. Una vez que expliquen cómo se sienten, haga que compartan brevemente por qué se sienten de esa manera.

Silosniñostienenproblemasconesto,escojauncoloryexpliqueporquérepresentalamaneraenqueustedsehaestadosintiendo.

Page 31: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

223

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

2. Optativo: Dé a los niños que han logrado memorizar el Versículo clave de la semana pasada la oportunidad de recitarlo.

3. Pregunte: ¿Por qué dirías que a la gente le gusta leer la Biblia? Aliente a los niños a responder. No diga su propia respuesta todavía.

Hora estelarPara empezar

1. Divida al grupo en cuatro equipos. Reparta a cada equipo una hoja de papel para escribir y un lápiz. Diga: Vamos a partir en búsqueda de varios tesoros de la Biblia. Vas a ir en busca de buenas razones para leer la Biblia. Voy a darle a cada equipo una pista para que empiecen a buscar. Tienes que seguir la pista hasta un lugar donde está escondida una Biblia. En una tarjeta que hay dentro de la Biblia encontrarás una de las razones por las que es buena idea leer la Biblia. También encontrarás ahí tu próxima pista. Escribe la razón para leer la Biblia en tu hoja de papel. Deja la Biblia y la pista donde están para que el próximo equipo la pueda encontrar. Una vez que hayas encontrado todas las pistas, habrás llegado al lugar donde recibirás un premio.

2. Los equipos deben turnarse para ir en búsqueda del tesoro, un equipo a la vez. Mantenga un intervalo de uno o dos minutos entre los tiempos de partida para cada equipo. De esa manera, los equipos no estarán compitiendo o topándose unos con otros.

Asegúrese de repartir los premios de manera equitativa entre los integrantes de cada equipo.

Entrando en materia

1. Una vez que todos los equipos hayan terminado su búsqueda del tesoro, dígales que se vuelvan sentar en sus asientos. Pregunte: ¿Cuáles son algunas de las buenas razones para leer la Biblia? A medida que los niños comparten los bene-ficios de leer la Biblia, pida voluntarios para que peguen los letreros que usted creó (beneficios de leer la Biblia) en el afiche de Jesús cerca del letrero que dice “Lee la Biblia”. Después de que mencionan cada uno de ellos, hable sobre lo

Page 32: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

224

Semana24

que ese beneficio significa. Use la sección Trasfondo bíblico (páginas 220–221) como guía en esta discusión.

2. Haga que los líderes o ayudantes adultos—usted incluido—compartan cualesquiera otros beneficios que hayan obtenido gracias a leer la Biblia. Pegue estas razones al afiche de Jesús. Pregunte a los niños que han leído la Biblia qué beneficios han obtenido de su lectura. Pegue también estos beneficios al afiche.

3. Divida a los equipos en equipos de tres o cuatro niños. Diga: Cada equipo representa una agencia publicitaria. Te han contratado para que trates de venderle la Biblia a la gente. Tienes que decirle a la gente lo que es la Biblia y por qué debería leerla. Puedes usar algunas de las razones que hemos discutido hoy día. Sugiera las estrategias que podrían seguir los distintos equipos. Una podría ser crear un anuncio publicitario para una revista diseñándolo en una hoja grande de cartulina. Otro podría crear un comercial de televisión y actuarlo delante del grupo, o bien grabarlo en video y luego presentarlo. Otro podría crear un aviso para la radio y leerlo al grupo, o bien grabarlo y luego ponerlo a tocar para que el grupo lo pueda escuchar.

Dé a los equipos tiempo de sobra para que puedan planificar sus anuncios publicitarios y discutir las razones que decidan incluir para leer la Biblia, qué palabras van a usar y si van a crear un anuncio impreso, para televisión o radio.

Luego, haga que cada equipo presente su anuncio publicitario al resto del grupo. Asegúrese de que los esfuerzos de cada equipo sean premiados con un gran aplauso.

Para terminar

1. Pregunte: En tus propias palabras, ¿por qué crees que sería bueno que leyeras la Biblia? Deje que cada uno de los niños responda.

2. Concluya con una oración en la que agradece a Dios por la Biblia y por todas las otras grandes razones que hay para leerla.

Paséeseporelsalónmientraslosequipostrabajan,ofre-ciéndolessuayudaenlamedidaquelanecesiten.

Page 33: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

225

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Hora de conversarEnfoque: Integrarse al Club de Timoteo y tener un versículo bíblico para leer y sobre el que reflexionar cada día de esta semana.

1. Reparta Biblias y haga que todos busquen el Versículo clave de hoy, 2 Timoteo 3:16. Haga que unos distintos voluntarios se turnen para leer el versículo en voz alta. Hable sobre lo que significa el hecho de que toda la Biblia ha sido “inspirada por Dios”. (Posibles respuestas: el Espíritu de Dios está vivo y activo en nuestras mentes y en nuestros corazones mien-tras leemos la Biblia. Dios nos habla a medida que vamos leyendo la Biblia.)

2. Hable acerca de Timoteo, el joven al que Pablo escribió dos cartas. (2 Timoteo es la segunda.) Pablo sabía que a Timoteo le iría bien en su vida cristiana si leía su Biblia y seguía lo que ella enseñaba. Hable acerca de la idea de que a pesar de que los niños en su programa son aún más jóvenes que Timoteo, la Biblia es de todas maneras una herramienta muy importante para la vida diaria de cada uno de ellos y deberían usarla todos los días.

3. Ofrezca a los niños la oportunidad de integrarse al Club de Timoteo. El Club de Timoteo es para cualquier persona joven que sabe que existen “tesoros” en la Biblia y desea buscar diariamente esos tesoros leyendo la Biblia todos los días. Pida que los niños que deseen integrarse al Club de Timoteo levanten la mano. Entregue a cada uno de estos niños una pulsera o autoadhesivo sencillo y haga que usen un marca-dor de color para escribir “Club de Timoteo” en la pulsera o autoadhesivo. Aliéntelos a llevar puestos estas pulseras o autoadhesivos todo el tiempo. También podría hacer que estos niños escriban “Miembro del Club de Timoteo” en la portada de sus Biblias como recordatorio de que deben leer la Biblia todos los días.

4. Reparta a cada niño una copia de la hoja de actividades “Verdad bíblica”. Diga: Una buena razón para leer la Biblia es llenar tu mente con la verdad. En esta hoja de activi-dades hay varios versículos muy buenos. ¡Cada uno de ellos dice la verdad! Haga que unos voluntarios se turnen

Page 34: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

226

Semana24

para leer un versículo de la hoja de actividades a la vez. Después de leer cada versículo, dediquen unos momentos a hablar sobre lo que significa. Aliente a los niños a llevarse la hoja de actividades a casa consigo y a leer un versículo todos los días, reflexionando sobre lo que el versículo significa y recordándose a sí mismos que lo que dice es verdad.

Page 35: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

Verdad bíblica

Día 1:Yosémuybienlosplanesquetengoparaustedes—afirmaelSeñor—,planesdebienestarynodecalamidad,afindedarlesunfuturoyunaesperanza.(Jeremías29:11)

Día 2:SabemosqueDiosdisponetodaslascosasparaelbiendequienesloaman.(Romanos8:28)

Día 3:ConfíaenelSeñordetodocorazón,ynoentupropiainteligencia.Reconócelaentodostuscaminos,yelallanarátussendas.(Proverbios3:5–6)

Día 4:TantoamóDiosalmundo,quedioasuHijounigénito,paraquetodoelquecreeenélnosepierda,sinoquetengavidaeterna.(Juan3:16)

Día 5:MiayudaprovienedelSeñor,creadordelcielo,yde latierra.(Salmo121:2)

Día 6:Pidan,yselesdará;busquen,yencontrarán;llamen,yselesabrirá.(Mateo7:7)

Día 7:Considerenbientodo loverdadero, todo lo respetable,todo lo justo, todo lopuro, todo loamable, todo lodignodeadmiración.(Filipenses4:8)

Autorizaciónparafotocopiarestahojadeactividadesotorgadaparausodelaiglesialocal.Derechosreservados©ScriptureUnion.PublicadoenPrimeTime, ¡Sigue a Jesús!,porScriptureUnionyTheSalvationArmy,P.O.BoxC-635,WestNyack,NY10994-1739.

Page 36: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

228

Extensiones de PrimeTime

Semana24

EstasactividadesdeextensióndestacanlosbeneficiosdeleerlaBiblia.

Canciones bíblicas

Enseñealosniñosvariascancionesbasadasenversículosbíblicos.Muchas canciones cristianas contemporáneas usan un lenguajesacadodirectamentedelaBiblia.Luego,hagaquelosniñosbusquenlosversículosylosleanenvozalta.

En concordancia

MuestrealosniñoscómousarunaconcordanciadelaBibliaparabuscarlasverdadesbíblicasacercadetemasparticulares.Déalosniñosunapalabraparaquelabusquenenlaconcordanciayveaquéversículoslogranencontrar.UsepalabrasqueserelacionenconlosbeneficiosdeleerlaBibliayvivirunavidacristiana,comoporejemplo:paz,fortaleza,vidaeternaysabiduría.

Autoadhesivos bíblicos

Hagaquelosniñosdiseñenautoadhesivosqueresaltenlosbeneficiosdeleerlabiblia.Puedenusarmarcadoresdecoloresparadiseñaryescribirsusmensajesenlosautoadhesivos.Aliéntelosadarestosau-toadhesivosaotraspersonasencalidadderegalos.Mensajesposibles:“¿Estásvivo?¡LeelaBiblia!”y“LaBiblia—Laverdad,todalaverdadynadamásquelaverdad”.

Cofres del tesoro bíblico

Revise revistas viejas en busca de fotografías y palabras que serelacionan con los beneficios de leer la Biblia y luego recórtelas.Mezclecantidadesparejasdepegamentoyaguaenunrecipientedeplástico.Revuelvalamezclaconunacuchara.Esparzalamezcladepegamentoporlapartedeafueradeunacajadezapatos.Peguelasfotografíasypalabrasdelasrevistasencimadelacaja.Agregueotrasdecoracionessilodesea.Sepuedeusarestacajaparaguardarelmejordetodoslostesoros:laBibliadeunniño.

•CDsdecancionesbasadasenversículosbíblicos

•equipodemúsicaparatocarCDs

•Biblias

• revistasviejas• tijeras•pegamento•agua• recipientesdeplástico•cucharas•pinceles•cajasdezapatos•materialesmisceláneosdeartesplásticas

•autoadhesivoscomunesycorrientes

•marcadoresdecolores

•concordanciasdelaBiblia

Page 37: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

229

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Objetivo de la sesiónLos niños aprenderán algunas habilidades básicas de estudio bíblico.

Versículo claveLa exposición de tus palabras nos da luz. (Salmos 119:130)

Descripción de la sesiónPor medio de un juego en que tienen que escuchar con atención y actuar historias bíblicas, los niños aprenden a dar pasos claves en el estudio de la Biblia.

Trasfondo bíblicoSalmo 25:4; Salmo 119:18, 130, 105; Isaías 55:11

Las palabras del salmista proveen un fundamento para aprender algunos de los pasos claves que hay dar al estudiar la Biblia.

El primer paso es ORAR, pedirle a Dios que abra nuestras mentes y derrame la luz de su Espíritu en su Palabra. Cada vez que abrimos las Escrituras, podemos estar seguros de que Dios está enviando un mensaje. Necesitamos su ayuda para recibir, comprender y usar ese mensaje.

El segundo paso consiste en OBSERVAR IMAGINATIVAMENTE. Tratamos de “ponernos en el lugar” de las personas sobre las que estamos leyendo o en el de las personas a las que la Palabra les fue dirigida originalmente. Nos hacemos estas preguntas: ¿Qué veo? ¿Qué oigo? ¿Qué huelo? ¿Qué sabor siento? ¿Qué toco? Los niños suelen ser mejores para esto que los adultos, pues piensan en términos concretos.

•grabadoradeaudio-cassette,audiocassette

•papelinterlineado•lápices•hojagrandedecartulina•marcador•tijeras•cintaadhesivaprotectora•hojadeactividades“PasosparaestudiarlaBiblia”(página238)

•equipodemúsicaparatocarCDsyCDsdecancionessobrelaBiblia

•optativo: libroyCDdeCanciones deSONday’SCOOL

•BibliasmarcadasenMarcos6:45;Marcos5:22;Marcos6:34;Marcos10:46

•afichedeJesúsdelaSemana5

•Biblias(unaporniño)•optativo:linterna

Semana 25

Estudia la Biblia

Page 38: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

230

El tercer paso es HALLAR EL SIGNIFICADO. ¿Qué está diciendo Dios? Ésta es un área en que los niños probablemente van a necesitar más ayuda de usted.

El cuarto paso es APLICAR la Palabra a nuestras vidas. ¿Qué me está diciendo Dios a mí? ¿Cuál es su propósito en hacerme leer este pasaje en particular ahora mismo?

El quinto paso es el mismo que el primero: ORAR, pedirle a Dios que la semilla de su Palabra eche raíces en nuestras vidas y produzca buenos frutos.

En esta sesión, los niños aprenderán estos pasos claves y comen-zarán a ponerlos en práctica a medida que estudian algunas historias del libro de Marcos.

Mientras se prepara1. Practique el uso de los cinco pasos claves para el estudio de

la Biblia antes enumerados con una de las historias reco-mendadas en Marcos. Comience con una oración. Luego, imagine que es uno de los personajes de la historia, o que usted está ahí para presenciar la historia. Hágase las pre-guntas: ¿Qué veo? ¿Qué oigo? ¿Qué huelo? ¿Qué sabor siento? ¿Qué toco? Luego, permute: ¿Qué está diciendo Dios en esta historia? Después, ¿Qué me está diciendo Dios a mí? ¿De qué manera se aplica la verdad de esta historia a mi vida? Termine con una oración.

2. Grabe en cinta de audiocassette varios sonidos comunes con lo que los niños estén familiarizados. Algunos de estos sonidos podrían ser: alguien que tose, un automóvil que acelera, un pájaro que trina, un perro que ladra, un hervidor de agua que silba, niños que ríen. Incluya también otros sonidos menos reconocibles. En la cinta, antes de cada sonido, diga “sonido” y un número. Los niños escribirán el número, seguido de lo que ellos creen que pueda ser ese sonido.

3. Escriba cada una de las siguientes palabras o frases en un pedazo grande de cartulina:

Paso1:ORAR

Paso2:IMAGINARyOBSERVAR

Paso3:HALLARELSIGNIFICADO

MarcosesungranlibroporelquelosniñospuedenempezaraleerlaBibliaporsupropiacuenta.

Sinotieneaccesofácilaunagrabadoradeaudiocassetteotiempoparagrabarsonidos,busqueenlabibliotecadesucomunidadcintasdeaudiocassetteoCDsdesonidos.SibuscaenGooglebajo“CDefectosdesonido”,hallarávariasposibilidades.

Semana25

Page 39: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

231

Paso4:ACTUAR

Paso5:ORAR

4. Fotocopie la hoja de actividades “Pasos para estudiar la Biblia” (una copia para cada niño).

5. Escriba cada palabra del Versículo clave, además de la referencia bíblica, en letras grandes en un pedazo grande de cartulina por separado.

Hora de alabarUna vez más, entonen canciones sobre la Biblia, tales como las siguientes selecciones del CD de Canciones de SONday’SCOOL: la Canción 19 (“Salta”), la 9 (“VEN”) y la 21 (“No importa”).

Hora de sintonía1. Reparta a cada niño un pedazo de papel y un lápiz. Haga

que escriban una palabra que describa el día que han tenido. Cualquier palabra está bien, siempre y cuando no sea una mala palabra o una palabra inapropiada. Haga que cada niño comparta la palabra y explique por qué esa palabra describe el día que está teniendo.

2. Optativo: Haga que los niños reciten de memoria el Versículo clave de la semana pasada. Otorgue premios a los que hayan logrado memorizarlo.

3. Haga a los niños varias preguntas para ver cuán atentos han estado hoy día. Explique que estar atento significa prestar atención a lo que estamos viendo, oyendo, oliendo, tocando o el sabro que estamos sintiendo. He aquí algunas pregun-tas posibles: ¿Cuántos peldaños tuvieste que subir [bajar] para entrar en este edificio? ¿Qué tenía puesto tu maestro en la escuela hoy día? ¿Es tu mamá o tu papá derecho o zurdo? ¿Cuántos semáforos tuviste que pasar para llegar acá? Dé tiempo a los niños para que contesten—o traten de contestar. Luego, diga: Hoy vamos a hablar acerca de la necesidad de estar atentos cuando leemos la Biblia.

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 40: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

232

Hora estelarPara empezar

1. Diga: Una manera de mantenerse bien atentos es prestar mucha atención a lo que estamos oyendo. Juguemos ahora a algo que va a servirnos para ver si somos capaces de mantenernos lo suficientemente atentos como para identificar varios sonidos que les voy a hacer oír.

Reparta a cada niño una hoja de papel para escribir (inter-lineado, si fuese posible) y un lápiz. Haga que enumeren las líneas del 1 al número total de sonidos que usted haya grabado.

Diga a los niños que guarden silencio. Luego, ponga a tocar los sonidos que tiene grabados, deteniendo la cinta después de cada uno. Dé a los niños unos segundos para que escriban lo que creen que es cada sonido. Cuando haya tocado toda la cinta, si hay niños que siguen tratando de identificar algunos de los sonidos, vuelva a ponerla una vez más.

Repase los sonidos uno por uno, haciendo que los niños le digan qué sonido creyeron haber oído para cada número. Hágales saber si sus respuestas eran correctas o no.

2. Diga: Tuviste que mantenerte muy atento y oír con mucho cuidado cada sonido para que te fuera bien en este juego. También tienes que mantenerte muy atento si quieres estudiar bien la Biblia. Te voy a dar algunos pasos que podrás seguir a medida que vas estudiando la Biblia.

Entrando en materia

1. Diga: El primer paso que hay que dar al ponerse a estudiar la Biblia es ORAR. Pegue el letrero del “Paso 1: ORAR” al afiche de Jesús, junto al letrero “Lee la Biblia”. Diga: Puedes orar y pedirle a Dios que te ayude a comprender la parte de la Biblia que estás leyendo. Muestre cómo hacer esto diciendo una breve oración en la que pide a Dios que ayude a los niños a prestar atención a la historia bíblica que van a escuchar y que los ayude también a comprenderla.

2. Diga: Te voy a leer una historia de la Biblia. A medida que leo, quiero que te imagines que eres uno de los discípulos de Jesús—sus seguidores—en la historia. Te voy a hacer

Semana25

Sitienemuchosniñospequeñosoconmenosexperienciaparaescribir,podríaformarlosenparejaconniñosquetienenmáshabilidadparaescribir.Loscompañerosdeparejapuedentrabajarjuntosparaidentificarlossonidosyluegoescribirelsonidoidentificado.

Page 41: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

233

Serecomiendaenfática-mente,cuandolealahis-toriadirectamentedelaBiblia,usarlaNuevaVersiónInternacional.Variascaracte-rísticasdeesatraducciónlahacenmásfácildeentenderparalosniños.

algunas preguntas. Vas a tener que estar muy atento para contestarlas. ¡Empecemos!

Lea la historia de los discípulos que se ven sorprendidos por una tormenta y Jesús que camina sobre el agua según se cuenta en Marcos 6:45−51. No relate la historia. Léala palabra por palabra—pero lo más dramáticamente posible. Al llegar a la mitad del versículo 48, haga que los niños finjan subirse a una barca, despedirse de Jesús y luego desa-tracar. Hágalos actuar la experiencia de verse sorprendidos en altamar por una violenta tormenta que hace zozobrar la barca, y de tener que remar con mucha fuerza para tratar de seguir avanzando.

Haga un alto en este punto de la historia y pregunte a los niños: Si fueras uno de los discípulos que estaba en la barca y los sorprendiera una violenta tormenta, ¿qué ruidos oirías? ¿Qué cosas verías? ¿Qué olerías? ¿Qué sabor sentirías? Aliente a los niños a usar su imaginación. Aquí no hay respuestas correctas ni incorrectas.

3. Continúe la historia, leyendo hasta la mitad del versículo 50, donde los discípulos ven a Jesús caminar sobre el agua. Haga que los niños actúen sus reacciones. Haga un alto en la historia y pregunte a los niños: ¿Cómo sería la experiencia de ver a Jesús caminar sobre el agua? ¿Qué sonidos podrías oír en esa situación? ¿Cómo te sentirías al ver Jesús caminar sobre el agua? ¿Qué les dirías a los otros discípulos?

4. Continúe la historia hasta el final del versículo 51. Una vez más, aliente a los niños a actuar las reacciones de los dis-cípulos a lo que están viviendo. Luego, haga las siguientes preguntas: ¿Cómo te sentirías una vez que Jesús estuviera en la barca contigo? ¿Cómo se vería todo a tu alrededor después de que escampase la tormenta? ¿Qué se oiría? ¿Cómo te sentirías? ¿Qué estarías pensando acerca de Jesús?

5. Diga: Cuando estás leyendo la Biblia, especialmente una de las historias que se cuenta en la Biblia, es una buena idea imaginarte que eres una de las personas de la historia y que estás observando lo que ocurre. Entonces puedes hacerte preguntas como las que yo he estado ha-

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 42: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

234

ciendo: ¿Qué veo? ¿Qué oigo? ¿Qué huelo? ¿Qué sabor siento? ¿Qué toco? Así pues, el segundo paso en el estudio de la Biblia es IMAGINAR y OBSERVAR. Pegue el letrero “Paso 2: IMAGINA y OBSERVA” al afiche de Jesús, al lado del letrero del Paso 1.

6. Diga: Después de que tratas de incluirte en la historia bíblica y OBSERVAS lo que está sucediendo, tienes que hacerte esta pregunta: ¿Qué me está diciendo o enseñando Dios a mí en esta parte de la Biblia? Necesitas HALLAR EL SIGNIFICADO, pues todo lo que se dice en la Biblia está ahí para enseñarnos algo. Pegue el letrero del “Paso 3: HALLAR EL SIGNIFICADO” en el afiche de Jesús, inmediatamente a la derecha del letrero del Paso 2.

Pregunte: ¿Cuál es el significado de la historia que acabas de escuchar? ¿Qué piensas tú que podríamos aprender de esta historia? Deje que varios niños respondan. (Respuestas posibles: Aun en los momentos más difíciles, Jesús nos puede dar paz y ayudarnos a estar tranquilos y a no sentirnos asus-tados. Jesús puede ayudarnos sea cual sea la situación en que nos encontremos. Jesús es más poderoso que cualquier peligro que podamos enfrentar.)

7. Diga: El próximo paso en el estudio de la Biblia es pensar en lo que debemos hacer a partir de lo que hemos apren-dido. Hazte estas preguntas: ¿Qué significa para mí esta parte de la Biblia? ¿Cómo debo ACTUAR? ¿Qué debo hacer? Pegue el letrero del “Paso 4: ACTÚA” en el afiche de Jesús, inmediatamente a la derecha del letrero del Paso 3.

Diga: Piensa en la historia bíblica que acabas de escuchar. ¿Qué significa para ti esa historia? ¿Qué te indica que debes hacer? (Posibles respuestas: En una situación difícil, recordar que Jesús está ahí para ayudar. Recordar que Jesús es más poderoso que cualquier otra cosa en mi vida. Pedirle a Jesús que me ayude. Pedirle a Jesús que me dé su paz.)

8. Diga: El último paso para estudiar la Biblia es volver a ORAR, ésta vez por las cosas que has aprendido. Pídele a Dios que te ayude a recordar lo que has aprendido y a actuar de la manera correcta en tu vida. Pegue el letrero del “Paso 5: ORAR” en el afiche de Jesús, inmediatamente a la derecha del letrero del Paso 4. Diga una breve oración en

Semana25

Page 43: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

235

Sinocuentacontreslíderes,hagasólounadelashistoriascontodoelgrupo.

la que pide a Dios que ayude a los niños a recordar lo que han aprendido en la historia bíblica que acaban de escuchar y a poner ese aprendizaje en acción.

9. Indique con la mano los letreros de cada uno de los cinco “Pasos” mientras dice: Como has visto, son cinco los pasos que hay que dar al estudiar la Biblia: ORAR, IMAGINAR y OBSERVAR, HALLAR EL SIGNIFICADO, ACTUAR, y luego, una vez más, ORAR.

Para terminar

1. Divida a los niños en tres equipos y asigne un líder adulto a cada uno. Cada equipo actuará una historia diferente, cada una de ellas del libro de Marcos. Mientras se preparan y ensayan sus dramas, deberán discutir los cinco pasos para estudiar la Biblia, de manera que le puedan explicar al grupo entero: lo que ORAN antes de comenzar la historia; lo que IMAGINAN y OBSERVAN; qué SIGNIFICADO hallan en la historia; cómo van a ACTUAR como resultado de lo que han aprendido; y lo que ORAN después de terminar la historia.

He aquí tres historias para que los niños las actúen: Jesús resucita a una niña (Marcos 5:22−24, 35−42); Jesús alimenta a más de cinco mil personas (Marcos 6:34−44); y Jesús sana al ciego Bartimeo (Marcos 10:46−52). Los equipos puede actuar su historia de la manera que mejor les parezca. Podrían hacer la mímica de la historia mientras uno de ellos la lee en voz alta. Podrían hacer una representación alternada de la historia: unos cuantos niños empiezan a actuar la historia y, de improviso, al grito de “¡RELEVO!”, un nuevo grupo de niños continúan la historia en el punto en que fue interrum-pida. Podrían presentar la historia en la forma de un reporte noticioso de TV. Dígales que liberen su imaginación.

2. Haga que cada equipo actúe su historia. Después de cada presentación, repase los cinco pasos para estudiar la Biblia. Pregunte a la audiencia: ¿Por qué cosas ORARON los integrantes de este equipo antes de comenzar su historia? ¿Qué IMAGINARON? Como miembro de la audiencia, ¿qué OBSERVASTE tú? ¿Qué SIGNIFICA la historia? ¿Qué enseñanza has sacado sobre la manera en que debes ACTUAR gracias a lo que aprendiste en esta historia?

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

Page 44: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

236

¿Por qué cosa ORARÍAS después de haberla escuchado y presenciado?

3. Una vez que todos los equipos hayan hecho sus presenta-ciones y éstas se hayan discutido, dedique unos minutos a repasar los cinco pasos para estudiar la Biblia. Haga que los niños digan de memoria los pasos y expliquen lo que cada uno significa.

4. Diga: Hoy has aprendido varias historias del libro de Marcos. Quiero que empieces a leer en tu casa el libro de Marcos, que es uno de los libros de tu Biblia. El libro de Marcos trata sobre la vida de Jesús en la Tierra. Muestre a los niños dónde se encuentra el libro de Marcos en sus Biblias. Diga: Lee desde el comienzo de Marcos hasta el final. Usa los pasos para estudiar la Biblia mientras lo haces. A medida que lees cada historia, trata de imaginar que eres uno de los personajes de la historia.

Reparta a cada niño una copia de la hoja de actividades “Pasos para estudiar la Biblia”. Diga: Ve si puedes llenar los espacios en blanco de esta página después de que termines de leer una historia del libro de Marcos durante la semana. Si necesitas ayuda, pídesela a tu mamá, a tu papá, o a otra persona de tu familia. Trae la página la próxima semana para que recibas un premio.

Hora de conversarEnfoque: Aprender el Versículo clave de hoy.

1. Diga: La Biblia no es un libro cualquiera. Dios les dijo a ciertas personas lo que debían escribir en ella para que nosotros pudiésemos tener una guía en la vida y hacer lo que es correcto. Si la estudiamos de verdad, la Biblia nos muestra cómo vivir. Eso es justamente lo que nos dice el Versículo clave de hoy.

Reparta a 9 niños sendas tiras grandes de cartulina, cada una con una palabra diferente del Versículo clave de hoy, además de la referencia bíblica. Haga que estos niños se colo-quen de pie al frente del salón con las palabras en el orden correcto. Si le es posible oscurecer el salón, hágalo. Use una linterna para destacar cada palabra del versículo y haga que

Semana25

PodríasugeriralosniñosqueescribanloscincopasosparaestudiarlaBibliaenlasolapadelasobrecubiertadesusBiblias.

Page 45: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

237

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

los niños las vayan diciendo en voz alta. Repita esto varias veces hasta que logren aprenderse el Versículo clave de me-moria. Desafíe a los niños a traer el versículo memorizado la próxima vez que se reúnan. Asegúrese de que comprendan que cuando usamos los cinco pasos para estudiar la Biblia, Dios nos ayudará a entender con claridad las palabras de su Libro. Cuando entendemos la Biblia, ella nos ilumina el camino y les da orientación a nuestras vidas.

2. Concluya con una oración en la que agradece a Dios por la Biblia. Pídale también que infunda en los niños el deseo de leer la Biblia y la habilidad para comprender lo que Dios está diciendo a medida que la leen.

Page 46: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

Pasos para estudiar la BibliaYoleíunahistoriaenellibrodeMarcossobre .

EstabaenelCapítulo ,versículos .

Paso1: LoprimeroquehicefueORAR.

Paso2: Luego,IMAGINÉyOBSERVÉ.

Imaginéqueeraestapersona:

Imaginéquevi .

Imaginéqueoí .

Imaginéquetoqué .

Imaginéqueolí .

Imaginéquesentíestesabor .

Paso3: EsteeselSIGNIFICADOquehallé.EstoesloqueDiosmedijoen

estahistoria: .

Paso4: YoACTUARÍAdeestamanera.Estoesloquevoyahacergraciasa

loqueheaprendido: .

Paso5: AsívoyaORARyoahoraqueheleídoestahistoria:

.

Autorizaciónparafotocopiarestahojadeactividadesotorgadaparausodelaiglesialocal.Derechosreservados©ScriptureUnion.PublicadoenPrimeTime, ¡Sigue a Jesús!,porScriptureUnionyTheSalvationArmy,P.O.BoxC-635,WestNyack,NY10994-1739.

Page 47: Semana 21 Ora por los demás - Ejército de Salvación · Los niños comprenderán lo importante que es orar por los demás. Versículo clave La oración del justo es poderosa y eficaz

239

Extensiones de PrimeTime

Tema:¿CÓMO debes seguir a Jesús? ¡Lee tu Biblia!

TodasestasactividadesserelacionanconlaideadeestudiarlaBiblia.

“Corre que te pillo” de la Biblia

Elijaaunniñoparaqueseala“personadesignada”.La“personadesignada”debetratardeagarrarconlasmanosalosdemás.SiunniñologradecirenvozaltaunodelospasosparaestudiarlaBibliaantesdeseragarrado,eseniñoquedalibreypuedemoverse.Sinolologra,eseniñodebequedarse“congelado”enellugardondeseencuentra.Otrosniñospueden“descongelar”aunniño“conge-lado”pasandoporentrelaspiernasdelniño.Tengamásdeuna“personadesignada”alavezsiesohacequeeljuegoseaunmayordesafíoparalosniños.

Historias sensoriales de la Biblia

ReúnavariosobjetospequeñosqueserelacionendealgunamaneraconunadelashistoriasdelaBiblia.Pongacadaobjetodentrodeunabolsadepapeldiferenteynumerecadabolsa.Repartaacadaniñounahojadepapelyunlápiz.Vayapasandolasbolsasalosniñosporelcírculo.Dígalesquemetanunamanoenlabolsa,palpenelobjetosinmirar,tratendeidentificarloyluegoescribanloquepiensanqueeselobjeto.Unavezquelohayanintentado,revelelosobjetosparaverquiénacertó.Luego,lealahistoriabíblicaenvozaltausandoestosobjetoscomunesycorrientes.

Historias con eco

Heaquíotrodesafíoa lashabilidadesde losniñosparaescucharconatención.Hagaquelosniñosseformenenparejas.Unodeloscompañerosleeunpasajeenvozaltamientraselotroescuchaloqueselee.Ellectordeberáleerdeapocoalavez,inclusonomásdeunsoloversículo,yelotroniñodeberátratarderepetirlohaciendoecodeloleído.Constatecuáldelasparejaslograhacerestodemaneraperfecta.

Compañeros en la Biblia

Invite a los niños que estén interesados en formar parte de ungrupodeestudiobíblico.Reúnaseperiódicamenteconestegrupo.AsegúresedeensayarlospasosparaestudiarlaBibliaquesepre-sentanenestasesión.Sileparece,otorguepremiosalosniñosporparticiparactivamentecomoCompañerosenlaBiblia.LasTarjetasColeccionablesdeSONday’SCOOLSuperHéroesvendríanmuybiencomopremios.(Vealapáginaiiiparaobtenerinformaciónsobrecómoordenarestastarjetas.)

•objetoscomúnesycorrientes(relacionadosconunahistoriabíblica)

•bolsasdepapel•marcador•papelparaescribir• lápices•Biblia

•Biblias•optativo:premios

•Biblias