46
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Méd. Mag. SP Jhon Yagua Briceño SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Seguridad y Salud Coupacional . Clase 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad

Citation preview

Diapositiva 1

ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Md. Mag. SP Jhon Yagua BriceoSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1SALUD - OMS ES EL COMPLETO ESTADO DE BIENESTAR, FISICO, MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLO LA AUSENCIA DE AFECCIONES O ENFERMEDADES

Relacin Salud Trabajo: interaccin entre el medio ambiente de trabajo y las condiciones de trabajoOIT: tres niveles de interaccin:inmediato - materia prima, infraestructuracondiciones de la actividad - contenido, condiciones psicolgicas, relaciones laborales, participacin laboralcondiciones de empleo, capacitacin, representacin laboralFUNDAMENTOS DE LA SALUD OCUPACIONALEquilibrio entre los tres elementos armona estado ptimo de salud

RELACION SALUD - TRABAJO - MEDIO AMBIENTECiencia multidisciplinaria, rama de la Salud Pblica, responsable de promover y mantener el mas alto grado posible de bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; prevenir todo dao (enfermedad o accidente) causado a la salud de estos por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo contra riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud, colocar y mantener al trabajador en un empleo adecuado a sus aptitudes fisiolgicas y psicolgicas, en suma adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

Comit Mixto OIT/OMSSALUD OCUPACIONAL

DISCIPLINAS DE LA SALUD OCUPACIONAL:Ciencia y el arte que se encarga del estudio de los daos a la salud relacionados con la actividad en el trabajo. Teniendo como finalidad promover la salud laboral y prevenir el dao a la salud, determinar el diagnstico y tratamiento de las enfermedades ocupacionales.

MEDICINA LABORALEs el conjunto de disciplinas y tcnicas orientadas a lograr la adaptacin de los elementos y medios de trabajo al hombre, que tiene como finalidad hacer ms efectiva las acciones humanas, evitando en lo posible la fatiga y lesiones laborales.ERGONOMIA

Es el conjunto de mtodos y tcnicas destinadas al reconocimiento, evaluacin, prevencin y control de situaciones riesgosas presentes en el ambiente de trabajo, que puedan causar accidentes.SEGURIDAD INDUSTRIAL

Es la disciplina que anticipa, reconoce, evala y controla los riesgos para la salud en el ambiente de trabajo, con el objeto de proteger la salud y bienestar de los trabajadores y salvaguardar la comunidad en general. (Asociacin Internacional de Higiene Ocupacional, IOHA).HIGIENE INDUSTRIAL

TOXICOLOGA INDUSTRIALEstudia los efectos que ejercen sobre el personal expuesto, las sustancias txicas industriales, o estudia los efectos txicos producidos en los individuos expuestos a sustancias txicas en el curso de la actividad laboral.

Se encarga del estudio de la conducta humana en el ambiente laboral y frente a las necesidades de seguridad.PSICOLOGIA LABORAL

Es el conjunto de mtodos y tcnicas que permiten la identificacin, cuantificacin y control de los factores de riesgo laboral y de las patologas derivadas del trabajo, para el establecimiento de prioridades en la vigilancia de los factores de riesgo y daos a la salud, para la formulacin, planeamiento y gestin de acciones preventivas

EPIDEMIOLOGIA LABORAL1. Factores de Riesgo y Riesgos Ocupacionales 2. Clasificacin de los Riesgos Ocupacionales3. Efectos en la salud/Daos ocupacionales - Definicin- Clasificacin: Accidentes y enfermedades ocupacionales - Enfermedades relacionadas al trabajo.FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES Y LA RELACION CON LOS DAOS OCUPACIONALESRIESGO: El riesgo es la probabilidad de sufrir dao a la salud proveniente de un desequilibrio entre el trabajador, la actividad que realiza, las condiciones y medio ambiente de trabajo.

RIESGO OCUPACIONAL: Se define como el conjunto de factores: fsicos, qumicos, psquicos, sociales y culturales que aislados o en interrelacin actan sobre el individuo provocando daos a la salud en forma de accidentes enfermedades asociadas con la ocupacin.

Factores de Riesgo y Riesgos Ocupacionales - DefinicionesClasificacin de los Factores de RiesgoSon las diferentes formas de energa que se generan en el ambiente de trabajo creando condiciones agresivas para la salud de los trabajadores. Estas energas son: Mecnicas, Trmicas, Electromagnticas, Elctricas. Entre ellas tenemos:

RuidoIluminacinVibracionesTemperaturas extremasRadiaciones ionizantesRadiaciones no ionizantesHumedad (contacto con agua)Presin neumticaElctricos

RIESGOS FSICOS Son los elementos de origen orgnico o inorgnico, naturales o sintticos, en diversos estados fsicos presentes en el ambiente de trabajo en concentraciones mayores de los niveles limites de exposicin laboral, nocivos para la salud. Se presentan bajo la forma de:

PolvosGases y vaporesHumosNeblinas y rocosLquidosSlidos

RIESGOS QUIMICOSSon los seres vivos microscpicos (microorganismos) presentes en el ambiente que tienen su origen en el hombre, animales, la materia orgnica procedente de ellos y del ambiente de trabajo, que en contacto con el trabajador puede producir enfermedades infecciosas, micticas y parasitarias. Los ms comunes son:

VirusBacterias HongosParsitosPlantas

RIESGOS BIOLGICOSSon aquellos producidos por una inadecuada relacin entre el hombre y la mquina o su puesto de trabajo.

Esfuerzos:Levantamiento de cargasTransporte de cargas

Posturas:Diseo puestos trabajoDiseo de herramientasRIESGOS ERGONOMICOSSon aquellos originados por interacciones negativas entre las condiciones de trabajo y las caractersticas individuales. Entre ellos tenemos:

Carga de trabajo Relaciones personales y atencin al pblico Turnos y sobretiempos Monotona y repetitividad Satisfaccin personal AislamientoDesconocimientoFalta de destreza Salud del Trabajador y Entorno Familiar

RIESGOS PSICOSOCIALESSon los referidos a materiales, equipos o herramientas de trabajo, que utiliza el trabajador en su actividad.

Trabajo en alturas Elementos cortantes, punzantes y contundentes Superficies y elementos speros Material en movimiento Maquinas y herramientasTransporte mecnico Partes en movimiento Material proyectado Cada de objetos

RIESGOS MECANICOSSon las caractersticas de los lugares de trabajo, donde se desempea la actividad.

Escaleras y barandas Defectos del piso (lisos, irregulares, hmedos) Alturas insuficientes Obstaculizacin de la visin Falta de orden y aseo Aislamiento Desconocimiento Falta de sealizacin Almacenamiento inadecuado

RIESGOS LOCATIVOSEFECTOS EN LA SALUDEfectos en la salud por exposicin a los factores de riesgos:

Enfermedades Ocupacionales Enfermedades relacionadas con el trabajo Accidentes de trabajo

Enfermedades Ocupacionales: Se denomina a todas las alteraciones de la salud que se producen como consecuencia de la exposicin a distintos factores de riesgo existentes en los ambientes de trabajo, a los derivados de la calidad de trabajo que desempea; cuya evolucin sea en forma aguda o crnica, y segn sea su intensidad puede determinar distintos grados de incapacidad de carcter permanente e irreversible y hasta la muerte en muchos casosEnfermedades relacionada con el trabajo:

Son los estados patolgicos multifactoriales que estadsticamente pueden demostrarse que se presentan en relacin con la actividad laboral y las condiciones de trabajo. Accidente del trabajo

Es todo suceso repentino, que sobreviene por causa o con ocasin del trabajo y que puede producir una interrupcin del proceso normal de trabajo o una lesin organiza o perturbacin funcional permanente o pasajera. Adems de lesin, perturbacin orgnica o funcional, puede causar dao en materiales, instalaciones, equipos y prdidas de tiempo laboral.

Accidente en Trayecto (in itineri)Es todo suceso que causa lesiones al trabajador y que se presenta durante el trnsito entre la casa y el sitio de trabajo o viceversa.Las legislaciones de la mayora de los pases solo permiten su aplicacin a situaciones y hechos muy especficos.PERFIL DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL PERUEnfermedades respiratorias ocupacionales: NeumoconiosisHipoacusia inducida por ruidoPrincipales Dermatosis relacionadas al trabajoIntoxicaciones por metales pesados: Plomo, mercurioIntoxicaciones por plaguicidasIntoxicaciones por Solventes OrgnicosLumbalgia ocupacional CONCEPTO DE ENFERMEDAD PROFESIONALEs el conjunto de sntomas y signos, ocasionados por un agentes de riesgo con motivo de trabajar bajo una relacin laboral dependiente.Puede ser crnica, o aguda; y de carcter reversible dependiendo del tipo de dao.Tiene un tiempo de latencia identificableLa legislacin vigente establece una lista de enfermedades reconocidasENFERMEDADES OCUPACIONALES: Clasificacin1. Enfermedades segn sus agentes

1.1. Enf. Causadas por agentes qumicos*Irritantes primarios*Lesiones primarias*Intoxicaciones*Txicos*Neurotoxicidad1.2. Enf. Causadas por agentes fsicos* Efectos por Vibraciones* Hipoacusia por ruido

1.3. Enf. Causadas por agentes biolgicos Contaminacin Hepatitis SIDA2. Enfermedades desglosadas segn el aparato o sistema afectado2.1. Enf. Profesionales del aparato respiratorio Fibrosis pulmonar Trastornos por agentes sensibilizantes Asma profesional2.2. Enf. Profesionales de la piel Lesiones primarias Lesiones secundarias2.3. Enf. Profesionales del sistema osteomuscular Por movimientos rpidos o repetitivos Por concentraciones excesivas de fuerzas mecnicas Por posturas incomodas o sin neutralidad Por esfuerzos excesivos Por vibracionesPERFIL DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN EL PER Secuelas de lesiones por Accidentes de Trabajo ? Dermatopatas ocupacionales 18% Saturnismo 17% Hipoacusia por ruido 14% Neumoconiosis 10% Intoxicaciones por plaguicidas 15% Lumbalgia ocupacional 25%

(*) Sobre Poblacin expuestaRIESGOS OCUPACIONALES EN TRABAJADORES DE SALUD

33PROBLEMTICA MUNDIAL Aproximadamente entre el 30 a 50% de los trabajadores reportan estar expuestos a altos riesgos fsicos, qumicos y biolgicos.Otro buen nmero de empleados presenta altos sntomas de estrs producidos por sobrecargas psicolgicas, muchos adultos gastan una tercera parte de su vida en un ambiente de trabajo riesgoso.34Se estima que anualmente cerca de 120 millones de accidentes de trabajo se traducen en cerca de 200.000 fatalidades y entre 68 y 157 millones de nuevos casos de enfermedades ocupacionales.PROBLEMTICA MUNDIAL

La situacin en el mundoDe todos los trabajadores, solo un 5% a un 10% en los pases desarrollados y un 20% a un 50% en los industrializados tienen acceso a servicios de Salud Ocupacional***GOHNET N 1. Red Mundial de Salud Ocupacional. The Global Occupational Health Network, 2002 EL PANORAMA MUNDIAL36CncerEnfermedades respiratoriasEnfermedades cardiovascularesPrdidas de la audicinAfecciones osteoarticulares y musculares160 millones de casos nuevos de enfermedades relacionadas con el trabajo*La situacin en el mundo*Takala, J. (2003). ILO. Sixth network meeting of the WHO collaboration centrers in occupational health. Iguassu Fall, Brasil. FebruaryENFERMEDADES PROFESIONALES37GOHNET N 1. Red Mundial de Salud Ocupacional. The Global Occupational Health Network, 2002 En Estados Unidos los costos asociados a traumatismos y enfermedades ocupacionales se estimaron en US 171,000 millones (mayores que los del SIDA)La situacin en el mundoEL PANORAMA MUNDIALLOS COSTOSLas lesiones por pinchazos son ms comunes entre los trabajadores de salud y especialmente en las enfermeras, dando cuenta de hasta un tercio de todas las lesiones relacionadas al trabajo.ANTECEDENTES

PREVENCIN DE ACCIDENTES DE TRABAJO y ENFERMEDADES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

40

41BIOSEGURIDAD

42BIOSEGURIDADDR. WALTER CACERES LETURIA.

BIOSEGURIDADDebe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyan el riesgo del trabajador de la salud de adquirir infecciones en el medio laboral. Compromete tambin a aquellas otras personas que se encuentran en el ambiente asistencial, ambiente ste que debe estar diseado en el marco de una estrategia de disminucin de riesgos43BIOSEGURIDADConjunto de medidas preventivas para proteger la salud y seguridad de las personas en el ambiente hospitalario frente a diferentes riesgos biolgicos, fsicos, qumicos, psicolgicos o mecnicos

Normas de comportamiento y manejo preventivo frente a los microorganismos potencialmente patgenosBIOSEGURIDAD44

BIOSEGURIDADCONJUNTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA PROTEGERLA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LAS PERSONASEN EL AMBIENTE HOSPITALARI0 FRENTE A DIFERENTES RIESGOS BIOLOGICOS, FISICO, QUIMICOS, PSICOLOGICOS O MECANICOS.NORMAS DE COMPORTAMIENTO Y MANEJO PREVENTIVO FRENTE A MICROORGANISMO POTENCIALMENTE PATOGENOS.

45MUCHAS GRACIAS

Mag. Jhon Yagua Briceo46BIOSEGURIDADDR. WALTER CACERES LETURIA.