18
Seguridad en Internet Rosa A. Manso Pizarro Maestra Bibliotecaria

Seguridad en Internet - biblioantera.weebly.combiblioantera.weebly.com/.../seguridad_en_internet_padres_emails.pdf · ¿Qué es la seguridad en Internet? Es el conjunto de medidas

Embed Size (px)

Citation preview

Seguridad en Internet

Rosa A. Manso Pizarro

Maestra Bibliotecaria

¿Qué es la seguridad en Internet?

Es el conjunto de medidas preventivas que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.

¿QUÉ FRECUENTAN SUS HIJOS EN LA

INTERNET?

PAGINAS WEB

CORREO ELECTRÓNICO

CHAT

BLOGS

JUEGOS EN LÍNEA

Ventajas

Hace la comunicación mucho más sencilla.

Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Es posible encontrar muchos puntos de vista sobre alguna noticia.

El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet

desventajas

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

Dependencia de energía eléctrica.

Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus…

!Proteger a mis hijos! ¿De quién o quiénes?

1. Virus o gusanos

2. Cyberbullying

3. Grooming (pedofilia y pederastia)

4. Spam

5. Pornografía (sexting, cybersexo, etc.)

6. Pishing vs. Hackers

En definitiva, una larga lista que puede hacer perder el control de nuestros equipos.

Recomendaciones

Cortafuegos o Muro de fuego (FIREWALLS) Antivirus Actualizaciones de seguridad

Ejemplos de Parental Control • bSecure / PAGANDO

• Kidbox / GRATIS

• Zoodles / GRATIS

• Norton online family / GRATIS

• Kidzui / GRATIS

• Kid’Z / GRATIS

• Cybersitter / PAGANDO

• Net nanny / PAGANDO

ALGUNO DE ELLOS SON GRATIS Y OTROS TE DAN PARA USARLO 30 DÍAS

RECOMENDACIONES

• Evita que los niños chateen después de horarios determinados que deberías acordar con ellos. Para eso puedes basarte en los Contratos Familiares.

• Permite a los menores conectarse sólo por un tiempo, en un horario predeterminado y acordado con ellos, siempre de día y no de noche.

• Pregunta a tus hijos quienes son sus contactos, nuevos amigos, relaciones en Internet y quiénes están detrás de cada correo electrónico pero, no invadas su privacidad.

• Evita que los niños se identifiquen con datos que delaten su edad u otro dato de carácter personal. Por ejemplo: ana_95 podría delatar que tu hija nació en 1995 o juan_13 podría delatar que tu hijo tiene 13 años de edad y es varón.

• Intenta no dejar solos a los niños cuando estén conectados.

• Habla habitualmente con los chicos sobre el uso de Internet y aconséjalos sobre las medidas de seguridad que deben tomar. Navega y aprende con ellos.

• Verifica que los lugares públicos o cyber en donde navegan habitualmente dispongan de filtros de contenidos para menores de edad.

• Explica a tus hijos, que la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, es lo mismo en Internet que en la vida real.

• Coloca la computadora en lugares visible y evita que los niños chateen, naveguen o establezcan relaciones en Internet con la puerta cerrada o en su habitación.

RESUMEN

Referencias Borghello, C. (2012). Segu-kids: Juntos en la red. En línea. Recuperado el 22 de febrero

de 2014 en http://www.segu-kids.org/ Ciudadano Digital (2012) Seguridad en la red. Definición y conceptos básicos. En línea.

Recuperado el 22 de febrero de 2014 disponible en http://www.cyldigital.es/articulo/seguridad-en-la-red-definicion-y-conceptos-

basicos Del Barco, J. (2007-2008) Riesgo en Internet para los menores. En línea. Recuperado el

22 de febrero de 2014 disponible en www.rinconsolidario.org/.../descarga/RIESGOS%20INTERNET.ppt

KidsHealth (2013) Navegando en el ciberespacio con seguridad. En línea. Recuperado

el 22 de febrero de 2014 disponible en http://kidshealth.org/kid/en_espanol/seguridad/internet_safety_esp.html#a_Cuida_tu_privacidad

Universidad en México (2013) Ventajas y desventajas del Internet. En línea.

Recuperado el 22 de febrero de 2014 disponible en http://www.alumnosonline.com/notas/ventajas-desventajas-internet.html

Lista de videos utilizados en la presentación Pueden buscarlos por el nombre o dirección en youtube.com

Riesgo de facebook e Internet

http://www.youtube.com/watch?v=w4kxySOsFA4

Proteja a sus hijos

http://www.youtube.com/watch?v=C43q2soNZrI

Las 10 claves para usar el Internet con seguridad

http://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g

Consejo para el uso de Internet presentado por Google

http://www.youtube.com/watch?v=_VHWrQG3sbk

Ciber Grooming en Internet

http://www.youtube.com/watch?v=xvBB_MqkRgA

Carta de un hijo a su padre

http://www.youtube.com/watch?v=4b1EkbHNFJA

Cómo ayudar a que tu hijo haga los deberes

http://www.youtube.com/watch?v=9lsfJaW4VzM

GRACIAS POR SU ATENCIÓN, Y

RECUERDE COMPLETAR SU HOJA DE EVALUACIÓN