102
Control o no control 3 Saquen sus rosarios 7 Movilidad humana y su afectación a los derechos humanos 8 Solo 3 de cada 10 mujeres protagonizan en cine 9 Bill O'Reilly and Fox have paid nearly $13 million to quiet women's harassment complaints 10 La jefa millennial 12 Ley de seguridad ya, pide Peña; no es solución: CNDH 14 ¿Cómo se denuncia un abuso sexual? 16 Esto es lo que hacen en Tailandia con los presos transgénero 17 Fojas cero 20 Ante Codhem acusan de misoginia a mujeres priistas 22 La pedagogía sexual del presidente 24 Meet Mona Haydar, a Muslim poet rockin' her hijab in an empowering music video 27 Vivir con virus 31 Persisten violaciones a los derechos humanos: Velasco 38 Emancipación 40 Activists threw a queer dance party outside of Ivanka Trump's DC home 42 Pogo suelto 44 “Seguridad en cárceles no está garantizada”: CEDH 47 Sylvia, la peor de todas 49

“Seguridad en cárceles no está garantizada”: CEDH · ... la violencia de esos vínculos en la cornisa del amor y el odio ... es capaz de dejar a sus lectorxs al borde ... que

  • Upload
    danganh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Control o no control 3

Saquen sus rosarios 7

Movilidad humana y su afectación a los derechos humanos 8

Solo 3 de cada 10 mujeres protagonizan en cine 9

Bill O'Reilly and Fox have paid nearly $13 million to quiet women's harassment complaints 10

La jefa millennial 12

Ley de seguridad ya, pide Peña; no es solución: CNDH 14

¿Cómo se denuncia un abuso sexual? 16

Esto es lo que hacen en Tailandia con los presos transgénero 17

Fojas cero 20

Ante Codhem acusan de misoginia a mujeres priistas 22

La pedagogía sexual del presidente 24

Meet Mona Haydar, a Muslim poet rockin' her hijab in an empowering music video 27

Vivir con virus 31

Persisten violaciones a los derechos humanos: Velasco 38

Emancipación 40

Activists threw a queer dance party outside of Ivanka Trump's DC home 42

Pogo suelto 44

“Seguridad en cárceles no está garantizada”: CEDH 47

Sylvia, la peor de todas 49

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

2 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Model Tess Holliday is boycotting Uber after being fat shamed by a driver 52

La cancha es Nuestra 56

Proyecto de ley reduce penas por desaparición forzada 59

A ella no le pegarías 61

Educando al jefe 62

uslim teen Amaiya Zafar can now compete in USA Boxing matches while wearing her hijab 65

Periodistas asesinados, ¿quién gana? 68

Quiénes son, dónde están 71

Amenaza LGBTTTI con quitar un millón de votos 73

Índice de letalidad: indicadores sobre el uso de la fuerza letal y necesidades de transparencia 75

DESHÁGALO USTED MISMX 80

Indagan fiesta "antimexicana" en universidad de Texas 83

Castillo queer 87

En el día de la infancia: ¿qué se ha hecho contra la violencia en las escuelas? 89

La expansión de cárteles en la entidad, una de las causas 100

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

3 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Control o no control

La argentina Paula Porroni tematiza el exilio joven post 2001 en su primera novela, Buena alumna

(Minúscula), pero además hinca la pluma en la amistad entre mujeres, la violencia de esos vínculos en la

cornisa del amor y el odio y las autolesiones como experiencias de autoerotismo fundante. La disciplina y el

rigor deportivo como llaves de un autocontrol que nunca parece suficiente.

(Imagen: Alia Trabucco Zerán)

Por Ivana Romero

“Corriendo ejercito este cuerpo que aún no triunfó. Corrijo mis muslos delgados y flojos. Revivo mis manos

surcadas de venas. Frías, a causa de la circulación. Manos de cadáver”, dice la protagonista de Buena alumna.

Esta mujer, autoexigente e implacable, emigra de Argentina en 2002, al terminar un secundario bilingüe.

Desde entonces vive en cuartitos alquilados o prestados a lo largo de Inglaterra. Mientras tanto, busca un

trabajo estable que la ayude a validar los títulos académicos que consiguió, a demostrar que su diáspora no era

más que el peldaño previo a una vida adulta y asentada.

Desde Argentina, su madre viuda le envía dinero. También, breves correos electrónicos donde le advierte que

a fin de año o se establece o se vuelve. Mientras la chica corre, imagina a su madre en la cocina pulcra de

Buenos Aires, tomando gaseosa light con una mucama que le obedece a medias. Pero nada de distracciones:

autodisciplina y deporte ante todo. Aunque la rodilla duela y el dolor sea asfixiante, casi como un orgasmo.

Con esa misma distancia de su cuerpo, ella se clava las uñas hasta sangrar, se pone vestidos ajustados que le

impiden aumentar un gramo, se deja acabar en la espalda por un serbio que le dice que no es digna de su

semilla. También en algún momento tiene sexo con su amiga Anna, a quien ama y odia según los días de un

modo demencial y encantador. Se postula a una beca, la gana... sí, sí, podrá quedarse. O quién sabe.

En poco más de cien páginas, Paula Porroni (Buenos Aires, 1977) es capaz de dejar a sus lectorxs al borde del

abismo. Con su primera novela, esta autora –que vive hace cinco años en Londres y exhibe en su curriculum

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

4 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

dos maestrías vinculadas a la escritura– refleja algunas obsesiones personales. Pero a la vez traza el perfil de

esxs jóvenes de clase media que abandonaron el país en medio de la crisis y ahora buscan aferrarse a un

mundo en bancarrota. En un intercambio vía mail con Las 12, Porroni reconoce ciertas afinidades entre ella y

la protagonista de su texto, escrito en primera persona y editado por Minúscula para una colección que nada

casualmente se denomina “Tour de force”. Cuando se le menciona lo del running, le divierte. Es verdad que

corre con frecuencia por los caminitos agradables y boscosos del Victoria Park ya que vive cerca de allí, en el

este londinense.

Sin embargo, el matiz biográfico es apenas uno de los hilos que sostienen la voz ascética de esta buena

alumna. Debajo se escucha un latido que crece como una vegetación subterránea. En esa tensión la ficción

irrumpe y atraviesa lo real. El resultado es una historia que por momentos se asemeja a esas naturalezas

muertas que la protagonista estudia con obsesión, donde la vida aparece captada en un instante, detenida. Y a

punto de estallar.

¿Desde cuándo te interesa la escritura?

–Empecé a escribir en la adolescencia, poemas y diarios, que todavía guardo. También dibujaba y hacía

collages, pero ahora ya no.

¿Había lectorxs en tu entorno cercano?

–Mis padres son lectores ocasionales, y en su casa tenían (y tienen) la biblioteca típica de esa generación, con

novelas policiales y los clásicos del boom latinoamericano. Además de esos libros, estaban los manuales de

ingeniería de mi papá y los tomos de Freud con los que estudió mi mamá. De chica me gustaba hojear esos

libros, leer las anotaciones y frases subrayadas. Era una manera de conocer a mis padres e imaginar quiénes

fueron.

¿Cómo fue tu tránsito hacia Londres?

–Siempre quise vivir en el extranjero, aunque no necesariamente en Gran Bretaña. Tenía una idea bastante

romántica de la vida en el extranjero. Pensaba que todo era extrañamiento y metamorfosis, como en un cuento

de Jane Bowles. Me fui de Argentina en 2005 para hacer un Máster en Estudios Latinoamericanos en

Cambridge, y cuando terminé, decidí quedarme en Inglaterra. En 2010 hice otro en Escritura Creativa en la

Universidad de Nueva York que duró un par de años pero nunca quise quedarme en Estados Unidos. Me gusta

Londres. Pese a que es una ciudad hostil, también tiene algo de ensueño.

¿En qué se diferenciaron esas dos experiencias académicas?

–Tal vez la de Nueva York haya sido la más difícil para mí porque nunca antes había mostrado lo que

escribía. En Cambridge, estudiaba mucho. Es una ciudad muy hermosa, pero también muy asfixiante. El

tiempo está detenido, casi no hay un afuera. Y aunque la universidad responde a una lógica capitalista y

empresarial, las relaciones entre los estudiantes son muy intensas.

Eso se refleja en el vínculo entre la protagonista y Anna, su compañera inglesa en la universidad, con la que

sigue muy unida.

–Todas mis experiencias como estudiante se relacionan con la novela, no sólo las de posgrado. Tal vez la que

dejó más huella haya sido la de mi colegio secundario. En los noventa, el ILSE (Instituto Libre de Segunda

Enseñanza) era muy estricto. En cuanto a Anna, esa amiga es una suerte de doble. Y el vínculo entre ellas

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

5 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

tiene la intensidad de las relaciones que surgen en estos pueblos universitarios, que son como colegios

pupilos.

¿Cómo fuiste construyendo el libro?

–Muy lentamente. Lo primero que apareció fue la estructura de casas y cuartos que tiene la novela. Pero la

voz, al comienzo, era bastante más naif. Escribí una versión en primera persona, la pasé a tercera y después

nuevamente a primera. La voz fue apareciendo en este proceso de distanciamiento y depuración. Con el libro

más avanzado, la lectura de Proleterka de Fleur Jaeggy y El gran cuaderno de Agota Kristof me ayudaron

mucho a pulir esa voz: las dos novelas ofrecen una respuesta formal a la pregunta por el vínculo entre

lenguaje y emoción. Y yo quería que en mi novela la escritura, el ritmo, la estructura de la frase encarnaran

esa aridez afectiva entre madre e hija.

¿Qué te interesó de ese vínculo?

–Me interesan mucho las relaciones entre mujeres y, en particular, las distintas formas de violencia que se

establecen entre ellas: entre madre e hija, entre hermanas o amigas. Hay, por supuesto, muchos clichés en

torno a esa violencia, que encarna en ciertos estereotipos; por ejemplo, el de la envidia femenina. Tal vez en

respuesta a esos estereotipos surgieron obras, mayoritariamente escritas por mujeres, en las que prima una

mirada edulcorada sobre estas relaciones. Todo es amor y solidaridad. Y eso no me parece interesante. Más

interesante es seguir el rastro de esa violencia. Tirar del hilo y ver hasta dónde te lleva.

La protagonista labra esa violencia también en su propio cuerpo.

–Es que el cuerpo está en el centro de todas las disputas. Es el campo de batalla, el arma y el botín de guerra.

Y creo que también está en el centro de la literatura que más me interesa. Cuando leo, presto mucha atención

a cómo otros autores escriben el cuerpo, su extrañeza. João Gilberto Noll me parece de los más innovadores.

En su obra, la vida del cuerpo es casi independiente respecto de la conciencia, que siempre corre con unos

segundos de retraso. La conciencia llega y se encuentra con el cuerpo en plena acción, ya florecido. Noll creó

una suerte de monólogo exterior, de la carne y la vida orgánica.

¿Qué otras lecturas habitan tu novela?

–Mientras escribía, mi mundo de lecturas se redujo a unos pocos libros, a los que volví una y otra vez.

Mencioné a Jaeggy, Kristof y Noll, cuya novela Lord (N. de R.: cuenta la experiencia de un brasileño perdido

en Londres) fue fundamental. Además, Buenos días, medianoche de Jean Rhys, La pianista de Elfriede

Jelinek, Las trompetas de Jericó de Unica Zürn, Impuesto a la carne de Diamela Eltit, En breve cárcel de

Sylvia Molloy, y Thérèse e Isabelle de Violette Leduc.

Como la protagonista, vos también corrés. ¿De qué modo se vinculan los datos biográficos y la ficción?

–Mi relación con el deporte tiene un componente policial, de vigilancia, igual que para la protagonista,

supongo. Pero para mí correr también se relaciona con escribir. Mientras corro, sobre todo en la naturaleza,

los pensamientos se van sucediendo de un modo diferente, como a través de un cristal. Entonces puedo pensar

otras cosas, y también visualizar los problemas que me presenta la escritura de un modo más nítido.

Buena alumna

Paula Porroni

Editorial Minúscula

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

6 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

https://www.pagina12.com.ar/34358-control-o-no-control

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

7 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

8 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Movilidad humana y su afectación a los derechos humanos

Carmen Angélica Casado García

01/04/2017 05:00 AM

Toluca

Desde el inicio de la humanidad el ser humano se ha caracterizado por andar de un lugar a otro en busca de

mejores condiciones de vida, así como para escapar o subsistir ante fenómenos naturales o incluso amenazas

originadas por el propio hombre; en ese sentido en la actualidad mucho se habla acerca del fenómeno de la

movilidad humana, por lo que vale la pena precisar que este suceso es un fenómeno que comprende las

migraciones externa e interna; la primera, implica que las personas crucen la frontera de su país a otro, la

segunda, se da cuando se desplazan de un lugar a otro dentro de su nación; ambos contextos tienen como

objetivo establecerse por un corto o largo periodo o de manera permanente.

Ahora bien, la migraciones externa e interna pueden darse de manera voluntaria o forzada; la primera, es

cuando las personas migran libremente, es decir, sin ningún tipo de coerción, la segunda, resulta de diversas

causas, tales como, la desigualdad, la violencia, la inseguridad, la pobreza, la trata de personas, entre otras.

Las personas que se encuentran en calidad de migrantes se enfrentan a múltiples violaciones a derechos

humanos, debido a su situación de vulnerabilidad, más aún cuando su condición es irregular, es decir, que

hayan ingresado de forma inadecuada al territorio de un estado o que permanezcan más del tiempo del que

estaban autorizadas; en tal virtud, se debe evitar referirse a ellas como migrante ilegal o ilegal toda vez que, al

hacer uso de este calificativo, se les considera como criminales. Al respecto, conviene decir que la legalidad o

ilegalidad no son características propias de los seres humanos; sin embargo, sus actos sí pueden estimarse

como tales.

Por otra parte, es fundamental señalar que en el contexto de la movilidad humana se encuentran los

refugiados, quienes, al ser perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad u opiniones políticas

abandonan su país; los solicitantes de asilo, que requieren el reconocimiento de su condición de refugiado y

cuya solicitud no se valora de forma definitiva en el país de admisión; y, los apátridas, personas que no se

consideran como nacionales por ningún Estado, de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de los

Apátridas.

En conclusión, la situación migratoria de una persona de ningún modo puede servir para que se le excluya de

las protecciones básicas que, como ser humano, tiene derecho.

http://www.milenio.com/firmas/derechos_humanos/movilidad-humana-afectacion-derechos-

humanos_18_930087064.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

9 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Solo 3 de cada 10 mujeres protagonizan en cine

Por Lucía García Itzigsohn

Más de 300 mujeres nos reunimos en el 1° Encuentro de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales el

sábado 22 de abril en la sede de Canal Encuentro dentro del predio de la ex ESMA. Mujeres, lesbianas, trans

compartimos experiencias, inquietudes y proyectos para transformar la desigualdad e invisibilización que se

vive en los sets de rodaje, tanto como en los medios comunitarios.

En medio de un clima enrarecido para el mundo del cine a partir de la renuncia forzada del director del

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y del director de la Escuela Nacional de Experimentación y

Realización Cinematográfica el grupo que comenzó nucleándose en redes sociales y superó en tres semanas

las 6000 integrantes vio la luz.

Según los datos que recopiló el portal unpastiche.org sobre las diez películas más vistas aptas para menores de

13 años en Argentina, estrenadas entre enero de 2010 hasta mayo de 2013, solamente el 37 por ciento de

todos los personajes que hablan son femeninos. Las mujeres aparecemos pero no siempre tenemos derecho a

la palabra. Solo el 31,2 por ciento de los personajes protagoìnicos o coprotagoìnicos son mujeres. Los sujetos

de los relatos universales son varones. Los números se invierten cuando se trata de vestimenta sexy, aparecen

15 veces maìs mujeres y 3 veces maìs en desnudos parciales o totales. Y se ven en pantalla el doble de

madres que de padres.

La situación no es muy diferente detraìs de caìmara, por cada mujer hay cuatro o cinco varones en los

equipos. Las mujeres estamos subrepresentadas también como fuerza laboral: en el total del mercado laboral

somos el 40 por ciento, pero representamos un 24,5 por ciento de la fuerza de trabajo en el cine argentino.

Sólo el 10 por ciento de las películas son dirigidas por mujeres.

Las personas con orientaciones sexuales o identidades de geìnero diversas estaìn menos representadas aun,

solamente el 1 por ciento de los personajes femeninos y 2,3 por ciento de los masculinos aparece como

expresamente homosexual y se muestra a una sola mujer transgénero interpretada por un actor varón.

Julia Zárate, una de las cineastas organizadoras, sintetizó: “Contra la precarización laboral; por la paridad con

los varones: mismo trabajo, mismo salario; por el cupo del 50 por ciento de participación frente a la escasa

representación de las mujeres en producciones, comités, jurados e instituciones; contra el vacío legal, el

desamparo y discriminación frente al embarazo y la maternidad y por el reconocimiento de nuestro trabajo

detrás y delante de cámara”.

En paralelo se realizaron encuentros de mujeres autoconvocadas en las provincias de Neuquén, Río Negro,

Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Misiones. El próximo encuentro es el 10 de junio en el marco del Festival de

Cine de Mar del Plata, entre el 17 y el 26 de noviembre.

Más información: [email protected] /mujerescineastasydemediosaudiovisuales

* La autora es periodista y comunicadora audiovisual.

https://www.pagina12.com.ar/34357-solo-3-de-cada-10-mujeres-protagonizan-en-cine

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

10 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Bill O'Reilly and Fox have paid nearly $13 million to quiet women's harassment complaints

3 MIN READ

Published 2 hours ago

by Mathew Rodriguez

SHARETWEETEMAIL

Source: Getty Images

Fox News has settled over $13 million in sexual and verbal harassment lawsuits against its star anchor, Bill

O'Reilly, the New York Times reported Saturday.

The harassments vary in nature and allegedly include verbal abuse, lewd comments, unwanted sexual

advances and phone calls from O'Reilly during which it sounded like he was masturbating, according to

the New York Times.

The report claimed O'Reilly's advances followed a recognizable pattern. O'Reilly would befriend women in

the newsroom, promising professional advice and guidance, only to then switch gears and attempt to forge

sexual connections with the women. He often made the women fear their careers would be in jeopardy if they

didn't reciprocate his advances.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

11 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Bill O'Reilly

Source: Dimitrios Kambouris/Getty Images

The New York Times reported previously on two sexual harassment lawsuits against O'Reilly. However, the

newspaper's latest report detailed new cases, including two settlements that came after Fox News CEO Roger

Ailes resigned after being sued by anchor Gretchen Carlson for sexual harassment. The investigation found a

total of five women who had reached settlements with the network and O'Reilly in exchange for not filing suit

over his behavior.

Of the three new cases, two were sexual harassment claims, and the other cited O'Reilly's verbal abuse against

a young producer in front of Fox News colleagues.

Other women spoke to the New York Times about O'Reilly's behavior. One guest on his show, Wendy Walsh,

told the newspaper that after turning down a 2013 invitation to O'Reilly's hotel suite, he retaliated by failing to

help Walsh secure a position at the network as promised. In a suit filed against the network and Ailes in the

summer of 2016, former host Andrea Tantaros also said O'Reilly sexually harassed her.

In a statement, 21st Century Fox didn't offer specifics about the settlements:

21st Century Fox takes matters of workplace behavior very seriously. Notwithstanding the fact that no current

or former Fox News employee ever took advantage of the 21st Century Fox hotline to raise a concern about

Bill O'Reilly, even anonymously, we have looked into these matters over the last few months and discussed

them with Mr. O'Reilly. While he denies the merits of these claims, Mr. O'Reilly has resolved those he

regarded as his personal responsibility. Mr. O'Reilly is fully committed to supporting our efforts to improve

the environment for all our employees at Fox News.

As the New York Times pointed out, O'Reilly is an essential part of Fox News' talent roster. He earns $18

million a year for hosting The O'Reilly Factor every weeknight at 8 p.m. The show generated its parent

company $446 million in ad revenue from 2014 to 2016, according to the newspaper.

Bill O'Reilly

Source: Ilya S. Savenok/Getty Images

O'Reilly's fame among his conservative viewers is perhaps equally matched with his rancor among those who

don't tune in. O'Reilly garnered negative press on Tuesday after dismissing Rep. Maxine Waters and mocking

her hair, calling it a "James Brown wig." O'Reilly eventually apologized for his remarks.

O'Reilly is known for making racially insensitive comments in the name of political correctness. In April

2016, O'Reilly said many black men are unsuitable for jobsbecause they are "ill-educated and have tattoos on

their foreheads."

By Mathew Rodriguez@mathewrodriguez

Mathew Rodriguez is a Staff Writer at Mic. He is a queer Latino New Yorker who enjoys female rappers,

Buffy the Vampire Slayer and Flannery O'Connor. He is a former editor at TheBody.com and he is working

on a memoir. https://mic.com/articles/172840/bill-o-reilly-and-fox-have-paid-nearly-13-million-to-quiet-

women-s-harassment-complaints#.l4Sy77odK

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

12 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

La jefa millennial

Girlboss, la nueva apuesta de Netflix, cuenta el cuento de una muchacha que, siguiendo su instinto y creando

sus propias reglas, construye un negocio millonario. Inspirado en la vida de Sophia Amoruso, presentamos a

la antiheroína de carne y hueso, que continúa dando que hablar.

Por Guadalupe Treibel

Sophia Amoruso es una self-made woman norteamericana que, contra algunas ventiscas y pequeñas olas,

logró el gran sueño americano: éxito, fama, dinero. Y en sus tempranos veintes, colmo de la picardía. Hija de

padres de clase media, el meteórico ascenso de la joven díscola comenzó una década atrás, cuando tuvo gran

idea gran: vender la pilcha vintage que compraba por pocos billetes en tiendas de segunda, tercera mano por

montos engordados, vía eBay. Y así, dotada de conocimientos básicos de HTML, el libro (choreado) Starting

an eBay Business for Dummies y joyitas fashion que iba rescatando (y en ocasiones, alterando), comenzó su

mítica Nasty Gal Vintage, tienda online bautizada en tributo al disco que la cantante funk Betty Davis grabara

en el 75. Que gracias a las redes entonces disponibles (MySpace primero, luego Facebook) y la vendedora

viveza de Sophia, amasó un fiel séquito de compradoras, y aseguró un promisorio porvenir. Que continuó en

2008, cuando Nasty Gal abandonó las arcas de eBay y devino página propia: una arriesgada decisión que

inmediatamente supo exitosa, en tanto que todas, todas las prendas volaron el ¡primer! día de su virtual

inauguración. Y Nasty Gal siguió creciendo, llegando a contratar 300 empleadas, ampliando catálogo con

creaciones propias y prendas de diseñador, llegando a facturar más de 100 millones de dólares en ventas. No

por nada, Sophia fue incluida entre las mujeres más ricas de Estados Unidos cuando apenas arañaba los 32...

En 2014, de hecho, para celebrar su contundente éxito, escribió Amoruso un libro de memorias que, además,

se proponía biblia de negocios para inexpertas jovencitas con sed de gloria: #Girlboss (yes, hashtag incluido),

que lógicamente fue best seller. Allí, además de lanzar recomendaciones especialmente craneadas para la

generación millennial, rogaba a las lectoras: “Nunca jamás abandonen a sus freaks interiores”. Alzándose ella

misma como heroína atípica, machacando sobre sus atracos menores en tiendas, donde robó desde libros hasta

¡parrillas!; cómo comenzó a leer ejemplares sobre emprendimientos a los 9 y se volvió “presidenta” de los

puestos de limonada de su cuadra a mediados de los 90; el trastorno por déficit de atención con el que fue

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

13 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

diagnosticada en sus años mozos; el modo en que abandonó sus estudios siendo teen; la actitud punk-rock de

quien se sumerge (literalmente) en tachos de basura para hacerse de algún tentempié por mera gula; el no

haber podido sostener un trabajo por más de 6 meses... Pero que laburó, laburó: vendiendo plantas y zapatos

ortopédicos, en tintorerías, en restaurantes, en negocios de jardinería, como recepcionista en una escuela de

arte por 13 dólares la hora; también repartió periódicos, fue niñera. “Una #Girlboss es una persona que se

hace cargo de su propia vida. Ella consigue lo que quiere porque trabaja para ello”, aseguraba en su guía de

triunfo la gurú de ventas, que se refería a Girlboss como a “un filosofía, un sentimiento, un modo de vida”.

Y es precisamente en Girlboss –el libro– en el que la homónima Girlboss –flamante serie de Netflix– se

inspira (ligeramente) para contar la ficcionalizada y estilizada historia de Amoruso. Protagonizada por Britt

Robertson, creada por Kay Cannon (Pitch Perfect), producida por Charlize Theron y la propia Sophia, la tira

se propone como la gran apuesta feminista de la señal streaming, reivindicando a Amoruso como role model

para la nueva generación. Lo, por lo menos, incómodo es que el programa ha salido pocos meses después de

que Nasty Gal se declarara en bancarrota. Y de que un derrotero de denuncias de ex empleadas señalara a la

empresa por malos tratos, por clima hostil en el trabajo, por despedirlas al solicitar licencia de embarazo...

Cierto es que Amoruso renunció al puesto de CEO dos años atrás, argumentando que su espíritu creativo no

podía florecer a gusto entre tantas responsabilidades cotidianas. Pero cierto (bis) es que continuaba siendo su

firma; imposible que no estuviera al tanto de tan sonados “problemas”…

Para The Telegraph, de UK, el problema es cómo Netflix ha intentado instalar a su flamante propuesta: “El

servicio de streaming está pintando a Girlboss como la historia de una pionera feminista poco convencional,

pero mejor hubiera sido –y no tan moralmente peligroso– que adoptara un enfoque diferente: evitar establecer

a Amoruso como un modelo a seguir y presentarla como lo que es, una antiheroína intransigente”. Y según

Julia Raeside, de The Guardian, la serie sencillamente “confunde ser horríficamente mega-consentida con ser

una millennial asertiva”: “la Sophia ficcional es una selfie andante, quejándose todo el rato por tener que

trabajar para vivir”. Elemental, narcisista, frívola, egomaníaca: otros epítetos que le han extendido. Sin que

siquiera falten las voces que atacan a Girlboss por sacar poquito brillo a uno de sus atractivos principales: la

pilcha...

Respeto a la self-made Sophia, continúa dando pautas para que otras muchachas se animen a triunfar. Tiene

un segundo libro fresquito, Nasty Galaxy, y ha lanzado una web también intitulada Girlboss, que además de

contenido empoderador, acciona cual fundación que otorga becas a creativas de 18, con aspiraciones a las

artes musicales, del diseño, la fotografía, la moda. “El éxito no va en una línea recta. Ahora mismo estoy

intentando descifrar cómo continuar, pero espero nunca descifrarlo del todo”, dice Amoruso. Su marca

registrada, después de todo, es ella misma. Y habrá de sacarle rédito con ambición y empuje, a como dé

lugar.

https://www.pagina12.com.ar/34355-la-jefa-millennial

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

14 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Ley de seguridad ya, pide Peña; no es solución: CNDH

Luis Raúl González Pérez llama a valorar las consecuencias negativas y positivas de esa norma.

El Presidente ojea el documento que le entregó el "ombudsman" nacional durante su informe de

actividades. (Omar Franco)

SILVIA ARELLANO01/04/2017 04:58 AM

México

Uno de “los grandes pendientes” es atender la exigencia del Ejército y avanzar hacia una ley que dé certeza a

su actuar en materia de seguridad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Al respecto, Luis Raúl González Pérez, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),

puntualizó que la ley que busca dotar de un marco jurídico la intervención de las fuerzas armadas en tareas de

seguridad pública no implica, por sí misma, la solución a los problemas de violencia que vive el país.

Durante el informe de actividades del ombudsman nacional, Peña Nieto puntualizó que un país sin leyes ni

instituciones fuertes “es un país vulnerable”.

La Ley de Seguridad Interior, dijo, “es un tema relevante, porque permitirá dar certidumbre a los ciudadanos

y a nuestras instituciones armadas, mejorando el orden legal de protección a los derechos humanos”.

Reconoció a estas instituciones por “asumir la protección de la sociedad frente a la violencia del crimen

organizado”.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

15 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que “la mejor” manera de

garantizar la dignidad humana es aplicando la ley, y que para que esto suceda se requiere de instituciones

fuertes.

“La impunidad lastima y violenta a la sociedad; erosiona nuestros valores compartidos y mina la convivencia

pacífica entre los mexicanos. Un país sin leyes e instituciones fuertes es un país vulnerable, desprotegido

frente al delito y la violencia. De ahí la necesidad de que sigamos fortaleciendo las instituciones y el marco

jurídico”, subrayó.

Peña Nieto afirmó que su gobierno ha respondido las recomendaciones de la CNDH, ya que su compromiso

con el respeto a los derechos humanos “es firme e indeclinable”.

Entre los temas que resaltó del contenido del informe de la CNDH, estuvieron las agresiones a defensores de

derechos humanos y periodistas; la desaparición forzada, los derechos humanos de migrantes; la defensa de

niños y adolescentes, y asumir como estrategia prioritaria y permanente que las mujeres pueden ejercer su

derecho a una vida libre de violencia.

OPINIÓN DISTINTA

Frente al mandatario federal, González Pérez señaló que la participación de las fuerzas armadas en

actividades vinculadas a la seguridad pública no es lo más deseable, como tampoco lo es la emisión de la Ley

de Seguridad Interior.

Opinó que la existencia de un marco normativo que regule las tareas que con carácter extraordinario realiza el

Ejército desde hace más de 10 años, “no implica, por sí misma, la solución a la inseguridad, violencia y falta

de acceso a la justicia que el país enfrenta”.

Consideró que esta ley requiere de una discusión amplia, plural, informada e incluyente que aborde

integralmente la situación que enfrenta México, además de sus consecuencias negativas y positivas.

Informó que en 2016 se emitieron 72 recomendaciones dirigidas a 55 autoridades lo que significó un aumento

de 20 por ciento frente a lo registrado en 2015.

La lista la encabezan el Instituto Mexicano de Seguridad Social, con 15 recomendaciones; la Secretaría de

Marina, con siete; la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad, con 6 casos,

respectivamente, además de la Secretaría de la Defensa nacional, con cinco recomendaciones.

http://www.milenio.com/policia/ley_de_seguridad-pena_nieto-solucion-cndh-epn-fuerzas_armadas-

marco_juridico-milenio_0_930506961.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

16 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

¿Cómo se denuncia un abuso sexual?

Una mamá, una docente, una tía, una prima o una amiga pueden detectar que una niña o niño está siendo

abusado. ¿Qué hay que hacer? En el informe “Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, una guía para

tomar acciones y proteger sus derechos”, Unicef recomienda: “Es crucial realizar una escucha adecuada:

permanecer calmado, escucharcuidadosamente y nunca culpar ni juzgar al niño. La información inicial

reveladapor la víctima ayudará a determinar la dirección a seguir. En todos los casos se deben tomar recaudos

para proteger al niño o la niña. Esaprotección implica, entre otras medidas, procurar que reciba contención y

atención inmediatas y dar intervención a la Justicia. Los niños, niñas y adolescentes no deben ser

interrogadosbajo ninguna circunstancia. Sólo se debe procurar la información mínima sobre elhecho que

permita determinar qué paso, cuándo, dónde y quién lo hizo. Es importanteasegurarle que no es su culpa y

reforzar en él la idea de que fue muy valienteal atreverse a develar lo sucedido, ya que representa el inicio de

su recuperación. Después de agradecerle por haberlo contado, garantizarle que se le proporcionaráasistencia y

protección. Inmediatamente y buscar ayuda.”

La Guía fue escrita por Virginia Berlinerblau y editada por Unicef, en noviembre del 2016 y subraya:

“Cuando sugerimos adoptar una actitud de escucha adecuada nos referimos adejar que el chico se exprese

espontáneamente sin interrumpirlo ni callarlo. Nunca se debe obligar al niño a hablar en el ámbito familiar

frente al adulto sospechado y, mucho menos, enfrentarlo con él”. A las y los más chicos también se les debe

prestar atención: “A partir de los 3 años, los relatos de los niños y las niñas podrían parecernos sin sentido

debidoal empleo de oraciones cortas e incompletas. Sin embargo, la experiencia de abuso sexual estásiendo

puesta en palabras de una manera concreta”.

Dónde buscar información y asesoramiento para denunciar abusos sexuales

- Línea 102: Atención a Niños, Niñas y Adolescentes.

- Línea 0800-222-1717: Programa Las Víctimas contra las Violencias del Ministerio de Justicia de la Nación.

- Línea 137: Programa Las Víctimas contra las Violencias Brigada de atención (Ciudad Autónoma de Buenos

Aires).

- Línea 144: Consejo Nacional de las Mujeres.

https://www.pagina12.com.ar/34354-como-se-denuncia-un-abuso-sexual

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

17 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Esto es lo que hacen en Tailandia con los presos transgénero

Por Redacción Nalgas y Libros 29 marzo, 2017

“Separamos a gays y transexuales (no operados) de los presos comunes, así podemos evitar la posibilidad de

abusos sexuales”.

A Nun le aterrorizaba la idea de ser enviada a una prisión de hombres tras ser detenida por robo, en cambio fue

confinada en la prisión de Pattaya, al sureste de Bangkok, donde las reos transgénero duermen en su propia

celda para evitar posibles abusos sexuales.

“Hace diez años, antes de operarme (para cambiar de sexo), estuve en la cárcel con los hombres. Yo no sufrí

abusos, pero sí supe de casos de violaciones que habían sucedido a otros presos”, señala Nun mientras lava el

cabello de otra presa en la peluquería del recinto.

La tailandesa, que cumplirá condena en 5 meses, comparte una habitación de 15 metros cuadrados con otras 10

transgénero en el módulo de mujeres, donde otras 22 presas lesbianas también cuentan con su propia estancia.

“Lo que más nos gusta es que nos tratan de igual a igual, aquí somos completamente mujeres”, comenta Nok,

también condenada por robo, en referencia a las leyes tailandesas que no permiten cambiar de género en

documentos oficiales a los transexuales a pesar de haberse sometido a una operación de reasignación de sexo.

“Nos llevamos bien entre nosotras. Aunque a veces peleamos, rápidamente hablamos lo que ha sucedido y

hacemos las paces”, dice a Efe Wan, quien el próximo abril recuperará la libertad.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

18 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

A mediados de marzo, una delegación del Departamento de Correccionales visitó las instalaciones de la prisión

Pattaya Remand para analizar la medida pionera en el país y estudiar la aplicación en otros penitenciarios a lo

largo de Tailandia.

Conforme a los datos oficiales, cerca de 4.500 presos han aceptado ser clasificados en la categoría de LGBT

(siglas que designan colectivamente a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).

“Entendemos que los presos transgénero que se han sometido a cirugía (de cambio de sexo) quieren ser mujeres,

por ello merecen un tratamiento similar al de otras féminas”, indica Narumon Paopeng, directora del módulo

para mujeres, al asegurar que desde 2001 se aplica esta política de internamiento en Pattaya.

Para decidir sobre dónde transferir a los reos transexuales prima el análisis físico y psicológico realizado por

los doctores de la prisión y se suma la voluntad del propio preso.

Durante el día todos los reclusos del módulo comparten espacio en los diferentes trabajos asignados o durante

las actividades programadas, mientras que a la hora de dormir cuentan con su propio espacio apartados del resto

de compañeros por barrotes de hierro.

La medida de separación también se aplica a las zonas masculinas de esta prisión, a unos 135 kilómetros de

Bangkok.

“Separamos a gays y transexuales (no operados) de los presos comunes, así podemos evitar la posibilidad de

abusos sexuales”, explica Wichawin Kittanasin, responsable del módulo 4 donde se hayan 65 de los 200

transexuales ubicados entre los hombres.

“Me parece una buena medida porque los presos (transexuales y homosexuales) se sienten más seguros, están

más relajados y además forman grupos con sus pares”, remarca el guarda.

El proyecto, no obstante, no está exento de crítica.

“Aunque tenemos acceso a un servicio médico bueno, no es suficiente. Nosotras necesitamos tomar diariamente

hormonas para regular nuestro cuerpo y emociones”, apunta Joy durante una pausa en las clases sobre cómo

abrir un negocio de bebidas.

“Los transexuales (en el módulo de mujeres) tienen características físicas diferentes a las guardias. Son más

fuertes y agresivas, a veces tenemos problemas para retenerlas”, zanja la jefa del módulo.

El Gobierno de Tailandia considera establecer la primera prisión exclusiva para presos LGBT en Minburi (en

el norte de Bangkok), donde ya ensaya el proyecto con zonas separadas para un reducido grupo de presos de la

citada clasificación.

Organizaciones protectoras de los derechos para los transexuales aprueban la medida pero matizan que tiene

margen de mejora en la asistencia médica, ya que la actual no se adapta a los aparatos reproductores reasignados

y existe riesgo de enfermedades, y en los criterios del proceso de selección.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

19 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

“La cirugía para cambiar de sexo es cara y está fuera del alcance de muchos transexuales. Por ello, sería más

oportuno que dieran más importancia a las preferencias de los presos y no justificar la decisión únicamente en

los órganos sexuales”, demanda Jetsada Taesombat, fundadora de la organización “Thai Trangender Alliance”.

Noel Caballero / EFE

http://nalgasylibros.com/esto-es-lo-que-hacen-en-tailandia-con-los-presos-transgenero/

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

20 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Fojas cero

La búsqueda popular de Araceli Fulles por inacción del Estado y la negativa de la fiscalía a tomar la hipótesis

del delito de trata de personas ocurren en momentos de una arremetida punitivista que profundiza las

penalizaciones pero de ningún modo previene ni resuelve las violencias contra las mujeres, que siguen

muriendo y desapareciendo como objetos descartables.

Por Roxana Sandá

Esto fue lo que pasó y así no debe quedar: Araceli Fulles desapareció el día que Micaela García era

secuestrada, violada y asesinada por uno o más individuos, y continuó desaparecida mientras se confirmaba

que Tamara Alejandra Córdoba fue encontrada incinerada en un descampado de Villa María. La violencia se

encargó de atravesarlas en ese paso coincidente de salir a divertirse y volver a casa para tomarse unos mates o

recuperar las horas de sueño postergadas con felicidad. Una ráfaga de incertidumbre desploma hoy a los

padres de las tres, buscadores de respuestas que no les dan la Justicia ni el Estado nacional, y a cambio se

apura una agenda de moral punitivista para modificar la Ley 24.660, cuando lo que se está reclamando es la

aparición con vida de niñas y mujeres, la aplicación efectiva de políticas integrales de prevención de la

violencia machista y respuestas adecuadas a las víctimas y a sus familias.

Nadie se explica la negativa de la fiscal Graciela López Pereyra de la UFI N° 2 de San Martín a cargo del

caso de Araceli, de cambiar la carátula de “búsqueda de persona” por la de “desaparición forzada”. Y a esta

altura resulta escandaloso que tampoco se hubiera pedido colaboración a la Procuraduría de Trata y

Explotación de Personas (Protex), cuando abundaban evidencias que señalaron la presencia de ese delito y

aún contra las pruebas que aportaron los padres y el hermano de Araceli, quienes exigieron la recaratulación

urgente de la causa y denuncian que la chica habría sido secuestrada por una red de trata de personas.

Parecería que los mecanismos de institucionales de ejecución sólo están formateados para activar una

demagogia punitiva de las penas como estrategia política que de idea ciudadana de efectividad, lo que

confirma -una vez más- que las violencias contra niñas, mujeres, lesbianas, trans y travestis no ocupan la

agenda del Gobierno nacional. No en los términos que se lo reclaman las miles de personas que marchan en

cada una de las fechas emblemáticas encabezadas por organizaciones sociales, políticas, sindicales y por el

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

21 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

colectivo Ni Una Menos, que el jueves último presentó un documento en el Senado contra el proyecto del

Ejecutivo para “solucionar” –con podas a la libertad condicional y la figura (entre otras) de coerción

agravada– femicidios y violaciones.

“Las respuestas como la que busca ahora el Poder Legislativo no modifican en absoluto las violencias en que

vivimos –expresa el texto–. Como ustedes bien saben el derecho penal llega tarde: se activa cuando estamos

muertas”. Sin embargo se caracteriza por su inacción cuando estamos desaparecidas, aunque pretendan

imponer un maquillaje efectista con la participación rimbombante de Interpol en el caso de Araceli y la

zanahoria de los 500.000 pesos de recompensa en medio de allanamientos confusos, redadas policiales

desviadas sospechosamente de rutas que piden a gritos que las caminen y un malestar generalizado al

advertirse, en el fondo de todos estos acontecimientos, el profundo desprecio hacia las vidas de las mujeres y

su consiguiente castigo por “querer salirse” de los roles asignados.

El domingo último, antes de que el cuerpo de Tamara apareciera en un descampado de la localidad cordobesa

de Villa Nueva, sus familiares pedían ayuda “a la gente” para encontrarla. “Sabemos que las primeras 72

horas son claves y ya pasaron casi tres días.” Salieron a buscarla en pueblada, como sucedió el sábado 15 en

San Martín con Araceli, cuando más de 200 jóvenxs de diferentes organizaciones y barrios se encontraron en

la estación de José León Suárez para desplegar una campaña de difusión masiva de búsqueda. La jornada

convocada por el Movimiento Evita de San Martín involucró a vecinas y vecinos que se sintieron interpelados

por una situación que no recibió la atención estatal correspondiente en el pedido de viralización de su imagen,

que ayudara a encontrarla. Se recorrieron las viviendas de doce barrios puerta a puerta, para comunicar la

situación e invitando a participar de las tareas de rastreo y concientización, con debates sobre violencia de

género. Según relevamientos del Frente de Mujeres Evita San Martín, en el Area Metropolitana de Buenos

Aires (provincia de Buenos Aires y Capital Federal) se produce una denuncia por violencia de género cada

cuatro minutos. Los cuerpos de las mujeres víctimas de la manifestación extrema de esas violencias, los

femicidios, suelen ser hallados en forma accidental por personas que pasan aquellos lugares donde las

descartan o destrozan para borrar la evidencia de sus crímenes. Las fuerzas de seguridad que la ministra de

Seguridad Patricia Bullrich recicla cada veinticuatro horas son elementos border en estos hechos. Piedras “al

servicio de la comunidad”. Ejemplos a mano alzada: Ornella Dottori, la adolescente que apareció muerta en

Tucumán el 11 de abril fue hallada por dos niños en una plantación de soja. Al cuerpo de Melina Romero

envuelto en bolsas de residuos lo descubrió una mujer a metros del predio del Ceamse, en José León Suárez.

Daiana Ayelén García fue encontrada por unos vecinos en un descampado de Llavallol, dentro de una bolsa

de arpillera.

María del Carmen, la madre de María Cash, desaparecida en 2011, dijo que “en la Argentina no se busca a las

personas desaparecidas, a ninguna, no sólo a María sino a cualquier persona desaparecida”. Podría agregarse

que no se investigan las pruebas donde se demuestra que muchas son secuestradas para ser prostituidas, como

evidenció el caso de Florencia Penacchi, desaparecida en 2005, o que se dilatan los seguimientos con fines

sistemáticos de olvido, como en los casos de Yamila Cuello, que desapareció hace siete años en Córdoba, y

Johanna Chacón, que permanece desaparecida desde 2012 en Mendoza. “Hay jueces y fiscales que no toman

en serio la voz de las denunciantes o que no se preocupan por la especificidad de violaciones y femicidios”,

revela el documento de NUM. “Hoy buscamos a Araceli Fulles en San Martín. La fiscalía de San Martín no

aceptó la ayuda de la Unidad especializada de Trata de Personas para descartar esa hipótesis. En otras

palabras: nos ningunean, y todas las medidas que efectivamente existen para prevenir y erradicar la violencia

machista son desoídas una a una.”

https://www.pagina12.com.ar/34353-fojas-cero

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

22 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Ante Codhem acusan de misoginia a mujeres priistas

Los presuntos actos de discriminación ocurrieron en una reunión con integrantes del partido como Alejandra

del Moral Vela y Claudia Ruiz Massieu, donde hicieron señalamientos contra Delfina Gómez.

"Mujeres de Hierro" hicieron la denuncia. (Iván Carmona)

MONSERRAT MATA25/04/2017 02:09 PM

Toluca

Representantes del movimiento "Mujeres de Hierro" presentaron una queja formal ante la Comisión de

Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), por presuntos actos de violencia de género en contra de

la candidata a la gubernatura del Estado de México por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),

Delfina Gómez Álvarez.

El documento presentado ante el visitador de la región Toluca de la Codhem, Víctor Delgado Pérez, señala

que los presuntos actos de discriminación y violencia ocurrieron el 6 de abril del presente año, durante una

reunión de al menos 14 mujeres representantes del PRI, entre ellas Alejandra del Moral Vela, dirigente del

tricolor en la entidad y Claudia Ruiz Massieu, secretaria de organización del Comité Ejecutivo Nacional de

dicho instituto.

TE RECOMENDAMOS: Multas a los partidos harán 'rico' al Comecyt

Refieren que durante esta reunión se hicieron algunos señalamientos en contra de la candidata de Morena,

Delfina Gómez, cuestionando su independencia y capacidad, utilizando adjetivos como "marioneta",

"mentirosa" y "candidata manipulada".

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

23 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Ante este panorama, Lorena Villavicencio Ayala, fundadora de este movimiento, calificó al PRI como un

"partido misógino", ya que ha solapado diferentes actos en contra de la dignidad de las mujeres, entre ellas,

las redes de prostitución en la que estuvo involucrado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en la Ciudad de

México.

"Yo diría y lo diría de manera categórica que el PRI que con este tipo de declaraciones está demostrando que

es un partido misógino y que le está fallando seriamente a mujeres valiosas, trabajadoras; no representan

dignamente estas mujeres (las supuestas agresoras) a otras miles de su propio partido ni a las mexicanas",

sostuvo.

MCLV

http://www.milenio.com/politica/Codehm-Mujeres-Hierro-misoginia-priistas_0_944905748.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

24 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

La pedagogía sexual del presidente

Por Marta Dillon

De tanto en tanto, el presidente Mauricio Macri devela datos sobre su idea de la educación sexual. No lo hace

a propósito, se traiciona cuando quiere mostrarse simpático, canchero, una persona al alcance de la mano de

cualquiera; con los prejuicios, la misoginia y la segregación con que se amasa el supuesto sentido común, al

menos ese ligado a la palabra “canchero”, que tan bien le cuadra y que puede suponerse amarrado a la cancha,

la tribuna, ese lugar donde los varones suelen homologarse en machos.

Así, de puro canchero, Macri desnudó no hace tanto sus convicciones sobre el deseo de las mujeres. Todavía

era jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se discutía públicamente sobre el acoso callejero, eso

que según él a todas nos gusta;vamos, chicas, admitámoslo, nuestra autoestima se levanta con la mirada

masculina, su incontinencia para decir groserías, por ejemplo “qué lindo culo tenés”, como bien lo dijo el

ahora presidente. ¿Ah, no?

La frase fue suficientemente difundida y sin embargo, no hubo signos de que melle una popularidad que fue

in crescendo y que terminó llevándolo al máximo lugar de poder de la administración pública. Tampoco caló

demasiado en el humor de poco más de la mitad de la población habilitada para votar en este país que entre

sus spots de campaña del año 2015, el entonces candidato hubiera obligado a una niña de bajos recursos a

sentarse en sus rodillas repitiendo cinco veces frente a su negativa (sí, cinco –5– veces) “ya te vas a aflojar”.

Una escena violenta, que seguro se repite en más de una pesadilla –sobre todo teniendo en cuenta la enorme

cantidad de mujeres que refieren abusos sexuales en la infancia–, que borra por completo la subjetividad de la

niña y en la que puede leerse entre líneas otras operaciones harto conocidas por nosotras: ya te va a gustar,

vos no sabés lo que querés –y él sí–, lo que te hace falta es uno como yo. No temo exagerar con estos guiones

clásicos de la sordera frente al consentimiento de las mujeres –de las niñas mejor no hablar porque sangramos

por esa herida–, sencillamente porque cualquiera que haya crecido como una las ha escuchado. Hasta Fabiana

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

25 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Tuñez, su ahora adalid a la hora de lavar con violeta feminista una gestión que no ha sido capaz de condolerse

frente a la sucesión de cuerpos femeninos masacrados en el último tiempo, salió a pegarle a quien todavía no

la había nombrado en su puesto: “Vení, acercate, aflojate –describía Tuñez en su momento frente a las

cámaras de la televisión pública entrevistada por Mariana Carbajal–. El es un extraño. Esa nena estaba

incómoda, se la notaba molesta. Él le tocaba las piernas, se la quería sentar encima. Ese ‘ya te vas a aflojar’ es

muy desagradable.

Pero no me extraña que Macri haga esa publicidad. Esta cultura de tratar a la mujer como objeto, a ver,

bonita, vení, es consecuente con algo que ha tenido el PRO y particularmente Macri, que ha sido un retroceso

respecto de los derechos sexuales y reproductivos. Pensemos que el protocolo de la Ciudad de Buenos Aires

sobre aborto no punible es restrictivo. Tiene una mirada ultraconservadora en temas que hacen a los derechos

de las mujeres. El colmo es esta publicidad de campaña de tan mal gusto.” Pero claro, esto fue en 2015, dos

años atrás, cuando todavía Tuñez no salía a “timbrear por las mujeres” con la ministra de Seguridad, Patricia

Bullrich, justo el día después de que la policía saliera de cacería en busca de otras mujeres que habían

participado en el paro internacional del 8M.

Esa es la pedagogía sexual que el presidente viene regalando, al mismo tiempo que vacía los programas de

formación docente que existían para cumplir con la ley de Educación Sexual Integral que es una de las

demandas principales del masivo movimiento social que viene saliendo a la calle bajo la consigna

#NiUnaMenos. Y esta semana, ofreció otro capítulo explícito de esa forma de educar al soberano.

Cual si estuviera dándose codazos de sobreentendimiento con sus compañeros del secundario, el presidente

volvió a hacer lo que él supone un chascarrillo: hablar de la sexualidad de los otros -el masculino le

corresponde-, poniendo en práctica una pedagogía para la exclusión en un acto público. “Me tocó visitar

centros de jubilados donde me encontré con abuelos haciendo clases de taichi con más de 80 años,

aprendiendo informática cuando nunca habían abierto una computadora; aunque después hubo que cancelar

algunas clases porque se la pasaban viendo porno.

Esto es verdad, esto es científico, pasó en el Hogar San Martín, estaban tremendos, estaban como locos”, dice

el textual y hay que imaginarse además las risas del auditorio, la mirada cómplice con el funcionario que

estaba parado a su lado, el modo en que se le cierra todavía más la boca cuando dice “estaban como locos”,

permitiendo suponer que la imaginación le estaba regalando instantáneas al mismo tiempo que las compartía.

Si en campaña la subjetividad de una niña –o más de una, también se puede recordar a esa a la que tuvo

parada a su lado en el lanzamiento de otra campaña, en 2007, desde un basural a cielo abierto cerca de

Lugano– fue exhibida como eso que puede dominarse hasta que se afloje, ahora desde el momento en que

dice “abuelos” para referirse a personas mayores desde el vamos les está esquilmando su identidad para

reducirlos a un vértice de parentesco, un grupo uniforme al que se mira con ternura –en el mejor de los casos–

y se lo infantiliza al mismo tiempo.

¿Cómo? ¿Los “abuelos” miran porno? ¿Los “abuelos” tienen sexualidad? ¿No están acaso sólo para jugar

con los nietos? Bueno, tal vez para andar en pantuflas y jugar a las bochas en las plazas –en las que quedan

juegos de bochas–, que esa y no otra es la imagen que acude enseguida cuando se nombra así a las personas

mayores.

Resulta ocioso contestar que sí, que la sexualidad no se acaba con la vida laboral, que no se acaba siquiera

cuando la vida se acota al intramuros de un geriátrico; tal vez sería mejor advertirle al presidente que está

escupiendo para arriba porque a él también le tocará llegar a los 80, tal vez tan activo como su padre que

gusta de las mujeres más jóvenes y no está muy lejos de la edad de quienes tomaban clases de Tai Chi en

visita al inframundo de los hogares para ancianos o ancianas. Pero claro, lo de abuelos debe ser para quienes

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

26 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

no tienen recursos, y si seguimos la línea de las escenas acá descriptas, estamos cerca de pensar que quienes

no tienen recursos tampoco tienen derecho a decidir, a gozar, a desear.

Cuando se reclama por Educación Sexual Integral, no se está reclamando por instrucciones para el ejercicio

de la sexualidad, se reclama por una serie de contenidos que tienen más que ver con una ética de

reconocimiento del otro, de la otra; reconocernos y respetarnos en nuestras prácticas, decisiones, formas de

estar en el mundo, de amar y de desear por fuera de los estereotipos de género que pretenden modelarnos

desde la cuna. Tiene que ver con brindar herramientas para poder cuestionar los discursos públicos,

mediáticos y publicitarios que buscan encorsetarnos a todos y a todas. Sirve, entre muchas otras cosas, para

fortalecer el valor del consentimiento en las relaciones amorosas o sexuales. Para protegernos de la violencia.

Pero por acción y por omisión, violenta es la educación sexual que se imparte desde la investidura

presidencial, cada vez que Mauricio Macri quiere mostrarse así, canchero, uno más al alcance de la mano.

https://www.pagina12.com.ar/34352-la-pedagogia-sexual-del-presidente

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

27 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Meet Mona Haydar, a Muslim poet rockin' her hijab in an empowering music video

Published March 31, 2017

by Sarah A. Harvard

SHARETWEETEMAIL

Source: YouTube

Mona Haydar is a pregnant Syrian poet and she's rockin' her hijab.

In honor of Muslim Women's Day, Haydar released her first single and music video "Hijabi" on Monday. The

video featured numerous women — from diverse ethnic backgrounds — donning hijabs and dancing to the

beat of her track.

The video provides a powerful counter-narrative to how Muslim women are perceived — often

as oppressed or terror-prone — in the United States and other Western countries. Haydar's lyrics,

unapologetic in their delivery, serve as an anthem of resistance for Muslim women around the world.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

28 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

"Hijabi" by Mona Haydar

Source: Mona Haydar/YouTube

"Power run deep," Haydar raps. "So even if you hate it/ I still wrap my hijab/ Wrap my hijab/ Wrap my

hijab."

In the music video, Haydar stares right at the camera cradling her belly as she softly raps lines about Queen

Nefertiti and Mipsters, a portmanteau of "Muslim" and "hipster." But perhaps the most empowering aspect of

Haydar's video is the centering of black Muslim female visibility.

"I give full respect and reverence to who and where this art form comes from," Haydar told Mic in an email

interview. "It was born of the plight of black America. It sought to create beauty from struggle — to create

joy in the midst of oppression. This is resistance music."

By featuring the art and talents of black Muslim women, the Syrian poet's music video is an ode to the

contributions and influences of the black Muslim community.

"Hijabi" by Mona Haydar

Source: Mona Haydar/YouTube

"I honor the greats who came before me and the ones who came before them because I know what I owe

them," Haydar said. "People like Malcolm X made way for me to be free — it made way for me to be able to

create this art. Where would I be as an Arab-American woman here in this country were it not for those who

struggled in the way of liberation before me?"

Haydar has made several efforts in the past to shift the conversation around Islamophobia. She started

the #AskAMuslim campaign in March 2016 with her husband Sebastian Robins to encourage non-Muslims to

engage in discussion on terrorism, ISIS and other barbaric acts allegedly done in the name of Islam.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

29 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Like her previous campaign, the message Haydar hopes to deliver in her music video is obvious: inclusivity

and love.

"My message and mission are clear with my art: inclusivity and love," Haydar said. "I hope to call attention to

shifts that need to happen and challenge perceptions and ideas that don't serve us. We're working to build the

more beautiful world we all know is possible — one that is full of kindness and compassion."

You can watch Haydar's music video in full below:Nov. 10, 2015, 11:32 a.m.: This story has been updated.

Source: YouTube

March 31, 2017, 3:00 p.m.: This story has been updated.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

30 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

By Sarah A. Harvard@amyharvard_

Sarah is a staff writer covering religion, race and politics. Her work has appeared in The Guardian, The

Atlantic, Slate, The Huffington Post, TeenVogue, and VICE. Send tips and feedback: [email protected]

https://mic.com/articles/172660/meet-mona-haydar-a-muslim-poet-rockin-her-hijab-in-an-empowering-

music-video#.HJGBCoCKp

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

31 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Vivir con virus

En la Argentina, 126 mil personas viven con vih y el 30 por ciento desconoce su diagnóstico. En los últimos

años la feminización del vih visibilizó la transmisión en parejas heterosexuales y puso el foco en la

vulnerabilidad de las mujeres, ya que el 90 por ciento lo contrae de su pareja estable. El activismo viene

multiplicando sus esfuerzos para transversalizar el debate con otras militancias, como la feminista, pero

todavía hay mucho trabajo por hacer. La no implementación de la ley de educación sexual integral y el

desguace de un gobierno que es inestable en la compra de medicamentos y no destina recursos a la prevención

vuelven a poner el foco en la responsabilidad individual y el autocuidado como únicas armas de defensa

frente a una enfermedad que sigue estigmatizada, que parece haber reducido su efecto mortal y que verticalizó

sus grupos de riesgo por orientación sexual pero no por género y clase. La criminalización, la importancia de

un activismo en primera persona y el paradigma de una militancia donde conviven todas las orientaciones

políticas.

La activista Mariana Iacono es visible desde el primer día que recibió su diagnóstico pero no el resto de las

mujeres que brindan testimonio en esta nota.

(Imagen: Jose Nicolini)

Por Flor Monfort

“Vos podés usar forro si es una relación sin violencia, pero hay relaciones donde no se puede negociar el uso

del condón, y eso ya cambia el panorama. En mi caso, él sabía que tenía vih y me lo ocultó. Tuve dos

relaciones sexuales sin condón con este tipo, al que llamo ‘Contagiador’, y luego de una de esas dos me

levanté y le dije, sin estar con el tema en ese momento, mirá si me contagiaste sida. Y él me dijo si te contagié

te venís a vivir conmigo, a lo que yo le dije Sí, porque no me va a querer nadie.” La que habla es Mariana

Iacono, trabajadora social y Fundadora de Rajap (Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos) y lo

que plantea en primera persona esta activista feminista es que la vulnerabilidad de las mujeres frente al vih

tiene un doble fondo; por un lado, la vulnerabilidad biológica: la mecánica de la relación sexual heterosexual

puede generar una serie de escoriaciones en la vagina que hagan entrar el virus al torrente sanguíneo. Por otro

lado, una vulnerabilidad social propia del patriarcado. No siempre decidimos cuándo tener relaciones, no

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

32 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

siempre podemos decidir que el varón se ponga el preservativo. De manera que la articulación del vih con la

agenda feminista es necesaria y urgente. Seis mil quinientas nuevas infecciones sólo en 2016 y mil

cuatrocientas personas muertas en el mismo lapso y sin embargo todavía es difícil hablar de vih. Del estigma

que puede llevar a la muerte con tal de ocultarlo a la bruma que invisibiliza los pliegues, las particularidades y

los debates que se abren por un virus que se transmite mayormente por vía sexual y, por ende, se vuelve

misterioso e incontrolable, hay un relato vastísimo que se construye gracias al activismo sostenido, a las redes

reales y virtuales que se van tejiendo cuando la angustia aprieta por el temido diagnóstico que se sella con una

palabra paradójica: positivo.

El vih compromete la salud de mujeres, travestis y trans y tal vez por eso no es prioridad encontrar su cura:

nueve de cada diez mujeres que viven con VIH/sida fueron víctima de algún tipo de violencia a lo largo de su

vida y ocho de cada diez padecieron violencia antes de conocer su diagnóstico, según la Fundación para

Estudio e Investigación de la Mujer. Para Iacono, el primer paso para darles voz a esas cifras es hacer del

activismo un relato en primera persona. Hace quince años, ella misma adquirió el virus de su pareja, quien

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

33 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

además de tenerla aislada y encerrada en su casa, le prometió el oro y el moro cuando se enteró de su

diagnóstico, es decir, más violencia, más encierro.

Visibles

Pasaron tres décadas de los primeros diagnósticos que hablaban de “peste rosa”, las muertes de famosos que

se disfrazaban de “enfermedades incurables” y las películas como Filadelfia que trazaban un perímetro

concreto de las personas con vih: la comunidad homosexual, los drogodependientes. Sin embargo, hoy en día,

un laboratorio privado es capaz de darte un sobre cerrado con un positivo inscripto en rojo siendo indiferente

a la ley que obliga a darte una charla pre y post estudio. Y testimonios que narran horrores como el de

Verónica, de 28 años, sobran: “Gritaron mi nombre y dijeron que mi estudio de vih había dado positivo frente

a toda la sala de espera en un laboratorio privado. No lo podía creer. Quería morirme en ese mismo momento.

Y si vos vas a y te pegás un tiro o si vas y matás a tu ex porque pensás que te contagió sin confirmar el

diagnóstico, bueno, problema tuyo” dice y aclara que se están haciendo test rápidos que habilitaron el acceso

a muchos jóvenes. Tampoco es tan fácil volverse visibles: muchas de las consultadas para esta nota prefieren

el anonimato y se refugian en la visibilidad dentro de las organizaciones.

Según datos del Ministerio de Salud, el 90 por ciento de las mujeres con vih en Argentina se infectaron con

parejas estables. Fuera del cuerpo, el virus muere rápidamente pero dentro de la vagina o el ano puede vivir

más tiempo. Por eso las mujeres heterosexuales son vulnerables. En Argentina las estadísticas las hace la

Dirección Nacional de Sida dependiente del Ministerio de Salud pero para Iacono no son fiables. “El Informe

Nacional de Sida, por ejemplo, tiene datos de contagio en Santiago del Estero que yo misma comprobé que

eran falsos, hablando en los dos hospitales centrales a los que fui el año pasado para una intervención. Según

mi dato empírico, las muertes eran cinco veces más altas que la que la estadística reportaba, entonces acá

estamos hablando de una falta de voluntad política de saber muy importante. Además, si tenés vih y falleciste,

pero no lo ponen en tu certificado de defunción no entrás en esa tasa”.

¿Qué viene después del diagnóstico?

–Inmediatamente el shock. Eso es común a todos los relatos. Mi padre me dijo “lo único que te falta, agarrarte

esa enfermedad de putas, chorros” y supongo que lo dijo por desconfiar en general de sus hijas mujeres. Mi

mamá estuvo en crisis mucho tiempo porque no lograba acompañarme, no lograba hablar del tema. Y mi

novio de ese momento, que no fue quien me transmitió el virus, también quedó en shock, él creía que tenía

que perdonarme.

Iacono tenía 19 años en aquel momento y aunque pasaron quince y todo un camino de activismo que incluye

la conformación de una red regional de jóvenes positivos (J+LAC) y miles de discursos propios y ajenos de

empoderamiento, todavía se encuentra a “Contagiador” cada tanto en el Muñiz y él se acerca para hostigarla.

¿En ese momento lo contactaste?

–Sí. El sabía que yo me iba a hacer el test. Nosotros nos separamos porque él me daba unas palizas terrible y

esa es la última vez que estuvimos juntos. Pero me siguió llamando. Y la vez que me pegó, mi mamá me dijo

que fue por estúpida y por cabeza dura. Ella estaba obnubilada con “Contagiador”, que era súper amable,

venía, me llevaba, me traía pero era por controlador no por bueno, está claro. Cuando lo llamé, me preguntó

cómo me contagié y yo no tenía ninguna opción más que él. Tuve ataques de llanto terribles, estuve medicada,

mucho tiempo de sentirme mal todo el día. Pero tomo la misma medicación desde el principio y mi carga viral

es indetectable hace mucho.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

34 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Positivo-negativo

Lala tiene 21 años, hace tres ella era de las que decía: “Ya mi pareja se hizo el test y dio negativo”. Pero un

día, después de una fiebre crónica que nunca terminaba de bajar, le recomendaron hacerse el test rápido. Dio

positivo. Su novio seguía siendo negativo. “Hay miles de variables: períodos ventana, gente que no lo

adquiere, en fin. Es engañoso y se escucha mucho, sobre todo en hombres heterosexuales, pero yo también lo

creía y después hablando con otras compañeras de la red me di cuenta de que muchas pensaban igual. Es una

trampa y hay que trabajarla. Y después la medicación, tener la paciencia de encontrar la mejor para vos,

porque hay como veinte variables. Yo no cambié nunca pero hay quienes van probando, alguna te trae dolor

de cabeza, otra hace estragos neuronales, otra puede causar depresión, decaimiento, angustia y hay algunas

que te dan distrofia muscular”, explica.

Cuando a Iacono le dieron su diagnóstico, su doctora le dijo que en cinco años salía la cura, me dijo quedate

tranquila sos muy joven y ya pasaron quince años”.

¿Para vos va a llegar la cura?

–Solo cuando haya voluntad política. Mi teoría es que el control de la población se hace con un montón de

variables, una es el vih, porque se murieron ya 33 y pico de millones de personas en el mundo. La región mas

afectada es Africa, no por casualidad. Cuando te ponés a ver esos datos mundiales, o cuales son las

poblaciones más afectadas (hombres gays, mujeres trans, trabajadoras sexuales y usuarias de drogas

inyectables), pensás ¿a quién le importan? Hay gente que está estudiando la cura, muchos laboratorios, pero

cuando se acercan a algo hay que hacer pruebas de muchos años. Y ninguna mata el virus sino que lo

mantiene bloqueado que es más o menos lo que pasa ahora con la medicación. Y ahora están probando unas

inyecciones que van a suplantar la medicación oral.

¿Vos la preferirías?

–No, yo prefiero quedarme con esto que ya sé que estoy bien.

Buenos reflejos

Fue el último diciembre cuando la pesadilla de muchos y muchas activistas y personas viviendo con vih se

hizo realidad. Desde que se aprobaron las drogas que pusieron un límite a la mortalidad del virus, muy

avanzado 1997, la memoria del faltante de medicación que es imposible suplantar porque su costo es altísimo

estaba anclada a la crisis del 2001. Pero con el gobierno de Cambiemos, otra vez empezaron a ralear los

medicamentos, se entregaban en dosis que apenas cubrían una semana –con lo que implica volver una y otra

vez a buscar un medicamento vital y que se toma, hasta ahora, durante toda la vida– o directamente se hacía

necesario interrumpir el tratamiento. Un tratamiento que es efectivo sólo cuando se cumple con su esquema

en al menos un 90 por ciento. Si ese porcentaje baja, la medicación deja de servir y hay que cambiarla, con el

consiguiente período de adaptación que suele traducirse en mareos, diarreas, náuseas u otros síntomas. Frente

a esta situación, el vih/sida como problemática social volvió a tomar la calle y se creó el Frente Nacional por

las Personas con VIH que hizo un mapeo de esos faltantes para exigir la entrega en tiempo y forma de la

medicación antirretroviral y de otros insumos indispensables y asociados a la infección. El inventario de las

compras estatales es magro y la falta es siempre una amenaza. Las alertas están prendidas.

¿El sida pasó a ser una enfermedad crónica?

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

35 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

–Sí. Cambió algo en relación al miedo, algo en relación a la medicación. Hay algunas estadísticas que dicen

que los y las adolescentes le perdieron el miedo. Porque después de tantos años las y los jóvenes son la

población que más se infecta. Y eso es porque el sexo no se puede controlar de ningún modo, y vuelvo a lo

del control poblacional: es un virus que se transmite por tres vías pero la sexual es el 80 por ciento. ¿Cómo

controlás eso? No hay forma. Entonces yo no voy a creer que salió de un laboratorio el vih, no hay forma de

controlar el sexo de ninguna forma. La diferencia es que hoy una chica de 20 va a encontrar grupos de pares

de su edad, el acceso a la información es diferente, pero frente a la sexualidad, el estigma es el mismo.

¿Cómo se inscribe el vih en la agenda feminista?

–No está fuerte pero está más posicionada de lo que estaba hace unos años. ONU Mujeres no financia cosas

que no sean empoderamiento o participación política. A veces una sufre porque en un gran documento queda

perdido el “mujeres con vih”. Y cuando yo empecé no había articulación con las mujeres con vih y los

feminismos. Pero fue cambiando y creo que de acá a unos dos o tres años es posible. Durante mucho tiempo

yo sentí desde el movimiento de mujeres con vih que no entrábamos en la agenda feminista, pero ahora,

vinculadas con otras agendas como derechos sexuales y reproductivos o violencias, estamos más en sintonía.

Me cuesta visibilizar la agenda vih dentro de la agenda feminista pero sí vinculada a tópicos muy fuertes de la

agenda feminista. La agenda de aborto es mucho más clara.

Madres con vih

Hace tres años que Mariana está en pareja y quieren tener un hijo. “Y cuando llega el momento en que

decimos que tenemos sexo sin condón se arma”, cuenta, pero los relatos de mujeres que fueron madres

teniendo vih abundan. Candela tiene 44 años, es trabajadora sexual y vive en Resistencia, Chaco. Recibió su

diagnóstico en el año 98 en Berazategui, embarazada de su última hija. Su esposo murió al poco tiempo y ella

quedó sola con cuatro hijos y la última muy enferma en sus primeros meses de vida. “No le di de mamar y en

el Garrahan la sacaron adelante, pero fueron tiempos muy terribles para mí. Por eso decidí volver a mis pagos

y como no tenía recursos empecé a dedicarme al trabajo sexual. En un momento tuve un ataque de locura y

rompía cosas en casa. Vino una amiga que era positiva pero yo no sabía. Yo me corté toda de la furia y ella

me quería curar pero yo no la dejaba hasta que me dijo ‘estás enfrente de una persona que vive con vih hace

cinco años’. Yo no lo podía creer. Jamás lo hubiera creído. Y ella me dijo ‘Acá empieza tu lucha. Sos vos o la

enfermedad y de vos va a depender seguir viva o no’. Eso me quedó grabado. Descubrí que mis compañeras

no se cuidaban, no había muchos casos de vih y si habían no se conocían. Las compañeras cada dos por tres se

embarazaban, abortaban y otra vez quedaban. Eso me hizo un ruido en la cabeza y empecé a comprarles

preservativos, los repartía entre ellas. Nunca me gustó la mentira ni el ocultamiento así que empecé a

contarles a mis compañeras, y eso me ha jugado un poco en contra porque ha llegado a oídos de algunos

clientes y me han empezado a marcar por eso. Ahora no soy tan visible como para salir en esta entrevista con

mi nombre y mi foto pero acá lo saben muchas personas de mi boca y otras lo sospechan. El trabajo sexual en

muchas provincias está penalizado por el código de faltas. Yo ejercía el trabajo sexual en la calle, ahí vi

muchos atropellos, análisis compulsivos, hemos ido detenidas de 15 a 30 días por algo que no es delito pero

que en el código contravencional está penalizado como prostitución callejera o escandalosa.” Hoy en día, la

hija que nació con el diagnóstico de Candela en Buenos Aires va a ser mamá y vive en Chaco como ella, con

su pareja. Cuenta que a veces deja la medicación, como ahora, pero ahora va a volver. “Mañana vuelvo a la

infectóloga”, dice, y se emociona recordando todo su recorrido, la gracia de ser abuela de una hija que estuvo

al borde de la muerte. “El vih cambió mi vida para bien. Me hizo una mujer fuerte que jamás me pensé.”

Pero aquello fue una desgracia con suerte porque Candela no sabía que tenía vih al momento de quedar

embarazada. En cambio, cuando Iacono dice en el Muñiz que quiere ser madre, le dicen “¿cómo es que vos,

Mariana Iacono, activista, ponés en riesgo a tu pareja?” “Yo tengo carga viral indetectable hace 14 años, mi

pareja ya se hizo miles de estudios y le dieron negativo. La última vez una doctora nos dijo ‘ella es como la

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

36 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Eva del Muñiz por todo lo que consiguió’, todo risas y amor, hasta que le dijimos que estábamos teniendo

relaciones sin preservativo. Ellos quieren que te quedes con el método de la jeringa y cuando le decís que no,

se arma. Yo fundamento: autonomía de cuerpo, información de ambas partes, consentimiento y ellos

responden patologizando, diciendo que él se quiere contagiar. Hay quienes piensan que si tenés vih vas a tener

que tener sexo con preservativo toda tu vida, o no tener directamente. En una conferencia de 2014, por

ejemplo, las compañeras de Africa decían ‘hace 15 años que no tengo sexo’. Anuladas. Yo no quiero eso para

mí”, dice Iacono.

Elizabet es activista de Rajap y madre de Santino, de tres años. “Desde que supimos que había un corazón en

esa bolsita gestacional me cambiaron la medicación, me hicieron los exámenes correspondientes para que al

llegar al parto mi carga viral sea indetectable y pude llegar a un parto natural. Recibí AZT para que el canal

esté libre de virus y luego dos meses de retrovirales. Desde entonces me apasioné para que cada mujer que

vive con vih sepa que puede ser mamá, que su hijo o hija puede nacer sin el virus, los derechos de un parto

acompañado, cómo armarse para no soportar los maltratos.” Elizabeth pertenece al grupo de voluntarixs que

hacen testeo y concientización, estudiando peluquería junto a un grupo de mamás positivas y se prepara para

hacer trabajo social el año que viene.

Amigándose con el Vicho

Verónica Ingrid tiene 28 años, vive en Bariloche y es la protagonista del penoso incidente en el laboratorio

que se narra al principio de esta nota. “A partir de ese hecho soy visible, siempre digo que no tuve opción

pero la verdad es que pensé ‘o me hago fuerte o me muero’. Empecé amigándome con mi Vihcho, como le

digo, si no no iba a poder: él me necesita y yo necesito que se ‘porte bien’ por eso tomo mi medicación todos

los días, a pesar de que la odio y que solo con verla me remueve el estómago.”

“A veces quisiera no tener vih, otras veces agradezco tenerlo, es medio bipolar mi sentimiento. El diagnóstico

me hizo valorar mucho más lo que me rodea y a las personas que se quedan. Es un excelente filtro para

personas tóxicas o que no valen la pena. Pero duele estar empezando una relación, decir tengo vih y que te

digan perdón no puedo, chau. Hoy soy estudiante de enfermería, trabajo (aunque me he quedado sin por ser

vih + ), como hobby hago roller derby (ahí me llamo ‘perra mala’) y mi vida dentro de todo es normal”, dice

Verónica, quien reparte preservativos y folletería sobre prevención del vih y otras Its en instituciones,

boliches, bares. También da charlas sobre como es vivir con vih es coordinadora de Rajap en su ciudad y dice

que la única vez que tembló después de recibir el diagnóstico fue cuando le contó a su familia.

Volviendo a Iacono, la sensación de “amigarse” con el virus la narra con una sonrisa que le ilumina la cara, la

que muchas veces le hacían decir a adultxs con vih, cuando la veían buscando espacio donde expresarse,

donde militar, “tan linda y con vih”.

Ella habla de los encuentros anuales. Los miembros de Rajap son 800 en todo el país y viajan a encontrarse, a

abrazarse, a escucharse. “Son un ritual, tipo misa ricotera. Se hacen 3, 4 días de convivencia, hay talleres y

asamblea. Al principio había muchos adolescentes con vih por transmisión vertical, y ahora llegan jóvenes

con vih de todo tipo.

¿Hablan de política?

–Sí, pero se arman unas roscas, porque vos en una red así tenés también a un facho sentado al lado, somos

todos pares, y nadie quiere que se vaya un compañero, que tal vez después va y deja la medicación, entonces

es otro paradigma de militancia. Es muy interesante ver convivir el peronista con el macrista. Con el 24 de

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

37 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

marzo hay toda una rosca, no quieren marchar algunos y entonces no se marcha porque dicen que hiv no es

derechos humanos pero ese debate está sobre la mesa. Yo a esta altura voy pero no opino.

¿Cómo es la articulación con America Latina?

–Primero se formaron redes en todos los países con apoyo de ONU Sida, con el Fondo de Poblaciones de

América Latina, con apoyo de OPS (Organización Panamericana de la Salud) y Unicef. Esos fueron los cuatro

grandes socios para hacer todo el trabajo regional: primero ONU Sida confió y financió y después se unieron

los otros. Hay fondos para capacitación pero no hay rendiciones, los pagos son directos y nosotros no tenemos

contacto con dinero. Y en 2012 nació J +LAC (Jóvenes Positivos de América Latina y el Caribe). Ahora soy

responsable del área de formación de J+LAC y formo parte de la Comunidad Internacional de las Mujeres con

vih en América latina y ahora estoy mucho más conectada con toda la parte política y siempre estoy

conectada con feminismos en ciertas agendas como Cairo+20, Agenda 2030, Beijing, etc. ¿Por qué es

importante una red? No sólo por la contención, es el reconocimiento de cada persona con vih como sujeto

político, salir de la cuestión diagnóstico, salud-enfermedad, empoderamiento, sino convertirse en activista.

Muchas veces los ves llegar con un discurso flaco y después los ves parados hablando como si nada frente a

un montón de gente y es una emoción: la parte vivencial y la parte política. Y también encontrarse con otras

identidades porque por ejemplo después de una Capacitación para Mujeres Jóvenes feministas una compañera

dijo “hasta encontrarme con ellas no me reconocía como mujer afro”. Entonces también pasa esto. Es otra

conexión que genera transversalidades necesarias.

https://www.pagina12.com.ar/34349-vivir-con-virus

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

38 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Persisten violaciones a los derechos humanos: Velasco

Además, la presidenta de la CEDH afirmó que en el interior de los penales no hay medidas de seguridad para

los internos.

La presidenta de la CEDH, Sofía Velasco Herrera, rindió su primer informe. (Foto: Jorge López)

CÉSAR CUBERO25/04/2017 08:54 PM

Monterrey

Dentro de su primer informe de actividades al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH),

la presidenta Sofía Velasco Becerra precisó que persisten en la entidad las violaciones a los derechos

humanos, los abusos de autoridad, la tortura, los tratos crueles e inhumanos, la falta de protección a grupos

vulnerables, y que la violencia contra las mujeres continúa y sigue dañando el tejido social.

Además, manifestó la funcionaria que el actuar de la autoridad en el tema de desaparecidos ha sido lento y

burocrático.

En cuestión de estadísticas, Velasco Becerra informó que durante el año 2016 se emitieron 30

recomendaciones, siendo la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León la que ocupó el primer lugar

con 11 de ellas.

Seguido de la Secretaría de Seguridad Pública estatal con 10, el ISSSTELEON con 2, y con una el Gobierno

del Estado, el Registro Civil y los municipios de Allende, Cadereyta, Guadalupe, San Nicolás de los Garza,

Santa Catarina y Monterrey.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

39 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Cabe destacar que en el tema de atención a la población la CEDH tuvo el año pasado un incremento del 34

por ciento respecto al 2015, luego de que atendieron a casi 11 mil personas, que se documentaron 8 mil 950

asuntos, de los que 7 mil 839 fueron orientaciones y se abrieron mil 111 expedientes.

Ante esta situación, y este primer lugar en recomendaciones, el procurador del Estado, Bernardo González

Garza se comprometió a bajar este número de quejas y recomendaciones y señaló, además, que todo aquel

elemento que se desvíe de sus funciones será puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia y

será castigado.

"No hay medidas de seguridad en penales"

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velasco Becerra, recalcó el hecho de que

en la actualidad no existen las medidas de seguridad adecuadas al interior de los centros penitenciarios de

Nuevo León.

Agregó que los penales son y seguirán siendo un tema prioritario, lo que espera también entienda la actual

administración estatal.

"La autoridad tiene que evaluar lo prioritario que pueda ser el sistema penitenciario, para nosotros es un tema

prioritario porque hemos visto diferentes situaciones a lo largo del año pasado y algunas este año, en

Cadereyta y ayer en el Topo Chico.

Por otra parte, Velasco Becerra informó que la mayoría de las quejas que reciben en los penales es por

cuestiones de seguridad y "porque hay una deficiente atención médica", y una falta de medicamentos y

doctores.

"Nosotros encontramos que en toda la cuestión de seguridad hacia el interior del penal del Topo Chico no está

plenamente garantizada.

"Eso es lo que nos dice la población penitenciaria, entonces mientras sigan existiendo estas demandas de

protección es como nosotros determinamos que no hay medidas de seguridad adecuadas al interior para ellos,

actualmente, en ninguno de los tres centros (penitenciarios del estado)", enfatizó la presidenta de la CEDH.

http://www.milenio.com/politica/violaciones-derecho-humanos-CEDH-velasco-penales-seguridad-milenio-

monterrey_0_944905959.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

40 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Emancipación

Deportada, libertina, abuela del pensamiento anarcofeminista, Emma Goldman reunía en carne y obra una

visión del mundo que apuntaba a detonar las instituciones, desde la educación sexual hasta el matrimonio.

Por Diego Trerotola

En 2016 visité nuevamente el bar The Stonewall Inn en el Village de New York, ícono de la insurrección

LGTBIQ a la represión policial y de cualquier tipo, y la nueva administradora intentaba volver a darle una

dimensión histórica al lugar, con recortes de prensa enmarcados y colgados sobre lo sucedido en ese bar el 28

de junio de 1969. Lo que se contaba en esos cuadros del bar era más o menos la estampa valiente de

resistencia que se documentó y recreó de distintas formas, como barricada queer contra la violencia

disciplinaria. No fue hasta que decidí salir del bar para ir a algún otro lugar que encontré algo que redefinió

mi visión de aquella batalla ganada: en el andén del metro, debajo del bar, había un mosaico con esta leyenda

al costado: “Rebeldes. Este mural muestra a anarquistas, pacifistas, feministas, comunistas, insurgentes y

visionarios iluminados por los brillantes matices rojos de la Rebelión de Stonewall y culmina con una visión

del famoso desfile del Orgullo Gay del Village.” Se enumeraban al lado de esa frase, las personas dibujadas

en el mural: “1. Emma Goldman, revolucionaria. 2. Henrietta Rodman, sufragista. 3. Thomas Paine,

panfletista. 4. Barney Josephson, dueño de cabaret. 5. Billie Holiday, cantante de jazz. 6. John Reed,

periodista”. No puedo negar mi sorpresa al ver que públicamente se reconocía a la anarquista Emma

Goldman, que fue combatida, perseguida y encarcelada por defender derechos tan básicos como la libertad de

expresión. Tal vez sea la única lista en EE. UU. que ubica en primer lugar a mi amada Emma, a quien décadas

atrás comencé a leer por amigas anarcofeministas que la citaban decir aquello de que si no se puede bailar no

vale la pena la revolución, la mejor frase de trinchera. Y, aunque es factible entender que el pensamiento de

esta anarquista prodigiosa pudo ser precursor de la resistencia queer, su filosofía como impulsora de los

acontecimientos del bar Stonewall aún está bastante invisibilizada. Su diáfana claridad para desarmar el

estado de las cosas burguesas que asfixia el libre desarrollo de las personalidades, desde los mecanismos

institucionales de la educación al matrimonio, ya sería suficiente para ubicarla en ese primer lugar, aunque su

ensayo a favor de las minorías, prefigurando la micropolítica desde el anarquismo en 1911, es fundamental

para ver su dimensión queer: “Como me siento entre los oprimidos, los desheredados de la tierra; como

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

41 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

conozco la vergüenza, el horror, la indignidad que supone la vida de las personas, por ello repudio a la

mayoría como fuerza creativa de algo nuevo”. Esa fuerza nueva de Goldman fue reconocida por el sexólogo

alemán Magnus Hirschfeld cuando reconoce que “ella fue la primera y la única mujer, de hecho la primera y

única persona estadounidense, en sostener una defensa del amor homosexual públicamente”. Podrían

enumerarse muchas ideas queer que desarrolló Goldman, pero ninguna supera su visión de la educación

sexual en 1911, que aún es una bomba anarquista al moralismo actual: “Un sistema educativo que se niega a

ver en el joven el desarrollo y crecimiento de una personalidad, una mente independiente y lo saludable de un

desarrollo corporal libre, ciertamente no admitirá la necesidad de reconocer las fases de la sexualidad en el

niño. Los niños y los adolescentes tienen sus propios sueños, sus vagos presentimientos del impulso sexual.

Los sentidos se abren poco a poco como los pétalos de un capullo, la cercanía de la madurez sexual realza las

sensibilidades e intensifica las emociones. Nuevas visiones, fantásticos cuadros, aventuras coloristas se siguen

unas a otras en una veloz procesión ante el despertar sexual del niño. Los puritanos y los moralistas no dejan

nada sin hacer para echar a perder y manchar este mágico período. (…) El mantener al niño en la ignorancia

en todas las cuestiones del sexo es considerado por los educadores como una especie de deber moral. Las

manifestaciones sexuales son tratadas como si condujeran al crimen, a pesar de que los puritanos y los

moralistas, más que nadie por experiencia personal, saben que el sexo es un factor fundamental.”

https://www.pagina12.com.ar/34385-emancipacion

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

42 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Activists threw a queer dance party outside of Ivanka Trump's DC home

Published 21 hours ago

by Alison Durkee

Source: Ted Eytan/Flickr

The LGBTQ community made a house call to Ivanka Trump Saturday night, as activists took to the

Washington, D.C. streets in defense of climate change and equal rights.

In response to President Donald Trump's recent executive order rolling back Obama-era climate

change protections, activists held the Queer Dance Party for Climate Justice in front of the first daughter's

home in D.C.'s Kalorama neighborhood. The event was organized by queer activist collective WERK for

Peace, the Huffington Postnoted, along with the organizations 350 DC, Queer Resistance and the Trans

Women of Color Collective.

Secretary of State Rex Tillerson lives near Ivanka Trump as well, something the protest's Facebook event

page noted.

"It's time to WERK for Mother Earth," the event page reads, describing the protest, which began with a march

down Connecticut Avenue from Dupont Circle, as a way to "send the clear message that our climate and our

communities matter."

Activists march through the Dupont Circle neighborhood toward Ivanka Trump's house on April

1.Source: Ted Eytan/Flickr

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

43 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

"The entire Trump administration has shown a blatant disregard for our planet and its inhabitants, like paving

the way for the Dakota Access Pipeline displacing the Standing Rock Sioux Tribe. The reality is that the

people most affected by the administration's bad climate decisions are our most vulnerable friends: our poor,

working class, native, trans and POC siblings," the event description continues.

"We must put our bodies on the line for our Earth and for all who depend on its resources."

The boisterous dance-party protest attracted a large crowd Saturday night — although the woman of honor

may not have been in attendance. Ivanka Trump was spotted on Friday in New York City, the Daily

Mail reported.

Saturday's protest was seemingly not greeted warmly by all of the first daughter's neighbors, who are already

reportedly less than enthusiastic about Trump's presence in the neighborhood. The Daily Mail reported an 82-

year-old neighborhood resident allegedly confronted a protester and said "Do you want to get your f**king

face hit? Get out of here!"

Police officers told WUSA 9 that the protest had ended peacefully, however, and the group later marched

back to the event's starting point at Dupont Circle.

"The Republican party at large and specifically the administration should know that the queer community and

the queer and trans community are watching," one of the protesters, Firas Nasr, told WUSA.

By Alison Durkee@alisond64

Alison is a New York-based news writer at Mic. You can get in touch with her at [email protected].

https://mic.com/articles/172863/activists-throw-a-queer-dance-party-outside-of-ivanka-trump-s-dc-

house#.NhlXUfgvb

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

44 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Pogo suelto

Luego de la edición de su Diario, el historietista Loris Z. edita un zine que recorre, a lo largo de cinco pogos,

todo el año 2016 en un torbellino donde una historia de amor a la distancia encarna mucho del germen del

punk más libertario.

Por Diego Trerotola

“No sé nada sobre ‘bisexualidad’. No utilizo palabras como esas. Si te gusta alguien se supone que vas a

acostarte con él o ella. ¿Por qué no? ¿Por qué debía DeeDee quedarse con las ganas? Si a DeeDee le gustabas,

terminabas en la cama con él. Yo lo hice. Fue agradable. Todo el mundo debería hacerlo si quiere”, dice

Danny Fields en En la ruta con los Ramones, la mejor biografía colectiva de la banda de Queens que fundó el

punk recién editada en Argentina. Fields fue el primer manager de Ramones y, dentro de la industria de la

música, estuvo siempre fuera del clóset. Y fue quién reconoció el valor del punk, incluso también del

protopunk, apostando a amplificar esesonido callejero, crudo y desafiante de bandas como TheStooges y

Ramones. También fue un defensor de la sexualidad libertina de parte de la escena punk de New York,

encabezada por DeeDee, Jayne County y Lou Reed, que pocas veces se considera como una dimensión queer

que también fundaba esa insurrección de camperas de cuero y ropa rota.

No es difícil ver que cada uno de los seis cuadros de las páginas de la historieta en formato zine Navidad de

reserva de Loris Z. está dibujado con la misma energía con que DeeDee tocaba el bajo en Ramones: el trazo

parece hacer visible la estela que deja un rasgueo frenético de cuerdas. Basada en un resumen de 2016 a partir

de las cinco veces que Loris Z. fue a recitales de El mató a un policía motorizado, esta historieta

autobiográfica es una canción de amor lanzada a un pogo que se multiplica, un huracán de cruces y amistades,

de sofocarse y perderse, de caos y control, de bailar sin reglas. El pogo es riesgo, es cantar en la vorágine, es

un cuerpo estallando contra otros, un calor colectivo de pasión tribal. A veces las manchas negras de los

dibujos parecen un mapa de los moretones que siempre aparecen después de un pogo, cartografías de la danza

de choques anárquicos que son un suvenir de dolor dulce que se lleva puesto tras un recital. Poner el cuerpo es

la base de la experiencia de esta historieta: el zine apuesta a la tipografía manuscrita y a la experiencia del

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

45 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

dibujo físico, sin retoques digitales, a la línea pesada, cargada. Y eso marca los días de Loris Z. en 2016:

luego de separarse de su pareja vuelve a “estar con hombres después de diez años”, una frase sobre su

autorretrato dándole un chupón a otro tipo en un boliche. Y cuando Loris Z. conoce a Carolina en Rosario, en

la convención Crack Bang Boom, comienzan un noviazgo a la distancia que se acorta en pogos de la mano, en

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

46 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

recitales transmitidos en directo por celular como cartas de amor moderno. Exorcizando tanto machismo y

misoginia que existió (y aún sobrevive) en el rock y la historieta, Navidad de reserva traza en primera persona

uno de los relatos de no ficción menos caretas que se editaron acá, con mucha libertad expresiva y

autogestiva, en una búsqueda desestructurada de categorías, no solo sexuales sino también estéticas, porque

tampoco el dibujo se cuadra fácil en la desprolijidad típica de la gráfica rockera o punk.

Aunque totalmente desconocido en Argentina, el zine Boy Trouble, en la primera mitad de los 90 en Estados

Unidos, fue a la cultura gay lo que Nirvana al rock: cercano a la insurrección del homocore canadiense, una

tropa de historietistas reclutada por el gran Robert Kirby, secundado por talentos como Michael Fahy y David

Kelly, dio batalla desde los relatos autobiográficos para sacar a la cultura gay de la mercadotecnia a fuerza de

fotocopias, para detonar otras estéticas, formas de vida, sonidos, sin llegar a unificar una sola voz, sino

activando desde el efecto multiplicador del incipiente movimiento queer. Loris Z. nunca leyó Boy Trouble,

pero sus páginas están manchadas con la misma idiosincrática rebelión de vivir los nuevos amores como

nuevas drogas.

Navidad de reserva se presentará en una edición especial en el próximo Dibujados, el 6 y 7 de mayo en el

Teatro Mandril, Humberto Primo 2758.

https://www.pagina12.com.ar/34390-pogo-suelto

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

47 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

“Seguridad en cárceles no está garantizada”: CEDH

La presidenta del organismo informó que hay poco respeto a los derechos humanos en el interior de estos

lugares.

Pide intervenir con rapidez. (Roberto Alanís/Archivo)

CÉSAR CUBERO, RICARDO ALANÍS Y ORLANDO MALDONADO26/04/2017 05:25 AM

Monterrey y Escobedo

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Sofía Velasco Becerra, recalcó el hecho

de que en la actualidad no existen las medidas de seguridad adecuadas al interior de los centros penitenciarios

de Nuevo León.

Esto tras rendir su primer informe al frente de la CEDH, para la cual, dijo, los penales son y seguirán siendo

un tema prioritario, lo que espera también entienda la actual administración estatal.

“La autoridad tiene que evaluar lo prioritario que pueda ser el sistema penitenciario, para nosotros es un tema

prioritario porque hemos visto diferentes situaciones a lo largo del año pasado y algunas este año, en

Cadereyta y ayer en el Topo Chico.

“Me parece que en materia de seguridad sí debe ser un tema prioritario para la administración de este

gobierno el poner orden en los centros penitenciarios”, afirmó.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

48 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Por otra parte, Velasco Becerra informó que la mayoría de las quejas que reciben en los penales es por

cuestiones de seguridad y “porque hay una deficiente atención médica”, y una falta de medicamentos y

doctores.

“Nosotros encontramos que en toda la cuestión de seguridad hacia el interior del penal del Topo Chico no está

plenamente garantizada, que había situaciones de riesgo.

“Eso es lo que nos dice la población penitenciaria, entonces mientras sigan existiendo estas demandas de

protección es cómo nosotros determinamos que no hay medidas de seguridad adecuadas al interior para ellos,

actualmente, en ninguno de los tres centros (penitenciarios del estado)”, precisó la presidenta de la CEDH.

Por otra parte, Velasco declaró que hay poco respeto a los derechos humanos en el interior de los penales

locales.

Dijo que ante el brote de violencia de este lunes en el Topo Chico, el personal de la comisión se movilizó de

inmediato para intervenir con rapidez.

Comentó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha hecho un diagnóstico en el penal del Topo Chico

y asegura que atienden las quejas de la población penitenciaria.

“De acuerdo con las denuncias es lo que nosotros percibimos que aún persisten este tipo de violaciones a

derechos humanos”, declaró.

Difieren sobre el móvil del motín en el Topo Chico

El Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) difirieron sobre el móvil del

motín realizado este lunes por la noche en el penal del Topo Chico.

En entrevista por separado posterior a la reunión de seguridad con alcaldes metropolitanos, Manuel González,

secretario general de Gobierno, alegó que los problemas se ocasionaron porque los reos solicitaron una plática

con la nueva directora del penal para realizar una serie de solicitudes

Mientras que Sofía Velasco, titular del organismo, aseguró el motivo del motín fue porque algunos reos no

querían a otros.

http://www.milenio.com/region/Seguridad-carceles-garantizada-CEDH_0_945505486.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

49 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Sylvia, la peor de todas

Sylvia Tamale es activista feminista, estudiosa de las sexualidades africanas y la primera mujer decana de una

universidad ugandesa. A esta lista de títulos se suma el de “la peor mujer del año”: así la calificó una revista

local por su lucha contra las leyes homofóbicas de su país.

(Imagen: Sebastián Freire)

Por Paula Jiménez España

Si buscamos a Sylvia Tamale en Google, su nombre aparece primeramente asociado a una condena. Antes

incluso que las referencias a su extensa formación como activista y académica - que incluye haber sido, en la

Universidad de Makerere, la primera Decana de Uganda-, sus biografías exponen como una medalla de honor,

la condena pública con que la revista New Vision la declaró en 2003 la “peor mujer del año”. Tamale, a quien

el lunes pasado le tocó abrir las Jornadas Internacionales Justicia de Género para una Ciudad Global

organizadas por la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta

a SOY: “Cuando se habla sobre temas que los fundamentalistas no quieren que se hable -no solo hablo de

fundamentalismo religioso, sino también político y cultural y la intolerancia de la diversidad y el pluralismo-

te atacan. Y si te atacan significa que están escuchando, que estás sacudiendo el bote. No fue duro para mí,

tomé la etiqueta aquella como una insignia. Me hice un prendedor que decía ‘la peor mujer del año’ y lo usé

con mucho orgullo. No fue una sorpresa porque mi persona había sido discutida en distintos medios y se decía

que yo era una mujer mala por discutir temas de diversidad sexual. Fue el fin de una ola que ya venía

avanzando desde hacía tiempo”.

¿Trece años después cómo están las leyes en Uganda respecto a la población LGBT?

-En 2009, una ley fue introducida en el Parlamento contra la homosexualidad y en 2014 se aprobó. Antes de

que fuera aprobada desde el movimiento de derechos sexuales estábamos creando estrategias para que fuera

rechazada. Cuando el presidente la firmó fuimos a los tribunales, planteamos su inconstitucionalidad y

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

50 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

ganamos. La ley fue sacada del marco legal de Uganda y tuvo una existencia corta. Pero el hecho de que fuera

rechazada no significa que la homofobia y la transfobia no continúen vigentes en la población.

En Kampala, la ciudad donde vivís, hubo este año un festival de cine queer al que concurrieron 800 personas.

¿Cómo se hace para sostener este tipo de eventos en tal clima de persecución?

-Existe un ambiente complejo y contradictorio. Las reuniones ocurren, la policía lo sabe, las organizaciones

existen y se encuentran. De hecho, los últimos tres años hubo marchas del orgullo que fueron informadas a la

policía y la policía proveyó la protección para que se pudieran llevar adelante. Pero este año la volvieron a

prohibir y fue impedida por la policía. Depende mucho de quién empuja más y quién gana en esa puja. En el

marco de las marchas del orgullo se hace una semana de festejo. Dentro de ese festejo se hace un concurso de

belleza en el tercer piso de un edificio y este año la policía hizo una razzia durante la celebración -es una zona

particularmente homofóbica de la ciudad- y algunas de las personas que estaban ahí se asustaron a tal punto

que saltaron por las ventanas y hubo heridos.

Definís a las protestas de cuerpos desnudos como una herramienta revolucionaria, ¿qué simbolizan para la

cultura ugandesa los cuerpos desnudos? ¿Qué significación les das vos?

-En la charla de apertura de la universidad hice una presentación en la que me refería a los cuerpos desnudos.

Sobre cómo, cuando a los cuerpos marginados se los empuja al borde del abismo, la única herramienta con la

que cuentan para la lucha es una herramienta ancestral: su desnudez. Lo identifico con una cuestión ancestral

propia de las mujeres. La reacción de los hombres es asustarse de los cuerpos desnudos de las mujeres, porque

simbolizan tradicionalmente una maldición. Cuando una mujer se quita la ropa te esta maldiciendo. Hace dos

años un grupo de mujeres rurales vieron llegar a unos hombres que venían a tomar medidas de la tierra y entre

ellos había un ministro de gobierno. Ellas lo que hicieron fue desnudarse y la anécdota es que a los pocos

meses ese ministro falleció (risas). No hay ninguna legislación que te prohíba estar desnuda, entonces no hay

mucho que pueda hacer la policía más que amenazar con arrestarte.

¿Cuándo y cómo empezó a homologarse el africanismo con la heterosexual obligatoria en el discurso del

poder?

-El poder del hombre sobre la mujer siempre estuvo vinculado a sociedades heteropatriarcales. Pero en África

esto empeoró con el colonialismo. Las relaciones entre personas del mismo sexo existían antes sin que

hubiera una sanción sobre esas relaciones. Cuando los británicos llegaron a Uganda trajeron sus leyes que

criminalizaban la homosexualidad e introdujeron la homofobia. También lo hicieron en las otras colonias de

África. Si bien teníamos sociedades patriarcales, no había castigo a las relaciones entre el mismo sexo, sino

tolerancia y aceptación. No llegaba a la idea del tercer sexo de India - aclarando que esta idea no tiene que ver

con la orientación sexual, la uso para indicar un ejemplo de aceptación tradicional de la diversidad-, pero no

había castigo. El colonialismo tuvo un impacto muy grande en heterosexualizar África.

Editaste el libro African sexualities. A reader, ¿me podés contar sobre esta publicación?

-Recopilé textos académicos, hechos reales, poemas, ensayos, guiones de películas, tiene una multiplicidad de

estilos. La razón por la que junté este material es que ha habido muchos escritos sobre la sexualidad africana

desde el norte, pero nosotros queríamos decir nuestras propias historias. Las becas y escritos sobre sexualidad

son bastante nuevos, no fue hasta el 2000 cuando realmente los textos sobre sexualidad empezaron a circular.

Era importante tener un libro escrito por africanos para el uso académico.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

51 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

En ese libro incluiste un hermoso poema dedicado al crimen de odio de una lesbiana, Endy Simelan, violada y

asesinada por una pandilla, un crimen aleccionador…

-Sí. Mucha violencias hay hacia las mujeres lesbianas, son las violaciones correctivas, en toda África. Te

enseñan a ser una mujer verdadera y amar a los hombres. Esa historia es real, ocurrió en Sierra Leona, pero es

la historia de muchas mujeres que han sido silenciadas de esa manera.

¿Desde tu lugar de personaje público, de Decana de la Universidad de Makerere, fuiste combatida o

amenazada en tus funciones?

-Cuando sos decana y hablás de temas tabú, la gente tiene más apertura para escuchar, los profesores

heterosexuales por ejemplo. Cuando fui elegida decana apareció en un diario una caricatura que mostraba a

todos los homosexuales yendo a mi oficina para que yo los protegiera. Se mofaron. Y en otras universidades

personas tomaron represalias contra los profesores de mi Universidad que me habían elegido. Fuera de eso no

sentí amenazas físicas ni nada que me detuviera de hablar.

Conociste a David Kato, el activista apaleado en Uganda hace seis años…

-Fue terrible. Fue un golpe muy fuerte porque lo solíamos llamar el padre o abuelo de la comunidad lgbti.

Pero él no tenía miedo. Era joven como la mayoría de los activistas gays, estaba en los 40. Fue un shock.

Siempre dijo que estaba listo para morir por esa causa.

Para esa época la Rolling Stone publicó una tapa con la foto de varios gays que decía, “Hay que colgarlos”,

¿Qué sucedió luego?

-Demandamos a la revista por esa tapa y ganamos. Era gente joven que imitó en Uganda el formato de la

revista americana, sin entender bien su sentido, y publico estó, querían hacer dinero. No pudieron seguir

sacando otros números.

¿Qué temas abordaste en las Jornadas del lunes pasado?

-Fui invitada para hablar de los derechos de las mujeres y de las personas trans, haciendo foco en lo que

tienen en común que es la cuestión del género. Cuando recibí la invitación me sorprendí. Argentina es

reconocida mundialmente por su ley de identidad de género. Y están invitando a una persona de Uganda

donde tenemos leyes contra la homosexualidad, tendría que ser al revés la invitación. Mi tema fue la

interseccionalidad, las mujeres y las personas trans no son solo discriminadas por su género sino por una

multiplicidad de diversidades que las atraviesan: seguir una religión, ser indígena, ser pobre.

¿Cómo es en Uganda, particularmente, la situación de la poblacion trans?

-Son más fáciles de identificar. Las personas comunes no distinguen entre identidad de género e identidad

sexual. Las ven como que mienten, como un fraude: querés pasar por una mujer con el objetivo de robar

dinero a los hombres, engañarlos para que en el bar te inviten a tomar algo. O se torna sospechoso alguien

cuya documentación no se corresponda con lo que ven. Por eso la ley de identidad de género que tienen

ustedes me parece tan importante, en Argentina una persona trans puede ser quien es sin ser sospechosa.

https://www.pagina12.com.ar/34388-sylvia-la-peor-de-todas

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

52 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Model Tess Holliday is boycotting Uber after being fat shamed by a driver

Published April 20, 2017

by Rachel Lubitz

SHARETWEETEMAIL

Source: Getty Images

Model Tess Holliday has been a longtime champion of body positivity, making history as the first size-22

model on the cover of People and even launching a hashtag — #EffYourBeautyStandards — which calls on

people to respect and appreciate their bodies, no matter their size or shape.

But still, even now, Holliday is forced to defend her body — and her health.

This was made clear by a video Holliday posted on both Instagram and Facebook, showing her getting

questioned about her weight and health by an Uber driver.

After you hear the driver say the word "cholesterol," Holliday can be heard responding: "My cholesterol's fine

I'm perfect. Yup, I'm healthy."

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

53 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

"Hey Uber I don't pay more to use your 'black car' service to be told that there's no way I could possibly be

healthy because I'm fat & then questioning it," Holliday wrote in the caption. "No one should have to tolerate

this at any level of the services you offer."

After this altercation, Holliday is vowing to never use Uber again.

"I'm fat. I also have a fat wallet & will no longer be using your services. Ever," Holliday wrote. "Also after I

told him I was healthy he turned the radio off & changed the subject."

According to Holliday, she posted the video in an effort to show what she deals with daily and "why this

behavior is unacceptable from anyone."

Plenty of people were immediately supportive of Holliday, writing things like "It's her body, her choices and

her business," on Instagram. But plenty others too questioned Holliday posting the video in the first place, and

calling for an Uber boycott. "Sorry dear but it's not the company that was at fault here, it's 1 driver. Give me a

break!" one commenter wrote.

So Holliday ended up defending her decision to post the video on Twitter.

Advertisement

"To everyone that keeps saying, 'Well we don't know the full conversation,'" Holliday wrote, "I say

REALLY?! He wasn't 'curious' he was shaming me. End of story."

Follow

Tess Holliday �

✔@Tess_Holliday

To everyone that keeps saying "well we don't know the full conversation" I say REALLY?! He wasn't

"curious" he was shaming me. End of story.

1:15 PM - 19 Apr 2017

99 Retweets

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

54 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

153153 likes

"I own a car, I have a driver but was in a situation where I needed to use Uber," Holliday confirmed.

Follow

Tess Holliday �

✔@Tess_Holliday

I own a car, I have a driver but was in a situation where I needed to use @Uber.

1:16 PM - 19 Apr 2017

11 Retweet

3131 likes

In a comment to Mic, Holliday said that Uber has reached out since her original post, but didn't really give her

what she wanted.

"Uber did reach out, they called me yesterday out of the blue to say they were sorry and refunded my trip, but

that's not what I wanted," Holliday said. "I wanted assurance they would properly train their drivers to ensure

this doesn't happen again at any level of their service but all they said was that it was unacceptable behavior

and goes against the code of conduct the drivers agree to before working for uber. I'm still really

disappointed."

The kind of shaming Holliday experienced in this case stems from this idea that women who are plus sized

are inherently unhealthy.

Lately, there's been a few women who have called out this idea, including yoga teacher Jessamyn Stanley,

who told Runway Riot in 2016: "A healthy fat person is an oxymoron to most people. People don't realize that

they can't tell anything about someone else's health by just looking at them."

But still, obviously, this idea that women above a certain size can't be healthy and can't have things like good

cholesterol pervades.

April 20, 2017, 11:08 a.m.: This post has been updated.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

55 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

By Rachel Lubitz@rachellubitz

Rachel is a senior Style writer at Mic. She previously worked for The Washington Post's Style section for

more than three years. Feel free to contact her at [email protected].

https://mic.com/articles/174746/model-tess-holliday-is-boycotting-uber-after-being-fat-shamed-by-a-

driver#.wI0wKgUcI

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

56 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

La cancha es Nuestra

La Nuestra, el equipo de fútbol femenino de la Villa 31, celebra 10 años de un espacio bien futbolero y

encuentro estratégico para el empoderamiento de las mujeres. Opaca la fiesta el proyecto del Gobierno de la

Ciudad de cerrar la cancha por reformas durante meses. Doble alerta: por el momento no se ha ofrecido

ninguna alternativa viable que asegure la continuidad de los entrenamientos.

(Imagen: Dana Roesiger)

Por Adriana Carrasco

La señal exacta de que el proyecto de La Nuestra está vivo, crece y se diversifica, a través de 10 años de

territorio en la villa 31 de Retiro, se huele sobre las brasas. Es la una del mediodía y se arma ranchada

alrededor de la parrilla. Sobre los carbones se cuece la pintura de la diversidad policlasista: choris, patis de

carne y hamburguesas vegetarianas. Birra, mate, paté de berenjena, sanguchito con lechuga roja. El pichicho

parrillero espera el chori posta. Mónica Santino y sus compañeras celebran diez años de trabajo en la histórica

cancha del cura Carlos Mugica, ahora conocida en el barrio como “la cancha de las mujeres”. Un trabajo que

comenzó y sigue con las raíces afirmadas en el barrio, y que se amplía a través de torneos de fútbol en la villa

y fuera de ella, con la Asociación de Clubes Metropolitanos, y con el proyecto de llevar a la academia la

temática del empoderamiento a través del deporte.

El proyecto de empoderamiento de las mujeres a través del deporte incluye el fortalecimiento de la

solidaridad a través del trabajo en equipo en cancha. Mónica Santino sostiene que “capaz el fútbol siempre

fue feminista y no lo supo, y nosotras lo estamos descubriendo”. ¿Por qué trabajar feminismo en la Villa 31?

Mónica Santino es una profe y DT de fútbol surgida de los sectores populares, incluso en la militancia lgbt

(iniciada en la CHA, Comunidad Homosexual Argentina, en 1989) siempre hizo ese corte de clase y se sentía

incómoda trabajando con la clase media acomodada. El de la villa 31 no es su primer trabajo territorial. Por

otro lado, hoy advierte que las mujeres y las lesbianas de los sectores medios también tienen sed de

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

57 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

empoderamiento a través del fútbol. Y esa sed se canaliza a través de otras experiencias y equipos de fútbol

femenino.

“La Nuestra no es una organización de lesbianas, pero yo no me escondo. Fui lesbiana pública toda la vida.

Cuando hablamos de cuerpo, resulta claro que ponemos en tensión lo masculino y lo femenino”, dice Mónica.

Cuando en La Nuestra se habla de fútbol femenino, lo que se observa desde afuera es que no se pretende una

manera “femenina” especial de jugar al fútbol. Se juega al fútbol y se les disputa el espacio físico y simbólico

a los varones, que en algunas regiones del planeta se apropiaron de un deporte que puede jugar cualquiera. A

la manera del feminismo de la igualdad, el universal es la posibilidad de todos, todas y todxs de jugar al

fútbol, de poner en juego el cuerpo estableciendo estrategias, colaborando, superando la norma de que cada

quien debe hacer las cosas “correspondientes a su sexo”.

La Nuestra trabaja en la prevención de noviazgos violentos. Ya no se ven cochecitos de bebé alrededor de la

cancha y las mamás de esxs chicxs no se pierden un entrenamiento. Los varones se quedan al cuidado de lxs

niñxs pequeñxs.

“En todos los deportes hay lesbianas, y en La Nuestra también. No tuvimos episodios de discriminación en

ese sentido, excepto uno en 2009. Al equipo venía a jugar una piba que no era de la 31. Todavía no teníamos

alambrado y muchos varones se sentaban sobre unas piedras a vernos jugar. Una pelota le pega en la

entrepierna a la piba y uno de estos varones le grita: ‘Cuidado que te pegó en los huevos’. A la chica se le

llenaron los ojos de lágrimas. Y estaba en un momento muy complejo, recién empezaba a salir con su primera

novia. Dimos vuelta la situación gritándole al tipo entre todas: ‘Forro, pelotudo’. El chabón se calló la boca,

pero se quedó mirando el partido igual. Creo que hoy no se animarían. Somos más poderosas”, cuenta Mónica

Santino.

En el proceso de construcción del espacio se dio un ensamble entre La Nuestra y el grupo feminista Cocoín

(Comunidad de Conchudas Insurgentes). Los temas específicos de La Nuestra son los relativos al

entrenamiento, mientras que Cocoín se ocupa del taller feminista, de analizar las cuestiones de

funcionamiento grupal y organizar la participación en el Encuentro Nacional de Mujeres. Los temas

compartidos son los atinentes a la diversidad sexual, los conflictos en cancha, la fabricación de banderas y la

organización de torneos y viajes. Los talleres cuentan con espacios diferenciados para las Nuestras mayores y

para las más chicas.

Las que lo desean pueden participar de actividades de autodefensa feminista que se organizan por fuera de La

Nuestra-Cocoín, a través del grupo A Mansalva, que funciona fuera de la villa 31.

Las más chiquitas aprenden de las más grandes a no dejarse avasallar por varones en los entrenamientos.

Eventualmente pueden ingresar niños varones a la cancha mientras entrena La Nuestra.

PELIGRO EN EL ÁREA

Una sola sombra sobrevuela el festejo de los 10 años de La Nuestra: el gobierno de la Ciudad de Buenos

Aires planea cerrar de un plumazo todos los espacios públicos de la villa 31 para refaccionarlos. Entre ellos,

la cancha de las mujeres. Se prevé que los espacios estén cerrados de 4 a 6 meses.

La Nuestra ya carga con la experiencia del cierre del Galpón comunitario de la Villa 31, centro de actividades

sociales y deportivas del barrio, cerrado desde diciembre por refacciones. Prometieron abrirlo en marzo, ya

despunta mayo y ni noticias. Mientras tanto, La Nuestra deambula por distintos lugares para guardar los

elementos de entrenamiento y realizar sus reuniones feministas y de organización. Van como nómadas de

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

58 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

casa en casa con conos, pelotas, botines, camisetas, perdiendo algunos elementos por el camino. Las

reuniones las realizan en una unidad básica donde el Movimiento Evita les presta un espacio y otras veces en

un restorán peruano. No existe riesgo de diáspora, pero el cierre de la cancha histórica puede complicar las

cosas.

El festejo de cumpleaños incluye feria de remeras y botines de fútbol, radio abierta, rifa de pelotas y un torneo

el que se inscribieron varios equipos. Cumbia y reggaetón. La cancha de alfombra sintética no descansa. El

equipo de Las Pingüinas –camiseta turquesa con la cara de Cristina– logra dar vuelta el resultado ignominioso

de la mañana temprano (0–8). Consiguen revertirlo a través de un cambio de estrategia (3–0). Es que Las

Pingüinas es un equipo de fútbol 5, sin mucha experiencia en cancha grande. En un campo tan grande hay que

pensar en otro tipo de marcas y estrategias, pasar de la marca personal a marcar en zona.

No es un tema menor la posibilidad de jugar en un terreno con dimensiones profesionales. Ahora que van a

cerrar el histórico espacio del cura Mugica, el gobierno de la Ciudad ofrece enviar a La Nuestra a jugar en

canchas de fútbol 5 alquiladas cerca de las estaciones de tren. Imposible movilizar a todas las jugadoras, en

especial a las más pequeñas. El 90 por ciento de las jugadoras de La Nuestra son niñas y adolescentes. A La

Nuestra se puede ingresar a partir de los 6 años.

Lo mejor sería conseguir que les presten la cancha del colegio privado de la villa, ubicada a dos cuadras de la

cancha de las mujeres. Pero las tratativas no son sencillas.

Otra mala noticia es que el proyecto de remodelación achicará la cancha para ensanchar las calles que la

circundan. Y también hay una idea de convertirla en campo multideportes: fútbol, hockey y básquet, con lo

que el fútbol femenino perderá espacio y la cancha, su identidad.

Si bien hay preocupación a partir de las obras en la Villa 31 y los cierres de espacios, incluido el de la feria de

la que obtienen sustento muchxs habitantes, La Nuestra no renuncia a la alegría como motor de

transformación. “Las pibas te enseñan todo el tiempo. Una no viene acá a hacer caridad o a sentirse mejor que

ellas. Este barrio es vitalidad absoluta, no podés irte deprimida de acá. Lo que te rebela es la injusticia. Para

alguien de clase media por ahí es difícil palpar esas situaciones y no encontrar capacidad de respuesta. Pero la

militancia es una cuestión alegre. Y lo mejor es que en este tipo de militancia descubrís que siempre necesitás

de una compañera para avanzar. Lo importante es la construcción colectiva”, sintetiza Mónica Santino.

Por eso, la idea es continuar con los festejos por los 10 años. Y luchar para que la cancha siga siendo como de

las mujeres y como las profesionales merecen.

https://www.pagina12.com.ar/34387-la-cancha-es-nuestra

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

59 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Proyecto de ley reduce penas por desaparición forzada

Los senadores afinaron el proyecto de reforma a la Ley de Desaparición Forzada para reducir las penas a que

quienes cometan ese delito, pero que colaboren en la ubicación de las víctimas.

Algunos familiares de personas desaparecidas hicieron pronunciamientos en el Senado, donde se analiza la

ley de desaparición forzada (Archivo). (Especial)

ANGÉLICA MERCADO25/04/2017 09:40 AM

Ciudad de México

El Senado, la Secretaría de Gobernación (Segob) y los colectivos de víctimas de desaparición forzada

afinaron ayer el proyecto de reforma de Ley de Desaparición Forzada de Personas, con cambios para

garantizar que el delito no prescriba y se puedan investigar casos como La Guerra Sucia (1968-1980).

El documento incluye incentivos para que quienes cometan ese delito colaboren en la ubicación de las

víctimas, al reducir las penas que irán de 20 a 35 años de cárcel.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la desaparición forzada?

De acuerdo con el documento de trabajo, que se podría convertir en dictamen en las próximas horas para ser

votado antes de concluir el periodo de sesiones, la reforma prevé por primera vez un registro nacional de

fosas, la creación de un banco de ADN, la prohibición de incineración de cadáveres, la creación de la

Comisión Nacional de Búsqueda.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

60 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Además, se considerará la desaparición forzada cometida por elementos del Estado y por particulares, así

como la figura de Persona No Localizada.

Ayer, durante casi ocho horas, las presidentas de las comisiones de Gobernación, Derechos Humanos y

Justicia, las senadoras Cristina Díaz, Angélica de la Peña y Pilar Ortega se reunieron con el subsecretario de

Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, y los colectivos que agrupan a organizaciones de víctimas

de desaparecidos para revisar el documento de trabajo y llegar a acuerdos en los temas encorchetados.

Las legisladoras y Roberto Campa confiaron en que hoy se entregue una versión lista para su dictaminación

en comisiones, al destacar que no hubo acuerdos en el mecanismo de búsqueda, pues existen dificultades para

crear una policía especial que busque a los desaparecidos, como plantean los colectivos.

"Hay una serie de disposiciones en la ley para que en las tareas de búsqueda se pueda disponer de policías de

los tres niveles de gobierno y estamos convencidos que ese esquema va a funcionar", dijo el funcionario.

Por lo que toca a la penalización de desapariciones cometidas en otras épocas, como La Guerra Sucia, el

proyecto garantiza que prevalezca como delito continuado, de manera que se podrá seguir investigando.

Aunque tiene que aplicar el principio de no retroactividad para los responsables conforme a la ley “y me

parece que hay conformidad de los colectivos”.

En ese sentido, dijo que se modificó el capítulo de penalizaciones para terminar con el llamado "populismo

punitivo”.

Michael Chamberlain, asesor del Movimiento por los Desaparecidos, que agrupa a distintas organizaciones

del norte del país, subrayó que uno de los cambios fundamentales es la reducción de las penalizaciones entre

20 y 35 años de cárcel a quienes cometan el delito de desaparición forzada, lo que se convierte en un

incentivo para que colaboren en la localización de las personas desaparecidas, pues el proyecto contemplaba

entre 60 y 90 años.

TE RECOMENDAMOS: Senado revisa con víctimas la ley de desaparición forzada

Los colectivos propusieron ese incentivo, aunque si un particular o miembro del Estado comete otros delitos

conexos como el secuestro o la trata de personas, se sumarán las penas y ello sí puede aumentar los años de

cárcel.

Por lo que toca a los desaparecidos políticos de La Guerra Sucia, Chamberlain dijo que se investigará a los

responsables, pero no se les aplicarán las nuevas sanciones, sino las vigentes en esa época.

OVM

http://www.milenio.com/politica/desaparicion_formaza-senado-roberto_campa-segob-guerra_sucia-milenio-

noticias_0_944905592.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

61 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

62 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Educando al jefe

La Guía de diversidad sexual para empresas es un manual de conceptos básicos con un glosario lgbti y

recomendaciones dirigidas al mundo empresarial. Una red de compañías multinacionales se muestran

sumamente preocupadas por respetar la diversidad. ¿Será para preocuparse?

Por Dolores Curia

La Red de Empresas por la Diversidad funciona desde 2014 y está conformada por las sucursales argentinas

de treinta y cinco firmas. Todas ellas son multinacionales. Muchas de ellas tienen directivas de sus casas

matrices -que en gran parte de los casos asimilan con resistencia- para incorporar una perspectiva respetuosa

de la diversidad en la relación con sus empleadxs. María José Sucarrat y Adrián Barreiro son dos de los

impulsores de la Red que por estos días acaba de lanzar una Guía de diversidad sexual para empresas editada

por la Universidad Torcuato Di Tella, que se puede descargar online (utdt.edu)

¿De qué se trata concretamente el trabajo que hacen con las empresas?

María José Sucarrat: Damos sugerencias sobre qué temas deberían trabajar para ser más inclusivos.

Promovemos que entiendan el concepto de diversidad como paraguas y después si quieren trabajar

específicamente diversidad sexual, les proponemos escuchar a sus colaboradores (empleados). Por ejemplo,

organizar charlas en las que se abra la conversación. Y que a la charla vayan también personas heterosexuales

para que no quede en una actividad de “autoayuda”. Se puede hacer una encuesta de clima y ahí se analiza si

hay discriminación dentro de la empresa, qué políticas se pueden llevar adelante para desalentarla.

Adrián Barreiro: Algo importante es saber quiénes toman la iniciativa para avanzar en esto y con qué apoyo

cuentan dentro de la estructura de la empresa. No es lo mismo si el tema lo trae alguien del staff o un

directivo. En función de esto también se ve qué tanto quiere salir la compañía del armario. Es decir, hay

empresas que están haciendo mucho por este tema puertas adentro pero no lo dan a conocer… con lo bueno

que sería mostrarlo para que otras sigan el ejemplo. Se están haciendo actividades, talleres, búsquedas

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

63 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

orientadas a la contratación de personas lgbt, por ejemplo, ponen un aviso con el nombre de la empresa y

algún icono o guiño reconocible para las personas del colectivo.

¿Por qué es necesaria esta guía?

M. J. S.: Porque estamos en pañales todavía. Hay algunas empresas acá que están haciendo avances en hablar

de diversidad hacia adentro pero muy tímidamente. Siempre son multinacionales, algunas de las empresas de

la RED son, por ejemplo, Google, IBM, Arcor. Las PYMES no tienen los recursos para ocuparse de estas

cuestiones, de cómo es el clima laboral. En la percepción que las empresas de cualquier tamaño tienen de sí

mismas nunca aparece la pregunta por la discriminación. Ninguno de los directivos te va a decir “nosotros

somos discriminadores”. Si todos los directivos son heterosexuales, tienden a pensar que no hay ningún

problema. Por eso muchas veces quien toma la iniciativa es una persona lgbti con una posición de liderazgo,

un cargo directivo y un argumento para convencer al resto del Directorio suele ser: “tal empresa que es un

competidor nuestro está trabajando diversidad: no nos podemos quedar atrás”.

Seguramente están quienes lo empiezan hacer por una cuestión utilitaria: prevenir juicios.

A. B.: Sí. Eso se da mucho. Y también sucede frecuentemente que la discriminación está naturalizada

entonces no lo ven como tema a tratar. Lo que no se nombra no existe. No hablo de gays, lesbianas,

bisexuales y trans en mi ámbito de trabajo entonces no existen y, si existen, bueno, no pasa nada.

Dicen en la guía que fomentar la diversidad en una empresa no sólo es beneficioso para quienes trabajan ahí

sino también para la productividad, ¿por qué?

M. J. S: La diversidad hace su aporte especialmente a la innovación. Un grupo diverso logra ver un mismo

problema desde distintos ángulos, cada uno desde su identidad, su formación, su historia. Es más probable

que la discusión del problema sea mucho más larga pero también es probable que derive en un proceso de

construcción o de innovación mucho más rico. Un grupo de personas en donde todos son prácticamente

iguales (mismo nivel socioeconómico, mismo segmento etario) se va a poner de acuerdo rápido. Pero el estilo

de resolución de problemas que tenga este grupo homogéneo va a ser siempre similar.

A. B.: También está el plano individual. Si un empleado o empleada de la empresa sabe que por ser quien es

no tiene ningún obstáculo en su desarrollo personal, profesional y económico, va a ser una persona que trabaje

mejor. Es todo un esfuerzo mental pensar qué vas a contestar cuando un jefe o un compañero te preguntan qué

hiciste el fin de semana asumiendo heterosexualidad en vos. Digo esto y hoy parece antiguo, pero es algo que

en muchos contextos sigue siendo un conflicto.

¿En qué lugar de la pirámide empresarial notan más resistencias para el trabajo que ustedes hacen?

A.B.: No tengo estadísticas, te digo mi impresión, pero creo que en el nivel de Dirección. En las charlas y

talleres que he dado a lo largo de estos años noté una gran constante que es que cuando las empresas me

proponen llevar las actividades fuera de Buenos Aires, a sucursales de otras provincias, advierten: “Ojo

porque el ambiente es muy conservador, no sé con qué te van a saltar”. Pero mi experiencia es que en esos

lugares los talleres son más ricos porque, sobre todo en el nivel más amplio de la pirámide, la gente tiene un

montón que aportar y tiene mucho contacto con personas lgbi, mucho más que el que los porteños imaginan.

Este mensaje de “no sé con qué nos vamos a encontrar” siempre viene de “arriba”, de directores o CEOS de la

Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué tan atrás ha quedado la ley de contrato de trabajo?

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

64 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

A.B.: Si bien tiene un artículo que se refiere a la no discriminación del trabajador, es necesario que se incluya

expresamente la orientación sexual, la identidad de género y la diversidad corporal porque aunque sea obvio

siempre es mejor si está dicho. Luego falta una revisión integral del lenguaje de género: todo en esa ley está

expresado en términos de hombre, mujer y pareja hétero. También los contenidos específicos con respecto al

tema de licencias (por nacimiento, médicas, por cuidado de menores). También serviría que en esa ley esté

explicitado que se garantiza la estabilidad durante los procesos de transición de las personas trans.

M.J.S: Por otro lado, muy pocos sindicatos han incorporado cláusulas de no discriminación para personas

lgbt. Cuando justamente los sindicatos son uno de los sectores con más denuncias de discriminación y menor

representación de mujeres. Si no se cumple con que haya mujeres, mucho más todavía cuesta incluir

representatividad lgbti.

https://www.pagina12.com.ar/34386-educando-al-jefe

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

65 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

uslim teen Amaiya Zafar can now compete in USA Boxing matches while wearing her hijab

Published April 21, 2017

by Sarah A. Harvard

SHARETWEETEMAIL

Source: Amaiya Zafar

Amaiya Zafar has already won her biggest fight and she hasn't even stepped in the ring yet.

Zafar — a 16-year-old Minnesota Muslim teen — was barred from competing in boxing matches and

tournaments since she wore a hijab, due to USA Boxing's religious head covering rule. But on Thursday, the

Council of American Islamic Relations announced it has been informed that USA Boxing has provided an

exemption for Zafar.

This means that Zafar can box in matches and tournaments while wearing her headscarf, leggings and long

sleeves to comply with her religious beliefs.

"This is a big step," Nathaniel Haile, Zafar's coach, told the Minnesota Star Tribune. "She's put a lot of labor

into this. She earned the right to showcase her skills, and I'm happy for her. But it's just the first step in letting

her achieve her dreams."

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

66 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Zafar is expected to fight her first match on April 29 at the Spring Fling Amateur Boxing tournament in

Minneapolis. She cannot wait.

"I'm ready," Zafar told the Star Tribune. "You get so invested. My weight is in the right place. My head is in

the game."

But while Zafar is finally stepping in the ring, the fight for her religious freedoms still continues.

Zafar wants to compete in the 2020 Olympics in Tokyo, but that can't happen unless the International Boxing

Association lifts their ban on religious attire. While USA Boxing is a member of the U.S. Olympic

Committee, the AIBA governs all forms of boxing internationally.

CAIR is helping Zafar in that battle.

"We welcome this partial victory and look forward to the day when athletes of all faiths may compete

nationally and internationally while maintaining their religious principles," CAIR communications director

Ibrahim Hooper said in a statement.

But while Zafar hasn't won her first match yet, she's already on track to being the first American hijabi

competitive boxer. When Zafar steps in the ring, she isn't just fighting for herself – she's fighting for the

millions of young Muslim girls who have been inspired by her.

"She fought for other Muslim youths," Haile said.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

67 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

By Sarah A. Harvard@amyharvard_

Sarah is a staff writer covering religion, race and politics. Her work has appeared in The Guardian, The

Atlantic, Slate, The Huffington Post, TeenVogue, and VICE. Send tips and feedback: [email protected]

https://mic.com/articles/174903/muslim-teen-amaiya-zafar-can-now-compete-in-usa-boxing-matches-while-

wearing-her-hijab#.34m8otBkR

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

68 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Periodistas asesinados, ¿quién gana?

Elia Baltazar

A veces resulta chocante hablar desde la primera persona. Pero en este caso no tengo más remedio porque no

puedo adjudicar a nadie más la sensación de derrota que significó el asesinato de la periodista Miroslava

Breach el pasado 23 de marzo en Chihuahua: de nuevo, una/uno más, otra vez.

Sin embargo, es un error pensar así. Me di cuenta cuando comenzaron las movilizaciones de periodistas en

distintas ciudades, aun en pequeños grupos, con cartulinas escritas al vuelo y sus fotos compartidas en las

redes sociales. Me pregunté si la reacción hubiera sido la misma diez años atrás, al inicio de la guerra contra

el narcotráfico del entonces presidente Felipe Calderón. No puedo estar segura, pero creo que no. Los

periodistas hemos acumulado experiencia en esta estrecha relación con la muerte y la violencia.

No distingo aquí entre periodistas de la Ciudad de México y de los estados. Tampoco entre quienes viven en

una región u otra –aunque ya sabemos que los asesinatos y la impunidad han trazado su propia geografía

sobre el mapa del país–. Me refiero a los periodistas en general porque cada asesinato es y será siempre una

advertencia para todos, más allá del lugar en el que transcurre nuestra rutina. Algunos podemos sentirnos más

seguros. Menos involucrados con esos compañeros que solo conocemos cuando su nombre abulta el recuento

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

69 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

de los muertos. Tal vez agotados de la trágica repetición de periodistas asesinados en México. Sin embargo,

en distintos momentos, de manera diferente, la indignación ha brotado en nosotros.

Sé que es difícil mantenerla viva sin convertirla en derrota de ánimo, amargura o renuncia. Pero vale la pena

rescatarla y cultivarla, porque esa indignación ha sido la semilla de valiosas experiencias de organización,

protesta, participación y hasta proyectos periodísticos independientes, que han impedido que el miedo se

convierta en silencio.

A diferencia de hace una década, hoy nadie puede hablar de los periodistas, en general, como un gremio

desunido. Es verdad que a veces prevalecen filias y fobias, que regateamos apoyos según el medio, la persona,

la ideología, su trabajo. Que no estamos al margen de la polarización y la tentación de dividir el mundo entre

buenos y malos. Pero también es verdad que periodistas de todo el país han emprendido esfuerzos inmensos

por su seguridad y su trabajo. Y recuerden que comenzamos de cero. Sin saber si quiera cómo reconocer el

riesgo.

Hoy nuestra experiencia es otra, pero no suficiente. He llegado a pensar que todavía no asumimos con

suficiente responsabilidad nuestra seguridad, y que aún nos tienta la cultura de la tutela para que alguien más

haga y diga por nosotros. Pese a todo, hemos aprendido. Estoy convencida de que llegó el momento de

repensar nuestras estrategias de seguridad personal y colectiva, las protestas y hasta la manera de exigir

justicia. Algo se nos desgastó en el trayecto de estos años de protesta y es urgente recuperarlo para devolverle

significado y fuerza.

Nadie puede regatear algunos logros, si acaso quieren llamar así a esa anomalía institucional

llamada Mecanismo de Protección, o a la letra muerta de una ley que federalizó los delitos contra periodistas,

o a la inoperancia de la Fiscalía de Delitos contra la Libertad de Expresión. Al cabo de unos años, los

periodistas hemos establecido con estas instancias una relación ambivalente y contradictoria: por lado

descalificamos y desconfiamos –con razón–, y por otro exigimos protección de los mismos de quienes

desconfiamos y que no han dado resultados en la investigación y ya no digamos en la impartición de justicia

para los periodistas.

Eso no puede seguir. ¿No habrá llegado ya el momento de revisar de nuevo el diseño institucional y el marco

legislativo para la protección de periodistas? Tal vez en algunos casos esas instancias han servido para

prevenir. Pero en ningún caso han sido suficientes para castigar a los responsables de las agresiones y

crímenes contra la prensa. Y ya sabemos que la mayoría de los casos, según los informes, involucran a

políticos, autoridades locales y caciques regionales. O son ellos los perpetradores de la violencia contra

periodistas o sirven de garantía de impunidad para los grupos criminales.

A pesar de las evidencias, la documentación de casos y las denuncias, para ninguna autoridad ha significado

un costo político el asesinato de un periodista. No hay consecuencias para sus pésimos resultados en las

investigaciones de los crímenes. Que un periodista viva acompañado por escoltas, bajo medidas de seguridad,

sólo refleja la debilidad institucional del país y la incapacidad de las autoridades para garantizar el libre

ejercicio periodístico. De poco ha servido una ley federal frente a la impunidad regional, donde sabemos que

las amenazas contra la integridad de los periodistas casi siempre vienen del poder y su connivencia con el

crimen.

Los periodistas hemos aprendido a exigir, pero hemos caído en las trampas de la política de la

simulación. Allí donde hay periodistas asesinados, aparecen mecanismos de protección, pero no garantías

para la investigación y la justicia. A cada asesinato, la clase política responde con “indignadas” declaraciones,

con foros sobre libertad de expresión y promesas que siempre se posponen. ¡Ya basta!

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

70 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Necesitamos llamar a cuentas a gobernadores y autoridades de todos los niveles que no han dado resultados

en las investigaciones y elevar el costo político para todos los actores, incluido el presidente, el secretario de

Gobernación, el procurador y cualquier otro responsable de garantizar los derechos de los mexicanos. Para

eso están allí.

Todavía estamos a tiempo de rescatar del olvido los expedientes de cada caso para advertir las sistemáticas

fallas en que incurren las autoridades responsables de la investigación: las diligencias que no se llevaron a

cabo, los testimonios que no se recopilaron, los procedimientos irregulares. ¿Necesitamos un protocolo de

investigación para delitos contra la libertad de expresión? ¿Comisiones que acompañen las indagatorias, como

hizo Proceso en el caso de Regina Martínez? No sé. Habría que rescatar experiencias y valorar lo que dio y no

resultado. También, por cierto, no pasar de largo la atención a las otras víctimas de la violencia contra

periodistas, es decir, a sus familiares.

Como sea, hay experiencias que nos han enseñado. La misión de observación sobre el asesinato de Gregorio

Jiménez, en Veracruz, arrojó una experiencia que vale la pena rescatar y fortalecer: el trabajo conjunto de

organizaciones civiles y periodistas en la documentación de casos. También conocemos los buenos resultados

de rescatar en libros la memoria de reporteros asesinados o desaparecidos, las campañas masivas en redes

sociales, las concentraciones y manifestaciones. Ahora, quizá vale la pena dar un paso más hacia delante para

construir los retratos y mapas de la impunidad: ¿qué fue de aquel presidente municipal que amenazó o mandó

golpear a un/una periodista, se comprobó su responsabilidad, por qué no pasó nada? La impunidad en México

se ha construido sus propios patrones y hay que reconocerlos para desmontarlos.

El crimen contra Miroslava Breach nos recuerda además que cada asesinato de un/a periodista es distinto y

único. Sus propósitos y efectos son diferentes porque ocurren en contextos particulares donde su muerte tiene

un significado vinculado al lugar y momento en el que ocurre. Por eso es tan difícil entender cada agresión,

cada golpe, cada muerte. Por eso es tan difícil entender en conjunto el fenómeno de la violencia contra los

periodistas en México. Eso nos enseñó Mike O’Connor en su momento: que había que acercar la lupa para

entender, y no mirar desde lejos.

Ya sabemos que con la muerte de un periodista perdemos todos. Pero todavía falta saber quiénes ganan. Con

nombre y apellido.

Elia Baltazar es periodista, co-fundadora y ex integrante de la Red de Periodistas de a Pie. Es corresponsal en

la Asociación de Editores de los Estados y colaboradora permanente en Grupo Expansión.

http://seguridad.nexos.com.mx/?p=77#at_pco=jrcf-1.0&at_si=5908974c05c87517&at_ab=per-

2&at_pos=0&at_tot=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

71 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Quiénes son, dónde están

Por Alejandro Dramis

El anarquismo queer avanza en la ocupación de espacios de acción y reflexión alejados de los ámbitos

consumistas: planes de lucha social, lazos con otras agrupaciones del mundo, asesoría legal a personas

perseguidas por el Estado, visibilizar injusticias, construir ambientes de contención, protección o resistencia

en viviendas comunitarias. El Colectivo Mujeres Creando, de Bolivia, recientemente realizó una acción para

instalar frente al Instituto de Investigaciones Forenses de La Paz un “Monumento al Feminicida”, como

herramienta de protesta, visibilización y lucha contra la violencia de género. Black & Pink Anarchists desde

Estados Unidos promueve una campaña internacional para la abolición de las prisiones y específicamente

para terminar con la violencia constante que reciben los prisioneros lgbti. Eskalera Karakola posee un centro

cultural autónomo y autogestivo, dirigido exclusivamente por mujeres.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

72 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Por Alejandro Dramis

La acción y difusión también suele darse a través de fanzines de ayer y de hoy que circulan de mano a mano o

por internet, como los locales Resistencia, Homoxidal 500 o El látigo de Emma, en libros como Queer

Liberation is Class Struggle de Jomo, o ediciones de autoría colectiva como That’s Revolting! Queer

Strategies For Resisting Assimilation, junto a los debates y publicaciones de grupos autogestionados como los

locales Ludditas Sexxxuales, la Colectiva Libertaria D- Género Proyectil Fetal, los grupos articulados en

torno a la Biblioteca Popular José Ingenieros, las experiencias del festival Belladona y bandas cercanas como

She Devils.

https://www.pagina12.com.ar/34383-quienes-son-donde-estan

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

73 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Amenaza LGBTTTI con quitar un millón de votos

Por la mañana, integrantes de estos grupos acudieron a la sede del IEEM para hacer un pronunciamiento

público sobre los problemas que atraviesan por la falta de respaldo legal.

Protesta afuera del IEEM. (Tania Contreras)

CLAUDIA HIDALGO25/04/2017 08:02 PM

Toluca

La comunidad LGBTTTI amenazó con retirar un millón de votos a quien no se comprometa a atender sus

demandas, las cuales entregaron por escrito a cada uno de los partidos políticos y al presidente del Instituto

Electoral del Estado de México (IEEM), Pedro Zamudio.

Por la mañana, integrantes de estos grupos acudieron a la sede del IEEM para hacer un pronunciamiento

público sobre los problemas que atraviesan por la falta de respaldo legal, así como por la inexistencia de

políticas públicas para acabar con el hostigamiento, garantizar su inclusión en todos los ámbitos y sobre todo

su seguridad.

Israfil Filos indicó que como saben de sus promesas y mentiras están pidiendo que sus compromisos sean por

escrito antes del 1 de mayo. Quien no los tome en cuenta no será considerado para un posible voto el 4 de

junio.

"Sabemos cómo son, por eso estamos pidiendo compromisos por escrito, que valoren un millón de votos,

útiles para ganar la gubernatura a través de la comunidad LGBTTTI", aseveró frente la sede electoral.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

74 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Lo que piden es: evitar la discriminación por identidad de género u orientación sexual, el matrimonio civil

igualitario, la ley de identidad sexo genérica y tipificación de crímenes de odio y también que promueva al

interior de sus partidos las candidaturas para que les den una cuota.

En representación de los quejosos dijo que están casados que no les hagan caso y dejen sus demandas en

último término, no sólo por ser un grupo numeroso, sino por simple legalidad y justicia, pero hasta el

momento nada han hecho a su favor.

A pesar que tienen bien identificados que partidos detuvieron las reformas legales para reconocer los

matrimonios entre personas del mismo sexo, apuntó que no los tienen vetados y les darán oportunidad de

corregir el camino en esta elección, porque aunque se trata de elecciones distintas el Ejecutivo es quien más

iniciativas presenta y a quien le aprueban más ajustes legales.

Pero de no ver avances si los castigarán en 2018. "Pensamos que el Legislativo en general está en falta porque

no ha cumplido con la ley, con lo que dispone el artículo primero constitucional ni con la tesis jurisprudencial.

"Estamos abiertos, esta es una elección distinta, lo importante es que nos den respuesta antes del primero de

mayo cada uno de los candidatos para que podamos tener oportunidad de reflexionar a quien vamos a dar

nuestro voto", concluyó.

RAM

http://www.milenio.com/politica/elecciones-estado-mexico/lgbttti-votos-elecciones_estado_de_mexico_2017-

milenio-noticias-edomex_0_944905923.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

75 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Índice de letalidad: indicadores sobre el uso de la fuerza letal y necesidades de transparencia

Carlos Silva Forné, Catalina Pérez Correa y Rodrigo Gutiérrez Rivas

El índice de letalidad es un indicador de posibles usos ilegítimos de la fuerza letal. En un contexto de falta de

investigaciones ministeriales y de información forense sobre el uso de la fuerza, como actualmente existe en

México, se agudiza la necesidad de construir indicadores que permitan identificar posibles patrones del uso

ilegítimo de la fuerza letal por parte de los distintos cuerpos de seguridad. En fechas recientes, hemos leído en

este espacio cuestionamientos sobre los alcances y límites de dicho indicador, incluso sobre su utilidad. Aquí

pretendemos responder a esos cuestionamientos y aclarar confusiones que dichas críticas generan. El índice

de letalidad, así como otros indicadores, hacen notorias las carencias y necesidades que hoy tenemos en

materia de información y de controles —legales, institucionales y sociales— sobre los abusos en el uso de la

fuerza, en particular la fuerza letal. No podemos, en consecuencia, dejar de señalar que varias de las

iniciativas de ley impulsadas en materia de Seguridad Interior plantean una mayor opacidad y menor

capacidad de control sobre el uso de la fuerza. De aprobarse la Ley en los términos propuestos, tendremos aún

mayores dificultades para conocer y evaluar el uso de la fuerza pública.

http://seguridad.nexos.com.mx/?p=116#at_pco=jrcf-1.0&at_si=590896eb0dc85029&at_ab=per-

2&at_pos=0&at_tot=1

El índice de letalidad: definición, críticas y otros indicadores del abuso de la fuerza letal

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

76 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Empecemos por una redundancia: un indicador siempre es un indicador de algo. Es decir, el indicador es un

dato que no interesa en sí mismo, sino como una forma de conocer un fenómeno o un concepto que no

podemos observar directamente. El indicador contribuye a develar un fenómeno y necesariamente lo hace de

manera parcial. Por ello, un solo indicador no agota la descripción de un fenómeno, y hace deseable disponer

de distintos indicadores, así como saber qué dimensión del fenómeno mide cada uno, cómo se complementan

y cuáles son sus limitaciones. El índice de letalidad sirve para alertar de posibles abusos de la fuerza letal. No

es una descripción general sobre el uso de la fuerza o de la actuación de las fuerzas de seguridad. Existen

otros indicadores útiles para identificar abusos, y muchos más sobre el uso de la fuerza en general.

Ahora bien, este índice en particular se construye como un cociente de “opositores” muertos sobre

“opositores” heridos en enfrentamientos con fuerzas de seguridad. El indicador ha sido usado anteriormente

para estudios en Brasil (Chevigny 1987, 1991; Cano 1997, 2003, 2010; Loche 2010) y ha sido retomado en

Argentina (Centro de Estudios Legales y Sociales, CELS, 2002; Máximo Sozzo, 2002; Verónica Aimar et al,

2005). Ha servido para identificar posibles patrones ilegítimos del uso de la fuerza letal al comparar su

variación en el tiempo en una misma fuerza de seguridad, variaciones entre fuerzas de seguridad de distintas

ciudades, o variaciones en relación a los espacios urbanos o la raza de las personas que se enfrentan a las

fuerzas de seguridad.

¿Cuál es la lógica de este indicador? Los enfrentamientos con fuerzas de seguridad suelen arrojar (a partir de

la observación empírica) un número igual o mayor de personas heridas que de personas muertas (Coupland y

Meddings, 1999; Comité Internacional de la Cruz Roja, 2010). Por lo tanto, si el saldo de los enfrentamientos

es de más muertos que heridos, se prende una alerta sobre posibles comportamientos abusivos en el uso de la

fuerza letal. Pueden existir otros factores que expliquen el valor elevado o el aumento del indicador, pero la

alarma no debería desconocerse.

El artículo “¿Qué mide exactamente el índice de letalidad?”, de Marco A. Morales y Virgilio Muñoz,

publicado en este mismo espacio el 3 de abril, busca señalar alcances y limitaciones del índice de letalidad. Se

trata de un objetivo bienvenido para el enriquecimiento de la discusión sobre el uso de la fuerza, su rendición

de cuentas y los indicadores necesarios para conocer de mejor forma dicho fenómeno. Sin embargo, el texto

se enfoca en las supuestas limitaciones de la información que no es considerada en la construcción del

cociente, sin mencionar su evidente aporte para el conocimiento de la situación actual del uso de la fuerza

letal en México.

El punto de partida del texto de Morales y Muñoz es clave: afirman que “en los eventos donde participan

fuerzas del orden público y presuntos miembros del crimen organizado, pueden producirse cuatro posibles

combinaciones en el resultado del evento en términos de muertos y heridos”, y luego de presentar un cuadro

de doble entrada con las cuatro posibilidades lógicas agrega: “Estas cuatro casillas deberían aparecer

reflejadas en una medición completa sobre la acción de las fuerzas del orden público, sin embargo, no ocurre

así con el índice de letalidad”. Es decir, se da a entender que la inclusión de información sobre todos los

enfrentamientos es un requisito que el índice de letalidad no cumple. Pero tal requisito no existe: la

información que es deseable incluir en un indicador sólo puede determinarse en función del fenómeno que

interesa observar. Morales y Muñoz no definen qué es lo que quieren medir sobre “la acción de las fuerzas del

orden público” para saber si es adecuado, o no, incorporar información de todos los eventos. Los autores

critican que el indicador no contempla los enfrentamientos sin muertos ni heridos, pero obvian que no tiene

sentido incorporar, en un índice que busca detectar el posible uso ilegítimo de la fuerza letal, información de

enfrentamientos donde no existe constancia de la aplicación de este tipo de fuerza. Podemos querer conocer

qué porcentajes de enfrentamientos caen en cada una de las casillas con distintos resultados de muertos y

heridos (por ejemplo, vea aquí). Ello sería un aporte a una mejor descripción de la actuación de las fuerzas de

seguridad, pero sólo si sabemos qué dimensiones estaríamos midiendo y cómo interpretar su variación. Pero

el índice de letalidad no pretende ser una evaluación “completa” sobre el uso de la fuerza letal, sino un

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

77 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

indicador de posibles usos desproporcionados o innecesarios. Es decir, cuándo se recurre a la fuerza letal a

pesar de que las amenazas a la vida de los integrantes de las fuerzas de seguridad, o de terceras personas, han

cesado o no han existido.

Otros indicadores que reflejan posibles abusos de la fuerza letal también consideran la información de algunos

eventos mientras que no son sensibles a otros resultados. Un ejemplo es el número de opositores muertos en

enfrentamientos sobre el número de muertos en las fuerzas de seguridad (donde una muy elevada

desproporción de este cociente a favor de las fuerzas de autoridad da lugar a preguntas sobre cuál es el grado

de amenazas que enfrentan en relación a su respuesta). En este caso, los enfrentamientos donde no hubo

muertos, tampoco aportan información relevante para lo que pretende medir el indicador.

Cada uno de estos indicadores parte de una idea clara de qué se quiere medir, y luego se pregunta cómo poder

medirlo de forma válida y qué información es necesaria para su cálculo. La alternativa de incorporar, sin un

concepto que guíe las operaciones metodológicas, “toda la información posible” es un error básico que

termina por generar indicadores que no se sabe cómo interpretar.

Morales y Muñoz critican que el uso agregado del índice de letalidad refleja la relación entre totales de

muertos y heridos, y que por lo tanto no da cuenta plenamente de lo que sucede en cada evento. Es cierto que

el indicador no da cuenta de cada evento particular, pero decirlo es trivial pues aplica a todo indicador

agregado. Por ejemplo, el índice de homicidios por cada 100,000 habitantes no nos dice nada sobre un

homicidio en particular. Sin embargo, es muy útil para entender la evolución de los niveles de violencia en

una comunidad. Más allá de las dinámicas particulares, el índice de letalidad, como medida resumen, permite

señalar que la relación entre muertos y heridos para el Ejército pasó de ser de en el 2009 a ser de 14.7

muertos por cada herido en el 2012. Un cambio así nos permite identificar que algo relevante ocurrió y lleva a

preguntarnos: ¿por qué hubo este cambio?

En nuestros trabajos no utilizamos el índice de letalidad como vara de medida de posibles abusos en eventos

singulares, ni tampoco hemos interpretado el índice agregado como una prueba suficiente de los mismos.

Hemos señalado, una y otra vez, que su rápida evolución al alza, año con año, en particular durante la

administración de Calderón, encendía una alarma sobre un posible patrón de abuso de la fuerza letal. Esa

alerta cobraba plausibilidad no sólo a partir de los indicadores que analizamos, sino también de un contexto

que favorecía claramente su emergencia a partir de, al menos, tres condicionantes: una delincuencia violenta a

la que enfrentarse, un llamado a la “guerra” por parte de las autoridades, y la ausencia de investigación y

eventual deslinde de responsabilidades sobre el ejercicio del uso de la fuerza en la enorme mayoría de los

casos donde se usó la fuerza letal. Bajo tales incentivos, la consecuencia esperable era el aumento de las

violaciones a los derechos humanos en el uso de la fuerza letal. Dicha hipótesis encontró respaldo en varios

indicadores, así como en información presentada por organismos de la sociedad civil e informes de derechos

humanos de organismos internacionales en el país. Este punto no significa que la interpretación de la

evolución del índice de letalidad sea conclusiva acerca de un patrón creciente de abuso en el uso de la fuerza

letal. Otros factores podrían también explicar parte de su variación, como, por ejemplo, cambios en el tipo de

armamento utilizado o diferencias en los espacios y lógicas de los enfrentamientos. Analizar información de

estas variables durante el período de rápido aumento del índice de letalidad, sería de gran interés para

proponer y comparar explicaciones alternativas.

Morales y Muñoz afirman que dada la “incompletitud” del indicador se necesita “una mejor métrica para

medir lo que deberíamos analizar al debatir la seguridad en México, así como para evaluar el papel de las

corporaciones involucradas en esta función.”. Es decir, descartan el índice de letalidad y señalan la necesidad

de una mejor métrica pero no definen qué quieren medir. Mientras esperamos la propuesta, consideramos que

lo relevante para alcanzar una evaluación más completa del trabajo de las fuerzas de seguridad es aumentar el

número de indicadores que miden distintas dimensiones del uso de la fuerza y de la acción de las fuerzas de

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

78 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

seguridad en general. Entre todas las dimensiones a considerar, los indicadores sobre posibles abusos de la

fuerza letal deben ocupar un lugar central en un estado democrático de derecho. Es decir, con relación al uso

de la fuerza, es necesaria una política de rendición de cuentas de la que se derive un amplio sistema de

indicadores.

El índice de letalidad tampoco busca medir qué porcentaje de personas mueren sobre el total de participantes

en los enfrentamientos. Desconocer el total de participantes -a diferencia de lo que argumentan García Ponce

y Lajous en una publicación reciente también en este espacio-, no es un obstáculo que desvirtúa los alcances

del índice de letalidad. No inhibe su construcción ni su interpretación, así como tampoco las de varios

indicadores más sobre posibles abusos de la fuerza letal. Por supuesto, sería información valiosa para una

mejor descripción de los enfrentamientos y útil para la construcción de otros indicadores sobre el uso de la

fuerza por parte de las fuerzas de seguridad, pero se carece de la misma. En todo caso, si bien es posible

plantear que el contexto de análisis de un mismo resultado de muertos y heridos no es el mismo si en los

enfrentamientos participan doce o doscientos “opositores”, no parecen encontrarse indicios (prensa, informes

especializados, etc.) que lo segundo haya sido muy frecuente.

Nota sobre transparencia y sistema de indicadores sobre el uso de la fuerza letal por parte de las fuerzas de

seguridad en México

El índice de letalidad es un indicador importante, pero uno más de un conjunto de indicadores sobre el uso de

la fuerza letal para los que debe existir información (pública). Así lo hemos reafirmado en nuestros trabajos.

Además de los ya mencionados, el listado mínimo incluiría el número de quejas por uso excesivo de la fuerza

letal presentadas ante órganos especializados, el porcentaje de homicidios dolosos cuyo presunto responsable

es un policía o miembro de otra fuerza de seguridad e indicadores forenses de víctimas del uso letal de la

fuerza policial o militar. Sin embargo, salvo el primer indicador, no existe la información que permita su

construcción. Con respecto al uso de la fuerza, también es necesario dar seguimiento a la exposición de los

miembros de las fuerzas de seguridad a la violencia letal, con indicadores como el número de policías muertos

en funciones sobre el total de policías, y el mismo numerador sobre el total de policías presentes en

enfrentamientos y sobre el número de personas detenidas. Por supuesto, es posible y deseable generar

información sobre otras características de los encuentros donde las fuerzas de seguridad usan la fuerza, en

particular la fuerza letal: número de participantes, rasgos sociales de los opositores, tipo de armamento,

espacios de ocurrencia, dinámicas de los eventos.

Evaluar el uso de la fuerza implica mejorar la rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad. Deberíamos

contar con más y mejor información sobre qué hacen y dejan de hacer. Pero en vez de ampliar la

transparencia, lo que hemos visto en tiempos recientes es la aprobación de reformas legales que la sofocan.

Por ejemplo, el año pasado, fueron aprobadas reformas al Código de Procedimientos Militares para facultar a

la SEDENA a realizar levantamiento y reconocimiento de cadáveres. Es decir, lo que tendremos ahora es sólo

la versión de la SEDENA o la Marina sobre qué sucedió en un enfrentamiento. A la vez, la propuesta del PRI

en materia de Seguridad Interior que se discute en el Congreso propone que toda la información que se genere

en el marco de la aplicación de la Ley de Seguridad Interior sea clasificada en términos de la Ley de

Seguridad Nacional. En otras palabras, la poca información que hoy tenemos para estudiar qué sucede durante

los enfrentamientos, será aún más reducida. En el contexto descrito, donde la autoridad civil no realiza

peritajes de los enfrentamientos y donde las denuncias por la comisión de ejecuciones extrajudiciales no son

investigadas, resulta sumamente preocupante que las normas legales que se impulsan vayan en sentido

contrario a la transparencia y rendición de cuentas.

Nos congratulamos del interés mostrado por discutir los alcances y limitaciones de indicadores sobre el uso de

la fuerza letal, así como por generar más y mejores métricas de todas las dimensiones de la actuación de las

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

79 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

fuerzas de seguridad. Sin embargo, será difícil avanzar en dicha dirección sin caminar hacia una mayor

transparencia de los eventos y dinámicas en los que participan las fuerzas de seguridad.

Finalizábamos un texto que escribimos en el 2011 de la siguiente manera: “La inclusión del Ejército en tareas

de seguridad, en entornos violentos, parece traer consigo un inevitable uso de la fuerza bajo una lógica de

guerra, y posiblemente sea difícil otro resultado a partir de las características de la formación militar. Los

datos aquí presentados deben tomarse en cuenta al reflexionar sobre la autorización, los límites y las

posibilidades de involucramiento del Ejército y la Marina en labores de seguridad pública. Tampoco pueden

dejar de considerarse las exigencias que plantean en materia de información, construcción de indicadores y

controles —legales, institucionales y sociales— sobre los abusos en el uso de la fuerza, en particular de la

fuerza letal. Las decisiones que se tomen condicionarán el tipo de Estado en el que viviremos y las relaciones

que como sociedad podamos tener con la autoridad.” Seis años después, suscribimos lo dicho con la misma

convicción.

Carlos Silva Forné y Rodrigo Gutiérrez Rivas son investigadores del Instituto de Investigaciones Jurídicas de

la UNAM. Catalina Pérez Correa es profesora e investigadora de la División de Estudios Jurídicos y

colaboradora de Programa de Política de Drogas del CIDE.

http://seguridad.nexos.com.mx/?p=116#at_pco=jrcf-1.0&at_si=590896eb0dc85029&at_ab=per-

2&at_pos=0&at_tot=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

80 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

DESHÁGALO USTED MISMX

El 1º de mayo nació como una fecha de los anarquistas por la masacre durante una protesta de trabajadorxs en

Chicago en 1886, pero “el Día del Trabajador” fue rápidamente oficializado y el grito se volvió efemérides.

Contra un establishment que se alimenta de fechas, ideas, luchas y logros de las minorías, el Anarquismo

Queer, cada vez más organizado y potente, levanta sus críticas. El anarquismo preocupado históricamente por

las múltiples formas de la discriminación amplía la visión queer sobre quiénes y dónde están las exclusiones.

SOY se prepara para celebrar un día de protesta recorriendo las discusiones que proponen recalcular la

dirección de las militancias y de las vidas.

(Imagen: Sebastián Freire)

Por Alejandro Dramis

Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del anarquismo queer. Los cruces entre activismo, anarquismo y

disidencia sexual no son nuevos, pero crecieron exponencialmente en los últimos años favorecidos por

Internet y como respuesta a un creciente conformismo lgbt blanco, consumista y clasista que con su

acomodamiento a las leyes y al mercado parece estar contribuyendo a dejar a una buena parte de personas y

también de sus ideales afuera de juego.

Definir el anarquismo queer es imposible teniendo en cuenta que se compone de dos palabras que desafían

todo encasillamiento. Por eso, más que establecer qué es, será mejor aventurar lo que no es, actualizando las

palabras del escritor y disidente sexual anarquista Alexander Berkman: “Anarquismo no es bombas, desorden

o caos. No es robo ni asesinato. No es una guerra de todos contra todos. No es un retorno a la barbarie o a un

estado de naturaleza salvaje. Anarquismo es exactamente lo opuesto: ser libre, que nadie debe esclavizarte,

robarte, mandarte o imponerse ante vos”. ¿Suena lindo pero utópico la idea de establecer relaciones sociales

solidarias y cooperativas? ¿Y entonces? ¿Renunciamos y resignamos sueños? ¿Pasamos a copiar hábitos de

los modelos contra los que luchamos para repetirlos en nuestras propias organizaciones?

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

81 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Siguiendo de cerca las páginas de Queering Anarchism, uno de los primeros trabajos que reúne anarquismo

con filosofía queer, aquí va un panorama de las discusiones que la manada anarcoqueer propone hoy en un

contexto mundial cada vez más violento y conservador. Algunos de los ítems son advertencias a la militancia,

otros son bombas para hacer explotar las convicciones, pero también hay sueños y bocetos de programas de

acción. Ambas fuerzas se aportan una a la otra. A un anarquismo clásico que hace foco en las relaciones de

poder entre las personas, la economía y el Estado, la teoría queer aporta su particular deconstrucción del

concepto de lo normal. El cruce da una infinidad de posibilidades para la resistencia contra los grandes

objetivos anarcos: jerarquía, explotación y opresión.

¿BDSM y ANARQUÍA? ¡CONSENSO!

¿El Estado capitalista y la cultura dominante consensuaron alguna vez con nosotros las condiciones de vida

que desarrollamos a diario? ¿Alguien en algún momento nos consultó si queríamos ser explotadxs, o si

estábamos de acuerdo con que el patriarcado nos tratara como ciudadanxs de segunda? Claro que no. Bien al

contrario, la idea del consenso de lxs participantes de una relación o práctica BDSM (bondage, disciplina,

sadismo y masoquismo) es esencial, y si a algo esa cultura adhiere con pasión es a la idea del intercambio de

poder consensuado. Hay cientos de revoluciones sexuales ocurriendo todos los días en mazmorras,

departamentos, sótanos, balcones o cuartos oscuros. Dos, tres o más personas se encuentran en un espacio

común, acuerdan las reglas a seguir y los códigos a respetar: una vez establecido esto, el cuero, los látigos y

las sogas ya pueden apretar las carnes hasta calentar el cuerpo y la cabeza tal como se había planeado de

antemano. El BDSM es un buen modelo para ejercitar el pensamiento como un modo de jugar con el poder

entre personas adultas, habilitando nuevas formas de entender y reflexionar sobre cómo tenemos

internalizados diferentes aspectos de la cultura abusiva, para pensar así nuevos modos de resistencia frente a

ella. No es que aquí se promueva la idea de un mundo convertido en mazmorra, y es más que claro que

existen diferencias entre el anarquismo y la cultura BDSM, pero al menos dos fetiches comparten seguro: el

consentimiento y la organización, categorías que el Estado capitalista no tiene la menor intención de utilizar

para su desarrollo y accionar.

MATRIMONIO IGUALITARIO COMO LA FOSA DE LA REVOLUCIÓN

¿Realmente deseamos la inclusión dentro del matrimonio, institución que limita las relaciones casuales, lxs

amigxs con roces, los encuentros espontáneos y un largo etcétera que es práctica corriente en nuestra

comunidad? ¿De verdad estamos dispuestxs a reforzar una institución en la que para beneficiar a la pareja se

dejan atrás derechos colectivos que han caracterizado siempre nuestras luchas? Uno de los argumentos

principales a favor del matrimonio igualitario sigue siendo que es un paso necesario para que un miembro de

la pareja acceda a los beneficios que ya tenía el otro. Como, por ejemplo, una cobertura de salud o una

nacionalidad más “acomodada”. Pero resulta que esos mismos argumentos habilitan al Estado a realizar

tremendas reducciones: se libera de crear una cobertura de salud universal digna, afianza la rigidez de las

fronteras y la jerarquización de las nacionalidades. Gran trampa: en nombre de nuevos derechos se ocultan

otros, mientras avalamos que solo en un estado marital es posible obtener ciertos beneficios. Esta retórica de

una igualdad a medias ha dejado un saldo políticamente devastador: una base de pragmatismo militante lgbt

que desplazó a la imaginación política queer bajo la idea de que es mejor conseguir primero la ley y luego

pensar en lo demás. ¿Realmente estamos dispuestos a admitir que no hay tiempo ni espacio para discutir los

sueños y las conquistas más profundas, por suponerse alejadas de lo inmediatamente posible?

EL POLIAMOR COMO UNA FORMA DE ANARQUISMO

El poliamor es un código de vinculación muy diferente a la monogamia: en lugar de la exclusividad

obligatoria entre los miembros de una pareja, acepta y promueve relaciones sexuales y amorosas abiertas

simultáneamente con varias personas, no sobre la base del engaño sino, bien al contrario, mediante la

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

82 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

información clara y honesta con cada uno de los miembros implicados. Por eso, el poliamor desafía la idea de

la pareja como posesión o propiedad, apuntando directamente a la concepción anarquista de asociación

voluntaria y cooperación mutua, además de fomentar el amor libre de una manera que la monogamia

promovida por el Estado no permite y censura. Por su multiplicidad de vínculos, obviamente este tipo de

asociación no se preocupa por la reproducción sexual en el mismo sentido en el que el matrimonio

heterosexual y ahora también el homosexual, validado por el Estado lo hace. Por eso puede irrumpir y, de

hecho, irrumpe fuertemente en el proceso reproductivo como algo obligatorio, creando nuevas formas de

familias por fuera de las organizaciones filiales reguladas y fortalecidas por la sociedad capitalista. La

monogamia compulsiva es un concepto penetrante en nuestras leyes e instituciones, dentro de las cuales

soportar la presión por ese modo de relación es recompensada con ganancias sociales y materiales. El

poliamor puede durar por un periodo de tiempo, cambiar su forma en otro tipo de relación y, de no funcionar,

volver a ser modificado según las voluntades y conveniencias de lxs implicadxs. ¿Se le critica que es

imposible? Adelante.

MATAR AL HÉTERO

La propuesta no es destruir la heterosexualidad ni que dejen de existir hombres y mujeres sobre la tierra, y

mucho menos que abandonen las relaciones sexuales entre sí. El tema aquí es otro, y pasa por entender que no

existe el hombre y la mujer tal como son definidos por el establishment: “hombre” y “mujer” como ideales

imposibles en los cuales ninguna persona encaja jamás. Estos ideales no son más que un sistema social de

relaciones muy similar al capitalismo: ambos constituyen reglas que vigilan nuestros cuerpos, mentes, deseos

y los modos en los que interactuamos con otras personas. Matar al hétero significa aniquilar las normas y las

jerarquías que son descargadas a la fuerza sobre la población, que no solo oprimen a las personas queer, sino

también a heterosexuales, obligándolos a adoptar un modelo predeterminado de afectividad, sexualidad y

relaciones que no permite ser modificado por los deseos personales sin arrastrar consecuencias indeseadas.

UN ACCESO ANARCOQUEER A LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

La historia y el desarrollo del modelo médico occidental, opresor para la homosexualidad y la discapacidad

con su amenaza de exterminio que va desde el aislamiento, la discriminación hasta, por ejemplo, búsqueda del

“gen gay”, demuestra que existe un campo común de relaciones entre el activismo queer y el activismo de la

discapacidad o diversidad funcional. La cultura de la capacidad construye un mundo material, mediático,

afectivo y sexual como si la discapacidad no existiera o como si necesitara ser modificada para encajar en el

orden establecido. Qué se entiende por “discapacidad” depende en gran medida de las necesidades dictadas

por la jerarquía de las estructuras sociales y de cómo han sido concebidas de antemano. Es claro que

semejante invisibilización ilumina su parentesco con la típica presunción de que este mundo está habitado

solamente por héteros. Como las personas discapacitadas son comúnmente percibidas como asexuadas o

sexualmente inferiores, abrazar una forma de vida queer parece lo más lógico, dado que ser gay, lesbiana,

trans o intersex también es considerado una forma inferior de sexualidad desde la mirada heterosexual

correctiva.

¡SABOTAJE AL GÉNERO!

Es evidente que lo que se entiende tradicionalmente por “género” y “sexo” es algo culturalmente impuesto,

categorías definidas para ejercer la explotación sobre los roles femeninos, dentro y fuera del hogar, y hacerlos

parecer como naturales: desde las asignaciones de tareas por género y la subordinación de las mujeres en el

ámbito laboral, por nombrar algunos ejemplos, hasta las antiguas teorías que las consideraban de mentalidad

débil e ingobernables, con el objetivo de justificar persecuciones políticas y religiosas que van desde la caza

de brujas hasta la violencia de género actual. Estas categorías existieron siempre como modos de opresión de

un género sobre otro y jamás funcionaron de otra manera. El pasado y el presente de la humanidad

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

83 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

demuestran que el único camino para lograr una real igualdad de condiciones de vida para todxs es el de tirar

por los aires esa división y desmantelar lo encasillamientos irreales que esta promueve, dividiéndonos entre

falsos conceptos de “hombre” y “mujer” que jamás existieron ni existirán, y solo refuerzan las fronteras de los

géneros. Esto no debe entenderse como que nadie debería identificarse como hombre o mujer. Una verdadera

liberación requiere de una autodeterminación de la identidad de género (incluyendo toda modificación

corporal) y la libertad para poder elegir lo que cada unx desee ser. La pertenencia e identidad de cualquier

persona debería ser incorporada dentro de la idea de “género”. Por lo tanto, toda forma de dominación ligada

a los géneros tradicionales debe ser erradicada, no importa quién la ejerza ni con qué forma la realice.

HETEROSEXUALIDAD ABIERTA

¿Alguien puede realmente asegurar que este mundo se divide entre homosexuales y heterosexuales? ¿No

quedaría, de esa forma, una cantidad importante de prácticas y deseos por fuera de tan escueta división?

¿Alguien que se considera monógamo puede afirmar que siempre lo es, y que está de acuerdo con las leyes

que la promueven y la sociedad que la impulsa? Dos personas que se juntan deberían crear sus propias reglas,

¿no?, lo cual tiene mucha más coherencia que respetar a raja tabla un sistema que regula la intimidad y sobre

el cual ninguno ha tomado una sola decisión. Así es, la heterosexualidad se puede queerizar, porque está presa

de sus propias trampas, que impiden alcanzar estados de realización personal y de conformidad con unx

mismx. ¿Cómo hacerlo? De muchas maneras: probando con no identificarse completamente con las

definiciones impuestas sobre el género asignado al nacer, experimentando en profundidad la amistad entre

personas del mismo y de otro sexo sin prejuicios, jugar libremente con la atracción por individuos de

cualquier ámbito y subcultura, criticando la cosificación de la mujer, interesándose por comprender los

reclamos de la comunidad queer que, en definitiva, replican inmediatamente sobre todas las prácticas

personales y sociales. Todas las sexualidades se pueden pensar como un proceso narrativo: un fluido de

experiencias que se escriben y reescriben a medida que van siendo transitadas.

TODOS CON TODOS

El anarquismo queer afronta un dilema: organizarse puertas adentro y separarse de la sociedad o aliarse con

toda la clase trabajadora. Lo primero implica aislamiento político aunque puede propiciar una efectiva auto

organización, pero la segunda tiene el potencial de una verdadera liberación: la unión hace la fuerza. ¿Cuál

sería el aporte queer al movimiento global de liberación de la clase trabajadora? Muchxs queers fueron

expulsadxs de sus familias por serlo, pueden proveer experiencias sobre violencia familiar y patriarcal en

carne propia, y colaborar en nuevas formas de vida basadas en lazos solidarios y de mutua ayuda. Muchxs

queers saben lo que es dar una lucha profunda, como cuando se batalló en los inicios de la epidemia del sida

contra el Estado y las corporaciones de la salud por la propia supervivencia, energía que fue absorbida por las

agrupaciones lgbt burguesas que militaron por la inclusión en el matrimonio y el ejército, abandonando, a su

vez, a lxs más marginales. Históricamente lxs queers de la clase trabajadora han sido buscadxs por las

organizaciones burguesas lgbt, para ganar legitimidad entre el número de sus participantes, como por

agrupaciones de ámbitos no queer, eligiendo siempre al queer menos molesto o perturbador. La solución al

dilema inicial es clara: el comunismo anarcoqueer propone participar en la lucha global basada en la auto

organización de toda la clase trabajadora, una revolución social se hace luchando desde las propias

condiciones materiales, y ampliando la lucha entre todos los sectores de la clase trabajadora. Y este es un

proyecto realmente social, y no antisocial.

https://www.pagina12.com.ar/34382-deshagalo-usted-mismx

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

84 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Indagan fiesta "antimexicana" en universidad de Texas

Más de 200 estudiantes pidieron a la Universidad Baylor sancionar a una fraternidad, una disculpa formal y

establecer cursos obligatorios de competencia cultural para estudiantes y profesores.

1 / 2

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

85 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Los estudiantes pidieron se sancione a la fraternidad.Twitter: @terrifving (Twitter: @terrifving)

NOTIMEX01/05/2017 10:00 PM

Dallas

Autoridades de la Universidad Baylor, en Waco, Texas, investiga una fiesta racista en el campus con

"temática mexicana" que incluyó disfraces de sirvientas y trabajadores de la construcción, además de

ponchos, sombreros y gritos de "construyan el muro, construyan el muro".

La fiesta, efectuada la noche del sábado, motivó que la institución emitiera una declaración condenando el

evento y que más de 200 estudiantes protestaran este lunes en el campus exigiendo a las autoridades

universitarias políticas que fomenten la diversidad y la inclusión.

Los estudiantes pidieron se sancione a la fraternidad, se emita una disculpa formal y se establezcan cursos

obligatorios de competencia cultural para estudiantes y profesores, así como contratación de personal más

diverso.

La fiesta fue organizada por estudiantes miembros del capítulo de la fraternidad Kappa Sigma de la

universidad, varios de los cuales colocaron fotografías del festejo en las redes sociales.

En una declaración, Kevin Jackson, vicepresidente de la División de Vida Estudiantil de la Universidad

Baylor, calificó la fiesta de "profundamente preocupante" y dijo que "no refleja en modo alguno los valores

institucionales de Baylor".

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

86 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

"Baylor está comprometido con una misión cristiana que apoya activamente a una comunidad universitaria

caritativa y diversa, y no toleramos ningún tipo de racismo en nuestro campus", dijo Jackson.

La universidad está investigando la fiesta, dijo Jackson. "Cuando cualquier incidente que no se alinea con

nuestra fe y misión es traído a nuestra atención, es investigado a fondo por la universidad, y se toma la acción

apropiada", aseguró.

Bajo la División de Vida Estudiantil de Baylor, el Equipo de Apoyo a Incidentes Motivados por Prejuicios

investiga incidentes relacionados con raza, nacionalidad, religión, género y edad, de acuerdo con el sitio de

Internet de la universidad.

http://www.milenio.com/internacional/fraternidad-kappa-sigma-universidad-waco-texas-disculpa-muro-

trump_0_948505478.html?print=1

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

87 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Castillo queer

Adiós a Abelardo Castillo, autor pionero en transformar el insulto marica en orgullo.

Por Adrian Melo

“Con respecto a la homosexualidad uno puede contarlo todo con la condición de nunca decir ‘yo’”, sentenció

una vez Marcel Proust y de esa manera dictó una regla que perduraría por largos años en el campo literario

para representar a los gays y al erotismo entre hombres.

Con su cuento “El marica”, que además constituye su bautismo de fuego en literatura, Abelardo Castillo

rompió valientemente la norma proustiana y puso en el centro de la escena a un narrador que se llama

Abelardo, que se presenta como amigo inseparable de un marica y que a su vez puede ser un marica (en todo

caso no cumple con el obligado ritual iniciático pueblerino de pasaje a la heterosexualidad al no tener sexo

con una prostituta). Y todo en 1972.

Castillo, queer avant la lettre fue pionero en transformar el insulto “marica” en orgullo. César, el marica del

cuento, es reivindicado no solo desde el título, sino también en la narración. En su autenticidad sin dobleces el

personaje aparece más valeroso que los muchachones del pueblo que lo someten a la injuria constante. El

escritor describió así una escena vivida y sufrida por maricas de muchas generaciones. No fue el único cuento

en donde Castillo cuestionó las ridículas brutalidades de la masculinidad hegemónica. En “Conejo” narra la

historia un adolescente sensible que a punto de dejar la niñez se aferra al que considera su mejor amigo, un

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

88 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

conejo de trapo, al cual considera más comprensivo que los chicos del barrio que si “uno no sabe jugar a la

pelota en seguida te andan gritando patadura, anda al arco querés, y malas palabras …”. Y en La madre de

Ernesto volvió a la escena traumática del sexo con prostitutas para el “debut” sexual masculino y puso

nuevamente en un brete a los “machos”.

“El Marica”, uno de los primeros cuentos argentinos que pone el foco en un adolescente gay es actualmente el

cuento más difundido y utilizado en las aulas argentinas para trabajar el tema de las diversidades sexuales en

el marco de la Educación Sexual Integral. Aunque fuera tan solo por ello, ante la muerte esta semana de

Abelardo Castillo, dan ganas de dedicarle las palabras que él mismo le dedicó a César, el marica, o sea dan

ganas de decir “que todos nosotros, juntos, no valíamos la mitad de lo que valía él, de lo que valías”.

https://www.pagina12.com.ar/35820-castillo-queer

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

89 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

En el día de la infancia: ¿qué se ha hecho contra la violencia en las escuelas?

Marco Antonio Fernández

Hace poco más de tres meses el país despertó con la noticia trágica de una balacera al interior del Colegio

Americano del Noreste en Monterrey, Nuevo León. Un joven de 15 años baleó a su maestra y a tres

compañeros, para luego dispararse en la cabeza. Una tragedia que no se había visto en México. De inmediato,

las autoridades prometieron establecer medidas firmes para evitar hechos similares. Varios gobernadores y el

jefe de gobierno de la Ciudad de México anunciaron medidas para reforzar la seguridad en las escuelas

públicas y privadas del país. Dentro de ellas, la más visible fue el restablecimiento del programa Mochila

Segura, mediante el cual se revisan las mochilas de los estudiantes en los planteles escolares para evitar que

porten armas o droga. En la misma línea, el presidente Enrique Peña Nieto instruyó tanto al secretario de

Educación como al de Gobernación para revisar los protocolos existentes con el fin de inhibir que los

estudiantes puedan llevar armas a sus escuelas. Dos días después, el gobernador de Nuevo León, Jaime

Rodríguez, anunció la construcción de cuatro Colegios Bachilleres Militarizados, bajo la justificación de que

se debe dejar de evadir el problema y lo que se necesita es alejar a los jóvenes de la tentación de las drogas,

darles oportunidades pero poniéndoles disciplina y así lograr “que no haya mamás alcahuetas, que no haya

papás tampoco alcahuetes, que tengamos que acabar con eso”.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

90 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Ante una tragedia tan dolorosa pero también ante la violencia cotidiana en este mismo contexto, es

indispensable analizar las medidas que las autoridades federales y estatales han desarrollado en la última

década para atajar la violencia y prevenir problemáticas como la del acoso escolar/bullying al interior de los

planteles públicos y privados. En esta primera aproximación, se analizan los esfuerzos enfocados a escuelas

preescolares, primarias y secundarias del país durante los últimos diez años. En el ámbito de educación

básica, los de la autoridad federal se han centrado en dos programas principalmente: Escuela Segura y el

Programa Nacional de Convivencia Escolar.

Escuela Segura comenzó en 2007 en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Limpiemos México, a

través de la cual se dotaron de recursos directamente a 53 mil 787 planteles. Entre 2007 y 2015, el programa

contó con un presupuesto ejercido de cerca de 1 mil 798 millones de pesos, sistemáticamente inferior de

forma significativa al aprobado por el Congreso. La mayor parte de las escuelas beneficiadas utilizaron los

recursos para adquirir cámaras de seguridad, erigir rejas y bardas, comprar extintores, botiquines y en algunos

casos promover conferencias contra adicciones.

En su inicio, el gobierno prometió vínculos de colaboración con diferentes instituciones en un esfuerzo para

fomentar la participación social y generar acciones preventivas para fortalecer la seguridad pública de

alumnos, padres, personal docente y administrativo de los planteles de educación básica públicos y privados

participes en el programa. Se prometió entonces que Escuela Segura se complementaría con otros esfuerzos

federales: de la entonces existente Secretaría de Seguridad Pública y su programa Comunidades Seguras; de la

Secretaría de Salud, con el programa nacional “Salud sólo sin drogas”; y de la Secretaría de Desarrollo Social

con el Programa “Recuperación de Espacios Públicos” (Del Valle 2016).

Dentro de las acciones de Escuela Segura, destaca particularmente el operativo Mochila Segura, a través del

cual se iniciaron revisiones aleatorias a las mochilas de los alumnos. Dichas revisiones provocaron fuertes

críticas tanto de organizaciones defensoras de derechos humanos como de padres que se quejaron por la

violación a la privacidad de sus hijos. En consecuencia, la autoridad estableció un protocolo para las

revisiones de las mochilas: los padres de familia debían estar presentes en el momento de su realización y

quienes debían manipular los objetos dentro de sus mochilas eran los propios estudiantes, pues los maestros

no los debían tocar.

Tanto la Auditoría Superior de la Federación como el CONEVAL en una evaluación de desempeño

identificaron serios problemas en la operación del programa. La ASF señaló que la SEP no determinó los

criterios de selección de las escuelas beneficiadas por el programa, ni brindó información sobre la

capacitación a directores, docentes y padres de familia, quienes supuestamente serían actores fundamentales

para desarrollar acciones preventivas para atender el problema de violencia que los niños viven en el país,

además de que el programa no estableció qué acciones se desarrollarían para prevenir problemas de bullying y

robos al interior de los planteles. Las autoridades tampoco desarrollaron indicadores adecuados para evaluar

el desempeño del programa. Por ello, la ASF recomendó que la “SEP corrija, modifique, adicione, reoriente o

suspenda total o parcialmente el programa”. Además enfatizó que en el rediseño del mismo se deberían

generar indicadores para evaluar si el programa cumplía con el propósito de crear en las escuelas de

educación básica condiciones para propiciar ambientes de seguridad y sana convivencia (ASF, 2013).

Pese a que el programa fue retomado por la nueva administración con modificaciones para brindar material

didáctico a la comunidad escolar enfocado a fortalecer medidas de prevención de la violencia,

el CONEVAL advirtió nuevamente sobre la falta de información sistematizada e indicadores necesarios para

poder evaluar el impacto de las acciones de Escuela Segura. Asimismo, enfatizó la importancia de ajustar los

criterios de elegibilidad y focalización para la selección de los planteles beneficiarios del programa.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

91 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

No sorprende que en el marco de la petición de la Secretaría de Hacienda para eficientar el uso del

presupuesto federal mediante la eliminación de programas que duplicaban acciones con propósitos similares o

que carecían de métricas para valorar su eficacia, la SEP anunció en 2016 la terminación de Escuela Segura y

su sustitución por un nuevo esfuerzo federal: el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE). En su

razonamiento, la autoridad estableció que era necesario crear prácticas inclusivas y democráticas que

contribuyan a generar un ambiente propicio para el aprendizaje y la prevención del acoso escolar (bullying).

Con el fin de establecer criterios más precisos para la selección de los planteles beneficiarios, las reglas de

operación del nuevo programa establecen que las escuelas serán seleccionadas por las autoridades educativas

estatales, las cuales, deben en primer lugar atender planteles ubicados dentro de las demarcaciones y

polígonos del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) y

que expresamente soliciten su inclusión mediante una carta compromiso. En caso de que el presupuesto lo

permitiera, las autoridades podrían incluir a escuelas adicionales. Asimismo, las autoridades federales

cambiaron la forma de transferir y utilizar los recursos. Para este programa, los recursos se transfieren a sus

contrapartes en las entidades federativas y no a las escuelas directamente. Adicionalmente, se establecen

explícitamente los rubros y porcentajes para el ejercicio del presupuesto: 53 por ciento para producción y

distribución de materiales educativos a favor del desarrollo de la convivencia escolar sana y pacífica por

distribuirse entre alumnos, personal docente, directivo y padres de familia; 43 por ciento para el desarrollo de

capacitación, asesoría y tutorías de acompañamiento para los actores de la comunidad escolar; y 4 por ciento

para gastos de operación local (Diario Oficial de la Federación, 2015).

En el Diagnóstico ampliado del PNCE la autoridad federal establece que, de acuerdo con la experiencia

internacional, un mejor ambiente de convivencia tendrá un impacto positivo en el desempeño escolar de los

estudiantes (UNESCO 2013; SEP 2015; Blanco 2016). Por ejemplo, al disminuir el estrés entre los alumnos

con un mejor ambiente escolar, existe mayor probabilidad de atención en el aula y de aprendizajes más

efectivos. Asimismo, el material desarrollado a través de este programa, busca resaltar la tolerancia, evitar la

agresión física como medio para resolver diferendos y fomentar el trabajo en equipo.

Si bien es un programa de reciente creación, en el que se retomaron algunas de las observaciones respecto a

su antecesor Escuela Segura, es preciso señalar diversas debilidades que se tienen que atender con el fin de

calibrar mejor su funcionamiento.

Al igual que ocurre en otros ámbitos, lamentablemente se han desperdiciado los ocho años que funcionó

Escuela Segura para desarrollar indicadores que podrían permitir evaluar el impacto de medidas encaminadas

a la mejor convivencia al interior de las escuelas y evitar el acoso escolar. El Diagnóstico ampliado referido

carece de un estudio que identifique empíricamente los factores asociados a la violencia en las escuelas.

Por otra parte, la selección de los planteles no es adecuada. Como demostraron en 2014 mis colegas de

México Evalúa, la autoridad federal no publicó la metodología para la selección de las 57 demarcaciones

prioritarias que se contemplaron en el PNPSVD en su inicio, el cual además dejó de contar con recursos

federales para 2017. El análisis de la base de datos que supuestamente sirvió para la selección de dichas

demarcaciones y que tuvo que ser solicitada mediante una petición de acceso a la información demuestra que

no queda claro que la selección haya respondido a criterios como poblaciones con altas tasas delictivas y

factores de riesgo para el surgimiento o permanencia de distintos tipos de violencia (Chapa et al. 2014). Por

tanto, privilegiar como criterio de selección de las escuelas su pertenencia a los polígonos propuestos por el

PNSPVD es simplemente un error. Más aún, porque como reconoce la propia autoridad educativa, el acoso

escolar es distinto de la violencia al interior o alrededor de los planteles. Además, se asume, sin tener

mediciones que sostengan el supuesto, que en los planteles localizados en comunidades con mayor violencia

se da más acoso escolar. De hecho es necesario destacar que lamentablemente, a diferencia de otros esfuerzos

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

92 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

internacionales, la autoridad educativa no ha podido desarrollar una metodología para identificar los factores

asociados a la violencia y al acoso escolares en las primarias y secundarias del país.

En contraste, en Estados Unidos, un esfuerzo de cooperación interinstitucional de los Departamentos de

Educación, Salud y Justicia y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) ha

desarrollado amplias encuestas en las escuelas públicas y privadas para precisar problemas de violencia y

acoso escolares. Con mediciones cada dos años, los especialistas han concluido que a) una historia previa de

violencia escolar, b) el consumo de drogas, alcohol y tabaco, c) los vínculos con pandillas, d) familias

disfuncionales, e) bajas calificaciones y f) la pobreza en las comunidades donde se localizan los planteles son

factores asociados a la violencia y acoso escolar. En el caso mexicano se carece de algún instrumento similar

que permita identificar si estos factores u otros son los que están vinculados a los fenómenos que busca

atender el PNCE.

Si bien es cierto que se tienen algunos videos testimoniales alentadores sobre la satisfacción de alumnos,

docentes y padres de familia en algunas de las primarias participantes en el programa, no se cuenta con

indicadores que permitan sistematizar aspectos fundamentales de su operación:

1. Se cuenta con información del número de capacitaciones que se dieron en las escuelas a docentes y

padres de familia, pero no tenemos información del número de participantes.

2. Se carece de un instrumento para medir si estas capacitaciones se han realizado correctamente y si

han cumplido con su propósito.

3. Faltan indicadores que sirvan para ilustrar el tamaño del problema de violencia y acoso escolares y

tampoco se cuenta con instrumentos que permitan evaluar el impacto de las acciones del programa.

4. Como anteriormente se mencionó, se asume, a partir de la experiencia internacional, el impacto

positivo que pueden tener mejores ambientes de convivencia en el desempeño académico de los

alumnos. Sin embargo, no hay forma de evaluar si esto está ocurriendo o no con el PNCE. En un

inicio, la autoridad pensó en utilizar resultados de nivel de desempeño en español y matemáticas de

la prueba EXCALE realizada por el INEE para ver si había una correlación entre las acciones de

prevención y los resultados de aprendizaje. Sin embargo, esta propuesta era inadecuada –no sólo

porque la prueba ha desaparecido- sino porque se aplicaba sólo en una muestra de escuelas, no se

implementaba en todos los años de escolaridad, ni se hacía cada año. El sustituto, PLANEA,

contemplado como posible indicador para 2017 tampoco es una buena opción, ya que la decisión de

abandonar pruebas censales en todos los años escolares para educación básica hace imposible

evaluar el impacto del PNCE para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes en primaria y

secundaria.

A la carencia de indicadores se suma una problemática fundamental: una débil cooperación entre diversas

secretarías del gobierno federal que deberían estar sumando esfuerzos para desarrollar políticas con un

enfoque global sobre el fenómeno de acoso y violencia escolares. Emular en este sentido esfuerzos como los

encabezados por el CDC en Estados Unidos debería ser una lección fundamental para el caso mexicano. En

un problema con múltiples aristas como el que se busca atender en el PNCE, la Secretaría de Salud, la

Procuraduría General de la República y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrían que

estar trabajando de la mano con su contraparte educativa en el diseño de las políticas integrales. Además,

permitiría desarrollar esfuerzos más robustos, potenciaría la fortaleza presupuestaria de este programa para

cubrir todos los planteles de educación básica, públicos y privados.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

93 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Gráfica 1

Actualmente los esfuerzos se circunscriben a 21 mil 381 primarias públicas, es decir, 23.9 por ciento de la

totalidad de primarias públicas del país, y 53 por ciento de estos planteles se localizan dentro de los polígonos

del PNPSVD.

Gráfica 2

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

94 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

La gran mayoría de los planteles participantes son primarias generales (21 mil 009) con solo 163 primarias

indígenas y 209 primarias comunitarias. Con una reducción del 28 por ciento para este año, el presupuesto de

252 millones de pesos difícilmente podrá ser suficiente para cubrir la totalidad de primarias públicas en todos

sus grados y será cuesta arriba expandir sustantivamente el programa para planteles preescolares y

secundarias públicas.

Gráfica 3

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

95 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Si bien, de acuerdo con una conversación con los encargados de este programa, algunas entidades están

complementando esfuerzos para dar capacitaciones a un número más amplio de directores, docentes y padres

que lo que la ayuda presupuestal federal permitiría –Baja California y Tlaxcala destacan en este sentido-, se

carece de un diagnóstico de los esfuerzos diferenciados en los estados para identificar el avance del programa

a lo largo del país. Asimismo, no se cuenta con un atlas/catálogo que concentre los programas y demás

políticas que las entidades están desarrollando para atender este problema. Un esfuerzo de esta naturaleza

permitiría identificar si existen esfuerzos complementarios entre niveles de gobierno y generar información

más puntual para evaluar sus resultados. Jalisco, por ejemplo, anunció hace unos años un programa

denominado Suma por la Paz en el que se prometía un diagnóstico escuela por escuela para identificar el

tamaño del problema de la violencia escolar y focalizar políticas para atenderlo. Sin embargo, una revisión de

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

96 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

la información publicada por la autoridad educativa de Jalisco apunta a que no se cuenta con estos

diagnósticos pormenorizados por plantel y menos con un seguimiento para medir la eficacia de las políticas

que se han promovido en aquella entidad.

Preguntas fundamentales como por qué un determinado grupo de niños es víctima de acoso y violencia

escolar no han podido ser contestadas hasta ahora. ¿Hay ausentismo de alumnos que reporten temor a ser

víctimas de violencia y acoso en sus escuelas y prefieren faltar a clase? ¿Tiene algún impacto esta situación

en el abandono escolar? ¿De qué tamaño es la afectación de pandillas en algunos planteles del país? ¿Los

alumnos y docentes reportan si algún estudiante lleva armas de fuego y/o punzocortantes a su escuela?

¿Cuántas situaciones de violencia y muertes se han producido en las escuelas o en sus cercanías como

consecuencia de violencia asociada específicamente a la dinámica escolar?

Una posibilidad para obtener esta información consistiría en agregar algunas preguntas al formato 911,

mediante el cual los directores de las escuelas reportan estadísticas básicas de sus escuelas a las autoridades

educativas. Sin embargo, quienes se oponen a una medida de esta naturaleza apuntan que esto empeoraría la

carga administrativa de los directores, la cual se ha prometido disminuir como parte de los esfuerzos de la

reforma educativa. Por un lado, es importante señalar que información como la que se requiere en esta materia

difícilmente puede ser considerada como una carga burocrática a un problema de creciente preocupación en la

opinión pública. Por el otro, una alternativa sería el desarrollo de una encuesta específica para entender mejor

este fenómeno, cuyo diseño contemple una selección de escuelas públicas y privadas, con representatividad

urbana y rural, en el que se incluyan planteles localizados en zonas de violencia y en localidades no violentas.

Esto permitiría tener un diagnóstico mucho más informado del problema que se está buscando atender, un

insumo básico y fundamental para robustecer los esfuerzos tanto federales como estatales en esta materia.

La colaboración interinstitucional y entre niveles de gobierno es fundamental para una tarea de esta

naturaleza. El INEE planteó incorporar en los cuestionarios de contexto de la aplicación de la prueba

PLANEA preguntas relacionadas con la convivencia escolar. Sin embargo, hasta ahora no se ha publicado su

contenido y resultados, por lo que no es posible saber si dicho cuestionario podría contribuir a fortalecer las

estrategias de prevención en esta materia.

La autoridad federal ha señalado que como parte del nuevo modelo educativo es fundamental fortalecer las

habilidades socioemocionales de los estudiantes, desarrollar prácticas escolares para que los alumnos

aprendan autocontrol emocional, sepan que la violencia no es una opción para resolver conflictos y

privilegien el trabajo en equipo. Las encuestas referidas serían fundamentales para desarrollar planes de

capacitación docentes vinculados con los consejos técnicos escolares y de participación social para que, en el

marco de comunidades de aprendizaje, se logren esfuerzos más efectivos para atender la problemática del

acoso y la violencia escolares.

El INEGI, en colaboración con la Secretaría de Gobernación, diseñó la Encuesta de Cohesión Social para la

Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED) mediante la cual se busca generar estimaciones

sobre factores que propician el surgimiento de conductas delictivas y violentas. Se pretende identificar

dinámicas que están influyendo en la formación y socialización de jóvenes mexicanos entre 12 y 29 años de

edad en zonas urbanas. Si bien algunas preguntas son útiles para identificar algunos factores asociados a la

violencia, la información no es suficiente para atender la necesidad de indicadores para diseñar correctamente

las estrategias de prevención al acoso y violencia escolares. Es indispensable contar con los diagnósticos de

los planteles de los distintos niveles de educación básica para identificar qué políticas diferenciadas se deben

desarrollar para los distintos niveles educativos, conforme a sus características socioeconómicas.

Como puede observarse en este primer recorrido sobre las acciones que las autoridades están desarrollando

para atender y prevenir situaciones de acoso y violencia escolares, estamos ante un fenómeno de suma

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

97 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

complejidad. El país está destinando recursos importantes pero insuficientes en esta materia. Son tiempos de

restricción presupuestal, pero como hemos observado recientemente, existe un amplio terreno para reasignar

el erario a temas sustantivos, dejando de lado dispendios fatuos como el gasto excesivo en publicidad

gubernamental. Un ejemplo de ello son los 8 mil millones de pesos gastados por Presidencia en 2015,

presupuesto que superó por mucho los tres mil millones aprobados en esta materia (Ver Jaime, 2017; México

Evalúa, 2016; Reforma, 2017). Desfalcos como el pago ilegal de comisionados del SNTE –que continúa pese

a las afirmaciones de la autoridad de que han terminado y que es ilegal de acuerdo a la Ley del Servicio

Profesional Docente–, son recursos que podrían orientarse a verdaderos propósitos educativos como los

analizados en el presente ensayo (la información que documenta la continuación del pago ilegal de

comisionados se encuentra en http://bit.ly/2kUlxJY)

Los programas Escuela Segura y el PNCE revelan, pese a que la autoridad ha desarrollado algún aprendizaje

para depurar las políticas públicas en esta materia, la falta de profesionalización en el Estado mexicano. Una

década ha transcurrido y mil 830 millones de pesos se han gastado a nivel federal en dos estrategias de las que

hasta ahora carecemos de información sobre sus resultados a favor de la prevención del acoso y la violencia

escolares en planteles públicos y privados de educación preescolar, primaria y secundaria. Ocurrencias como

las del gobernador de Nuevo León con sus academias militarizadas o la tentación de ordenar medidas visibles

como Mochila Segura, que no atienden el corazón de la problemática del acoso y violencia escolares, son

preocupantes. Una tragedia como la ocurrida en Monterrey debe tener al menos una consecuencia positiva

para hacer un verdadero corte de caja de qué estamos haciendo como país para atender un problema

fundamental, como lo es el acoso y violencia escolares, en nuestras escuelas públicas y privadas.

Aprovechemos las experiencias internacionales y volteemos a ver países que han sufrido tragedias recurrentes

de violencia escolar y que se han visto forzados a desarrollar herramientas para monitorear los ambientes de

convivencia escolar. Entendiendo la necesidad de tomar en cuenta la realidad de nuestros distintos contextos

en el país, tenemos que desarrollar políticas públicas orientadas con base en evidencia para evitar más

tragedias como lo acontecido en Monterrey hace unos días.

En el marco de acciones relevantes que están por anunciarse (ajustes y estrategia de implementación del

modelo educativo), la autoridad precisa tomarse muy en serio cómo vinculará sus esfuerzos para el desarrollo

de habilidades socioemocionales de los estudiantes a la prevención del acoso y violencia escolares. Es

inadmisible que la Secretaría de Salud, la PGR y el DIF, junto con sus contrapartes en los gobiernos de los

estados, no participen en un esfuerzo multidisciplinario como el requerido para fortalecer sustantivamente la

eficacia de las políticas en esta materia.

Basta ya de ocurrencias, salidas fáciles, tentaciones de apaciguar ánimos con medidas superfluas o con

esfuerzos bien intencionados, cuyos resultados desconocemos. Profesionalizar la forma en que atendemos los

distintos problemas públicos que nos aquejan es una urgencia nacional. Múltiples frentes en diversos rubros

como seguridad, combate a la corrupción, salud, política social, política educativa, entre otros, están

evidenciando los altos costos sociales y económicos de continuar con inercias burocráticas de improvisación y

mal uso de los recursos públicos. Lo ocurrido en Monterrey no debe ser un caso más que eventualmente se

olvida para que todo siga igual.

Marco Antonio Fernández es investigador asociado de México Evalúa y profesor-investigador de la Escuela

de Gobierno del Tec de Monterrey.

El autor agradece el apoyo de Germán Loyola, Carolina Kim y Noemi Herrera en la revisión de diversos

documentos e indicadores para el presente análisis. Asimismo reconoce las sugerencias de Fiorentina García

del CIEP para dar seguimiento a la evolución presupuestal de los programas federales que atienden la

violencia y acoso escolares. Agradece las observaciones de Lorena Becerra, Lilian Chapa, Sonia del Valle,

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

98 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

Jonathan Furszyfer, Fiorentina García, Rosa María Giorgana y Laurence Pantin. Finalmente, reconoce el

apoyo de Pedro Velasco, David Correa, Lorena Flores, David González e Ivone Santillán de la Dirección

General de Desarrollo de la Gestión Educativa de la SEP, equipo encargado de la implementación tanto de

Escuela Segura como de PNCE con quienes conversó sobre diversos aspectos de la implementación de dichos

programas. Todos los argumentos son responsabilidad del autor.

Referencias bibliográficas

Anlan Zhang, Lauren Musu-Gillette, and Barbara A. Oudekerk. “Indicators of School Crime and Safety:

2015”. Washington D.C.: U.S. Department of Education and U.S. Department of Justice Office of Justice

Programs, 2016.

Auditoría Superior de la Federación. “Programa De Escuela Segura. Auditoría De Desempeño.” 22. Ciudad

de México, 2013.

Blanco, Emilio. “Evaluación De Diseño: Programa Nacional De Convivencia Escolar.” 43. Ciudad de

México: El Colegio de México, 2016.

———. “Informe De La Evaluación Específica De Desempeño 2014 – 2015. Escuela Segura.” 9. CIudad de

México: CONEVAL, 2016.

Centers for Disease Control and Prevention. “The Effectiveness of Universal School-Based Programs for the

Prevention of Violent and Aggressive Behavior: A Report on Recommendations of the Task Force on

Community Preventive Services.” 16. Washington D.C.: CDC, 2007.

———. “School-Associated Violent Death Study”.

———. “Youth Risk Behavior Surveillance System (Yrbss)”.

Del Valle, Sonia. “Abandonó Gobierno Plan Escuela Segura ” Reforma, enero 19 2017.

Diario Oficial de la Federación. “Acuerdo Número 19/12/15 Por El Que Se Emiten Las Reglas De Operación

Del Programa Nacional De Convivencia Escolar Para El Ejercicio Fiscal 2016. Rop O Documento

Normativo.”. Ciudad de México: DOF, 2015.

Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa. “Programa De Escuela Segura. Ficha

De Monitoreo “. Ciudad de México: CONEVAL, 2013.

Edna Jaime. “El Gasolinazo Y La Lógica De Todo Para Mi.” El Universal, 2 de enero 2017.

Lilián Chapa, Leonel Fernández, and Sandra Ley. “Prevención Del Delito. ¿Dónde Quedó La Evidencia?”,

88. Ciudad de México: México Evalúa, 2014.

México Evalúa. “Las Dos Caras De Tu Moneda. Una Mirada a La Expansión Del Gasto Público.” 72. Ciudad

de México: México Evalúa, 2015.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

99 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

National Center for Injury Prevention and Control. Division of Violence Prevention. “Understanding School

Violence: Fact Sheet.” Washington D.C.: CDC, 2016.

———. “Understanding Youth Violence: Fact Sheet.” Washington D.C.: Center for Disease Control, 2015.

Roldán, Nayeli. “Hacienda “Fusiona” 16 Programas Educativos Y Elimina Escuela Segura.” Animal Político,

6 de julio 2015.

Secretaría de Educación Püblica. “PNCE: Manual Para El Docente Educación Primaria.” 32. Ciudad de

México: SEP, 2016.

Simone Robers, Jana Kamp, Jennifer Truman, and Thoman D. Snyder. “Indicators of School Crime and

Safety: 2012.” Washington D.C.: U.S. Department of Education and U.S. Department of Justice Office of

Justice Programs, 2013.

UNESCO. “Análisis Del Clima Escolar. ¿Poderoso Factor Que Explica El Aprendizaje En América Latina Y

El Caribe?.”, 35. Santiago: UNESCO, 2013.

http://seguridad.nexos.com.mx/?p=120

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

100 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

La expansión de cárteles en la entidad, una de las causas

Se dispara el número de personas desaparecidas en Nuevo León: ONG

VÍCTOR BALLINAS Periódico La Jornada

Martes 2 de mayo de 2017, p. 9

Nuevo León ocupa el cuarto lugar en número de personas desaparecidas, con un total de 2 mil 339, y se ubica

en el segundo sitio a escala nacional en el número de fosas clandestinas encontradas en la entidad, con un total

de 116, sólo superada por el estado de México, destacó en el Senado Consuelo Morales Elizondo, directora y

fundadora de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac).

Al presentar el informe Desaparecidos en Nuevo León, desde la mirada de Cadhac, la también religiosa

destacó que el registro de personas extraviadas o desaparecidas se disparó en esa entidad a partir de 2007 –el

número de víctimas aumentó 10 veces comparado con 2006–, y alcanzó su punto máximo en 2011, en que

creció 94 veces comparado con 2006, y aunque empezó a descender en 2012, todavía en 2016 mantuvo cifras

similares a las de 2009 (128).

Morales Elizondo indicó que a partir de 2007 en Nuevo León se empezó a registrar un incremento acelerado

de personas desaparecidas, tan sólo de 2006 a 2010 el fenómeno se multiplicó 94.4 veces, ya que hasta el 31 de

julio seguía creciendo 15 veces más de lo que era en 2006.

La explicación de las desapariciones a partir de 2007 exige incluir, por lo menos, los siguientes cambios

verificados en el contexto: la rápida e inédita militarización del país por decisión gubernamental, la súbita

escalada de violencia, la multiplicación y expansión de los cárteles del narcotráfico y la penetración de la

delincuencia en las instituciones públicas.

Detalló: el mayor número de personas extraviadas o desaparecidas se concentra en los municipios aledaños

a Monterrey, pero si se revisa la tasa de incidencia del problema por cada 100 mil habitantes, los resultados

revelan otra realidad: esto afectó de manera fuerte a los municipios de la zona rural.

En ese contexto, apuntó: ahí están los casos de General Bravo, China, Los Herrera, Los Ramones, Melchor

Ocampo, Geral Terán, Doctor Coss, Cerralvo, Los Aldama y General Treviño.

El estudio del caso refiere que las personas desaparecidas o no localizadas tenían entre 18 y 40 años de

edad, en ese rango se concentra 60 por ciento. Hace notar que al diferenciar por sexo, resulta que 65 por ciento

de las mujeres tenían entre 11 y 30 años, mientras 60 por ciento de los hombres tenían entre 18 y 40 años.

El informe, del que dio cuenta en el Senado la religiosa, subraya que es un hecho que el incremento de la

desaparición de personas en México ha ocurrido en un contexto marcado por una escalada de violencia criminal

y de una respuesta gubernamental de carácter militar.

Morales Elizondo recordó que los patrullajes militares se iniciaron en Monterrey en 2007. Añadió que la

participación de marinos y policías municipales en las desapariciones de personas ha quedado documentada en

las recomendaciones que han emitido las comisiones Nacional y estatal de los Derechos Humanos.

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

101 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017

http://www.jornada.unam.mx/2017/05/02/politica/009n2pol

Sistema de Infotecas Centrales Universidad Autónoma de Coahuila

102 Gaceta Universitaria de Derechos Humanos No. 295 junio 2017