11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIGMM - Escuela de Ingeniería Geológica SEGUNDO CONTROL TEÓRICO Fecha:10. 12.11 MINERALOGÍA DESCRIPTIVA GE 323 R y S NOMBRE: ............................................................................... ............... CÓDIGO: ................................................................. NOTA: .................................... ... ............................... ......................................... ..................................... ...................... Números Letras Firma del Profesor 1. Coloque el término que corresponda en cada uno de los paréntesis respectivos (5 puntos) 1) ( ) Variedad incolora, transparente del yeso 2) ( ) Enlace que resulta de la transferencia total de electrones de un átomo a otro 3) ( ) Mineral verde, idiomórfico, generalmente asociado a limonitas 4) ( ) Enlace con electrones de valencia que no están asociados con sus átomos; más bien son móviles y pueden encontrarse en cualquier sitio de la red cristalina 5) ( ) Oxido ligeramente magnético, se forma en yacimientos ortomagmáticos 6) ( ) Principal fuente de Mn 7) ( ) Tectosilicatos formadores de roca 8) ( ) Clase mineral fácil de reconocer debido a que son solubles en los ácidos comunes con efervescencia 9) ( ) Haluro reconocido por su gran maleabilidad 10) ( ) Roca silícea formada en cuencas marinas 11) ( ) Variedad en calidad de gema del corindon de color azul celeste 12) ( ) Oxido que muestra clivaje y es la única forma de diferenciarlo de la ilmenita 13) ( ) El mas común de los sulfatos hipógenos 14) ( ) Sulfosal, importante portador de Ag, tiene Cu en su fórmula química 15) ( ) Sulfato de brillo vítreo y clivaje de 90°

Segun Con2011-2

Embed Size (px)

Citation preview

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FIGMM - Escuela de Ingeniera Geolgica

SEGUNDO CONTROL TERICOFecha:10. 12.11MINERALOGA DESCRIPTIVA GE 323 R y S

NOMBRE: ..............................................................................................CDIGO: .................................................................

NOTA: ....................................... ...................................................................................................................................

NmerosLetrasFirma del Profesor

1. Coloque el trmino que corresponda en cada uno de los parntesis respectivos (5 puntos)1)( )Variedad incolora, transparente del yeso2)( )Enlace que resulta de la transferencia total de electrones de un tomo a otro

3)( )Mineral verde, idiomrfico, generalmente asociado a limonitas4)( )Enlace con electrones de valencia que no estn asociados con sus tomos; ms bien son mviles y pueden encontrarse en cualquier sitio de la red cristalina5)( )Oxido ligeramente magntico, se forma en yacimientos ortomagmticos6)( )Principal fuente de Mn7)( )Tectosilicatos formadores de roca8)( )Clase mineral fcil de reconocer debido a que son solubles en los cidos comunes con efervescencia9)( )Haluro reconocido por su gran maleabilidad10)( )Roca silcea formada en cuencas marinas11)( )Variedad en calidad de gema del corindon de color azul celeste12)( )Oxido que muestra clivaje y es la nica forma de diferenciarlo de la ilmenita13)( )El mas comn de los sulfatos hipgenos14)( )Sulfosal, importante portador de Ag, tiene Cu en su frmula qumica15)( )Sulfato de brillo vtreo y clivaje de 9016)( )Hbito en forma de hilos deshilachados17)( )Concentraciones pequeas de elementos que causan color en algunos minerales18)( )Roca producto de desmezcla de tectosilicatos 19)( )Mineral supergnico muy comn, su raya es pardo amarillenta.

20)( )Roca o suelo constituido principalmente por esmectita, formado en ambientes sedimentarios

21)( )Roca compuesta por albita y ortosa22)( )Alteracin hidrotermal y/o supergena de los feldespatos de la roca caja, formando extensas zonas de Ca2 (Al) 3 [(Si2O7)/(SiO4)/O/OH] 23)( )Masas de sal casi vertical que penetran en las rocas hacia la superficie desde una capa profunda.

24)( )Mineral secundario, formado por la alteracin de la galena, efervece en HCl

25)( )Miembros finales con cantidades variables de iones Ca+2 y Na+1 porque se forman a diferentes temperaturas y de manera simultnea hay Al+3 y Si+4 para mantener la neutralidad de las cargas en el mineral 26)( )Haluro formado en la zona de oxidacin, siendo importante solo como indicador de mineralizacin de cobre27)( )Variedad de hematita de cristales tabulares28)( )Mineral que puede ser remplazado por otro mineral sin ningn cambio en su forma externa.

29)( )Zona donde la mayora de sulfuros son fcilmente disueltos en condiciones de superficie de corteza.30)( )Sulfuro que contiene frecuentemente Renio2. Indique Ud. si es Verdadero (V) o Falso (F). (4 puntos)

1)( )Es frecuente encontrar cristales de halita

2)( )El polixeno es la solucin solida entre el platino y el iridio3)( )La calcita es tpica de depsitos evaporticos, pero tambin algunas veces es posible encontrarla en yacimientos hidrotermales 4)( )La plata nativa se le encuentra mayormente en zonas de oxidacin

5)( )La cromita es mena de cromo y hierro6)( )La schelita con contenidos de molibdeno es ligeramente fluorescente7)( )Los carbonatos son compuestos ligados a procesos hipgenos

8)( )Las micas de uranio se forman por la alteracin de la uraninita en las zonas de oxidacin9)( )El psilomelano es mena importante de manganeso, se le explota principalmente en las lateritas

10)( ) La mayor abundancia de cloruros se da en ambientes suprgenos, en depsitos formado por la evaporacin de aguas marinas

11)( )Oro nativo y plata nativa forman solucin solida completa, siendo el electrum el mas abundante12)( )El trmino espinela se aplica a un gran nmero de xidos, entre los cuales se tienen a la magnetita, y a la espinela entre los ms importantes, son de ambientes diversos13)( )El rub es la variedad noble del corindn de color azul14)( )Los minerales de alteracin de la calcopirita son fciles de identificar

15)( )Fluorescencia es un hbito mineral, en la que el mineral se encuentra pulverulento sobre otro, habindose formado a expensas de este.

16)( )En la galena con frecuencia se observan inclusiones de diversos tamaos de la acantita17)( )Las platas grises (pearceita proustita) son importantes sulfosales de plata18)( )La ptina que presentan los minerales (cuando no estn en fractura fresca), es una delgada capa, generalmente de xidos, que se forma por el ataque del intemperismo sobre el mineral.

19)( )Hiperstena es un ortopiroxeno rico en Fe20)( )La estaurolita se reconoce fcilmente por su macla, es un nesosilicato21)( )La fluorita es ideomrfica, de dureza 4 y se forma en ambientes epitermales22)( )Los yacimientos pegmatticos ocurren a temperaturas superiores a los 600 C y menores a 800 C23)( )La magnetita se forma principalmente en skarn y yacimientos ortomagmaticos24)( )La esmithsonita se le identifica con facilidad debido a su efervescencia y habito3.Explique desde el punto de vista cristaloqumico lo siguiente, ESCOJA SOLO DOS PROPOSICIONES, (1 punto). Nota: solo sern calificadas las dos primeras respuestas.a.Propiedad de maleabilidad que presentan algunos minerales

b.La presencia de cristales de diamantes bien desarrollados en rocas volcnicas ultra bsicas

d.La raya amarilla brillante del oroe.La formacin de los cristales en forma de tolva de la halita f. La propiedad de particin que presentan algunos corindonesg.El proceso de metamictizacion de la uraninita4.Escoja la respuesta verdadera en cada una de las siguientes proposiciones: (3 puntos)1)El diamante generalmente ocurre acompaado de:

a) Grafito b) arcillasc) olivinod) smithsonitae) ninguna de las anteriores

2)Una manera rpida de diferenciar baritina de calcita es:a) Prueba qumicab) Clivaje de la calcitac) Color de la baritina

d) Ambientes diferentes de formacin e) Ninguna de los anteriores

3)La principal mena de estao es:a) cerusitab) limonitasc) tenoritad) lateritase) ninguna de las anteriores

4)La siderita se identifica por:a)Pruebas qumicasb) Tipo de yacimientoc)Ideomorfismo y dureza

d) Asociacin a minerales hidrotermalese) Ninguna de las anteriores

5) La principal mena de cobre es:a)Hubnerita b) Calcopiritac) Fosforita d) Calcositae) Bornita6) La principal mena de tungsteno es:

a)Berilob) Schelitac) Bauxita d) Wolframitae) Ninguna de las anteriores

7)La pirrotita se reconoce por: a) Colorb) Dureza y magnetismoc) Asociacin con la wurzitad) ning. anteriores

8)En un ambiente de placer no se puede encontrar a:

a) Sulfosalesb) Platino nativoc) Diamanted) Magnetitae) Cuarzo9)A la goslarita y la ulexita se les diferencia por: a) Saborb) Dureza e idiomorfismo c) Color d)Habitod) Ninguna de las anteriores10)En un ambiente pegmattico no se puede encontrar a:

a) Cuarzob) Corindonc) Wolframitad) Diamantee) Circn11)Los gemas tienen gran valor debido a:a) Son de colores bonitos y tienen alto peso especificob) Son de alta dureza y peso especifico altoc) Son escasos y de colores bonitosd) ninguna de las anteriores

12)Los cobres grises se confunden cona) Enargitab) Calcositac) Platas Rojasd) Todas las anteriores13)El yeso es importante ya que es:

a)Mena de Al y Cab) Indicador de mineralizacin de Au

c)Importante mineral industriald) Indica alteracin hidrotermale) Ninguna de las anteriores

14)Una manera rpida de identificar a la alabandita es:a)Dureza b) Ambiente de formacinc) Pruebas qumicas d) Ninguna de las anteriores15)Los sulfuros son un grupo importante de minerales debido a: a) Su gran abundanciab) Forman importantes menas c) Por la calidad de sus gemas

d) Forman importantes minerales industrialese) Todas las anteriores15)Agregado terroso de pirolusitaa) Calcotriquitab) Polianita c) Gibsitad) Wade) Pechblenda3. Relacione la columna A con la columna B. (4 puntos)AB A B

1Maclaa pertita

2seudomorfobsulfatos

3clase mineralc(CO3)-2

4grupo polimrficodBauxitas6d

5miembro extremoeEspato de Islandia

6oxidofFe2SiO4

7Birrefringenciagmarmatita

8Topaciohborax

9BrunckitaiGema

10Evaporitajanortita

11Carbonatokmineraloide

lTectnica salina

mwad

A (mineral)B (yacimiento)A B

1Dolomitaa Epitermal

2Enargitab Evaporita

3Beriloc Greisen

4Olivinod Sedimentario

5Cerargiritae Magmtico11e 4

6AutunitafPorfido14f

7FosforitagSkarn

8UlexitahPlacer

9GranatesIZona de oxidacin

10AcantitajPegmatitico

11CromitaKOtros14 k

12Calcedonia

13Yeso

calcopirita

14Diamante

AClase MineralBBA B

1schelitaaCuAl6(PO4)4(OH)8.5H2OpMgSiO3

2esfaleritabFe2O3 qKAl3(SO4)2(OH)6

3boraxcAg3SbS13rNa2B4O710H2O

4tenoritadCa5 (PO4) 3 (Cl,F)s As2S3

5bornitaeCuOt (Ti,Fe,Al) (Mg,Fe)2O4

6apatitof PbSu MgCO3

7tetraedritagPb5(VO4)3ClvMnCO3

8 ilmenitahAsSwCuAl6(PO4)4(OH)8.5H2O

9magnesitaiCu5FeS4 xCaWO4

10celestitajCaSO4.2H2OyFeTiO3

11Platas rojask KClz(Ca, Na) (Mg, Fe, Al, Ti) [(Si, Al)2O6]

12enstantital (Zn, Fe)SKFe3 (SO4)2(OH)6

13anhidritam MgSO4

14turquesanCaSO4

15alunitaoCu12As4S13

16jarositapSrSO4

6.Complete los siguientes prrafos: (1 punto)

a) La ............................................................... son formulas ideales. Representan la ............................................................. ...................................... del mineral. Realmente los minerales tienen cantidades pequeas de otros elementos en ellos. Por ejemplo, ................................................... comnmente se sustituyen el uno al otro en el olivino. Los elementos que pueden ........................................................................................................................ tienen generalmente similares ....................... ................................................ No se encuentran minerales en la naturaleza que tengan la ............................................ ............................................................

b) Una ....................................es una sustancia homognea fsicamente. ...................................... de inters para los petrologistas incluye minerales, lquidos y .............................. Un .......................................................................... es una representacin grafica de las relaciones de equilibrio entre ..........................., tpicamente como una funcin de una o mas variables tales como la composicin ......................................................., temperatura, ......................................, y la actividad de un componente qumico. Los ........................................................................ son usados por los gelogos, qumicos, ceramistas, metalurgistas y otros cientficos para organizar y resumir informacin experimental. Los ......................................................... son tambin usados para hacer predicciones acerca de los procesos que envuelven reacciones qumicas entre .............................

c) Los controles de formacin de minerales son qumicos y fsicos, entre los principales se tiene:

i) .............................................................................................................................................................

ii) ........................................................................................................................................................................

iii) ...................................................................................................................................................................................7. Una mina de la sierra central produce un concentrado bulk de zinc - plomo. Se ha detectado como mineral accesorio a la wurzita. Los anlisis qumicos indican adems de Zn y Pb, elementos valiosos como Ag y Cu, tambin elementos contaminantes como Fe, Cd, Ga, As, Sb entre los ms importantes. El propietario pidi al ingeniero metalurgista de la UNI, encargado de la planta, su deseo de incrementar las leyes de Zn, Pb, Cu y Ag, (es decir disminuir los contaminantes), y si fuera posible obtener 2 concentrados, uno de zinc y otro de plomo para mejorar la rentabilidad de la operacin. Basndose en estos hechos, responda: (2 puntos)

a) Indique usted la probable mineraloga de este yacimiento (incluya formulas qumicas)b) Es posible alcanzar los objetivos del propietario, mediante los procesos de concentracin comunes en la planta concentradora (Molienda y Flotacin). Por qu?

c) Indicar posibles soluciones para mejorar los ingresos de la mina.

d)Discuta las posibles consecuencias tcnicas de la presencia de wurzita en el yacimiento (es decir, interferencia de wurzita en la flotacin para la obtencin del concentrado de zinc).

Tiempo:1 hora, Sin copias, apuntes o libros