94
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PREBASES 22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No. 456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F. 1/94 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO FORMA PARTE CLAVE 22103001-XXX-08 “ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA INTEGRADA A CALCOMANÍA INSERTADA EN UN FORMATO PARA EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR” Í N D I C E NUMERAL DESCRIPCIÓN PÁGINA GLOSARIO. 4 I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA “LICITACIÓN” PÚBLICA CONVOCADA. 8 I.1.- BIENES POR ADQUIRIR. 8 I.2.- CONSULTA Y COSTO DE LAS “BASES”. 9 1.3.- CONDICIONES DE LAS “BASES”. 9 1.4.- PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES. 9 II. DESCRIPCIÓN OPERACIONAL DE LA ADQUISICIÓN. 9 II.1.- FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS “BIENES”. 9 II.2.- ANTICIPOS. 10 II.3.- PAGO. 11 II.4.- IMPUESTOS Y DERECHOS. 11 II.5.- DEFECTOS O VICIOS OCULTOS. 11 II.6.- APLICACIÓN DE DEDUCTIVAS. 12 II.7.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”. 12 II.8.- GARANTÍA DEL ANTICIPO. 12 II.9.- PENA CONVENCIONAL. 12 II.10.- PRÓRROGA. 13 II.11.- CESIÓN DE DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. 13 III. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA “PROPOSICIÓN” Y ENTREGA DE MUESTRAS. 13 III.1.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE “COMPRANET”. 13 III.2.- PRESENTACIÓN DE “PROPUESTA”. 14 III.2.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS O A TRAVÉS DE “COMPRANET”, CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO. 15 III.2.2- PROPUESTA TÉCNICA. 17 III.2.3.- ENTREGA DE MUESTRAS. 20 III.2.4.- PROPUESTA ECONÓMICA. 21 IV. CRITERIOS PARA EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN, DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES” Y DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS. 21 IV.1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁN A LAS PROPUESTAS. 21 IV.2.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. 22 IV.3.- DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES”. 23 IV.4.- DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS. 23 V. DECLARACIÓN DE “LICITACIÓN” DESIERTA, SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN. 23

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE … · formato para el registro pÚblico vehicular” Í n d i c e numeral descripciÓn pÁgina glosario. 4 i. informaciÓn general sobre

  • Upload
    haxuyen

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No. 456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

1/94

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA

BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO FORMA PARTE CLAVE 22103001-XXX-08

“ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA INTEGRADA A CALCOMANÍA INSERTADA EN UN FORMATO PARA EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR”

Í N D I C E

NUMERAL DESCRIPCIÓN PÁGINA GLOSARIO. 4 I. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA “LICITACIÓN” PÚBLICA CONVOCADA. 8

I.1.- BIENES POR ADQUIRIR. 8 I.2.- CONSULTA Y COSTO DE LAS “BASES”. 9

1.3.- CONDICIONES DE LAS “BASES”. 9 1.4.- PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES. 9

II. DESCRIPCIÓN OPERACIONAL DE LA ADQUISICIÓN. 9 II.1.- FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS “BIENES”. 9 II.2.- ANTICIPOS. 10 II.3.- PAGO. 11 II.4.- IMPUESTOS Y DERECHOS. 11 II.5.- DEFECTOS O VICIOS OCULTOS. 11 II.6.- APLICACIÓN DE DEDUCTIVAS. 12 II.7.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”. 12 II.8.- GARANTÍA DEL ANTICIPO. 12 II.9.- PENA CONVENCIONAL. 12

II.10.- PRÓRROGA. 13 II.11.- CESIÓN DE DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. 13

III. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA “PROPOSICIÓN” Y ENTREGA DE MUESTRAS. 13 III.1.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE “COMPRANET”. 13 III.2.- PRESENTACIÓN DE “PROPUESTA”. 14

III.2.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS O A TRAVÉS DE “COMPRANET”, CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO.

15

III.2.2- PROPUESTA TÉCNICA. 17 III.2.3.- ENTREGA DE MUESTRAS. 20 III.2.4.- PROPUESTA ECONÓMICA. 21

IV. CRITERIOS PARA EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN, DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES” Y DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS.

21

IV.1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁN A LAS PROPUESTAS. 21 IV.2.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. 22 IV.3.- DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES”. 23 IV.4.- DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS. 23

V. DECLARACIÓN DE “LICITACIÓN” DESIERTA, SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN. 23

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

2/94

V.1.- DECLARACIÓN DE “LICITACIÓN” DESIERTA. 23 V.2.- SUSPENSIÓN DE LA “LICITACIÓN”. 23 V.3.- CANCELACIÓN DE LA “LICITACIÓN.” 23

VI. DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR EL “CONTRATO”. 24 VII. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE CONSIDERAN EN EL “CONTRATO”. 25

VII.1.- MODIFICACIÓN AL “CONTRATO”. 25 VII.2.- SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACIÓN DEL “CONTRATO”. 25 VII.3.- RESCISIÓN DEL “CONTRATO”. 25 VII.4.- RESTRICCIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLICACIONES. 26 VII.5.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL “CONTRATO”. 26 VII.6.- APLICACIÓN DE LAS GARANTÍAS DEL ÚNICO ANTICIPO Y DE CUMPLIMIENTO DEL

“CONTRATO”. 27

VIII. NULIDAD DE LOS ACTOS, “CONTRATO”, INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS. 27 VIII.1.- NULIDADES. 27 VIII.2.- INCONFORMIDADES. 27 VIII.3.- CONTROVERSIAS. 27

IX. ACTOS DE LA “LICITACIÓN”. 28 IX.1.- JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”. 28 IX.2.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. 29 IX.3.- DICTAMEN QUE FUNDAMENTA EL FALLO. 30 IX.4.- FALLO. 30 IX.5.- ACTAS DE LOS ACTOS Y SU MODIFICACIÓN. 30 IX.6.- VISITA A LAS INSTALACIONES DEL “LICITANTE” ADJUDICADO. 31

X. RELACIÓN DE FORMATOS A REQUISITAR PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS. 31 X.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. 31 X.2.- PROPOSICIONES TÉCNICAS. 32 X.3.- PROPOSICIONES ECONÓMICAS. 32

ANEXO 1 ACUERDO PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

33

ANEXO 2 FORMA DE REDACCIÓN DE LA PÓLIZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”.

41

ANEXO 2 A FORMA DE REDACCIÓN DE LA PÓLIZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL ANTICIPO.

42

ANEXO 3 REQUISITOS DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. 43 ANEXO 4-A MANIFESTACIÓN DE FACULTADES, PERSONA FÍSICA. 45 ANEXO 4-B MANIFESTACIÓN DE FACULTADES, PERSONA MORAL. 46 ANEXO 5 CARTA PODER. 47 ANEXO 6 ARTÍCULOS 50, 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY” Y 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY

FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

48

ANEXO 7 MANIFESTACIÓN QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA Y ACEPTACIÓN DE “BASES”.

49

ANEXO 8 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. 50 ANEXO 9 NO PARTICIPAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN

INHABILITADAS ART. 31 FRACCIÓN XXIV DE LA “LEY”. 51

ANEXO 10 NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).

52

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

3/94

ANEXO 11 LISTADO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS QUE DEBE CONTENER LA

PROPUESTA TÉCNICA Y ENTREGA DE MUESTRAS. 55

ANEXO 12 FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS “LICITANTES” QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO QUINTO, REGLA SEGUNDA INCISO a, DEL “ACUERDO DE LA S.E.”.

58

ANEXO 13 PROPUESTA ECONÓMICA. 59 ANEXO 14 MODELO DE “CONTRATO”. 60 “ANEXO TÉCNICO” Y PROTOCOLO DE PRUEBAS

CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS REQUERIDAS Y PRUEBAS DE DESEMPEÑO A CUMPLIR.

77

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

4/94

ÚNICAMENTE PARA EFECTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE ESTABLECE EL SIGUIENTE GLOSARIO DE

TÉMINOS: PARA EFECTOS DE ESTAS BASES, SE ENTENDERÁ POR: ACUERDO:

EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 09 DE AGOSTO DE 2000.

ACUERDO DE LA S.E.:

EL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE FEBRERO DE 2003 Y SU ACLARACIÓN PUBLICADA EL DÍA 2 DE ABRIL DE 2003, EMITIDO POR LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

ALCANCE DE LECTURA: LA DISTANCIA MÁXIMA ENTRE LA “ANTENA” DE UN “LECTOR O INTERROGADOR” Y LA “ETIQUETA DE RFID”.

ANEXO TÉCNICO: EL APARTADO DE LAS “BASES” QUE CONTIENE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS “BIENES” SOLICITADOS, ASÍ COMO LAS PRUEBAS DE DESEMPEÑO Y FUNCIONALIDAD CON SUS RESPECTIVOS PROTOCOLOS QUE SE APLICARÁN.

ANTENA :

EL CONJUNTO O SISTEMA DE CONDUCTORES (HILOS O VARILLAS) DESTINADO A LA RADIACIÓN O LA CAPTACIÓN DE ONDAS RADIOELÉCTRICAS.

ANTENA DE LA ETIQUETA RFID:

EL ELEMENTO CONDUCTOR QUE PERMITE A LA “ETIQUETA DE RFID” ENVIAR Y RECIBIR DATOS, SE ACOPLA CON LA “ANTENA” DEL LECTOR PARA FORMAR UN CAMPO MAGNÉTICO. LA ENERGÍA DE RADIO FRECUENCIA EMITIDA POR EL LECTOR ES ACUMULADA POR LA “ANTENA” DE LA “ETIQUETA DE RFID” Y ES UTILIZADA PARA ENERGIZAR AL CIRCUITO INTEGRADO DE ÉSTA, QUE A SU VEZ CAMBIA LA CARGA ELÉCTRICA EN DICHA “ANTENA” PARA REGRESAR SU PROPIA SEÑAL.

ÁREA SOLICITANTE: LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

BASES: EL DOCUMENTO QUE CONTIENE CONCEPTOS Y CRITERIOS QUE REGIRÁN Y SERÁN APLICADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

5/94

BIENES:

LAS “ETIQUETAS DE RFID” INTEGRADA A “CALCOMANÍA” INSERTADA EN UN FORMATO PARA EL “REPUVE”.

CALCOMANÍA:

EL ENGOMADO QUE SERÁ ADHERIDO A UNA “ETIQUETA DE RFID” Y POSTERIORMENTE AL PARABRISAS DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR, CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN EL “ANEXO TÉCNICO”.

CFF: EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN VIGENTE.

COMPRANET:

EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, DESARROLLADO POR LA “SFP”, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET: http://www.compranet.gob.mx.

CONTRATO:

EL INSTRUMENTO JURÍDICO QUE ESTABLECE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LA “CONVOCANTE” Y EL “PROVEEDOR”.

CONVOCANTE: LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

DOF: EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

ETIQUETA DE RFID:

EL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO, FORMADO POR UN CIRCUITO INTEGRADO CON UN MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” CON MEMORIA INTERNA QUE CONTIENE LA INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN Y QUE A SU VEZ SE CONECTA CON UNA “ANTENA” SOBRE UN “SUBSTRATO” DE MATERIAL FLEXIBLE.

HARDWARE:

EL TÉRMINO EN INGLÉS QUE SE REFIERE GENERALMENTE PARA DESCRIBIR LOS COMPONENTES FÍSICOS DE UNA TECNOLOGÍA.

HOLOGRÁFICO:

EL QUE CONTIENE IMÁGENES TRIDIMENSIONALES CREADAS MEDIANTE UNA AVANZADA TÉCNICA DE FOTOGRAFÍA UTILIZANDO RAYO LÁSER, GRABADA MICROSCÓPICAMENTE EN UNA PELÍCULA FOTOSENSIBLE QUE PROYECTA LA IMAGEN AL RECIBIR LUZ DESDE UNA PERSPECTIVA ADECUADA.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE:

LA CREDENCIAL DE ELECTOR, CÉDULA PROFESIONAL, PASAPORTE O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL.

INTERNET: LA RED MUNDIAL DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS.

IPN: EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.

ITESM:

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY.

IVA: EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

LECTOR O INTERROGADOR:

EL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO PARA REALIZAR EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE DATOS DE LA “ETIQUETA DE RFID” Y EN SU CASO LA CONTENCIÓN Y CONTROL DE ERRORES DE GESTIÓN, ASÍ COMO EL CANAL Y

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

6/94

FUENTE DE DESCODIFICACIÓN NECESARIA PARA RECUPERAR Y COMUNICAR LOS DATOS INTRODUCIDOS EN LA FUENTE.

LEY: LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO VIGENTE.

LICITACIÓN: LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. 22103001-XXX-08

LICITANTE (S): LA(S) PERSONA(S) FÍSICA(S) O MORAL(ES) QUE PARTICIPA(N) EN ESTE PROCEDIMIENTO DE “LICITACIÓN”.

MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA:

EL CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL CONSENTIMIENTO DE ÉSTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN EL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 27 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA:

LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA EFECTUAR TRANSMISIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS, LÍNEAS TELEFÓNICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES.

OIC:

EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

PARTIDA:

LA DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA DE CADA UNO DE LOS “BIENES”.

PIRE:

LA POTENCIA ISOTRÓPICA RADIADA EFECTIVA. EIRP EN INGLÉS (EFFECTIVE ISOTROPIC RADIATED POWER), ES EL PRODUCTO DE LA POTENCIA SUMINISTRADA A LA “ANTENA” POR SU GANANCIA, EN RELACIÓN CON UNA “ANTENA” ISOTRÓPICA (GANANCIA ISOTRÓPICA O ABSOLUTA) EN UNA DIRECCIÓN DADA. SE EXPRESA EN DBW (DECIBELIOS/WATTS).

PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA “SFP” QUE PERMITE A LOS “LICITANTES”, ASÍ COMO AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR “COMPRANET”, ASÍ COMO GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBE EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA.

PROPUESTA O PROPOSICIÓN:

LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS QUE PRESENTEN LOS “LICITANTES”.

PROVEEDOR: LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE CELEBRE EL “CONTRATO” QUE DERIVE DE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

7/94

ESTA “LICITACIÓN”.

RFID:

LAS SIGLAS EN INGLÉS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIO FRECUENCIA.

REGLAMENTO: EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO VIGENTE.

REPUVE:

EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR.

SFP: LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

SUBSTRATO:

LA BASE DE MATERIAL FLEXIBLE CON UNA CAPA DE ADHESIVO DONDE SE FIJAN E INTERCONECTAN EL CIRCUITO INTEGRADO Y LA “ANTENA” DE LA “ETIQUETA DE RFID”.

TESTIGO SOCIAL: LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PERTENEZCAN O NO A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO LAS PROPIAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, QUE CUENTEN CON EL REGISTRO CORRESPONDIENTE ANTE LA “SFP”, QUE A SOLICITUD DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, DE MUTUO PROPIO, O A SOLICITUD DE LA “SFP” PODRÁN PARTICIPAR CON DERECHO A VOZ EN LAS CONTRATACIONES QUE LLEVEN A CABO LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EMITIENDO AL TÉRMINO DE SU PARTICIPACIÓN UN TESTIMONIO PÚBLICO SOBRE EL DESARROLLO DE LAS MISMAS.

TID: LAS SIGLAS EN INGLÉS QUE SE REFIEREN AL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO ELECTRÓNICO TRANSPONDER DE LA “ETIQUETA DE RFID”.

TLC:

LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CON GOBIERNOS EXTRANJEROS, QUE CONTENGAN DISPOSICIONES QUE REGULEN LA PARTICIPACIÓN DE SUS PROVEEDORES EN PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, REALIZADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES A QUE SE SUJETAN PARA LA COMPRA DE BIENES.

UNAM: LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

8/94

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN ADELANTE LA “CONVOCANTE”, CON DOMICILIO EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 6, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CON TELÉFONOS 5262 9907 EXT. 15913, FAX 56 25 60 58; EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 25 PRIMER PÁRRAFO; 26 FRACCIÓN I; 27; 28 FRACCIÓN II Y 47 DE LA “LEY”, SU “REGLAMENTO”; ASÍ COMO EN EL “ACUERDO DE LA S.E.” Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. C O N V O C A A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES CON ACTIVIDADES DE FABRICACIÓN Y DISEÑO DE DISPOSITIVOS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA CON INTEGRACIÓN FINAL EN UNA “CALCOMANÍA” QUE SE INTERESEN EN PARTICIPAR EN LA “LICITACIÓN” No. 22103001-XXX-08, MEDIANTE “CONTRATO” ABIERTO PLURIANUAL, BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”, CONFORME A LAS SIGUIENTES:

B A S E S

I.- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LICITACIÓN PÚBLICA CONVOCADA. EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”, PODRÁN PARTICIPAR PERSONAS FÍSICAS O MORALES NACIONALES O EXTRANJERAS Y SIEMPRE QUE LOS “BIENES” A ADQUIRIR SEAN DE ORIGEN NACIONAL O DE PAÍSES CON LOS QUE NUESTRO PAÍS TENGA CELEBRADO “TLC”. CON FUNDAMENTO EN LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 27 DE LA “LEY”, EL “LICITANTE”, PODRÁ PRESENTAR SU “PROPOSICIÓN”, Y LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL, POR ESCRITO O A TRAVÉS “COMPRANET”, CONFORME AL “ACUERDO”. EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO NO PODRÁN PARTICIPAR PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA “SFP”, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 31 FRACCIÓN XXIV, 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO, DE LA “LEY”. I.1.- BIENES POR ADQUIRIR. SE LLEVARÁ A CABO LA ADQUISICIÓN DE UNA “PARTIDA” CORRESPONDIENTE A “ETIQUETAS DE RFID” CON “CALCOMANÍA” PARA EL “REPUVE”; EL DETALLE DE LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LOS “BIENES”, SE SEÑALAN EN EL “ANEXO TÉCNICO” DE ESTAS “BASES”, MISMO QUE DEBERÁ CONSIDERARSE PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS. LAS CANTIDADES SOLICITADAS DE LOS “BIENES” EN LA PRESENTE “LICITACIÓN” PARA EL EJERCICIO 2008, SE CONSIGNAN EN EL NUMERAL II.1 DE LAS PRESENTES “BASES” Y LAS CORRESPONDIENTES PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011 QUEDARÁN SUJETAS A LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA QUE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, AUTORICE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y A LA ASIGNACIÓN QUE SE AUTORICE EN LA PARTIDA ESPECIFICA DE GASTO AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

9/94

I.2.- CONSULTA Y COSTO DE LAS “BASES”.

ESTAS “BASES” ESTARÁN DISPONIBLES, PARA SU CONSULTA Y VENTA A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y HASTA EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS:

A. EN FORMA IMPRESA, EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE LA “CONVOCANTE”

UBICADA EN EL DOMICILIO DE LA “CONVOCANTE”, DE 10:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 17:30 HRS., EN DÍAS HÁBILES Y TENDRÁN UN COSTO DE $XXXXX (xxxxxxxxxxxxxxx M.N.). EL PAGO DEBERÁ EFECTUARSE EN LAS OFICINAS DE LA “CONVOCANTE” CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN EN MONEDA NACIONAL (CANTIDAD NO REEMBOLSABLE).

B. LOS INTERESADOS PODRÁN, A SU ELECCIÓN, REVISAR Y ADQUIRIR LAS “BASES” DE “LICITACIÓN”

A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE “COMPRANET” (http://compranet.gob.mx), PAGANDO EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS ESTABLECIDAS PARA TAL EFECTO, RECABANDO LOS RECIBOS QUE GENERA “COMPRANET”, CON COSTO DE $XXXXXX (xxxxxxxxxxxxxxxxxxx M.N.) (CANTIDAD NO REEMBOLSABLE).

PARA EL “LICITANTE” QUE ELIJA PARTICIPAR A TRAVÉS DE “COMPRANET”, SERÁ OBLIGATORIO ADQUIRIR LAS “BASES” A TRAVÉS DEL MISMO. I.3.- CONDICIONES DE LAS “BASES”. LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS “BASES” DE “LICITACIÓN”, ASÍ COMO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS “LICITANTES” NO PODRÁN SER NEGOCIADAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN VII DE LA “LEY”. I.4.- PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA “LEY” Y 31 DE SU “REGLAMENTO”, LOS “LICITANTES” QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA “LEY”, PODRÁN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA “PROPOSICIÓN”, CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL NUMERAL III.2 INCISO K), DE LAS PRESENTES “BASES”. II.- DESCRIPCIÓN OPERACIONAL DE LA ADQUISICIÓN. II.1.- FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS “BIENES”.

LA ENTREGA DE LOS “BIENES” DEBERÁ REALIZARSE EN LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA “CONVOCANTE”, UBICADA EN BARCELONA No. 26, COL. JUÁREZ, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06600, MÉXICO, D.F., DENTRO DE UN HORARIO COMPRENDIDO DE 9:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 18:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES EN DÍAS HÁBILES, DE ACUERDO AL SIGUIENTE PROGRAMA:

EJERCICIO FISCAL

CANTIDAD MÍNIMA CANTIDAD MÁXIMA

2008 3’200,000 4’000,000 2009 6’000,000 7’500,000

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

10/94

2010 6’000,000 7’500,000 2011 4’800,000 6’000,000

TOTAL 20’000,000 25’000,000 LAS ENTREGAS DE LOS “BIENES” SE SUJETARÁN A LO ESTABLECIDO EN EL “CONTRATO” QUE AL RESPECTO SE SUSCRIBA. EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2008 SE DEBERÁN ENTREGAR 4’000,000 (CUATRO MILLONES) DE “BIENES”, CORRESPONDIENTES A LA CANTIDAD PREVISTA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008; PARA LAS ENTREGAS SUBSECUENTES LA “CONVOCANTE” NOTIFICARÁ AL “PROVEEDOR” CON AL MENOS TREINTA DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA EN QUE SE REQUIERAN LOS “BIENES”. LA “CONVOCANTE” SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR LA AUTENTICIDAD Y VALIDEZ DE LOS “BIENES” QUE ENTREGUE EL “PROVEEDOR”. EL “CONTRATO” ESTABLECERÁ EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y LA METODOLOGÍA PARA REVISAR LA FUNCIONALIDAD Y DESEMPEÑO DE LOS “BIENES” RELATIVOS A CADA ENTREGA QUE REALICE EL “PROVEEDOR” A LA “CONVOCANTE”, PARA DICHO EFECTO, EN EL “CONTRATO” SE ESPECIFICARÁ LA INSTITUCIÓN, PERSONA FÍSICA O MORAL QUE EVALUARÁ LOS “BIENES” Y LA “CONVOCANTE” PODRÁ CONTRATAR LOS SERVICIOS QUE ESTIME CONVENIENTE. LAS EVALUACIONES QUE SE PRACTIQUEN DEBERÁN CONFIRMAR LOS ASPECTOS TÉCNICOS RESULTANTES DE LOS CRITERIOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALÚEN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS PRESENTADAS POR LOS “LICITANTES”. EL “ÁREA SOLICITANTE” SE RESERVA EL DERECHO DE ESTABLECER EN EL “CONTRATO “ QUE SE SUSCRIBA LA FORMA Y CANTIDADES DE LAS ENTREGAS. LA REVISIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS “BIENES”, SE EFECTUARÁ POR PARTE DEL PERSONAL DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL “ÁREA SOLICITANTE”, DE ACUERDO AL “ANEXO TÉCNICO” Y “CONTRATO” QUE SE SUSCRIBA. UNA VEZ CONCLUIDA LA ENTREGA DE LOS “BIENES”, ÉSTA SERÁ FORMALIZADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, MEDIANTE ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN POR PARTE DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS. EL “ÁREA SOLICITANTE” ES LA FACULTADA PARA EMITIR EL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE LA RECEPCIÓN DE LOS “BIENES” A ENTERA SATISFACCIÓN. EL ASEGURAMIENTO DE LOS “BIENES”, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL “LICITANTE” ADJUDICADO, HASTA EN TANTO NO SE EFECTUÉ LA ENTREGA-RECEPCIÓN EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTE NUMERAL. II.2.- ANTICIPOS. SE OTORGARÁ POR ÚNICA VEZ Y SÓLO PARA EL EJERCICIO 2008, HASTA EL 20% DEL MONTO POR EROGAR EN EL MISMO SIN INCLUIR EL “IVA”, DENTRO DE LOS 15 DÍAS POSTERIORES A LA FORMALIZACIÓN DEL “CONTRATO” Y SU AMORTIZACIÓN SE EFECTUARÁ CON CARGO AL MONTO TOTAL DEL PAGO CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA DE LOS “BIENES” DE DICHO EJERCICIO FISCAL. EN CASO DE QUE SE RESCINDA EL “CONTRATO”, EL “PROVEEDOR” SE OBLIGA A REINTEGRAR EL ANTICIPO DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA “LEY”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

11/94

II.3.- PAGO. CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA “LEY”, EL PAGO QUE SE GENERE CON MOTIVO DE LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ EN MONEDA NACIONAL DENTRO DE LOS 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA RESPECTIVA, LA CUAL ADEMÁS DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS FISCALES VIGENTES, DEBERÁ CONTEMPLAR EL MONTO QUE DEBE CORRESPONDER AL PRECIO UNITARIO POR EL NÚMERO DE PIEZAS ENTREGADAS. PARA EL CASO DE OFERTAS ECONÓMICAS QUE SE PRESENTEN EN DÓLARES AMERICANOS, EL PAGO SE EFECTUARÁ EN MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO DETERMINADO POR EL BANCO DE MÉXICO, PUBLICADO EN EL “DOF” EN LA FECHA EN QUE ÉSTE SE EFECTÚE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 8° DE LA LEY MONETARIA Y UNA VEZ ACEPTADOS LOS “BIENES” A ENTERA SATISFACCIÓN DEL “ÁREA SOLICITANTE” DE CONFORMIDAD CON LAS PRESENTES “BASES”. EL PAGO DE LOS “BIENES” QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL “PROVEEDOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES O DEDUCCIONES CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL DE LA ENTREGA DE LOS “BIENES”. EL PAGO DE LOS “BIENES” PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011 QUEDARÁ SUJETO A LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA QUE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, AUTORICE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y A LA ASIGNACIÓN QUE SE AUTORICE EN LA PARTIDA ESPECIFICA DE GASTO A EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. LOS TRÁMITES RELATIVOS SE EFECTUARÁN EN LA DIRECCIÓN DE FINANZAS DE LA “CONVOCANTE”, SITA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 6, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EN DÍAS HÁBILES DE 10:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 17:30 HORAS. EL “PROVEEDOR” PODRÁ INCORPORARSE AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, CON OBJETO DE ACCEDER AL FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO DE DOCUMENTOS PARA COBRAR, CON BASE EN EL ARTÍCULO 16 DEL DECRETO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008. EL PAGO SE EFECTUARÁ MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA. II.4.- IMPUESTOS Y DERECHOS.

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE SE GENEREN CON MOTIVO DEL SUMINISTRO DE LOS “BIENES” OBJETO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”, SERÁN CUBIERTOS POR EL “LICITANTE”. LA “CONVOCANTE” ÚNICAMENTE PAGARÁ AL “LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL “IVA”. II.5.- DEFECTOS O VICIOS OCULTOS.

EL “LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ GARANTIZAR POR 10 AÑOS LOS “BIENES” CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, FALLAS DE FUNCIONAMIENTO Y VICIOS OCULTOS; LO CUAL SURTIRÁ EFECTOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LOS “BIENES” ESTIPULADOS EN EL “CONTRATO” O LAS MODIFICACIONES QUE SE DERIVEN DEL MISMO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 53 DE LA “LEY”. EN DICHO “CONTRATO” SE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

12/94

ESTABLECERÁ EL MÁXIMO DE DEVOLUCIONES, ASÍ COMO LAS DEDUCTIVAS QUE CORRESPONDAN POR CADA “BIEN” DEVUELTO. II.6.- APLICACIÓN DE DEDUCTIVAS. SE APLICARÁN LAS DEDUCTIVAS CORRESPONDIENTES AL IMPORTE DEL NÚMERO DE “BIENES” AFECTADOS, Y SE ACEPTARÁN DEVOLUCIONES, DE CONFORMIDAD EN LO ESTABLECIDO EN EL “CONTRATO”. II.7.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”.

EL “LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA LEGALMENTE PARA ELLO, POR EL IMPORTE DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO DEL “CONTRATO” POR EROGAR EN EL EJERCICIO FISCAL DE QUE SE TRATE Y DEBERÁ SER RENOVADA CADA EJERCICIO POR EL MONTO A EROGAR EN EL MISMO, SIN CONSIDERAR EL “IVA”, A NOMBRE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA CUAL DEBERÁ ENTREGARSE EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE LA “CONVOCANTE”, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL “CONTRATO”. LA FIANZA DEBERÁ REDACTARSE EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 2 DE ESTAS “BASES”. EN CASO DE MODIFICACIONES AL “CONTRATO”, EL “LICITANTE” ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR LA MODIFICACIÓN A LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 59 DEL “REGLAMENTO”. II.8.- GARANTÍA DEL ANTICIPO.

EL “LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ POR ÚNICA VEZ Y PARA EL EJERCICIO 2008 GARANTIZAR LA TOTALIDAD DEL MONTO DEL ANTICIPO QUE SE OTORGUE, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR INSTITUCIÓN AUTORIZADA LEGALMENTE PARA ELLO, A NOMBRE DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA CUAL DEBERÁ ENTREGARSE EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE LA “CONVOCANTE” CONTRA LA ENTREGA DEL ANTICIPO. LA FIANZA DEBERÁ REDACTARSE EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 2A DE ESTAS “BASES”.

II.9.- PENA CONVENCIONAL.

SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL DEL 1% (UNO POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DE LO INCUMPLIDO SIN CONSIDERAR EL “IVA”, POR CADA DÍA HÁBIL DE ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS “BIENES”, EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL II.1 DE LAS “BASES” DE ESTA “LICITACIÓN”. LA ACUMULACIÓN DE DICHA PENA NO EXCEDERÁ DEL IMPORTE DE LA GARANTÍA DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) Y SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DEL IMPORTE POR EL PAGO QUE SE REALICE Y QUE SE ESTIPULA EN EL NUMERAL II.3, DE ESTAS “BASES”; LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DEL DERECHO DE QUE LA “CONVOCANTE” PUEDA OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO” O RESCINDIRLO. EL PAGO QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE, AL DESCUENTO QUE SE APLIQUE AL “LICITANTE”

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

13/94

ADJUDICADO POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO QUE SEA RESCINDIDO EL “CONTRATO”, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENALIZACIONES, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, LA CUAL, EN SU CASO, SE APLICARÁ PROPORCIONALMENTE AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. II.10.- PRÓRROGA. EL “ÁREA SOLICITANTE” PODRÁ OTORGAR PRÓRROGAS.CUANDO EL “PROVEEDOR” DEMUESTRE LA EXISTENCIA DE CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN CUMPLIR CON LA ENTREGA DE LOS “BIENES” CONFORME A LAS CANTIDADES PACTADAS EN EL “CONTRATO”. ASIMISMO, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A LA “CONVOCANTE”, SE PODRÁ MODIFICAR EL “CONTRATO” A EFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS “BIENES”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 63 DEL “REGLAMENTO” DE LA “LEY.” II.11.- CESIÓN DE DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. EL “LICITANTE” QUE RESULTE ADJUDICADO SE OBLIGA A CEDER U OTORGAR LOS DERECHOS QUE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL SE ESTABLEZCAN EN EL “CONTRATO”.

III.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA “PROPOSICIÓN” Y ENTREGA DE MUESTRAS. CADA “LICITANTE” DEBERÁ PRESENTAR SU “PROPOSICIÓN” EN IDIOMA ESPAÑOL, EN ORIGINAL Y EN UN SOBRE CERRADO, QUE CONTENDRÁ LA “PROPOSICIÓN”, DEBIENDO INDICAR NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL “LICITANTE” Y NÚMERO DE “LICITACIÓN”; ADJUNTADO AL SOBRE COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE LAS “BASES” Y EL SOBRE O PAQUETE QUE CONTENGA LAS MUESTRAS, CONFORME A LO INDICADO EN EL NUMERAL III.2.3 DE LAS “BASES”. SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA “PROPOSICIÓN” POR “LICITANTE”. RECIBIDA LA “PROPOSICIÓN” EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES “BASES”, ÉSTA NO PODRÁ SER RETIRADA O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁ CONSIDERARSE VIGENTE DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN” HASTA SU CONCLUSIÓN. LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA “PROPUESTA” PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL “LICITANTE”, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA; SIN EMBARGO, PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL ACTO, SE SUGIERE A LOS “LICITANTES” QUE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SE PRESENTE POR SEPARADO, FUERA DEL SOBRE QUE CONTENGA LA “PROPOSICIÓN”. III.1.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE “COMPRANET”. LA “PROPOSICIÓN” QUE A ELECCIÓN DEL “LICITANTE” SEA ENVIADA POR “COMPRANET”, DEBERÁ ELABORARSE CONFORME A LO SEÑALADO EN LOS NUMERALES III.2.1 Y III.2.2 DE ESTAS “BASES”, EN FORMATOS WORD, EXCEL, PDF, HTML O EN SU CASO, UTILIZAR ARCHIVOS DE IMAGEN TIPO JPG O GIF, SEGÚN SE REQUIERA. LAS MUESTRAS DEBERÁN ENTREGARSE CONFORME A LO SOLICITADO EN EL NUMERAL III.2.3 DE LAS “BASES”. PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICARSE CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGRAN LA “PROPOSICIÓN”, CON LOS DATOS SIGUIENTES: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE “LICITACIÓN” Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

14/94

DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA. DEBERÁN EMPLEAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, LA FIRMA ELECTRÓNICA DE “COMPRANET” QUE PARA TAL FIN DEBERÁ TRAMITAR Y CERTIFICAR PREVIAMENTE EN LA “SFP”, SEGÚN EL “ACUERDO”, ANEXO 1. LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN, PARA QUE SEA INVIOLABLE, UTILIZANDO EL “PROGRAMA INFORMÁTICO” QUE LA “SFP” LES PROPORCIONE UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE SU “MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA”. PARA EL ENVÍO DE LA “PROPOSICIÓN” POR “COMPRANET”, EL “LICITANTE” DEBERÁ UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL “PROGRAMA INFORMÁTICO” QUE LA “SFP” LE PROPORCIONE. LOS “LICITANTES” QUE OPTEN POR EL ENVÍO DE SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE “COMPRANET”, DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE ÉSTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA “SFP” A TRAVÉS DE “COMPRANET”, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA. LOS “LICITANTES” QUE ENVÍEN SU “PROPUESTA” POR “COMPRANET” ADMITIRÁN QUE NO SE TENDRÁ POR PRESENTADA, CUANDO LOS SOBRES RECIBIDOS CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPOS DE CÓMPUTO. TODA VEZ QUE ESTA “LICITACIÓN” ES BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”, EL “LICITANTE” NACIONAL O EXTRANJERO QUE ENVÍE SU “PROPUESTA” A TRAVÉS DE “COMPRANET” DEBERÁ CONFIRMAR POR FAX AL NÚMERO 56-25-60-58 EL ACUSE QUE A ÉSTA LE CORRESPONDE, DENTRO DE LOS 3 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO CUMPLIR ESTE REQUISITO LA “PROPUESTA” SERÁ DESECHADA. ASIMISMO, SE DEBERÁ OBSERVAR LO SEÑALADO EN EL “ACUERDO”, ANEXO 1. III.2.- PRESENTACIÓN DE “PROPUESTA”. LOS “LICITANTES” DEBERÁN ENTREGAR SU “PROPUESTA” EN SOBRE CERRADO, ACOMPAÑADO DEL SOBRE O PAQUETE QUE CONTENGA LAS MUESTRAS, CONFORME A LO INDICADO EN EL NUMERAL III.2.3 DE LAS “BASES” Y LA COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE ESTAS “BASES” EMITIDO POR LA “CONVOCANTE” O EN SU CASO, POR EL SISTEMA “COMPRANET”. EN CASO DE NO PRESENTAR COPIA DEL RECIBO DE PAGO MENCIONADO, NO SE ADMITIRÁ SU PARTICIPACIÓN, DE CONFORMIDAD A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN II DEL “REGLAMENTO” DE LA LEY. PARA “LICITANTES” QUE PRESENTEN SUS PROPUESTAS A TRAVÉS DE “COMPRANET” NO SERÁ NECESARIO ADJUNTAR AL SOBRE DE SU “PROPUESTA” LA COPIA DE RECIBO DE PAGO DE “BASES” BASTARÁ CON LA CONSTANCIA QUE AL RESPECTO EMITA A LA “CONVOCANTE” LA UNIDAD DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Y POLÍTICA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN DE LA “SFP”, PARA CONOCER SI EL “LICITANTE” EFECTUÓ EL PAGO DE LAS “BASES”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

15/94

III.2.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO DE

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS O A TRAVÉS DE “COMPRANET”, CON FIRMA AUTÓGRAFA Y DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO, ANEXO 3.

A) LOS “LICITANTES” QUE PARTICIPEN POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD, MANIFESTANDO POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTAN CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA “PROPOSICIÓN” A NOMBRE DE SU REPRESENTADA.

CADA “LICITANTE” DEBERÁ PRESENTAR EL ESCRITO ANTES REFERIDO CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 4.A Ó 4.B, SEGÚN CORRESPONDA A PERSONA FÍSICA O MORAL, E INVARIABLEMENTE SE DEBERÁ INSERTAR LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”.

PARA LOS “LICITANTES” EXTRANJEROS QUE NO CUENTEN CON REPRESENTANTE EN LA REPÚBLICA MEXICANA, SERÁ NECESARIO QUE DESIGNEN UN DOMICILIO DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA EL CUAL, DEBERÁ INDICARLO EN ESCRITO LIBRE. DICHO DOMICILIO SERÁ PARA RECIBIR EXCLUSIVAMENTE NOTIFICACIONES DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”. LO ANTERIOR, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE Y DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES.

B) QUIEN CONCURRA EN REPRESENTACIÓN DEL “LICITANTE”, PERSONA FÍSICA O MORAL, AL ACTO DE

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y APERTURA DE PROPUESTAS, DEBERÁ PRESENTAR PARA PARTICIPAR EN DICHO ACTO, CARTA PODER SIMPLE CON FIRMAS AUTÓGRAFAS DE AQUELLOS QUE EN ÉL INTERVENGAN Y OTORGADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, ASÍ COMO PRESENTAR EN ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA “LICITACIÓN”, UNA “IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE”, LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA, ANEXO 5. PARA EL CASO DE “LICITANTES” CUYO REPRESENTANTE SEA EXTRANJERO, SE ACEPTARÁ ÚNICAMENTE EL PASAPORTE.

NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA “PROPUESTA”, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE.

C) “IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE” DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL,

LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA. ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA “LICITACIÓN”. PARA EL CASO DE “LICITANTES” CUYO REPRESENTANTE SEA EXTRANJERO, SE ACEPTARÁ ÚNICAMENTE EL PASAPORTE.

D) ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE

ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY” Y EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ANEXO 6.

E) DEBERÁ ENTREGAR COPIA DE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA O

BIEN A OPCIÓN DEL “LICITANTE” MEDIANTE COPIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, A FIN DE COMPROBAR QUE SU CAPITAL CONTABLE CORRESPONDE COMO MÍNIMO AL DOS POR CIENTO

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

16/94

DEL TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”. PARA LOS “LICITANTES” EXTRANJEROS, DEBERÁN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EQUIVALENTES, DEBIDAMENTE LEGALIZADOS O APOSTILLADOS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE DE SU PAÍS DE ORIGEN, CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR PERITO AUTORIZADO.

F) CURRÍCULUM VITAE DEL “LICITANTE”.

G) ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL,

TÉCNICA Y DE PRODUCCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”. ASIMISMO, QUE MANIFIESTA SU ACEPTACIÓN AL CONTENIDO DE LAS PRESENTES “BASES” ESTANDO CONFORME CON LOS CRITERIOS Y LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PREVISTOS EN LAS PRESENTES “BASES” Y SU “ANEXO TÉCNICO”, Y SU CONFORMIDAD PARA QUE LAS PRUEBAS SEAN APLICADAS Y EVALUADAS POR EL GRUPO DE ASESORES INTEGRADO POR LA “UNAM”, “IPN”, “ITESM”, ENTRE OTROS, CON APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO. LOS RESULTADOS, DE DICHAS PRUEBAS SERÁN DICTAMINADOS POR EL “ÁREA SOLICITANTE”; ASIMISMO, SU ACEPTACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN; LO DERIVADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”; ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN, ANEXO 7.

H) ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN DONDE MANIFIESTE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, DE ACUERDO A

LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN VII DEL “REGLAMENTO”, ANEXO 8.

I) ESCRITO DEL “LICITANTE” EN FORMATO LIBRE, O EN SU CASO EL SEÑALADO EN EL ANEXO 9, EN DONDE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS EN LA “LEY”, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA “SFP”, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 31 DE LA “LEY”.

J) ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO Y TIENE CONOCIMIENTO DE LA

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, ANEXO 10.

K) PARA EL CASO DE LOS “LICITANTES” QUE OPTEN POR LA PRESENTACIÓN CONJUNTA DE

PROPOSICIONES, DEBERÁN CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:

I. TENDRÁN DERECHO A PARTICIPAR ADQUIRIENDO ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, SOLAMENTE UN EJEMPLAR DE “BASES”.

II. DEBERÁN CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN

CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES:

A. NOMBRE, DOMICILIO Y REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LAS PERSONAS

INTEGRANTES, IDENTIFICANDO, EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LOS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, Y DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES ASÍ COMO EL NOMBRE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

17/94

DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ÉSTAS;

B. NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS; IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS CON LOS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN;

C. LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y

SUFICIENTE PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA “PROPUESTA” EN EL PROCEDIMIENTO DE ESTA “LICITACIÓN”, MISMO QUE FIRMARÁ LA “PROPOSICIÓN”;

D. LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL “CONTRATO” QUE CORRESPONDERÁ

CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y

E. ESTIPULACIÓN EXPRESA DE CADA UNO DE LOS FIRMANTES EN LA QUE QUEDARÁ

OBLIGADO EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL “CONTRATO” QUE SE FIRME.

EN ESTE SUPUESTO, CADA UNO DE LOS FIRMANTES DEL CONVENIO DEBERÁN ENTREGAR COPIA DE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA O BIEN A OPCIÓN DE ELLOS COPIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, A FIN DE COMPROBAR QUE SU CAPITAL CONTABLE CORRESPONDE COMO MÍNIMO AL UNO POR CIENTO DEL TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”.

EN EL SUPUESTO DE QUE RESULTE ADJUDICADA UNA PROPUESTA CONJUNTA, EL CONVENIO INDICADO EN ESTA FRACCIÓN Y LA ACREDITACIÓN DE LAS FACULTADES DEL APODERADO LEGAL QUE FORMALIZARÁ EL “CONTRATO” RESPECTIVO, DEBERÁ CONSTAR EN ESCRITURA PÚBLICA, SALVO QUE EL “CONTRATO” SEA FIRMADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA CONJUNTA O SUS APODERADOS, QUIENES EN LO INDIVIDUAL, DEBERÁN ACREDITAR SU RESPECTIVA PERSONALIDAD.

L) EL “LICITANTE” DEBERÁ ENTREGAR EN ESCRITO LIBRE, LA MANIFESTACIÓN DE QUE ESTÁ DE

ACUERDO QUE, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE REALICEN LAS VISITAS A SUS INSTALACIONES, PARA VERIFICAR QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN QUE GARANTICEN LA FABRICACIÓN DE LOS “BIENES”.

LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SEÑALADA EN LOS INCISOS A, B, C, D, E, G, H, I, L Y EN SU CASO K); SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO. III.2.2.- PROPUESTA TÉCNICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA “CONVOCANTE”, E INVARIABLEMENTE EN FORMA IMPRESA (Y PARA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO TAMBIÉN PODRÁ PRESENTARSE EN MEDIO MAGNÉTICO U ÓPTICO) DENTRO DEL SOBRE CERRADO, EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO, EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE LAS CONTENGA, IDENTIFICANDO LA FIRMA CON SU NOMBRE, DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO O A TRAVÉS DE “COMPRANET” Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN, ANEXO 11.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

18/94

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”.

B. REFERIR LA “PARTIDA”, DESCRIBIENDO DETALLADAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS,

ACORDE CON LOS REQUISITOS DEL “ANEXO TÉCNICO”.

C. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO Y PREVIO A LA FIRMA DEL “CONTRATO” PRESENTARÁ CARTA DEL FABRICANTE DEL CIRCUITO INTEGRADO, MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE CUENTA CON CAPACIDAD TECNOLÓGICA PARA DISEÑO Y FABRICACIÓN DEL CIRCUITO INTEGRADO CON UN MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE” (INTRÍNSECO A SU LÓGICA) QUE EMITA UNA RESPUESTA ESPECIFICA DE INFORMACIÓN AL SER SOLCITADO POR UN INTERROGADOR Y QUE PERMITA DISTINGUIRLO COMO UN CIRCUITO INTEGRADO DEL “REPUVE”; ASIMISMO, QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA RESPALDAR LA PROPUESTA DEL “LICITANTE”.

D. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE TENER CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y

EXPERIENCIA DE TRES AÑOS EN LA FABRICACIÓN Y DISEÑO DE “ETIQUETAS DE RFID”, ASÍ COMO EN EL DISEÑO DE “ANTENA”; PARA LO CUAL, DEBERÁ ENTREGAR POR ESCRITO UNA RELACIÓN EN LA QUE SEÑALE EL NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL CON LA O LAS QUE HA SUSCRITO CONTRATOS O DOCUMENTOS ANÁLOGOS SIMILARES, ASÍ COMO COPIA DE LOS MISMOS; TIPO Y CANTIDAD DE BIENES SUMINISTRADOS, FECHA DE CELEBRACIÓN, MONTO E IMPORTE COMO CONTRAPRESTACIÓN.

E. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” MANIFIESTE QUE ES TITULAR DE LOS DERECHOS EN MATERIA

DE PROPIEDAD INTELECTUAL, RESPECTO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LOS “BIENES” Y QUE POR TANTO NO INFRINGEN, VIOLAN O TRANSGREDEN DERECHOS DE TERCEROS.

F. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” MANIFIESTE QUE, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, CEDERÁ

LOS DERECHOS DEL DISEÑO EXCLUSIVO DE LA “ANTENA” Y DE LA “CALCOMANÍA” A FAVOR DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, DEL USO EXCLUSIVO DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE” (INTRÍNSECO A SU LÓGICA) QUE EMITA UNA RESPUESTA ESPECIFICA DE INFORMACIÓN AL SER SOLCITADO POR UN INTERROGADOR Y QUE PERMITA DISTINGUIRLO COMO UN CIRCUITO INTEGRADO DEL “REPUVE”, ASÍ COMO DE TODOS AQUELLOS DERECHOS SUSCEPTIBLES DE TRANSMISIÓN CONFORME A LAS DISPOSICIONES QUE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESULTEN APLICABLES DERIVADOS DE LOS “BIENES” FINALES.

G. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EXIME DE TODA RESPONSABILIDAD A LA

“CONVOCANTE” POR LA UTILIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, REPRODUCCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA POR CUALQUIER MEDIO, PUESTA A DISPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS “BIENES”, EN CASO DE RECLAMACIONES DE TERCEROS POR VIOLACIONES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL, POR TANTO DEJA EN PAZ Y A SALVO LOS DERECHOS DE LA “CONVOCANTE”, ASUMIENDO SU TOTAL RESPONSABILIDAD.

H. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS

“BIENES” IMPORTADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ORIGEN O REGLAS DE MARCADO, SEGÚN PROCEDA, ESTABLECIDAS EN EL “TLC” QUE CORRESPONDA PARA EFECTOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, EN TÉRMINOS DEL “ACUERDO DE LA S.E.”. ANEXO 12.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

19/94

I. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO

MANTENDRÁ UNA CONFIDENCIALIDAD REFERENTE A NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA, ASÍ COMO LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE ESTA “LICITACIÓN” YA SEA A TRAVÉS DE PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMACIONES O CUALQUIER OTRA FORMA O MEDIO, SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA “CONVOCANTE”, TODA VEZ QUE LOS MENCIONADOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD EXCLUSIVA DE ÉSTA ÚLTIMA. ESTA CONDICIÓN CONTINUARÁ VIGENTE POR TIEMPO INDEFINIDO AÚN DESPUÉS DE TERMINADA LA VIGENCIA DEL “CONTRATO”.

J. LOS SIGUIENTES ESCRITOS Y DOCUMENTOS:

1. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA “ANTENA”

AL CIRCUITO INTEGRADO, LAS FLUCTUACIONES Y TOLERANCIAS GARANTIZAN EL DESEMPEÑO SOLICITADO, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN CONTRA RAYOS ULTRA VIOLETA.

2. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE EL CIRCUITO INTEGRADO CUMPLE CUANDO MENOS CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL PROPUESTO PARA EL CIRCUITO INTEGRADO, CONFORME SE SOLICITA EN EL “ANEXO TÉCNICO”.

3. ESCRITO MEDIANTE EL CUAL ACREDITE LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL ESTÁNDAR INTERNACIONAL PROPUESTO PARA EL CIRCUITO INTEGRADO DE ACUERDO AL “ANEXO TÉCNICO”.

4. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE SEÑALE QUE LAS FICHAS TÉCNICAS O CATÁLOGOS QUE ENTREGUE CORRESPONDEN A LOS “BIENES” QUE OFERTA, EN CASO DE PRESENTARSE EN IDIOMA EXTRANJERO, DEBERÁ ENTREGAR TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL.

5. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y/O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE” (INTRÍNSECO A SU LÓGICA) QUE EMITA UNA RESPUESTA ESPECIFICA DE INFORMACIÓN AL SER SOLCITADO POR UN INTERROGADOR Y QUE PERMITA DISTINGUIRLO COMO UN CIRCUITO INTEGRADO DEL “REPUVE”, ASÍ COMO QUE GARANTIZA QUE EL MISMO NO PUEDE SER DUPLICABLE, FALSIFICABLE O EMULABLE.

6. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO DEL FABRICANTE DEL CIRCUITO INTEGRADO O DE QUIEN POSEA LOS DERECHOS DONDE INDIQUE QUE EL CÓDIGO DE AUTENTICACIÓN GENERADO POR EL MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE” (INTRÍNSECO A SU LÓGICA) QUE EMITA UNA RESPUESTA ESPECIFICA DE INFORMACIÓN AL SER SOLCITADO POR UN INTERROGADOR Y QUE PERMITA DISTINGUIRLO COMO UN CIRCUITO INTEGRADO DEL “REPUVE” ES ÚNICO, EXCLUSIVO E INALTERABLE UNA VEZ GRABADO POR EL FABRICANTE.

7. ESCRITO DEL LICITANTE DONDE CONTENGA LA MEMORIA DE DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE LA “ANTENA” (GANANCIA, POLARIZACIÓN, DIRECCIONALIDAD, IMPEDANCIA, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN), CON LOS CUALES ASEGURA LOGRAR LAS ESPECIFICACIONES OPERATIVAS DE LA “ETIQUETA DE RFID”.

8. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE LOS MATERIALES DE LA “ETIQUETA DE RFID” PERMANECERÁN SIN ALTERACIÓN O MERMA DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS COMO LO SOLICITA EL

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

20/94

“ANEXO TÉCNICO”. 9. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE LA LECTURA A VELOCIDAD Y DISTANCIA

ESTABLECIDA PARA LA “ETIQUETA DE RFID” SE GARANTIZA, ASÍ COMO LA LECTURA DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE” (INTRÍNSECO A SU LÓGICA) DE CONFORMIDAD CON EL “ANEXO TÉCNICO”.

10. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD Y TECNOLOGÍA

NECESARIA (EQUIPOS, RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS) PARA GARANTIZAR LA FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LOS “BIENES”.

11. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE LA “ETIQUETA DE RFID” CONTIENE UNA

SENSIBILIDAD MÍNIMA DE -14dBm. 12. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE ACEPTA LA PARTICIPACIÓN DEL “TESTIGO SOCIAL”.

III.2.3.- ENTREGA DE MUESTRAS. EL “LICITANTE” DEBERÁ ENTREGAR JUNTO CON SU “PROPUESTA” (SOBRE CERRADO ÚNICO), UN SOBRE O PAQUETE QUE CONTENGA 500 “BIENES”, CON EL “TID” GRABADO DE FÁBRICA Y SU RESPECTIVA RELACIÓN, PARA PROPÓSITO DE PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD Y SU INSTRUCTIVO DONDE SE ESPECIFIQUE EL PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN Y UBICACIÓN DE LA “ETIQUETA DE RFID” EN EL PARABRISAS DEL VEHÍCULO, IDENTIFICANDO DICHO SOBRE O PAQUETE CON EL NÚMERO DE LA “LICITACIÓN”, NOMBRE DEL “LICITANTE” Y LA “PARTIDA”. LO ANTERIOR, CON LA FINALIDAD DE QUE POSTERIORMENTE SE PUEDA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS PARA LOS “BIENES”, SEÑALADAS EN EL “ANEXO TECNICO” DE LAS “BASES”; CON BASE A LOS MÈTODOS Y TIPOS DE PRUEBAS A EFECTUARSE A LAS MUESTRAS, EN PRESENCIA DEL “LICITANTE” QUE LAS HAYA ENTREGADO Y DEL “TESTIGO SOCIAL”, DE LO CUAL SE LEVANTARÁ EL ACTA CORRESPONDIENTE. EVALUADAS POR EL GRUPO DE ASESORES INTEGRADO POR LA “UNAM”, “IPN”, “ITESM”, ENTRE OTROS, CON APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO, Y CON BASE EN ESTOS RESULTADOS SERÁN DICTAMINADOS POR EL “ÁREA SOLICITANTE”. LA “CONVOCANTE” O EL “ÁREA SOLICITANTE” VERIFICARÁ QUE EL CONTENIDO DEL SOBRE O PAQUETE, CONTENGA LAS MUESTRAS SOLICITADAS, LO CUAL SE HARÁ CONSTAR EN EL ACTA DE APERTURA DE PROPOSICIONES. LOS “LICITANTES” QUE ENVÍEN SUS PROPUESTAS POR “COMPRANET”, DEBERÁN ACUDIR EN LA FECHA Y HORA SEÑALADA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, A FIN DE EFECTUAR LA ENTREGA DE SUS MUESTRAS. EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS INCISOS B, C, D, E, F, G, H, I, Y J DEL NUMERAL III.2.2 Y LAS MUESTRAS SOLICITADAS EN EL NUMERAL III.2.3 DE LAS “BASES”, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA “PROPUESTA” TÉCNICA. EL NO PRESENTAR SU PROPUESTA TÉCNICA EN MEDIO MAGNÉTICO U ÓPTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

21/94

III.2.4 PROPUESTA ECONÓMICA. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE DIRIGIDA A LA “CONVOCANTE”, E INVARIABLEMENTE EN FORMA IMPRESA (Y PARA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO TAMBIÉN PODRÁ PRESENTARSE EN MEDIO MAGNÉTICO U ÓPTICO), PUDIÉNDOSE PRESENTAR EN EL FORMATO DEL ANEXO 13, DENTRO DEL SOBRE CERRADO, EN ORIGINAL, EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, EN MONEDA NACIONAL O EN DÓLARES, CON FIRMA AUTÓGRAFA DE LA PERSONA QUE TENGA PODER LEGAL PARA TAL EFECTO, DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE” O A TRAVÉS DE “COMPRANET”, Y DEBERÁ CONTENER LA INFORMACIÓN QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN:

A. INDICAR EL NÚMERO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”.

B. SE DEBERÁ INDICAR EL NÚMERO DE “PARTIDA”, DESCRIPCIÓN DE LOS “BIENES”, UNIDAD DE MEDIDA, CANTIDAD, PRECIO UNITARIO E IMPORTE TOTAL.

C. SUBTOTAL DE LA PROPUESTA, “IVA” Y TOTAL.

D. PORCENTAJE E IMPORTE DEL “IVA”.

E. IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA.

F. LA INDICACIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR UN PERIODO NO MENOR A 90 DÍAS

Y QUE LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL “CONTRATO”, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGO ESTABLECIDAS EN ESTAS “BASES”.

EL NO PRESENTAR SU PROPUESTA Y ECONÓMICA EN MEDIO MAGNÉTICO U ÓPTICO, NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA. EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA MISMA. IV.- CRITERIOS PARA EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN, DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES” Y

DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS. IV.1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁN A LAS PROPUESTAS. LA EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA SERÁ EFECTUADA POR EL “ÁREA SOLICITANTE” Y EL GRUPO DE ASESORES INTEGADO POR LA “UNAM”, “IPN”, “ITESM”, ENTRE OTROS, Y CON EL APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO.

A. SE ANALIZARÁN Y EVALUARÁN LAS PROPUESTAS TÉCNICAS, VERIFICANDO QUE LOS “LICITANTES”

CUMPLAN CON TODAS LAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE ESTAS “BASES”, ASÍ COMO CON AQUELLOS QUE RESULTEN DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE “BASES”. EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES.

B. SE VERIFICARÁ LA CONGRUENCIA DE LOS CATÁLOGOS E INSTRUCTIVOS QUE PRESENTEN LOS

“LICITANTES” CON LO OFERTADO EN LA PROPUESTA TÉCNICA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

22/94

C. LA FUNCIONALIDAD DE LAS MUESTRAS SE VERIFICARÁ DE ACUERDO CON EL PROTOCOLO DE PRUEBAS, SEÑALADO EN EL “ANEXO TÉCNICO” DE LAS “BASES”, LAS CUALES SERÁN EVALUADAS POR EL GRUPO DE ASESORES INTEGRADO POR LA “UNAM”, “IPN”, “ITESM”, ENTRE OTROS, CON APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO, Y CON BASE A LOS RESULTADOS DE DICHAS EVALUACIONES, EL “ÁREA SOLICITANTE” DICTAMINARÁ EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS ESPECIFICADOS EN LAS “BASES” Y SU “ANEXO TÉCNICO”.

D. SE VERIFICARÁ QUE EL RESULTADO DE TODAS LAS PRUEBAS REALIZADAS A LAS MUESTRAS, SEAN

SATISFACTORIAS DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL “ANEXO TÉCNICO” DE LAS “BASES”.

E. SE VERIFICARÁ LA EXPERIENCIA EN EL MERCADO DE LOS “LICITANTES” PARTICIPANTES EN LOS ÚLTIMOS TRES EJERCICIOS, A TRAVÉS DE LAS COPIAS DE LOS CONTRATOS QUE ENTREGUEN.

F. SE VERIFICARÁ QUE EL “LICITANTE” PARTICIPANTE CUMPLA CON EL CAPITAL CONTABLE

REQUERIDO, EL CUAL DEBERÁ CORRESPONDER COMO MÍNIMO AL DOS POR CIENTO DEL TOTAL OFERTADO, A TRAVÉS DE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA O A OPCIÓN DEL “LICITANTE”, MEDIANTE ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS. PARA EL CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS, SE VERIFICARÁ QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES DEL CONVENIO CUMPLA CON UN CAPITAL CONTABLE MÍNIMO DEL UNO POR CIENTO DEL TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”.

G. LA “CONVOCANTE” PODRÁ VERIFICAR LA AUTENTICIDAD Y VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN

PROPORCIONADA POR LOS “LICITANTES”.

H. SE EVALUARÁN LAS CONDICIONES ECONÓMICAS OFERTADAS, CONSIDERANDO PARA ELLO ÚNICAMENTE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS QUE NO HUBIESEN SIDO DESECHADAS EN EL ANÁLISIS DETALLADO DE LAS MISMAS Y EN EL CASO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS EN DÓLARES AMERICANOS Y CON OBJETO ESTABLECER UNA BASE COMPARATIVA EN LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS CON RESPECTO A LAS PRESENTADAS EN MONEDA NACIONAL, SE CONSIDERARÁ EL TIPO DE CAMBIO DETERMINADO POR EL BANCO DE MÉXICO, PUBLICADO EN EL “DOF” EN LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE “PROPUESTAS”.

ASIMISMO, CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA “CONVOCANTE”, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS. LO QUE SE HARÁ CONSTAR EN EL DICTAMEN QUE FUNDAMENTE EL FALLO. SI EL “LICITANTE” NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA. LO ANTERIOR, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 45 DEL “REGLAMENTO”.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS, SE DETERMINARÁN SOLVENTES AQUÉLLAS PROPUESTAS QUE REÚNAN TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS “BASES”, EN SUS ANEXOS Y EN LO DISPUESTO EN LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS “BASES” Y QUE CUMPLAN CON LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA “CONVOCANTE”.

IV.2.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

LA ADQUISICIÓN DE LOS “BIENES”, OBJETO DE ESTA “LICITACIÓN” SERÁ ADJUDICADA AL “LICITANTE” QUE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

23/94

HABIENDO CUMPLIDO CON TODOS LOS REQUISITOS TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y LEGALES, PRESENTE LA PROPUESTA ECONÓMICA SOLVENTE MÁS BAJA. SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERA UN EMPATE EN EL PRECIO DE DOS O MÁS PROPUESTAS, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL “LICITANTE” QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA “CONVOCANTE” EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA CUAL SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL “LICITANTE” GANADOR, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 44 DEL “REGLAMENTO”.

IV.3.- DESCALIFICACIÓN DE “LICITANTES”. CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN IV DE LA “LEY”, SERÁ CAUSA DE DESCALIFICACIÓN EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS “BASES” QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA “PROPUESTA”, ASÍ COMO LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN “LICITANTE” HA ACORDADO CON OTRO U OTROS ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS “BIENES”, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS “LICITANTES”. IV.4.- DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS. EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS “BASES”, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LAS PROPUESTAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 35 FRACCIÓN I DE LA “LEY”. V.- DECLARACIÓN DE “LICITACIÓN” DESIERTA, SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN. V.1.- DECLARACIÓN DE “LICITACIÓN” DESIERTA.

LA “LICITACIÓN” SE DECLARARÁ DESIERTA DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 38, PÁRRAFO PRIMERO DE LA “LEY” Y 47 DE SU “REGLAMENTO” CUANDO:

A. VENCIDO EL PLAZO DE VENTA DE LAS “BASES” DE “LICITACIÓN”, NINGÚN INTERESADO LAS HAYA

ADQUIRIDO O NO SE PRESENTEN “PROPOSICIONES” EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA. B. AL ANALIZAR LAS PROPUESTAS NO SE CUENTE CON ALGUNA QUE CUMPLA CON TODOS LOS

REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTAS “BASES” Y LA DOCUMENTACIÓN QUE LA INTEGRA O SUS PRECIOS NO FUEREN ACEPTABLES, CONFORME A LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADA.

V.2.- SUSPENSIÓN DE LA “LICITACIÓN”.

EL PROCEDIMIENTO DE “LICITACIÓN” SE PODRÁ SUSPENDER POR ACUERDO DE LA “SFP” A TRAVÉS DEL “OIC”, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 68 DE LA “LEY”. EN ESTOS CASOS SE NOTIFICARÁ POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS.

V.3.- CANCELACIÓN DE LA “LICITACIÓN”.

SE PODRÁ CANCELAR LA PRESENTE “LICITACIÓN”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 38, PÁRRAFO CUARTO DE LA “LEY”, ASÍ COMO EL ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA OCTAVA DISPOSICIÓN

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

24/94

DEL “ACUERDO”, CUANDO:

A. EXISTAN CIRCUNSTANCIAS DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR EL BIEN Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN, SE PUDIERAN OCASIONAR DAÑOS O PERJUICIOS A LA “CONVOCANTE”.

B. POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.

C. POR LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD GENERADO POR EL PROGRAMA INFORMÁTICO

“COMPRANET” PARA ESTA “LICITACIÓN”. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA “LICITACIÓN” O LA “PARTIDA”, DEBERÁ PRECISAR LAS CAUSAS QUE MOTIVAN LA DECISIÓN, MISMA QUE SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS “LICITANTES”. VI.- DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR EL “CONTRATO”. LOS COMPROMISOS QUE SE DERIVEN DE LA PRESENTE “LICITACIÓN” SE FORMALIZARÁN MEDIANTE LA SUSCRIPCIÓN DE UN “CONTRATO”, QUE SE ELABORARÁ DE CONFORMIDAD CON LA “LEY”, SU “REGLAMENTO”, LAS PRESENTES “BASES”, LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES” Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES, ANEXO 14. LA FIRMA DEL “CONTRATO” QUE SE DERIVE DE ESTA “LICITACIÓN”, SE LLEVARÁ A CABO EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE LA “CONVOCANTE”, SITA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO No. 456, PISO 6, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EL “LICITANTE” ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR INVARIABLEMENTE EN ORIGINAL Y COPIA SIMPLE PARA SU COTEJO Y ARCHIVO LOS DOCUMENTOS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACIÓN, CON OBJETO DE PROCEDER A FORMALIZAR EL “CONTRATO”. LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS “LICITANTES” EXTRANJEROS, DEBERÁN PRESENTAR DEBIDAMENTE APOSTILLADOS O LEGALIZADOS POR EL CONSULADO MEXICANO EN SU PAÍS DE ORIGEN, LOS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN SU PERSONALIDAD JURÍDICA, ACOMPAÑADOS DE TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR PERITO AUTORIZADO. LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTEN SERÁN LOS EQUIVALENTES, A LOS SOLICITADOS, EN SU PAÍS DE ORIGEN.

A. CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES). B. ACTA CONSTITUTIVA Y EN SU CASO, MODIFICACIONES, OTORGADAS ANTE NOTARIO O FEDATARIO

PÚBLICO, INSCRITAS EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO. EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, ACTA DE NACIMIENTO Y CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP).

C. PODER OTORGADO ANTE NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO EN EL QUE ACREDITE QUE CUENTA CON

FACULTADES SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN TÉRMINOS DE LAS PRESENTES “BASES”, SU “CONTRATO” Y LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

D. COMPROBANTE DE DOMICILIO DEL “LICITANTE” ADJUDICADO. E. NÚMERO DE CLABE BANCARIA DEL “LICITANTE” ADJUDICADO.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

25/94

F. “IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE” DE LA PERSONA FACULTADA PARA SUSCRIBIR EL “CONTRATO”.

G. PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO PÁRRAFOS DEL

“CFF” Y DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I DE LA REGLA I.2.1.16. DE LA “RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008”, PUBLICADA EN EL “DOF” EL 27 DE MAYO DE 2008, EL “LICITANTE” AL QUE SE LE HAYAN ADJUDICADO LOS “BIENES” OBJETO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN” CUYO MONTO EXCEDA DE $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIN INCLUIR EL “IVA”, DEBERÁ PRESENTAR DOCUMENTO ACTUALIZADO EXPEDIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN LA QUE SE EMITA OPINIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES.

LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y LOS CONTRIBUYENTES QUE NO HUBIERAN ESTADO OBLIGADOS A PRESENTAR, TOTAL O PARCIALMENTE, LA DECLARACIÓN A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I, DEL INCISO b DE LA REGLA I. 2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008, ASÍ COMO LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, ASENTARÁN ESTAS MANIFESTACIONES EN LA SOLICITUD A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE LA CITADA FRACCIÓN. EL “LICITANTE” ADJUDICADO PARA SOLICITAR LA OPINIÓN DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DEBERÁ REMITIRSE A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN I DE LA REGLA I. 2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2008.

VII.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE CONSIDERAN EN EL “CONTRATO”.

VII. 1.- MODIFICACIÓN AL “CONTRATO”.

EL “CONTRATO” QUE SE DERIVE DE ESTA “LICITACIÓN”, ESTANDO VIGENTE, SÓLO SE PODRÁ MODIFICAR CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 52 DE LA “LEY” Y 63 DE SU “REGLAMENTO”. CUANDO SE CONVENGA EL INCREMENTO EN LA CANTIDAD DE “BIENES”, EL “LICITANTE” ADJUDICADO DEBERÁ ENTREGAR LA MODIFICACIÓN RESPECTIVA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 59 DEL “REGLAMENTO”.

VII. 2.- SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACIÓN DEL “CONTRATO”.

EL “LICITANTE” QUE NO SE PRESENTE A FIRMAR EL “CONTRATO” CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL VI, POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, SERÁ SANCIONADO POR LA “SFP”, EN TÉRMINOS DE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 60 DE LA “LEY”. EN ESTE CASO, LA “CONVOCANTE”, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, PODRÁ ADJUDICAR EL “CONTRATO” AL “LICITANTE” QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE “PROPUESTA” SOLVENTE MÁS BAJA, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA “PROPUESTA” QUE INICIALMENTE HUBIERE RESULTADO GANADORA, NO SEA SUPERIOR AL 10% (DIEZ POR CIENTO), CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA “LEY”.

VII. 3.- RESCISIÓN DEL “CONTRATO”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

26/94

LA “CONVOCANTE” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL “CONTRATO” QUE SE DERIVE DE ESTA “LICITACIÓN”, DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA “LEY”, POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:

A. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DEL “PROVEEDOR”, PACTADAS EN EL “CONTRATO”.

B. SI DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL “CONTRATO”

O SU “ANEXO ÚNICO”, SE OCASIONE ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A LA “CONVOCANTE”.

C. POR NO EFECTUAR LA ENTREGA DE LOS “BIENES” EN EL LUGAR Y FECHAS SOLICITADAS.

D. POR NO EFECTUAR LA REPOSICIÓN DE LOS “BIENES” DEVUELTOS, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL NUMERAL II.6 DE ESTAS “BASES”.

E. SI SE DECLARA EN CONCURSO MERCANTIL, O SI HACE CESIÓN DE LOS “BIENES”.

F. SI CEDE O SUBCONTRATA EN FORMA PARCIAL O TOTAL A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O

MORALES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL “CONTRATO”, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO; EN CUYO CASO, SE OBLIGA A SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A LA “CONVOCANTE”.

G. POR NO ENTREGAR LAS GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO” DE LOS “BIENES” DENTRO

DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE FIRMA DEL MISMO.

H. CUANDO SE REBASE EL LÍMITE DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE ESTABLEZCAN AL PAGO DE “BIENES”, CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL DE LOS “BIENES” ESTIPULADOS EN EL “CONTRATO”. EN ESTOS CASOS, LA “CONVOCANTE” PODRÁ RESCINDIR EL “CONTRATO”.

EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL “CONTRATO”, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, CUANDO ESTAS CAUSAS SEAN EL MOTIVO DE LA RESCISIÓN. EN CASO DE RESCISIÓN PARCIAL, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

VII. 4.- RESTRICCIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY”, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL “CONTRATO” NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIAL NI TOTAL A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA “CONVOCANTE”.

ASIMISMO, EL “LICITANTE” ADJUDICADO SE OBLIGA A NO SUBCONTRATAR NI A CEDER EN FORMA PARCIAL, NI TOTAL A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL “CONTRATO” QUE DERIVEN DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

VII.5.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL “CONTRATO”.

SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL “CONTRATO”, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

27/94

ARTÍCULO 54, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY”, ASÍ COMO EL 66 DE SU “REGLAMENTO”, CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL; CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE ADQUIRIR LOS “BIENES” ORIGINALMENTE CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONE ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A LA “CONVOCANTE”, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL “CONTRATO”, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA “SFP”.

VII.6.- APLICACIÓN DE LAS GARANTÍAS DEL ÚNICO ANTICIPO Y DE CUMPLIMIENTO DEL

“CONTRATO”.

SE PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, CUANDO LA ENTREGA DE LOS “BIENES” NO SE REALICE EN LAS FECHAS SEÑALADAS O QUE LOS MISMOS NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES ESTABLECIDAS EN EL “CONTRATO” RESPECTIVO, Y UNA VEZ AGOTADO EL PROCEDIMIENTO AL QUE ALUDE EL ARTÍCULO 54 DE LA “LEY” Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES. SE PODRÁ HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DEL ANTICIPO ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LAS ENTREGAS PACTADAS Y UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESICIÓN PARCIAL O TOTAL DEL “CONTRATO”. VIII.- NULIDAD DE LOS ACTOS, “CONTRATO”, INCONFORMIDADES Y CONTROVERSIAS. VIII.1.- NULIDADES.

AQUÉLLOS ACTOS QUE SE REALICEN ENTRE LA “CONVOCANTE” Y LOS “LICITANTES”, EN CONTRAVENCIÓN A LO DISPUESTO POR LA “LEY”, SU “REGLAMENTO” Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES QUE DE ELLA SE DERIVEN, SERÁN NULOS PREVIA DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE.

VIII.2.- INCONFORMIDADES.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 65 DE LA “LEY”, PODRÁ INTERPONERSE INCONFORMIDAD POR ESCRITO O A TRAVÉS DE “COMPRANET”, ANTE EL “OIC”, UBICADO EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO No. 456, PISO 8, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL; O BIEN ANTE LA “SFP”, UBICADA EN INSURGENTES SUR 1735, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR CUALQUIER ACTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGA LAS DISPOSICIONES DE LA “LEY” Y SU “REGLAMENTO”. LA MANIFESTACIÓN DE HECHOS FALSOS SE SANCIONARÁ CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 59 Y 60, FRACCIÓN IV DE LA “LEY”, Y A LOS DEMÁS QUE RESULTEN APLICABLES.

VIII.3.- CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA “LEY” O DEL “CONTRATO” CELEBRADO CON BASE A ELLA, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES CON RESIDENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL, EN TÉRMINOS DE LAS LEYES Y CÓDIGOS APLICABLES EN LA MATERIA. EL “LICITANTE” EXTRANJERO, QUE PARTICIPE A TRAVÉS DE “COMPRANET” RENUNCIA A INVOCAR Y RECIBIR LA PROTECCIÓN DE SU GOBIERNO EN CASO DE CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE “COMPRANET”, Y ACEPTA SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

28/94

EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE “COMPRANET”, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA “SFP”, EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN “COMPRANET”, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. IX.- ACTOS DE LA “LICITACIÓN”. LOS ACTOS DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”, SE DESARROLLARÁN EN LA SALA DE LICITACIONES DE LA “CONVOCANTE”, SITA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 3, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LOS QUE PODRÁN ASISTIR LOS “LICITANTES”. ASIMISMO, SIN NECESIDAD DE COMPRAR LAS PRESENTES “BASES” PODRÁN ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”, CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL, ASÍ COMO LOS REPRESENTANTES DE LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR ANTICIPADAMENTE SU ASISTENCIA AL ACTO Y FUNGIR ÚNICAMENTE COMO OBSERVADORES Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS. IX.1.- JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”. EL DÍA 14 DE JULIO DE 2008, A LAS 10:00 HORAS, SE LLEVARÁ A CABO LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES” EN LA QUE SE DARÁ RESPUESTA A LOS CUESTIONAMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS QUE POR ESCRITO O VERBALMENTE FORMULEN LOS “LICITANTES”; DE PROCEDER LAS MODIFICACIONES, EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS “BIENES” CONVOCADOS ORIGINALMENTE, O BIEN EN LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS, SE FORMULARA ACTA DEL EVENTO Y UNA VEZ FIRMADA, EL CONTENIDO FORMARÁ PARTE INTEGRAL DE LAS “BASES”.

PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”, LOS “LICITANTES” DEBERÁN PRESENTAR SUS CUESTIONAMIENTOS, PREVIO A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DE ESTE ACTO, LOS CUALES, SE RECIBIRÁN HASTA EL DÍA 10 DE JULIO DE 2008, EN LAS OFICINAS DE LA “CONVOCANTE” EN DÍAS HÁBILES Y EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y DE 16:00 A 17:30 HORAS, POR VÍA FAX AL NÚMERO TELEFÓNICO 56-25-60-58, O A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS [email protected] Y [email protected]; O BIEN, DURANTE EL DESARROLLO DE LA JUNTA, QUE SERÁ EL ÚLTIMO MOMENTO PARA PRESENTARLOS, Y DE SER POSIBLE DEBERÁN ENTREGARLOS EN MEDIO MAGNÉTICO DE 3.5 PULGADAS EN PAQUETERÍA WORD. ASIMISMO, A TRAVÉS DE “COMPRANET” SI EL “LICITANTE” SE ENCUENTRA CERTIFICADO POR LA “SFP”. SE SUGIERE QUE EL ENVÍO DE LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN, SE REALICE CUANDO MENOS CON UN DÍA HÁBIL DE ANTICIPACIÓN A SU CELEBRACIÓN, Y DE SER POSIBLE EN MEDIO MAGNÉTICO DE 3.5 PULGADAS EN PAQUETERÍA WORD.

LA ASISTENCIA DE LOS “LICITANTES” A LAS JUNTAS DE ACLARACIONES A LAS “BASES” ES OPTATIVA Y SÓLO PODRÁN SOLICITAR ACLARACIONES QUIENES HAYAN ADQUIRIDO ESTAS “BASES”, LO QUE ACREDITARÁN CON LA COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS MISMAS; EN CASO CONTRARIO, SE LES PERMITIRÁ SU ASISTENCIA SIN DERECHO A FORMULAR PREGUNTAS.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

29/94

IX.2.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS. ESTE ACTO SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 6 DE OCTUBRE DE 2008 A LAS 10:00 HORAS, LA “CONVOCANTE” NO PERMITIRÁ DESPUÉS DE LA HORA CITADA EL ACCESO A NINGÚN OTRO “LICITANTE” NI OBSERVADOR Y PROCEDERÁ AL REGISTO DE LOS ASISTENTES. EL ACTO SE DESARROLLARÁ CONFORME A LO SIGUIENTE: TODOS LOS “LICITANTES” PRESENTES DEBERÁN ENTREGAR EN SOBRE CERRADO SU “PROPOSICIÓN”, JUNTO CON EL SOBRE O PAQUETE QUE CONTENGA LAS MUESTRAS SOLICITADAS A QUIEN PRESIDA EL ACTO, POSTERIORMENTE SE REGISTRARÁN LAS QUE, EN SU CASO, SE HAYAN RECIBIDO VÍA ELECTRÓNICA. CONCLUIDO LO ANTERIOR, LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES INICIARÁ CON LAS QUE FUERON ENVIADAS POR “COMPRANET” Y POSTERIORMENTE CON LAS PRESENTADAS EN FORMA IMPRESA. SE RECEPCIONARÁ LA “PROPUESTA” Y MUESTRAS DE LOS “LICITANTES” QUE SE ENCUENTREN PRESENTES Y POSTERIORMENTE, LAS PROPUESTAS RECIBIDAS POR “COMPRANET”, DE LAS CUALES SE IMPRIMIRÁN AL MOMENTO, LOS DOCUMENTOS (FORMATOS Y ESCRITOS) REQUERIDOS EN LOS INCISOS A, B, C, D, E, G, H, I, L, Y EN SU CASO EL INCISO K, DEL PUNTO III.2.1 Y B, C, D, E, F, G, H, I, Y J, DEL PUNTO III.2.2, DE LAS PRESENTES “BASES”; ADICIONALMENTE, SE OBTENDRÁN LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS ENVIADAS POR “COMPRANET”. LOS “LICITANTES” ENTREGARÁN SU “PROPUESTA” JUNTO CON LAS MUESTRAS SOLICITADAS, ASÍ COMO LOS ANEXOS 3 Y 11 QUE SERVIRÁN COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA A QUIEN PRESIDA EL ACTO, QUIEN LLEVARÁ A CABO LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA, DESECHANDO LAS PROPUESTAS QUE NO CUMPLIERON CON ALGUNO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN EL NUMERAL III.2.1, III.2.2 Y III.2.3 DE LAS PRESENTES “BASES”. ÉSTAS PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS “LICITANTES” QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA “CONVOCANTE” PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN. EL NO PRESENTAR LOS ANEXOS 3 Y 11 NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. SE INICIARÁ CON LA APERTURA DE LAS PROPOSICIONES QUE FUERON ENVIADAS POR “COMPRANET”, Y POSTERIORMENTE CON LAS PRESENTADAS FÍSICAMENTE EN EL ACTO, QUE CONTENGAN LA “PROPUESTA” DE LOS “LICITANTES” QUE HAYAN CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS, REVISANDO QUE CUMPLAN CUANTITATIVAMENTE CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LOS NUMERALES III.2.1, III.2.2 Y III.2.3 DE SER ASÍ, SE ADMITIRÁN PARA SU ANÁLISIS Y EVALUACIÓN CUALITATIVA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 39, TERCER PÁRRAFO DEL “REGLAMENTO”, DÁNDOSE LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS. POR LO MENOS UN “LICITANTE”, SI ASISTIERE ALGUNO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTE DESIGNE, FIRMARÁN TODAS LAS PROPUESTAS RECIBIDAS PARA SU ANÁLISIS Y EVALUACIÓN. SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN, EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LAS QUE SE DESECHEN Y LAS

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

30/94

CAUSAS QUE LO MOTIVARON, DE IGUAL MANERA SE INDICARÁ EL LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO. EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN “LICITANTE” NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA “CONVOCANTE”, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR “COMPRANET”, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE REESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE HAGAN POSIBLE LA APERTURA DE LOS SOBRES. LA “SFP” PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN SU PODER. EN EL ACTA QUE SE LEVANTE, SE IDENTIFICARÁN LAS PROPUESTAS QUE, EN SU CASO, SE HAYAN PRESENTADO POR “COMPRANET”. IX.3.- DICTAMEN QUE FUNDAMENTA EL FALLO.

LA “CONVOCANTE” EMITIRÁ UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO FUNDAMENTO PARA EL FALLO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN”, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNA RESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPOSICIONES Y LAS RAZONES PARA ADMITIRLAS O DESECHARLAS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 36 BIS, ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY”.

IX.4.- FALLO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 37 DE LA “LEY”, EL FALLO DE LA PRESENTE “LICITACIÓN” SE DARÁ A CONOCER EN JUNTA PÚBLICA, QUE SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 27 DE OCTUBRE DE 2008 A LAS 10:00 HORAS. EL EVENTO SE INICIARÁ CON LA LECTURA DEL DICTAMEN SEÑALADO EN EL PUNTO ANTERIOR. SE LEVANTARÁ ACTA DEL EVENTO, EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR EL ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS ADMITIDAS, EL “LICITANTE” A QUIEN SE ADJUDIQUE EL “CONTRATO” Y LAS PROPUESTAS QUE FUERON DESECHADAS. EL PLAZO PARA LA EMISIÓN DEL FALLO PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE Y CUANDO NO EXCEDA DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35, FRACCIÓN IV, DE LA “LEY”. IX.5.- ACTAS DE LOS ACTOS Y SU NOTIFICACIÓN. LAS ACTAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”, DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE “LICITACIÓN”, SERÁN RUBRICADAS Y FIRMADAS POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVINIERON EN LOS ACTOS, ASÍ COMO POR LOS “LICITANTES” ASISTENTES Y EN SU CASO POR LOS OBSERVADORES QUE ASISTAN, A QUIENES SE ENTREGARÁ LA COPIA CORRESPONDIENTE. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN “LICITANTE” NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS. LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES DE “BASES”, DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

31/94

DE PROPOSICIONES, Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE “LICITACIÓN” CUANDO ÉSTE SE REALICE EN JUNTA PÚBLICA, SE PONDRÁN AL FINALIZAR DICHOS ACTOS, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A DISPOSICIÓN DE LOS “LICITANTES” QUE NO HAYAN ASISTIDO, FIJÁNDOSE COPIA DE DICHAS ACTAS (O EL AVISO DEL LUGAR DONDE SERÁN PROPORCIONADAS) EN UN LUGAR VISIBLE AL QUE TENGA ACCESO EL PÚBLICO EN EL DOMICILIO DE LA “CONVOCANTE” POR UN TÉRMINO NO MENOR DE CINCO DÍAS HÁBILES; SIENDO DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE CADA “LICITANTE” ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS. ESTE PROCEDIMIENTO SUSTITUYE A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL. LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES DE LAS “BASES” Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE “LICITACIÓN” ESTARÁN PARA CONSULTA EN “COMPRANET”, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://compranet.gob.mx, A MÁS TARDAR AL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A SU EMISIÓN.

LOS “LICITANTES” QUE HUBIEREN PRESENTADO SUS PROPUESTAS POR “COMPRANET”, ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN, CUANDO ÉSTAS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE “COMPRANET”, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE QUE SE CELEBRE CADA ACTO, SIN MENOSCABO DE QUE PUEDAN ACUDIR A RECOGERLAS AL DOMICILIO DE LA “CONVOCANTE”. IX.6.- VISITA A LAS INSTALACIONES DEL “LICITANTE” ADJUDICADO.

EL PERSONAL ADSCRITO A LA “CONVOCANTE” Y/O “ÁREA SOLICITANTE” PODRÁN REALIZAR VISITAS A LAS INSTALACIONES DEL “LICITANTE” ADJUDICADO CON CARGO A LA “CONVOCANTE”. LO ANTERIOR, A FIN DE VERIFICAR QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN QUE GARANTICEN LA FABRICACIÓN DE LOS “BIENES”. PARA LO ANTERIOR, EL “LICITANTE” DEBERÁ PROPORCIONAR LAS FACILIDADES DE ACCESO A SUS INSTALACIONES Y DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN REQUERIDOS PARA LA PRESENTE “LICITACIÓN”. LA “CONVOCANTE LEVANTARÁ EL ACTA ADMINISTRATIVA EN LA CUAL SE HAGA CONSTAR EL RESULTADO DE LA VISITA EFECTUADA. PARA TAL EFECTO, EL “LICITANTE” DEBERÁ ENTREGAR EN ESCRITO LIBRE, LA MANIFESTACIÓN DE QUE ESTÁ DE ACUERDO CON LA REALIZACIÓN DE LAS VISITAS A SUS INSTALACIONES, ASÍ COMO CON EL OBJETO DE LAS MISMAS, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL INCISO L) DEL NUMERAL III.2.2 DE LAS “BASES”. X.- RELACIÓN DE FORMATOS A REQUISITAR PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS. X.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ANEXO 3 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. ANEXO 4.A MANIFESTACIÓN DE FACULTADES LEGALES PERSONA FÍSICA. ANEXO 4.B MANIFESTACIÓN DE FACULTADES LEGALES PERSONA MORAL. ANEXO 5 CARTA PODER. ANEXO 6 MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60

PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY”, Y EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

ANEXO 7 MANIFESTACIÓN DE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA Y ACEPTACIÓN DE “BASES”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

32/94

ANEXO 8 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD. ANEXO 9 NO PARTICIPAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS, EN

LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 31 DE LA “LEY”. X.2.- PROPOSICIONES TÉCNICAS. ANEXO 11 LISTADO DE VERIFICACIÓN QUE DEBE CONTENER LA PROPUESTA TÉCNICA Y ENTREGA DE

MUESTRAS. ANEXO 12 FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS “LICITANTES” QUE

PARTICIPEN EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO QUINTO, REGLA SEGUNDA INCISO a, DEL “ACUERDO DE LA S.E.”.

X.3.- PROPOSICIONES ECONÓMICAS. ANEXO 13 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA ESTAS “BASES” DE “LICITACIÓN” FUERON REVISADAS Y APROBADAS POR EL SUBCOMITÉ REVISOR DE “BASES” EN LA XXXXXXXXXSESIÓN XXXXXXXXXXX CELEBRADA EL DÍA XXXXX DE XXXXXXXXX DE 2008.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

33/94

ANEXO 1 ACUERDO PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

(AHORA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA)

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS

QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO.

ARSENIO FARELL CUBILLAS, SECRETARIO DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 37 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 7, 26, 27, 31 FRACCIÓN XVIII, 56, 65 Y 67 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 8, 27, 28, 33 FRACCIÓN XXII, 74, 83 Y 85 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y 5 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, TOMANDO EN CUENTA LAS OPINIONES DE LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, Y DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL, Y

CONSIDERANDO QUE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1995-2000, EN SU APARTADO RELATIVO A LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, ESTABLECE LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UNA RENOVACIÓN QUE REVITALICE LOS ESQUEMAS DE TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO, REORIENTE SUS INCENTIVOS, SIMPLIFIQUE SUS PROCEDIMIENTOS Y MODERNICE SUS MÉTODOS DE GESTIÓN; QUE EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1995-2000, PREVÉ EL PROPÓSITO DE VINCULAR LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN CON LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, PARA MEJORAR LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, ASÍ COMO HACER MÁS EFICIENTES LOS PROCESOS EN LA TOMA DE DECISIONES, LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Y LA RACIONALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO, OBSERVANDO LA DEBIDA CONGRUENCIA CON EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMÁTICO 1995-2000; QUE EN ESTE CONTEXTO, COMO PARTE DE LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, EN MATERIA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, DETERMINÓ PONER EN OPERACIÓN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES (COMPRANET), MECANISMO QUE HA PERMITIDO DIFUNDIR, AGILIZAR Y DAR TRANSPARENCIA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA CELEBRADOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN MATERIA DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES, Y SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, ASÍ COMO DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; QUE LAS VENTAJAS QUE ACTUALMENTE CONCEDE EL PROPIO SISTEMA, ADEMÁS DE LAS QUE VENÍA OFRECIENDO, SE TRADUCEN EN LA POSIBILIDAD DE QUE LOS LICITANTES, PUEDAN, A SU ELECCIÓN, SIN NECESIDAD DE ACUDIR PERSONALMENTE A LAS OFICINAS DE LAS CONVOCANTES, ENVIAR SUS PROPUESTAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO PRESENTAR SUS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA ANTE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, Y

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

34/94

QUE EN VIRTUD DE LO QUE PREVÉN LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN EL SENTIDO DE QUE CORRESPONDE A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO ESTABLECER MEDIANTE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES A LAS QUE DEBERÁ AJUSTARSE LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES CUANDO LAS PROPOSICIONES SEAN ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO LA DE LOS INTERESADOS QUE DECIDAN PRESENTAR POR LA MISMA VÍA SUS INCONFORMIDADES, HE TENIDO A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVIÓ DE PROPUESTAS DENTRO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA PRIMERA.- EL PRESENTE ACUERDO TIENE POR OBJETO ESTABLECER LAS DISPOSICIONES PARA EL USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EN EL ENVÍO DE PROPUESTAS DENTRO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ASÍ COMO EN LA PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES POR LA MISMA VÍA. SEGUNDA.- PARA EFECTOS DEL PRESENTE ACUERDO, SE ENTENDERÁ POR:

I. CONTRALORÍA: LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO; II. LEYES: LAS LEYES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y DE

OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; III. DEPENDENCIAS: LAS SEÑALADAS EN LAS FRACCIONES I A III DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES; IV. ENTIDADES: LAS MENCIONADAS EN LAS FRACCIONES IV A V DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES; V. LICITANTE: LA PERSONA QUE PARTICIPA EN CUALQUIER PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA O

DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS; VI. ENTIDADES FEDERATIVAS: LAS QUE HACE REFERENCIA LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 1 DE LAS

LEYES; VII. MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACION ELECTRONICA: LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS PARA

EFECTUAR TRANSMISION DE DATOS E INFORMACION A TRAVES DE COMPUTADORAS, LINEAS TELEFONICAS, ENLACES DEDICADOS, MICROONDAS Y SIMILARES;

VIII. COMPRANET: EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES DESARROLLADO POR LA CONTRALORIA, CON DIRECCION ELECTRONICA EN INTERNET: HTTP://COMPRANET.GOB.MX, Y REGISTRADA SU MARCA, BAJO ESTA MISMA DENOMINACIÓN, ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL;

IX. PROGRAMA INFORMÁTICO: EL MEDIO DE CAPTURA DESARROLLADO POR LA CONTRALORÍA QUE PERMITE A LOS LICITANTES, ASÍ COMO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO GENERAR PARA CADA LICITACIÓN PÚBLICA UN MECANISMO DE SEGURIDAD QUE GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE RECIBAN LAS CONVOCANTES POR ESA VÍA; Y QUE CONSTITUYE EL ÚNICO INSTRUMENTO CON EL CUAL PODRÁN ABRIRSE LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA;

X. MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: CONJUNTO DE DATOS ELECTRÓNICOS ASOCIADOS CON UN DOCUMENTO QUE SON UTILIZADOS PARA RECONOCER A SU AUTOR, Y QUE LEGITIMAN EL

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

35/94

CONSENTIMIENTO DE ÉSTE PARA OBLIGARLO A LAS MANIFESTACIONES QUE EN ÉL SE CONTIENEN, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LAS LEYES, Y

XI. CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA CONTRALORÍA EMITE UN CERTIFICADO DIGITAL PARA ESTABLECER LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA DEPENDENCIA, ENTIDAD, ENTIDAD FEDERATIVA O DE UN LICITANTE.

TERCERA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PODRÁN HACER USO DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA PARA RECIBIR PROPUESTAS A TRAVÉS DE ESTA VÍA, MISMAS A LAS QUE LES HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO Y DEL MANUAL DEL USUARIO CORRESPONDIENTES. ASIMISMO, DETERMINARÁ LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PODRÁN HACER USO DE DICHOS MEDIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN QUE SE REALICEN AL AMPARO DE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 1 DE LAS LEYES. EL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA A QUE SE REFIERE EL PRESENTE ACUERDO, PODRÁ HACERSE EXTENSIVO A LAS LICITACIONES PÚBLICAS RELATIVAS A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL, CUANDO EL ORGANISMO FINANCIERO INTERNACIONAL LO AUTORICE EN FORMA EXPRESA. CUARTA.- LOS INTERESADOS QUE A SU ELECCIÓN OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA CONTRALORÍA, CON EL PROPÓSITO DE QUE OBTENGAN LA CERTIFICACIÓN DEL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL EXHIBIRÁN, ENTRE OTRA DOCUMENTACIÓN, LA SIGUIENTE:

A) PERSONAS FÍSICAS: ACTA DE NACIMIENTO, IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; EN CASO DE QUE EL TRÁMITE LO REALICE A TRAVÉS DE ALGÚN APODERADO, ADICIONALMENTE, EL DOCUMENTO CON EL QUE SE ACREDITE EL OTORGAMIENTO DE DICHA REPRESENTACIÓN, ASÍ COMO LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO.

B) PERSONAS MORALES: TESTIMONIOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL, INCLUIDAS SUS REFORMAS, ASÍ COMO LAS FACULTADES DE SU APODERADO; IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DE DICHO REPRESENTANTE, Y CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL APODERADO Y DE LA PERSONA MORAL.

TRATÁNDOSE DE PERSONAS DE NACIONALIDAD EXTRANJERA, ÉSTAS DEBERÁN EXHIBIR DOCUMENTACIÓN EQUIVALENTE A LA ALUDIDA EN LOS INCISOS DE ESTA DISPOSICIÓN, DEBIDAMENTE APOSTILLADA O CERTIFICADA POR EL CONSULADO MEXICANO EN EL PAÍS DE QUE SE TRATE, SEGÚN CORRESPONDA. RECIBIDA LA DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA, LA CONTRALORÍA DENTRO DE UN PLAZO MÁXIMO DE 72 HORAS CONTADAS A PARTIR DE SU RECEPCIÓN VERIFICARÁ SI EL INTERESADO CUBRE LAS CONDICIONES REQUERIDAS. DE RESULTAR PROCEDENTE EL INTERESADO FIRMARÁ SU INSCRIPCIÓN A COMPRANET, DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL QUEDARÁ OBLIGADO A SUJETARSE A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PREVISTOS EN ESTE ACUERDO, Y EN EL MISMO ACTO LA CONTRALORÍA LE HARÁ ENTREGA DEL PROGRAMA INFORMÁTICO CON SU MANUAL DEL USUARIO, ASÍ COMO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE, COMO MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, DEBERÁ UTILIZAR EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA PARA ENVIAR SUS PROPUESTAS EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE ADMITAN ESTA VÍA DE PARTICIPACIÓN.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

36/94

QUINTA.- EL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL POR PARTE DE LOS INTERESADOS, TENDRÁ UNA VIGENCIA DE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE SU ENTREGA, LAPSO DURANTE EL CUAL PODRÁN, A SU ELECCIÓN, PARTICIPAR POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS CUYAS CONVOCATORIAS Y BASES ASÍ LO ESTABLEZCAN EN FORMA EXPRESA. PARA RENOVAR EL USO DEL CERTIFICADO BASTARÁ QUE LOS INTERESADOS ENTREGUEN A LA CONTRALORÍA UN ESCRITO FIRMADO EN EL QUE MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA DOCUMENTACIÓN EXHIBIDA PARA SU INSCRIPCIÓN NO HA SUFRIDO MODIFICACIÓN ALGUNA, POR LO QUE RESPECTA AL ACREDITAMIENTO DE SU PERSONALIDAD Y, EN SU CASO, AL DE SU EXISTENCIA LEGAL Y AL DE LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE. SEXTA.- LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PARTICIPAR EN LICITACIONES PÚBLICAS, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE:

A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA. EN DICHA INFORMACIÓN QUEDARÁN COMPRENDIDAS LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA; LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, Y LAS MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LES REQUIERAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES.

B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE

CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.

C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA,

QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y LA DEMÁS

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONVOCANTES, CUANDO LOS SOBRES EN LOS QUE SE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN CONTENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO.

E) ACEPTARÁN QUE SE TENDRÁN POR NOTIFICADOS DEL FALLO Y DE LAS ACTAS QUE SE LEVANTEN

CON MOTIVO DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS EN LAS QUE PARTICIPEN, CUANDO ÉSTOS SE ENCUENTREN A SU DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE COMPRANET.

F) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL,

CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET. G) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU

GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.

SEPTIMA.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS LICITANTES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁ A LO SIGUIENTE:

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

37/94

A) SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE LAS BASES DE LA LICITACIÓN SEAN ADQUIRIDAS A TRAVÉS

DEL SISTEMA DE PAGO EN BANCOS POR MEDIO DE LOS FORMATOS QUE PARA ESTE EFECTO EXPIDE COMPRANET.

B) DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE SUS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA, INCLUYENDO LA

DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDA EN LA CONVOCATORIA PARA EL INICIO DEL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS LICITANTES UN ACUSE DE RECIBO

ELECTRÓNICO CON EL QUE SE ACREDITARÁ LA RECEPCIÓN DE SUS PROPUESTAS Y DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS.

C) PREFERENTEMENTE, DEBERÁN IDENTIFICAR CADA UNA DE LAS PÁGINAS QUE INTEGREN SUS

PROPOSICIONES, CON LOS DATOS SIGUIENTES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PÁGINA, CUANDO ELLO TÉCNICAMENTE SEA POSIBLE; DICHA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ REFLEJARSE, EN SU CASO, EN LA IMPRESIÓN QUE SE REALICE DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL ACTO DE APERTURA DE LAS PROPUESTAS.

OCTAVA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES RESPONSABLES DE CONDUCIR LOS ACTOS DE LAS LICITACIONES PÚBLICAS, DEBERÁN OBSERVAR LO SIGUIENTE:

A) PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, VERIFICAR QUE LOS LICITANTES QUE PARTICIPAN POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA HAYAN REALIZADO EL PAGO DE LAS BASES, MEDIANTE LA CONSULTA QUE REALICEN EN SUS PROPIOS SISTEMAS DE BANCA ELECTRÓNICA, CON LO CUAL SE DARÁ POR ACREDITADO EL PAGO.

EN CASO DE QUE LA CONVOCANTE NO DISPONGA DE CUENTAS DESTINADAS PARA EL PAGO DE BASES EN COMPRANET, EN VIRTUD DE QUE UTILICE CUENTAS CUYO TITULAR SEA LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DICHA VERIFICACIÓN PODRÁ REALIZARSE A TRAVÉS DE COMPRANET.

B) ABRIR EN EL ACTO DE APERTURA DE PROPUESTAS, EN PRIMER TÉRMINO, LOS SOBRES QUE

CONTENGAN LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES QUE CONSTEN POR ESCRITO, Y POSTERIORMENTE, LOS CORRESPONDIENTES A LAS PROPUESTAS RECIBIDAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

EN EL SUPUESTO DE QUE DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES,

POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONTRALORÍA O DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES QUE CONTENGAN LAS PROPUESTAS ENVIADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL ACTO SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN, SALVO LO PREVISTO EN EL INCISO D) DE LA DISPOSICIÓN SEXTA.

LA CONTRALORÍA PODRÁ VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE, DURANTE EL LAPSO DE

INTERRUPCIÓN, NO SE HAYA SUSCITADO ALGUNA MODIFICACIÓN A LAS PROPUESTAS QUE OBREN EN PODER DE LA CONVOCANTE.

C) IMPRIMIR PARA SU RÚBRICA, LAS PARTES O LA TOTALIDAD DE LAS PROPUESTAS QUE HAYA

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

38/94

DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. D) HACER CONSTAR EN EL ACTA DE LA PRIMERA ETAPA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES, LAS PROPUESTAS QUE POR MEDIOS ELECTRÓNICOS FUERON RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA, PROPORCIONANDO COPIA DE DICHA ACTA A LOS LICITANTES PRESENTES QUE SE ENCUENTREN.

E) ENVIAR A LA CONTRALORÍA EL FALLO, LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DE VISITAS AL

SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS O DE LAS INSTALACIONES, DE LAS DOS ETAPAS DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE HAYAN CONCLUIDO LOS PROPIOS ACTOS, MISMAS QUE SE PONDRÁN DE MANERA SIMULTÁNEA A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS A TRAVÉS DE COMPRANET.

F) ENVIAR A LA CONTRALORÍA, UNA VEZ CONCLUIDA LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS

ECONÓMICAS, EL MECANISMO DE SEGURIDAD GENERADO POR EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA LA LICITACIÓN DE QUE SE TRATE.

DICHO MECANISMO SÓLO PODRÁ UTILIZARSE POR LA CONTRALORÍA CUANDO ÉSTA EJERZA ATRIBUCIONES DE VERIFICACIÓN O A SOLICITUD DE AUTORIDAD COMPETENTE, POR LO QUE SU USO O PÉRDIDA, A EXCEPCIÓN DE ESTE SUPUESTO, QUEDARÁ EXCLUSIVAMENTE BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LAS ÁREAS CONVOCANTES DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES. LA PÉRDIDA DEL MECANISMO DE SEGURIDAD DARÁ LUGAR A LA CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA CORRESPONDIENTE. NOVENA.- EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS QUE SE REALICEN BAJO LA COBERTURA DE LOS CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO SEA PARTE, SERÁ NECESARIO QUE EL LICITANTE NACIONAL O EXTRANJERO, CONFIRME POR TELEFACSÍMIL U OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA QUE LA PROPUESTA ENVIADA A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS CORRESPONDE AL PROPIO LICITANTE, DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI NO SE CUMPLE ESTE REQUISITO LA PROPUESTA SERÁ DESECHADA. LO ANTERIOR DEBERÁ INDICARSE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. LOS LICITANTES EN ESTE TIPO DE LICITACIONES DEBERÁN INCLUIR EN LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS, UNA DECLARACIÓN EN LA QUE MANIFIESTEN QUE ACEPTAN TODAS LAS CLÁUSULAS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE LICITACIÓN. DECIMA.- LA CONTRALORÍA, PREVIA EVALUACIÓN, DETERMINARÁ LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, QUE PODRÁN RECIBIR INCONFORMIDADES DE LOS INTERESADOS QUE OPTEN POR PRESENTARLAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA CONTRALORÍA COMUNICARÁ A LAS CONVOCANTES PARA QUE ESTABLEZCAN EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES O INVITACIONES, LA POSIBILIDAD DE QUE DICHAS INCONFORMIDADES PUEDAN SER PRESENTADAS A TRAVÉS DE ESA VÍA. PARA TAL EFECTO, LOS INTERESADOS PODRÁN INSCRIBIRSE A COMPRANET, CONFORME A LO SEÑALADO EN LA DISPOSICIÓN CUARTA DE ESTE ACUERDO, Y OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE SU MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, ASÍ COMO EL PROGRAMA INFORMÁTICO PARA PRESENTAR INCONFORMIDADES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. LA RENOVACIÓN DEL USO DEL CERTIFICADO DIGITAL QUE ALUDE ESTE PÁRRAFO, SE AJUSTARÁ A LO PREVISTO POR LA DISPOSICIÓN

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

39/94

QUINTA DEL PRESENTE ACUERDO. SALVO LO PREVISTO EN EL PRESENTE ACUERDO, LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA SE TRAMITARÁN CONFORME A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LAS LEYES. LA CONTRALORÍA, A TRAVÉS DE COMPRANET, EMITIRÁ A LOS INTERESADOS UN ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE PERMITIRÁ ACREDITAR LA FECHA Y HORA DE PRESENTACIÓN DE INCONFORMIDADES. EN LAS INCONFORMIDADES PRESENTADAS POR ESTA VÍA, NO SERÁ NECESARIO QUE EL PROMOVENTE ACREDITE SU PERSONALIDAD. ASIMISMO, NO SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE QUE EL PROMOVENTE ACOMPAÑE LA DOCUMENTACIÓN QUE SUSTENTA LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ADUCIDOS COMO IRREGULARES, CUANDO ÉSTA OBRE EN PODER DE LA CONVOCANTE, BASTANDO PARA ELLO EN LA INCONFORMIDAD QUE PROMUEVA RELACIONAR DICHA DOCUMENTACIÓN CON CADA UNO DE LOS HECHOS QUE PRETENDA ACREDITAR. EN EL SUPUESTO DE QUE LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA NO SE ENCUENTRE EN LOS ARCHIVOS DE LA CONVOCANTE, EL PROMOVENTE DEBERÁ REMITIRLA POR MENSAJERÍA O CORREO CERTIFICADO DENTRO DEL TÉRMINO DE PRESENTACIÓN DE LAS INCONFORMIDADES QUE ESTABLECEN LAS LEYES. DECIMA PRIMERA.- LOS LICITANTES QUE OPTEN POR PRESENTAR INCONFORMIDADES, A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE:

A) RECONOCERÁN COMO PROPIA Y AUTÉNTICA LA INFORMACIÓN QUE POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA ENVÍEN A TRAVÉS DE COMPRANET, Y QUE A SU VEZ, SE DISTINGA POR EL MEDIO DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA QUE LES CERTIFIQUE LA CONTRALORÍA.

B) NOTIFICARÁN OPORTUNAMENTE A LA CONTRALORÍA, BAJO SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE

CUALQUIER MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LAS FACULTADES OTORGADAS A SU APODERADO O REPRESENTANTE AL QUE LE HAYA SIDO ENTREGADO UN CERTIFICADO DIGITAL.

C) ACEPTARÁN QUE EL USO DE SU CERTIFICADO DIGITAL POR PERSONA DISTINTA A LA AUTORIZADA,

QUEDARÁ BAJO SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. D) ADMITIRÁN QUE SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS INCONFORMIDADES, CUANDO LA

INFORMACIÓN REMITIDA CONTENGA VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDA CONSULTARSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A SUS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO.

E) CONSENTIRÁN QUE SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONTRALORÍA INVALIDE SU CERTIFICADO DIGITAL,

CUANDO HAGA MAL USO DE LA RED PRIVADA DE COMUNICACIONES DE COMPRANET. F) RENUNCIARÁN, TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS, A INVOCAR LA PROTECCIÓN DE SU

GOBIERNO, EN CASO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON EL USO DE COMPRANET, Y ACEPTARÁN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

40/94

DECIMA SEGUNDA.- LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ACUERDO QUE ESTABLECE LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO POR TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA O EN MEDIO MAGNÉTICO, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN QUE LAS MISMAS PODRÁN REQUERIR A LOS PROVEEDORES PARA QUE ÉSTOS ACREDITEN SU PERSONALIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DEL 11 DE ABRIL DE 1997, SOLAMENTE EN LO RELATIVO A LA FORMA DE PAGO DE LAS BASES, Y AL ENVÍO DE LA INFORMACIÓN A QUE ALUDE EL CITADO ACUERDO, SERÁN APLICABLES A LAS LICITACIONES PÚBLICAS REFERENTES A ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS, OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, FINANCIADAS CON CRÉDITOS EXTERNOS OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL. DECIMA TERCERA.- LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS DATOS RELEVANTES DE LOS CONTRATOS QUE DERIVEN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS Y DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, CUYOS MONTOS SEAN SUPERIORES A LA CANTIDAD EQUIVALENTE A DOS MIL QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO GENERAL DIARIO VIGENTE PARA EL DISTRITO FEDERAL, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DEBERÁN REMITIRSE A LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DE COMPRANET, A MÁS TARDAR EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE CADA MES, PRECISANDO LOS CONTRATOS FORMALIZADOS DURANTE EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR, CONFORME AL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LES PROPORCIONARÁ A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, EN EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2000. AQUELLAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES FACULTADAS PARA CONTRATAR ESTE TIPO DE OPERACIONES, QUE NO SE ENCUENTREN REGISTRADAS, DEBERÁN EFECTUAR EL TRÁMITE EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR EL ACUERDO ALUDIDO EN LA DISPOSICIÓN DÉCIMA SEGUNDA. DECIMA CUARTA.- EN EL SUPUESTO DE QUE SE SUSCITE ALGUNA CONTROVERSIA RELACIONADA CON LA INFORMACIÓN ENVIADA A TRAVÉS DE COMPRANET, LA AUTORIDAD COMPETENTE PODRÁ SOLICITAR A LA CONTRALORÍA EXHIBA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS QUE OBRAN EN COMPRANET, ASÍ COMO LA IMPRESIÓN DE ÉSTOS DEBIDAMENTE CERTIFICADOS, A EFECTO DE DESAHOGAR LAS PRUEBAS A QUE HAYA LUGAR, CONFORME A LAS DISPOSICIONES ADJETIVAS QUE RESULTEN APLICABLES. LAS ÁREAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN CONSERVAR EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS O LOS DOCUMENTOS IMPRESOS QUE OBREN EN SUS EXPEDIENTES, CUANDO MENOS DURANTE UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN. DECIMA QUINTA.- LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE INCUMPLAN CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS POR ESTE ACUERDO SERÁN SANCIONADOS, EN SU CASO, CONFORME A LO PREVISTO POR LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. LAS CONSULTAS TÉCNICAS QUE SE DERIVEN DE LA APLICACIÓN DE ESTE ACUERDO SERÁN DESAHOGADAS POR LA CONTRALORÍA A TRAVÉS DEL TELÉFONO 54 80 64 00, EN DÍAS HÁBILES DE LAS 9:00 A LAS 18:00 HORAS. TRANSITORIO UNICO.- EL PRESENTE ACUERDO ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A LOS SIETE DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL.- EL SECRETARIO DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, ARSENIO FARELL CUBILLAS.- RÚBRICA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

41/94

ANEXO 2 FORMA DE REDACCIÓN DE LA PÓLIZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL “CONTRATO”

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

QUE ES A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, PARA GARANTIZAR POR “NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE GANADOR” EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS ESTIPULACIONES CONFERIDAS EN EL “CONTRATO” NÚMERO XXXXXXXXXXXX POR EL IMPORTE TOTAL DEL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL “CONTRATO” ANTES DE I.V.A., Y EL CUMPLIMIENTO DE CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADOS DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO ____________________POR EL IMPORTE TOTAL DE $_________________.(NÚMERO Y LETRA)

CON RELACIÓN A LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA SE DEBERÁN TRANSCRIBIR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

“ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DEL SERVICIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA”.

“LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA”.

“LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ÚNICAMENTE PODRÁ SER LIBERADA MEDIANTE OFICIO, POR LA “CONVOCANTE” EN TÉRMINOS DE LA LICITACIÓN ANTES REFERIDA.

NOTA.- LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN EL “CONTRATO” Y ACTOS ADMINISTRATIVOS.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

42/94

ANEXO 2A FORMA DE REDACCIÓN DE LA PÓLIZA QUE GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DEL ANTICIPO

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

QUE ES A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, PARA GARANTIZAR POR “NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE GANADOR” EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS ESTIPULACIONES CONFERIDAS EN EL “CONTRATO” POR EL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO ESTIPULADO EN EL “CONTRATO”, POR EL IMPORTE TOTAL DEL 100% (CIEN POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL MISMO, DERIVADO DE LA LICITACIÓN NÚMERO ____________________POR EL IMPORTE TOTAL DE $_________________.(NÚMERO Y LETRA)

CON RELACIÓN A LA REDACCIÓN DE LA GARANTÍA SE DEBERÁN TRANSCRIBIR LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

“ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DEL SERVICIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA”.

“LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS EN VIGOR, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA”.

“LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO ÚNICAMENTE PODRÁ SER LIBERADA MEDIANTE OFICIO, POR LA “CONVOCANTE” EN TÉRMINOS DE LA LICITACIÓN ANTES REFERIDA.

NOTA.- LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN EL “CONTRATO” Y ACTOS ADMINISTRATIVOS.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

43/94

ANEXO 3 REQUISITOS DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08 ACUSE DE RECIBO

DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA. NUMERAL III.2.1 PRESENTA OBS. SI NO

A. LOS “LICITANTES” QUE PARTICIPEN POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD, MANIFESTANDO POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTAN CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA “PROPOSICIÓN” A NOMBRE DE SU REPRESENTADA. CADA “LICITANTE” DEBERÁ PRESENTAR EL ESCRITO ANTES REFERIDO CUMPLIENDO CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO 4.A Ó 4.B, SEGÚN CORRESPONDA A PERSONA FÍSICA O MORAL, E INVARIABLEMENTE SE DEBERÁ INSERTAR LA LEYENDA “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”.

B. QUIEN CONCURRA EN REPRESENTACIÓN DEL “LICITANTE”, PERSONA FÍSICA O MORAL, AL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y APERTURA DE PROPUESTAS, DEBERÁ PRESENTAR PARA PARTICIPAR EN DICHO ACTO, CARTA PODER SIMPLE CON FIRMAS AUTÓGRAFAS DE AQUELLOS QUE EN EL INTERVENGAN Y OTORGADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL, ASÍ COMO PRESENTAR EN ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA “LICITACIÓN”, UNA “IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE”, LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA, ANEXO 5. PARA EL CASO DE “LICITANTES” CUYO REPRESENTANTE SEA EXTRANJERO, SE ACEPTARÁ ÚNICAMENTE EL PASAPORTE.

C. “IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE” DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL, LA QUE DEBERÁ CONTENER FIRMA Y FOTOGRAFÍA. ORIGINAL PARA COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA EL EXPEDIENTE DE LA “LICITACIÓN”. PARA EL CASO DE “LICITANTES” CUYO REPRESENTANTE SEA EXTRANJERO, SE ACEPTARÁ ÚNICAMENTE EL PASAPORTE.

D. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY” Y EN EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ANEXO 6.

E. COPIA DE LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA O BIEN A OPCIÓN DEL “LICITANTE” MEDIANTE COPIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, A FIN DE COMPROBAR QUE SU CAPITAL CONTABLE CORRESPONDE COMO MÍNIMO AL DOS POR CIENTO DEL TOTAL OFERTADO EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”. PARA LOS “LICITANTES” EXTRANJEROS, DEBERÁN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS EQUIVALENTES, DEBIDAMENTE LEGALIZADOS O APOSTILLADOS POR LA AUTORIDAD COMPETENTE DE SU PAÍS DE ORIGEN, CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR PERITO AUTORIZADO.

F. CURRÍCULUM VITAE G. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD

LEGAL, TÉCNICA Y DE PRODUCCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE “LICITACIÓN”. ASIMISMO, QUE MANIFIESTA SU ACEPTACIÓN AL CONTENIDO DE LAS PRESENTES “BASES” ESTANDO CONFORME CON LOS CRITERIOS Y LOS PROTOCO LOS DE PRUEBAS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PREVISTOS EN LAS PRESENTES “BASES” Y SU “ANEXO TÉCNICO”, Y SU CONFORMIDAD PARA QUE LAS PRUEBAS SEAN APLICADAS Y EVALUADAS POR EL GRUPO DE ASESORES INTEGRADO POR LA “UNAM”, “IPN”, “ITESM”, ENTRE OTROS, CON APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO. LOS RESULTADOS, DE DICHAS PRUEBAS SERÁN DICTAMINADOS POR EL “ÁREA SOLICITANTE”; ASIMISMO, SU ACEPTACIÓN SOBRE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN; LO DERIVADO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”; ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN, ANEXO 7.

H. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN DONDE MANIFIESTE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, DE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

44/94

ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN VII DEL “REGLAMENTO”, ANEXO 8.

I. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN FORMATO LIBRE, O EN SU CASO EL SEÑALADO EN EL ANEXO 9, EN DONDE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS EN LA “LEY”, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA “SFP”, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN XXIV DEL ARTÍCULO 31 DE LA “LEY”.

J. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE HA LEÍDO Y TIENE CONOCIMIENTO DE LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, ANEXO 10.

K. EN SU CASO, CONVENIO PARA EL CASO DE LOS “LICITANTES” QUE OPTEN POR LA PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES.

L. EL “LICITANTE” DEBERÁ ENTREGAR EN ESCRITO LIBRE, LA MANIFESTACIÓN DE QUE ESTÁ DE ACUERDO, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, SE REALICEN LAS VISITAS A SUS INSTALACIONES, PARA VERIFICAR QUE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN QUE GARANTICEN LA FABRICACIÓN DE LOS “BIENES”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

45/94

ANEXO 4.A MANIFESTACIÓN DE FACULTADES, PERSONA FÍSICA.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

Nombre de la Persona Física, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la “propuesta” en la presente LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, a nombre y representación de _(Persona Física)__ N° de la LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Registro Federal de Contribuyentes: CURP: Domicilio Fiscal:

Calle y Número:

Colonia :

Delegación o Municipio:

Código Postal:

Entidad federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Descripción de la actividad empresarial: Nombre del representante:

(lugar y fecha) Protesto lo necesario

Nombre y firma

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”. TRATÁNDOSE DE “LICITANTES” EXTRANJEROS, LOS DATOS QUE SE CONSIGNEN SERÁN LOS EQUIVALENTES A LOS CONTENIDOS EN LOS DOCUMENTOS DE SU PAÍS DE ORIGEN.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

46/94

ANEXO 4.B MANIFESTACIÓN DE FACULTADES, PERSONA MORAL

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08

Nombre del Representante, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la “propuesta” en la presente LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL, a nombre y representación de _(Persona Moral)__ N° de la LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio Fiscal:

Calle y Número:

Colonia: Delegación o Municipio: Código Postal: Entidad federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: N° de la escritura o instrumento jurídico en la que consta su acta constitutiva: Número de inscripción en el Registro Público de Comercio:

Fecha Fecha

Nombre, número y lugar del Notario o Fedatario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas: Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres: Descripción del objeto social: Reformas al acta constitutiva inscrita en el Registro Público de Comercio:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública número: Fecha: Nombre número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(lugar y fecha) Protesto lo necesario

Nombre y firma

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”. TRATÁNDOSE DE “LICITANTES” EXTRANJEROS, LOS DATOS QUE SE CONSIGNEN SERÁN LOS EQUIVALENTES A LOS CONTENIDOS EN LOS DOCUMENTOS DE SU PAÍS DE ORIGEN.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

47/94

ANEXO 5 CARTA PODER

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

__________DE __________ DE ______________

(NOMBRE DE QUIEN OTORGA EL PODER) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD. EN MI CARÁCTER DE (CARÁCTER QUE OSTENTA QUIEN OTORGA EL PODER) DEL “LICITANTE” (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL O INSTRUMENTO JURÍDICO ___________ DE FECHA _______ OTORGADO ANTE EL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO (NÚMERO) DE ______________________________________ Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADA BAJO EL (NÚMERO) (CIUDAD DONDE SE OTORGÓ EL PODER) NUMERO ____________ REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE (LUGAR EN QUE SE EFECTUÓ EL REGISTRO) OTORGO LA PRESENTE “CARTA PODER” AL C. (NOMBRE DE QUIEN RECIBE EL PODER). PARA QUE A MI NOMBRE Y EN MI REPRESENTACIÓN, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES DE “BASES”, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NÚMERO ________________ CONVOCADA POR EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

______________________________________________ LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN

NOMBRE, CARGO, FIRMA, DOMICILIO NOMBRE, FIRMA, DOMICILIO DE QUIEN OTORGA EL PODER DE QUIEN RECIBE EL PODER

T E S T I G O S NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA SE DEBERÁ DE ADECUAR EN LO CONDUCENTE PARA PERSONAS FÍSICAS. NOTA 1:SE DEBERÁ DE INDICAR EL NÚMERO QUE OTORGA EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CUANDO

SE LE OTORGUE PODER AL REPRESENTANTE LEGAL EN EL ACTA CONSTITUTIVA. NOTA 2:ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

48/94

ANEXO 6 ARTÍCULOS 50, 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY” Y 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PRESENTE.

__________DE __________ DE ______________ C.___________________________________ REPRESENTANTE LEGAL DEL “LICITANTE” _____________________________________ SEGÚN SE ACREDITA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL O INSTRUMENTO JURÍDICO NÚMERO _______________ DE FECHA ________________________ OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO NO. ______________________ DE LA CIUDAD DE __________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO. _____________ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE ______________________________________; MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NI EL SUSCRITO, Y NINGUNO DE LOS SOCIOS INTEGRANTES DEL “LICITANTE” QUE REPRESENTO, SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 8° FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.

A T E N T A M E N T E

__________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA 1:SE DEBERÁ DE INDICAR EL NÚMERO QUE OTORGA EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO CUANDO

SE LE OTORGUE PODER AL REPRESENTANTE LEGAL EN EL ACTA CONSTITUTIVA O SE TRATE DE UN PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIO.

NOTA 2: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

49/94

ANEXO 7 MANIFESTACIÓN QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA Y ACEPTACIÓN DE BASES.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08

__________DE __________ DE ______________

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA P R E S E N T E. _______________________________________, DECLARO QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y DE PRODUCCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACIÓN. ASIMISMO, MANIFIESTO MI ACEPTACIÓN AL CONTENIDO DE LAS PRESENTES BASES ESTANDO CONFORME CON LOS CRITERIOS Y LOS PROTOCOLOS DE PRUEBAS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DE LAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PREVISTOS EN LAS PRESENTES BASES Y SU ANEXO TÉCNICO; ASIMISMO, MANIFIESTO MI CONFORMIDAD PARA QUE LAS PRUEBAS SEAN APLICADAS EN PRESENCIA DEL SUSCRITO O DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA Y DEL TESTIGO SOCIAL Y EVALUADAS POR EL GRUPO DE ASESORES INTEGRADO POR LA UNAM, IPN, ITESM, ENTRE OTROS, Y QUE LOS RESULTADOS, DE DICHAS PRUEBAS SERÁN DICTAMINADOS POR EL ÁREA SOLICITANTE CON APOYO DE LA COORDINACIÓN GENERAL DE LA PLATAFORMA MÉXICO. DE IGUAL FORMA ACEPTO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN; LO DERIVADO DE LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES; ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTAS SE SEÑALAN.

ATENTAMENTE

__________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

50/94

ANEXO 8 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

__________DE __________ DE ______________ SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA P R E S E N T E.

C._________________, REPRESENTANTE LEGAL DEL “LICITANTE” ____________________________, QUIÉN PARTICIPA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. __________________, MANIFIESTO QUE POR MÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, NOS ABSTENDREMOS DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

ATENTAMENTE

__________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

51/94

ANEXO 9 NO PARTICIPAN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS. ARTÍCULO 31 FRACCIÓN XXIV DE LA “LEY”.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08

__________DE __________ DE ______________ SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA P R E S E N T E.

C._________________, REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE ____________________________, QUIÉN PARTICIPA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. __________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR MÍ CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LA PRESENTE LICITACIÓN, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN, CONSIDERANDO, ENTRE OTROS, LOS SUPUESTOS SIGUIENTES: A) PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; B) PERSONAS MORALES QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL, A SU VEZ, PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y C) PERSONAS FÍSICAS QUE PARTICIPEN EN EL CAPITAL SOCIAL DE PERSONAS MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS. TENGO CONOCIMIENTO QUE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA AL MOMENTO DE LA INFRACCIÓN QUE HUBIERE MOTIVADO LA INHABILITACIÓN, ASÍ COMO QUE LA FALSEDAD EN LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE ESCRITO SERÁ SANCIONADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ATENTAMENTE

__________________________________

NOMBRE, CARGO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL “LICITANTE”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

52/94

ANEXO 10 NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08

EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO NACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES. LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN –LA PRIMERA YA FUE APROBADA– EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:

• LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN. • EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES

DE LA CONVENCIÓN. EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA. LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:

• PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999. • DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE

LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO. • PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS

RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN). LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:

• LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

• LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

53/94

CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.

• LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL

CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS.

LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES. ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS. EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO. EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “ARTÍCULO 222 COMETEN EL DELITO DE COHECHO:

I. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y

II. EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A

ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.

AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN,

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

54/94

MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO. CAPÍTULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ARTÍCULO 222 BIS SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS:

I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN;

II. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN

DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O

III. A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE

REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.

PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA NACIONALES. CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DEL ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN NACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL.”

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

55/94

ANEXO 11 LISTADO DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS QUE DEBE CONTENER LA PROPUESTA TÉCNICA Y ENTREGAS DE MUESTRAS.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08 PROPUESTA TÉCNICA. NUMERAL III.2.2 DE LAS BASES PRESENTA OBS. SI NO

B. REFERIR LA “PARTIDA”, DESCRIBIENDO DETALLADAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, ACORDE CON LOS REQUISITOS DEL “ANEXO TÉCNICO”.

C. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO Y PREVIO A LA FIRMA DEL “CONTRATO” PRESENTARÁ CARTA DEL FABRICANTE DEL CIRCUITO INTEGRADO, MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE CUENTA CON CAPACIDAD TECNOLÓGICA PARA DISEÑO Y FABRICACIÓN DEL CIRCUITO INTEGRADO CON UN MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” Y CON UN CÓDIGO DE USO EXCLUSIVO PARA EL “REPUVE”; ASIMISMO, QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN PARA RESPALDAR LA PROPUESTA DEL “LICITANTE”.

D. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE TENER CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y EXPERIENCIA DE TRES AÑOS EN LA FABRICACIÓN Y DISEÑO DE “ETIQUETAS DE RFID”, ASÍ COMO EN EL DISEÑO DE “ANTENA”; PARA LO CUAL, DEBERÁ ENTREGAR POR ESCRITO UNA RELACIÓN EN LA QUE SEÑALE EL NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL CON LA O LAS QUE HA SUSCRITO CONTRATOS O DOCUMENTOS ANALOGOS SIMILARES, ASÍ COMO COPIA DE LOS MISMOS; TIPO Y CANTIDAD DE BIENES SUMINISTRADOS, FECHA DE CELEBRACIÓN, MONTO O IMPORTE COMO CONTRAPRESTACIÓN.

E. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” MANIFIESTE QUE ES TITULAR DE LOS DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL, RESPECTO DE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LOS “BIENES” Y QUE POR TANTO NO INFRINGEN, VIOLAN O TRASGREDEN DERECHOS DE TERCEROS.

F. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” MANIFIESTE QUE, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, CEDERÁ LOS DERECHOS ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES DEL DISEÑO EXCLUSIVO DE LA “ANTENA” Y DE LA “CALCOMANÍA” PARA EL “REPUVE”, DEL USO EXCLUSIVO DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” DEL CIRCUITO INTEGRADO PARA EL “REPUVE”, ASÍ COMO DE TODOS AQUELLOS DERECHOS SUSCEPTIBLES DE TRANSMISIÓN CONFORME A LAS DISPOSICIONES QUE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESULTEN APLICABLES DERIVADOS DE LOS “BIENES” FINALES.

G. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EXIME DE TODA RESPONSABILIDAD A LA “CONVOCANTE” POR LA UTILIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN, REPRODUCCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA POR CUALQUIER MEDIO, PUESTA A DISPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS “BIENES”, EN CASO DE RECLAMACIONES DE TERCEROS POR VIOLACIONES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL,POR TANTO DEJA EN OPAZ Y A SALVO LOS DERECHOS DE LA” CONVOCANTE”. ASUMIENDO SU TOTAL RESPONSABILIDAD.

H. ESCRITO EN EL QUE EL “LICITANTE” Y EL FABRICANTE DE LOS “BIENES” MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS “BIENES” IMPORTADOS CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ORIGEN O REGLAS DE MARCADO, SEGÚN PROCEDA, ESTABLECIDAS EN EL “TLC” QUE CORRESPONDA PARA EFECTOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO. ANEXO 12.

I. ESCRITO DEL “LICITANTE”, EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO MANTENDRÁ UNA CONFIDENCIALIDAD REFERENTE A NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA, ASÍ COMO LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE ESTA “LICITACIÓN” YA SEA A TRAVÉS DE PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMACIONES O CUALQUIER OTRA FORMA O MEDIO, SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA “CONVOCANTE”, TODA VEZ QUE LOS MENCIONADOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD EXCLUSIVA DE ÉSTA ÚLTIMA. ESTA CONDICIÓN CONTINUARÁ VIGENTE POR TIEMPO INDEFINIDO AÚN DESPUÉS DE TERMINADA LA VIGENCIA DEL “CONTRATO”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

56/94

J. LOS SIGUIENTES ESCRITOS Y DOCUMENTOS:

1. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DE LA “ANTENA” AL CIRCUITO INTEGRADO, LAS FLUCTUACIONES Y TOLERANCIAS GARANTIZAN EL DESEMPEÑO SOLICITADO, ASÍ COMO LA PROTECCIÓN CONTRA RAYOS ULTRA VIOLETA.

2. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE QUE EL CIRCUITO INTEGRADO CUMPLE CUANDO MENOS CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ESTABLECIDAS EN EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL PROPUESTO PARA EL CIRCUITO INTEGRADO, CONFORME SE SOLICITA EN EL “ANEXO TÉCNICO”.

3. ESCRITO DEL “LICITANTE” MEDIANTE EL CUAL ACREDITE LOS REQUISITOS MÍNIMOS DEL ESTÁNDAR INTERNACIONAL PROPUESTO PARA EL CIRCUITO INTEGRADO DE ACUERDO AL “ANEXO TÉCNICO”

4. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE SEÑALE QUE LAS FICHAS TÉCNICAS O CATÁLOGOS QUE ENTREGUE CORRESPONDEN A LOS “BIENES” QUE OFERTA, EN CASO DE PRESENTARSE EN IDIOMA EXTRANJERO, DEBERÁ ENTREGAR TRADUCCIÓN SIMPLE AL ESPAÑOL.

5. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS Y/O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” DEL CIRCUITO INTEGRADO, ASÍ COMO QUE GARANTIZA QUE EL MISMO NO PUEDE SER DUPLICABLE, FALSIFICABLE O EMULABLE.

6. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO DEL FABRICANTE DEL CIRCUITO INTEGRADO O DE QUIEN POSEA LOS DERECHOS DONDE INDIQUE QUE EL CÓDIGO DE AUTENTICACIÓN GENERADO POR EL MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” ES ÚNICO Y EXCLUSIVO E INALTERABLE UNA VEZ GRABADO POR EL FABRICANTE.

7. ESCRITO DEL “LICITANTE” DONDE CONTENGA LA MEMORIA DE DISEÑO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS PARAMETROS DE LA “ANTENA” (GANANCIA, POLARIZACIÓN, DIRECCIONALIDAD, IMPEDANCIA, MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN), CON LOS CUALES ASEGURA LOGRAR LAS ESPECIFICACIONES OPERATIVAS DE LA “ETIQUETA DE RFID”.

8. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE LOS MATERIALES DE LA “ETIQUETA DE RFID” PERMANECERÁN SIN ALTERACIÓN O MERMA DE SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS COMO LO SOLICITA EL “ANEXO TÉCNICO”.

9. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN LA LECTURA A VELOCIDAD Y DISTANCIA ESTABLECIDA PARA LA “ETIQUETA DE RFID” SE GARANTIZA, ASÍ COMO LA LECTURA DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN A NIVEL “HARDWARE” DE CONFORMIDAD CON EL “ANEXO TÉCNICO”.

10. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD Y TECNOLOGÍA NECESARIA (EQUIPOS, RECURSOS

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

57/94

MATERIALES Y HUMANOS) PARA GARANTIZAR LA FABRICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LOS “BIENES”.

11. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE MANIFIESTE QUE LA “ETIQUETA DE RFID” CONTIENE UNA SENSIBILIDAD MÍNIMA DE -14dBm.

12. ESCRITO DEL “LICITANTE” EN EL QUE ACEPTA LA PARTICIPACIÓN DEL “TESTIGO SOCIAL”

ENTREGA DE MUESTRAS. NUMERAL III.2.3 DE LAS BASES PRESENTA

OBS. SI NO

RELACIÓN DE ENTREGA DE MUESTRAS

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

58/94

ANEXO 12 FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS “LICITANTES” QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO QUINTO, REGLA SEGUNDA INCISO a, DEL “ACUERDO DE LA S.E.”.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC”

No. 22103001-XXX-08 ____ DE _______________ DE ______ (1)

________(2)____________

P R E S E N T E.

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. __(3)____ EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA _______________(4)___________________ PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPUESTA DE LA EMPRESA ______________(5)_______________ QUE SE CONTIENE EN EL PRESENTE SOBRE.

SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, MANIFESTAMOS QUE LOS QUE SUSCRIBEN, DECLARAMOS BAJO PROTESTA DECIR VERDAD, QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTA LA “LICITANTE” EN DICHA PROPUESTA, BAJO LA PARTIDA ____(6)______ SON ORIGINARIOS DE ______(7)______, PAÍS QUE ES PARTE DEL “TLC” _______(8)________ QUE CONTIENE UN TÍTULO O CAPÍTULO DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO Y CUMPLEN CON LAS REGLAS DE ______(9)______, PARA EFECTOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO ESTABLECIDAS EN DICHO TRATADO, EN EL SUPUESTO DE QUE LE SEA ADJUDICADO EL “CONTRATO” RESPECTIVO AL “LICITANTE”.

A T E N T A M E N T E

______________(10)______________

A T E N T A M E N T E

________________(11)_____________

INSTRUCTIVO DEL ANEXO 12.

INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS “LICITANTES” QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS

TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO. A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO QUINTO, REGLA SEGUNDA INCISO A, DEL “ACUERDO DE LA S.E.”.

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO.

2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE.

3 INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO.

4 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA FABRICANTE.

5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA “LICITANTE”.

6 SEÑALAR EL NÚMERO DE PARTIDA QUE CORRESPONDA.

7 ANOTAR EL NOMBRE DEL PAÍS DE ORIGEN DEL BIEN.

8 INDICAR LA DENOMINACIÓN DEL “TLC” BAJO CUYA COBERTURA SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO.

9 REGLA DE ORIGEN O REGLA DE MARCADO, SEGÚN CORRESPONDA.

10 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA FABRICANTE.

11 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA “LICITANTE”.

NOTAS: A) SI EL “LICITANTE” Y EL FABRICANTE SON LA MISMA EMPRESA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE. B) EN EL SUPUESTO DE QUE EL “LICITANTE” O EL FABRICANTE SE TRATE DE UNA PERSONA FÍSICA, SE DEBERÁ AJUSTAR EL PRESENTE FORMATO EN SU PARTE CONDUCENTE.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

59/94

ANEXO 13 PROPUESTA ECONÓMICA.

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

FECHA: SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA P R E S E N T E. PARTIDA 1.- “ETIQUETAS DE RFID INTEGRADA A “CALCOMANÍA” INSERTADA EN UN FORMATO” PARA EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRECIO

UNITARIO IMPORTE

TOTAL

SUBTOTAL I.V.A.____% TOTAL PARTIDA IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON LETRA: _____________________________________________________ LA VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN SERÁ POR UN PERIODO NO MENOR A 90 DÍAS Y QUE LOS PRECIOS SERÁN FIJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ASÍ COMO SU CONFORMIDAD A LAS CONDICIONES DE PAGO ESTABLECIDAS EN ESTAS BASES.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

60/94

ANEXO 14 MODELO DE CONTRATO. NOTA: EL CLAUSULADO DE ESTE CONTRATO SE AJUSTARÁ EN LOS ASPECTOS CORRESPONDIENTES EN CASO DE QUE EL FALLO DE LA PRESENTE LICITACIÓN RECAIGA EN UNA PROPUESTA DE MANERA CONJUNTA. CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL QUE PARA LA ADQUISICIÓN DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, A TRAVÉS DE SU ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL SECRETARIADO”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU TITULAR EL LICENCIADO ROBERTO CAMPA CIFRIÁN; ASÍ COMO POR LOS CC. JUAN CARLOS MÉNDEZ VITAL, DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA, ELIAS RAFFUL VADILLO, DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y ROBERTO ROJAS ROSIQUE, DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES, QUIENES DE MANERA MANCOMUNADA SUSCRIBEN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, LA EMPRESA ______________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL _____________________________ EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: D E C L A R A C I O N E S I. DECLARA “EL SECRETARIADO” A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, QUE: I.1 LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ES UNA DEPENDENCIA CENTRALIZADA DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 90 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y 26 Y 30 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

I.2 EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ES UN ÓRGANO

ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, CON AUTONOMÍA TÉCNICA Y OPERATIVA DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 17 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 3°, FRACCIÓN XXV, INCISO b) Y 36, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y 1º DEL REGLAMENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

I.3 CON FECHA 22 DE ENERO DE 2007, EL C. ROBERTO CAMPA CIFRIÁN FUE DESIGNADO SECRETARIO

EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA POR EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 14 DE LA LEY GENERAL QUE ESTABLECE LAS BASES DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 36, FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y 8 DEL REGLAMENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, ES EL TITULAR DE “EL SECRETARIADO”, SEGÚN CONSTA EN LOS ARCHIVOS DE ESTA DEPENDENCIA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

61/94

I.4 SE ENCUENTRA FACULTADO PARA CELEBRAR ESTE CONTRATO DE CONFORMIDAD

CON LOS ARTÍCULOS 8 Y 9 FRACCIÓN V, DEL REGLAMENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS

I.5 LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE MANCOMUNADAMENTE SUSCRIBEN EL

PRESENTE CONTRATO, SE ENCUENTRAN FACULTADOS EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5, FRACCIONES III Y VIII, 7, 10, 13 Y 18, FRACCIONES XI DEL REGLAMENTO DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EN EL ACUERDO POR EL QUE SE EMITEN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS.

I.6 LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DE

“EL SECRETARIADO”, REQUIERE ADQUIRIR DE “EL PROVEEDOR” ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, CON LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y TÉRMINOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO Y SU ANEXO ÚNICO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

I.7 EL PRESENTE CONTRATO DERIVA DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL

BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE LOS QUE MÉXICO FORMA PARTE NÚMERO 22103001-XXX-08 PARA LA ADQUISICIÓN DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES DE FECHA _____________________ Y DEL FALLO DE FECHA ________________, MEDIANTE EL CUAL SE LE ADJUDICÓ A “EL PROVEEDOR” LA ADQUISICIÓN DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 25 PRIMER Y SEGUNDO PÁRRAFO, 26 FRACCIÓN I, 27 Y 28 FRACCIÓN II Y 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y 46 Y 55 DE SU REGLAMENTO, POR HABER SIDO LA QUE CUMPLIÓ CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN, Y HABER OFERTADO LAS MEJORES CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR “EL SECRETARIADO”.

I.8 POR LO QUE RESPECTA AL EJERCICIO FISCAL 2008, CUENTA CON LOS RECURSOS

PRESUPUESTALES SUFICIENTES PARA CUBRIR LAS EROGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL NÚMERO ______ “________” DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO NÚMERO __________, DE FECHA ______________________, FIRMADO POR EL __________________ DE “EL SECRETARIADO”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

62/94

I.9 POR LO QUE RESPECTA A LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011 CONTARÁ CON LOS

RECURSOS PARA CUBRIR LAS EROGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO NÚMERO __________, DE FECHA _________________, SIGNADO POR EL _________________________.

I.10 LA ENTREGA DE LOS “BIENES” OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO Y EL PAGO DE LOS MISMOS, PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011, QUEDARÁN SUJETOS A LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL QUE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, AUTORICE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y A LA ASIGNACIÓN QUE ESPECÍFICAMENTE ESTA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL AUTORICE EN LA PARTIDA ESPECÍFICA DE GASTO A “EL SECRETARIADO”.

I.11 EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ES SSP-

001201-GV8, CON DOMICILIO FISCAL EN AVENIDA CONSTITUYENTES NÚMERO 947, COLONIA BELÉN DE LAS FLORES, CÓDIGO POSTAL 01110, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

I.12 PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO, SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL

UBICADO EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO, NÚMERO 456, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, CÓDIGO POSTAL 11590, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

II DECLARA “EL PROVEEDOR”, A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE, QUE:

II.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, COMO LO ACREDITA CON LAS ESCRITURAS PÚBLICAS NÚMERO ________ DE FECHA ________, OTORGADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO __________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___________, POR EL QUE SE CONSTITUYÓ _______________ E INSCRITA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL BAJO EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____________, EN FECHA _____________________.

II.2 SU REPRESENTANTE LEGAL ACREDITA SU PERSONALIDAD CON EL TESTIMONIO NOTARIAL ___________DE ________________, OTORGADO ANTE LA FE DEL LICENCIADO ________________, NOTARIO PÚBLICO __________, Y MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LAS FACULTADES CONFERIDAS NO LE HAN SIDO MODIFICADAS, LIMITADAS O EN FORMA ALGUNA REVOCADAS. II.3 TAL Y COMO CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ________DESCRITO EN LA DECLARACIÓN

II.1, SU OBJETO SOCIAL ES ENTRE OTROS, ___________________________________________________________.

II.4 SE ENCUENTRA DEBIDAMENTE REGISTRADO ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO CON CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO ____________.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

63/94

II.5 CUENTA CON LA EXPERIENCIA, CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA ASÍ COMO CON EFICIENTE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PERSONAL CALIFICADO, EQUIPO ADECUADO Y RECURSOS PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS QUE SE ESTABLECEN EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU CORRESPONDIENTE ANEXO ÚNICO.

II.6 LA ADQUISICIÓN CUMPLE CON LAS NORMAS QUE SE ESTABLECEN EN EL ARTÍCULO 13 DEL

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

II.7 DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LA EMPRESA _________________ TIENE LA

PATENTE EXCLUSIVA DE LA ________________, POR LO QUE “EL PROVEEDOR”, ES EL ÚNICO QUE PUEDE PROPORCIONAR LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

II.7 CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DE

CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO; ASÍ COMO LA DEMÁS NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE EN LA MATERIA.

II.8 DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE FORMALIZA ESTE CONTRATO CON LA SEGURIDAD DE QUE SU REPRESENTADA, ASÍ COMO NINGUNO DE LOS SOCIOS O DIRECTIVOS NI ÉL MISMO, DESEMPEÑAN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO O QUE ESTÁN INHABILITADOS PARA DESEMPEÑARLO, COMO LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 8, FRACCIÓN XX, DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ASÍ COMO TAMPOCO SE ENCUENTRAN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

II.9SU REPRESENTADA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE EN CASO DE LLEGAR A CAMBIARLA, SE SEGUIRÁ CONSIDERANDO COMO TAL POR CUANTO A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, TODO DERECHO DERIVADO DEL PRESENTE CONTRATO.

II.10 SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

II.11PARA EFECTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO SEÑALA COMO SU DOMICILIO EL UBICADO EN _____________________________________.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

64/94

II.12 SE INCLUIRÁN COMO ANEXOS DEL PRESENTE CONTRATO, LOS ESCRITOS SEÑALADOS EN LAS BASES QUE DEBERÁN PROPORCIONAR EL LICITANTE ADJUDICADO PREVIAMENTE A LA FIRMA DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, ASIMISMO SE INCLUIRÁ OTRAS DOCUMENTALES QUE SE ESTIMEN CONVENIENTES. UNA VEZ EXPUESTAS LAS DECLARACIONES ANTERIORES, LAS PARTES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES: C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL SECRETARIADO”, ADQUIERE DE “EL PROVEEDOR”,

ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, LA CUAL INCLUYE LA ______________________, EN LOS TÉRMINOS QUE SE DESCRIBEN EN EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO Y SU ANEXO ÚNICO, EL CUAL UNA VEZ FIRMADO POR EL DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DE “EL SECRETARIADO” Y “EL PROVEEDOR”, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO.

SEGUNDA.- VIGENCIA.- LAS PARTES ACUERDAN QUE LA ADQUISICIÓN DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN

POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO SE PROPORCIONARÁN DEL __ DE DICIEMBRE DE 2008 Y HASTA EL ____ DE DICIEMBRE DE 2011.

TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO.- “EL SECRETARIADO” PAGARÁ A “EL PROVEEDOR” COMO MONTO

MÍNIMO LA CANTIDAD DE $_______________ (____________________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $_______________ (_________________ PESOS 00/100 M. N.), LO QUE HACE UN TOTAL DE $_________________ (___________________ PESOS 00/100 M.N.), Y COMO MONTO MÁXIMO LA CANTIDAD DE $_______________ (____________________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO QUE ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $_______________ (_________________ PESOS 00/100 M.N.), LO QUE HACE UN TOTAL DE $_________________ (___________________ PESOS 00/100 M.N.), PRECIO QUE SERÁ FIJO DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO, CONFORME A LOS PRECIOS UNITARIOS SEÑALADOS EN SU ANEXO ÚNICO, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

POR LO QUE SE REFIERE A LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO Y EL PAGO DE LOS MISMOS, QUEDARÁN SUJETOS A LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL QUE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, AUTORICE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y A LA ASIGNACIÓN QUE ESPECÍFICAMENTE ESTA DEPENDENCIA DEL EJECUTIVO FEDERAL, AUTORICE EN LA PARTIDA ESPECÍFICA DE GASTO A “EL SECRETARIADO”.

CUARTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- LAS PARTES CONVIENEN QUE EL MONTO, DEL PRESENTE

CONTRATO A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA ANTERIOR, SE PAGUE POR MENSUALIDADES VENCIDAS, UNA VEZ CUMPLIDAS LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO, A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL SECRETARIADO” LAS

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

65/94

CUALES SE DETERMINARÁN CONFORME AL NÚMERO DE BIENES ENTREGADOS DURANTE EL MES CORRESPONDIENTE Y A LOS PRECIOS UNITARIOS SEÑALADOS EN EL ANEXO ÚNICO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

EL MONTO SE PAGARÁ EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ACEPTACIÓN DE LA FACTURA, DEBIDAMENTE REQUISITADA CON SU RESPECTIVO CONTRA RECIBO Y PREVIA RECEPCIÓN DE LOS BIENES, A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE “EL SECRETARIADO”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SIEMPRE QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS FISCALES CORRESPONDIENTES.

EN CASO DE QUE LAS FACTURAS Y/O SU DOCUMENTACIÓN ANEXA PRESENTE ERRORES, SE SUSPENDERÁ LA REVISIÓN Y SE DEVOLVERÁ LA DOCUMENTACIÓN A “EL PROVEEDOR”, PARA QUE SEA CORREGIDA. POSTERIORMENTE PODRÁ REINICIAR EL TRÁMITE DE PAGO, Y EL PLAZO SE COMPUTARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN.

LOS TRÁMITES RELATIVOS AL PAGO DE LAS FACTURAS CORRESPONDIENTES, SE EFECTUARÁN EN LA DIRECCIÓN DE FINANZAS DE “EL SECRETARIADO”, UBICADA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 6, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, CÓDIGO POSTAL 11590, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN DÍAS HÁBILES DE 10:00 A 15:00 HORAS Y DE 16:00 A 17:30 HORAS.

QUINTA.- ANTICIPO.- “EL SECRETARIADO” OTORGARÁ A “EL PROVEEDOR” POR ÚNICA VEZ Y SOLO

PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008, UN ANTICIPO DEL 20% DEL MONTO POR EROGAR EN EL MISMO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO.

SU AMORTIZACIÓN SE EFECTUARÁ CON CARGO AL MONTO TOTAL DEL PAGO

CORRESPONDIENTE A LA ENTREGA DE LAS ADQUISICIÓN DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2008.

EN CASO DE RESCISIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO “EL PROVEEDOR” SE

OBLIGA A REINTEGRAR A “EL SECRETARIADO” EL ANTICIPO DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

SEXTA.- FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DEL BIEN.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A

ENTREGAR COMO MONTO MÍNIMO Y MÁXIMO LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

66/94

CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE ENTREGUE EN LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE “EL SECRETARIADO” UBICADO EN LA CALLE DE BARCELONA NÚMERO 26, COLONIA JUÁREZ, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL 06600, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN DÍAS HÁBILES DE 09:00 A 15:00 HORAS Y DE 16:00 A 18:00 HORAS. POR CUENTA, CARGO Y RIESGO DE “EL PROVEEDOR”, CONFORME AL SIGUIENTE CALENDARIO:

ETAPA FECHA DE

ENTREGA CANTIDAD MÍNIMA CANTIDAD MÁXIMA

1 2008 3,200,000 4,000,000 2 2009 6,000,000 7,500,000 3 2010 6,000,000 7,500,000 4 2011 4,800,000 6,000,000 TOTAL 20,000,000 25,000,000

EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2008, “EL PROVEEDOR” ENTREGARÁ A “EL SECRETARIADO” 5’000,000 (CINCO MILLONES) DE ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, CORRESPONDIENTES A LA CANTIDAD PREVISTA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2008; PARA LAS ENTREGAS SUBSECUENTES “EL SECRETARIADO” NOTIFICARÁ A “EL PROVEEDOR” CON AL MENOS TREINTA DÍAS NATURALES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA EN QUE SE REQUIERAN LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

EN CADA ENTREGA QUE REALICE EL “EL PROVEEDOR” DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, ÉSTE DEBERÁ PRESENTAR EN ORIGINAL EL CERTIFICADO DE FUNCIONALIDAD Y DESEMPEÑO DEBIDAMENTE EXPEDIDO POR “XXXX”, EN LA INTELIGENCIA DE QUE “EL SECRETARIADO” SE RESERVA EL DERECHO DE VERIFICAR LA AUTENTICIDAD Y VALIDEZ DEL MISMO. PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ANTERIORMENTE SEÑALADO, “EL PROVEEDOR“ DEBERÁ ACUDIR BAJO SU CUENTA Y COSTO A SOLICITAR EL CERTIFICADO CITADO ANTE XXXXXXXXXXX ACOMPAÑANDO PARA ELLO XXXXX ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO CON SU RELACIÓN DEL LOTE DE PRODUCCIÓN AL QUE CORRESPONDAN. [FALTA PROCESO DE DEFINICIÓN PARA DETERMINACIÓN DE CANTIDADES]

PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS “EL PROVEEDOR” DEBERÁ INFORMAR A “EL SECRETARIADO” CUANDO MENOS CON 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS, PARA QUE ÉSTA SELECCIONE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO QUE SERÁN SUSCEPTIBLES DE LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS DEL LISTADO DEL LOTE O LOTES QUE CORRESPONDA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

67/94

UNA VEZ CONCLUIDA LA ENTREGA DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, ÉSTA SERÁ FORMALIZADA EN UN MÁXIMO DE DIEZ DÍAS HÁBILES POSTERIORES A DICHA ENTREGA MEDIANTE ACTA DE ENTREGA-RECEPCIÓN POR PARTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE “EL SECRETARIADO” Y “EL PROVEEDOR”. “EL SECRETARIADO” ES EL ÚNICO FACULTADO PARA EMITIR EL DOCUMENTO EN EL QUE CONSTE LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO A SU ENTERA SATISFACCIÓN.

EL ASEGURAMIENTO DE LOS BIENES, SERÁ RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR”, HASTA EN TANTO NO SE EFECTUÉ LA ENTREGA-RECEPCIÓN EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ESTA CLÁUSULA. “EL SECRETARIADO” PODRÁ OTORGAR PRÓRROGAS CUANDO “EL PROVEEDOR” DEMUESTRE LA EXISTENCIA DE CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN CUMPLIR CON LA ENTREGA TOTAL DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO CONFORME A LAS CANTIDADES DESCRITAS CON ANTERIORIDAD, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. “EL PROVEEDOR” ACEPTA EXPRESAMENTE QUE EN EL CASO DE QUE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, NO AUTORICE RECURSOS A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y EN PARTICULAR A “EL SECRETARIADO” EN LA PARTIDA PRESUPUESTAL CORRESPONDIENTE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009, 2010 Y 2011, EL PRESENTE CONTRATO DEJARÁ DE SURTIR EFECTOS LEGALES SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “EL SECRETARIADO” POR LO QUE “EL PROVEEDOR” NO SE RESERVA NINGUNA ACCIÓN LEGAL EN CONTRA DE ÉSTE.

SÉPTIMA.- GARANTÍAS.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A CONSTITUIR EN LA FORMA Y TÉRMINOS

PREVISTOS POR LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, RELATIVAS Y APLICABLES EN LA MATERIA, LAS GARANTÍAS A QUE HAYA LUGAR CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO.

PARA GARANTIZAR A “EL SECRETARIADO”, EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A ENTREGAR A “EL SECRETARIADO”, DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA DEBIDAMENTE AUTORIZADA, POR LA CANTIDAD DE $__________ (______________________00/100 M.N.) QUE CORRESPONDE AL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO DEL PRESENTE CONTRATO POR EROGAR EN EL EJERCICIO FISCAL 2008 Y DEBERÁ SER RENOVADA PARA LOS EJERCICIOS FISCALES 2009, 2010 Y 2011, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

68/94

LA FIANZA DEBERÁ SER ENTREGADA EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE “EL SECRETARIADO”, UBICADA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 6, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, CÓDIGO POSTAL 11590, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

LA PÓLIZA DE LA FIANZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS DE LA INSTITUCIÓN QUE LA OTORGUE:

A) DEBERÁ EXPEDIRSE A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; B) LA INDICACIÓN DEL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NÚMERO Y LETRA; C) REFERENCIA DE QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS

ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO;

D) LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DEL CONTRATO, SU FECHA DE FIRMA, ASÍ COMO LA ESPECIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS;

E) EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE “EL PROVEEDOR”;

F) LA CONDICIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA

PERMITIR QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUÁL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN EL CONTRATO Y ACTO ADMINISTRATIVO.

G) EXPRESAMENTE DEBERÁ CONTENER QUE “ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE

LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, Ó CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE “EL SECRETARIADO”, OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR”, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES”;

H) QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA; PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA; E

I) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE, LA MANIFESTACIÓN

EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE “EL SECRETARIADO”.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

69/94

OCTAVA.- GARANTÍA DE ANTICIPO.- "EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A CONSTITUIR EN LA FORMA Y TÉRMINOS PREVISTOS POR LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 48 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES, RELATIVAS Y APLICABLES EN LA MATERIA, LAS GARANTÍAS A QUE HAYA LUGAR CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO.

PARA GARANTIZAR A “EL SECRETARIADO”, EL CUMPLIMIENTO DEL ANTICIPO DE ESTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A ENTREGAR A “EL SECRETARIADO”, A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, FIANZA EXPEDIDA POR UNA AFIANZADORA DEBIDAMENTE AUTORIZADA, POR LA CANTIDAD DE $__________ (______________________00/100 M.N.) QUE CORRESPONDE AL MONTO TOTAL DEL ANTICIPO DEL PRESENTE CONTRATO. LA FIANZA DEBERÁ SER ENTREGADA EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE “EL SECRETARIADO”, UBICADA EN AVENIDA MARIANO ESCOBEDO NÚMERO 456, PISO 6, COLONIA ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, CÓDIGO POSTAL 11590, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL.

LA PÓLIZA DE LA FIANZA DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS DE LA INSTITUCIÓN QUE LA OTORGUE:

H) DEBERÁ EXPEDIRSE A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN; I) LA INDICACIÓN DEL IMPORTE TOTAL GARANTIZADO CON NÚMERO Y LETRA; J) REFERENCIA DE QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS

ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO;

K) LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL NÚMERO DEL CONTRATO, SU FECHA DE FIRMA, ASÍ COMO LA ESPECIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES GARANTIZADAS;

L) EL SEÑALAMIENTO DE LA DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DE “EL PROVEEDOR”;

M) LA CONDICIÓN DE QUE LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA

PERMITIR QUE CUMPLA CON SU OBJETIVO, DE FORMA TAL QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUÁL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTO EN EL CONTRATO Y ACTO ADMINISTRATIVO.

N) EXPRESAMENTE DEBERÁ CONTENER QUE “ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE

LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, Ó CUALQUIER OTRA

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

70/94

CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE “EL SECRETARIADO”, OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PROVEEDOR”, PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES”;

H) QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA; PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA; E

I) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE, LA MANIFESTACIÓN

EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DE “EL SECRETARIADO”.

NOVENA.- IMPUESTOS.- “EL SECRETARIADO”, ACEPTA EL TRASLADO DEL IMPUESTO AL VALOR

AGREGADO CORRESPONDIENTE, CONFORME LO ESTABLECE LA LEGISLACIÓN FISCAL VIGENTE, CUALQUIER OTRA CONTRIBUCIÓN DE CARÁCTER FEDERAL O LOCAL, DISTINTA A LA SEÑALADA, DEBERÁ SER CUBIERTA POR “EL PROVEEDOR”.

DÉCIMA.- OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”.- “EL PROVEEDOR”, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE

LA CALIDAD DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

I. “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A ENTREGAR, LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN FORMA Y TIEMPO, CUMPLIENDO CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO LEGAL Y SU ANEXO ÚNICO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO, A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DE “EL SECRETARIADO”, CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS SEÑALADAS EN EL ANEXO ÚNICO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. II. “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A GARANTIZAR POR 10 AÑOS LOS “BIENES”, MATERIA DEL PRESENTE CONTRATO, CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, FALLAS DE FUNCIONAMIENTO Y VICIOS OCULTOS; LA CUAL SURTIRÁ EFECTOS A PARTIR DE LA ENTREGA DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, AJUSTÁNDOSE A LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS Y A LAS INDICACIONES QUE AL RESPECTO RECIBA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DE “EL SECRETARIADO”, PARA LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO PREVISTO EN LA CLÁUSULA PRIMERA DEL PRESENTE CONTRATO. III.- EN CASO DE QUE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, PRESENTEN DEFECTOS DE FABRICACIÓN, FALLAS DE FUNCIONAMIENTO O

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

71/94

VICIOS OCULTOS “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A REALIZAR LA REPOSICIÓN EN UN PLAZO NO MAYOR A 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO QUE LE REALICE “EL SECRETARIADO”, DICHAS DEVOLUCIONES NO PODRÁN SER MAYOR DE UNO AL MILLAR POR LOTE, EN CASO DE REBASAR ESTE LÍMITE “EL SECRETARIADO” PODRÁ DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO. IV.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A ENTREGAR A “EL SECRETARIADO” LAS LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, LOS CATÁLOGOS, MANUALES E INSTRUCTIVOS, ASÍ COMO SU MEDIA (CD-ROM) REALIZADOS DURANTE EL PERIODO DE GARANTÍA.

DÉCIMA PRIMERA.- RESTRICCIÓN DE SUBCONTRATACIÓN Y DE CESIÓN DE DERECHOS.- “EL PROVEEDOR”, SE

OBLIGA A NO SUBCONTRATAR NI A CEDER EN FORMA PARCIAL, NI TOTAL A TERCERAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO; EN CUYO CASO, “EL PROVEEDOR”, DEBERÁ SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A “EL SECRETARIADO”.

DÉCIMA SEGUNDA.- SUPERVISIÓN.- LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN SOBRE

SEGURIDAD PÚBLICA Y LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE “EL SECRETARIADO”, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS ADMINISTRARÁ Y VIGILARÁ LO RELACIONADO AL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO.

DÉCIMA TERCERA.- TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES.- LA TRANSPORTACIÓN DE LOS BIENES OBJETO DEL

PRESENTE CONTRATO, SERÁ POR CUENTA, CARGO Y RIESGO DE “EL PROVEEDOR” HASTA LA ENTREGA EN EL DOMICILIO SEÑALADO POR “EL SECRETARIADO” EN LA CLÁUSULA ______________, SIN COSTO ALGUNO PARA ÉSTE.

DÉCIMA CUARTA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PERSONAL

CONTRATADO PARA LA ENTREGA, DE LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO LA PRESTACIÓN DE LA GARANTÍA, ESTARÁ BAJO LA RESPONSABILIDAD ÚNICA Y DIRECTA DE “EL PROVEEDOR”, Y POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO SE CONSIDERARÁ A “EL SECRETARIADO”, COMO PATRÓN SUSTITUTO, NI TAMPOCO A “EL PROVEEDOR”, COMO INTERMEDIARIO, POR LO QUE, “EL SECRETARIADO”, NO TENDRÁ RELACIÓN ALGUNA DE CARÁCTER LABORAL CON DICHO PERSONAL Y CONSECUENTEMENTE QUEDA LIBERADO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE SEGURIDAD SOCIAL, OBLIGÁNDOSE “EL PROVEEDOR”, A RESPONDER CUALQUIER ACCIÓN LEGAL QUE SE PUDIERA PRESENTAR EN CONTRA DE “EL SECRETARIADO”.

DÉCIMA QUINTA.- CONFIDENCIALIDAD.- “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A MANTENER EN ESTRICTA

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

72/94

CONFIDENCIALIDAD Y A NO DIVULGAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA Y DERIVADA DEL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO CORRESPONDIENTE, RESPETANDO LOS DERECHOS QUE SOBRE LA INFORMACIÓN TIENE “EL SECRETARIADO” Y SE RESPONSABILIZA, EN SU CASO DEL MAL USO QUE DE ELLA SE HAGA, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA Y POR ESCRITO DE “EL SECRETARIADO”, AÚN DESPUÉS DE LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

ASIMISMO, “EL PROVEEDOR”, SE SUJETARÁ A LAS CONDICIONES DE ACCESO Y PERMANENCIA A LAS INSTALACIONES DE CADA UNO DE LOS LUGARES EN QUE ENTREGARÁ LAS ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA TIPO ADHERIBLE A PARABRISAS DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, CON CALCOMANÍA, INSERTADA EN UN FORMATO, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A ENTREGAR UNA RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE PARTICIPARÁN EN EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO. LAS PERSONAS A QUIENES SE LES PROPORCIONE LA INFORMACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO Y SU ANEXO ÚNICO, SERÁN RESPONSABLES SOLIDARIAS CON “EL PROVEEDOR”, EN CASO DE INFRACCIÓN A LO SEÑALADO EN ESTA CLÁUSULA.

DÉCIMA SEXTA.- INCREMENTO DE CONCEPTOS Y/O VOLÚMENES DE LOS BIENES.- “EL SECRETARIADO”,

PODRÁ ACORDAR EL INCREMENTO EN LOS CONCEPTOS Y/O VOLÚMENES DE LOS BIENES ADQUIRIDOS, MEDIANTE CONVENIO MODIFICATORIO A ESTE CONTRATO, DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA, SIEMPRE QUE EL MONTO TOTAL DE LAS MODIFICACIONES NO REBASE, EN CONJUNTO, EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE EN ESTE CONTRATO Y EL PRECIO DE LOS BIENES SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, EL CUÁL DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO.

DÉCIMA SÉPTIMA.- PENA CONVENCIONAL.- “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A PAGAR A “EL SECRETARIADO”, UNA

PENA CONVENCIONAL CONSISTENTE EN EL 1% DEL IMPORTE TOTAL, POR CADA DÍA HÁBIL DE ATRASO EN FUNCIÓN DE LOS BIENES NO ENTREGADOS OPORTUNAMENTE; CONFORME A LO SEÑALADO EN EL ANEXO ÚNICO DEL PRESENTE CONTRATO. LO ANTERIOR, SIN EXCEDER EL MONTO DE LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO Y SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DICHA PENALIZACIÓN SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DEL IMPORTE POR EL PAGO QUE SE REALICE Y QUE SE ESTIPULA EN LA CLÁUSULA __________.

LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE “EL SECRETARIADO”, DE OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO O RESCINDIRLO DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA ____________________ DE ESTE INSTRUMENTO JURÍDICO, O HACER EXIGIBLE LA FIANZA DE GARANTÍA SEÑALADA EN LA CLÁUSULA __________. EL PAGO DE LOS BIENES, OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE “EL PROVEEDOR”, DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES. EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

73/94

PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENALIZACIONES, NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA, LA CUAL, EN SU CASO, SE APLICARÁ PROPORCIONALMENTE AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS.

DÉCIMA OCTAVA.- DEDUCTIVAS.- “EL SECRETARIADO”, APLICARÁ LAS DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS BIENES

AFECTADOS CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL NUMERAL ____ DEL ANEXO ÚNICO QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO, EN CASO DE QUE LAS DEDUCCIONES REBASEN EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO “EL SECRETARIADO”, PODRÁ RESCINDIRLO.

DÉCIMA NOVENA.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.- “EL PROVEEDOR”, ASUMIRÁ LA

RESPONSABILIDAD TOTAL PARA QUE EN CASO DE QUE LOS BIENES ENTREGADOS A “EL SECRETARIADO” INFRINJA PATENTES, MARCAS O VIOLE REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR ESTE ULTIMO, DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE.

VIGÉSIMA.- CESIÓN DE DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- “EL PROVEEDOR” SE

OBLIGA A CEDER U OTORGAR A “EL SECRETARIADO” ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES, DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO, EL DISEÑO EXCLUSIVO DE LA ANTENA, Y DE LA CALCOMANÍA PARA EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR, DEL USO EXCLUSIVO DEL MEDIO DE AUTENTICACIÓN EN “HARDWARE”, DEL CIRCUITO INTEGRADO Y DE TODOS LOS DERECHOS QUE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESULTEN SUSCEPTIBLES DE TRANSMISIÓN DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE LOS BIENES FINALES.

VIGÉSIMA PRIMERA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL PROVEEDOR”, ACEPTA EN FORMA

EXPRESA QUE “EL SECRETARIADO”, PUEDE RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PRESENTE CONTRATO, POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:

A) POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN ESTE CONTRATO Y SU

ANEXO ÚNICO;

B) SI DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO O SU ANEXO ÚNICO, SE OCASIONE ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A “EL SECRETARIADO”;

C) SI NO ENTREGA LOS BIENES EN LOS LUGARES Y FECHAS ESTABLECIDAS EN ESTE

INSTRUMENTO JURÍDICO Y SU ANEXO ÚNICO;

D) SI SE DECLARA EN CONCURSO MERCANTIL, O SI HACE CESIÓN DE LOS BIENES EN FORMA QUE AFECTE EL PRESENTE CONTRATO;

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

74/94

E) SI CEDE O SUBCONTRATA EN FORMA PARCIAL O TOTAL A TERCERAS PERSONAS

FÍSICAS O MORALES LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO, EN CUYO CASO, SE OBLIGA A SOLICITAR PREVIAMENTE LA CONFORMIDAD A “EL SECRETARIADO”;

F) SI NO PROPORCIONA A LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE

INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA DE “EL SECRETARIADO”, EN SU CONDICIÓN DE ÁREA SOLICITANTE Ó A LAS DEPENDENCIAS QUE TENGAN FACULTADES PARA ELLO, LOS DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS BIENES OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO;

G) POR CONTRAVENCIÓN DE LOS TÉRMINOS DEL CONTRATO O DE LAS DISPOSICIONES DE

LA NORMATIVIDAD APLICABLE AL CASO;

H) CUANDO “EL PROVEEDOR”, NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DEL MISMO;

I) CUANDO SIENDO EXTRANJERO “EL PROVEEDOR”, INVOQUE LA PROTECCIÓN DE SU

GOBIERNO CONTRA RECLAMACIONES Y ORDENES DE “EL SECRETARIADO”, Y

J) EN GENERAL, POR CUALQUIER OTRA CAUSA IMPUTABLE A “EL PROVEEDOR”, SIMILAR A LAS ANTES MENCIONADAS.

“EL SECRETARIADO”, SE RESERVA EL DERECHO DE APLICAR LA PENA CONVENCIONAL ESTABLECIDA EN EL CONTRATO O RESCINDIRLO HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- SI “EL SECRETARIADO”, CONSIDERA QUE “EL

PROVEEDOR”, HA INCURRIDO EN ALGUNA DE LAS CAUSALES DE RESCISIÓN QUE CONSIGNA LA CLÁUSULA ANTERIOR, LO COMUNICARÁ A “EL PROVEEDOR”, POR ESCRITO A FIN DE QUE ÉSTE, EN UN PLAZO NO MAYOR DE 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACIÓN DE RESCISIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE EN SU CASO LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES; SITUACIÓN QUE SERÁ INFORMADA A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR “EL SECRETARIADO”, RESOLVERÁ CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE EN SU CASO, HUBIERE HECHO VALER “EL PROVEEDOR”, Y LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PROVEEDOR”, DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL PRIMER TÉRMINO SEÑALADO. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PROVEEDOR”, “EL

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

75/94

SECRETARIADO”, PROCEDERÁ A HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2, FRACCIÓN XI, Y 64 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

VIGÉSIMA TERCERA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- NINGUNA DE LAS PARTES SERÁ RESPONSABLE DE

CUALQUIER RETRASO O INCUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO QUE RESULTE DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, CUANDO ESTOS SEAN DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS Y DEMOSTRADOS POR LA PARTE CORRESPONDIENTE.

VIGÉSIMA CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “EL SECRETARIADO”, PODRÁ DAR POR TERMINADO

ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO EN CUALQUIER MOMENTO, POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL O BIEN CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS, SE EXTINGA LA NECESIDAD DE ADQUIRIR “LOS BIENES” ORIGINALMENTE CONTRATADOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONE ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A “EL SECRETARIADO”.

ASÍ TAMBIÉN, CUANDO SE DETERMINE LA NULIDAD PARCIAL O TOTAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PRESENTE CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PRESENTE CONTRATO SE SUSTENTARÁ MEDIANTE DICTAMEN QUE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 66 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

VIGÉSIMA QUINTA LEGISLACIÓN APLICABLE.- LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE AL

OBJETO DE ESTE CONTRATO, EN TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN Y A SU ANEXO ÚNICO, ASÍ COMO A LOS LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y SU REGLAMENTO; EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE Y DEMÁS DISPOSICIONES JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS QUE LE SEAN APLICABLES.

LEÍDO QUE FUE POR LAS PARTES Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO Y SU ANEXO ÚNICO, QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO, POR CUADRUPLICADO AL CALCE Y AL MARGEN EN TODAS SUS FOJAS ÚTILES Y POR AMBAS CARAS, POR LAS

VIGÉSIMA SEXTA.- JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETERÁN A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE “EL PROVEEDOR”, RENUNCIA AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

76/94

QUE EN ÉL INTERVINIERON, COMO CONSTANCIA DE SU ACEPTACIÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ____ DEL MES DE _____ DEL AÑO DOS MIL OCHO.

POR “EL SECRETARIADO”

____________________________________

POR “EL PROVEEDOR”

___________________________________

___________________________________

POR “EL TESTIGO SOCIAL”

___________________________________

LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS, CORRESPONDE AL CONTRATO NÚMERO _____________, RELATIVO A LA ADQUISICIÓN, __________________, QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, A TRAVÉS DE SU ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA EMPRESA _______________ EN FECHA ___ DE _______ DE 20_____.

“ANEXO ÚNICO”

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

77/94

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE LOS “TLC” No. 22103001-XXX-08

ANEXO TÉCNICO

PARTIDA CONCEPTO Unidad de

medida

Cantidad mínima

Cantidad máxima

01.00 ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN POR RADIOFRECUENCIA INTEGRADA A

“CALCOMANÍA” INSERTADA EN UN FORMATO PARA EL REGISTRO PÚBLICO VEHICULAR

Pza.

20’000,000 25’000,000

Descripción

CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS REQUERIDAS

1. DESCRIPCIÓN DE LOS “BIENES” Desarrollo y adquisición de un lote de etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID por sus siglas en inglés), tipo adherible a parabrisas de vehículos automotores, con “calcomanía”, insertada en un formato. Características generales mínimas a cumplir: • La etiqueta estará conformada por un circuito integrado de identificación por radiofrecuencia interconectado a una “antena” en

un “substrato”. La misma estará integrada a una “calcomanía” que a su vez, debe estar insertada a un formato. El formato mencionado debe permitir la impresión en papel y grabado datos en el circuito integrado. Así mismo, la “calcomanía” deberá poder ser desprendida del formato mencionado con el fin de adherirse al parabrisas de un vehículo.

• La “Etiqueta de RFID” deberá operar sin necesidad de batería. • La “Etiqueta de RFID” deberá cumplir con las características operativas mencionadas en este anexo, una vez adherida al

parabrisas de cualquier vehículo automotor. • La “Etiqueta de RFID” deberá tener lecturas exitosas bajo las siguientes condiciones:

o Cuando el vehículo automotor cruce por un portal que tenga sujeta en la parte superior una “antena” conectada a una

unidad de lectura a 5.5 metros de altura, la medición se hará a diferentes velocidades hasta máximo 140 Km/h. La potencia de la unidad de lectura estará programada para que junto con la “antena” emitan un PIRE máximo de 4 Watts de acuerdo a las normas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

o En un vehículo automotor estático mediante una lectora manual.

o Con o sin presencia de personas en el interior del vehículo.

Se define lectura exitosa al proceso en el cual una lectora de radiofrecuencia interroga a una etiqueta y esta responde con un número de identificación.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

78/94

Descripción • Debido a que la “Etiqueta de RFID” deberá incorporarse a una ““calcomanía”” con elementos de autenticación tales como

hologramas, la etiqueta no debe exceder las siguientes medidas:

No exceder de 10 cm. en el plano horizontal y de 3 cm. en el plano vertical. • La vida útil del formato, la “calcomanía” y de la “Etiqueta de RFID”, así como, su funcionamiento será de 10 años como

mínimo, bajo las condiciones ambientales que prevalecen en todas las Entidades Federativas de la República Mexicana sin que se deterioren.

• La “Etiqueta de RFID” así como la “calcomanía” deberán contar con protección contra rayos Ultra Violeta. • La “Etiqueta de RFID”, no debe exceder de 1 mm de espesor en ningún punto.

1.1 EL CIRCUITO INTEGRADO (CI) Características mínimas del Circuito Integrado. • Funcionalidad de acuerdo con el estándar internacional ISO/IEC 18000-6C, operando en una banda de frecuencia UHF de

902 a 928MHz. • La organización de la memoria será de la siguiente manera:

o Banco 00 RESERVADO

- 32 bits para access password

- 32 bits para kill password Deshabilitado en fábrica

o Banco 01 IDENTIFICACIÓN ÚNICA DEL ARTÍCULO (UII por sus siglas en inglés)

- 16 bits para el CRC-16

- 16 bits para el PC

- Identificación única de artículo (UII)

o Banco 10 IDENTIFICACIÓN DE LA “ETIQUETA DE RFID” (TID por sus siglas en inglés).

- “TID” con tamaño mínimo de 64 bits, grabado desde el proceso de fabricación del Circuito Integrado.

o Banco 11 ÁREA DE USUARIO

• Cualquier lectora que esté homologada con el estándar internacional requerido, debe ser capaz de leer la memoria descrita anteriormente del Circuito Integrado.

• La memoria para uso interno de la “Convocante” de 352 bits mínimo combinados el UII y Área de Usuario

• La capacidad total de memoria será de 512 bits como mínimo.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

79/94

Descripción

• Optimizado para operar en la banda de frecuencias de 902 a 928 MHz.

• Deberá contar con un mecanismo de bloqueo permanente de escritura en memoria.

• Sensibilidad mínima de -14dBm en la banda frecuencia de operación estipulada (902 a 928MHz).

• El “TID” debe tener una estructura única, misma que será especificada por la “Convocante” al “Licitante” adjudicado.

• La memoria debe tener una retención de datos de 10 años.

• Rango de Temperatura de operación de -20 a +85° C.

• Rango de Temperatura de almacenamiento de -20 a +85° C.

• Operación en humedad no condensada hasta el 85%. • Robustez contra descarga electrostática mínima de 2kV respecto al modelo del cuerpo humano. • El Circuito Integrado deberá contar con un medio de autenticación en hardware (intrínseco a su lógica) que emita una

respuesta específica de información al ser solicitado por un interrogador y que permita distinguirlo como un Circuito Integrado del “REPUVE”. La autenticación solicitada no impondrá un requisito adicional a los lectores disponibles en el mercado y homologados al estándar internacional de radiofrecuencia al que se apegue el Circuito Integrado para la lectura de los bancos de memoria mencionados anteriormente (banco 00, banco 01, banco 10 y banco 11).

1.2 LA “ANTENA” DE LA “ETIQUETA DE RFID” 1. Los parámetros del diseño de la “antena” (ganancia, polarización, direccionalidad, impedancia, material de construcción)

deberán asegurar que la “Etiqueta de RFID” cumple con las especificaciones operativas de lectura mencionadas anteriormente.

2. Los derechos sobre el diseño de la “antena” serán específicos para esta aplicación y de uso exclusivo de la “Convocante”, por lo que las características de forma de la “antena” deben permitir diferenciar visualmente la etiqueta del “REPUVE” de cualquier otra.

3. Durante la vida de cuando menos diez años de la “antena”, debe conservar las mismas características físicas sin modificación, soportar cambios ambientales a los que estará sometida, así como la continua exposición a rayos ultravioleta, bajo estas condiciones no debe resquebrajarse o deformarse.

1.3 EL “SUBSTRATO” DE LA “ETIQUETA RFID” 1. Durante al menos diez años a partir del momento de la colocación de la “calcomanía” en el vehículo, el “substrato” de la

“Etiqueta RFID” debe conservar las mismas características físicas sin modificación o merma. Deberá soportar los cambios ambientales a los que estará sometido, así como la continua exposición a los rayos ultravioleta. Bajo estas condiciones, no debe opacarse, colorearse, decolorarse, resquebrajarse o deformarse.

2. El material del “substrato” de la “Etiqueta de RFID” debe tener la flexibilidad suficiente para doblarse fácilmente hasta unir

ambos extremos, sin sufrir cambios o alteraciones permanentes.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

80/94

Descripción 3. El material del ““substrato”” deberá ser transparente. 1.4LA “ETIQUETA DE RFID” 1. El diseño de la “Etiqueta de RFID” debe incluir características de seguridad que la hagan intransferible una vez adherida al

parabrisas del vehículo. 2. Deberá contar con las características físicas necesarias para poder ser integrada a una “calcomanía” y mantener sin

alteración su funcionalidad, capacidad de lectura, y respuesta a distancia, así como el resto de las características descritas en este documento.

3. La etiqueta de identificación por radio frecuencia unida a la “calcomanía” será integrada a un formato de impresión en papel

seguridad, para escribir datos del proceso vehicular usando una impresora láser. Por lo tanto, es requisito que la “Etiqueta de RFID” cuente con las características físicas de flexibilidad, espesor, resistencia al calor y presión suficientes para soportar las condiciones a las que estará sujeta en la impresora láser sin que las características de desempeño descritas en este documento sean alteradas.

1.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD DE LA “CALCOMANÍA” “REPUVE”

1. La “calcomanía” tendrá textura holográfica y su tamaño máximo será de 10.5 cms. de ancho x 7cms de alto, con adhesivo en la parte frontal.

2. El holograma deberá ser desmetalizado y contar con un número de folio consecutivo y código de barras impreso en una

ventana de desprendimiento en la parte inferior derecha.

3. El folio secuencial deberá ser impreso en la “calcomanía” y grabado en la memoria del circuito integrado en el banco 11 User Memory a partir de la dirección 00h en 28 bits en formato binario.

4. La “calcomanía” será intransferible. Esto significa que se destruya al desprenderse una vez adherida.

5. Impresa a 3 tintas en base holográfica desmetalizada a registro con el texto “REPUVE”

6. La “calcomanía” deberá permitir en todo momento la visualización de la “antena” de la “Etiqueta de RFID”.

7. Una vez adherida al parabrisas del vehículo, la “calcomanía” será destruida al ser desprendida, por lo que no podrá ser

reutilizada, debiendo ser intransferible.

8. La “calcomanía” Holográfica contendrá un micro texto desmetalizado de 1200 dpi, el cual, deberá traer la leyenda “Registro Publico Vehicular México” más un texto variable correspondiente al lote de producción indicando el mes y año de impresión “Lote: mm/aa”, los caracteres del texto deberán ser transparentes visibles a contraluz.

9. Los materiales utilizados en la fabricación de la “calcomanía” deberán resistir los factores de los procesos de impresión (temperatura, presión, fricción y flexión.) de una impresora láser sin dañarse. Las características de la “calcomanía” y de la “Etiqueta de RFID” no deberán alterarse al paso por la impresora.

10. Se requiere la impresión del escudo nacional con tinta invisible de color, así como una figura geométrica del tamaño y

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

81/94

Descripción forma que proporcionará la “convocante”.

11. Durante al menos diez años a partir del momento de la colocación de la “calcomanía” en el vehículo, ésta debe conservar

las mismas características físicas sin modificación o merma, soportar cambios ambientales a los que estará sometida, así como la continua exposición a rayos ultravioleta. Bajo estas condiciones no debe opacarse, colorearse, decolorarse, resquebrajarse o deformarse.

1.5.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD DE LA MINIFORMA O FORMATO

1. Forma continua de tamaño media carta de 8.5 pulgadas de ancho por 5.5 pulgadas de largo.

2. Papel de alta seguridad blanco de 90 grs.+- 2% con marca de agua, fibras ópticas visibles e invisibles y reactivos a

químicos adulteradores.

3. Impreso con tintas de tipo fugitivas en selección de color.

4. Impresión de líneas guilloche y elementos de micro impresión en las líneas del formato.

5. Impresión del escudo nacional conforme a la norma correspondiente, con tinta invisible de color, así como una figura geométrica del tamaño y forma que proporcionará la “convocante”.

6. Deberá llevar impreso el número de folio consecutivo en la parte inferior derecha del tamaño y estilo que proporcionará la

“convocante”.

7. Micro texto a registro con la leyenda ““REPUVE” MEXICO”.

8. El frente del formato contendrá el texto “REPUVE” elaborado con micro folio variable.

9. Deberán contar con una pleca horizontal que divida la forma en dos tantos: uno para la oficina administrativa y otro para recibo.

10. Deberá contar con un parche de silicón a registro en el reverso de la forma con objeto de poder integrar la “calcomanía” holográfica a registro.

11. Deberá contar con un holograma estampado a calor con el escudo nacional de 1.5cm de diámetro.

12. “Calcomanía” intransferible impresa a 3 tintas en base holográfica a un registro con el texto “REPUVE”. 13. La “calcomanía” intransferible descrita con anterioridad deberá ser integrada al reverso del formato en el parche de

silicón.

14. Los materiales utilizados para la fabricación de la forma deberán resistir sin dañarse los factores de los procesos de impresión (temperatura, presión, fricción y flexión) de una impresora laser sin alterar las características de la “calcomanía” y de la “Etiqueta de RFID” al paso por la misma.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

82/94

Descripción 2. CONDICIONES DE ENTREGA DE LAS MUESTRAS PARA LAS PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD.

Con la propuesta técnica, el “licitante” deberá entregar para las pruebas de funcionalidad en diseño libre de acuerdo a lo especificado en los numerales 1.5 y 1.5.1., 500 Etiquetas de identificación por radiofrecuencia integradas a su “calcomanía” e insertadas en su formato correspondiente, con el “TID” grabado de fabrica en el circuito integrado de la “Etiqueta de RFID” y su respectiva relación. Así mismo deberá entregar un instructivo donde se especifique el procedimiento para la colocación y ubicación de la etiqueta en el parabrisas del vehículo, para su evaluación como sigue:

1- Integradas conforme a las especificaciones establecidas del: la “Etiqueta de RFID”, Engomado “Holográfico” y formato.

2- El folio secuencial del formato grabado en la memoria de la “Etiqueta de RFID” en el banco 11 User Memory a partir

de la dirección 00h e iniciando con el folio 001 y terminando en el folio 500 (y, en su caso, así sucesivamente) en 28 bits en formato binario.

3- El folio del TID grabado por el fabricante en el circuito integrado, deberá ser impreso en la parte inferior derecha del

“substrato”. 4- El empaque deberá ser en cajas de cartón con una resistencia de 12 kgs como mínimo. 5- El marbete exterior deberá contener la siguiente información:

a. Leyenda “Registro Público Vehicular” b. Número de lote c. Numero de caja y total de cajas que corresponden al lote entregado (ejemplo: 1/80) d. Cantidad de formatos contenidos en la caja e. Folio Inicial f. Folio Final g. Fecha de entrega del lote h. Razón Social del proveedor

6- Cuatro sellos de seguridad en la unión de las tapas: • dos en la parte superior. • dos en la parte inferior.

7- Debidamente Flejadas 3. PRUEBAS DE DESEMPEÑO Y FUNCIONALIDAD EN CAMPO Y LABORATORIO Para constatar su funcionalidad la etiqueta se someterá a las pruebas que a continuación se enuncian de acuerdo al protocolo establecido, utilizando el equipo que proporcione la “convocante”. Estas pruebas se dividen en dos bloques, el primer bloque corresponde a las pruebas de desempeño en campo y se realizarán conforme a los siguientes objetivos de evaluación.

• Detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por las “antena”-lectoras del portal a diferentes velocidades (máxima de 140 km/h).

• Detección e identificación de la “etiqueta de RFID” por una “antena”-lectora portátil • Pruebas de Intransferencia de la “calcomanía”

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

83/94

Descripción • Pruebas del medio de autenticación a distancia y a velocidad

El segundo bloque corresponde a las pruebas de funcionalidad en laboratorio, conforme a los siguientes objetivos de evaluación y validación:

• Validar las localidades de memoria y organización interna (32 bits para access password, 32 bits para kill password, 16 bits para el CRC-16, 16 bits para el PC, “TID” con tamaño mínimo de 64 bits grabado desde fábrica y 352 bits para uso interno de la “convocante”).

• Corroborar la existencia de un mecanismo de bloqueo permanente de escritura en memoria en campos seleccionados por la “Convocante”.

• Corroborar la existencia y funcionalidad de un medio de autenticación a nivel “hardware” en la “etiqueta de RFID” propuesto por el “licitante”.

• De manera opcional se podrá verificar la sensibilidad de la “Etiqueta de RFID” (mínima de -14 dBm) mediante el empleo de una cámara semi-anecoica de 3 metros.

4. PRUEBAS DE LA “CALCOMANÍA” HOLOGRÁFICA Y EL FORMATO.

1.- Funcionalidad de los formatos integrados (muestra mínima 500 formatos) 2.- Se verificarán las características del engomado “holográfico” (muestra mínima 10 engomados). 3.-Validación de las características del formato de seguridad (muestra mínima 10 formatos).

La fecha y lugar de realización de las pruebas se dará a conocer a los “licitantes”, el día de celebración del acto de apertura de propuestas, señalado en las bases de la licitación. Si los resultados no son satisfactorios en alguna de las pruebas solicitadas, de acuerdo a los parámetros establecidos de evaluación, será motivo de descalificación del “licitante”.

5. CONDICIONES DE ENTREGA DEL PRODUCTO CONTRATADO. • El “bien” se entregará en forma continua u hoja. • El “licitante” adjudicado deberá entregar en medio electrónico, en formato compatible con EXCEL, WORD o Base de Datos de

Windows de Microsoft®, anexa a la entrega de cada lote, la relación de los “TID” de cada uno de los circuitos integrados en las etiquetas de identificación por radiofrecuencia que conforman el lote, verificados previamente en su totalidad.

PRUEBAS DE DESEMPEÑO 1.- OBJETIVOS: Describir las pruebas de desempeño en campo y en laboratorio para medir, corroborar y validar el cumplimiento de las especificaciones y características de las calcomanías (“ETIQUETA DE RFID” más “calcomanía”) que serán utilizadas para el “REPUVE” de conformidad con los estándares internacionales y nacionales publicados últimos, vigentes, que aplique en la materia y con el elemento de autenticación propuesto por el participante. Las pruebas serán llevadas a cabo por el grupo técnico integrado por el “IPN” “ITESM” y “UNAM”, entre otros, con apoyo de la Coordinación General de la Plataforma México, quienes conducirán su desarrollo y entregarán el

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

84/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO resultado de las mismas al “Área solicitante”. Los “licitantes” deberán estar presentes durante el proceso de las pruebas de sus calcomanías. 2.-LISTA DE REQUERIMIENTOS PARA LOS LICITANTES

a) El licitante deberá proporcionar todos los elementos de “hardware” y software para realizar las pruebas con respecto al medio de autenticación a nivel “hardware”.

b) El licitante deberá proporcionar el manual de instalación y operación detallado del software que se enuncia en el inciso a).

c) La validación deberá poder ser realizada con cualquier lector disponible en el mercado, de conformidad con los estándares internacionales y nacionales publicados últimos, vigentes, que se apegue el Circuito integrado, sin necesidad de cambio alguno en su “hardware”.

3. DESCRIPCIÓN Y CANTIDAD DE MUESTRAS Con la propuesta técnica se adicionarán en un sobre identificado 500 miniformas que cuenten con “calcomanía” y “Etiqueta de RFID” cumpliendo las características descritas en el “anexo técnico”, con el “TID” grabado de fábrica en el circuito integrado de la etiqueta de identificación por radio frecuencia y su respectiva relación para propósito de pruebas de funcionalidad. Asimismo, se requiere un instructivo donde se especifique el procedimiento para la colocación y ubicación de la “etiqueta de RFID” en el parabrisas del vehículo. Las muestras solicitadas deberán ser de una sola marca y fabricante. Así mismo el licitante indicará la ganancia de la “antena” en la etiqueta y las características que la hacen única y exclusiva para “REPUVE”. Igualmente documentará en qué medida se satisfacen cada uno de los requerimientos especificados por la “convocante”, incluyendo descripción de elementos de Autenticación incorporados en el chip, su funcionamiento y su grado de robustez. 4. Pruebas de Desempeño y Funcionalidad en Campo y Laboratorio Para constatar su funcionalidad la “etiqueta de RFID” se someterá a las pruebas que a continuación se enuncian siguiendo el protocolo establecido.

Estas pruebas se dividen en dos bloques, el primer bloque corresponde a las pruebas de desempeño en campo y se realizarán conforme a los siguientes objetivos de evaluación:

• Pruebas de Impresión al formato con la “calcomanía”. • Detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por las Antena-Lectoras del Portal a diferentes velocidades

(máxima de 140 km/h). • Detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por una Antena-Lectora portátil • Pruebas de Intransferencia de la “calcomanía”

El segundo bloque corresponde a las pruebas de funcionalidad en laboratorio, conforme a los siguientes objetivos de evaluación y validación:

• Validar las localidades de memoria y organización interna (32 bits para access password, 32 bits para kill

password, 16 bits para el CRC-16, 16 bits para el PC, “TID” con tamaño mínimo de 64 bits grabado desde fábrica y 352 bits para uso interno de la “convocante”).

• Corroborar la existencia de un mecanismo de bloqueo permanente de escritura en memoria en campos seleccionados por la “convocante”.

• Corroborar la existencia y funcionalidad de un medio de autenticación a nivel “hardware” en la “Etiqueta de RFID” propuesto por el participante.

• De manera opcional se podrá verificar la sensibilidad de la “Etiqueta de RFID” (mínima de -14dBm) mediante

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

85/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO el empleo de una cámara semi-anecoica de 3 metros.

4.1 Protocolo de pruebas conforme a los objetivos de evaluación: 4.1.1 Pruebas de Campo

Prueba 1 Prueba de impresión Objetivo: Verificar que después de pasar el formato de “calcomanía”/recibo a través de una impresora láser convencional, la lectura de la “Etiqueta de RFID” no se degrade. Procedimiento de evaluación:

a) Verificar lectura correcta de 10 “Etiquetas de RFID” incluidos en las formas “calcomanía”/recibo utilizando una lectora portátil (sin desprender las calcomanías de la forma).

b) Tomar estas 10 formas “calcomanía”/recibo e introducirlas en la bandeja de entrada de la impresora y mandar a imprimir los datos de 10 ciudadanos ficticios incluyendo datos para imprimir en la ventana de desprendimiento.

c) Desprender las calcomanías de las formas, pegarlas en los parabrisas de los vehículos que participaran en la siguiente prueba y verificar su correcta lectura con lectoras fijas colocadas a 5.5 metros de altura.

d) Registrar los resultados en la tabla # 1.

Prueba 2 Detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por las Antenas Lectoras del Portal a diferentes velocidades (máxima de 140 km/h). Objetivo: Verificar la detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” bajo prueba, adherido al parabrisas del vehículo. Esta prueba permitirá comprobar la correcta lectura del Identificador de la “Etiqueta de RFID” por las Antenas lectoras del sistema, así como su adecuada operación. En toda prueba de campo que implique cruce de vehículos por el portal a alta velocidad, será necesario aclarar que como medida de seguridad el autobús lo hará a menos de 80 km/h.

Procedimiento de evaluación:

a) Registrar el contenido espectral en el medio ambiente antes de encender las lectoras de RFID utilizando una “antena” omnidireccional previamente caracterizada.

b) Medir potencia directamente en el puerto de salida de RF de la lectora. c) Medir la potencia PIRE de 4 Watts al conjunto lector-”antena”. d) Medir patrón de radiación de la “antena” a 1.20 metros del piso por dónde pasarán los vehículos. e) Colocar una “calcomanía” en cada vehículo de acuerdo a las instrucciones proporcionadas por el

licitante. f) Registrar el nivel de inclinación del parabrisas de cada vehículo involucrado en las pruebas. g) Registrar las condiciones de medición: temperatura interna y externa del parabrisas, temperatura

ambiental, condiciones de humedad, condiciones climatológicas generales. h) Desplazar el vehículo, ocupado únicamente por el conductor, por las zonas de detección de las

Antenas Lectoras en forma alternada a 40, 80, 100, 120 y 140Km/h. i) Registrar el número de lecturas por segundo que se obtienen con el software de la lectora. j) Verificar que el vehículo haya pasado por debajo del portal a la velocidad indicada. k) Registrar resultados en la tabla # 2.

Configuración: Un solo carril con “antena” alineada al eje central y a una altura de 5.5 mts de acuerdo a la

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

86/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO Figura 1:

Figura 1. Colocación de la “antena” por carril respecto a su ángulo de inclinación.

Prueba 3 Detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por una Antena Lectora portátil. Objetivo: Verificar la detección e identificación de la “Etiqueta de RFID” por una Antena Lectora portátil. Esta prueba permitirá comprobar la correcta lectura del Identificador “Etiqueta de RFID” por la Antena Lectora del sistema, así como su adecuada operación. Procedimiento de evaluación:

a) Registrar las condiciones de medición: temperatura interna y externa del parabrisas, temperatura ambiental, condiciones de humedad, condiciones climatológicas generales.

b) Usando la lectora portátil leer la “Etiqueta de RFID” y verificar la lectura del mismo desde diferentes ángulos.

c) La lectura se realizará de acuerdo con la tabla # 3 d) Registrar los resultados.

Configuración: Vehículo estacionado; realizar lecturas a una distancia de 1.5 m desde diferentes ángulos respecto al eje longitudinal del vehículo (0º,-45º y 45º) como se muestra en la Figura 2. La lectura se realizará a línea de vista con la “Etiqueta de RFID”. - Estas lecturas se harán de acuerdo con estos tres estados:

• Sin ocupantes en el vehículo. • Solo el conductor en el vehículo. • Conductor con copiloto en el vehículo.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

87/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO

Figura 2

Prueba 4 Intransferencia de la “calcomanía”. Objetivo: Verificar que al desprenderse una “calcomanía” previamente adherida a un parabrisas y al adherirse de nuevo a otro parabrisas o al mismo, ésta no pueda ser leída nuevamente. Además, verificar que los elementos de identificación visual hayan dejado evidencia de este desprendimiento. Procedimiento de evaluación:

a) Despegar la “calcomanía” que tenía uno de los coches y volverla a pegar. b) Verificar evidencias visuales del desprendimiento. c) Realizar lectura con el fin de verificar su funcionamiento cruzando el auto en el portal a una

velocidad de 40 Km/Hr. d) Registrar los resultados en la tabla # 4

4.1.2 Descripción de las Pruebas de Desempeño en Laboratorio de las funcionalidades de las Etiquetas de RFID.

Prueba 6 Respuesta de la “Etiqueta de RFID” a lectura, escritura y bloqueo de datos con una unidad lectora/grabadora de escritorio. Objetivo: Verificar la respuesta de la “Etiqueta de RFID” al grabado y consulta de datos con una unidad lectora/grabadora de escritorio compatible con el estándar propuesto.

Procedimiento de evaluación:

a) Grabar en la memoria de usuario de la etiqueta, el dato de prueba correspondiente. b) Consultar la grabación mediante la lectura del campo correspondiente. c) Realizar 10 veces la grabación cambiando el dato de prueba correspondiente y registrando el

resultado de la consulta en la tabla # 6.

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

88/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO d) Repetir el procedimiento para todos los bancos de memoria y registrarlos en la tabla # 5. e) Usando esta misma etiqueta, bloquear la función de grabación y verificar que se cumpla.

Opcional: Prueba 7 Sensibilidad de la Etiqueta (mínima de -14dBm). Objetivo: De manera opcional se podrá verificar en la etiqueta bajo prueba, el nivel de sensibilidad requerido en el anexo técnico de esta licitación Esta prueba se realizará en una “cámara semi-anecoica” de 3 metros, con el correspondiente equipo e instrumental de medición. Registrar el cumplimiento en la tabla # 6. Prueba 8 Elemento de autenticación de la “Etiqueta de RFID”. Objetivo: Verificar que el medio de autenticación cumpla con lo establecido en el anexo técnico Procedimiento de evaluación:

a) Realizar la lectura de todos los datos de la “Etiqueta de RFID” con una lectora de la “convocante”. b) Realizar la lectura de todos los datos de la “Etiqueta de RFID” con la lectora proporcionada por el

participante. c) Contrastar las lecturas de ambas lectoras, verificando los campos “abiertos” y “campos seguros” y

anotar el cumplimiento en la tabla #7. d) Verificar con la lectora proporcionada por el participante y de acuerdo con el procedimiento indicado

por el participante que el medio de autenticación permita reconocerlo como una “Etiqueta de RFID” válido.

e) Realizar la verificación del medio de autenticación a velocidad y distancia. f) Registrar los resultados en la tabla # 7

4.2. Anexos Formatos para las pruebas de desempeño : Vehiculo: ________

Parámetros de verificacion

Datos del participante:

Cumple (SI/NO)

Tag ID: Lectura exitosa del “TID” previa al proceso de impresión

Lectura exitosa del “TID” posterior al proceso de impresión

Tabla # 1 Vehículo: _______________________________________

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

89/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO Tag ID: _________________________________________ Potencia de operación de los Equipos: ______________ Marca y modelo de la lectora:_______________________ Ángulo de inclinación de la antena lectora: ___________ Condiciones de medición: Temperatura parabrisas int/ext: ______________________ Humedad: ________________________________________ Condiciones generales (lluvia, neblina, soleado, etc.):______

Datos del participante Evento Velocidad 40 km/h

Lectura:(SI/NO) Velocidad 80 km/h Lectura:(SI/NO)

Velocidad 100 km/h Lectura:(SI/NO)

Velocidad 120 km/h Lectura:(SI/NO)

Velocidad 140km/h Lectura:(SI/NO)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Tabla # 2

Parámetros de circulación Vehículo:_______________________________________ Tag ID:________________________________________

Datos del participante Lectura:(SI/NO) Inclinación con respecto a la vertical.

Sin ocupantes

Solo conductor Conductor y copiloto

0º -45º 45º

Tabla # 3

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

90/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO

Parámetros de verificación

Datos del participante:

Tag ID: Intransferencia de la “Etiqueta de RFID”

Cumple (SI/NO)

Prueba de acuerdo con el procedimiento.

Tabla # 4 Parámetros de circulación

Tag ID:________________________________________ Capacidad de memoria de la etiqueta_________________

Parámetros circulación

Datos del participantes:

Banco de memoria

Evento Dato de prueba

Observación Escritura (SI/NO)

Lectura: (SI/NO)

Usuario

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Capacidad de bloqueo 11

Reserved

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Capacidad de bloqueo 11

1 2

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

91/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO “TID”

3 4 5 6 7 8 9 10 Capacidad de bloqueo 11

Access password

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Capacidad de bloqueo11

Kill password

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Capacidad de bloqueo 11

Tabla # 5

Datos del participante: Tag ID: Sensibilidad Umbral menor o igual a -14

dBm (SI/NO)

Tabla # 6

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

92/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO Parámetros de

verificación Datos del participante:

Tag ID: Medio de Autenticación Cumple (SI/NO) Contrastar las lecturas de ambas

lectoras.

Con el procedimiento propuesto por el participante se puede realizar la autenticación de la “Etiqueta de RFID” propuesto.

Verificación del medio de autenticación a distancia y velocidad

Tabla # 7 5. Evaluación de Resultados

Se analizaran los resultados obtenidos y se documentaran en un reporte. 6. Método de evaluación Se aplicará el criterio de cumplimiento o no cumplimiento a las especificaciones descritas en el anexo técnico, al resultado de las pruebas de desempeño y a la entrega de los documentos que son requisitos en las bases: 7. Protocolo de Pruebas de “Calcomanía” y Formato 7.1 Funcionalidad de los formatos integrados (Muestra mínima 500 formatos)

• Se verificará la funcionalidad de cada una de las muestras entregadas leyendo el folio grabado en la memoria de la

“Etiqueta de RFID” y validando que éste corresponda al impreso en el formato.

• Se verificará la funcionalidad de cada una de las muestras entregadas leyendo el “TID” grabado por el fabricante del circuito integrado y validando que éste corresponda al impreso en el sustrato.

• El 100% de las muestras deberán ser funcionales y correctas en su numeración tanto impresa como grabada en el banco y dirección de memoria especificadas para la “Etiqueta de RFID”, la validación se realizará con un lector de mano o de escritorio a juicio de la “convocante”.

7.2 Se verificarán las características del Engomado “Holográfico” (muestra mínima 10 engomados)

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

93/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO • Dimensiones del Engomado: Se verificara con una métrica que el engomado sea de las dimensiones conforme a la

especificación

• Fondo del micro texto de 1200 dpi: Utilizando un microscopio 30x y una escala métrica se verificará que los caracteres del texto son transparentes y que el tamaño del texto no exceda los 1200 dpi con una variación no mayor al 5%.

• Engomado y la “Etiqueta de RFID” intransferible :

I. Aplicar el engomado en vidrio de tipo automotriz a temperatura ambiente con presión suficiente para lograr una buena adherencia del total de la superficie del engomado.

II. Desprender la película plástica del engomado a los dos minutos de aplicado.

III. Deberá observarse clara evidencia de restos de metal y tintas sobreimpresas del engomado en la superficie del

vidrio, mismas que no podrán desprenderse para ser adheridas en otro vidrio sin claras huellas del daño el engomado.

IV. Se deberá observar y comprobar que la “antena” del la “Etiqueta de RFID” no pueda ser transferida a otro vidrio

tras el desprendimiento del sustrato mismo.

• Escudo Nacional con tinta invisible: Se validará que la imagen del escudo nacional sea claramente visible con una lámpara de luz negra.

7.3 Validación de las características del formato de seguridad (muestra mínima 10 formatos)

• Dimensiones del formato: Se verificará con una métrica que el formato sea de las dimensiones especificadas

• Gramaje: Utilizando una báscula para confirmar el peso de 90 grs con una variación no mayor del 2% Fibras ópticas visibles e invisibles: Se validará la presencia de fibras visibles con una lámpara de luz negra.

• Sensibilidad a reactivos:

a) Reactivo Polar: Reacción característica: Color violeta b) Reactivo No Polar: Reacción característica Color Azul c) Ácidos y Bases: Reacción característica: Color Rojo y Azul d) Óxidos y Reductores: Reacción característica: Color Café e) Sustancias Cloradas: Reacción característica: Color Café

• Escudo Nacional con tinta invisible en selección de color: Se validará que la imagen del escudo nacional en selección de

color sea claramente visible con una lámpara de luz negra.

• Folios Consecutivos: Se verificará la correcta secuencia de los folios impresos en el formato.

• Verificación del las dimensiones de la “Etiqueta de RFID”: Se verificará por medio métrica que la “Etiqueta de RFID” no

SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

PREBASES

22103001-XXX-08 Av. MARIANO ESCOBEDO No.456, COL. ANZURES, DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO, C.P. 11590, MÉXICO, D.F.

94/94

PRUEBAS DE DESEMPEÑO exceda las dimensiones especificadas en el anexo técnico.