88
SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No.00007003-005-03 ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 1

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALDIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO

INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO

SUBDIRECCIÓN DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No.00007003-005-03

JULIO, 2003

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 1

Page 2: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

I N D I C E

I Descripción de los bienes objeto de la licitación. II Requisitos legales y otros documentos que deberán presentar.III Consulta y/o venta de bases.IV Costo de las bases.V Junta de Aclaraciones al contenido de las bases.VI Recepción de documentación legal, Presentación de Proposiciones y Apertura

Técnica y Económica.VII Fallo de la Licitación.VIIIIX

Firma de Pedido o Contrato.Contrato

X Garantías.XI Relaciones contractuales del concursante adjudicado.XII Penas convencionales por atraso en el cumplimiento de los contratos.XIII Sanciones y Validez de Ofertas.XIV Descalificación de concursante.XV Suspensión temporal de la Licitación.XVI Cancelación de la licitación. XVII Declaración de licitación desierta.XVIII InconformidadesXIX Controversia.XX Rescisión de contratos.XXI Terminación Anticipada.XXII Jurisdicción.XXIII Idioma de presentación de las propuestas.XXIVXXV

Moneda.Evaluación de las propuestas.

XXVI Condiciones de pago.XXVII Pago.XXVIII Obligaciones del concursante.XXIX Modificaciones a las bases de la licitación.XXX Modificaciones al contrato.XXXI Recepción y vigencia de los bienes materia de la licitación.XXXII Asistencia de observadores.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 2

Page 3: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

DEFINICIONES

PARA LOS EFECTOS DE ESTAS BASES, SE ENTENDERÁ POR:

DIRECCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.

SFP: SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

SE: SECRETARIA DE ECONOMÍA

SECRETARIA: SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

CONTRALORÍA: CONTRALORÍA INTERNA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR

COMPRANET: EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE ADQUISICIONES GUBERNAMENTALES DE LA SECRETARIA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, CON DIRECCIÓN ELECTRÓNICA EN INTERNET http://rtn.net.mx/compranet ó http://compranet.gob.mx.

LEY: LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

REGLAMENTO: REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

BIENES Y/O SERVICIOS: LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS EN ESTAS BASES, PARA USO DE LA DIRECCIÓN

I.V.A.: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

MONEDA NACIONAL ($): TIPO DE MONEDA CON LA CUAL SE SOLICITA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.

BASES: CONTENIDO DE LAS REGLAS QUE REGIRÁN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SERÁN APLICADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS EN ESTAS BASES.

CONTRATO: DOCUMENTO QUE APLICARÁ LA DIRECCIÓN CON LOS CONCURSANTES GANADORES PARA REGULAR LA CONTRATACIÓN DE LOS BIENES PACTADOS, OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 3

Page 4: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 00007003-05-03, REFERENTE A LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE

COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO.

La Dirección General de Industria Militar en cumplimiento con lo establecido en el Artículo 134 Constitucional, así como de los artículos 25, 26 Fracción I, 27, 28 Fracción II inciso B , 29 y 31 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como a los artículos 22 y 30 del Reglamento de la citada Ley y demás disposiciones relativas y aplicables vigentes, a través de la Subdirección de Adquisiciones, con domicilio en Av. Industria Militar No. 1111, Col. Tecamachalco, C.P. 11200, México, D.F. con teléfonos 55-89-61-11, 55-89-61-55, 55-89-51-55 y 55-89-69-55 convoca a las personas físicas y morales cuyas actividades comerciales y profesionales estén relacionadas con “Maquinaria y Equipo para la Industria” a la celebración de la Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03, referente a la Adquisición de Maquinaria y Equipo Industrial; Maquinaria y Equipo de Comunicaciones, de Uso Informático y Eléctrico; y Equipo e Instrumental de Laboratorio.

La presente Licitación Pública de carácter Internacional está fuera de la cobertura de los Capítulos de Compra del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio suscritos por el Gobierno de México, por encontrarse por debajo de los umbrales de dichos tratados así como al hecho de ser equipo que se empleará para Actividades de Seguridad Nacional.

Para la celebración de la presente Licitación se cuenta con la Autorización Presupuestaria correspondiente mediante el Oficio de Autorización de Inversión conforme a lo dispuesto en el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública federal en el numeral 92, Fracción III así como al Oficio de Liberación de Inversión por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional a fin de que esta Dirección esté en posibilidad de llevar a cabo el ejercicio de los recursos para la materialización de los respectivos proyectos de Inversión, bienes los cuales serán adquiridos de acuerdo con las siguientes:

B a s e s

I. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES OBJETO DE LA LICITACIÓN.

El objeto de la presente licitación es referente a la Maquinaria y Equipo Industrial; Maquinaria y Equipo de Comunicaciones, de Uso Informático y Eléctrico; y Equipo e Instrumental de Laboratorio, de acuerdo a las partidas con las especificaciones, características y requerimientos que se señalan en el ANEXO I de las presentes bases.

En esta licitación podrán participar todas las personas físicas y morales autorizadas para suministrar los bienes objeto de esta licitación, para garantizar el cumplimiento de los bienes requeridos por la Dirección, en términos de calidad y tiempo, en el entendido que de considerarlo necesario la Dirección podrá realizar visitas a las instalaciones de los participantes, para verificar que sean aptos para proporcionar el suministro de estos insumos.

El contrato correspondiente se otorgará por partidas, en los términos del Artículo 31 Fracción XIV, de la Ley.

Ninguna de las condiciones establecidas en las bases de esta licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 4

Page 5: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

II. REQUISITOS LEGALES Y OTROS DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR (EN COPIA FOTOSTÁTICA SIMPLE) Y COPIAS CERTIFICADA, Ó EN SU CASO, ORIGINAL DE LOS DOCUMENTOS LEGALES, PARA SU COTEJO QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, NACIONALES Y EXTRANJERAS.

ANEXO II “SOBRE 1 (PROPUESTA TÉCNICA)”

En el sobre cerrado número 1, identificado como PROPUESTA TÉCNICA, identificado con el número de la licitación y nombre del licitante, los licitantes deberán entregar la PROPUESTA TÉCNICA, en el que se incluirá la documentación que a continuación se solicita, debiendo respetar el orden de este anexo y en carpetas por separado, señalando en todas las páginas el total de hojas incluidas. Se recomienda un índice de contenido, utilizando separadores entre los documentos solicitados, preferentemente foliados.

Los documentos señalados con los números 1, 2, 3 y 5 de la DOCUMENTACIÓN LEGAL deberán presentarse en original y copia. La copia deberá integrarse en el sobre 1 y el original se presentara por separado para su cotejo devolviéndose al término del acto.

A. DOCUMENTACIÓN LEGAL.

1. Copia simple del recibo que ampara la compra de estas bases.

2. Copia fotostática simple del acta constitutiva de la empresa o equivalente de las empresas extranjeras.

3. Copia fotostática simple del poder notarial del representante legal o su equivalente para las empresas extranjeras.

4. Carta suscrita por el representante legal, señalando también el nombre del responsable, que será su representante en la entrega de los bienes objeto del concurso, el cual tendrá la obligación de conocer ampliamente las bases (APÉNDICE 1 DEL ANEXO II)

5. Copia fotostática de la identificación oficial vigente del representante legal y del representante designado (credencial de elector, pasaporte, cartilla, etc.), en caso de ser de nacionalidad extranjera presentar formularios FM2 y FM3.

6. Declaración por escrito en papel membretado del licitante, de no encontrarse dentro de los supuestos establecidos en el Artículo 50 de la Ley (APENDICE 2 DEL ANEXO II).

7. Los licitantes extranjeros, presentarán declaración bajo protesta de decir verdad, de que en caso de resultar adjudicados, contarán con una oficina o representación en la Ciudad de México, a fin de suscribir oportunamente el contrato y entregar la fianza respectiva. El domicilio y datos fiscales de su oficina representante en la Ciudad de México, los proporcionará el día de la firma de Contrato en caso de ser adjudicado. (APÉNDICE 3 DEL ANEXO II).

8. Manifiesto por escrito de estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de la LEY, para que, en el caso de presentarse atrasos en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega imputables al proveedor, se iniciará el

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 5

Page 6: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

procedimiento que corresponda para hacer efectiva la fianza de cumplimiento de contrato. (APENDICE 4 DEL ANEXO II)

9. Carta de declaración de integridad, con fundamento en el Articulo 30 Fracción VII del Reglamento de la Ley, en la que manifieste que se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de esta Dirección induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes (APENDICE 5 DEL ANEXO II).

10. Carta compromiso expedida por el licitante o empresa participante en la que se responsabilice de proporcionar los insumos, motivo de esta licitación así que en caso de salir adjudicada, la empresa asumirá la totalidad que resulte, en el caso de que al entregar los bienes a la convocante, infrinja disposiciones relacionadas con patentes, marcas, o el registro de derecho de autor (APÉNDICE 6 DEL ANEXO II).

B. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.

1. Las presentes bases del concurso, debidamente rubricadas.

2. Manifestación escrita mediante la cual autorizan, que de requerirse, representantes de la Dirección podrán visitar sus oficinas e instalaciones (APÉNDICE 7 DEL ANEXO II).

3. Escrito donde se da por enterado y acepta el contenido de estas bases en papel membretado de la empresa participante, incluyendo el Acta de la Junta de Aclaraciones firmada por el representante legal. (APENDICE 8 DEL ANEXO II)

4. Currículum vitae de la empresa.

5. Relación de contratos que tengan en vigor, tanto con la Administración Pública, como con los particulares. (APENDICE 9 DEL ANEXO II)

C. DOCUMENTOS FINANCIEROS

1. Copia fotostática simple del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa. (RFC) o equivalente para empresas extranjeras.

2. Carta, en la cual manifieste bajo protesta de decir verdad los hechos a que se refiere los incisos a y b de la regla 2.1.12 de la resolución de la miscelánea fiscal para 2002 y sus anexos 1,4 y 14, o la que la sustituya (APENDICE 10 DEL ANEXO II). En el caso de empresas extranjeras carta en la que manifiesten estar al corriente en sus obligaciones fiscales.

3. Las personas morales deberán presentar los estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal del 2001 o 2002 según sea el caso, dictaminados o auditados por contador público externo, acompañado de la copia simple de su cédula profesional, con las notas relativas a la solvencia económica de la empresa o escrito en el cual especifiquen que no están obligados a dictaminar sus estados financieros, de acuerdo a los supuestos establecidos en el Artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación. En el caso de los

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 6

Page 7: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

licitantes extranjeros deberán presentar la documentación equivalente a la solicitada en este punto a los licitantes nacionales.

D. PROPUESTA TÉCNICA

1. Propuesta Técnica, (APÉNDICE 11 DEL ANEXO II) con los elementos y características de los bienes solicitados de conformidad al (Anexo I) de estas bases. La Dirección podrá solicitar cualquier aclaración referente a las propuestas de los participantes posteriormente a la fecha del acto de apertura técnica de los sobres y antes de celebrar el acto de apertura económica.

2. Los licitantes deberán de entregar carta del fabricante dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Industria Militar, en donde los identifique como distribuidores autorizados para la venta y entrega de los productos objeto de esta licitación, en la cual deberá indicar la descripción de la partida y marca del producto, también deberá indicar que los bienes así como la totalidad de los componentes que proponga y entregue serán nuevos y no reciclados ni reconstruidos o remanufacturados, por lo que garantizan su correcta operación y funcionamiento.

3. Información adicional como folletos, y catálogos de los bienes ofertados, así como las fichas técnicas respecto de la calidad y características de los bienes que oferte se presentarán sin precios, en el idioma del país de origen acompañados con una copia simple al español. En los folletos y ficha técnica deberá indicar a que partida corresponde. En caso contrario, se desechará tal información como parte de la evaluación técnica.

Los documentos que demuestren la conformidad de los bienes con los documentos de licitación pueden consistir en material impreso, diseños y datos que deberán contener:

a. Una descripción detallada de las características esenciales técnicas y de funcionamiento de los bienes, incluyendo normas con que cumple.

b. En su caso, una lista completa y detallada de los repuestos, herramientas especiales, etc. que pudieran requerirse durante la vida útil de los bienes, indicando si estos formarán parte del precio de la oferta --inclusive las fuentes en que se pueden obtener y los precios actuales-- necesarios para el funcionamiento debido y continuo de los bienes por un período que ha de especificarse en los Datos de la licitación y que se iniciará en el momento en que la Dirección comience a usar los bienes, asimismo el tiempo de garantía del bien a adquirir y el tiempo que habrá refacciones en el mercado, y

c. Un comentario sobre cada una de las cláusulas de las Especificaciones Técnicas de la Dirección que demuestre que los bienes y servicios cumplen sustancialmente esas especificaciones o, en su lugar, una declaración de las desviaciones y excepciones respecto a lo dispuesto en ellas.

Para los efectos del comentario anterior, el Licitante tendrá presente que las normas de calidad de la mano de obra, materiales y equipo, así como las referencias a marcas o números de catálogo que haya hecho la Dirección en las Especificaciones Técnicas son meramente descriptivas y no restrictivas. El Licitante podrá incluir en su oferta otras normas de calidad, marcas y/o números de catálogo, a condición de que demuestre, a

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 7

Page 8: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

satisfacción de la Dirección, que los sustitutos son sustancialmente equivalentes o superiores a los que se indican en las Especificaciones Técnicas.

Asimismo, los licitantes proporcionarán información relativa a:

- Disponibilidad de repuestos y de talleres de servicio en la Ciudad de México, con posterioridad a la venta.

- Costo de operación y mantenimiento.

- Rendimiento y productividad del equipo

- Tiempo de garantía del bien.

- Tiempo que habrá refacciones en el mercado del bien a adquirir.

- Si existe mantenimiento por evento y su tiempo de respuesta.

4. Escrito en papel membretado de la empresa en el que se garantice el suministro y disponibilidad de partes y refacciones durante el periodo señalado para cada partida a partir de la aceptación de los bienes por parte de la Dirección; asimismo, el proveedor se obliga a que en caso de que el fabricante deje de producir los equipos objetos de esta licitación informara en forma inmediata a la Dirección.

5. Carta compromiso para cumplir con el tiempo de respuesta a reportes de fallas.

6. Carta compromiso en que los licitantes manifiesten que todos los equipos ofertados se entregaran con su correspondiente manual del usuario e instalación así como curso de capacitación, servicio de mantenimiento preventivo, instalación y puesta en marcha del equipo según lo especificado en cada partida y al nivel de Inspección. En forma adicional deberán entregar manuales de servicio de los equipos.

ANEXO III “SOBRE 2 (PROPUESTA ECONÓMICA)”

En el sobre cerrado número 2, identificado como PROPUESTA ECONÓMICA, se deberá entregar la siguiente documentación preferentemente foliada.

A. PROPUESTA ECONÓMICA: El licitante deberá hacer desglose de precios de acuerdo a los bienes solicitados en el Anexo I (únicamente en las cantidades y unidades solicitadas), estableciendo que serán precios fijos, conforme al modelo que se indica APENDICE 1 DEL ANEXO III.

B. Los licitantes deberán incluir en el sobre de la PROPUESTA ECONÓMICA, un escrito que contenga la manifestación bajo protesta de decir verdad, de que los precios de su propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de Comercio Internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios APENDICE 2 DEL ANEXO III.

C. PRECIOS PREFERENCIALES: En caso de ofertas de bienes de origen nacional, los licitantes podrán presentar el APENDICE 3 DEL ANEXO III o en el caso de ofertar bienes de importación con origen de uno de los países que tiene suscrito con México algún Tratado

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 8

Page 9: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

deberán asentarlo en el APÉNDICE 4 DEL ANEXO III, lo anterior de conformidad con el “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DE LOS IMPORTADOS, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL, anexar en el sobre 2 PROPUESTA ECONÓMICA”.

III. CONSULTA Y/O VENTA DE LAS BASES.Las bases para la presente licitación estarán disponibles para su consulta y compra en la Subdirección de Finanzas de la Dirección, sita en la Av. Industria Militar Nº 1111, Col. Tecamachalco, C.P. 11200, México, D. F. desde la publicación de la convocatoria hasta el día 29 de Julio del 2003, de las 09:00 a las 14:00 horas. Las bases; también podrán ser consultadas y adquiridas utilizando el Sistema CompraNET.

El pago de derechos de las bases será requisito indispensable para participar en el concurso, no se aceptarán recibos que contengan el sello de pago del banco, con fecha posterior al limite señalado para la venta de bases en la convocatoria.

IV. COSTO DE LAS BASES. El costo de las bases será de $850.00 (Ochocientos cincuenta Pesos 00/100 M.N.) que podrán pagarse con cheque certificado, de caja o pago en efectivo realizado en la Subdirección de Finanzas de esta Dirección, expedido a favor de la Secretaria de la Defensa Nacional, Dirección General de Industria Militar.

Las bases además podrán ser adquiridas por los interesados mediante CompraNET y su esquema de recibos y pago en bancos, debiendo pagar el importe de $670.00 (Seiscientos setenta Pesos 00/100 M.N.), dentro del calendario indicado para la venta de estas bases. El pago podrá realizarse en la cuenta No. 400 8513 467 de Bital, aperturada a nombre de la Tesorería de la Federación, mediante el recibo que genera CompraNET y/o la cuenta bancaria que determine el propio Sistema CompraNET, al momento de generar el recibo.

Es importante verificar que en el recibo de pago aparezca el nombre correcto de la razón social o persona física que las adquiere y que será quien participe en el concurso.

V. JUNTA DE ACLARACIONES AL CONTENIDO DE LAS BASES.La Junta de Aclaraciones de las bases será celebrada el día 29 de Julio del 2003, a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Dirección, ubicada en el 2/o. piso ala izquierda. Los participantes deberán presentar por escrito en original, vía Internet o Fax sus aclaraciones o dudas, (Ver Anexo IV) antes de la 1600 horas del día 25 de Julio. En el concepto que únicamente se contestaran las preguntas que hayan sido enviadas a esta Dirección en ese límite de tiempo y acompañadas de copia fotostática del recibo de compra de bases con el sello de pagado.

Con fundamento el artículo 34 de la Ley, solamente podrán formular aclaraciones las personas que hayan adquirido las bases correspondientes, lo cual deberá acreditarse con copia del comprobante de pago de bases, en caso contrario se les permitirá su asistencia sin poder formular pregunta alguna.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 9

Page 10: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

Al finalizar la sesión se levantará el acta correspondiente: Su asistencia es de carácter optativo, pero es recomendable que el participante recoja el acta correspondiente, con la finalidad de estar en posibilidades de incluir en sus ofertas las modificaciones que se generen en el citado acto. En caso de omisión, la Dirección, no tiene responsabilidad de que el participante no oferte en las condiciones solicitadas. Asimismo, en caso de que dicha acta no esté disponible el día de su celebración en las instalaciones de esta Dirección, estará disponible el mismo día en el Sistema CompraNET para su consulta y en caso necesario los licitantes pueden imprimirla y rubricarla a fin de anexarla en la documentación que conforma el sobre de la propuesta Técnica que refiere el anexo II DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS, numeral 2 de las presentes Bases.

VI. RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL, PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y APERTURA TÉCNICA.El acto de apertura de proposiciones técnicas y económicas se llevará a cabo en dos etapas, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 35 de la Ley y de acuerdo a lo siguiente:

La Apertura Técnica será el 06 Agosto del 2003, a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Dirección, en el domicilio ya citado. Las propuestas deberán presentarse en dos sobres cerrados en forma inviolable, la propuesta técnica VER ANEXO II (SOBRE Nº 1) y la propuesta económica VER ANEXO III (SOBRE Nº 2). La documentación legal en original y complementaria deberá presentarse simultáneamente con la propuesta técnica, dentro del sobre de esta o fuera de él, a elección del participante.

Primera etapa.Como se mencionó anteriormente, el acto de Apertura Técnica tendrá efecto el día 06 de Agosto del 2003, a las 10:00 horas en punto. Los participantes deberán registrarse en la recepción de la Subdirección de Adquisiciones de esta Dirección, en la lista de asistencia para el acto, la cual se recogerá a la hora pactada para iniciar el evento, en cumplimiento al Artículo 34, Párrafo Tercero, de la Ley.

Al dar inicio el acto y al ser nombrados los postores se abrirán sus propuestas.

La propuesta técnica deberá indicar con claridad y precisión las especificaciones, características y detalles que se señalan en el Anexo I de las presentes bases. Así como el número de licitación a la que corresponde, la rúbrica del representante legal, en cada una de las hojas que comprenda dicho documento. Las propuestas técnicas serán firmadas por lo menos por dos de los concursantes y por la totalidad de los servidores públicos participantes.

Dentro de la propuesta técnica deberán anexar folletos y catálogos de los bienes ofertados, así como las fichas técnicas respecto de la calidad y características de los bienes que oferte, sin precios, en el idioma del país de origen, acompañados de una copia al español, indicando a que partida corresponde, tiempo de garantía del bien, tiempo que habrá refacciones en el mercado, si existe mantenimiento por evento y tiempo de respuesta, en caso contrario será desechada la propuesta.

Los sobres de la oferta económica Anexo III se darán por recibidos siendo protegidos con la firma de cuando menos dos de los representantes legales participantes con personalidad acreditada y los servidores públicos que intervengan en el acto de entrega de propuestas. Los sobres de las propuestas económicas quedarán en custodia de la Dirección.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 10

Page 11: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

En caso de que la propuesta económica no coincida con los términos de la propuesta técnica, la propuesta en su conjunto será desechada.

Se levantará acta circunstanciada del acto asentando las propuestas técnicas aceptadas y las desechadas, anotando las causas que lo motivaron.

Segunda etapa.Se efectuará el acto de apertura de Proposiciones Económicas el día 14 de Agosto del 2003, a las 10:00 horas en punto en la Sala de Juntas de la Dirección.

Con base en el dictamen técnico que emita el titular de la Dirección Técnica de esta Dependencia, se procederá a la apertura de las proposiciones económicas de los participantes cuyas propuestas técnicas fueron aceptadas mediante el análisis detallado de las mismas, y se dará lectura en voz alta al importe de las propuestas.

La propuesta económica, deberá ofertar los conceptos de adquisición objeto de esta licitación, solamente en las cantidades y unidades requeridas a precios unitarios expresados estos en la moneda solicitada; y deberá estar vigente por lo menos 90 días a partir de la presentación de la oferta, así como el número de licitación a la que corresponde. Además, la rúbrica del representante legal, en cada una de las hojas que comprendan dicho documento; en la propuesta económica, (Anexo III) se indicará además del precio unitario por cantidad cotizada sin incluir el I.V.A., el subtotal de la oferta, el desglose del 15% de I.V.A., y el importe total de la oferta; los precios deberán ser presentados también en la moneda solicitada. En caso de cotización en moneda extranjera se tomará el tipo de cambio vigente, del día hábil anterior a la presentación de las propuestas siendo dicho cambio el publicado el día 12 de Agosto del 2003.

Los licitantes deberán incluir en el sobre que contenga la propuesta económica, un escrito en donde manifieste bajo protesta de decir verdad, que los precios de su propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de Comercio Internacional en su modalidad de discriminación de precio o subsidios. (Apéndice 2 del Anexo II)

En el caso de ofertas de bienes de origen nacional, los licitantes podrán presentar formato (Apéndice 3 del Anexo II), o en el caso de ofertar bienes de importación con origen de uno de los países que tienen suscrito con México algún Tratado deberán asentarlo en el formato (Apéndice 4 del Anexo II), lo anterior de conformidad con el “Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional”. Se levantará Acta Circunstanciada de esta etapa y, en su caso, se señalarán las causas que motivaron la descalificación de los concursantes. Se entregará copia del acta a cada uno de los participantes y las propuestas económicas serán firmadas por dos de los concursantes y servidores públicos participantes. Estas últimas quedarán en custodia de la Dirección.

VII. FALLO DE LA LICITACIÓN:El Acto de Fallo de la presente licitación será el día 19 de Agosto del 2003, a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Dirección en el domicilio citado.

Derivado del análisis correspondiente de las diversas propuestas técnicas y económicas aceptadas, se emitirá el fallo, teniendo en cuenta además del monto económico, todas las

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 11

Page 12: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

circunstancias que a juicio de la convocante debieran tomarse en consideración de acuerdo a las presentes bases, para garantizar debidamente los intereses de la convocante, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley. En caso de ser necesario el acto de fallo se prorrogará, conforme a lo estipulado en el Artículo 35, Fracción V de la Ley.

Se levantará acta circunstanciada, en la que se hará constar el fallo obtenido como resultado del análisis realizado y se proporcionará copia del acta a los participantes; la omisión de firma de los concursantes, no invalidará el contenido del acta.

VIII. FIRMA DEL CONTRATO.De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 46 de la Ley, el concursante ganador deberá firmar el contrato respectivo dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la fecha del fallo.

La firma del pedido o contrato se efectuará precisamente en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones de la Dirección en el domicilio señalado, en la fecha que la propia Dirección señalará dentro del periodo de los 20 días naturales posteriores a la comunicación del Fallo.

El representante de la empresa ganadora deberá presentarse a firmar el contrato (Ver Anexo V) cuando sea requerido por la Dirección dentro del tiempo señalado en el fallo, en la Subdirección de Adquisiciones de esta Dirección, ubicada en la planta baja ala derecha, del inmueble ubicado en Av. Industria Militar no. 1111 Col. Tecamachalco, C.P. 11200, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal.

IX. CONTRATO.El representante del licitante ganador que firme el contrato deberá entregar la fianza de cumplimiento en un término de diez días naturales posteriores a la firma la cual se liberará al cumplimiento del contrato. Los derechos y obligaciones que se deriven del proceso de adjudicación del contrato, no podrán cederse en forma parcial ni total, en favor de cualquier otra persona física o moral.

El contenido de las presentes bases y sus anexos forman parte integrante del clausulado del contrato que se derive de esta licitación.

El licitante que no firme el contrato por causas imputables al mismo, será sancionado en los términos del artículo 60 de la ley.

X. GARANTÍAS:De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 48, Fracción II, 49 Fracción II de la Ley, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las cláusulas del contrato que se adjudique al participante ganador, éste deberá constituir las siguientes garantías:

a. De cumplimiento de contrato, en moneda nacional y a favor de la Secretaria de la Defensa Nacional, Dirección General de Industria Militar, por un importe del 10% del monto total del contrato, sin incluir el impuesto al valor agregado, la cual será entregada a mas tardar a los diez días naturales posteriores a la firma del contrato

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 12

Page 13: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

correspondiente, conforme a lo señalado en el Artículo 46 del citado ordenamiento legal y en caso de no cumplir con dicho requisito se cancelará la contratación respectiva.

b. De anticipo en caso de establecerse tal en el contrato, en moneda nacional, y a favor de la Secretaria de la Defensa Nacional, Dirección General de Industria Militar, por el importe total del anticipo, la cual será entregada el mismo día que se entregue dicho anticipo.

La fianza que se entregue para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato deberá contener los siguientes puntos:

a. La Institución Afianzadora se somete expresamente al procedimiento de ejecución establecido en los Artículos 93, 94, 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y renuncian expresamente al beneficio otorgado por el numeral 119 del ordenamiento legal involucrado.

b. La póliza de garantía deberá prever como mínimo las siguientes declaraciones:

1. La fianza se otorgará atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato;

2. Para liberar la fianza, será requisito indispensable la manifestación expresa y por escrito de la entidad; mediante un escrito expedido por la Dirección.

3. La Fianza estará vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente, y

4. La afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida;

Cabe señalar, que la fianza se hará efectiva cuando el concursante ganador no cumpla con las condiciones establecidas en el contrato respectivo.

Finalmente en cumplimiento al artículo 137 del Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación, otras formas de garantizar el cumplimiento de obligaciones no fiscales como es el caso de los contratos administrativos pueden ser, a petición de los licitantes y previo análisis y autorización de esta Dirección según cada caso en particular:

a. Deposito de dinero constituido a través de certificado o billete de depósito, expedido por institución de crédito autorizada.

b. Deposito de dinero constituido ante la Tesorería.

c. Cheque certificado o de caja expedido a favor de la Tesorería.

La Dirección aceptará como forma de garantía cualquiera de las anteriores opciones, siempre y cuando cumpla con los términos aplicables al de la fianza, descrita en el subparrafo (b) anterior.

XI. RELACIONES CONTRACTUALES DEL CONCURSANTE ADJUDICADO:

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 13

Page 14: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

El participante a quien se hubiere adjudicado el contrato resultado de este concurso, responderá por las relaciones laborales del personal que asigne para la atención de los asuntos relacionados con la presente licitación, para lo cual asume cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de su incumplimiento.

XII. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO:

Con base en los Artículos 31 Fracción XVI y 53 de la Ley se aplicará la penalidad en caso de retraso en la entrega de los bienes, siguiente:

Se aplicará el 1% (Uno por ciento) sobre el monto total de los insumos no entregados, por cada día natural de retraso en la entrega y/o recepción de los insumos, el retraso empezará a contarse a partir del día natural siguiente en que debieron entregarse los insumos correspondientes hasta completar el 10%.

XIII. SANCIONES Y VALIDEZ DE OFERTAS:

Independientemente de la prioridad de las garantías en favor de la convocante, podrán ser aplicables las sanciones que estipulan las disposiciones legales vigentes en la materia.

En caso fortuito o de fuerza mayor que lo justifique y por así convenir a sus intereses, la Dirección se reserva el derecho de otorgar prórrogas o rescindir el contrato y se aplicará el procedimiento establecido en los Artículos 31 Fracción XVI y 53 de la Ley.

Las ofertas serán válidas por el plazo especificado en los Datos de la licitación a partir de la fecha de apertura de las ofertas prescrita por la Dirección. Toda oferta con un período de validez menor que el requerido será rechazada por el Comprador por no ajustarse a los documentos de la licitación.

Este periodo de validez implicará los siguientes compromisos por parte del licitante durante dicho plazo:

a) Mantener inalterables las condiciones de su oferta;

b) No retirar la oferta en el intervalo entre el vencimiento del plazo para la presentación de ofertas y la fecha de vencimiento de la validez estipulado.

c) Aceptar la corrección de errores aritméticos de su oferta, en caso de existir.

d) Firmar el contrato, en caso de ser adjudicado; y

e) Suministrar la garantía de cumplimiento de contrato, en caso de ser adjudicado.

El incumplimiento de estas obligaciones por parte del Licitante podrá resultar en que se haga acreedor a las sanciones respectivas conforme a la legislación aplicable, indicada anteriormente

En circunstancias excepcionales debidamente comprobables, la Dirección podrá solicitar el consentimiento de los licitantes para prolongar el período de validez de sus ofertas. La solicitud y las respuestas serán por escrito. Los Licitantes podrán rechazar esa solicitud sin que se hagan

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 14

Page 15: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

acreedores a las sanciones. A los licitantes que accedan a la prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas.

XIV. DESCALIFICACIÓN DEL CONCURSANTE:Se descalificará a los concursantes que incurran en una o varias de las siguientes situaciones:

A. Conforme al Artículo 35, Fracción I de la Ley, por incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases de la licitación.

B. La comprobación de que algún (os) licitante (s) haya (n) acordado con otros elevar los precios de los servicios objeto de esta licitación.

C. Si se presentan propuestas con precios arreglados entre licitantes.

La Dirección requiere que los Licitantes y Proveedores que participen en sus procesos de contratación, observen las más estrictas reglas de ética durante los procesos de adquisición y la ejecución de tales contratos. Para dar cumplimiento a esta política, la Dirección:

Define, para los efectos de esta provisión las siguientes expresiones:

“práctica corrupta” significa el ofrecer, dar, recibir o solicitar cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuación de un funcionario público durante el proceso de adquisición y la ejecución de un contrato; y

“práctica fraudulenta” significa una tergiversación de los hechos con el fin de influenciar un proceso de adquisición o la ejecución de un contrato en detrimento del Prestatario, e incluye prácticas colusorias entre Licitantes (antes o después de la presentación de las ofertas), a fin de establecer precios de oferta a niveles artificiales, no competitivos y privar así al Prestatario de los beneficios de una competencia libre y abierta.

Se rechazará una proposición de adjudicación, si se determina que el Licitante al cual se recomienda adjudicar el contrato ha empleado prácticas corruptas o fraudulentas al competir por tal contrato.

XV. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN:Se suspenderá temporalmente la licitación cuando:

A. Haya arreglo entre los licitantes para elevar los precios de los bienes objeto de esta licitación en perjuicio de la Dirección, o por haberse detectado irregularidades graves. En estos casos se avisará por escrito a todos los involucrados.

B. Si se resuelven las causas que hubieren motivado la suspensión temporal de la licitación, se reanudará la misma, previo aviso por escrito a todos los involucrados y solamente podrán seguir participando los concursantes que no se hubieren descalificado por esta causa.

C. Por caso fortuito o de fuerza mayor; si se resuelven las causas fortuitas o de fuerza mayor que hubieren originado la suspensión temporal de la licitación, se reanudará, previo aviso por escrito a todos los participantes.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 15

Page 16: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

XVI. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN:Se podrá cancelar la licitación en los siguientes casos:

A. Por caso fortuito o de fuerza mayor, o cuando concurran razones de interés general.

B. En caso de arreglo entre concursantes. Si se comprueba la existencia de arreglos entre participantes para elevar los precios de los bienes objeto de esta licitación, o bien si se comprueba la existencia de otras irregularidades graves.

C. Cuando la licitación fuere cancelada se avisará por escrito a todos los involucrados y la Dirección procederá a convocar una nueva licitación.

D. Con base en el Artículo 38 de la Ley.

XVII. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA:Con fundamento en el Artículo 38 de la Ley, se declarará desierta la presente licitación y se procederá a expedir una nueva convocatoria, en los siguientes casos:

A. Cuando habiendo descalificado a algún concursante, no quede por lo menos uno de ellos que no se hubiese descalificado.

B. Si no se registrara cuando menos un concursante para asistir al acto de presentación y apertura de proposiciones.

C. Si al abrir y evaluar los sobres que contienen la propuesta técnica, no se encuentra cuando menos una de ellas que cumpla con todos los requisitos solicitados en las bases de la licitación.

D. Cuando la oferta económica rebase el presupuesto asignado para esta Licitación.

E. Si al abrir o evaluar los sobres que contienen la oferta económica, no se encuentra cuando menos una de ellas que cumpla con todos los requisitos establecidos en las bases de la licitación que garantice la obtención de las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad y oportunidad.

F. Si no adquiere las bases cuando menos un interesado.

XVIII. INCONFORMIDADES:Los concursantes interesados, podrán inconformarse por escrito ante la SFP, por los actos que contravengan las disposiciones que rigen la materia objeto de la Ley, dentro de los diez días hábiles siguientes a aquel en que éste ocurra o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado.

Lo anterior, sin perjuicio de que los concursantes interesados, previamente manifiesten a la Contraloría, las irregularidades que a su juicio se hayan cometido, en el procedimiento de adjudicación del contrato respectivo, a fin de que las mismas se corrijan.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 16

Page 17: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

Al escrito de inconformidad podrá acompañarse, en su caso, la manifestación aludida en el párrafo precedente la cual será valorada por la Contraloría durante el período de investigación. Sin embargo, cuando la inconformidad se resuelva como no favorable al promovente por resultar notoriamente improcedente y se advierta que se hizo con el único propósito de retrasar y entorpecer la continuación del procedimiento de contratación; se hará llegar a la SFP a fin de que imponga multa conforme lo establece el Artículo 59 de la Ley.

Transcurridos los plazos establecidos en el Artículo 65, precluye para los concursantes el derecho de inconformarse, sin perjuicio de que la SFP pueda actuar en cualquier tiempo en términos de la ley.

XIX. CONTROVERSIA:Las controversias que se susciten en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles, se resolverán con apego a lo previsto en las disposiciones de carácter federal aplicables, por lo que toda la estipulación contractual en contrario, no surtirá efecto legal alguno.

Durante el procedimiento de licitación, no se admitirá ningún tipo de negociación con los participantes.

XX. RESCISIÓN DE CONTRATOS:De conformidad con el Artículo 54 de la Ley, se procederá a la rescisión administrativa del contrato en caso de incumplimiento por parte del licitante ganador; el procedimiento de rescisión deberá iniciarse dentro de los quince días siguientes a aquél en que se hubiere agotado el plazo para hacer efectivas las penas convencionales o en caso de que éstas no hayan sido pactadas al día siguiente, al vencimiento de la fecha de cumplimiento estipulada en el contrato.

Serán causas de rescisión:

A. En general cualquier incumplimiento de las obligaciones que se deriven a cargo del licitante ganador, o por el incumplimiento a cualquier ordenamiento establecido en las Leyes que regulan a la Dirección como organismo de la Administración Pública Federal.

B. Si el licitante ganador no guarda confidencialidad y reserva en cuanto a la información que tenga acceso.

C. Si el licitante ganador suspende injustificadamente la entrega de los bienes contratados.

D. Si el licitante ganador no efectúa la entrega de bienes de conformidad con lo estipulado en las presentes bases (forma, calidad, tiempo, y frecuencias).

E. En caso de retraso en la entrega de los bienes o en caso de que las características no correspondan a las especificadas en estas bases.

F. Si el licitante ganador no entrega a la Dirección en los términos y condiciones estipuladas en estas bases, la fianza de cumplimiento de las obligaciones contraídas, con motivo de la contratación.

G. El no cumplir con lo establecido en el Párrafo X “GARANTÍAS”ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE

USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 17

Page 18: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

En caso de que existan más de 3 amonestaciones por deficiencia en la entrega de los bienes y/o servicios, esta Dirección podrá rescindir el contrato Administrativamente.

XXI. TERMINACIÓN ANTICIPADA.Asimismo se podrá dar por terminada anticipadamente la relación contractual, cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado.

XXII. JURISDICCIÓN:Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación o aplicación de estas bases así como de los contratos que se celebren con fundamento en ellas, serán resueltas por los Tribunales Federales de la Cd. de México, Distrito Federal, renunciándose a cualquier otro fuero que por razón de sus domicilios presentes o futuros llegare a corresponderles.

XXIII. IDIOMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS:Las propuestas técnicas y económicas se deberán presentar en idioma ESPAÑOL. Los Anexos técnicos y folletos podrán presentarse en el idioma del país de origen de los bienes, acompañados de una copia simple al español.

XXIV. MONEDA QUE DEBERA UTILIZARSE.Los licitantes podrán presentar sus proposiciones en pesos mexicanos o dólares americanos, sin importar que el pago que se realice en territorio nacional, será en pesos mexicanos, al tipo de cambio vigente al día de la fecha en que se haga dicho pago, de acuerdo a lo publicado por el Banco de México, en el Diario oficial de la Federación.

XXV. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS:

EVALUACIÓN PRELIMINAR.

La Dirección examinará las ofertas para determinar si están completas, si contienen errores de cálculo, si los documentos han sido debidamente firmados y si, en general, las ofertas están en orden.

Los errores aritméticos serán rectificados de la siguiente manera.

a) Si existiere una discrepancia entre un precio unitario y el precio total obtenido multiplicando ese precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido, a menos que, a juicio del Comprador hubiere un error evidente en la colocación del signo (punto o coma) que separa los decimales de dicho precio unitario, en cuyo caso prevalecerá el precio total cotizado para esa partida y se corregirá el precio unitario.

b) Si existe una discrepancia en la sumatoria.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 18

Page 19: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

c) Si existiere una discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras.

Si el Licitante no acepta la corrección de los errores, su oferta será rechazada.

Antes de proceder a la evaluación detallada, la Dirección determinará si cada oferta se ajusta o no sustancialmente a los documentos de licitación. Para los fines de estas cláusulas, se considerará que una oferta se ajusta sustancialmente a los documentos de licitación cuando satisfaga, sin diferencias considerables, todas las condiciones estipuladas en dichos documentos. Se considerará que constituye una diferencia considerable toda discrepancia, objeción o reserva relativa a disposiciones críticas, como las referentes a leyes aplicables. La determinación de la Dirección de que una oferta se ajusta a la licitación se basará en el contenido de la propia oferta, sin recurrir a pruebas externas.

La Dirección rechazará toda oferta que no se ajuste sustancialmente a los documentos de licitación y posteriormente el Licitante no podrá convertir dicha oferta mediante correcciones en una oferta que se ajuste a los documentos de licitación.

EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

Se evaluará el cumplimiento de las especificaciones técnicas del Anexo I y sus Anexos Técnicos, así como, de la información complementaria. En caso de que la propuesta técnica y la información complementaria no coincidan con lo solicitado en el Anexo I y sus Anexos Técnicos, la propuesta será desechada. Los funcionarios responsables de emitir el Dictamen Técnico de las propuestas viables técnicamente así como aquellas que son rechazadas y sus motivos serán los Directores Técnico y Administrativo de la Dirección en corresponsabilidad con los Subdirectores Técnicos de los Complejos Tecamachalco y Santa Fe por parte de la Dirección Técnica y del Jefe del Grupo de Enlace, Control y Coordinación de las Direcciones.

Se evaluará la propuesta técnica y la documentación solicitada en el sobre uno (Propuesta Técnica) y sólo aquellas empresas que hayan cumplido con el 100% de los requisitos de estas Bases pasarán a la siguiente etapa.

El incumplimiento en cualquiera de los requisitos o de las especificaciones técnicas del Anexo I, será motivo para que su propuesta sea desechada.

Las empresas que conforme al Dictamen Técnico y Administrativo, obtengan evaluación favorable y que hayan cumplido con el 100% de los requisitos establecidos en el Anexo I pasarán a la siguiente etapa de apertura de propuestas económicas.

EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La evaluación se hará comparando entre sí, las condiciones económicas ofrecidas por los distintos licitantes, siempre y cuando las ofertas cumplan con lo solicitado en las bases de la licitación. En caso de existir contradicción entre lo manifestado en la propuesta técnica, contra lo ofrecido en la oferta económica la oferta en su conjunto será desechada.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 19

Page 20: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

Para efectos de comparación, se hará la conversión de las propuestas en dólares americanos a pesos mexicanos, tomando el tipo de cambio vigente, del día hábil anterior a la presentación de las propuestas siendo dicho cambio el publicado el día 15 de Agosto del 2003.

Las proposiciones que satisfagan todos los aspectos anteriores, se calificarán como solventes y, por lo tanto, serán objeto del análisis comparativo.

Se elaborará un dictamen de fallo de la licitación sobre los aspectos técnicos y económicos, ofrecidos por los licitantes.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto satisfacen la totalidad de los requerimientos de la convocante, el contrato y/o pedido se adjudicará a quien presente la proposición económica con los precios más bajos. (Artículo 36 de “LA LEY”)

Los bienes de origen nacional ofertados en los procedimientos de contratación Internacional, contarán con un margen de preferencia de diez por ciento en el precio, con respecto a los precios de los bienes importados, para efectos de la comparación económica de propuestas.

Por lo que, en la determinación de la propuesta solvente con el precio más bajo, se aplicará lo dispuesto en el “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DE LOS IMPORTADOS, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL”.

Para los fines del otorgamiento de un margen de preferencia nacional, cada oferta será clasificada en uno de los tres grupos siguientes:

Grupo A: Oferta de bienes fabricados en México, respecto de los cuales i) la mano de obra, materias primas y componentes provenientes de México representen más del treinta por ciento (30%) del precio EXW, y ii) el establecimiento en el cual se vayan a producir o armar haya estado dedicado a la fabricación o armaduría de esos bienes por lo menos desde la fecha de presentación de la oferta.

Grupo B: Todas las otras ofertas de bienes provenientes de México.

Grupo C: Las ofertas de bienes de origen extranjero que hayan de ser importados por el Comprador directamente o a través del representante del Proveedor en México.

En primer lugar, la Dirección revisará las ofertas a fin de confirmar o, si es necesario, modificar el grupo en que los licitantes clasificaron sus ofertas.

Todas las ofertas de cada grupo serán comparadas entre sí para determinar la oferta evaluada más baja de cada grupo. Luego, la oferta más baja evaluada de cada grupo será comparada con las ofertas más bajas evaluadas de los otros grupos. Si de esta comparación resultara que una oferta del Grupo A o del Grupo B es la más baja, dicha oferta será seleccionada para la adjudicación del Contrato.

Si de la comparación antes mencionada resultara que la oferta más baja es del Grupo C, todas las ofertas del Grupo C serán comparadas con la oferta más baja evaluada del Grupo A, después de haberse sumado al precio evaluado de los bienes importados incluidos en cada oferta del Grupo C, solamente para los fines de esta segunda comparación:

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 20

Page 21: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

a) el monto de los derechos de aduana y otros impuestos de importación que un importador no exento tendría que pagar por la importación de los bienes incluidos en cada oferta del Grupo C;

o

b) el quince por ciento (15%) del valor CIF (o CIP frontera o CIP lugar de destino convenido, según sea el caso) de dichos bienes cotizado en la oferta, si los derechos de aduana e impuestos excedieran del quince por ciento (15%) del precio CIF (o CIP frontera o CIP lugar de destino convenido) de los bienes en cuestión.

Si la oferta del Grupo A resultara ser la más baja en esta nueva comparación, se le adjudicará el Contrato. De lo contrario, el Contrato se adjudicará al Licitante del Grupo C que haya presentado la oferta evaluada como la más baja en la comparación.

Los licitantes que clasifiquen los bienes ofertados dentro del Grupo “A” deberán acreditar, mediante manifestación bajo protesta de decir verdad, que el bien cumple con los supuestos establecidos, indicados en la información proporcionada por el licitante en el Anexo III, apéndices 3 o 4 según el caso.

El contrato y/o pedido se asignará, por partida a quien ó a quienes hayan reunido todos los requisitos establecidos en las bases de licitación y ofrecido los precios solventes más bajos.

Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante ganador del sorteo manual que celebre la convocante en el propio acto de fallo. Lo anterior de acuerdo con el artículo 44 del Reglamento de la “LA LEY”.

NOTA: EN EL CASO DE ERRORES U OMISIONES ARITMÉTICOS EN LA OFERTA ECONÓMICA, SOLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, ÉSTOS SERÁN RECTIFICADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO UNITARIO POR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES, PREVALECERÁ EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL SERÁ CORREGIDO. SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE LETRAS Y CIFRAS, PREVALECERÁ EL PRECIO EXPRESADO EN PALABRAS, SI EL LICITANTE NO ACEPTARE LA CORRECCIÓN, SU OFERTA SERÁ DESECHADA. LO ANTERIOR DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 45 DEL REGLAMENTO DE “LA LEY”.

XXVI. CONDICIONES DE PAGO:El pago se realizará de conformidad con lo señalado en el Articulo 51 de la Ley, previa entrega de los bienes a satisfacción y presentación de la factura correspondiente. SE OTORGARÁ ANTICIPO del 20%, siempre y cuando se indique en la propuesta económica.

XXVII. PAGO:El pago se realizara previa entrega de los bienes en los lugares indicados en las presentes bases y cumplidas todas las condiciones de operación, capacitación, entrega de materiales, documentación y demás que cada partida en particular especifique y aplicables, según el siguiente procedimiento:

A. El proveedor deberá presentar a la Subdirección de Finanzas de la Dirección, la factura o recibo con sus anexos respectivos debidamente requisitados. La Subdirección de Finanzas dentro de un plazo de dos días hábiles contados a partir de la recepción del documento, verificará: la recepción de los bienes, así como la consignación en el documento de los

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 21

Page 22: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

requisitos fiscales (Ver Anexo V), y la descripción de los bienes, cálculos, precios unitarios, etc., de conformidad con el acta de recepción que entregará la parte usuaria en un término no mayor a 24 horas y si los datos son correctos continuará el procedimiento para su pago, el cual concluirá con el pago de los bienes suministrados dentro de un término no mayor a los 7 (siete) días hábiles, contados a partir de la fecha de la presentación de la factura.

B. En caso de que la factura tenga algún dato erróneo y/o su documentación anexa, dentro de un plazo de tres días hábiles la Subdirección de Finanzas, rechazará la operación y la devolverá al proveedor para que este la corrija y la presente de nueva cuenta para reiniciar el trámite de pago, por lo que el plazo no mayor a los 7 (siete) días en este caso iniciará a partir de la fecha de la nueva presentación.

C. La facturación de los bienes sé entregará en la Subdirección de Finanzas; una vez legalizada (firmas de los usuarios al reverso).

D. La factura deberá presentarse en moneda nacional, desglosado el importe unitario y total de los bienes, los descuentos (en caso de existir) y el impuesto al valor agregado.

E. Asimismo, por única vez entregarán poder notarial ante el Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. para efectuar sus cobros.

XXVIII. OBLIGACIONES DEL CONCURSANTE:Será responsabilidad del participante adjudicatario cualquier infracción de patentes, registros o autorizaciones que amparen el reconocimiento y conservación de los derechos de Propiedad Industrial, respecto a los servicios motivo de la presente licitación, en los términos de la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial.

Los precios del contrato permanecerán fijos durante la ejecución del Contrato y no estarán sujetos a variaciones por ningún motivo. Se considerará que una oferta presentada con precios reajustables no satisface lo solicitado y en consecuencia será rechazada.

Todo impuesto y/o derecho causado por la entrega de bienes será a cargo del proveedor.

XXIX. MODIFICACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN.Con fundamento en el Artículo 33 de la Ley, podrán modificarse las presentes bases, siempre y cuando no se sustituyan o varíen substancialmente los términos y condiciones originalmente establecidos. Estas modificaciones se harán del conocimiento de los concursantes y será únicamente a través del Acto de Junta de Aclaraciones, mediante los documentos que se generen de la misma.

XXX. MODIFICACIONES AL CONTRATO:

Con fundamento en el Artículo 52 de la Ley, cualquier modificación a los contratos deberá formalizarse por escrito. En tal sentido, no habrá modificaciones que se refieran a precios, pagos progresivos, especificaciones y, en general, cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un proveedor comparadas con las establecidas originalmente.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 22

Page 23: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

XXXI. RECEPCIÓN DE LOS BIENES MATERIA DE LA PRESENTE LICITACIÓN:

La entrega de los insumos será según lo indica el ANEXO I de las presentes Bases en los Complejos “Santa Fe” y “Tecamachalco” con las siguientes direcciones con horario de las 0800 a las 1400 horas en días hábiles:

COMPLEJO DOMICILIO

“ SANTA FE”Av. Constituyentes No. 2700, esquina con Av. Reforma, Colonia Lomas de Santa Fe, Código Postal 01219, Distrito Federal, Delegación Álvaro Obregón.

“ TECAMACHALCO” Av. Industria Militar No. 1111, Col. Tecamachalco, Código Postal 11200, Miguel Hidalgo, Distrito Federal.

Asimismo y con el espíritu de no retrasar el proceso de aceptación, verificación, cálculo de penalizaciones, prorrogas, liberación de pago y/o cualquier otro trámite análogo, los licitantes deberán entregar en forma directa a la Subdirección de Adquisiciones con el personal de Control y Seguimiento, una copia de la remisión y/o factura en que se compruebe la entrega específica tanto en tiempo como características de los bienes.

XXXII. ASISTENCIA DE OBSERVADORES.Los representantes de Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones pueden asistir a los actos públicos de esta licitación. Así como, cualquier persona física, con la condición de que deberá registrar su asistencia, presentar su identificación oficial (Credencial de elector únicamente) y abstenerse de intervenir en cualquier forma.

A T E N T A M E N T ESUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

EL GRAL. DIV. D.E.M., DIRECTOR.

ABRAHAM CAMPOS LÓPEZ.(3904180)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 23

Page 24: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ANEXO IBASES TÉCNICAS

CONSIDERACIONES.

1. El horario de recepción es únicamente de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

2. En caso de que la Dirección requiera la anticipación de algún material, se les informará por escrito con cuatro días naturales de anticipación.

3. Únicamente se podrán recibir con la factura original y dos copias, con todos los datos correspondientes completos, razón social, domicilio fiscal, registro federal de causantes, fecha del mes en que se lleva a cabo la entrega.

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITARAv. Industria Militar No. 1111, Col. Tecamachalco, Delg. Miguel Hidalgo, México D.F.

Registro Federal de Causantes: SDN-8501014D2

4. No se aceptarán entregas parciales. En caso de entregas fuera del periodo, establecido para su entrega, se harán acreedores a una penalización del 1% por cada día natural de retraso sobre las cantidades programadas, de las partidas, no entregadas en su oportunidad.

5. Todos los artículos que entreguen los proveedores durante todo el ejercicio del año 2003 se verificará que contengan las características técnicas, calidad, marca y costos ofertados por el proveedor, presentados en sus propuestas.

6. Presentar catálogo de productos con la etiqueta de la partida correspondiente.

7. Presentar carta de Fabricante o Distribuidor autorizado de las partidas ofertadas que así lo requieran.

8. Clasificación y Nivel de Inspección a que se sujetará el equipo y maquinaria, en el concepto que cada partida está especificada con uno de los siguientes niveles:

NIVEL IEN ESTE NIVEL SE AGRUPAN LOS EQUIPOS DE ALTO RIESGO EN SU OPERACIÓN, ASÍ COMO PROCESOS DE FABRICACIÓN Y DISEÑO COMPLEJOS, CON CARACTERÍSTICAS DE INTERRELACIÓN CON OTROS BIENES EN CUANTO A FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD CONSIDERABLES Y QUE UNA POSIBLE FALLA REPERCUTE EN COSTOS ELEVADOS.

1. VERIFICACIÓN DE LOS ALCANCES DE INGENIERÍA.2. CALIFICACIÓN DE OPERARIOS.3. SUPERVISIÓN DE PROCESOS DE FABRICACIÓN.4. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO.5. VERIFICACIÓN DE MATERIALES, COMPONENTES Y SUS CERTIFICADOS DE CALIDAD.6. ATESTIGÜAMIENTO DE PRUEBAS DURANTE EL PROCESO DE FABRICACIÓN Y FINALES DE

ACEPTACIÓN.7. VERIFICACIÓN DIMENSIONAL.8. VERIFICACIÓN DE ACABADOS.9. VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE PROYECTO Y/O CONTRACTUALES.10. VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Y/O OPERATIVA DE CALIBRACIÓN Y BUEN ESTADO DE

INSTRUMENTOS Y EQUIPO DE PRUEBA.11. VERIFICACIÓN DEL EMBALAJE Y DATOS DE EMBARQUE.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 24

Page 25: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

NIVEL IIESTE NIVEL CORRESPONDE A LOS EQUIPOS DE MEDIANO RIESGO EN SU OPERACIÓN, ASÍ COMO ALGUNAS FASES COMPLEJAS EN SU DISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE INTERRELACIÓN CON OTROS BIENES, EN CUANTO A FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD NO SON SOBRESALIENTES Y UNA POSIBLE FALLA NO REPERCUTIRIA EN COSTOS ELEVADOS.

1. VERIFICACIÓN DE LOS ALCANCES DE INGENIERÍA.2. CALIFICACIÓN DE OPERARIOS.3. SUPERVISIÓN DE ALGUNOS PROCESOS DE FABRICACIÓN.4. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO.5. VERIFICACIÓN DE MATERIALES, COMPONENTES Y SUS CERTIFICADOS DE CALIDAD.6. ATESTIGUAMIENTO DE PRUEBAS FINALES DE ACEPTACIÓN.7. VERIFICACIÓN DIMENSIONAL.8. VERIFICACIÓN DE ACABADOS.9. VERIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE PROYECTO Y/O CONTRACTUALES.10. VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Y/O OPERATIVA DE CALIBRACIÓN Y BUEN ESTADO DE

INSTRUMENTOS Y EQUIPO DE PRUEBA.11. VERIFICACIÓN DEL EMBALAJE Y DATOS DE EMBARQUE.

NIVEL IIIEN ESTE NIVEL SE AGRUPARÁ A LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE BAJO RIESGO EN SU OPERACIÓN, SIN FASES COMPLEJAS DE DISEÑO Y FABRICACIÓN, CON POCAS CARACTERÍSTICAS DE INTERRELACIÓN CON OTROS BIENES, EN CUANTO A FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD, Y QUE UNA FALLA NO REPERCUTE EN COSTOS ELEVADOS.

1. APLICACIÓN DE LAS NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO.2. VERIFICACIÓN DE MATERIALES, COMPONENTES Y SUS CERTIFICADOS DE CALIDAD.3. ATESTIGUAMIENTO DE PRUEBAS FINALES DE ACEPTACIÓN.4. VERIFICACIÓN DIMENSIONAL.5. VERIFICACIÓN DE ACABADOS.6. VERIFICACIÓN DOCUMENTAL Y/O OPERATIVA DE CALIBRACIÓN Y BUEN ESTADO DE

INSTRUMENTOS Y EQUIPO DE PRUEBA.7. VERIFICACIÓN DEL EMBALAJE Y DATOS DE EMBARQUE.

NIVEL DE INSPECCIÓN IVESTE NIVEL SE ASIGNARÁ A LOS MATERIALES DE BAJO RIESGO EN SU OPERACIÓN, CON FABRICACIÓN SIN FASES COMPLEJAS Y DE PROCESO CONTINUO, UNIFORME, SIN CARACTERÍSTICAS DE INTERRELACIÓN CON OTROS BIENES, EN CUANTO A FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD, Y QUE UNA POSIBLE FALLA NO REPERCUTE EN COSTOS ELEVADOS.

1. VERIFICACIÓN VISUAL A PRODUCTO TERMINADO.2. VERIFICACIÓN DIMENSIONAL.3. VERIFICACIÓN DOCUMENTAL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES DEL

PRODUCTO.4. VERIFICACIÓN DEL EMBALAJE Y DATOS DE EMBARQUE.

CALENDARIO DE ENTREGAS.

SE REQUIERE LO DEFINA LA DIRECCIÓN TÉCNICA

NOTA; EL DESGLOSE DE LAS PARTIDAS SE ENCUENTRA EN EL APÉNDICE 1 “LISTA DE MATERIALES”, ADJUNTO.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 25

Page 26: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 1 “LISTA DE MATERIALES” DEL ANEXO “I” (BASES TECNICAS)

Adquisición de Adquisición de Maquinaria y Equipo Industrial; Maquinaria y Equipo de Comunicaciones, de Uso Informático y Eléctrico; y Equipo e Instrumental de Laboratorio.LPN-00007003-005-03

No. Ptda. Descripción detallada de los Bienes Nivel

Insp. Unidad Cant. Fecha de entrega

Lugar de entrega

1)

PANTÓGRAFO DE CANTILIVER CON OJO ELECTRÓNICO PARA OXICORTE CON GAS BUTANO Y PLASMA, MODELO OPTI 613, MARCA AUTOMATIK, SISTEMA DE COPIADO HL-90HS MARCA LINATRON DE WECAM SYSTEM CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES:

A. AREA EFECTIVA DE CORTE: 4,000 mm. DE LARGO POR 1800 mm. DE ANCHO.B. DIMENSIONES DE LA MAQUINA: 5000 mm. DE LARGO POR 3352 mm. DE ANCHO EN

EL TIPO RETRAIDO Y 3962 MMS. EN EL TIPO EXTENDIDO.C. DIMENSIONES DE LA MESA DE COPIADO DE 4000 mm. DE LARGO POR 2000 mm.

ANCHO.D. VOLTAJE DE OPERACIÓN 115 VOLTS, 60 HZ.E. CARRERA TRANSVERSAL DE 1800 mm.F. CAPACIDAD DE CORTE DE 3 A 203.2 mm.G. VELOCIDAD DE CORTE DE 100 A 3000 mm/minuto.H. CAPACIDAD PARA 4 ANTORCHAS DE CORTE SIMULTANEO.I. ANTORCHAS CON AJUSTE DE ALTURA MANUAL.J. CONTROL DE ANTORCHAS AUTOMATICO.K. INTERFACE DE CONTROL PARA EQUIPO PLASMA.L. COMPENSACION AUTOMATICA DE LA RANURA DE CORTE.M. CONTROL MANUAL PARA EFECTUAR CORTES RECTOS EN 4 DIRECCIONES.N. CONTROL DE PRECALENTAMIENTO Y DIRECCION DE CORTE.O. ESTRUCTURA CON NIVELADORES.P. MULTIPLE DE GASES CON VALVULA SOLENOIDE PARA CORTE AUTOMATICO.Q. GUIAS PREFABRICADAS LINEALES.R. MINIMO TRABAJO POSTCORTE.S. EQUIPO ESCALABLE A CNC.QUE INCLUYA:

A. SOPORTES, PEDESTALES, CREMALLERAS, PIÑONES Y GUÍAS.B. 4 ANTORCHAS COMPLETAS.C. 2 REGULADORES DE GAS BUTANO.D. 2 REGULADORES DE OXIGENO.E. 3 KIT DE CONSUMIBLES (COMPUESTO DE 3 BOQUILLAS DEL No. 1, 3 BOQUILLAS

DEL No.0 Y 3 BOQUILLAS DEL No.00).F. CABLE DE ALIMENTACIÓN DE USO RUDO DE 20 MTS. DE LONGITUD. CON

CLAVIJA.MAQUINA DE CORTE POR PLASMA MARCA MILLER, MODELO SPECTRUM 1250 NUMERO DE PARTE 903-450, A 200/230/460 VOLTS. , VOLTAJE MÁXIMO A CIRCUITO ABIERTO DE 270 VDC., CAPACIDAD EN CORTE DE 1-3/4”, CON ANTORCHA MECANIZADA MODELO IC-100M CON 3 KIT DE COMBUSTIBLES COMPLETOS COMPUESTOS POR ( 1 PARA CORTE ESTÁNDAR, 1 PARA CORTE MECANIZADO, 1 PARA CORTE RANURADO) CON CABLE DE 30 FT. , GUÍA DE CORTE CIRCULAR No. PARTE 195-982, PATÍN GUÍA No. PARTE 194-883, CABLE DE CONTROL REMOTO, CARRO DE TRANSPORTE MARCA MILLER No. PARTE 195-443, CABLE DE ALIMENTACIÓN DE USO RUDO DE 20 METROS CON CLAVIJA INDUSTRIAL.

G. INSTALACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN DEL EQUIPO.H. PÓLIZA DE GARANTÍA POR ESCRITA POR UN AÑO.I. MANUALES EN ESPAÑOL DE MANTENIMIENTO, OPERACIÓN Y PARTES.ESTE EQUIPO DEBERÁ CONSIDERAR LO SIGUIENTE:A. EL EQUIPO INCLUYE LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO.B. AL RECIBIRSE EL EQUIPO SE REVISARA QUE CONTENGA LOS ACCESORIOS

COMPLETOS YA ESPECIFICADOS Y SE SOMETERÁ A PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DE CORTE A VARIAS PROFUNDIDADES, SEGÚN CAPACIDAD DE CORTE DE 3 A 203.2 mm.

C. LOS EQUIPOS DEBEN ENTREGARSE EN LA ENSAMBLADORA MILITAR, FABRICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR, UBICADA EN EL INTERIOR DEL CAMPO MILITAR No. 1-F, SANTA FE, EN AVENIDA REFORMA No. 2700, COLONIA LOMAS ALTAS, DEL. MIGUEL HIDALGO, C.P. 11950.

D. SE REQUIERE QUE LOS EQUIPOS SE ENTREGUEN CON PÓLIZA DE GARANTÍA POR UN AÑO Y MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

E. DEBEN DE SER ESTRICTAMENTE DE LA MARCA Y MODELO ESPECIFICADOS.F. SE DEBE INCLUIR CON SU ENTREGA UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL

MANEJO DEL EQUIPO PARA 5 (CINCO) PERSONAS.

III EQUIPO 1

29 DE AGOSTO

EN HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1400 HRS.

ALMACENES 1 Y 2 DE LA ENSAMBLA

DORA MILITAR

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 26

Page 27: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

2) CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO MARCA SIEMENS, PARA UNA MAQUINA RECTIFICADORA DE INTERIORES MARCA TRIPET, MODELO TST-100, QUE INCLUYA: 1. CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO MODELO 840D CON: UN PANEL OPERADOR PLANO OP 032 No. DE REFERENCIA 6FC5203-0AB20-0AA1. UN TECLADO COMPLETO C.N.C. No. DE REFERENCIA 6FC5203-0AC00-0AA2 UN PANEL DE MANDO DE MAQUINA 19” No. DE REFERENCIA 6FC5203-0AD10-0AAO. UN MMC103 CON SOFTWARE SISTEMA No. DE REFERENCIA 6FC5210-0DA21-2AA1. UN LECTOR DE DISKETT 3.5” No. DE REFERENCIA 6FC5235-0AA05-0AA1. UN SINUMERIK 840D/DE BOX NCU No. DE REFERENCIA 6FC5247-0AA00-0AA2. UN SOFTWARE SISTEMA NCU 2 EJES No. DE REFERENCIA 6FC5250-0PX10-0AHO, Y No. DE REFERENCIA 6FC5252-0AD00-0AAO. UN TOOLBOX 840D No. DE REFERENCIA 6FC5252-0AX21-0AB0 UN SINUMERIK 840DE NCU 571.2 No. DE REFERENCIA 6FC5357-0BB11-0AEO. UN VOLANTE ELECTRÓNICO CON CABLE DE SEÑALES CONFECCIONADO. UN CABLE DE BUS MPI No. DE REFERENCIA 6FX2002-4EA04-1AH0. UN DISTRIBUIDOR DE CABLES PARA CENTRAL SERVICE BOARD, CON CABLE DE SEÑALES CONFECCIONADO No. DE REFERENCIA 6FX2006-1BA01. DOS CAPT. DE SEÑALES DE ALIMENTACIÓN CON CABLES DE SEÑALES CONFECCIONADOS No. DE REFERENCIA 6FX8002-2CA31-1AH0. UN (840C/APARATO CSD) CON CABLE DE POTENCIA CONFECCIONADO No. DE REFERENCIA 6FX8002-4AA21-1AH0. DOS 4 X 1.5 C, CONECTOR TAM. 1, No. DE REFERENCIA 6FX8002-5CA01-1AH0.

2. EQUIPO DE PLC SIMATIC S7: UN MODULO DE ENTRADA DIGITAL SM321 No. DE REFERENCIA 6ES7321-1BL00-0AA0 CUATRO MÓDULOS SALIDA DIGITAL (SIMATIC S7-300) ,No. DE REFERENCIA 6ES7322-1HF01-0AA0. UN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0. UN CABLE SIMATIC S7-300 No. DE REFERENCIA 6ES7368-3BB01-0AA0 CUATRO SIMATIC S7-300, CONECT, FRONTAL No. DE REFERENCIA 6ES7392-1AJ00-0AA0. UN SIMATIC S7-300, CONECTOR FRONT. No. DE REFERENCIA 6ES7392-1AM00-0AA0.

3. EQUIPO DE REGULACIÓN DRIVES Y SERVOMOTORES: UN SERVOMOTOR ACC. AVANCE AC. CI 600 V No. DE REFERENCIA 1FT6061-6AC71-3AG0. UN SERVOMOTOR ACC. AVANCE AC. CI 600 V CON BOBINA DE CONMUTACIÓN AF No. DE REFERENCIA 1FT6061-6AH71-3AG0. UN FILTRO DE RED No. DE REFERENCIA 6SN1111-0AA02-2BB0. UN LIMIT. DE LA SOBRETENCION No. DE REFERENCIA 6SN1111-0AB00-0AA0. UN MODULO DE REGUL. 2 EJE No. DE REFERENCIA 6SN1118-0DH21-0AA1 UN MODULO DE POTENCIA , 2 EJES, 15 A No. DE REFERENCIA 6SN1123-AB00-0AA1 UN MODULO E/R, 16/21 KW REGULADO No. DE REFERENCIA 6SN1145-1BA01-0BA1. UN CABLE DE BUS DE ACCIONAMIENTO No. DE REFERENCIA 6SN1161-1CA00-0AA0. UNA PLACA DE CONEXIÓN DE PANTALLAS No. DE REFERENCIA 6SN1162-OEA00-0AA0. UNA PLACA DE CONEXIÓN DE PANTALLAS No. DE REFERENCIA 6SN1162-OEA00-0BA0. UN ADAPTADOR PARA PAQUETE DE FILTROS 16KW No. DE REFERENCIA 6SN1162-0GA00-OBA0.

4. EQUIPO DE MICROMASTER, TARJETA DE PULSOS, PORTATARJETA Y VÁLVULA PRO:

UN MICROMASTER 420 SIN FILTRO 3KW No. DE REFERENCIA 6SE64202UC230CA0UN MICRO MASTER 420 SIN FILTRO 1.5 KW No. DE REFERENCIA 6SE64202UC215BA0. UN PANEL OPERADOR BÁSICO (BOP) No. DE REFERENCIA 6SE64000BP000AA0.5. INGENIERÍA Y DIAGRAMAS ELÉCTRICOS EN ESPAÑOL.6. ELABORACIÓN DE PROGRAMA PLC.7. INSTALACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL EQUIPO.8. MONTAJE ELÉCTRICO9. PUESTA EN MARCHA DE LA MAQUINA CON EL CONTROL INSTALADO10. FABRICACIÓN DE UN LOTE DE 50 PIEZAS PARA COMPROBAR SU

FUNCIONAMIENTO.11. CICLOS ESPECÍFICOS DE RECTIFICADO12. PANTALLAS GRAFICAS PARA INGRESO DE DATOS13. CURSO DE CAPACITACIÓN PARA MANEJO Y OPERACIÓN DEL CONTROL DE

USUARIOS.14. CURSO DE CAPACITACIÓN PARA MANTENIMIENTO Y PROGRAMACIÓN DE PLC,

DEL CONTROL INSTALADO.15. ADAPTACIONES MECÁNICAS PARA ACOPLAMIENTO DE MOTORES, MATERIAL

ELÉCTRICO. JUEGO DE MANUALES EN INGLES Y ESPAÑOL PARA OPERACIÓN Y PARA MANTENIMIENTO.

NORMATIVIDAD INTERNACIONAL QUE DEBERÁ CUMPLIR EL EQUIPO EN SU FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO:ISO-2806 (SEGUNDA EDICIÓN), ISO 841 (2001-10-15, SEGUNDA EDICIÓN), ISO-6983/1 (1982-09-15 PRIMERA EDICIÓN).CRITERIOS PARA EVALUAR:SE REALIZARAN PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO QUE SE INSTALE EN LA MAQUINA RECTIFICADORA DE INTERIORES MARCA TRIPET, MODELO TST-100, PROBANDO QUE OPEREN CORRECTAMENTE LAS FUNCIONES DESCRITAS EN EL MANUAL DEL FABRICANTE, REFERENTE A LA

II CONTROL

1 28 DE NOVIEMBRE DEL 2003

EN HORARIO DE 0800 A 1300 HRS.

FCA. DE PUNZONES Y

MATRICES

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 27

Page 28: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL. SE COMPROBARA QUE LOS DESPLAZAMIENTOS GENERADOS POR EL CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO SE REALICEN POR LOS SERVOMOTORES CON LA EXACTITUD REQUERIDA PARA PROPORCIONAR LA PRECISIÓN EN LAS HERRAMIENTAS QUE SE FABRIQUEN.SE FABRICARA UN LOTE PILOTO DE 50 (CINCUENTA) PIEZAS DIFERENTES, BASÁNDOSE EN DISEÑOS DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS EN LA FCA. DE PUNZONES Y MATRICES PARA COMPROBAR QUE LA FABRICACIÓN DE ESTAS POSEAN LAS DIMENSIONES ESPECIFICADAS EN LOS DISEÑOS, SOMETIÉNDOSE A PRUEBAS DE DIMENSIONAMIENTO MEDIANTE MICRÓMETROS DE INTERIORES Y PARA EL ANÁLISIS DE FORMAS, SE UTILIZARA COMPARADOR ÓPTICO PARA LA VERIFICACIÓN DE ESTAMPAS MOLDEADAS EN RESINA. LAS PIEZAS ELABORADAS DEBERÁN TENER UNA RUGOSIDAD MÁXIMA DE 0.8 Ra, ADEMÁS DE TENER UNA EXCENTRICIDAD MÁXIMA DE 0.01 mm.INSTALACIÓN Y PUESTA EN SITIO. SE EFECTUARAN LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y MONTAJE DE EQUIPO ELÉCTRICO Y PARTES MECÁNICAS EN LA FCA. DE PUNZONES Y MATRICES, CON LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LA MAQUINA POR PARTE DEL PROVEEDOR.INFORMACIÓN ADICIONAL: EL CURSO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES, SE EFECTUARA EN LAS INSTALACIONES DE LA FCA. DE PUNZONES Y MATRICES, CON UNA DURACIÓN DE 25 HORAS DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS CONSECUTIVOS. LA CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO, RESPECTO A LA DESCRIPCIÓN, FUNCIONAMIENTO Y PROGRAMACIÓN DEL CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE INSTALADO DENTRO DEL CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO , TENDRÁ UNA DURACIÓN DE 40 HORAS DISTRIBUIDAS EN CINCO DÍAS CONSECUTIVOS.

3)

EQUIPO PARA PRUEBA DE RELEVADORES DE PROTECCIÓN MODELO CMC256-6EP, MCA. OMICRON, DEBIENDO INCLUIR LO SIGUIENTE:MANUALES EN ESPAÑOL, GARANTÍA, SOFTWARE DE COMUNICACIÓN Y ACCESORIOS DE CONEXIÓN A COMPUTADORA ASÍ COMO PERIFÉRICOS NECESARIOS Y CAPACITACIÓN DE 3 PERSONAS

III EQUIPO 1

15 SEP.03 HORARIO

0900 A 1300 HRS.

D.G.I.M.

4)

LAPTOP MAC. DELL, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:PROCESADOR: PORTATIL INTEL PENTIUM 4-M A 2.0 GHZ. O SUPERIORMEMORIA RAM DE 512 MB SDARAM DDRDISCO DURO DE 30 GB O SUPERIOR PANTALLA WIDE-ASPECT 15.4” ULTRAHARP XGA, TFT 1280 X 800 COMBO CD-RW/DVDMODEM INTERNO DE 56KTARJETA DE RED: ETHERNET 10/100SISTEMA OPERATIVO: MICROSOFT WINDOWS XP PROFESIONAL EN ESPAÑOL MALETÍN DE NYLON COLOR NEGRO 3 AÑOS DE GARANTÍA EN SITIO

III PZAS. 2

15 SEP.03HORARIO

0900 A LAS 1300 HRS.

UNIDADCTL.

ALMACENES

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 28

Page 29: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

5)

MODERNIZACIÓN DE LOS EQUIPOS CROMATÓGRAFO DE GASES (AUTOSYSTEM 900 GAS CHROMATOGRAPH MARCA PERKIN ELMER) Y CROMATÓGRAFO DE LÍQUIDOS (MOD ISOCRATIC LC PUM 250 CON DETECTOR UV-VIS LC 290 MARCA PERKIN ELMER). LA CUAL CONSISTE EN LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN SOFTWARE QUE CONTIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS Y QUE PERMITA LA UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS EN FORMA SEPARADA, YA QUE ACTUALMENTE ESTÁN CONTROLADOS POR UNA ESTACIÓN DE TRABAJO QUE PERMITE EL USO DE UN EQUIPO A LA VEZ.1) UNA APLICACIÓN DE 32 BITS, CLAVES JERARQUIZADAS PARA MULTIUSUARIOS, COMPATIBLE 100% EN MS-WINDOWS ´98 Y MS-WINDOWS NT. 2) HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN RED, QUE PERMITA LA COLECCIÓN DE DATOS CROMATOGRAFICOS (ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN) QUE SE GENERAN EN LOS CROMATÓGRAFOS EN FORMA SIMULTANEA A LA UTILIZACIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRABAJO EN OTROS PROGRAMAS PARA NO TENER UNA PERDIDA DE DATOS CROMATOGRAFICOS EN EL CASO DE QUE SE TUVIERA QUE REINICIALIZAR EL SIST.3) DETERMINACIÓN GRAFICA DE CÁLCULOS DE LA RELACIÓN ÁREA/RUIDO PARA OBTENER LA FORMA MÁS EFICIENTE DE CUANTIFICACIÓN DE LOS PICOS CROMATOGRAFICOS DE INTERÉS SIN INTEGRAR EL RUIDO DEL DETECTOR, ASÍ COMO UNA CONFIRMACIÓN GRAFICA DE EVENTOS DE INTEGRACIÓN Y EVENTOS DE TIEMPO DIRECTAMENTE EN EL CROMATOGRAMA.4) PRESENTACIÓN GRAFICA Y AJUSTE DE LA VENTANA DE TIEMPO PARA CADA PICO DIRECTAMENTE EN LA PANTALLA, NOMBRE DE LOS PICOS EN FORMA GRAFICA, Y QUE PUEDA ALMACENAR LÍNEAS BASES DEFINIDAS MANUALMENTE.5) GRAFICACIÓN DE PUNTOS DE LOS DATOS PARA CADA PICO (RAWDATA/BUCHED DATA POINTS), FUNCION QUIT STAR LO QUE PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉTODO PARA CORRER LAS MUESTRAS EN FORMA SIMPLE Y RÁPIDA.6) PERMITE REALIZAR CALIBRACIÓN POR GRUPOS DE PICOS IDENTIFICADOS POR NOMBRE O TIEMPO, GENERACIÓN DE REPORTES QUE INCLUYAN NUMERO DE INTERFASE SERIAL, NUMERO DE REVISIÓN DEL PROGRAMA, NOMBRE DE LA SECUENCIA DE ANÁLISIS, VELOCIDAD DE MUESTREO, TIEMPOS FINALES Y DE RETRASO, ÁREAS Y ALTURAS TOTALES POR CADA PICO, REPORTE DE PICOS AGRUPADOS, REPORTE DE COMPONENTES DESCONOCIDOS. LAS GRAFICAS INCLUYEN NOMBRE DE LOS COMPONENTES TABLA DE EVENTOS POR TIEMPO, ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN, GRAFICAS DE MODO VERTICAL Y HORIZONTAL, DIFERENTES TIPOS DE LÍNEAS PARA CROMATOGRAMAS Y LÍNEA BASE. 7) PROGRAMA DE COMPARACIÓN DE CROMATOGRAMAS QUE INCLUYE CROMATOGRAMAS ORIGINALES, ANOTACIONES, HABILIDAD DE GRAFICAR EN FORMA VERTICAL Y HORIZONTAL, HABILIDAD DE REALINEAR Y REACOMODAR EL TAMAÑO DEL CROMATOGRAMA.8) DOS ESTACIONES DE TRABAJO CON EL SOFTWARE INTEGRADO PARA RECIBIR SEÑAL EN CADA INSTRUMENTO POR SEPARADO (CROMATÓGRAFO DE GASES Y CROMATÓGRAFO DE LÍQUIDOS MARCA PERKIN-ELMER).9) IMPRESOR LASER JET SERIES 1200 ACONDICIONADO A LAS DOS ESTACIONES DE TRABAJO ANTES MENCIONADAS. 10) QUE PERMITA LA UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS EN FORMA SEPARADA, YA QUE ACTUALMENTE ESTÁN CONTROLADOS POR UNA ESTACIÓN DE TRABAJO QUE PERMITE EL USO DE UN EQUIPO A LA VEZ

NOTAS:A) ESTE SISTEMA DOBLE, DE DATOS CROMATOGRAFICOS DEBE SER 100%

COMPATIBLE CON LOS CROMATÓGRAFOS ANTES MENCIONADOS. B) GARANTÍA MÍNIMA DE UN AÑO.C) DEBE INCLUIR MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN ESPAÑOL.D) EL MATERIAL DEBERÁ SER ENTREGADO EN EL ALMACÉN DEL

LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS DE ESTA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.

E) INSTALACIÓN, PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO (OPERACIÓN) Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL USUARIO.

F) EL SOFTWARE SE REQUIERE INSTALADO Y OPERANDO EN LA 1/a. QUINCENA DE SEPTIEMBRE.

SE RECOMIENDA EL IMPRESOR LASER JET SERIES 1200, DEBIDO A QUE LA MAYORÍA DE LOS IMPRESORES DE ESTA DIRECCIÓN SON DE ESE MODELO, ASÍ COMO LOS CONSUMIBLES.

III EQUIPO 1

1/a. QUINCENA

DE SEPTIEMB

RE EN HORARIO DE 0830 A 1300 HRS.

L.C.P.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 29

Page 30: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

6)

VIDEO PROYECTOR:TECNOLOGÍA: LCD, RESOLUCIÓN: DE 1024 x 768, LUMINOSIDAD: 3500 ANSI LUMENS, DIMENSIONES: 32.5 X 41.9 X 13.7 CM., VOLTAJE: 100-120V/200-240V ± 10 %, A 50/60 HZ AC, PESO: 5.5 K.G., ENTRADA Y SALIDA: CONEXIONES RCA AUDIO, RCA VIDEO, S-VIDEO, DV-15, USB A/B. NTSC, NTSC4.43, PAL.; M-PAL, N-PAL, PAL60, SECAM, MINI D-SUP15 PIN, CONTROL REMOTO INALÁMBRICO.CRITERIOS.QUE EL EQUIPO CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DESCRITAS O CON OTRAS SUPERIORES QUE SE ADECUEN A LA UTILIDAD QUE SE LE DARÁ AL EQUIPO.PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO.UNA VEZ ENTREGADO EL EQUIPO QUE EL PROVEEDOR SE ENCARGUE DE HACER LAS PRUEBAS NECESARIAS DE FUNCIONAMIENTO EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN DE MANERA QUE SEA CONECTADO A LOS EQUIPOS.

EL EQUIPO NO REQUIERE QUE ESTE EN LUGAR FIJO DEBIDO A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS COMO CONFERENCIAS Y CURSOS QUE SE LLEVAN A CABO EN ESTA DIRECCIÓN GENERAL ESPECÍFICAMENTE EN EL CENTRO DE CAPACITACIÓN.GARANTÍA POR ESCRITO POR PARTE DEL PROVEEDOR DE POR LO MENOS DE DOS AÑOS EN EL EQUIPO Y TRES MESES EN LA LÁMPARA, DESPUÉS DE SU ENTREGA. QUE EL EQUIPO SEA NUEVO INCLUYENDO SUS ACCESORIOS DE PAQUETE PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO Y QUE CUMPLA CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DESCRITAS ANTERIORMENTE O SUPERIORES.QUE EL EQUIPO CUMPLA CON LA NORMA NOM-016-SLF/-1993 APARTADOS ELECTRÓNICOS DE USO DE OFICINA Y ALIMENTADA POR LAS DIFERENTES FUENTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA

II 2 EQUIPO

29 DE AGOSTO,

EN EL HORARIO DE LAS 0900 A

1200 HRS

ALMACÉN DEL CENTRO

DE CAPACITACI

ÓN

7)

UNIDAD DE TORNILLO PARA SUMINISTRO DE AIRE COMPRIMIDO, PARA LA UNIDAD DE MEDICIÓN POR COORDENADAS MARCA CARL ZEISS MODELO UMC850.QUE INCLUYA: PRESIÓN DE TRABAJO: 6 BAR FLUJO DE TRABAJO:20 LITROS/MINUTO FILTRO Y PREFILTRO COALESCENTE. UNIDAD SECADORA DE AIRE TIPO REGENERATIVA. TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE 1,200 LITROS CON VÁLVULA DE

SEGURIDAD REGULABLE (RANGO DE 6 A 10 BAR) MÓDULO ELECTRÓNICO Y DE MONITOREO PARA INDICAR CALIDAD DEL

AIRE, CON INSTRUCCIONES EN ESPAÑOL. BOTÓN DE PARO DE EMERGENCIA HOROMETRO INDICADOR DE PRESIÓN (DE TRABAJO Y DE CARGA) LUCES INDICADORAS DE SOBRECARGA EN EL MOTOR INSTALACIÓN EN PLANTA CONECTADA A LA UNIDAD DE MEDICIÓN Ø DE LA

TOMA 1”, LAS TOMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA SE UBICAN A 10 M DE DISTANCIA.

INSTALACIÓN, ARRANQUE, PUESTA EN OPERACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN PLANTA.

MANUALES EN ESPAÑOL DE INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO QUE INCLUYE LISTA DE REFACCIONES PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y LISTA DE TODAS LAS PARTES DE LA MAQUINARIA CON SU NÚMERO DE PARTE CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO DIAGRAMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO, SEGÚN CORRESPONDA.

BASE ANTIVIBRATORIA. CARTA DE GARANTÍA DE DISPONIBILIDAD DE REFACCIONES EN LA CIUDAD

DE MÉXICO, POR LOS SIGUIENTES 10 AÑOS.QUE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: PUREZA DE AIRE 99% (LIBRE DE PARTÍCULAS SÓLIDAS, ACEITE Y HUMEDAD NIVEL SONORO MÁXIMO 66 DB GARANTÍA POR UN AÑO CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, A PARTIR DE

LA PUESTA EN MARCHA. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, CONSISTENTE EN 48 HORAS DE

OPERACIÓN CONTINUA.

I EQUIPO 1

4SEMANA DE

NOVIEMBRE EN

HORARIO DE LAS 0900 A

1300 HRS

FCA. DE ARMAS

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 30

Page 31: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

8)

SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DE PRECISIÓN PARA SATISFACER LAS CONDICIONES DE 20° C ± 1°C Y HUMEDAD RELATIVA MÁXIMA DE 45 % SIN CONDENSACIÓN, A FIN DE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMA ISA RP52.1-1975 Y NORMA 17025 QUE INCLUYA: UNA UNIDAD EVAPORADORA. UN INTERCAMBIADOR DE CALOR ENFRIADO POR AIRE AMBIENTE CON

CONTROL ELECTRÓNICO DIGITAL BASADO EN MICROPROCESADOR, CAPAZ DE MANTENER LOS PARÁMETROS EN LOS RANGOS ESPECIFICADOS.

BASE METÁLICA PARA EL INTERCAMBIADOR DE CALOR. MATERIALES Y ACCESORIOS PARA EL CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN Y

SISTEMAS DE DRENAJE. MATERIALES Y ACCESORIOS PARA LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE

FUERZA Y CONTROL, DESDE EL CENTRO DE CARGA MÁS CERCANO A LA SALA DE MEDICIÓN, MÁXIMO 20 MTS.

UNIDAD ELECTRÓNICA PARA MONITOREO DE TEMPERATURA (°C) Y HUMEDAD DEL INTERIOR DE LA SALA DE MEDICIÓN, INDEPENDIENTE DEL EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO, CON UNIDAD DIGITAL DE ALMACENAMIENTO DE DATOS CON INTERFASE PARA PC.

30 METROS CUADRADOS DE FALSO PLAFÓN TIPO ACUSTONE DE 61 CM X 61 CM MODULAR, CON SUSPENSIÓN VISIBLE FALDÓN PERIMETRAL CON ACABADO DE PASTA Y PINTURA.

125 KG. DE RED DE DUCTOS DE INYECCIÓN Y DE RETORNO AISLADOS TÉRMICAMENTE, (4) DIFUSORES, SOPORTERÍA Y DUCTO FLEXIBLE AISLADO, INCLUYENDO MANO DE OBRA.

INSTALACIÓN EN PLANTA CONECTADA A LA SALA DE MEDICIÓN, LAS TOMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA SE UBICAN A 20 M DE DISTANCIA.

INSTALACIÓN, ARRANQUE, PUESTA EN OPERACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN PLANTA.

MANUALES EN ESPAÑOL DE INSTALACIÓN, FUNCIONAMIENTO, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO QUE INCLUYE LISTA DE REFACCIONES PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y LISTA DE TODAS LAS PARTES DE LA MAQUINARIA CON SU NÚMERO DE PARTE CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO DIAGRAMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO, SEGÚN CORRESPONDA.

CARTA DE GARANTÍA Y DISPONIBILIDAD DE REFACCIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LOS SIGUIENTES 10 AÑOS.

QUE CUMPLA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: GARANTÍA POR UN AÑO CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN, A PARTIR DE

LA PUESTA EN MARCHA. 10 PASCALES DE PRESIÓN MÁXIMA EN EL INTERIOR DE LA SALA. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, CONSISTENTE EN 72 HORAS DE

OPERACIÓN CONTINUA.

I EQUIPO 1

4/a. SEMANA

DE NOVIEMBR

E EN HORARIO DE LAS 0900 A

1300 HRS

FCA. DE ARMAS

9)

EQUIPO DE ARENADO A CHORRO QUE CUMPLA CON LAS SIG. CONDICIONES:1) CABINA DE GRANALLADO CONSTRUIDA EN CHAPA DE ACERO

ANTIDESGASTANTE2) CON BANDA DE MATERIAL ANTIABRASIVO PARA ROTACIÓN DE PIEZAS, CON

FUNCIONES DE CARGA Y DESCARGA DE PIEZAS.3) SISTEMA DE APERTURA Y CIERRE DE LA PUERTA AUTOMÁTICO, POR ACCIÓN

NEUMÁTICA.4) DEBE CONTAR CON TURBINA PROYECTORA DE GRANALLA , CONSTRUIDA EN

ACERO, CON POTENCIA MÍNIMA DE MOTOR DE 4 KW A 3000 RPM., VELOCIDAD MÍNIMA DE IMPACTO DE LA GRANALLA DE 80 m/seg. CAUDAL MÍNIMO DE GRANALLA DE 55 Kg. /min.

5) ELEVADOR TRANSPORTADOR DE GRANALLA, ACCIONADO CON MOTOR ELÉCTRICO INDEPENDIENTE.

6) DEPOSITO DE GRANALLA VIBRANTE (CRIBA) CON SEPARADOR DE RESIDUOS Y POLVOS.

7) DEBE CONTAR CON SISTEMA DE ASPIRACIÓN CON FILTRO DE CARTUCHO, CUYA LIMPIEZA SEA POR IMPULSOS DE AIRE COMPRIMIDO.

8) CAPACIDAD DE TRABAJO:PESO POR PIEZA: HASTA 4 Kg.PESO TOTAL DE LA CARGA: 100 Kg. VOLUMEN DE CARGA: 0.05 METROS CÚBICOS.DIÁMETRO MÍNIMO DEL TAMBOR:500 mm., LONGITUD: 600 mm.

9) CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE OPERADORES Y DE MANTENIMIENTO(EN ESPAÑOL Y EN LAS INSTALACIONES DE LA FCA. DE PROYECTILES Y MORTEROS.

10) DEBE CONTAR CON TABLERO DE CONTROL PARA CICLO AUTOMÁTICO Y PARA ACCIONAR LOS MECANISMOS EN FORMA INDEPENDIENTE.

11) MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO; DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Y NEUMÁTICOS EN ESPAÑOL.

12) INSTALACIÓN EN PLANTA Y PUESTA EN MARCHA (INCLUYENDO LOS MATERIALES Y TRABAJOS NECESARIOS)

13) PÓLIZA DE GARANTÍA POR UN AÑO COMO MÍNIMO.DEBE INCLUIR GRANALLA DEL No. S-110, Y ELEMENTOS CONSUMIBLES PARA TRES MESES DE FUNCIONAMIENTOLOTE DE PRUEBA DE 1000 PIEZAS EN LA FCA. DE PROYECTILES Y MORTEROS.VER DIBUJO 1 DE ESTE ANEXO

IV 1 EQUIPO

28 NOV. 2003 EN

HORARIOS DE

0900HRS. A 1300 HRS.

TALLER DE TROQUELES DE LA FCA.

DE PROYECTILE

S Y MORTEROS.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 31

Page 32: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

10)

SISTEMA DE AIRE COMPRIMIDO QUE CONSTA DE :a) COMPRESOR DE TORNILLO ROTATIVO, ENFRIADO POR AIRE, CON CAPACIDAD

DE 446 PIES CÚBICOS/MINUTO, PRESIÓN DE OPERACIÓN DE 125PSIG., PRESIÓN MÁXIMA DE OPERACIÓN DE 128 PSIG Y PRESIÓN MÍNIMA DE OPERACIÓN DE 65 PSIG, MOTOR ELÉCTRICO DE 100 H.P., CON TRANSMISIÓN DIRECTA POR ENGRANES, POST – ENFRIADOR POR AIRE, CON TRAMPA MECÁNICA AUTOMÁTICA PARA ELIMINAR CONDENSADOR, CON SISTEMA INTELIGENTE DE CONTROL TOTAL CON MICROPROCESADOR, CON CONTROL SIMULTANEO PARA DOS UNIDADES, SISTEMA MULTIETAPAS DE SEPARACIÓN AIRE/ACEITE CON REMANENTE DE 2 PPM A LA DESCARGA , TANQUE SEPARADOR Y ELEMENTO SEPARADOR FILTRANTE, CUBIERTA PROTECTORA METÁLICA MODULAR PARA NIVEL DE RUIDO DE 85 DBA, BASE DE ACERO, SISTEMA ANTIVIBRATORIO BAJO EL CONJUNTO MOTOR, CARGA DE FLUIDO PARA 8000 HORAS DE VIDA ÚTIL, CAPACIDAD DEL TANQUE DE LUBRICACIÓN DE SEIS GALONES, CAPACIDAD TOTAL DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN DE ONCE GALONES, DIMENSIONES APROXIMADAS DE 1.72 m. DE LARGO, 1.60 m. DE ANCHO, 1.72 m. DE ALTURA Y PESO APROXIMADO DE 1350 KGS.

b) PREFILTRO PARA USO GENERAL Y DE ALTA EFICIENCIA, AMBOS DE LARGA DURACIÓN, EFICIENCIA DE 99.99% PARA PARTÍCULAS DE TAMAÑO DE UN MICRÓN , ELEMENTO FILTRANTE REEMPLAZABLE, CON INDICADOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL, CUERPO Y TAPA DE ALUMINIO, TREN AUTOMÁTICO DE CONDENSADOS TIPO FLOTADOR, CONEXIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE AIRE DE DOS PULGADAS.

c) TANQUE VERTICAL CON CAPACIDAD DE 1600 LITROS, PARA ACUMULAR AIRE COMPRIMIDO, FABRICADO EN ACERO AL CARBÓN, CON ESPESOR DE 4.76 mm. , DIÁMETRO INTERIOR DE 1.1 m., LONGITUD DE 1.6 m., CON PRESIÓN DE DISEÑO DE 8.8 Kg./cm² , QUE INCLUYA BASE PARA MONTAJE CON PLACA DE ANCLAJE DE 6.3 mm. DE ESPESOR, CONEXIONES ROSCADAS PARA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE, DRENAJE, VÁLVULA DE SEGURIDAD Y MANÓMETRO, UN JUEGO DE SEGURIDAD CALIBRADA Y UN JUEGO DE MANÓMETRO DE CARÁTULA.

SE REQUIERE LA ENTREGA DE LOS EQUIPOS TOTALMENTE INSTALADOS, REALIZÁNDOSE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, DEBERÁ CONTAR CON MANUALES TÉCNICOS EN ESPAÑOL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, ASÍ COMO GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO POR EL TERMINO DE UN AÑO COMO MÍNIMO.DEBERÁ CONTAR CON ARRANCADOR SUAVE.EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN SITIO DE LA MAQUINA

IV 1 EQUIPO

SEP. DEL 2003 EN

HORARIOS DE

0900HRS. A 1300 HRS.

FABRICA DE SERIGRAFÍA

11)

EQUIPO DE DESENGRASE POR ULTRASONIDO, C/POTENCIA ULTRASÓNICA. DE 7,500 WATTS.FRECUENCIA DE OPERACIÓN 40 Khz. ENTRADA DE TOMA DE VOLTAJE 220 VOLTS 50/60 hz., CONTROL DE TEMPERATURA 15 A 120º C., POTENCIA DE RESISTENCIAS CALEFACTORAS DE 12 Kwatts., TANQUE CON CAPACIDAD DE 539 Lts., ACERO INOXIDABLE, TIPO 316 CAL. 12, DIMENSIONES 110X70X70 CMS. , AISLAMIENTO TÉRMICO DE FIBRA DE VIDRIO, LO CUAL EVITA LA PERDIDA DE CALOR Y REDUCE LOS NIVELES DE RUIDO, INCLUYE TUBERÍA Y VÁLVULAS DE ACERO INOXIDABLE, LA ENTREGA DEL CITADO EQUIPO DEBERÁ INCLUIR LO SIGUIENTE: GARANTÍA DE UN AÑO POR ESCRITO DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD A LAS DIRECTRICES EUROPEAS 98-37/CE

NORMA PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL BAJO CONCEPTOS DE SEGURIDAD Y FABRICACIÓN.

LA EVALUACIÓN DEL EQUIPO SE LLEVARA A CABO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS MEDIANTE UNA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO AL LIMPIAR PIEZAS METÁLICAS QUE HAYAN SIDO TRATADAS TÉRMICAMENTE, LA PRUEBA CONSISTIRÁ EN EL TIEMPO Y EFECTIVIDAD DE LA LIMPIEZA

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO Y MANUAL DE MANTENIMIENTO (AMBOS EN ESPAÑOL)

IV 1 EQUIPO

AGOSTO 2003 EN

HORARIO DE 0800 A LAS 1400

HRS.

PLANTA DE TRATAMIENT

OS TÉRMICOS

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 32

Page 33: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

12)

ESTACIÓN DESOLDADORA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:I. DISEÑADA CON PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS.II. QUE EL MOTOR Y LOS ELEMENTOS DE CALENTAMIENTO MAS

IMPORTANTES SE CONMUTEN A CERO PARA PREVENIR DESCARGAS ELÉCTRICAS.

III. CIRCUITO DE SALIDA AISLADO DE LA ENTRADA DE ENERGÍA MEDIANTE UN TRANSFORMADOR AISLADOR

IV. CONSUMO DE ENERGIA DE 110 W.V. QUE DISPONGA DE UNA ESTACIÓN CON LAS SIGUIENTES

ESPECIFICACIONES: SALIDA DE VOLTAJE DE 24 VAC GENERADOR DE VACIO CON BOMBA DE VACIO DE TIPO DOBLE

CILINDRO PRESIÓN DE VACIO DE 600 MM HG (24” HG) RESISTENCIA DE PUNTA A TIERRA MENOR DE 2 OHMS TENSIÓN DE PUNTA A TIERRA MENOR DE 1.2 m.V. SALIDA DEL MOTOR DE 12 W FLUJO DE SUCCIÓN DE 12I/MI

VI. QUE INCLUYA UN DESOLDADOR MANUAL TIPO PISTOLA CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES Y COMPONENTES. CALENTADOR DE CERÁMICA COMO ELEMENTO DE CALENTAMIENTO. CONSUMO DE ENERGÍA DE 2 VAC/50 W RANGO DE TEMPERATURA DE 380º C- 480º C (716F-896F) BOQUILLAS ESTÁNDAR DE UN MILÍMETRO DE DIÁMETRO

MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO CORRESPONDIENTES EN ESPAÑOL.DEBE CUMPLIR CON LA NORMA FEDSPEC A-A-59368, DE LOS EE.UU.CRITERIOS DE EVALUACIÓN: QUE CUMPLA CON LAS ESPECIFICACIONES INDICADAS Y LA CERTIFICACIÓN SEÑALADA.SE COMPROBARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE VACIO, GENERACIÓN DEL FLUJO DE SUCCIÓN Y DEL DESOLDADOR MANUAL.CON LAS PRUEBAS CITADAS SE ESPERA LOGRAR DESOLDAR COMPONENTES ELECTRÓNICOS EN TARJETAS ELECTRÓNICAS CON FACILIDAD Y SEGURIDAD, SIN CAUSAR DAÑOS TANTO A ESTOS, COMO A LOS DEMÁS QUE ESTÁN INTERCONECTADOS Y CERCANOS, ASÍ COMO A LAS PISTAS DE LAS TARJETAS.

NIVEL IV EQUIPO 1

28 DE NOVIEMBRE DEL 2003

EN HORARIO DE 0800 A 1300 HRS

ALMACÉN DE LA FABRICA DE UTILLAJE

13)

PROBADOR E IDENTIFICADOR DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES:I. SOCKET DE 40 PINES ZIF PARA PROBAR Cls TTL, MEMORIAS CMOS, LSI,

INTERFASES Y DISPOSITIVOS (DESDE COMPUERTAS NAND HASTA CPUs)II. IDENTIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS SIN MARCA Y SIN CÓDIGO.III. DETECCIÓN DE FALLAS INTERMITENTES Y RELACIONADAS CON LA

TEMPERATURA IV. EXHIBICIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL DIAGNOSTICO PARA CADA UNO DE

LOS PINES.V. ENTRADA DE 12VCD, 300 mA MÁXIMO REGULADOS.VI. PRUEBA E IDENTIFICA LOS CIRCUITOS INTEGRADOS SIGUIENTES:

SERIE 54/74 TTL, CMOS, MEMORIAS, INTERFASES, PERIFÉRICOS, MICROPROCESADORES Y CIRCUITOS INTEGRADOS LSI, series 75..., ULN2..., DS88..., 8T, 82...., 25/26/29..., 8MC68, MC34..., Z80...., INTEL80...,ETC.)

VII. UN AÑO DE GARANTÍA EN PARTES Y ACCESORIOSVIII. CONSUMO DE ENERGIA APAGADO DE 2 MICRO A.IX. CONSUMO DE ENERGÍA EN ESTADO DE ESPERA DE 30 mA.X. TEST DE INICIO VARIABLE (CONTROLADO POR DAC)XI. MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN ESPAÑOL.

IV PZA. 1 AGO. 2003ALMACÉN

FÁBRICA DE UTILLAJE

14) EQUIPO PARA EL CONTROL DE MEDICIONES AMBIENTALES QUE INCLUYE: EQUIPO DE LUZ ESTROBOSCOPICA CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS 4 LÁMPARAS DE MATRICES DE LEDS DE 10 X 10 DE ALTA EFICIENCIA, TIEMPO DE

DURACIÓN DEL DISPARO VARIABLE DE 10 A 100 US, FRECUENCIA DE FLASHEO VARIABLE DE 10 A 4500 HZ, CON DETECTORES DE DISPARO POR LASER, TARJETA CONTROLADORA CON 8 SALIDAS DIGITALES DE DISPARO.

1 TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE ALTA PRECISIÓN MARCA NATIONAL INSTRUMENTS, MODELO NI USB-4350. CON CABLE PARA CONEXIÓN USB DE 2MTS. Y 10 MINICONECTORES PARA TERMOPAR TIPO K , CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS 745688-K10 Y CUATRO TERMOPARES TIPO K , CON CABLE DE DOS METROS, CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS 745690-K002.

1 TARJETA DIGITALIZADORA DE ALTA VELOCIDAD, MARCA NATIONAL INSTRUMENTS, MODELO NI PCMCIA-5102, CON DOS PUNTAS DE PRUEBA PASIVAS CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS SP200B (763391-01), CABLE PARA CONEXIÓN PCMCIA CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS PSH32-C5 (183648-09).

4 CÁMARAS DIGITALES SLR MARCA NIKON , MODELO D1X CON LENTES INTERCAMBIABLES, RESOLUCIÓN: 5.3 MEGA PIXELES EFECTIVOS.

A. 4 LÁMPARAS DE MATRICES DE LEDS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS.1. CADA LÁMPARA SE COMPONDRÁ DE UNA MATRIZ DE 10X10 LEDS DE

ALTA EFICIENCIA.2. TIEMPO ESTIMADO DE VIDA DE LOS LEDS DE 100,000 HRS.3. OPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO CON FUENTE DE ALIMENTACIÓN O

BATERÍAS.4. DISTRIBUCIÓN DE LUZ PROYECTADA DE 6° A 20° DE LADO A LADO.5. TEMPERATURA DE OPERACIÓN DE 0 A 65 °C.

III EQUIPO 1 23 DE AGOSTO DEL 2003 DE LAS

0800 A LAS 1600 HRS.

INSTALACIONES DEL

C.I.A.D.T.I.M.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 33

Page 34: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

6. INTERVALO DE FRECUENCIAS AJUSTABLE DESDE 1 PULSO HASTA 8,000 HZ, MEDIANTE FUENTE EXTERNA TTL.

7. DURACIÓN DEL PULSO AJUSTABLE DE 10 HASTA 100 MICROSEGUNDOS.

8. INCLUIRÁ: FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA CONEXIÓN A CORRIENTE ALTERNA A 60 HZ Y 127 V, 2 SENSORES LÁSER O INFRARROJOS PARA DETECCIÓN DE CRUCE DE PROYECTILES Y CONTROL DIGITAL PARA LAS LÁMPARAS CON OPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO INDEPENDIENTE O POR PC, ASÍ COMO DE LOS SENSORES DE CRUCE CE PROYECTILES. TAMBIÉN SOFTWARE PARA CONTROL DE LAS LÁMPARAS Y SENSORES MEDIANTE EL CONTROL DIGITAL O PC.

9. DIMENSIONES MÁXIMAS DE 100 X 100 X 120 MM POR LÁMPARA.10. PESO MÁXIMO DE CADA LÁMPARA DE 700 GRAMOS.

B. 1 TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS DE ALTA PRECISIÓN MARCA NACIONAL INSTRUMENTS, MODELO NI USB-4350, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:1. CAPACIDAD DE MEDICIÓN DE VOLTAJE, RESISTENCIA, TERMOPARES,

TERMORESISTORES O TERMISTORES.2. 16 ENTRADAS PARA MEDICIÓN DIFERENCIAL DE VOLTAJE.3. 14 ENTRADAS PARA MEDICIÓN DE TERMOPARES.4. PRECISIÓN DE +0.42 °C PARA TERMOPARES.5. 8 ENTRADAS/SALIDAS DIGITALES TTL.6. RESOLUCIÓN DE 24 BITS DE DIGITALIZACIÓN.7. VELOCIDAD DE LECTURA DE HASTA 60 HZ.8. PUEDE COLOCARSE EN AUTOCERO.9. CON COMPENSACIÓN DE JUNTA FRÍA.10. CAPACIDAD DE DETECCIÓN DE TERMOPAR ABIERTO.11. FILTRO DE RECHAZO DE RUIDO DE LÍNEA DE ALIMENTACIÓN.12. ENTRADAS ANÁLOGAS DE HASTA +15 V.13. CON CONTROLADORES PARA OPERATIVO WINDOWS 2000/ME/NT/9X/3.114. PROTECCIÓN PARA SOBREVOLTAJE DE HASTA +-42 C.15. CON CORRIENTE DE PRECISIÓN DE 25 UA PARA EXCITACIÓN DE RTDS,

TERMISTORES O MEDIDORES RESISTIVOS.16. CAPACIDAD DE SER CONTROLADAS MEDIANTE SOFTWARE VISUAL

C/C++ Y VISUAL BASIC, LABVIEW Y MEASUREMENT STUDIO.17. CALIBRACIÓN CERTIFICADA POR NATIONAL INSTRUMENTS.18. SE INCLUIRÁN: CABLE PARA CONEXIÓN USB DE 2 METROS Y 10

MINICONECTORES PARA TERMOPAR TIPO K CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS 745688-K10 Y 4 TERMOPARES TIPO K CON CABLE DE 2 METROS CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS 745690-K002.

C. 1 TARJETA DIGITALIZADOTA DE ALTA VELOCIDAD, MARCA NACIONAL INSTRUMENTS, MODELO NI PCMCIA-5102, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:1. MEDICIÓN DE 2 CANALES SIMULTÁNEAMENTE.2. RESOLUCIÓN DE LECTURA DE 8 BITS.3. VELOCIDAD DE MEDICIÓN REAL DE 20 MEGA MUESTRAS /SEGUNDO.4. VELOCIDAD DE MEDICIÓN DE 1 GIGA MUESTRAS /SEGUNDO CON

INTERVALOS ALEATORIOS.5. ANCHO DE BANDA DE 15 MHZ.6. INTERVALO DE LECTURA DE +-50 MV A +- 5 V.7. MEMORIA PARA 663,000 MUESTRAS POR CANAL.8. CAPACIDAD DE SER CONTROLADAS MEDIANTE SOFTWARE VISUAL

C/C++ Y VISUAL BASIC, LABVIEW Y MEASUREMENT STUDIO.9. CALIBRACIÓN CERTIFICADA POR NATIONAL INSTRUMENTS.10. SE INCLUIRÁN: 2 PUNTAS DE PRUEBA PASIVAS CÓDIGO NATIONAL

INSTRUMENTS 763391-01, CABLE PARA CONEXIÓN PCMCIA CÓDIGO NATIONAL INSTRUMENTS 183648-09.

D. 4 CÁMARAS DIGITALES SLR MARCA NIKON, MODELO D1X, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:1. SENSOR CCD RGB DE 23.7 X 15.6 MM Y 5.3 MEGAPIXELES EFECTIVOS.2. ÁNGULO DE IMAGEN DE APROXIMADAMENTE 1.5 VECES LA DISTANCIA

FOCAL DEL OBJETIVO.3. FLASH DE RELLENO EQUILIBRADO CON MULTISENSOR 3D.4. GAMA DE SENSIBILIDADES EQUIVALENTE A 125-800 ISO, MÁS AJUSTES

PERSONALIZADOS PARA AUMENTOS DE DOS PASOS.5. VELOCIDAD DE 9 DISPAROS CONSECUTIVOS EN MODO JPEG O TIFF Y

6 PARA DATOS RAW, VELOCIDAD DE DISPARO DE 3 FOTOGRAMAS POR SEGUNDO PARA TODO TIPO DE ARCHIVOS.

6. VELOCIDAD MÁXIMA DE OBTURACIÓN DE 1/16,000 DE SEGUNDO Y VELOCIDAD DE SINCRONIZACIÓN DEL FLASH CON TTL DE HASTA 1/500 DE SEGUNDO, VELOCIDAD MÁXIMA DE SINCRONIZACIÓN FP DE 1/8,000 DE SEGUNDO.

7. DESFASE DE DISPARO DEL OBTURADOR SLR MÁXIMO DE 58 MS.8. INTERFAZ IEEE1394.9. SOPORTA MEMORIAS COMPACTFLASH TIPO I Y II, ASÍ COMO

MICRODRIVE.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 34

Page 35: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

10. MONITOR EN COLOR TFT DE 130,000 PUNTOS CON LED BLANCO DE ILUMINACIÓN DE FONDO.

11. CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA MEDIANTE LOS AJUSTES PERSONALIZADOS SELECCIONABLES EN EL MONITOR EN COLOR TFT.

12. COMPATIBILIDAD DEL SISTEMA DE MONTURA F CON LOS CUERPOS Y ACCESORIOS SLR PROFESIONALES DE NIKON.

13. CUERPO DE ALEACIÓN DE MAGNESIO.14. COMPATIBILIDAD CON SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GPS MEDIANTE

INTERFAZ RS-232C.15. SISTEMA LSI CON ALGORITMO DE PROCESAMIENTO DE IMAGEN

AVANZADO, CONTROLABLE MEDIANTE SOFTWARE “NIKON CAPTURE”.16. OBTURADOR MECÁNICO DEMÁS DEL ELECTRÓNICO DE CARGA

ACOPLADA, QUE PROTEJA AL CCD DE LA EXPOSICIÓN CONTINUA A LA LUZ Y ELIMINE MANCHAS.

17. MODOS DE BALANCE DE BLANCOS PRESELECCIONADO, MANUAL Y AUTO.

18. COMPENSACIÓN DE TONOS AUTOMÁTICO, SELECCIÓN DE CURVAS TONALES PREDETERMINADAS O TRANSFERIDAS A LA CÁMARA.

19. AJUSTE DE NITIDEZ PREDETERMINADOS O SELECCIONADOS DESPUÉS DEL PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN.

20. MODOS DE MEDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN MATRICIAL EN COLOR 3D, CENTRAL O PUNTUAL.

21. OPCIONES DE CONTROL DE LA EXPOSICIÓN AUTOMÁTICO PROGRAMADO CON PROGRAMA FLEXIBLE, AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA OBTURACIÓN, AUTOMÁTICO CON PRIORIDAD A LA APERTURA O MANUAL.

22. COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE -5 A +5 EV, EN PASOS DE ½ O 1/3 DE EV.

23. HORQUILLADO DE EXPOSICIONES AUTOMÁTICAS DE DOS O TRES FOTOGRAMAS EN PASOS DE 1/3 A 1 EV EN TODOS LOS MODOS DE EXPOSICIÓN.

24. MULTISENSOR TTL DE CINCO SEGMENTOS, CON CINCO SENSORES CONFIGURADOS PARA ADAPTARSE A LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CLÁSICA.

25. SINCRONIZACIÓN DE FLASH A LA CORTINILLA DELANTERA, REDUCCIÓN DE PUPILAS ROJAS, REDUCCIÓN DE PUPILAS ROJAS CON SINCRONIZACIÓN LENTA, SINCRONIZACIÓN LENTA Y SINCRONIZACIÓN A LA CORTINILLA TRASERA.

26. MODOS DE CALIDAD DE IMAGEN OPCIONALES ENTRE JPEG COMPRIMIDO, TIFF SIN COMPRESIÓN O RAW SIN COMPRESIÓN.

27. MODOS DE ENFOQUE AF SERVO ÚNICO, AF SERVO CONTINUO Y EL MODO DE ENFOQUE MANUAL, TOTALMENTE MECÁNICO.

28. CADA CÁMARA DEBE INCLUIR: ESTUCHE CON CORREA, CABLE DE VIDEO, PAQUETE DE BATERÍAS NI-MH EN-4, CARGADOR RÁPIDO MH-16, TARJETA DE MEMORIA COMPACTFLASH DE 512 MB, ADAPTADOR DE CORRIENTE ALTERNA EH-4, CABLE IEEE1394 SC-D1, LENTE ZOOM TIPO D AF NIKKOR CON AUTOFOCUS LONGITUD FOCAL DE 24-120 MM, APERTURA MÁXIMA DE F/3.5-5.6, DISTANCIA MÍNIMA DE ENFOQUE APROXIMADA DE 1.6 PIES Y FILTRO POLARIZADO DE 72 MM, ASÍ COMO UN TRIPLE MARCA CLAIREX, MODELO FT6905 CON CABEZAL Y EL SOFTWARE “NIKON VIEW”.

29. PARA LAS 4 CÁMARAS DEBE INCLUIRSE 1 SOFTWARE CON LICENCIA “NIKON CAPTURE”.

E. COMPUTADORA PORTÁTIL WORKSTATION MARCA DELL, MODELO PRECISIÓN M50, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:1. PROCESADOR PORTÁTIL INTEL PENTIUM A 4-M A 2.5 GHZ.2. MONITOR DE 15” ULTRASHARP UXGA.3. MEMORIA DE 512 MB, DDR SDRAM, 2X256, PWS M50.4. DISCO DURO DE 60 GB, 9.5 MM, 4200 RPM, PWS M50.5. DISPOSITIVO ÓPTICO INT 8-8-8-24X SWDVDCDRW COMBO PWS M50.6. TARJETA DE VIDEO NVIDIA, QUADRO4 700 GO GL, CON 64 MB DE

MEMORIA, VGA, WS M50.7. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL, SP1 O MÁS

ACTUAL, FAT32, CON MEDIA, M50 EN ESPAÑOL.8. MALETÍN NYLON CARRYING CASE, PRECISION M50.9. GARANTÍA DE 3 AÑOS DE SERVICIO EN SITIO A DOMICILIO.10. BATERÍA ADICIONAL LI-ION SPARE BATTERY, PWS M50, FACT.11. “BASE STATION” INALÁMBRICO TRUEMOBILE 1184 WLESS BROADBAND

RTR, M50.12. TARJETA DE RED INALÁMBRICA TM 1150PC, WIRELESS PCMCIA CRD,

WSMX0.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 35

Page 36: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

15)

EQUIPO PARA DETERMINAR ESPESORES DE RECUBRIMIENTOS ELECTROLÍTICOS, DIGITAL, CON UN RANGO DE 0.005 – 1500 MICRAS, PARA LOS PROCESOS DE CROMO DURO, NÍQUEL Y CHAPA DE ORO, ESTOS PROCESOS SE REALIZAN SOBRE ZAMAC Y ACERO (CROMO DURO), INCLUYE:UN AMPERMINUTERO, CON MANUAL DE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN EN ESPAÑOL, PATRONES DE CALIBRACIÓN Y GARANTÍA POR UN AÑO. DEBERÁ CUMPLIR CON LA NORMA NMX-H-096-1984 RECUBRIMIENTOS METÁLICOS E INORGÁNICOS, MEDICIÓN DE ESPESORES, MÉTODO DE PRUEBA. LA EVALUACIÓN DE ESTE EQUIPO SE LLEVARA A CABO EN LA PLANTA DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS, MEDIANTE UNA PRUEBA AL DETERMINAR EL ESPESOR DE DIFERENTES PIEZAS QUE HAYAN SIDO TRATADAS SUPERFICIALMENTE MEDIANTE CROMO DURO. EL RESULTADO SE CONFRONTARA CON UNA PRUEBA IGUAL EN EL LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.

IV EQUIPO 1

AGOSTO 2003 EN

HORARIO DE LAS

0800 A LAS 1400 HRS.

PLANTA DE TRATAMIENT

OS TÉRMICOS

16)

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN 1-LINE MCA. SQUARED PARA 600 AMP., 220/127 V. 3 FASES, 4 HILOS CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 X 400 AMP. DE ALTA CAPACIDAD INTERRUPTIVA CON DERIVADOS. 1 DE 3X 225 AMP. 2 DE 3 X 175 AMP. 3 DE 3 X 100 AMP. 3 DE 3 X 70 AMP. 3 DE 3 X 50 AMP. 2 DE 3 X 30 AMP.

II EQUIPO 1

30 DE SEPTIEMB

RE DE 2003

HORARIO DE LAS

0800 A LAS 1400 HRS.

D.G.I.M.

17)

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN MCA. SQUARED 1-LINE PARA 800 AMP., 220/127 V. 3 FASES, 4 HILOS CON INTERRUPTOR PRINCIPAL DE 3 X 600 AMP. DE ALTA CAPACIDAD INTERRUPTIVA CON DERIVADOS. 1 DE 3 X 300 AMP. 1 DE 3 X 225 AMP. 1 DE 3 X 175 AMP. 2 DE 3 X 125 AMP. 2 DE 3 X 100 AMP. 2 DE 3 X 70 AMP. 2 DE 3 X 50 AMP. 2 DE 3 X 30 AMP. 2 DE 2 X 30 AMP. 2 DE 1 X 15 AMP.

II EQUIPO 1

30 DE SEPTIEMB

RE DE 2003

HORARIO DE LAS

0800 A LAS 1400 HRS.

D.G.I.M.

18)

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN MARCA SQUARED, LÍNEA QDLOGIC EN GABINETE AUTOSOPORTADO, CON BARRAS GENERALES DE COBRE FORMADO POR LO SIGUIENTE:GABINETE NEMA 1, SERVICIO INTERIOR DE USOS GENERALES COLOR GRIS ANSI 49 PARA OPERAR EN 240 VCA SECCION DE GABINETE AUTOSOPORTADO TIPO QDPACT (COMBO), SF, 4H, PARA

1600 AMP. CON INTERRUPTOR MASTERPACT MONTAJE REMOVIBLE 1 JUEGO DE ZAPATAS Y CONECTORES PARA MASTERPACT MONTAJE

REMOVIBLE UN SOLO LADO PARA 1600 AMP. 1 INTERRUPTOR PRINCIPAL 1 PLACA DE LEYENDA GENERAL 1 INTERRUPTOR DE POTENCIAL DE 3 P .M 1600 AMP., AJUSTADO A 1600AMP.,

TIPO NW16H1 MASTER PACT, OPERACION MANUAL, MONTAJE REMOVIBLE, INCLUYE UNIDAD DE CONTROL MICROLOGIC 6.0 A PROTECCIÓN BÁSICA (LSIG), BLOQUEO DE BOTONES PULSADORES (VBP) Y MARCO DE PUERTA (CDP)

1 MEDIDOR DE INSTRUMENTACIÓN BÁSICA, DEMANDA THD, REGISTRO DE FECHA Y HORA, CORRIENTE DE NEUTRO Y DISPLAY CON CABLE DE 30 CM., CATALOGO: PM260D, MODELO POWER METER MARCA SQUARED.

3TRANSFORMADOR DE CORRIENTE REL. 1200/5 AMP.M MARCA SQUARED 17 INTERRUPTORES DERIVADOS 17 PLACA CON LEYENDA 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 300 AMP., CATALOGO

LA36300 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 250 AMP., CATALOGO

LA32250 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 70 AMP., CATALOGO

LA32070 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 50 AMP., CATALOGO

FA32050 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 40 AMP., CATALOGO

FA32040 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 30 AMP., CATALOGO

FA32030 ESPACIADOR AISLANTE DE 3 POLOS, 4.5” CATALOGO HNM4BL. PLACA DE EXTENSIÓN DE 3 POLOS, 4.5” CATALOGO ELW4BL. TRANSFORMADOR EXISTENTE 1 JUEGO DE TAPAS LATERALES, PARA TABLERO AUTOSOPORTADO.

II EQUIPO 1

30 DE SEPTIEMB

RE DE 2003

HORARIO DE LAS

0800 A LAS 1400 HRS.

D.G.I.M.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 36

Page 37: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

19)

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN MARCA SQUARED, LÍNEA QDLOGIC EN GABINETE AUTOSOPORTADO, CON BARRAS GENERALES DE COBRE FORMADO POR LO SIGUIENTE: GABINETE NEMA 1, SERVICIO INTERIOR USOS GENERALES: COLOR GRIS ANSI 49 PARA OPERAR EN 480 VCA 1 SECCION DE GABINETE AUTOSOPORTADO TIPO QDPACT (COMBO), SF, 4H,

PARA 1600 AMP. CON INTERRUPTOR MASTERPACT MONTAJE REMOVIBLE 1 JUEGO DE ZAPATAS Y CONECTORES PARA MASTERPACT MONTAJE

REMOVIBLE UN SOLO LADO, PARA 1600 AMP. 1 INTERRUPTOR DE POTENCIA DE 3 P., 1600 AMP., AJUSTADO A 1600 AMP. TIPO

NW16H1 MASTER PACT,OPERACION MANUAL, MONTAJE REMOVIBLE, INCLUYE UNIDAD DE CONTROL MICROLOGIC 6.0 A., PROTECCIÓN BÁSICA (LSIG), BLOQUEO DE BOTONES PULSADORES (VBP) Y MARCO DE PUERTA (CDP)

1 MEDIDOR DE INSTRUMENTACIÓN BÁSICA, DEMANDA THD, REGISTRO CON FECHA Y HORA CORRIENTE DE NEUTRO Y DISPLAY CON CABLE DE 30 CM., CATALOGO PM260D, MODELO POWER METER, MARCA SQUARED.

3 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE REL. 1600/5, MARCA SQUARED 14 INTERRUPTORES DERIVADOS 14 PALANCA CON LEYENDA 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 350 CATALOGO

LA36350 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 400 CATALOGO

LA36400 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 250 CATALOGO

LA36250 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 125 CATALOGO

KA36125 4 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 125 CATALOGO

KA36125 1 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 150 CATALOGO

KA36150 2 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 70 CATALOGO

FA36070 3 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE DE 3 P., 50 CATALOGO

FA36050 6 ESPACIADOR AISLANTE DE 3 POLOS, 4.5” CATALOGO HNM4BL. 4 PLACA DE EXTENSIÓN DE 3 POLOS, 4.5” CATALOGO ELW4BL. 2 ESPACIADOR AISLANTE DE 1 POLOS, 1.5” CATALOGO HNM1BL. PLACA DE EXTENSIÓN DE 1 POLO, 1.5” CATALOGO HNM1BL. 1 SECCIÓN DE TRANSICIÓN PARA ACOPLAMIENTO A TRANSFORMADOR

EXISTENTE 1 JUEGO DE TAPAS LATERALES, PARA TABLERO AUTOSOPORTADO.

II EQUIPO 1

30 DE SEPTIEMB

RE DE 2003

HORARIO DE LAS

0800 A LAS 1400 HRS.

D.G.I.M.

20)MEDIDOR DE TIERRAS FÍSICAS, POR INDUCCIÓN TIPO GANCHOMOD. 3731 MCA. AEMC (CLAMP ON) CON MEMORIA Y ALARMA INCLUYE ESTUCHE Y ACCESORIOS. MODEL 3731 MCA. AEMC.

III EQUIPO 2

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

21) MEDIDOR DE TIERRAS COMPACTO DIGITAL, MODELO 4105ª, MCA. KYORITSU III EQUIPO 2

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

22) MEGGER DE BAJO VOLTAJE PARA MEDICIÓN DE AISLAMIENTO DIGITAL. CON RANGOS DE VOLTAJE 250/500/1000 VOLTS, MODELO 3007 A MCA. KYORITSU III EQUIPO 3

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

23) MEGGER DE ALTO VOLTAJE PARA MEDICIÓN DE AISLAMIENTO MODELO 3121 CON RANGO DE VOLTAJE DE 2500 VOLTS. MCA. KYORITSU. III EQUIPO 2

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 37

Page 38: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

24) MEGGER DE ALTO VOLTAJE PARA MEDICIÓN DE AISLAMIENTO MODELO 3123 CON RANGOS DE 5000/10,000 VOLTS. MCA. KYORITSU III EQUIPO 2

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

25)VOLTAMPERIMETRO DE GANCHO CON RANGO HASTA 1000 AMPERES Y JUEGO DE T.C. ADICIONALES HASTA 2500 AMPERES MODELO 2002 PA Y 8008 RESPECTIVAMENTE MCA. KYORITSU

III EQUIPO 10

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

26) MULTIMETRO PORTATIL, CON ESTUCHE Y ACCESORIOS PARA MEDIR TEMPERATURA Y PUNTAS PARA PRUEBA DE ALTA TENSIÓN HASTA 50 KV MODELO 179 MCA. FLUKE III EQUIPO 10

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

27)

ANALIZADOR DE CALIDAD DE ENERGÍA CON FUNCIONES DE OSCILOSCOPIO Y MULTIMETRO, MOD. 43B, MCA. FLUKE, MENU EN ESPAÑOL, CON LAS SIGUIENTES FUNCIONES ARMÓNICAS DE TENSIÓN CORRIENTES DE POTENCIA ARMÓNICAS HASTA DE ORDEN 51 DISTORTION TOTAL ARMONICA (THD) ANGULO DE FASE DE LAS DIFERENTES ARMÓNICAS REGISTRO CONTINUO DE VOLTIOS Y AMPERES CICLO A CICLO HASTA 16 DÍAS POTENCIA MONOFASICA Y TRIFÁSICA EN SISTEMAS BALANCEADOS VATIOS,

FACTOR DE POTENCIA, COS, VA Y VAR FORMAS DE ONDA DE TENSIÓN Y CORRIENTE (500 AMPS) SOFTWARE FLUKE VIEW PARA PC Y CABLE DE CONEXIÓN ALIMENTADOR DE RED CON CARGADOR DE BATERÍA MANUAL DE APLICACIONES DEL USUARIO Y VIDEO

III EQUIPO 2

15 DE SEPTIEMB

RE DEL 2003 EN

HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

D.G.I.M.

28)

IMPRESORA DUPLICADORA DE ALTA VELOCIDADCON CAPACIDAD DE ESCANEO DIGITAL Y SISTEMA DE IMPRESIÓN DIGITAL POR TRAMA TÉRMICA CON ÁREA DE IMAGEN HASTA DOBLE CARTA CAPACIDAD DE PAPEL DE 1000 HOJAS CON RESOLUCIÓN DE 600 X 600 DPL, MÚLTIPLES BANDEJAS CON CAPACIDAD DE 2000 HOJAS, DE ALIMENTACIÓN, TARJETA DE MEMORIA DE 64 MB, PESO APROXIMADO DE 121 KG. ÁREA DE IMPRESIÓN DE 290 mm. X 412 mm. VELOCIDAD DE 120 PAGINAS POR MINUTO, PANTALLA TÁCTIL AJUSTE AUTOMÁTICO DE CONTRASTE DE ESCANEO, UN CILINDRO CON CARTUCHO DE TINTA A COLOR, UN CARTUCHO DE TINTA NEGRA, UN ROLLO DE MASTER, SUPRESOR DE PICOS, REDUCCIÓN/AMPLIACIÓN DE 50%-200% EN INCREMENTO DE 1%, MODOS FOTOGRÁFICOS DE 4 PUNTOS, CONTROL DE VELOCIDAD/DENSIDAD DE Impresión,APAGADOAUTOMATICO/REPOSO AUTOMÁTICO, INDICADOR DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y GABINETE. PÓLIZA DE SERVICIO TÉCNICO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON REFACCIONES Y MANO DE OBRA PARA 12 MESES O 600.000 DUPLICADOS QUE INCLUYAN PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO UNA PC PENTIUM 4, CON PROCESADOR INTEL, VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO DE 2.4 GHZ., UNIDAD DE DISCO DURO ULTRA DMA. DE 120 GB, 1 GB DE MEMORIA SDARM, UNIDAD DE 3.5, UNIDAD DE DVD, UNIDAD DE CD-RW, PUERTO DE ENTRADA PARALELO (IEEE 1284 A CENTRONIX SERIE (RS-232C)PARA DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓNMONITOR DE 17” REGULADOR (UPS) DE 1000-3000 VA.SE REQUIERE LA ENTREGA DE LOS EQUIPOS TOTALMENTE INSTALADO Y OPERANDO, REALIZÁNDOSE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, DEBERÁ CONTAR CON MANUALES TÉCNICOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO EN ESPAÑOL, ASÍ COMO GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO POR EL TERMINO DE UN AÑO COMO MÍNIMO, PÓLIZA DE SERVICIO TÉCNICO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON REFACCIONES Y MANO DE OBRA PARA

IV EQUIPO 2

30 SEP. 2003 EN

HORARIO DE 0800 A 1300 HRS.

TALLER DE IMPRESIÓN DIGITAL DE LA FABRICA

DE SERIGRAFÍA

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 38

Page 39: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

29)

SERVIDORMACA DELL MOD. POWER EDGE 4600 CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS1 FUENTE REDUNDANTE Y NO-BREAK DE 2000 W 4 CONTACTOS MCA. TRIPP-LITE PROCESADOR PENTIUM 4 A 2.8 Ghz3 GB DE MEMORIA RAMUNIDAD DE DVDV IDE UNIDAD DE CD-ROM INTERNA 1 MONITOR DE 17” MARCA DELL MODELO P7934 DISCOS DUROS DE 73 GB EN RAID DE 10000 RPM1 TARJETA CONTROLADORA PARA DISCOS DUROS PERC3 DUAL CHANNEL CON 128 MB1 TARJETA D RED 10/100 Y TARJETA DE RED 1000 INTEGRADA AL MOTHERBOARD4 TARJETAS DE RED 100 DUAL PORT (ADICIONALES A TODAS LA S INTEGRADAS) CON PROTECTOR DE LÍNEA MCA. TRIPP-LITE PARA TODAS LAS TARJETAS 1 TARJETA DE RED 100 DUAL PCI COMBO 10/1001 UNIDAD DE RESPALDO DLT1 40/80 GB1 UNIDAD DE FLOPPY DE 3.5”MOUSE Y TECLADO DELL 3 AÑOS DE GARANTÍA EN SITIO

III EQ. 1

15 SEP.2003DEL 2003

EN HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

UNIDADCTL.

ALMACENES

30)

KIT CON DOS RADIOS, DOS ANTENAS PARA ENLACE PUNTO A PUNTO CON INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN ( ANCHO DE BANDA ): 108 MbpsRANGO DE FRECUENCIA HOMOLOGADA POR LACOFETEL: 5.25 – 5.35 GhzTOPOLOGÍA PUNTO APUNTO POTENCIA DE ANTENA 23.9 dBiSEGURIDAD AUTENTICIDAD EN 2 NIVELES, DIRECCIÓN MAC ETERNETH Y EN RADIO FRECUENCIA ACREDITAN NIVEL MILITAR USA. (ESTOS EQUIPOS SE ENTREGAN EN PARES Y SOLO ESE PAR DE RADIOS SE PUEDEN COMUNICAR ENTRE SI)HERRAMIENTAS DE SOFTWARE MÍNIMAS INDISPENSABLES:A) PARA ALIMENTACIÓN DE LAS ANTENAS B) SNMP PARA MONITOREO DE REDES CON HERRAMIENTAS DE MONITOREO COMO

OPEN VIEW DE HEWLETT PACKARDC) DE RUTEO 1 AÑO DE GARANTÍA EN SITIO

II KIT 8

15 SEP.2003DEL 2003

EN HORARIO DE LAS

0900 A LAS 1300 HRS.

UNIDADCTL.

ALMACENES

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 39

Page 40: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

31)3

SISTEMA DESMINERALIZADOR Y DESIONIZADOR DE AGUA (EQUIPO PURIFICADOR DE AGUA)DESDE UNA FUENTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: CONDUCTIVIDAD : 400 Us/cm; pH: 7,2 ; DUREZA DE 168 mg/L, SÓLIDOS DISUELTOS DE 320 mg/L. ORGANISMOS COLIFORMES FECALES Y TOTALES, (NMP/100 ml.) NO DETECTABLE, CLORO RESIDUAL LIBRE 0,5 mg/L , CLORUROS 12 mg/L. SE REQUIERE:

1 SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AGUA , QUE COMBINE LA OSMOSIS INVERSA Y EL SISTEMA DE ELECTRODEIONIZACION CONTINUA, CON UNA PRODUCCIÓN DE 10 Lts/Hr. DE AGUA TIPO 2 GRADO ANALÍTICO Y AGUA PURIFICADA USP DESDE UNA FUENTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.

INCLUYE : 1 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE 100 LITROS, CON UNA BOMBA PARA

ALIMENTACIÓN AL SISTEMA DESMINERALIZADOR, CON UNA PRESIÓN DE 2 BAR.

1 KIT DE PREFILTRACIÓN PARA PARTÍCULAS Y CLORO RESIDUAL CON DOS PORTAFILTROS DE POLIETILENO DE 12 PULGADAS DE LONGITUD, 4 CARTUCHOS DE CARBÓN ACTIVADO, 6 CARTUCHOS DE POLIPROPILENO DE 5 MICRAS DE TAMAÑO DE PORO NOMINAL, 4 MANÓMETROS Y CONEXIONES.

1 SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AGUA , QUE COMBINE LA OSMOSIS INVERSA Y EL SISTEMA DE ELECTRODEIONIZACION CONTINUA, CON UNA PRODUCCIÓN DE 10 Lts/Hr. DE AGUA TIPO 2 GRADO ANALÍTICO Y AGUA PURIFICADA USP DESDE UNA FUENTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.

INCLUYE: 1 SISTEMA DE AUTOLIMPIEZA, PANEL CON PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO

PARA LECTURA DE PARÁMETROS DE CONTROL. EL AGUA DE PRODUCTO DEBE POSEER UNA RESISTIVIDAD DE 5-15 megohm-cm Y TENER UN GASTO DE MÍNIMO DE 10 LITROS POR HORA.

1 TANQUE DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO, CAPACIDAD DE PARA 100 LITROS, CON SISTEMA AUTOMÁTICO DE SANITIZACION (LÁMPARA ULTRAVIOLETA), FILTRO DE VENTEO Y SWITCH DE NIVEL PARA PARO Y ARRANQUE DEL SISTEMA.

1 MODULO DE SANITIZACION AUTOMÁTICO PARA TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE 120 VOLTS.

1 PRETRATAMIENTO CON FILTRO DE 3 MICRAS, CARBÓN ACTIVADO Y POLIFOSFATO PARA EVITAR INCRUSTACIÓN EN LAS MEMBRANAS DE OSMOSIS INVERSA.

1 FILTRO DE VENTEO PARA TANQUE DE ALMACENAMIENTO 1 PAQUETE DE TABLETAS DE CLORO PARA SANITIZACION DE MEMBRANAS

DE OSMOSIS INVERSA 50 TABLETAS POR PAQUETE. 1 PAQUETE DE TABLETAS ÁCIDAS PARA LIMPIEZA DE SISTEMA, 12

TABLETAS POR PAQUETE. 1 PAQUETE DE TABLETAS BÁSICAS PARA LIMPIEZA DE SISTEMA, 12

TABLETAS POR PAQUETE . 1 JUEGO DE CONSUMIBLES POR 1 AÑO DE LOS CARTUCHOS (FILTROS)

PARA EL SISTEMA. 1 HIDRONEUMÁTICO DE 1 HP Y TANQUE DE 19 LITROS PARA EQUIPO DE

PURIFICACIÓN DE AGUA Y CUERPO DE ACERO INOXIDABLE.

 III EQUIPO   1

1/a. QUINCENA

DE SEPTIEMB

RE

EN EL LABORATORIO CENTRAL DE PRUEBAS, DE ESTA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR

32)3

1 SISTEMA PARA PRODUCIR AGUA ULTRAPURA, CON LAS SIGUIENTES PROPIEDADES: 18 megaohm-cm y CONDUCTIVIDAD MENOR O IGUAL A 0,06(µS/cm A 25°C), ESTE EQUIPO INCLUYE:

1 BRAZO DESPACHADOR FLEXIBLE, SEÑALIZACIÓN DE CAMBIOS DE CARTUCHO Y CICLOS DE SANTINIZACION , IMPRESIÓN DE RESULTADOS CON LÁMPARA DE LUZ UV (ULTRAVIOLETA) PARA LA REDUCCIÓN DE T.O.C. (CARBÓN ORGANICO TOTAL ), MEDIDOR DE T.O.C. Y CARTUCHO DE FIBRA HUECA DE 5.0 DALTON PARA LA ELIMINACIÓN DE PIROGENOS Y DISMINUCIÓN DE RIBONUCLEASAS.

NOTAS: 1.-SE APEGARÁ A LA NORMA MEXICANA : NMX-K-513-1981 " AGUA

DESTILADA, ESPECIFICACIONES PARA ANÁLISIS QUÍMICO" 2.- EL EQUIPO DEBE CONTAR CON CERTIFICADO DE QUE EL AGUA QUE

SUMINISTRA SE ENCUENTRA EN LOS PARÁMETROS SOLICITADOS , ASÍ COMO CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD NACIONAL VIGENTE QUE SE INDICA.

3.- DEBE CONTAR CON GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO POR EL TÉRMINO DE UN AÑO COMO MÍNIMO, ASÍ COMO PROPORCIONAR LA ASISTENCIA TÉCNICA DURANTE LA VIGENCIA DE DICHA GARANTÍA.

4.- SE DEBERÁ REALIZAR UN CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO POR PARTE DEL PERSONAL USUARIO.

5.- SE DEBERÁ ENTREGAR DOS TANTOS DE LOS MANUALES DE OPERACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y DIAGRAMAS, ASÍ COMO DE MANTENIMIENTO DEL EQUIPO EN ESPAÑOL.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 40

Page 41: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

33)3

SISTEMA DE DOSIFICACIÓN Y CONTROL PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS (AGUAS ÁCIDAS Y CÁUSTICAS CON SÓLIDOS SUSPENDIDOS), INCLUYE:

3 TANQUES DE POLIPROPILENO CON FONDO ATOLVADO Cap. 2.4 m3. DIÁMETRO 120 cm.

3 AGITADORES CON MOTOR DE ½ HP FLECHA Y PROPELA DE ACERO INOXIDABLE.

5 TANQUES DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE QUÍMICOS Cap. 200 L.

5 BOMBAS DOSIFICADORAS PARA DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS. 4 AGITADORES PARA MEZCLADO EN TANQUES DE PREPARACIÓN DE

QUÍMICOS Cap. 1/8 HP. 1 TANQUE DE POLIETILENO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA TRATADA

Cap. 2.4 m3. TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS EN CED. 80 HIDRÁULICO DE PVC Y

SOPORTERIA. 1 TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE LODOS Cap. 700 L. DE POLIETILENO. FILTRO PRENSA OPERACIÓN SEMIAUTOMATICA Cap. 50 L.. 1 BOMBA CENTRIFUGA HORIZONTAL PARA BOMBEO DE LODOS A FILTRO

PRENSA Cap. 2 HP. 5 PREAMPLIFICADORES PARA SENSOR pH/ORP , RANGO DE OPERACIÓN + /-

25000 mv CUERPO DE PVC CONEXIÓN A SENSOR BNC CABLE 6 HILOS POR BLINDAJE LONGITUD DE CABLE 15 Ft.

5 TRANSMISIONES DE pH /ORP PARA MONTAJE EN PANEL, DISPLAY DIGITAL LCD 2 LINEAS 16 CARACTERES ALIMENTACIÓN 12 A 24 VCD TAMAÑO ¼ DIN NEMA 4 x/ipgs.

5 SENSORES DE pH RANGO DE MEDICIÓN 0 A 14 COMPENSADOR DE TEMPERATURA INTEGRADO CUERPO DE CPVC o RING DE VITON.

1 CENTRO DE CONTROL PARA MOTORES PARA EL CONTROL DE LOS MOTORES ALARMA POR BAJO NIVEL EN TANQUES MEZCLADORES, REGISTRADOR PARA pH Y ORP.

MATERIAL ELÉCTRICO (1 LOTE)

IV LOTE 1

1/a. QUINCENA

DE SEPTIEMB

RE.

L.C.P.

34)3

1 pH-METRO DIGITAL CON CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN, RANGO DE pH DE 0 A 14 CONDUCTIVIDAD DE 0 A 19.99 S Y TEMPERATURA DE –55 A 150°C CON SONDA DE TEMPERATURA ELECTRODO DE pH Y SONDA DE CONDUCTIVIDAD PC18.

2 FRASCOS DE SOLUCIÓN PATRÓN DE ORP. 2 ELECTRODOS PARA pH S200-BNC CON CUERPO EPOXI PARA PC18. NOTAS: a) EL EQUIPO SE REQUIERE QUE SE ENTREGUE OPERANDO Y

FUNCIONANDO b) SE REALIZARA UNA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Y ANALIZANDO LOS

EFLUENTES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD INDICADA PARA VERIFICAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO A LA ENTREGA DEL MISMO.

c). - SE PRETENDE SE SUMINISTRE EL DISEÑO BÁSICO DEL PROCESO ( DIAGRAMA DE OPERACIÓN)

d).- SUMINISTRO DE EQUIPO E INSTRUMENTACIÓN e).- TUBERÍA CON VÁLVULAS Y ACCESORIOS f):- CENTRÓ DE CONTROL Y MATERIAL ELÉCTRICO, MONTAJE

ELECTROMECÁNICO Y DE INSTRUMENTACIÓN g).- MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. (EN ESPAÑOL) h).- PUESTA EN MARCHA Y PRUEBAS POR UN TIEMPO DE DOS A TRES

SEMANAS i).- SUMINISTRO DE QUÍMICOS PARA PRUEBAS Y PUESTA EN MARCHA j).- KIT DE REFRACCIONES. k).- INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN TABLERO Y CENTRO DE CONTROL

(INSTRUMENTACIÓN). l).- SUMINISTRO DE NECESIDADES PARA EL ARRANQUE DE LA PLANTA. m) –CAPACITACIÓN DEL PERSONAL

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 41

Page 42: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

35)3

MAQUINA PARA SOLDAR MARCA INFRA PROCESO MIG, MODELO DELTAMIG 652 CÓDIGO 3007 (PAG.37), SEGÚN CATALOGO GENERAL DE VENTAS INFRA 2003, CON FUENTE DE PODER DE CORRIENTE DIRECTA , VOLTAJE CONSTANTE, CONTROL ELECTRÓNICO, ALIMENTACIÓN DE 220/440 V.C.A., 117/58.7 AMPS, TRES FASES 60 HZ. CON SALIDA NOMINAL DE 650 AMPS. A 44 VOLTS C.D., CICLO DE TRABAJO DE 100%, GAMA DE VOLTAJE DE 10 A 44 VOLTS C.D. (BAJO CARGA) Y CONTROL ELECTRÓNICO. CADA EQUIPO DEBE INCLUIR:A. PORTACARRETE ALIMENTADOR S-604, CÓDIGO 3095 CON RODILLOS INCLUIDOS

PARA MICROALAMBRE DESDE 0.030” HASTA 0.045”.B. 2 ANTORCHAS MIG 500 CÓDIGO 3152 (PAG. 59) QUE INCLUYA KIT DE

CONSUMIBLES COMPUESTO DE 10 TUBOS DE CONTACTO PARA 3/32, 10 PARA 1/66, 1 TOBERA DE ½” Y 1 TOBERA DE ¾”.

C. 2 JUEGOS DE REGULADORES CON FLUJOMETROS PARA GASES WELDER C-4 Y WELDER C-7. (CÓDIGOS 33430 Y 33445, PAG.196).

D. CABLE Y PINZA DE TIERRA.E. CABLE DE ALIMENTACIÓN CON 20 MTS. DE LONGITUD USO RUDO CON CLAVIJA

TRIFÁSICA INDUSTRIAL.F. MANUALES EN ESPAÑOL DE: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y PARTES.G. PÓLIZA DE GARANTÍA DE UN AÑO POR ESCRITO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIAA. LOS EQUIPOS DEBEN DE SER ESTRICTAMENTE DE LA MARCA Y

MODELO ESPECIFICADOS.B. AL RECIBIRSE EL EQUIPO SE REVISARA QUE CONTENGA LOS

ACCESORIOS COMPLETOS YA ESPECIFICADOS Y SE SOMETERÁ A PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO CON SOLDADURA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. EN LA UNIÓN DE PERFILES, PLACAS DE ACERO DÚCTIL, INOXIDABLE Y ALUMINIO; Y SE DEBERÁN TENER LAS UNIONES DE MANERA SATISFACTORIA.

C. LOS EQUIPOS DEBEN ENTREGARSE EN LA ENSAMBLADORA MILITAR, FABRICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR, UBICADA EN EL INTERIOR DEL CAMPO MILITAR No. 1-F, SANTA FE, EN AVENIDA REFORMA No. 2700, COLONIA LOMAS ALTAS, DEL. MIGUEL HIDALGO, C.P. 11950.

D. SE REQUIERE QUE LOS EQUIPOS SE ENTREGUEN CON PÓLIZA DE GARANTÍA POR UN AÑO Y MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

E. SE DEBE INCLUIR CON SU ENTREGA UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS PARA 5 (CINCO) PERSONAS.

III 2MAQUINA

S

SEPTIEMBRE DEL 2003 EN

HORARIO DE 0800 A 1330 HRS.

ENSAMBLADORA MILITAR

36)3

MAQUINA PARA SOLDAR MARCA INFRA MODELO MI 3-575 CÓDIGO 3644 (SEGÚN CATALOGO GENERAL DE VENTAS INFRA 2003, PAG 31), ALIMENTACIÓN DE 200/440, VOLTS, 110/55 AMPS, 3 FASES 60 HZ, SALIDA NOMINAL DE 500 AMPS. A 40 VOLTS. CD., 60% CICLO DE TRABAJO, GAMA DE CORRIENTE DE 60 A 600 AMPS. C.D., CADA EQUIPO DEBE INCLUIR:

A. PINZA PORTAELECTRODO CON CABLE DE 10 METROS DE LONGITUD.B. PINZA PARA TIERRA CON CABLE DE 10 MTS. DE LONGITUD.C. CABLE DE ALIMENTACIÓN DE 20 MTS. DE LONGITUD USO RUDO CON CLAVIJA

TRIFÁSICA INDUSTRIAL.D. MANUALES EN ESPAÑOL DE: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y PARTES.E. PÓLIZA DE GARANTÍA DE UN AÑO POR ESCRITO.A. LOS EQUIPOS DEBEN DE SER ESTRICTAMENTE DE LA MARCA Y MODELO

ESPECIFICADOS.B. AL RECIBIRSE EL EQUIPO SE REVISARA QUE CONTENGA LOS

ACCESORIOS COMPLETOS YA ESPECIFICADOS Y SE SOMETERÁ A PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO CON SOLDADURA DE ESTRUCTURAS METÁLICAS. EN LA UNIÓN DE PERFILES, PLACAS DE ACERO DÚCTIL, INOXIDABLES Y ALUMINIO, ESPERANDO LAS UNIONES DE MANERA SATISFACTORIA.

C. LOS EQUIPOS DEBEN ENTREGARSE EN LA ENSAMBLADORA MILITAR, FABRICA DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR, UBICADA EN EL INTERIOR DEL CAMPO MILITAR No. 1-F, SANTA FE, EN AVENIDA REFORMA No. 2700, COLONIA LOMAS ALTAS, DEL. MIGUEL HIDALGO, C.P. 11950.

D. SE REQUIERE QUE LOS EQUIPOS SE ENTREGUEN CON PÓLIZA DE GARANTÍA POR UN AÑO Y MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

E. SE DEBE INCLUIR CON SU ENTREGA UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LOS EQUIPOS PARA 5 (CINCO) PERSONAS.

III 4MAQUINA

S

SEPTIEMBRE DEL 2003 EN

HORARIO DE 0830 A 1330 HRS.

ENSAMBLADORA MILITAR

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 42

Page 43: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

37)3

MAQUINA TRACTO PODADORA CON MOTOR A GASOLINAMOTOR GASOLINA DE 13 HP.7 VELOCIDADES DIAMETRO DE CORTE: 38” RUEDAS NEUMÁTICAS CON RINES DE ACERO (LLANTAS DELANTERAS GIRATORIAS)VOLANTE DE DIRECCIÓN PALANCA DE AJUSTE DE ALTURA CORTE DESCARGA LATERAL EJE DELANTERO DE HIERROLos criterios que serán empleados para su evaluación de aceptación p rechazo son en base a pruebas de funcionamiento en áreas con maleza (pasto crecido) y terreno no uniforme.El lugar donde se requiere sean entregadas las citadas maquinas, será directamente en el almacén de la Fca. de Pólvora y Explosivos.

IV 2 MAQUINA

AGOSTO DEL 2003 DE LAS

0830 A LAS 1330 HRS.

ALMACÉN DE LA FCA. DE PÓLVORA.

38)3

MAQUINA PULIDORA ROTATIVA CON EJE PORTADISCOS.DE 360 A 1000 REVOLUCIONES POR MINUTO, CON DIÁMETRO DEL EJE DE 50 mm., VISUALIZADOR DIGITAL DEL No. DE REVOLUCIONES DEL EJE PORTADISCO. SILLA METÁLICA, LÁMPARA DE 24 V Y LLAVES PARA EL MONTAJE DE LOS DISCOS, DE MOTOR DE 960 REVOLUCIONES POR MINUTO DE 5.5 KW, QUE INCLUYA: UN JUEGO DE DOS PIEZAS DE DISCOS DE 960 mm. DE DIÁMETRO PARA REALIZAR LA OPERACION DE PULIDO. LA DISMINUCIÓN DEL DIÁMETRO DEL DISCO PROVOCADA POR EL CONSUMO DEBERÁ SER COMPENSADA POR MEDIO DE UN MOTOREDUCTOR DE 0.18 KW PARA REGULAR EL PUNTO DE CONTACTO EN POSICIÓN ORIGINAL EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN SITIO DE LA MAQUINA. DEBERÁ CUMPLIR CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA, DEBERÁ INCLUIR MANIOBRAS DE DESCARGA.SE REQUIERE LA ENTREGA DEL EQUIPO TOTALMENTE INSTALADO Y OPERANDO, REALIZÁNDOSE PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO, DEBERÁ CONTAR CON MANUALES TÉCNICOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO EN ESPAÑOL, ASÍ COMO GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO POR EL TERMINO DE UNAÑO COMO MÍNIMO.

IV 1 EQUIPO

NOV.2003EN

HORARIO DE LAS

0830 A LAS 1300 HRS.

TALLER DE PULIDO DE

SERIGRAFÍA

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 43

Page 44: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

DIBUJO 1, PARTIDA No. 9 DEL ANEXO I (BASES TECNICAS)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 44

Page 45: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ANEXO II (SOBRE Nº 1 PROPUESTA TÉCNICA)

DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS INTERESADOS EN EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA (de preferencia, debidamente engargolados para un mejor desarrollo del proceso de revisión)

DEBIDAMENTE CERRADO, PROTEGIDO (LACRADO O CON CINTA CELULOSA) Y ROTULADOS COMO SIGUE:

PROPUESTA TÉCNICA.

SOBRE Nº 1 (PROPUESTA TÉCNICA)SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITARSUPERINTENDENCIA DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No.00007003-005-03PROPUESTA DE LA COMPAÑÍA: (RAZÓN SOCIAL)

PARA LA MEJOR CONDUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL SOBRE Nº 1 SE PRESENTARÁ, DE PREFERENCIA CON SEPARADORES, DE ACUERDO AL ORDEN QUE SE INDICA Y ADEMÁS DEBERÁ CONTENER LOS SIGUIENTES ANEXOS:

A. DOCUMENTACIÓN LEGAL.

No. DOCUMENTO1 Recibo de la compra de estas bases.2 Acta constitutiva de la empresa.3 Poder notarial del representante legal.

4 Carta suscrita por el representante legal, señalando también el nombre del responsable, que será su representante en la entrega de los bienes.

5Identificación oficial vigente del representante legal y del representante designado (credencial de elector, pasaporte, cartilla, etc.), en caso de ser de nacionalidad extranjera presentar formularios FM2 y FM3.

6 Declaración por escrito en papel membretado del licitante, de no encontrarse dentro de los supuestos establecidos en el Artículo 50 de la Ley.

7Los licitantes extranjeros, presentaran declaración bajo protesta de decir verdad, de que en caso de resultar adjudicados, contarán con una oficina en México, a fin de suscribir oportunamente el contrato y entregar la fianza respectiva.

8

Manifiesto por escrito de estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de la LEY, para que, en el caso de presentarse atrasos en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega imputables al proveedor, se iniciará el procedimiento que corresponda para hacer efectiva la fianza de cumplimiento de contrato.

9

Carta de declaración de integridad, con fundamento en el Articulo 30 Fracción VII del Reglamento de la Ley, en la que manifieste que se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de esta Dirección induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

10

Carta compromiso expedida por el licitante o empresa participante en la que se responsabilice de proporcionar los insumos, motivo de esta licitación así como en caso de salir adjudicada, la empresa asumirá la totalidad que resulte, en el caso de que al entregar los bienes a la convocante, infrinja disposiciones relacionadas con patentes, marcas, o el registro de derecho de autor.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 45

Page 46: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

B. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.

No. DOCUMENTO1 Las presentes bases del concurso, debidamente rubricadas.2 Escrito en que autoriza visita a sus instalaciones.

3Escrito donde se da por enterado y acepta el contenido de estas bases en papel membretado de la empresa participante, incluyendo el Acta de la Junta de Aclaraciones firmada por el representante legal.

4 Curriculum vitae de la empresa.

5 Relación de contratos que tengan en vigor, tanto con la Administración Pública, como con los particulares.

C. DOCUMENTOS FINANCIEROS

No. DOCUMENTO

1 Copia fotostática simple del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa. (RFC) o equivalente para empresas extranjeras.

2Carta en la cual manifieste bajo protesta de decir verdad los hechos a que se refiere los incisos a y b de la regla 2.1.12 de la resolución de la miscelánea fiscal para 2002 y sus anexos 1,4 y 14, o la que la sustituya.

3 Las personas morales deberán presentar los estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal del 2001, dictaminados o auditados por contador público externo.

D. PROPUESTA TÉCNICA

No. DOCUMENTO1 Propuesta Técnica.2 Carta del Fabricante.3 Información Adicional.4 Escrito en que se garantice el suministro de partes y refacciones.5 Carta compromiso en reporte de fallas.6 Carta compromiso capacitación, instalación y puesta en marcha.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 46

Page 47: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 1 DEL ANEXO II (CARTA SUSCRITA POR EL REPRESENTANTE LEGAL)

FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL

(NOMBRE) , MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUELOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍCOMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: NOMBRE Y/O RAZON SOCIAL DE PERSONA FISICA O MORAL.

Nº DE LICITACIÓN: 00007003-005-03REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:DOMICILIO CALLE Y NUMERO:COLONIA : DELEGACIÓN O MUNICIPIO:CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:TELÉFONOS: FAX:CORREO ELECTRÓNICO:Nº DE LA ESCRITURA PUBLICA EN QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA:

DE FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA:

LUGAR Y NUMERO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA CAMARA DE COMERCIO:

RELACIÓN DE ACCIONISTASAPELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES(S)

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

REFORMA DEL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE QUE FIRMARA EL CONTRATO*** Y QUE REALIZARA LA ENTREGA DE LOS BIENES Y/O ACTOS ADMINISTRATIVOS.

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADESESCRITURA PÚBLICA Nº: FECHA:IDENTIFICACION OFICIAL CON LA QUE SE ACREDITARA (CREDENCIAL DE ELECTOR, CARTILLA, PASAPORTE)

NUMERO

NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO:

LUGAR Y FECHA

PROTESTO LO NECESARIO

FIRMA

NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA PARTICIPANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO PREFERENTEMENTE, EN EL ORDEN INDICADO, ***ESTA PERSONA DEBERA CONTAR CON UN PODER ESPECIAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y/O ACTOS DE ADMINISTRACION

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 47

Page 48: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 2 DEL ANEXO II (DECLARACION DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ART. 50)

FORMATO DE DECLARACIÓN DE NO ENCONTRARSE DENTRO DE LOS SUPUESTOS LEGALES SEÑALADOS

LICITACIÓN No.00007003-005-03

MODELO DE LA CONSTANCIA DE DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

MÉXICO, D.F., A DE DEL 2003.

EN RELACIÓN A LA LICITACIÓN PUBLICA PARA LA ADQUISICIÓN DE EL QUE SUSCRIBE EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA , PERSONALIDAD QUE ACREDITO CON EL TESTIMONIO NOTARIAL Nº EXPEDIDO POR EL NOTARIO PUBLICO Nº DE LA CIUDAD DE COMPAREZCO A NOMBRE DE MI REPRESENTADA A DECLARAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

QUE UNA VEZ LEÍDO DETALLADAMENTE EL CONTENIDO DE LAS PRESENTES BASES, Y DE QUE NINGUNO DE LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD MERCANTIL QUE REPRESENTO, SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN EL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO.

MI REPRESENTADO SE DA POR ENTERADO QUE EN CASO DE QUE LA INFORMACIÓN ANTERIOR RESULTE FALSA, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE OPERE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SIN RESPONSABILIDAD PARA ESTA INSTITUCIÓN.

LO ANTERIOR, CON EL OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A DICHA DISPOSICIÓN Y PARA LOS FINES Y EFECTOS A QUE HAYA LUGAR.

ATENTAMENTE

NOMBRE, FIRMA Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 48

Page 49: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 3 DEL ANEXO II (DECLARACION DE LOS LICITANTES EXTRANJEROS DE QUE CONTARAN CON UNA OFICINA EN MEXICO)

OFICINAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

MÉXICO, D.F. A ___ DE ____________ DE 2003

MODELO DE PROPOSICIÓN

DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.GRAL.DIV.D.E.M., ABRAHAM CAMPOS LÓPEZ.LA DIRECCIÓN P R E S E N T E .

A NOMBRE DE ____________________MI REPRESENTADA, DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EN CASO DE ME SEAN ASIGNADAS UNA O MÁS PARTIDAS, CONTAREMOS CON UNA OFICINA EN MÉXICO, A FIN DE SUSCRIBIR OPORTUNAMENTE EL CONTRATO Y ENTREGAR LA FIANZA CORRESPONDIENTE.

EL DOMICILIO Y DATOS FISCALES DE NUESTRA OFICINA REPRESENTANTE EN MÉXICO, LOS PROPORCIONAREMOS EL DIA POSTERIOR A LA FECHA INDICADA PARA EL FALLO, EN CASO DE SER ADJUDICADOS.

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 49

Page 50: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 4 DEL ANEXO II (MANIFIESTO DE ESTAR ENTERADO DE LO DISPUESTO EN LOS ARTS. 31 Y 53 DE LA LEY)

Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITARPresente

México D.F., a ____ de _______ de 2003

Manifiesto estar enterado y de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 31 fracción XVI y 53 de “LA LEY”, para que, en el caso de resultar adjudicado y presentarse atrasos en el cumplimiento de las fechas pactadas de entrega imputables a mí representada, se inicie el procedimiento respectivo para hacer efectiva proporcionalmente la fianza de cumplimiento del contrato

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 50

Page 51: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 5 DEL ANEXO II (DECLARACION DE INTEGRIDAD)

Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITARPresente

Asunto: Declaración de Integridad

México D.F., a ____ de _______ de 2003

Declaración de Integridad

A nombre de mi representada, manifiesto que, nos abstendremos de adoptar conductas, a través de nosotros mismos o de interpósita persona, para que los servidores públicos de La “SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERTAL DE INDUSTRIA MILITAR”, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 51

Page 52: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 6 DEL ANEXO II (CARTA COMPROMISO)

Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITARPresente

Asunto: Carta Compromiso

México D.F., a ____ de _______ de 2003

Carta Compromiso

A nombre de mi representada, manifiesto que en caso de resultar adjudicados, nos comprometemos a entregar los bienes objeto del contrato en tiempo, calidad y presentación a la “SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERTAL DE INDUSTRIA MILITAR”, y en caso de no cumplir con lo pactado, se repondrán los bienes sin costo alguno, lo anterior sin menoscabo de las penalizaciones en que se incurran. Asimismo, se asume la responsabilidad que resulte en el caso de que al entregar los bienes se infrinjan disposiciones relacionadas con patentes, marcas o viole el registro de derecho de autor.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 52

Page 53: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 7 DEL ANEXO II (MANIFESTACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA VISITAR SUS INSTALACIONES)

Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03

México D.F., a ____ de _______ de 2003

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITARPresente

Manifiesto estar de acuerdo en que “SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR”, realice una visita al domicilio señalado en la propuesta técnica y económica.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 53

Page 54: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 8 DEL ANEXO II (ESCRITO DE ENTERADO Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES).

CARTA DE MANIFESTACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LAS BASES Y DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE PERSONAL

MODELO DE PROPOSICIÓN

DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.GRAL.DIV.D.E.M., ABRAHAM CAMPOS LÓPEZ.LA DIRECCIÓN P R E S E N T E .

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PUBLICA No.00007003-004-03 RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE:________ PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE FECHA _________, SOBRE EL PARTICULAR Y POR MI PROPIO DERECHO COMO REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ----------------------------------------------------------------- ,MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

QUE OPORTUNAMENTE RECIBÍ LAS BASES RELATIVAS A LA LICITACIÓN DE REFERENCIA, Y QUE HABIENDO TOMADO NOTA DE LOS DATOS Y REQUERIMIENTOS A LOS QUE SE AJUSTARA EL MISMO, DE ACUERDO A LAS CUALES TENDRÁ LUGAR LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS MATERIA DE ESTA LICITACIÓN, ACEPTO ÍNTEGRAMENTE LOS REQUISITOS CONTENIDOS EN EL CITADO DOCUMENTO.

ASIMISMO EXPRESO A USTED QUE CONOZCO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE RIGEN ESTAS BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PARTE DE LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CENTRALIZADA FEDERAL, POR LO QUE DE CONFORMIDAD CON DICHAS NORMAS Y CON LAS BASES DE LA LICITACIÓN SE PROCEDIÓ A ELABORAR LA PRESENTE PROPOSICIÓN QUE CONTIENE LOS DOCUMENTOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

-DOCUMENTACIÓN LEGAL, FISCAL Y FINANCIERA SOLICITADA; -OFERTA TÉCNICA; Y -OFERTA ECONÓMICA.

NUESTRAS OFERTAS SE PRESENTAN EN HOJA MEMBRETADA DEBIDAMENTE ELABORADAS CON LOS DATOS REQUERIDOS EN LOS ANEXOS CORRESPONDIENTES, FIRMADOS POR NUESTRO REPRESENTANTE LEGAL, EN ELLAS SE INCLUYEN ADEMÁS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FECHA DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS QUE PROPONE MI REPRESENTADA, ASÍ COMO SUS PRECIOS.

ATENTAMENTE

NOMBRE CARGO Y FIRMA

NOTA: EL PRESENTE FORMATO DEBERÁ SER REPRODUCIDO EN PAPEL MEMBRETADO DEL CONCURSANTE

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 54

Page 55: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 9 DEL ANEXO II (RELACION DE CONTRATOS).RELACIÓN DE CLIENTES PRINCIPALES, PEDIDOS O CONTRATOS, EN VIGOR.

LICITACIÓN No. 00007003-005-03 FECHA:RELATIVA A:RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA:REPRESENTANTE LEGAL:

RAZÓN SOCIAL REPRESENTANTE TELÉFONO DIRECCIÓN COMPLETA

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 55

Page 56: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 10 DEL ANEXO II (CARTA RELACIONADO CON LA MISCELÁNEA FISCAL 2.1.12)

CARTA DE MANIFESTACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LA MISCELANEA FISCAL

MODELO

DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR.GRAL.DIV.D.E.M., ABRAHAM CAMPOS LÓPEZ.LA DIRECCIÓN P R E S E N T E .

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PÚBLICA No.00007003-005-03, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE DE LA EMPRESA _____________ POR MEDIO DEL PRESENTE ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

B. QUE MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN TERMINOS DEL ART. _______ DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN REGLA 2.1.12 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL DEL 30 DE MAYO DEL 2002, POR LO QUE HE PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTAS A LAS DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS, TENECIA Y USO VEHICULAR.

C. QUE NO TIENE ADEUDOS FISCALES FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS DISTINTAS AL ISAN O ISTUV.

D. EN EL CASO DE LOS LICITANTES EXTRANJERO DEBERÁN PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EQUIVALENTE A LA SOLICITADA EN ESTE PUNTO A LOS LICITANTES NACIONALES.

ATENTAMENTE

NOMBRE CARGO Y FIRMA

NOTA: EL PRESENTE FORMATO DEBERÁ SER REPRODUCIDO EN PAPEL MEMBRETADO DEL CONCURSANTE

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 56

Page 57: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 11 DEL ANEXO II (PROPUESTA TECNICA)

PRESENTACIÓN DE PROPUESTA TÉCNICA

HOJA Nº _____DE_______HOJAS

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA: R.F.C.:

LICITACIÓN No. 00007003-005-03No. de Partida Descripción Técnica Cantidad

FIRMA:________________________

NOTA IMPORTANTE: SOLO TRANSCRIBA LOS NUMEROS DE PARTIDAS, DESCRIPCIONES Y CANTIDADES DE LOS BIENES EN QUE VAYA A PARTICIPAR, NO ES NECESARIO QUE LAS INCLUYA TODAS, NI QUE USE UNA HOJA POR PARTIDA.

NOTA: LA INFORMACIÓN REQUERIDA, PODRÁ PRESENTARSE EN ESTE FORMATO O EN HOJA

MEMBRETADA DEL PARTICIPANTE, RESPETANDO EL MISMO ORDEN

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 57

Page 58: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ANEXO III “SOBRE 2 (PROPUESTA ECONOMICA)

SOBRE Nº 2 (PROPUESTA ECONÓMICA)

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALDIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA MILITAR

SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL No. 00007003-005-03PROPUESTA DE LA COMPAÑÍA: RAZÓN SOCIAL

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR SUS COTIZACIONES, EN MONEDA NACIONAL, CON LOS DATOS QUE SE REQUIERAN EN EL ANEXO IX PRESENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA.

A. PROPUESTA ECONÓMICA: El licitante deberá hacer desglose de precios de acuerdo a los bienes solicitados en el Anexo I, estableciendo que serán precios fijos, conforme al modelo que se indica en el Apéndice 1 del ANEXO II.

B. Los licitantes deberán incluir en el sobre de la PROPUESTA ECONÓMICA, un escrito que contenga la manifestación bajo protesta de decir verdad, de que los precios de su propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de Comercio Internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios Apéndice 2 del ANEXO II.

C. PRECIOS PREFERENCIALES: En caso de ofertas de bienes de origen nacional, los licitantes podrán presentar el Apéndice 3 del ANEXO II o en el caso de ofertar bienes de importación con origen de uno de los países que tiene suscrito con México algún Tratado deberán asentarlo en el Apéndice 4 del ANEXO II, lo anterior de conformidad con el ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DE LOS IMPORTADOS, TRATÁNDOSE DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL, anexar en el sobre 2 PROPUESTA ECONÓMICA.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 58

Page 59: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 1 DEL ANEXO III (PROPUESTA ECONOMICA)PRESENTACIÓN DE PROPUESTA ECONÓMICA

HOJA Nº _____DE_______HOJAS

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA: R.F.C.:

LICITACIÓN No. 00007003-005-03 VIGENCIA DE PRECIO__________________

No. de Partida

Descripción Técnica Unidad Cantidad Costo Unitario

Costo Total

SUBTOTALI.V.A.TOTAL

FIRMA:________________________

NOTA IMPORTANTE: SOLO TRANSCRIBA LOS NUMEROS DE PARTIDAS, DESCRIPCIONES, CANTIDADES ASI COMO LOS COSTOS DE LOS BIENES EN QUE VAYA A PARTICIPAR, UNICAMENTE EN LAS CANTIDADES Y UNIDADES SOLICITADAS NO ES NECESARIO QUE LAS INCLUYA TODAS, NI QUE USE UNA HOJA POR PARTIDA.

NO OLVIDE PROTEGER CON CINTA ADHESIVA LAS COLUMNAS DE SUS PROPUESTAS ECONOMICAS Y TOTALIZARLAS.

NOTA: LA INFORMACIÓN REQUERIDA, PODRÁ PRESENTARSE EN ESTE FORMATO O EN HOJA

MEMBRETADA DEL PARTICIPANTE, RESPETANDO EL MISMO ORDEN

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 59

Page 60: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 2 DEL ANEXO III (ESCRITO DE NO REALIZAR PRACTICAS DESLEALES).

Licitación Pública Internacional No. 00007003-005-03

SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL DE INDUSTRIA MILITARPresente

México D.F., a ____ de _______ de 2003

A nombre de mi representada, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los precios de nuestra propuesta no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de Comercio Internacional en su modalidad de discriminación de precio o subsidios.

A T E N T A M EN T E

________________________________(Nombre y Firma del Representante Legal)

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 60

Page 61: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 3 DEL ANEXO III (PRECIOS PREFERENCIALES)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTESQUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL,

PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA SEGUNDA DE ESTE ACUERDO

__________de __________ de ______________ (1)

________(2)____________ P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento _______(3)___________ número __(4)____ en el que mirepresentada, la empresa _______________(5)___________________ participa através de la propuesta de la empresa ______________(6)_______________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación internacional, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta de decir verdad, que el (la totalidad de los) bien(es) que se ofertan en dicha propuesta, bajo la partida número ____(7)______, será(n) producido(s) en México y contendrá(n) un grado de contenido nacional de cuando menos el ___(8)_____ por ciento, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

______________(9)_____________

A T E N T A M E N T E

_______________(10)_____________

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 61

Page 62: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR

CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA SEGUNDADE ESTE ACUERDO

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas.

4 Indicar el número respectivo.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

6 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

7 Señalar el número de partida que corresponda.

8 Establecer el porcentaje alcanzado para el bien o bienes ofertados. Este porcentaje podrá ser de, cuando menos, el 50% o el correspondiente a las excepciones establecidas en la regla décima primera, incisos 1 y 2 del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional.

9 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.

10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS: a) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

b) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 62

Page 63: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

APÉNDICE 4 DEL ANEXO III (PRECIOS PREFERENCIALES).

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTESQUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A

LO DISPUESTO EN LA REGLA TERCERA DE ESTE ACUERDO

__________de __________ de ______________ (1)

________(2)____________ P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento _______(3)___________ número __(4)____ en el que mirepresentada, la empresa _______________(5)___________________ participa através de la propuesta de la empresa ______________(6)_______________ quese contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación internacional, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que somos originarios de ______(7)______, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(8)________ que contiene un capítulo de compras del sector público y que el (la totalidad de los) bien(es) que oferta la licitante en dicha propuesta, bajo la partida número ____(9)______, cumple con las reglas de origen para efectos de compras del sector público establecidas en dicho tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el contrato respectivo al licitante.

A T E N T A M E N T E

_____________(10)____________

A T E N T A M E N T E

______________(11)_____________

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 63

Page 64: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL, PARA DAR

CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA TERCERADE ESTE ACUERDO

NUMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública o invitación a cuando menos tres personas.

4 Indicar el número respectivo.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

6 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

7 Anotar el nombre del país de origen de la empresa.

8 Indicar la denominación del tratado de libre comercio que el país de origen de la empresa tenga suscrito con los Estados Unidos Mexicanos.

9 Señalar el número de partida que corresponda.

10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.

11 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTAS: c) Si el licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

d) En el supuesto de que el licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 64

Page 65: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ANEXO IV “PREGUNTAS PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES”

ANEXO IVFORMATO DE ACLARACIÓN DE BASES.

Las preguntas, en procesador de texto WORD de OFFICE, con tipo de letra times new roman, tamaño 10, deberán enviarse por correo electrónico, COMO ARCHIVO

ADJUNTO (asignarle como nombre, las siglas de la empresa) a: [email protected]. y notificar al número telefónico 55896111 ó fax 55896355 con el Mayor Héctor Sandoval Rodríguez o con las Sritas. Rosalía Cervantes y Rosa

María Rodríguez Zamudio.

LICITACIÓN No.00007003-005-03 FECHA:

RELATIVA A:

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (NOMBRE FISCAL DE LA EMPRESA):

REPRESENTANTE LEGAL:

SOLICITA LAS SIGUIENTES ACLARACIONESPregunta:

Pregunta:

Pregunta

___________________________________________FIRMA

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 65

Page 66: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ANEXO V “REQUISITOS FISCALES”

LOS DATOS QUE DEBEN CONSTAR EN LOS COMPROBANTES DE PAGOS (MISMOS QUE DEBERÁN SER IMPRESOS POR UN IMPRESOR AUTORIZADO POR EL S.A.T.) SON LOS SIGUIENTES:

1. TENER IMPRESO NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, LA CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.

2. CONTENER IMPRESO EL NUMERO DE FOLIO.

3. LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN.

4. CLAVE DE REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE LA PERSONA A FAVOR DE QUIEN SE EXPIDA. (PARA ESTA DIRECCIÓN ES SDN8501014D2).

5. CANTIDAD Y CLASE DE MERCANCÍAS O DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO QUE AMPARE.

6. VALOR UNITARIO DEL PRODUCTO Y EL IMPORTE TOTAL SEÑALADO EN NUMERO Y FECHA DEL DOCUMENTO ADUANERO (PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN), ASÍ COMO LA ADUANA POR DONDE ENTRO LA MERCANCÍA.

7. CONTENER IMPRESA LA CEDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

8. LA LEYENDA “LA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA DE ESTE COMPROBANTE CONSTITUYE UN DELITO EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES FISCALES”.

9. FECHA DE IMPRESIÓN Y DATOS DEL IMPRESOR (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE, DOMICILIO Y EN SU CASO TELÉFONO, ASÍ COMO LA FECHA EN LA QUE FUE AUTORIZADO EL IMPRESOR PARA IMPRIMIR COMPROBANTES FISCALES). TENIENDO COMO MÁXIMO UNA VIGENCIA DE DOS AÑOS.

NOTA IMPORTANTE: AL REVEROS DE LA FACTURA DEBERÁ SER CERTIFICADA POR EL DIRECTOR O JEFE DEL ÁREA Y EL JEFE DEL ALMACÉN DE LA FABRICA DONDE SE ENTREGUEN LOS MATERIALES.

POR LA FALTA DE ALGUNOS DE LOS REQUISITOS ANTES SEÑALADOS LAS FACTURAS INVARIABLEMENTE SERÁN DEVUELTAS.

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 66

Page 67: SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONALweb.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/00007/003/2003/005/... · Web viewUN SIMATIC S7-300 (INTERFASE IM 361 EN BASTIDOR DE) No. DE REFERENCIA 6ES7361-3CA01-0AA0

ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL; MAQUINARIA Y EQUIPO DE COMUNICACIONES, DE USO INFORMÁTICO Y ELÉCTRICO; Y EQUIPO E INSTRUMENTAL DE LABORATORIO 67