48
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA “Formándonos para vivir en sociedad” Código: FA 01 Fecha: 13/01/14 Plan de Área Versión: 01 Página: 1 de 11 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE: FORMACION HUMANA AREA: _RELIGION__ CICLO: 3__ GRADOS: 6°-_7° Año: 2014

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 1 de 11

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: FORMACION HUMANA

AREA: _RELIGION__

CICLO: 3__

GRADOS: 6°-_7°

Año: 2014

Page 2: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 2 de 11

Jefe de área: _CARLOS MARIO MESA VARGAS___

DOCENTES PARTICIPANTES

Nombre Grado Correo

CARLOS MARIO MESA VARGAS 6°- 7° [email protected]

Page 3: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 3 de 11

SELECCIÓN DE ESTANDARES

ENUNCIADO

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

ENFOQUE BÍBLICO

ENFOQUE CRISTOLÓGICO

ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

VERBO ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA

Relaciono Las diferentes características del ser personal del hombre

Reconozco A la persona como sujeto de derechos y deberes. El impacto de la familia en la sociedad.

La encarnación de Jesús como el inicio de la restauración del ser humano. De qué modo la vida de Jesús fue guiada por el Espíritu Santo para cumplir la voluntad del Padre.

Reconozco que por el bautismo la Trinidad habita en las personas que lo reciben. En el bautismo la incorporación de los hijos de Dios.

Identifico Las diferentes clases de relaciones que establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de algunos enfoques religiosos hacia el fanatismo y la

Los atributos de Dios como ser personal, basado en textos del Antiguo Testamento. El sentido religioso que tenían la familia y el amor en el Pueblo de Israel.

La obra de la redención basada en María. Los atributos del Dios de Jesucristo y su repercusión en la instauración de la naturaleza humana y su dignidad.

Las características de la iglesia como, una, santa, católica y apostólica.

Page 4: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

violencia. La situación actual de la familia y poseo criterios para clasificar los tipos de familia. En el contexto colombiano el marco legal de la familia y las instituciones que protegen a la familia.

A los privilegiados en las enseñanzas de Jesús. Las exigencias del cuarto y quinto mandamiento según la enseñanza de Jesús y distingo los valores y jerarquización que de ellos hace Jesús. El comportamiento de Jesús respecto a la discriminación de la mujer y de los niños, en el contexto judío y pagano.

Conozco El aporte de las religiones a la protección de los derechos humanos. Los criterios en la conformación de la familia. La visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia.

El plan de Dios sobre la pareja, según la Revelación del Antiguo Testamento. El sentido de los pasajes bíblicos usado en el desarrollo de estos remas. El sentido y contenido que Israel asignaba al cuarto mandamiento, en sus dimensiones de valores, acciones que había que realizar y acciones que se debían evitar o pecados.

Las diferencias entre judaísmo y cristianismo. El carácter especial de la Sagrada Familia de Nazareth y sus valores.

Acciones de especial presencia de la iglesia en la defensa de la persona y sus derechos, a lo largo de sus veinte siglos de historia. Las diferencias y semejanzas entre entre la iglesia católica y las iglesias históricas. El ser y la misión que la familia cristiana tiene dentro de la iglesia y en la sociedad. Las enseñanzas sobre la familia, comunes a la iglesia y a las

Page 5: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

iglesias no católicas.

Diferencio Las manifestaciones de enseñanza con Dios en el hombre creado por Él.

El sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia.

Comprendo Las características de la relación de Dios con el hombre, según su plan de salvación. Porqué el pecado rompe la alianza con Dios y con los otros. El puesto que la familia y el matrimonio tenían en Israel.

Relaciono y diferencio

El papel del hombre y la mujer en el orden creado y querido por Dios.

Analizo La importancia de la iglesia en la solución de los problemas relacionados con la dignidad humana.

Descubro El papel de María en la vida de los apóstoles, de la iglesia y del cristiano.

Distingo Las diferentes relaciones familiares.

La enseñanza de Jesucristo sobre el matrimonio y la familia, ubicándola en su contexto y

El rito del matrimonio, diferenciando sus elementos y significados.

Page 6: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

relacionándola con el contexto actual.

Poseo Una síntesis de la historia de la familia.

Conozco e interpreto

Textos de la Sagrada Escritura y de la tradición de la iglesia, que fundamentan el origen divino de la familia y su misión.

Confronto y acepto

Al otro en su diferencia

Asumo Comportamientos acordes con mi dignidad de persona.

Aspectos de la vida de Jesús que me retan a ser mejor.

Con responsabilidad mi papel como hombre o mujer.

Los comportamientos adquiridos en el bautismo, como hijo de Dios y miembro de la iglesia.

Valoro El sentido de la familia como núcleo de la sociedad.

Confronto La situación de mi familia en cuanto a su sentido de identidad, pertenencia y participación en la vida de la comunidad parroquial.

Participo En la construcción de la unidad familiar.

Manifiesto Soluciones frente a la realidad familiar.

Page 7: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 4 de 11

CLASIFICACIÓN DE ESTANDARES.TAXONOMIA DE BLOOM

CONCEPTUALES SABER

PROCEDIMENTALES HACER

ACTITUDINALES SER

Conozco: El aporte de las religiones a la protección de los derechos humanos. Los criterios en la conformación de la familia. La visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia. El plan de Dios sobre la pareja, según la Revelación del Antiguo Testamento. El sentido de los pasajes bíblicos usado en el desarrollo de estos remas. El sentido y contenido que Israel asignaba al cuarto mandamiento, en sus dimensiones de valores, acciones que había que realizar y acciones que se debían evitar o pecados.

Diferencio Las manifestaciones de enseñanza con Dios en el hombre creado por Él. El sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia.

Confronto: Y acepto al otro en su diferencia.

Page 8: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Las diferencias entre judaísmo y cristianismo. El carácter especial de la Sagrada Familia de Nazareth y sus valores. Acciones de especial presencia de la iglesia en la defensa de la persona y sus derechos, a lo largo de sus veinte siglos de historia. Las diferencias y semejanzas entre la iglesia católica y las iglesias históricas. El ser y la misión que la familia cristiana tiene dentro de la iglesia y en la sociedad. Las enseñanzas sobre la familia, comunes a la iglesia y a las iglesias no católicas.

Identifico: Las diferentes clases de relaciones que establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de algunos enfoques religiosos hacia el fanatismo y la violencia. La situación actual de la familia y poseo criterios para clasificar los tipos de familia. En el contexto colombiano el marco legal de la familia y las instituciones que protegen a la familia. Los atributos de Dios como ser personal, basado en textos del Antiguo Testamento. El sentido religioso que tenían la familia y el amor en el Pueblo de Israel. La obra de la redención basada en María.

Analizo La importancia de la iglesia en la solución de los problemas relacionados con la dignidad humana.

Asumo Comportamientos acordes con mi dignidad de persona. Aspectos de la vida de Jesús que me retan a ser mejor. Los comportamientos adquiridos en el bautismo, como hijo de Dios y miembro de la iglesia.

Con responsabilidad mi papel como hombre o mujer.

Page 9: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Los atributos del Dios de Jesucristo y su repercusión en la instauración de la naturaleza humana y su dignidad. A los privilegiados en las enseñanzas de Jesús. Las exigencias del cuarto y quinto mandamiento según la enseñanza de Jesús y distingo los valores y jerarquización que de ellos hace Jesús. El comportamiento de Jesús respecto a la discriminación de la mujer y de los niños, en el contexto judío y pagano. Las características de la iglesia como, una, santa, católica y apostólica.

Comprendo Las características de la relación de Dios con el hombre, según su plan de salvación. (6° P2) Porqué el pecado rompe la alianza con Dios y con los otros. El puesto que la familia y el matrimonio tenían en Israel.

Conozco e interpreto: Textos de la Sagrada Escritura y de la tradición de la iglesia, que fundamentan el origen divino de la familia y su misión.

Valoro: El sentido de la familia como núcleo de la sociedad.

Reconozco A la persona como sujeto de derechos y deberes. El impacto de la familia en la sociedad. La encarnación de Jesús como el inicio de la restauración del ser humano.

Relaciono Las diferentes características del ser personal del hombre.

Confronto: La situación de mi familia en cuanto a su sentido de identidad, pertenencia y participación en la vida de la comunidad parroquial.

Page 10: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

De qué modo la vida de Jesús fue guiada por el Espíritu Santo para cumplir la voluntad del Padre. Reconozco que por el bautismo la Trinidad habita en las personas que lo reciben. En el bautismo la incorporación de los hijos de Dios.

Descubro El papel de María en la vida de los apóstoles, de la iglesia y del cristiano.

Relaciono y diferencio El papel del hombre y la mujer en el orden creado y querido por Dios.

Participo: En la construcción de la unidad familiar.

Distingo Las diferentes relaciones familiares. La enseñanza de Jesucristo sobre el matrimonio y la familia, ubicándola en su contexto y relacionándola con el contexto actual. El rito del matrimonio, diferenciando sus elementos y significados.

Manifiesto: Soluciones frente a la realidad familiar.

Poseo Una síntesis de la historia de la familia.

Page 11: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 5 de 11

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÌODO

GRADO

Periodo uno

Periodo dos

Periodo tres

Periodo cuatro

Grado 6º

Relaciono las diferentes características del ser personal del hombre.

Reconozco a la persona como sujeto de derechos y deberes. Identifico las diferentes clases de relaciones que establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Conozco El aporte de las religiones a la protección de los derechos humanos. Identifico las desviaciones de algunos enfoques religiosos

Identifico los atributos de Dios como ser personal, basado en textos del antiguo Testamento. Diferencio las manifestaciones de semejanza con dios en el hombre creado por Él. Comprendo las características de la relación de Dios con el hombre, según se plan de salvación. Relaciono y diferencio el papel del hombre y la mujer en el orden creado y querido por Dios. Comprendo por qué el pecado

Identifico la obra de la redención realizada en María. Reconozco la encarnación de Jesús como inicio de la restauración des ser humano. Identifico los atributos del Dios de Jesucristo y su repercusión en la restauración de la naturaleza humana y su dignidad. Reconozco de qué modo la vida de Jesús fue guida por el Espíritu Santo para cumplir la voluntad del Padre. Identifico a los privilegiados en la enseñanza de Jesús.

Analizo la importancia de la iglesia en la solución de los problemas relacionados con la dignidad humana. Conozco acciones de especial presencia de la iglesia en la defensa de la persona y sus derechos, a lo largo de sus veinte siglos de historia. Reconozco que por el bautismo la Trinidad habita en las personas que lo reciben. Identifico las características de la iglesia, una, santa

Page 12: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

hacia el fanatismo y la violencia. Confronto y acepto al otro en su diferencia.

Asumocomportamientos acordes con mi dignidad de persona.

rompe la alianza con Dios y con los otros..

Conozco las diferencias entre judaísmo y cristianismo. Asumo aspectos de la vida de Jesús que me retan a ser mejor.

católica y apostólica. Descubro el papel de María en la vida de los apóstoles, de la iglesia y del cristiano. Conozco las diferencias y semejanzas entre la iglesia católica y las iglesias históricas. Asumo los comportamientos adquiridos en el bautismo, como hijo de Dios y miembro de la iglesia.

Grado 7º Identifico la situación actual de la familia y poseo criterios para clasificar los tipos de familia. Distingo las diferentes relaciones familiares. Conozco los criterios en la conformación de la familia. Identifico en el contexto colombiano el marco legal de la familia y las instituciones que protegen a la familia. Conozco la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia. Valoro el sentido de la familia como núcleo de la sociedad. Manifiesto soluciones frente a la realidad familiar.

Conozco el plan de Dios sobre la pareja, según la Revelación del Antiguo Testamento. Comprendo el puesto que la familia y el matrimonio tenían en Israel. Identifico el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel. Conozco el sentido de los pasajes bíblicos usados en el desarrollo de estos temas. Conozco el sentido y contenido que Israel asignaba al cuarto mandamiento, en sus dimensiones de valores, acciones que había que realizar y acciones que se debían evitar o pecados.

Conozco el carácter especial de la sagrada familia de Nazareth y sus valores. Distingo la enseñanza de Jesucristo sobre el matrimonio y la familia, ubicándola en su contexto y relacionándola con el contexto actual. Identifico las exigencias del cuarto y quinto mandamiento según la enseñanza de Jesús y distingo los valores u la jerarquización que de ellos hace Jesús. Identifico el comportamiento de Jesús respecto a la discriminación de la mujer y de los niños, en el contexto judío y pagano.

Asumo con responsabilidad mi papel como hombre o mujer.

Conozco e interpreto textos de la Sagrada Escritura y de la tradición de la iglesia que fundamentan el origen divino de la familia y su misión. Conozco el ser y la misión que la familia cristiana tiene dentro de la iglesia y en la sociedad. Distingo el rito del matrimonio, diferenciando sus elementos y significados. Reconozco en el bautismo la incorporación de los hijos de Dios. Diferencio el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia. Conozco las enseñanzas sobre la familia, comunes a la iglesia católica y a las

Page 13: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

iglesias no católicas. Valoro la situación de mi familia en cuanto a su sentido de identidad, pertenencia y participación en la vida de la comunidad parroquial. Participo en la construcción de la unidad familiar.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 6 de 11

PLAN DE ÁREA

META

Page 14: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Al finalizar el ciclo tres que comprende los grados 6° y 7°, el 100% de los estudiantes de la institución Educativa el Triunfo Santa Teresa estarán en capacidad de reconocerse como persona con deberes y derechos humanos que preservan su dignidad, e identificar a la familia como escuela formadora en valores morales, sociales y culturales para promover la importancia y el equilibrio emocional del ser social para una vida en comunidad.

Objetivo específico

del grado sexto

Analizar los aspectos que conforman al ser como persona humana, profundizando en su

dimensión trascendente y en los niveles de dignidad para valorar más su vida y proyectarla hacia

su respeto y cuidado permanente.

Objetivo específico

del grado séptimo

Contextualizar los diferentes tipos de familia, para establecer los valores presentes en ellas y afianzarsus propios valores desde lo religioso, social y cultural.

Competencias del componente

AUTONOMÍA AXIOLOGÍA

RELACIONES

INTRA E INTER

PERSONAL

RELACIÓN CON LA

TRANSCENDENCIA

PENSAMIENTO CRÍTICO REFLEXIVO

CREATIVIDA

D

SOCIALES Y CIUDADANA

S

Reconoce la

importancia de

tomar buenas

decisiones en

diferentes

situaciones y

contextos para

la solución de

problemas.

Reconoce que es un ser con valores

a través de las relaciones que

establece con los demás que lo llevan a ser un buen ser social.

Reflexiona

sobre sus

sentimientos,

pensamientos

y los expresa

ante sus

semejantes

Se reconoce como

un ser individual y

social, que respeta

las diferencias,

contribuyendo a una

sana convivencia.

Analiza de

forma crítico

reflexivo las

distintas

situaciones

que se

presentan en

los contextos

en los cuales

se

desenvuelve.

Desarrolla habilidades

que permitan aplicar de una

manera creativa los diferentes conceptos,

capacidades y aprendizajes

para transformar

su entorno, de manera

responsable.

Establece y pone en práctica aquellas

competencias ciudadanas

que le permiten

interactuar con los demás

y su entorno.

Nivel de desarrollo de la competencia

N1

IDENTIFICA

en situaciones planteadas las acciones positivas y negativas que

DISTINGUE

los valores que posee para relacionarse con sus semejantes a través de

IDENTIFICA diferentes sentimientos para reconocer cuáles se

DESCRIBE

los comportamientos

que ayudan a vivir en sociedad (familiar, escolar, barrial) para una

EXPLICA

A través de imágenes las vivencias en la familia, la escuela y el

IDENTIFICA a partir de sus experiencias, habilidades que le permiten

DISTINGUE en sus relaciones, las acciones que se generan en

Page 15: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

se deben tener en cuenta para la toma de decisiones

situaciones concretas.

destacan en él a través de las relaciones que tiene con los demás.

sana convivencia a través de conversatorios.

barrio reconociendo las acciones incorrectas en el comportamiento para valorar las correctas.

aplicar de manera creativa los aprendizajes de clase en su entorno.

las actividades cotidianas para determinar cuáles ayudan o destruyen la relación con la comunidad.

N2

EXPLICA Las

consecuencias de tomar decisiones equivocadas para proponer soluciones a través de las hipótesis.

DEFINE

los valores que ayudan a mantener la sana convivencia, para mejorar las relaciones con el entorno por medio de explicaciones de imágenes.

EXPLICA a

través de

exposiciones

, diferentes

formas de

expresar los

sentimientos

para

fortalecer los

afectos entre

amigos y

familiares

RECONOCE por medio de la socializaciónaquell

os valores que surgen en la convivencia armónica y contribuyen a la inclusión de las personas en el medio donde se encuentra.

COMPRUEBA con

ejemplos de su cotidianidadque su testimonio está a nivel del respeto de sus derechos y el de los demás para hacer apreciaciones justas y equitativas.

DESCRIBE a

partir de

recuentos de

experiencias,

habilidades

que le

permiten

optimizar los

procesos de

aprendizaje.

EXPRESA

de diversos

modos todo

aquello que le

hace daño y

busca la

forma como

transformarlo,

haciendo de

esta situación

algo

productivo.

N3

COMPRUEBAA que las

relaciones con sus compañeros requieren de buenas decisiones paraconstruir armonía personal y social.

EXPLICA

por medio de ejemplos aquellos valores que armonizan sus relaciones interpersonales y sociales para ayudar a otros

ENUNCIA la

importancia

de amar al

prójimo como

así mismo

para crear

lazos de

amistad a

través de

mensajes

comprendidos

en una

REPRESENTA a

través de una dramatización la forma como se dan las relaciones en su familia, escuela y barrio, para demostrar la necesidad del respeto hacia el otro.

DETERMINA modificar por medio de compromisos escritos aquellas conductas que afectan su vida social, para generar cambios positivos y significativos.

RELACIONA por medio de una actividad práctica aquellas habilidades que le son más significativas para recrear situaciones de aprendizaje.

CLASIFICA a través de diversos medios acciones que generan un desarrollo positivo de la vida en comunidad.

Page 16: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

lectura.

N4

ILUSTRA las

consecuencias de sus actos al tomar malas decisionespara tomarlas como referente en situaciones semejantes.

REFLEXIONAsob

re las acciones que debe llevar a cabo la sociedad para rescatar los valores que ayudan a vivir en armonía a través de foros y puestas en común.

DETERMINA

a través de

sus vivencias,

las acciones

que hacen

crecer en las

relaciones

interpersonale

s

para fortalecer ambientes de paz y armonía.

EXPLICApor medio

de carteles, aquellos comportamientos dados por la fe para favorecer la inclusión y la valoración del ser en la comunidad

SEÑALApor

medio de ensayos que las temáticas de clase le han aportado para un comportamiento funcional, tanto en la familia, como la escuela y el barrio.

DETERMINA en una situación concreta la habilidad más indicada para representar una temática concreta

EXPLICA

por medio de

un

comparativo

la importancia

de realizar

acciones

hacia el

beneficio de

los individuos

y los

colectivos.

N5

CLASIFICA según sus vivencias el comportamiento que conlleva a mantener buenas relaciones con la familia, la sociedad y Dios

JUSTIFICA a través de la palabra

su decisión y su actuar frente a su entorno para asumir responsabilidades personales y sociales.

RELACIONA

su vida socio afectiva con las vivencias en su familia, la escuela y el barrio para afianzar sus relaciones a través de la expresión de sus sentimientos y pensamientos.

EXPLICA a partir

de mapas conceptualesaquellas acciones que generan los hechos históricos Bíblicos y Universales para incidir en la valoración del ser individual y colectivo.

PROYECTA

su pensamiento interior en la forma de actuar en cualquier situación que se le presente a nivel familiar, escolar y barrial para contribuir a la armonía y la mejor convivencia.

EXPONE a

través de

diferentes

modalidades,

formas

creativas para

transformar el

entorno que le

rodea.

DEBATE a

través de

foros la

importancia

de las

competencias

ciudadanas

para

transformar

positivamente

el entorno

N6

VALORA

las experiencias a través de la autocrítica para la construcción de su ser

CONCLUYE

la necesidad fundamental de los valores para crear una sociedad armónica a través de la comprensión y vivencia en todas

DEBATE

Sobre la

importancia

de

expresar los

sentimientos y

pensamientos

INTEGRAlos

conocimientos adquiridos en un plan de trabajo para comprometerse en forma personal y con la sociedad a realizar acciones

ESCOGEa

través de su análisis, las acciones que favorecen al entorno en el cual se desenvuelve

VALORA a través de un ejercicio crítico, las habilidades propias y de los demás para la

SUSTENTA

mediante su actuar, pensar y reaccionar, que comprende la importancia

Page 17: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

y cada a través de la

reflexión

crítica para

ponerlos al

servicio de su

comunidad.

con su vida para obtener el bien común y mantener la armonía grupal.

construcción del trabajo cooperativo en beneficio de su comunidad

de la vida en Comunidad, el bien común y la armonía para generar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 7 de 11

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO

GRADO 6°

TEMA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES (QUÉ)

PROCEDIMENTALES (CÓMO)

ACTITUDINALES (PARA QUÉ SIRVE)

PERIODO

UNO

La persona y sus derechos.

Descripción y reconocimiento del ser humano como persona digna y en relación con los demás. Conocimiento de la declaración universal de los derechos humanos. Conocimiento de acciones de las grandes religiones frente a la defensa de la dignidad de la persona humana.

Explicación por medio de lecturas en qué se fundamente la dignidad del ser humano como persona. Justificación por escrito de los diferentes deberes y derechos humanos y los relaciona con el Manual de Convivencia institucional. Explicación por medio de talleres de la función de la religión en la defensa de la dignidad de la persona y sus derechos.

Participa en juicios valorativos de sus compañeros respetando su dignidad. Reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos. Comparte experiencias de cómo su iglesia defiende la dignidad de hombres y mujeres.

Page 18: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

PERIODO

DOS

El hombre y la mujer, imagen y semejanza de Dios.

Investiga cómo Dios en la historia de Israel se presenta como ser personal, que se relaciona con las personas. Identificación a través de textos bíblicos de cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación. Reconocimiento de por qué el pecado rompe la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza.

Explicación de contenidos bíblicos del por qué se relaciona Dios con el hombres. Fundamenta a través de escritos la misión del hombre y la mujer según el designio creador de Dios. Representación a través de diferentes expresiones artísticas de cómo se rompe la armonía en la relación personal entre Dios y el hombre.

Se interesa por participar en debates sobre la relación de Dios con el hombre. Asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación. Toma conciencia de sus acciones y la necesidad de restablecer la alianza con Dios.

PERIODO

TRES

En Jesús Dios da sentido a la persona y eleva su dignidad.

Comprensión de la encarnación de Jesús: verdadero Dios y verdadero hombre. Identificación de los rasgos que caracterizan a Jesús (su personalidad) y su relación con el hombre. La defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos. Diferenciación entre el judaísmo y el cristianismo

Representación artística (Plástica) sobre textos bíblicos acerca de la encarnación de Jesús. Realización de fichas con palabras claves sobre las características del amor de Jesús a favor de la dignidad humana y en defensa de los débiles y excluidos. Comparación de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo.

Investiga con responsabilidad y esmero sobre la encarnación de Jesús. Asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad. Respeta los credos religiosos diferentes al suyo.

PERIODO

CUATRO

El camino de todo credo o confesión religiosa es el hombre.

Reconocimiento de La Iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida. Identificación de las

Análisis de la importancia de la iglesia en la solución de los problemas relacionados con la dignidad humana. Sustenta la unidad de la iglesia,

Reconoce en su entorno religioso y eclesial las acciones que se realizan a favor de las personas. Identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos

Page 19: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

características de la iglesia, una, santa, católica y apostólica. Reconocimiento de la existencia de la Iglesia católica e iglesias históricas.

su catolicidad y apostolicidad, relacionando la Sagrada Escritura y la tradición de la iglesia. Realización de paralelos entre la iglesia católica y las iglesias históricas.

vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción. Comparte sus aportes sobre la existencia de varias iglesias y sus acciones en defensa de las personas. .

GRADO

TEMA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES (QUÉ)

PROCEDIMENTALES (CÓMO)

ACTITUDINALES (PARA QUÉ SIRVE)

PERIODO

UNO

Familia, célula

primordial de la

sociedad.

Identificación de la familia comored de relaciones humanas. Relación entre la familia y el Estado. Ubicación de la familia y el matrimonio en las grandes religiones no cristianas.

Comprensión y exposición de las diferentes relaciones familiares. Debate sobre el marco legal de la familia en el contexto colombiano y las instituciones que la protegen. Explicación a través de mapas conceptuales la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia.

Confronta los conocimientos con su realidad familiar. Comparte experiencias de vulneración y/o apoyo sobre instituciones que velan por el bienestar de las familias. Respeta las situaciones familiares de sus compañeros.

Page 20: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

PERIODO

DOS

La familia, imagen de Dios que es amor y vida.

Comprensión como Dios crea al hombre y la mujer para que, como pareja humana, sean la base de la familia. Conocimiento de cómo era la familia en el pueblo de Israel. Conocimiento de la enseñanza sobre las relaciones familiares en los libros sapienciales.

Explicación escrita con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana. Identificación a partir de textos bíblicos del sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel. Realización de paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy.

Confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada. Se interesa por conocer la historia de la familia en el ámbito religioso. Reflexionar sobre los cambios en las relaciones familiares y hacer su aporte de la familia ideal.

PERIODO

TRES

El evangelio

sobre el

matrimonio y la

familia.

Reconocimiento de la historia de la familia de Nazaret. Comprensión y relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús. Conocimiento que Jesús eleva el matrimonio a la dignidad de sacramento. Posee información sobre el matrimonio y los consejos evangélicos. Reconocimiento de la iglesia como familia.

Construcción de frases sobre el carácter especial de la Sagrada Familia de Nazaret y sus valores. Exposición de palabras claves de la enseñanza de Jesús sobre el matrimonio y la familia y las relaciona con el contexto actual. Sustentación en la enseñanza de Jesús la unidad e indisolubilidad del matrimonio. Establecimiento de diferencias y semejanzas entre el matrimonio y la vida consagrada en los consejos evangélicos.

Asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares. Se interesa por conocer más el proyecto de vida matrimonial enseñado por Jesús. Demuestra capacidad para interpretar la realidad de las familias cristianas de hoy. Aporta a la temática de clase con su información y construcción personal.

PERIODO

CUATRO

El ser y la misión

de la familia

cristiana en el

mundo de hoy.

Comprensión del porqué la familia y la iglesia nacen y se construyen en Cristo. Identificación de la participación de la familia en la misión

Sustentación a través de relatos la interrelación entre familia e iglesia. Formulación de situaciones en las

Asume identidad, pertenencia y participación a su comunidad de fe a través de sus participaciones en clase. Promueve la participación familiar

Page 21: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

evangelizadora de la iglesia y el desarrollo de la sociedad.

que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad. Explicación del sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia.

en la iglesia a la que pertenece y en grupos sociales. Sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas aportan al desarrollo de la temática.

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO PARA ESTUDIANTES CON N.E.E

GRADO 6

TEMA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES (QUÉ)

PROCEDIMENTALES (CÓMO)

ACTITUDINALES (PARA QUÉ SIRVE)

PERIODO

UNO

La persona y sus derechos.

Descripción y reconocimiento del ser humano como persona digna y en relación con los demás. Conocimiento de la declaración universal de los derechos humanos.

Expresión por medio de diferentes medios su opinión con respecto al tema propuesto

Participa en juicios valorativos de sus compañeros respetando su dignidad. Reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos. Comparte experiencias de cómo su iglesia defiende la dignidad de

Page 22: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Conocimiento de acciones de las grandes religiones frente a la defensa de la dignidad de la persona humana.

hombres y mujeres.

PERIODO

DOS

El hombre y la mujer, imagen y semejanza de Dios.

Investiga cómo Dios en la historia de Israel se presenta como ser personal, que se relaciona con las personas. Identificación a través de textos bíblicos de cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación. Reconocimiento de por qué el pecado rompe la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza.

Representación a través de diferentes expresiones artísticas de cómo se rompe la armonía en la relación personal entre Dios y el hombre.

Se interesa por participar en debates sobre la relación de Dios con el hombre. Asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación. Toma conciencia de sus acciones y la necesidad de restablecer la alianza con Dios.

PERIODO

TRES

En Jesús Dios da sentido a la persona y eleva su dignidad.

Comprensión de la encarnación de Jesús: verdadero Dios y verdadero hombre. Identificación de los rasgos que caracterizan a Jesús (su personalidad) y su relación con el hombre. La defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos. Diferenciación entre el judaísmo y el cristianismo

. Comparación de los aspectos teóricos y vivenciales a través de un lenguaje propicio.

Investiga con responsabilidad y esmero sobre la encarnación de Jesús. Asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad. Respeta los credos religiosos diferentes al suyo.

PERIODO

CUATRO

El camino de todo credo o confesión religiosa es el hombre.

Reconocimiento de La Iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida. Identificación de las características de la iglesia,

Atención a la importancia de la iglesia en la solución de los problemas relacionados con la dignidad humana.

Reconoce en su entorno religioso y eclesial las acciones que se realizan a favor de las personas. Identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y

Page 23: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

una, santa, católica y apostólica. Reconocimiento de la existencia de la Iglesia católica e iglesias históricas.

respeta su convicción. Comparte sus aportes sobre la existencia de varias iglesias y sus acciones en defensa de las personas. .

GRADO 7°

TEMA

CONTENIDOS

CONCEPTUALES (QUÉ)

PROCEDIMENTALES (CÓMO)

ACTITUDINALES (PARA QUÉ SIRVE)

PERIODO

UNO

Familia, célula

primordial de la

sociedad.

Identificación de la familia comored de relaciones humanas. Relación entre la familia y el Estado. Ubicación de la familia y el matrimonio en las grandes religiones no cristianas.

Comprensión y expresión de los temas propuestos mediante el respeto y aprecio a las diferencias .

Confronta los conocimientos con su realidad familiar. Comparte experiencias de vulneración y/o apoyo sobre instituciones que velan por el bienestar de las familias. Respeta las situaciones familiares de sus compañeros.

PERIODO

DOS

La familia, imagen de Dios que es amor y vida.

Comprensión como Dios crea al hombre y la mujer para que, como pareja humana, sean la base de la familia. Conocimiento de cómo era la familia en el pueblo de Israel. Conocimiento de la enseñanza sobre las relaciones familiares en los libros sapienciales.

Explicación escrita con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana.

Confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada. Se interesa por conocer la historia de la familia en el ámbito religioso. Reflexionar sobre los cambios en las relaciones familiares y hacer su aporte de la familia ideal.

Page 24: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

PERIODO

TRES

El evangelio

sobre el

matrimonio y la

familia.

Reconocimiento de la historia de la familia de Nazaret. Comprensión y relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús. Conocimiento que Jesús eleva el matrimonio a la dignidad de sacramento. Posee información sobre el matrimonio y los consejos evangélicos. Reconocimiento de la iglesia como familia.

Construcción de frases sobre el carácter especial de la Sagrada Familia de Nazaret y sus valores.

Asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares. Se interesa por conocer más el proyecto de vida matrimonial enseñado por Jesús. Demuestra capacidad para interpretar la realidad de las familias cristianas de hoy. Aporta a la temática de clase con su información y construcción personal.

PERIODO

CUATRO

El ser y la misión

de la familia

cristiana en el

mundo de hoy.

Comprensión del porqué la familia y la iglesia nacen y se construyen en Cristo. Identificación de la participación de la familia en la misión evangelizadora de la iglesia y el desarrollo de la sociedad.

. Formulación de situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad.

Asume identidad, pertenencia y participación a su comunidad de fe a través de sus participaciones en clase. Promueve la participación familiar en la iglesia a la que pertenece y en grupos sociales. Sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas aportan al desarrollo de la temática.

Page 25: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 8 de 11

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO

GRADO 6

INDICADOR

NIVEL SUPERIOR

NIVEL ALTO

NIVEL BÁSICO

NIVEL BAJO

PRIMER PERIODO

Reconoce y justifica en que se fundamenta la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia, además reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos.

En forma excepcional reconoce y justifica en que se fundamenta la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia, además reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos.

En forma total reconoce y justifica en que se fundamenta la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia, además reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos.

Mínimamente reconoce y justifica en que se fundamenta la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia, además reflexiona sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos humanos.

No supera los desempeños necesarios para reconocer y justificar en que se fundamenta la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia y reflexionar sobre la calidad de sus relaciones consigo mismo y con los demás asumiendo actitudes en pro de los derechos

Page 26: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

humanos.

SEGUNDO PERIODO

Identifica y expone a través de textos bíblicos cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación y cómo estos rompen la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza; asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

En forma excepcional identifica y expone a través de textos bíblicos cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación y cómo estos rompen la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza; asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

En forma total identifica y expone a través de textos bíblicos cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación y cómo estos rompen la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza; asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Mínimamente identifica y expone a través de textos bíblicos cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación y cómo estos rompen la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza; asume actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

No supera los desempeños necesarios para identificar y exponer a través de textos bíblicos cómo Dios da al hombre y a la mujer un orden en la creación y cómo estos rompen la relación con el Creador, la armonía con los demás y con la naturaleza; asumir actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

TERCER PERIODO

Identifica y relaciona con la actualidad los rasgos que caracterizan a Jesús como modelo de vida y su relación con el hombre en la defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos, además realiza comparaciones de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo y asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en

En forma excepcional identifica y relaciona con la actualidad los rasgos que caracterizan a Jesús como modelo de vida y su relación con el hombre en la defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos, además realiza comparaciones de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo y asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a

En forma total identifica y relaciona con la actualidad los rasgos que caracterizan a Jesús como modelo de vida y su relación con el hombre en la defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos, además realiza comparaciones de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo y asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a

Mínimamente identifica y relaciona con la actualidad los rasgos que caracterizan a Jesús como modelo de vida y su relación con el hombre en la defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos, además realiza comparaciones de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo y asume aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en

No supera los desempeños necesarios para Identificar y relacionar con la actualidad los rasgos que caracterizan a Jesús como modelo de vida y su relación con el hombre en la defensa del ser humano, especialmente de los más débiles y excluidos, además realizar comparaciones de semejanzas y diferencias entre el Judaísmo y el cristianismo, y asumir

Page 27: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

comunidad.

vivir mejor en comunidad.

vivir mejor en comunidad.

comunidad.

aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

CUARTO PERIODO

Reconoce y debate las características de la iglesia católica, la misión de la iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida, además investiga sobre la existencia de iglesias históricas e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

En forma excepcional reconoce y debate las características de la iglesia católica, la misión de la iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida, además investiga sobre la existencia de iglesias históricas e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

En forma total reconoce y debate las características de la iglesia católica, la misión de la iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida, además investiga sobre la existencia de iglesias históricas e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Mínimamente reconoce y debate las características de la iglesia católica, la misión de la iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida, además investiga sobre la existencia de iglesias históricas e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

No supera los desempeños necesarios para reconocer y debatir las características de la iglesia católica, la misión de la iglesia como promotora de la dignidad humana, defensora de los derechos humanos y servidora de la vida, además investigar sobre la existencia de iglesias históricas e identificar en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respetar su convicción

GRADO

7° INDICADOR NIVEL SUPERIOR NIVEL ALTO NIVEL BÁSICO NIVEL BAJO

PRIMER PERIODO

Identifica y justifica la familia como red de relaciones humanas, su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia; confronta los

En forma excepcional identifica y justifica la familia como red de relaciones humanas, su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia;

En forma total identifica y justifica la familia como red de relaciones humanas, su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia;

Mínimamente identifica y justifica la familia como red de relaciones humanas, su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia; confronta los

No supera los desempeños necesarios para identificar y justificarla familia como red de relaciones humanas, su relación con el estado, identificar instituciones que la protegen y explicar la visión que tienen las religiones no

Page 28: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

conocimientos con su realidad familiar.

confronta los conocimientos con su realidad familiar.

confronta los conocimientos con su realidad familiar.

conocimientos con su realidad familiar.

cristianas acerca del matrimonio y la familia; confrontar los conocimientos con su realidad familiar.

SEGUNDO PERIODO

Explica con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana, identifica el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy, además confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada.

En forma excepcional explica con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana, identifica el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy, además confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada.

En forma total explica con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana, identifica el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy, además confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada.

Mínimamente explica con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana, identifica el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy, además confronta su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada.

No supera los desempeños necesarios para explicar con base en textos bíblicos, el querer de Dios en relación con la pareja humana, identificar el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realizar un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy, además confrontar su propia realidad familiar con la Palabra de Dios estudiada.

TERCER PERIODO

Reconoce y hace aportes personales sobre la historia de la familia de Nazaret, la relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús, la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares.

En forma excepcional reconoce y hace aportes personales sobre la historia de la familia de Nazaret, la relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús, la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares.

En forma total reconoce y hace aportes personales sobre la historia de la familia de Nazaret, la relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús, la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares.

Mínimamente reconoce y hace aportes personales sobre la historia de la familia de Nazaret, la relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús, la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nareth para practicarlos en sus relaciones familiares.

No supera los desempeños necesarios para reconocer y hacer aportes personales sobre la historia de la familia de Nazaret, la relación del matrimonio y la familia en la vida de Jesús, la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asumir valores de la familia de Nareth para

Page 29: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

practicarlos en sus relaciones familiares.

CUARTO PERIODO

Sustenta la interrelación entre familia e iglesia, formula situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad y explica el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia, aporta al desarrollo de las temáticas con sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas.

En forma excepcional sustenta la interrelación entre familia e iglesia, formula situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad y explica el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia, aporta al desarrollo de las temáticas con sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas.

En forma total sustenta la interrelación entre familia e iglesia, formula situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad y explica el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia, aporta al desarrollo de las temáticas con sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas.

Mínimamente sustenta la interrelación entre familia e iglesia, formula situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad y explica el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia, aporta al desarrollo de las temáticas con sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas.

No supera los desempeños necesarios para sustentar la interrelación entre familia e iglesia, formular situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad y explicar el sentido del paralelismo entre la familia y la iglesia como familia; aportar al desarrollo de las temáticas con sus intervenciones coherentes, analizadas y estructuradas.

Page 30: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO ESTUDIANTES N.E.E

GRADO 6

Procesos

NIVEL SUPERIOR

NIVEL ALTO

NIVEL BÁSICO

NIVEL BAJO

PRIMER PERIODO

Observación

Observa excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Observa de manera

eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Observa de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No observa la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Descripción

Describe excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Describe de manera

eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Describe de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No Describe la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Comparación

Observa excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Observa de manera

eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Observa de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No observa la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Clasificación

Clasifica excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Clasifica de manera

eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Clasifica de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No Clasifica la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Relación

Relaciona excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Relaciona de manera

eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Relaciona de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No Relaciona la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Conceptualización

Conceptualiza excepcionalmente la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Conceptualiza de

manera eficaz la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Conceptualiza de manera

mínima la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia,

No Conceptualiza la dignidad de la persona y la relaciona con la función de la iglesia.

Page 31: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

SEGUNDO PERIODO

Observación

Observa

excepcionalmenteactitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Observa eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Observa con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en observar actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Descripción

Describe excepcionalmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Describe eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Describe con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en describir actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Comparación

Compara excepcionalmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

compara eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

compara con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en comparar actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Clasificación

clasifica excepcionalmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

clasifica eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

clasifica con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en clasificar actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Relación

relaciona excepcionalmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su

relaciona eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad

relaciona con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en relacionar actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad

Page 32: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

corresponsabilidad con la creación.

con la creación.

con la creación.

Conceptualización

conceptualiza excepcionalmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

conceptualiza

eficazmente actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

conceptualiza con alguna

dificultad actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

Presenta dificultad en conceptualizar actitudes de compromiso sobre su misión en la vida terrenal y su corresponsabilidad con la creación.

TERCER PERIODO

Observación

Observa excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

Observa de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Observa de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No observa aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Descripción

Describe excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

describe de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

describe de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No describe aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Comparación

Comprara excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

Compara de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Compara de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No compara aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Clasificación

clasifica excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

clasifica de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

clasifica de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No clasifica aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Page 33: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Relación

relaciona excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

relaciona de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

relaciona de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No relaciona aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

Conceptualización

conceptualiza excepcionalmente aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad..

conceptualiza de manera eficaz aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

conceptualiza de manera mínima aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

No conceptualiza aspectos de la vida de Jesús que lo retan a vivir mejor en comunidad.

CUARTO PERIODO

Observación

Observa excepcionalmentee identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Observa eficazmentee identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Observa con alguna dificultade identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la observación e identificación en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Descripción

Describe excepcionalmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Describe eficazmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Describe e identifica con alguna dificultad en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la Descripción e identificación en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Comparación

Compara excepcionalmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Compara eficazmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Compara e identifica con alguna dificultad en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la comparación e identificación en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Page 34: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO ESTUDIANTES N.E.E

Clasificación

Clasifica excepcionalmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Clasifica eficazmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Clasifica e identifica con alguna dificultad en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la clasificación e identificación en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Relación

relaciona excepcionalmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

relaciona eficazmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

relaciona e identifica con alguna dificultad en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la relación e identificación en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Conceptualización

conceptualiza excepcionalmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

conceptualiza eficazmente e identifica en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

conceptualiza e identifica con alguna dificultad en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

Presenta dificultad en la conceptualización e identificacion en su entorno religioso la presencia de cristianos vinculados a diversas iglesias y respeta su convicción

GRADO ___7___

Procesos

NIVEL SUPERIOR

NIVEL ALTO

NIVEL BÁSICO

NIVEL BAJO

PRIMER PERIODO

Observación

observa excelentemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

observa de manera eficaz su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

observa aceptablemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

observa deficientemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

Descripción

describe excelentemente su relación con el estado,

describe de manera eficaz su relación con el estado, identifica

describe aceptablemente su relación con el estado, identifica

Describe deficientemente su relación con el

Page 35: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

Comparación

compara excelentemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

compara de manera eficaz su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

compara aceptablemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

compara deficientemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

Clasificación

Clasifica excelentemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

clasifica de manera eficaz su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

clasifica aceptablemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

clasifica deficientemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

Relación

Relaciona excelentemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

relaciona de manera eficaz su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

relaciona aceptablemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

relaciona deficientemente su relación con el estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

Conceptualización

Conceptualiza excelentemente su relación con el estado,

conceptualiza de manera eficaz su relación con el

conceptualiza aceptablemente su relación con el estado,

conceptualiza deficientemente su relación con el

Page 36: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

estado, identifica instituciones que la protegen y explica la visión que tienen las religiones no cristianas acerca del matrimonio y la familia

SEGUNDO PERIODO

Observación

Observa de manera

excelente el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Observa eficaz el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Observa con alguna

dificultad el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

No Observa el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Descripción

Describe de manera

excelente el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

describe eficaz el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

describe con alguna

dificultad el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

No describe el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Comparación

Compara de manera

excelente el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

compara eficaz el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

compara con alguna

dificultad el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

No compara el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Clasificación clasifica de manera

excelente el sentido clasifica eficaz el sentido religioso que

clasifica con alguna

dificultad el sentido No clasifica el sentido religioso que tenían la

Page 37: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Relación

Relaciona de manera

excelente el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

relaciona eficaz el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Relaciona con alguna

dificultad el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

No Relaciona el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

Conceptualización

conceptualiza de

manera excelente el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

conceptualiza eficaz el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

conceptualiza con alguna

dificultad el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

No conceptualiza el sentido religioso que tenían la familia y el amor en el pueblo de Israel y realiza un paralelo entre las relaciones familiares en los libros sapienciales y las relaciones de las familias de hoy

TERCER PERIODO

Observación

Observa excelentemente la dignidad de sacramento que le da

Observa normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y

Observa aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y

Observa con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y

Page 38: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Descripción

Describe excelentemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Describe normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Describe aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Describe con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Comparación

Compara excelentemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

compara normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

compara aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

compara con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Clasificación

clasifica excelentemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

clasifica normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

clasifica aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

clasifica con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Relación

relaciona excelentemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la

relaciona normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la

relaciona aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de

relaciona con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia

Page 39: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

familia de Nazarethpara practicarlos en sus relaciones familiares

familia de Nazarethpara practicarlos en sus relaciones familiares

Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

Conceptualización

conceptualiza excelentemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

conceptualiza normalmente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

conceptualiza aceptablemente la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

conceptualiza con dificultad la dignidad de sacramento que le da Jesús al matrimonio y asume valores de la familia de Nazareth para practicarlos en sus relaciones familiares

CUARTO PERIODO

Observación

Observa excelentementesituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Observa de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Observa con alguna dificultadsituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

No Observa situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Descripción

Describe excelentemente situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Describe de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Describe con alguna dificultad situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

No Describesituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Comparación

Compara excelentemente situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Compara de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Compara con alguna dificultad situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

No comparasituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Clasificación

clasifica excelentemente situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia

Clasifica de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de

Clasifica con alguna dificultad situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia

No Clasificasituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de

Page 40: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

tiene dentro de la iglesia y la sociedad

la iglesia y la sociedad

y la sociedad la iglesia y la sociedad

Relación

Relaciona excelentemente situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Relaciona de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Relaciona con alguna dificultad situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

No relaciona situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Conceptualización

Conceptualiza excelentemente situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Conceptualiza de manera eficaz situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Conceptualiza con alguna dificultad situaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

No conceptualizasituaciones en las que explica el ser y la misión que la familia tiene dentro de la iglesia y la sociedad

Page 41: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 9 de 11

METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS

METODOLOGÍA

Esta apoyada en un modelo pedagógico con enfoque social para el aprendizaje significativo y fundamentada en los

valores de equidad, respeto, solidaridad, amor, convivencia y paz, valores que practicados llevarán al estudiante a

mediar los conflictos, a interactuar en una sociedad multicultural de acuerdo a su proyecto de vida y a sus

competencias científicas y tecnológicas.

La metodología a seguir será: aprendizaje en equipo: implica trabajo colectivo de discusión permanente; aprendizaje significativo: mediante la exploración de significados previos, profundización o transformación de significados y verificación; problémica: parte de una situación real para formular el problema, la hipótesis. Formación en investigación, en el pensamiento crítico reflexivo, en el aprendizaje cooperativo y se desarrollarán a través de diversas estrategias de aprendizaje.

ESTRATEGIAS

Acceder al conocimiento previo.

Crear imágenes mentales.

Seleccionar ideas importantes.

Elaborar escritos pensando ejemplos, analogías, comparaciones, etc.

Clasificar información.

Organizar ideas claves.

Reconocer e identificar un problema

Definir y analizar un problema.

Predecir, formular hipótesis y planear objetivos.

Comparar nueva información con conocimientos previos.

Page 42: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Generar preguntas y elaborar cuadros para aclarar conceptos.

Evaluar ideas pensando en las conocidas y en las presentadas mediante exposiciones y videos.

Enunciar conclusiones.

Debatir puntos de vista desde diferentes realidades.

BIBLIOGRAFIA

Conferencia Episcopal de Colombia, Estándares para la educación religiosa escolar, 2007. Bogotá. D. C. primera

edición. Diseño: Fredy Castañeda Duitama. Impresión: Editorial Delfín Ltda.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 10 de 11

EVALUACIÓN

CRITERIO

PROCESO

PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

P E R I O D

Consultas, trabajos escritos.

Presentación de los trabajos realizados

Elección del tema para consulta extractase y presentación en la fecha estipulada

Mínimo una por periodo

Page 43: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

O

_1-2-3-4_

Exposiciones

Presentación ante el grupo

Presentación del tema ante el grupo con las pautas convenidas. 1 por periodo

Sustentaciones

Fundamentar la actividad realizada

Demostrar el conocimiento del tema o actividad. 1 por tema

Evaluaciones grupales orales y/o escritas

Presentación de pruebas orales y o escritas en equipo.

Cada integrante del equipo debe aportar con su conocimiento a la producción solicitada.

1 por periodo

Pruebas individuales orales y/o escritas

Presentación individual de pruebas orales y/o escritas

Cada estudiante presenta una prueba oral y/o escrita de los temas vistos durante el periodo

1 por tema

Pruebas de periodo

Presentación de prueba escrita

En la octava semana (o según programación del consejo Académico) cada estudiante presenta una evaluación tipo Saber que comprende los temas vistos en el periodo

1 finalizando el periodo

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo Organización de equipos para la realización de la actividad 2 por periodo

Page 44: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

Responsabilidad

Verificación del cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Revisión de cuaderno, tareas y actividades propuestas 1 por trabajo asignado

Atención yparticipación

Actitud propositiva Observación y disposición en los aportes a las temáticas tratadas y las actividades propuestas.

En cada clase

Asistencia

Verificación de asistencia

Llamar a lista a cada estudiante para comprobar su asistencia. En cada clase

Producción en clase

Revisión de las actividades realizadas en clase.

En cada clase

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA

“Formándonos para vivir en sociedad”

Código: FA 01

Fecha: 13/01/14

Plan de Área Versión: 01

Página: 11 de 11

Page 45: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

PLANES DE APOYO

GRADO __6_ PRIMER

PERIODO SEGUNDO PERIODO

TERCER PERIODO

CUARTO PERIODO

RECUPERACIÓN

Presentar el cuaderno totalmente desatrasado

Presentación de los talleres propuestos en clase

Realiza un escrito explicando cómo la creación del hombre y la mujer dignifican al ser humano y a la naturaleza

Cuaderno desatrasado con las actividades desarrolladas en el periodo.

Realizar un ensayo sobre ¿cuál es tu compromiso para la defensa de la vida?

Hacer un escrito personal de su punto de vista, mínimo de dos páginas sobre nuestro papel o propósito dentro de la creación.

Hacer una sopa de letras con 20 palabras relacionadas a la temática trabajada en el periodo.

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en el periodo.

Taller Debe ser sustentado.

Explica la forma en que Jesús se relacionó con las mujeres y con el resto de su sociedad. Fundamentado con citas Bíblicas.

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en elperiodo.

Taller de periodo Debe ser sustentado.

Realiza un escrito de mínimo 2 páginas donde expliques la manera en que la iglesia demuestra estar comprometida con losmás desprotegidos.

Page 46: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

NIVELACIÓN

Análisis de textos.

Cartelera

Elaborar mapa conceptual

Elaboración de ficha

Hacer un cuadro

comparativo

Análisis de situaciones

planteadas por el docente.

Representación gráfica. Elaborar listado de acuerdo al tema. Realización de taller

Consultar una noticia sobre la temática a nivelar Realizar un paralelo Analizar una situación dada, con parámetros dados.

PROFUNDIZACIÓN

Análisisde un documental.

Proponer solución a una

situación

Plasmar en un arte

plástica la temática a

profundizar.

Hacer un escrito personal

de su punto de vista a

partir de la temática

elegida.

Hacer un crucigrama con

palabras relacionadas a la

temática.

Ampliar información Justificar respuestas a preguntas planteadas. Representación gráfica..

Investigar la temática definida. Hacer un crucigrama. Plantear preguntas a un documental o película.

GRADO __7_ PRIMER

PERIODO SEGUNDO PERIODO

TERCER PERIODO

CUARTO PERIODO

RECUPERACIÓN

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en el Periodo

.

Talleres propuestos en clase Debe ser sustentado.

Consultar y realizar una reflexión sobre la importancia del matrimonio en las grandes religiones.

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en elperiodo.

Talleres propuestos en clase Debe ser sustentado.

Relacionar la conformación de algunas parejas del AntiguoTestamento mediante las

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en el periodo.

Taller propuesto en clase Debe ser sustentado

Realiza una descripción de una familia en el tiempo de Jesús Realiza un escrito mínimo de dos páginas sobre la

Cuaderno desatrazado con las actividades desarrolladas en elperiodo.

Taller propuesto en clase Debe ser sustentado

Explica cómo la iglesia actual acompaña a la familia

Realiza un escrito donde

Page 47: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos

citas bíblicas dadas.

Realiza un escrito mínimo de dos páginas sobre la importanciade la familia y el hecho de pertenecer a ella. Compleméntalo con la siguiente cita bíblica: Efesios 6, 1-3

importancia de la familia y el hecho de pertenecer a ella. Compleméntalo con la siguiente cita bíblica: Efesios 6, 1-3

expliques cada uno de los derechos de la familia

NIVELACIÓN

Realizar un escrito Consultar Responder a situaciones

planteadas sobre su

filosofía o proyecto de

vida

Recrear a partir de un

dibujo

Identificar pasajes

bíblicos dados.

Realizar un paralelos Analizar una cita bíblica Explicar a través de una expresión artística

Analizar un pasaje bíblico Escribir un cuento con indicaciones dadas. Realizar cuadro de fortalezas y debilidades del tema asignado.

PROFUNDIZACIÓN

Consulta sobre

situaciones específicas de

la comunidad.

Justificar su punto de

vista sobre un tema

planteado

Debatir una situación

concreta frente al

proyecto de vida.

Cuestionar situaciones de

la cotidianidad.

Realizar un cuestionario

para un grado inferior.

Justificar acciones

personales frente a

determinado tema.

Hacer un derrotero para resolver en familia. Elegir frases o canciones de identificación personal y justificar. Realización de grafiti.

Análisis sobre una noticia de la actualidad. Exposición de diversos puntos de vista o realidades sobre un tema. Presentar un personaje líder (de determinada temática) y justificar su identificación.

Page 48: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN PLAN DE … DE AREA CON NEE... · establece la persona humana: con Dios, con los otros y con la naturaleza. Las desviaciones de ... religiosos