5
Sebastià Piera, luchador antifranquista y miembro del Ejército Rojo "Lo vi caer..., siempre me he preguntado si tendría familia" IMA SANCHÍS - 12/05/2009 Tengo 91 años. Nací en Lleida y vivo en la isla de Córcega. Soy viudo, mi compañera entrañable, Trinidad (62 años juntos), murió el año pasado. Tengo 3 hijos, 5 nietos y un bisnieto. Mi padre era maestro de escuela. Sigo soñando con una sociedad igualitaria. Soy agnóstico ¿De qué ha vivido usted? Estudié un año de Derecho D en 1935, luego vino la guerra, el exilio, la Segunda Guerra Mundial, la cárcel, el exilio y la deportación a Córcega; allí trabajé en la construcción. ¿Iba para abogado y acabó de albañil? Así es; pero como era capaz de leer un plano, acabé de director general de una gran empresa de construcción, donde me jubilé. Volvamos al principio. Al principio yo era feliz en la naturaleza. Me identifico con los árboles y con los pájaros. Salíamos de la escuela y cada uno tenía un nido que cuidar. Ver florecer las cosechas, vendimiar... eran mis pasiones. La guerra del 36 cambió su vida. Tenía 18 años. El recuerdo más poderoso ocurrió en la segunda parte de la guerra. Cerca de Igualada, un compañero y yo nos dimos de bruces con los tanques italianos. El oficial mató a tiros a mi compañero y yo le disparé a él. Lo vi caer. Siempre me he preguntado si lo maté, si tendría familia... Salí corriendo mientras las balas recortaban mi silueta y acabé por hacerme el muerto.

Sebastià Piera entrevista en La Contra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sebastià Piera, luchador antifranquista y miembro del Ejército Rojo"Lo vi caer..., siempre me he preguntado si tendría familia"

Citation preview

Sebasti Piera, luchador antifranquista y miembro del Ejrcito Rojo

Sebasti Piera, luchador antifranquista y miembro del Ejrcito Rojo

"Lo vi caer..., siempre me he preguntado si tendra familia"

IMA SANCHS -12/05/2009

Tengo 91 aos. Nac en Lleida y vivo en la isla de Crcega. Soy viudo, mi compaera entraable, Trinidad (62 aos juntos), muri el ao pasado. Tengo 3 hijos, 5 nietos y un bisnieto. Mi padre era maestro de escuela. Sigo soando con una sociedad igualitaria. Soy agnsticoDe qu ha vivido usted? Estudi un ao de Derecho D en 1935, luego vino la guerra, el exilio, la Segunda Guerra Mundial, la crcel, el exilio y la deportacin a Crcega; all trabaj en la construccin. Iba para abogado y acab de albail? As es; pero como era capaz de leer un plano, acab de director general de una gran empresa de construccin, donde me jubil. Volvamos al principio. Al principio yo era feliz en la naturaleza. Me identifico con los rboles y con los pjaros. Salamos de la escuela y cada uno tena un nido que cuidar. Ver florecer las cosechas, vendimiar... eran mis pasiones. La guerra del 36 cambi su vida. Tena 18 aos. El recuerdo ms poderoso ocurri en la segunda parte de la guerra. Cerca de Igualada, un compaero y yo nos dimos de bruces con los tanques italianos. El oficial mat a tiros a mi compaero y yo le dispar a l. Lo vi caer. Siempre me he preguntado si lo mat, si tendra familia... Sal corriendo mientras las balas recortaban mi silueta y acab por hacerme el muerto. Se ha encontrado usted con el lado ms oscuro del ser humano? Me he encontrado con ms gente buena que mala, con la fraternidad de los que sufren. No es absurdo vivir matando? Yo tuve que abandonar la universidad porque un loco quera acabar con la democracia. Pero la guerra es atroz, disparas para matar a otro, y eso es una aberracin. Pues a usted la guerra le dur mucho. Media vida. Yo estaba en los campos de concentracin en Francia y el gobierno de la repblica en el exilio nos mand unos impresos para que especificramos a qu pas de acogida queramos ir. Escogi Rusia? Los escog todos, quera salir de all y me enviaron a Rusia. Fui encantado porque los rusos fueron los nicos que nos ayudaron durante la guerra, y admirbamos a ese pas que construa una nueva sociedad igualitaria. Nos recibieron como hroes, nos mandaron a casas de reposo, era fantstico. Pero dur poco... S, hasta que entraron los alemanes y fuimos como voluntarios al Ejrcito Rojo. Por nuestra experiencia, nos integraron en una unidad de lite para defender el Kremlin. Luego me vistieron de oficial alemn y me enviaron a asesinar al gobernador de Vilna, en Lituania. Camos all en paracadas; nuestro contacto era una bailarina sovitica, y las mujeres de la limpieza nos daban toda la informacin sobre el cuartel general. La suya es una vida de novela. Porque puedo contarla. Como era imposible salir con vida del cuartel general alemn, nos lo jugamos al palo ms corto y me toc a m. Estaba dispuesto a morir? Claro!, era un caso de conciencia. Pero cuando nosotros llegbamos, los alemanes se iban: un mariscal sovitico estaba a 20 kilmetros. Tras unos meses de guerrillero por los bosques, volv a Mosc. All conoci a Trini? S, la conoca de nombre porque era una mujer destacada en el PSUC. "Mira, Dolores, queremos casarnos y volver juntos a Espaa - le dije a la Pasionaria-.Se qued helada". "Os podis casar con la condicin de que no tengis hijos". Fuimos a Rumana, de all a Belgrado, a Toulouse y a Barcelona a trabajar clandestinamente. Y le cogieron. S, se trataba de resistir las treinta noches de tortura del famoso Antonio Creix, que me dej media cara paralizada. Cuando perda el conocimiento, me bajaban a los calabozos. All, Jos, un joven contrabandista, abra una naranja y verta el zumo en mis labios. Sin l no hubiera sobrevivido. Ni sin la ayuda de las prostitutas. Le sac algo el torturador? Ni siquiera aquella madrugada del simulacro. Me llev a la galera, enrosc el silenciador y me puso la pistola en el corazn: "Es tu ltima oportunidad, contesta". En qu pens? En Trini y en mis padres. El miedo se me qued en el cuerpo para siempre: he soado ese episodio a lo largo de mi vida. Cuntos aos pas en la crcel? Tres, pero tras lo vivido fueron como unas vacaciones. Luego, de nuevo los Pirineos a pie y por fin mi familia. Como siempre, mi madre me dijo: "Saba que estabas vivo". Por qu lo tena tan claro? "Mientras yo lleve este amuleto, t sobrevivirs a todo", repeta. Pareca un escapulario, pero era mi placenta, que sali entera, y eso entre campesinas es signo de salvacin. Su ideal poltico acab mal. La URSS traicion ese ideal. Cules han sido los momentos ms felices de su vida? Cuando estaba en el atad, se lo dije: "Gracias, Trini, por lo feliz que me has hecho". Y tengo tantos recuerdos de tan buenos amigos que me han fortalecido... Es usted optimista? S, mi truco es pensar en cosas buenas. Qu ha sido lo peor? Lo he visto en mi propio partido: cmo uno hunda a otro para medrar mediante falsedades. Nada peor que la falta de dignidad. Por qu decidi quedarse en Crcega? Durante la guerra fra, los franceses decidieron deportar a los rojillos,unos 200 espaoles. Cada domingo, durante 14 aos, debamos presentarnos en la polica; pero all tambin hay encinas y pino mediterrneo.

Dignidad

Segn como la cuentes, tu propia historia se hace drama, lamento o aliento, aprendizaje y acicate para quien la escucha. Sebasti, con su cara torcida por la tortura franquista, combatiente en el Ejrcito Rojo en la Segunda Guerra Mundial, sabe hacer de la derrota un canto a la dignidad, y de la muerte de su compaera, un canto al amor. Los polticos hicieron de su ideal un lugar donde medrar y el mundo civilizado lo arrincon en una isla. Pero all Sebasti pudo ayudar a los obreros llegados de Marruecos y construirse un mundo de amor y respeto. "He sido muy feliz cuando he podido ayudar". Ha participado en el concierto homenaje para las vctimas del exilio organizado por el Memorial Democrtic.