8

Click here to load reader

SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una propuesta de inversión sobre Banco de Santander

Citation preview

Page 1: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA DE INVERSIÓN

BANCO DE SANTANDER

Page 2: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

1

UNA PROPUESTA DE VALOR Cuando hablamos de inversión nos referimos al posicionamiento que adoptamos como inversor, de nuestro perfil de permanencia, de nuestro sentimiento como propietarios partícipes de una parte alícuota de un negocio en marcha. No somos inversores especulativos, que buscan anticiparse al movimiento del precio de un valor en el mercado y obtener una rentabilidad perentoria, con alto riesgo, ya que nadie puede conocer o predecir el 100% de los movimientos de los precios. Para nosotros, el precio de una acción en el mercado no es su valor. El precio está lleno de emociones, de sentimientos, que van de la euforia a la catástrofe y marcan máximos y mínimos sin sentido. Para nosotros, el valor de una acción lo determinará su capacidad de generación de caja, su evolución en el tiempo, su capacidad de crecimiento, su buena gestión, su fortaleza financiera, su posicionamiento en el mercado como objeto distinguido, su diversificación del riesgo, etc... Es en base a esos criterios por los que hemos seleccionado a BANCO DE SANTANDER.

Page 3: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

2

EL MOMENTO

Hay ocasiones en que tenemos dudas sobre si es el momento o no de entrar en Bolsa. Los mercados se mueven a golpe de ondas, ondas de las que desconocemos su duración, el tiempo que tardan en formarse, la amplitud de su movimiento, la velocidad de subida o bajada, etc... Lo cierto, es que parece ser que estamos saliendo de un tramo bajista. Hasta aquí el análisis técnico nos indica que puede haber despegue, no sabemos ni su duración, ni las correcciones que habrá que soportar, etc...

Hasta aquí el análisis técnico para lo que nos interesa, para saber que puede acompañarnos en nuestra toma de decisión.

Page 4: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

3

EL ANÁLISIS DE UNA PROPUESTA DE INVERSIÓN : BANCO DE SANTANDER

CRITERIOS ECONÓMICOS PARA LA SELECCIÓN DE BCO. SANTANDER COMO OBJETIVO DE INVERSIÓN Siguiendo los consejos de Benjamín Graham, el Bco. Santander cumple todos los criterios de selección. He obviado, el más importante, la solidez financiera, pero pienso que no hay duda, es una de los bancos más sólidos de la banca mundial, con Core Capital 7.5, Tier-1 9.4, liquidez depositada en bancos centrales > 46.000 mill.€,...

Bajo otros criterios de selección, en base a potencial de revalorización e yeld, por agregación ( es el 8º valor del Ibex ):

Valor Ult Pot V.I. VC/Precio Rentab. % Rev. Yield Índice-1 Índice-2 Índice-3 Resultante

Sacyr 11,27 249,25% 70,92% 13,10% 32,20% 5,30% 9,29% 23,16% 1,21% 2,605%

Banesto 8,72 57,00% 86,21% 11,70% 13,00% 6,40% 10,08% 5,75% 0,72% 0,416%

Mapfre 2,65 108,46% 65,36% 11,82% 9,40% 5,30% 7,73% 8,38% 0,33% 0,211%

Bbv-arg 11,6 56,38% 59,52% 12,87% 30,10% 4,40% 7,66% 4,32% 0,79% 0,261%

Banco sabade 4,7 44,41% 77,52% 12,66% 16,00% 5,90% 9,81% 4,36% 0,73% 0,313%

Gas natural 13,6 74,55% 54,35% 16,89% 22,50% 4,70% 9,18% 6,84% 0,57% 0,361%

B.popular 6,54 33,64% 86,21% 14,37% 8,40% 6,40% 12,39% 4,17% 0,46% 0,239%

Santander ce 9,99 24,52% 70,42% 12,98% 18,50% 6,70% 9,14% 2,24% 0,87% 0,179% ( * ) En otra ocasión expresaremos el análisis de su balance. VALORES DE GESTIÓN DE NEGOCIO QUE APOYAN NUESTRA DECISIÓN DE INVERSIÓN

- Volumen de negocio en constante crecimiento - Diversificación, tanto geográficamente ( Europa Continental,

Reino Unido, Latinoamérica y EEUU. ) como por áreas de negocio ( Banca Mayorista, Gestión de Activos, Seguros, Banca Privada, Medios de Pago )

- Foco en la Banca Comercial a través de sus cerca de 14.000 oficinas, muy orientadas hacia el cliente

- Prudencia en la gestión de riesgos - Mejora contínua del nivel de eficiencia - Agilidad para descubrir nuevos nichos de mercado, anticipación

frente a la competencia - Solidez de Balance - Gestión de negocio “como propietario”, no como gestor…

imprime el “carácter Botín”.

Valor Merc Solidez FINANCIERA Rentab.LP accionista y Cia.

2008-2010 2008-2010 Histº06-08 PER3<15 < 1,5 < 22,5 >1.500 mill € AC/PC>1<2 Deuda/F.P. 10 años 25 años >33%

Valor BPA3años PER09 BPA3años PER09 PVC Per x PVC Tamaño Solvencia Apalanc. Estab.Bº Div. Crec. BPA

Santander ce 1,07 9,31 1,30 7,70 1,42 10,94 86.000 17,23 S S 90,5%

Page 5: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

4

BREVES REFERENCIAS DE SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA.

Se observa una fuerte generación histórica de cash flow, unos beneficios que tienden a estabilizarse entre los 8.000 a 10.000 mill.€, una rentabilidad más que aceptable tanto en referencia a su activo como a sus recursos propios, un pay-out histórico de entre el 35% al 45%, etc... La capitalización bursátil, a día de hoy, es de 86.000 mill.€ En nuestro modelo, es de importancia vital la seguridad que nos ofrezca la inversión en consecución de sus cifras de retorno, y de crecimiento del mismo.

Resultados Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008Cotizacion 9,05 11,06 14,03 14,79 6,63CifraNegocio 8.635.712 10.493.470 36.840.896 15.295.126 18.171.793BAI 4.434.618 8.154.469 9.150.017 11.175.241 11.229.752BDI 3.135.558 6.220.104 7.595.947 9.636.150 9.332.414CashFlow 6.137.111 0 9.825.485 10904030 10601941Reservas 32.443.151 8.703.789 12.289.480 16371430 -Dividendos 1.496.840 2.208.519 2.779.334 3456731 4243002Acciones 6.254.296 6.254.296 6.254.296 6.254.297 8.155.606Capitalizacion 56.582.616 69.172.514 87.747.773 92.501.053 54.071.668ValorContable - 36701380 47072302 9,2 7,06

Ratios Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008PVC - - - 1,61 0,94VPA 1,38 1,68 5,89 2,45 2,23PSR* 6,55 6,59 2,38 6,05 2,98RCN 36,31% 59,28% 20,62% 63,00% 51,36%ROE - - - 16,74% 16,21%ROM 5,54% 8,99% 8,66% 10,42% 17,26%ROA 0,34% 0,59% - - -DPA 0,24 0,35 0,44 0,55 0,52Yield 2,65% 3,19% 3,17% 3,74% 7,85%Payout 47,74% 35,51% 36,59% 35,87% 45,47%BPA 0,5 0,99 1,21 1,54 1,14CBA -8,43% 98,37% 22,12% 26,86% -25,73%PEG -2,14 0,11 0,52 0,36 -0,23PER* 18,05 11,12 11,55 9,6 5,79InvPER 0,06 0,09 0,09 0,1 0,17

Evolución BPA

0

0,5

1

1,5

2

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009e 2010e

AÑO

BPA €

Page 6: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

5

Para el ejercicio de 2.009 las previsiones de BDI se aproximan a los 8.890 mill.€, con un BPA de aprox. 1,09 y con un pay-out de 0,67€/ acción. Los datos de BPA del 1er.semestre de 2.009 apuntalan nuestro objetivo:

Destaca en este semestre el fuerte incremento de sus márgenes, debido especialmente a la actividad desarrollada en Inglaterra Cta de P y G consolidada 1er. SemestreGrupo Santander

Ac. 30-06-09 Ac. 30-06-08 RHMargen de Intereses 12.656.000,0 10.192.000,0 24,18%Margen Bruto 19.368.000,0 16.937.000,0 14,35%Margen Neto 11.314.000,0 9.502.000,0 19,07%Rtdo Proced. Op continuadas 4.670.474,0 4.886.000,0 -4,41%Rtdo Op interrumpidas 60.645,0 118.168,0 -48,68%Resultado Consolidado 4.731.119,0 4.992.112,0 -5,23%Rtdo atribuido Soc. dominante 4.519.003,0 4.730.267,0 -4,47% No voy a abundar en más detalles, sus cuentas del 1er.semestre de 2.009 ya han sido depositadas y se pueden obtener en la Comisión Nac. del Mercado de Valores, en la Bolsa de Madrid, o en su pág. web http://www.santander.com/csgs/Satellite?canal=CAccionistas&cid=1148925257163&empr=SANCorporativo&leng=es_ES&pagename=SANCorporativo/Page/SC_ContenedorGeneral

Santander Cotizac. Ult BPA PER

1999 11,24 0,48 23,37

2000 11,4 0,68 16,83

2001 9,41 0,53 17,63

2002 6,54 0,47 13,88

2003 9,31 0,55 17,01

2004 9,05 0,5 18,05

2005 11,06 0,99 11,12

2006 14,03 1,21 11,55

2007 14,79 1,54 9,6

2008 6,63 1,14 5,79

2009e - 1,09 9,04

2010e - 0,99 9,94

BPA medio 99-01 0,56

BPA medio 08-10 1,07

Incremento BPA 90,5%

Incrto medio BPA 6,66%

BPA últ. 7 años 0,91

BENEFICIO POR ACCIÓN1er.sem.'09 1er.sem.'08

Básico 0,53 0,66Diluido 0,53 0,66

Page 7: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

6

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA INVERSIÓN Hipótesis de cálculo:

- La inversión que proponemos tiene un horizonte temporal de largo plazo. En el modelo estimaremos un plazo de 10 años.

- La inversión – para mejor visualización – es de 200 acc. y precio de entrada del 03-08-09

- Tasa de actualización del 8% - Tasa impositiva media para Dividendos del 21% - Tasa compuesta de crecimiento de BPA del 4,4% ( frente

histórica 6,66% ) - Pay-out medio del 50%, salvo primer año ya definido

Lo primero que teníamos que hacer, y no habíamos expresado hasta ahora, es calcular el Valor Intrínseco de la Acción de Bco. Santander ya que es determinante para saber si entramos o no. Lo vamos a calcular a través del modelo de Gordon & Shapiro:

2009% Crec.estimado Dividendo. 2,71% 12,67 €% Rentab. exigida x inversor 8,00%

VALOR ACCIÓN MOD. GORDON & SHAPIRO

En principio podríamos entrar, especialmente desde el precio que marca el modelo como cotización 9,99€ ( día 03-08-09 ). También esa cotización nos daba un PER de 9,17, lo que implicaba una Tasa de Crecimiento implícita MUY BAJA ( del 0,33% ). Hemos tomado como Valor Terminal, el que resulta manteniendo la misma Tasa de Crecimiento de BPA inicial, teniendo por el modelo de Gordon & Shapiro una valoración inferior por tener distinta tasa de crecimiento en Dividendo.

PER est. s/ Cotización Valor actualcrec.BPA-10 estimac.10a. Cotizac.10a.

17,30 26,34 € 11,30 €

Rango preciopor dif. Crec.BPA y DPA

Mod. G & S 2020% Crec. 2,71% 14,40 € Valor acción% Rentab. 8,00%

Este Valor Terminal de G & S representa el VAN “cero”, con TIR 7,19% ( lo probé antes ). Está claro que este VALOR es totalmente desconocido. Lo que sí tenemos claro es nuestro Objetivo – si no hay cambios a mejor – de desinversión a 10 años en PER 17,3 y precio de 26,34€… ¿ quién sabe? ( PER 2.004 de 18,05 ).

Page 8: SCH: Una propuesta de inversión Ag09

Análisis propuesta de inversión : BANCO SANTANDER

7

ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN

Variables de EstimaciónPay-out histº 35%-60%T.impositiva 21%% Actualizac. 8,00% Bono 10 años 3,75% Prima riesgo 4,25%%crec.BPA 4,40% La Tasa de Crecimiento histórica de 10 años es de 6,66%

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11Año 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 V final

BPA x nº 218,0 198,0 206,7 215,8 225,3 235,2 245,6 256,4 267,6 279,4 291,7 304,5 4.499,92 €Dividendos Brutos 134,0 99,0 103,4 107,9 112,6 117,6 122,8 128,2 133,8 139,7 145,8 152,3 -2.308,25 €% Pay-out 61,47% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 50,0% 2.191,67 €

ANÁLISIS DE FCL DE LA INVERSIÓN

Año 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 V finalInversión -1.998,00 4.658,61Com.Compra 0,25% -5,00Dividendos netos 52,93 78,21 81,65 85,24 88,99 92,91 96,99 101,26 105,71 110,36 115,22 120,29 1.700,11 €Com.Pago Div. 1,00% -1,34 -0,99 -1,03 -1,08 -1,13 -1,18 -1,23 -1,28 -1,34 -1,40 -1,46 -1,52Desinversión neta ( VT ) 4.580,97Com.Venta 0,25% -11,45Otros Gastos

Flujo Caja Libre -1.951,41 77,22 80,62 84,16 87,87 91,73 95,77 99,98 104,38 108,97 113,76 4.688,28

Los Resultados del modelo quedan expresados en:

Capital final 5.679,32 € si no fueron reinvertidos los dividendos

Rentabilidad anual simple ( sin incluir Dividendos ) ( * ) No incluidos gastos de gestión )t c v

FCL VAN 676,04 € Permanencia Inversión Desinversión Bº desinv. %Bº / invers. Rentab.anual simpleVAN de VT 1.964,70 € 11,50 1.998,00 4.580,97 2.582,97 129,28% 11,24%VT/ FCL VAN 290,62%VAN / INV. 33,84% Rentabilidad anual simple ( incluidos Dividendos, pero "no remunerados" )TIR 11,43% t c v

Permanencia Inversión Desinversión Bº desinv. Divid. Netos %Bº / invers. Rentab.anual simple11,50 1.998,00 4.580,97 2.582,97 1.129,77 185,82% 16,16%

RESUMEN: La hipótesis contemplada es bastante prudente, ya que los ritmos de crecimiento de SANTANDER serán muy superiores y la generación de fondos será probablemente superior… basta nada más pensar en el negocio del Reino Unido que no ha empezado aún a generar Caja, la recuperación del PIB mundial, etc… La inversión inicial para los 200 títulos propuestos era de 1.998€. Si mantenemos la inversión hasta 2.020 podríamos obtener 1.129,77€ en Dividendos Netos. En el modelo no se han capitalizado, ni reinvertido. El Capital final, sin actualización financiera, a 2.020 sería de 5.679€ consumando la desinversión propuesta. El TIR de la Propuesta de Inversión sería del 11,43% si el VT por título es de 26,34€ ( Per 17,3 ), o bien un TIR de 7,19% para un VT de 14,4€ por título. Nota :Lo expresado en este informe es un mero ejercicio, no implica de ningún modo una recomendación de inversión para nada, allá cada cual con sus inversiones.