SCA_U3_EA_MALA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 SCA_U3_EA_MALA

    1/3

    UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

    UNADMX

    INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

    Facilitadora:

    Gloria Patricia Santes Hernndez

    Materia:

    Sistemas de Calidad

    Alumno: Marco Antonio Lpez Arellano

    Matricula: AL12502396

    Trabajo:

    Evidencia Integradora. Propuesta de Mejora

    Valle de Chalco, Mxico a 9 de septiembre del 2013

  • 7/29/2019 SCA_U3_EA_MALA

    2/3

    Empresa seleccionada:

    Grupo TETRAPAK

    Aplicacin de la metodologa seis sigma en la produccin del

    producto terminado.

    Introduccin

    Para realizar esta actividad se seguir a pie de la letra el proceso

    DMAMC apegado a su estructura seis sigma.

    1.-Definir:

    (Esta se enfoca del proyecto, se delimita, y se sientan las bases para

    su xito)El proyecto de la produccin del grupo es establecer la

    manera en la que se desea trabajar para limpiar la produccin deerrores, y que se labore de tal manera, que puedan hacer entrega

    puntual de los productos en volmenes deseados y todos con un

    100% con la calidad total, para lograr la entera satisfaccin del

    cliente final.

    2.-Medir:

    (Tiene un objetivo general en cual es entender y cuantificar mejor la

    magnitud del problema o situacin que se aborda con el

    proyecto)Conociendo su tipo de mercado, y las necesidades de susclientes, la empresa desarrolla el proceso necesario para realizar un

    mtodo de produccin perfecta, para que su producto impacte como

    se desea y cubra las necesidades estudiadas con anterioridad por el

    cliente.

    3.-Analizar

    (Tiene como meta identificar las causas de raz del problema,entender como estas generan problemas y confirmar las causas de

    datos)Las especificaciones del cliente son lo principal a la hora de

    analizar las fallas, hay que apegarnos de manera neutral a lo que el

    cliente desea debido a que no todos necesitan lo mismo, hay que

    apegarnos lo ms posible a sus necesidades.

  • 7/29/2019 SCA_U3_EA_MALA

    3/3

    Los objetivos para mejorar el proceso son trabajar siempre bajo el

    lema de cero defectos trabajando excesivamente en lo que a

    calidad se refiere y siempre yendo hacia adelante. Una vez

    identificados los puntos anteriores ya en cuestin de produccin hay

    que supervisar que los comandos o rdenes sean los correctos, encaso de no serlo, buscar los problemas analizarlos y rpidamente

    buscar una solucin para no generar ms productos daados o

    indeseables para el mercado.

    4.-Mejorar

    (Tiene como objetivo, proponer e implementar soluciones que

    atiendan las causas raz, es decir asegurarse de que se corrige o

    reduce el problema raz)Las fuentes de variacin, son los

    proveedores, y la manera de trabajar de las lneas productoras, poruna parte el proveedor se le exige materia prima de calidad para que

    a la hora de producir esta sea trasformada en un producto terminado

    de calidad. Cuidando mucho esa parte aseguras que no se generen

    problemas raz eliminando un punto que es muy importante para el

    cuidado de la calidad.

    5.-Controlar

    (Se disea un sistema que mantenga las mejoras logradas y se

    cierra el proyecto)En este punto es donde se crea un sistema demedicin, en el se pueden visualizar los cambios. En este punto es

    donde se observan las mejoras obtenidas por la aplicacin de los

    puntos anteriores y se analiza cmo se puede realizar an mejor la

    produccin para de esa manera auto superarse continuamente y no

    dejar de aumentar la calidad y de visualizar los cambios que el

    cliente pide da con da de los productos.

    Conclusin

    Para que estos puntos tomen validez necesitan supervisarse que seapliquen diariamente, no dejar de innovar los productos, buscando

    siempre la mejora, de un producto perfecto. Esto se consigue

    tambin con una pirmide invertida.