2
San Agustín de Hipona Pertenece al movimiento patrístico. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia Latina. Fue un seguidor de Platón. EL MAESTRO El libro trata de un ensayo de pedagogía. Es una conversación entre San Agustín y su hijo. Utiliza el método de la mayéutica, donde hace que su hijo llegue a la verdad por sus propios métodos. Repreguntándole y refutándole, la verdad saldrá de uno. El maestro no hace más que transmitir los signos de las cosas. Para esto, se requiere, previamente, la ciencia. El signo no puede enseñar por sí mismo. Todo signo tiene un significado, y hay tres formas para explicar un signo: 1. Por el signo: explicándolo mediante la palabra. 2. Por las cosas significadas: ej: señalamos una manzana (ya conocemos el concepto). 3. Por las acciones: mostrar qué es caminar (mostrarlo mediante una acción). “El hombre es hombre”, y puede tener dos signos: 1. Sílabas: la palabra. 2. Significado: como concepto y contenido. Ejemplo: Un bromista que dice: “Un león sale de la boca de una persona”, (sale como palabra, pero no el animal en sí). Los significados son más importantes que los signos. 1. El nombre. 2. La cosa. 3. Conocimiento del nombre. 4. Conocimiento de las cosa. El maestro interior → por medio de una luz reflexionamos que con nuestros conocimientos podemos encontrar la verdad. Presenta dos problemas: 1. Definiciones: dos personas que opinan diferente de una misma palabra, cada uno tiene un significado diferente.

San Agustín de Hipona

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen san agustin

Citation preview

San Agustn de Hipona

San Agustn de HiponaPertenece al movimiento patrstico. Es considerado uno de los Padres de la Iglesia Latina.

Fue un seguidor de Platn.

EL MAESTROEl libro trata de un ensayo de pedagoga. Es una conversacin entre San Agustn y su hijo. Utiliza el mtodo de la mayutica, donde hace que su hijo llegue a la verdad por sus propios mtodos. Repreguntndole y refutndole, la verdad saldr de uno.

El maestro no hace ms que transmitir los signos de las cosas. Para esto, se requiere, previamente, la ciencia.

El signo no puede ensear por s mismo. Todo signo tiene un significado, y hay tres formas para explicar un signo:1. Por el signo: explicndolo mediante la palabra.

2. Por las cosas significadas: ej: sealamos una manzana (ya conocemos el concepto).

3. Por las acciones: mostrar qu es caminar (mostrarlo mediante una accin).

El hombre es hombre, y puede tener dos signos:1. Slabas: la palabra.

2. Significado: como concepto y contenido. Ejemplo: Un bromista que dice: Un len sale de la boca de una persona, (sale como palabra, pero no el animal en s).

Los significados son ms importantes que los signos.1. El nombre.

2. La cosa.

3. Conocimiento del nombre.

4. Conocimiento de las cosa.

El maestro interior por medio de una luz reflexionamos que con nuestros conocimientos podemos encontrar la verdad.

Presenta dos problemas:1. Definiciones: dos personas que opinan diferente de una misma palabra, cada uno tiene un significado diferente.

2. Or: cuando una persona escucha algo mal y piensa que la escuch bien. Adems, pasa cuando uno escucha lo que no quiere escuchar.

Maestro nico: hay uno solo Dios (divino, es quien nos muestra las ideas)Maestro humano: el que nos muestra el camino para encontrar nuestras verdades en nuestro interior utilizando la razn.