salon de eventos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    1/27

    INTRODUCCIÓN

    Desde la antigüedad las fiestas han sido importantes para los pueblos, los grandesreyes las celebraban, la gente común, etc., estas hacen que las personas se

    identifiquen, se unan más, de acuerdo a sus costumbres, tradiciones y creencias. Hoy

    día se siguen celebrando eventos y es necesario que existan lugares para llevarlos a

    cabo y que gente de todo nivel socioeconmico pueda tener acceso a estos.

    !n la actualidad en "alparaíso, #acatecas. !stá urbani$ándose, la poblacin aumenta y

    las necesidades van ascendiendo, por lo cual nace la necesidad de crear un saln de

    eventos sociales que satisfaga las necesidades de la gente y tenga una ubicacin

    c%ntrica por su seguridad y comodidad.

     &sí mismo, se va a compensar la falta de tiempo de los organi$adores, ya que la

    mayoría traba'a y no pueden invertir muchas horas en la preparacin de una fiesta en

    su casa. &demás no cuentan con el espacio suficiente. & lo largo de la investigacin se

    mostrará la facilidad de entrar al mercado, quienes serán nuestros posibles

    competidores, clientes, amena$as y oportunidades que encontramos en el ambienteque impera en ese momento.

    (ambi%n se mostrara a profundidad si este negocio es rentable, que utilidad podemos

    obtener y en qu% periodo. )u% tipo de pr%stamo es más factible solicitar a una

    institucin financiera, y a que tasa. (odo esto es con la finalidad de que el inversionista

    aporte capital y s% de cuenta que el proyecto es rentable y esta soportado con un

    estudio profundo y slido, puesto que los resultados que arro'aron las encuestas son

    muy favorables y veraces

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    2/27

    ANTECEDENTES

    *as fiestas nacieron de un sentimiento religioso para honrar a una divinidad. Despu%s

    abra$aron los intereses públicos, las tradiciones populares o nacionales, las memorias

    de hombres celebres y tambi%n las nociones astronmicas y físicas.

    +no de los calendarios antiguos de los pueblos americanos, en la %poca prehispánica,

    fue el a$teca, que es el más famoso e importante donde se marcan feste'os en los

    cuales predomina el culto al sol, a la luna y en general a los astros.

    Despu%s de la conquista de los espaoles, predomin, en las clases poderosas, una

    influencia europea en las celebraciones que se feste'aban en grandes y lu'osos

    salones. &hora las reuniones sociales se reali$an con un con'unto de actos

    extraordinarios -comidas y regalos con los que se celebra un acontecimiento particular.

    !n lo que respecta al uso de un saln de fiesta podemos decir que la celebracin de un

    evento lucirá me'or si se efectúa en un saln propiamente decorado. /or último, cabe

    mencionar, que en 0122 había 0,300 salones, y en 0113 ya funcionaban 3,345 en toda

    la 6epública 7exicana

     VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA ORGANIZACIÓN

    1. MISIÓN

    8frecer un sitio de esparcimiento y entretenimiento sano que fomente la unin familiar,

    los la$os de amistad, me'orando la calidad de vida de nuestros clientes.

    2. VISIÓN

    9er una opcin ptima para organi$ar eventos de esparcimiento peridicamente, para

    que los familiares, amigos y acompaantes disfruten su estadía en el saln de eventos

    sociales, recibiendo un trato amable y profesional en todas sus actividades.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    3/27

    3. PRINCIPIOS

     &mabilidad: (odo el personal deberá ser amable, en su trato con los clientes.

    ;alidad de servicio: 8frecer un servicio con calidad, desde la recepcin hasta la

    música y alimentos frescos. 6espeto: (ener respeto por las creencias de nuestros clientes, por su persona y

    entre el mismo personal. Honestidad: Hacia nuestros proveedores, con nuestros clientes y sobre todo en

    la misma empresa.

    4. ESTRATEGIAS

    ;apacitacin constante a empleados en áreas estrat%gicas.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    4/27

    Fo!"#$%"&.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    5/27

    !3? Aestionar cursos de capacitacin en las instituciones para conocer el mane'o tanto

    de los alimentos y el trato para el cliente.

    !l tipo de estrategia a seguir es la adaptativa ya que se concentra el mayor número de

    acciones a reali$ar en el cuadrante de las debilidades y las oportunidades, esto quiere

    decir que se debe disminuir sus debilidades aprovechando al máximo las

    oportunidades que el entorno les ofrece. !n este caso deben aprovechar los apoyos

    que las instituciones de gobierno dan para un proyecto de inversin, ya que de esto

    depende el %xito del proyecto.

    DISE/O

    DISE/O ORGANIZATIVO.

    O'0$!o &o("# o "%- )$ &$. Po+,$&!" )$ "#o.

    MISIÓN

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    6/27

    adecuado a los bovinos, y seguir al pie con los parámetros de calidad que rige el

    cliente.

    OBJETIVOS.

    Aenerar fuentes de empleo para los integrantes del grupo.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    7/27

    /romociones de ventas. *a me'or promocin de ventas es que se le ayude al cliente

    con el evento que pretende celebrar ofreciendo varios paquetes y siendo flexible en

    armar un paquete con forme a sus necesidades y presupuesto. !ntre las promociones

    de venta es el traslado de un camin de pasa'eros de una iglesia o un centro de

    contacto de los invitados su'eto a que rebase el costo del traslado contemplado por 

    nosotros.

    Dos veces adquirido nuestros servicios tendrán el derecho de usar nuestras

    instalaciones para una fiesta infantil entre semana, y entre otras promociones que se

    elaboraran que se pondrá en la publicidad.

    A-6#(&(& )$ +$(o&

    /recio 6eferente con el precio se le dará al cliente una reduccin con el precio de la

    competencia, no afectando nuestro margen de ganancia. uestros precios son

    competitivos con referencia a nuestros competidores, como tambi%n al servicio que

    prestamos y la flexibilidad de modificar los paquetes con forme la las necesidades y

    recursos que cuente el cliente.

    Po),!o.

    "ariedad. 9e ofrece diversos tipos de eventos para cada ocasin, y por ende

    variedad de paquetes.

    ;alidad. !n el servicio y alimentos. ivel de satisfaccin.

    *ínea de servicio.

    ombre de la marca. 9aln de !ventos 9ociales.

    P$(o.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    8/27

    ivel.

    Descuentos !n paquetes.

    =acilidades. /agos en pla$os.

    ;omisiones.

    (%rminos de pago. 9e dará un anticipo de la tercera parte con un mes y medio

    de anticipacin y se liquidará una semana antes del evento. "alor percibido. !l momento inolvidable del evento, con lo buscamos que el

    cliente quede satisfecho. ;alidad E /recio. !n cuanto al servicio integral del

    evento. Diferenciacin. !l plus comparacin de la competencia, sería el estacionamiento

    y el servicio de guardería.

    P#"%".

    *ocali$acin.

    Arado de acceso.

    !spacio. 3BB metros cuadrados.

    ;anales de distribucin. F

    ;obertura de distribucin.

    /romocin.

    /ublicidad. 9eccin &marilla.

    /romocin de ventas.

    6elaciones /úblicas.

    /ropaganda. "olantes, anuncio en la parte superior del propio negocio.

    aturale$a del servicio.

    Po&!7$-!".

    9i el cliente alquila el saln por lo menos @ veces al ao. 9e hará acreedor a una

    membresía de cliente distinguido y go$ará de descuentos y grandes beneficios.

    A-6#(&(& )$ #" )$"-)"

    S$$-!"(- )$ $")o 8,$ #" $+$&" +$!$-)$ "!"".

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    9/27

    !l servicio que va a brindar el 9aln de !ventos 9ociales, está dirigido a un segmento

    de mercado del nivel básico a superior, abarca desde comerciantes, vendedores,

    obreros calificados, empleados de gobierno, supervisores, profesionistas etc.G no

    obstante teniendo un ingreso desde 3,BBB.BB hasta 3,BBB.BB mensuales.

    C""!$9&!("& +(-(+"#$&.

    Dada las condiciones que es vivir en el municipio de "alparaíso y que se urbani$a más

    el pueblo, surge la necesidad de dirigirnos a personas creyentes, cumplidores y por 

    supuesto a los batalladores, ya que el habito de consumo de este servicio es muy

    demandante y va a satisfacer sus necesidades por la flexibilidad de los paquetes y

    servicios que ofrece el saln de eventos sociales.

    Co-&,o "+"$-!$.

    N:$o )$ #($-!$& +o!$-("#$&.

    ;on el fin de dar a conocer el producto -saln de fiestas *u$ de *una, los clientes

    potenciales que se tomaron en cuenta fueron:

    a +nidad Habitacional.

    b 7adres con hi'os.

    c ;omerciantes.

    D$"-)" +o!$-("# " o!o; $)("-o < #"o +#"%o.

     & corto pla$o.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    10/27

    9atisfacer las necesidades de los consumidores, así mismo posicionarse del mercado

    distingui%ndose la calidad y servicio.

    7ediano pla$o:

    9atisfacer la demanda en las temporadas más altas. !s la primavera e invierno, ya que

    la gente recibe su reparto de utilidades y su aguinaldo.

    *argo pla$o:

    ;ontar una variada gama de servicios para todos los gustos y ocasiones, llegando la

    posibilidad de crear otro saln en lugar para ampliar nuestro mercado.

    A-6#(&(& )$ #" o+$!$-(".

    *a participacin de nuestra competencia en el mercado relativamente es del 5BC, pues

    no ofrece lo que nosotros damos, ya esto hace que seamos &tractivos para mercado.

    DISE/O TÉCNICO = ADMINISTRATIVO

    D$&(+(- )$# &(!(o.

    9e encuentra situado en las coordenadas geográficas extremas: &l norte @3I B1J, al sur 

    @@I B1Jde latitud norte. &l este 0B3I00J, al oeste 0B5I01J *ongitud 8este. !l municipio de

    "alparaíso se encuentra locali$ado en el oeste del !stado de #acatecas. "alparaíso

    colinda al norte con los 7unicipios de Kim%ne$ del (eul, ;halchihuites y 9ombrerete, al

    este con =resnillo y 9usticacán y al sur con 7onte !scobedo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Zacatecashttps://es.wikipedia.org/wiki/Jim%C3%A9nez_del_Teul_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Chalchihuites_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Sombrerete_(municipio)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fresnillo_(municipio)&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Susticac%C3%A1n_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Escobedo_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Jim%C3%A9nez_del_Teul_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Chalchihuites_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Sombrerete_(municipio)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fresnillo_(municipio)&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Susticac%C3%A1n_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Monte_Escobedo_(municipio)https://es.wikipedia.org/wiki/Zacatecas

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    11/27

    E>!$-&(-

    ;uenta con una extensin de ,451 LmM lo cual representa el N.@C de la superficie del

    !stado.

    Oo"?9"

    *a altitud mínima sobre el nivel del mar en el piso de "alparaíso es de 0222m.

    @()o"?9"

    !l "alle de "alparaíso tiene dos ríos: !l de "alparaíso 9an 7ateo o de Oolaos. ;oncuencas y subcuencas. &llfuentes: Auacamayas, 7an$ano, *oreto ;uevecillas

    7atancillas, 9alsipuedes, *as

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    12/27

    *as características del uso del suelo nos seala la diversidad de tipo de vegetacin.

     &gricultura: N.40C de la superficie municipal y se cuenta

    con maí$, fri'ol, alfalfa, avena y dura$no. /asti$al: 01.NC de la superficie municipal y

    dentro de %ste está el $acate banderilla, nava'ita velludo, $acate pelillo y or%gano.

    Oosque: N.24C de la superficie municipal y dentro de %ste el pinto prieto, pino blanco,

    pino pionero, encino blanco, encino colorado y man$anilla. 9elva: .N de la superficie

    municipal y cuenta con el guacima, nanche y garambullo. 7atorral: N.40C de la

    superficie municipal y está el me$quite, nopal dura$nillo y hui$ache.

    F",-"

    Dado que el municipio es grande y que cuenta con diferentes climas hay una gran

    variedad de fauna en las que destacan el venado cola blanca, gato

    mont%s, cone'o, liebre, coati, puma, $orra. 8tros animales de la regin son

    el Kabalí, mapache, coyote, gua'olote, codorni$, paloma de collar, paloma guilota,

    paloma ala blanca, halcn peregrino, águila real -símbolo nacional mexicano, víbora

    de cascabel, te'on, alacranes y guacamaya verde. 9e encuentran en peligro de

    extincin el 8so negro y en estado extinto el lobo mexicano.

    M"!$(" P("

    9e tiene la necesidad de comprar perecederos para cada evento

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Frijolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfalfahttps://es.wikipedia.org/wiki/Avenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_persicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venado_cola_blancahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_mont%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_mont%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Conejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Liebrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coatihttps://es.wikipedia.org/wiki/Pumahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zorrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jabal%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mapachehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coyotehttps://es.wikipedia.org/wiki/Guajolotehttps://es.wikipedia.org/wiki/Guajolotehttps://es.wikipedia.org/wiki/Codornizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Palomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Halc%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Halc%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guila_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADbora_de_cascabelhttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADbora_de_cascabelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alacraneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guacamayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oso_negrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lobo_mexicanohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ma%C3%ADzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Frijolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfalfahttps://es.wikipedia.org/wiki/Avenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_persicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Venado_cola_blancahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_mont%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Gato_mont%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Conejohttps://es.wikipedia.org/wiki/Liebrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coatihttps://es.wikipedia.org/wiki/Pumahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zorrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jabal%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mapachehttps://es.wikipedia.org/wiki/Coyotehttps://es.wikipedia.org/wiki/Guajolotehttps://es.wikipedia.org/wiki/Codornizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Palomahttps://es.wikipedia.org/wiki/Halc%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81guila_realhttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADbora_de_cascabelhttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADbora_de_cascabelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alacraneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guacamayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oso_negrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lobo_mexicano

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    13/27

    VALPARAISO

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    14/27

    INGENIERA.

    .

    Po$$)o$&.

    *o$a.

    Arupo (extil.

    !mbotelladora ;oca ;ola.

    /!/9

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    15/27

    5 +n mes antes de que sea el evento se compran con nuestros proveedores los

    insumos que vamos a necesitar y se van a necesitar y se almacenan como: vinos,

    refrescos, adornos sint%ticos, globos, etc.

    +na semana antes del evento se hacen los pedidos de los productos perecederos.

    4 Dos a un día antes del evento se adorna con los dispositivos previamente montados.

    N !l día del evento se hace una inspeccin cuatro horas antes del evento, para

    verificar que todo está como pidi el cliente

    2 +na hora antes de que empiece el evento el cliente llega, para supervisar el saln y

    poner sus recuerdos de mesa por lo general.

    1 *lega la hora del evento, la recepcionista da la bienvenida a los invitados

    ofreci%ndoles el servicio de guardarropa y llevándolos hacia su mesa. P donde los

    invitados pueden llegar medio hora antes.

    0B Durante horas que dura el evento hay :

    00 veinte minutos de tolerancia hacia los invitados para que empiece el feste'o del

    evento.

    0@ /asada la tolerancia empie$a a servir de comer.

    03 ;uarenta minutos despu%s de servida la cena empie$a la ceremonia y al concluir 

    esta se ameni$ara la velada con música hasta las dos de la maana.

     

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    16/27

    DIRECTOR

    CONTABILIDADMUSICA

    COCINA SERVICIOSCOMPRAS ALMACEN

    RECEPCIÓN

    MESEROS

    ANIMACIÓN

    D(&$o ")(-(&!"!(o.

    O"-(%"(-.

    9e pretende establecer los niveles 'erárquicos, funciones y responsabilidades de cada

    puesto con el fin de poner a la persona idnea en %l.

    E&!,!," O"-(%"(o-"#.

    8rganigrama Qsaln de eventos socialesR

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    17/27

    P$?(# )$ #o& +,$&!o& < ,(,#" (!", )$ #o& $&+o-&"'#$&.

    D($!o.

    =uncin básica.

    Dirigir y coordinar las actividades de la empresa en genera, esto incluye las

    finan$as.

    *levar a cabo la publicidad idnea en cuanto a mercadotecnia, para fortalecer la

    empresa.

    (omar decisiones con informacin vera$ y oportuna.

    Delegar responsabilidad y autoridad a los departamentos para que cumplan con

    las metas establecidas.

    !studiar y evaluar los procedimientos, a las instalaciones respecto a los eventos

    sociales, recibiendo opiniones de los empleados para tener una mayor 

    planeacin y %sta tenga una recuperacin favorable en el futuro de la empresa.

    /roveer a la empresa del recurso humano idneo de acuerdo al puesto.

    6eclutar y seleccionar al personal.

    Co-!")o.

    =uncin básica.

    *levar el historial de la empresa.

    9e va a encargar del pago de impuestos, tanto provisionales como anuales.

    *levar la contabilidad.

    M:&("

    =uncin básica.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    18/27

    !star en constante actuali$acin de la música del momento.

    7e$clar y poner música.

     &mbientar la fiesta.

    7ane'ar la combinacin de luces.

    Co+"& < "#"-.

    =uncin básica.

    Ouscar al proveedor, precio, condiciones de entrega y calidad ptimas, para

    cubrir las necesidades de la empresa.

    ;omprar en las me'ores condiciones -precio, calidad y tiempo. ;ontrol de presupuesto.

     &bastecer a todas las áreas de la empresa oportunamente.

    !vitar desperdicio.

    *levar un análisis de mis proveedores.

    *levar una visin de compras por periodo.

    Co(-".

    =uncin básica.

    !s el encargado de proceso de preparacin de alimentos, el cual debe verificar

    que se realice respecto a las condiciones de calidad y frescura. (ener un control y limpie$a en el área de traba'o

    (ener preparados los alimentos a tiempo y la cantidad requerida.

    !vitar mermas y optimi$ar los recursos.

    !laborar una solicitud de requisicin, para abastecerse de producto, que será

    enviada al departamento de compras y almac%n.

    M$&$o&.

    =uncin básica.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    19/27

    Orindar a los clientes un buen servicio de'ándolos satisfechos.

    7antener su área de traba'o limpia.

    Dar mantenimiento al mobiliario.

    !star al pendiente de los clientes.

    A-(")o" (-?"-!(#.

    =uncin básica.

     &nimar, crear manualidades con globos y divertir a los nios.

    !star al pendiente de los nios cuando estos est%n en los 'uegos inflables.

    Hacer concursos y rifas.

    R$$+(o-(&!".

    =uncin básica.

     &tender e informar al público en general sobre los presupuestos, promociones y

    paquetes según el evento. /roporcionar los requerimientos para apartar el saln.

    !laborar el calendario de eventos.

    /roveer la informacin oportuna al director en cuanto a eventos.

    *levar un registro de los eventos efectuados en el mes.

    R$8,$(($-!o& )$ "+"(!"(- < "&(&!$-(" !-(".

    9e contempla cinco mdulos entre capacitacin y asistencia t%cnica, en los rublos de

    t%cnicos, administrativos, servicio a comensales, mane'o higi%nico de los alimentos y

    contables a los integrantes que traba'aran en el 9aln de !ventos 9ociales.

    M"o #$"# )$ #" o"-(%"(-.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    20/27

     &lta en hacienda formato 6>0 como persona física con actividad empresarial.

    ;onstancia de negocio que emite la delegacin municipal o tambi%n conocido

    como -constancia comercial del delegado.

    =actibilidad de uso específico de suelo. =irmas de consentimiento de vecinos.

    "isto bueno de la escuela primaria o secundaria más cercana.

    *icencia de uso de suelo.

    *icencia municipal de construccin o remodelacin.

    /ermiso para consumir bebidas alcohlicas.

    "isto bueno de la unidad de proteccin civil -local.

    "isto bueno de la direccin de ecología -interna.

    ;ontar con las medicinas de seguridad, extinguidor -es y botiquín -es.

    Documento para acreditar la propiedad.

    /erita'e de instalacin el%ctrica.

    /erita'e de instalacin de gas.

    E&!,)(o $o-(o

    D$!$(-"(- )$ o&!o&.

    Co&!o&.

    *os costos estimados son mensuales y estos se pueden modificar dentro del curso yaque como sabemos en el país los precios varían en temporadas, así como tambi%n se

    sabe hay temporadas de más demanda de nuestros servicios.

    Co&!o& ?(0o&.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    21/27

    !l costo fi'o es de S 31B,[email protected] que costa el total de nuestro equipo de traba'o, ya que

    estos son la base que requieran de nuestros servicios.

    Co&!o& )$ +o),(-.

    !ntre los Costos de Producción tenemos:

    M"-o D$ O'" R$8,$()"

    *os sueldos mensuales que se planean dar.

    MANO DE OBRA

    REUERIDA

    EVENTO NO. EVENTOS PROMEDIO AL

    MES

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    22/27

    Director S0,[email protected] 5 S,3BB.BB;apitán de meseros S2BB.BB 5 S3,@BB.BB meseros S @,BB.BB 5 S0B,BBB.BB/ersonal de

    limpie$a

    S 3BB.BB 5 S0,@BB.BB

    ;ocineros S2BB.BB 5 S3,@BB.BB;ontador S3BB.BB 5 S0,@BB.BB7aestro de

    ;eremonias

    S2B.BB 5 S3,5BB.BB

    6ecepcionista S4BB.BB 5 S@,5BB.BBTo!"# S@1,1BB.BBArupo 7usical S5,BBB.BB 5 S04,BBB.BBTo!"# S5,BBB.BB

    9e pretende no especular tanto con el máximo de eventos que se podría tener el salnen un mes, siendo favorable ocupar siempre de viernes a domingo, pero buscando

    tener más solid nuestro proyecto de inversin, slo de'amos a un evento por semana

    y aun así demostrar que es favorable nuestro proyecto de inversin.

    INGRESOS

    !n los ingresos se tom en cuenta los eventos más frecuentes que sedarían en un mes

    y la cantidad mínima de eventos con respecto al estudio de mercado en un mismo mes,

    calculando un promedio de invitados en cada evento y a su ve$ un promedio de esos

    promedios en tanto a su ingreso.

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    23/27

    I-$&(- !o!"# (-(("#

    ;apital del proyecto de inversin S0,BB,BBB.BB

    F#,0o )$ $?$!(o

    P,-!o )$ $8,(#('(o

    9e hi$o un análisis de punto de equilibrio de las inversiones iniciales de equipo, para

    saber que volumen de ventas de servicios se tendría que hacer para cubrir dichas

    inversiones.

    /unto de equilibrio del costo del equipo y mobiliario estructúrales para la actividad.

     

    /. ! . ? AT < E < ;

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    24/27

    /unto de equilibrio del costo del equipo y mobiliario estructúrales para la actividad

    /orcenta'e de ventas en el transcurso de dos aos de operacin

    ;on este análisis podemos determinar que la recuperacin de la inversin dela compra

    de muebles y equipo se cubrirá al vender servicio y tener unos ingresos de S 0, 1N1,

    BN4 pesos durante los dos primeros aos, y con el porcenta'e 2.23C de este periodo

    podemos inferir que su recuperacin sería pronto en un ao y siete meses.

    P,-!o )$ E8,(#('(o )$ #" R$,+$"(- To!"# )$ #" I-$&(-

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    25/27

    "eremos qu% cantidad tenemos que facturar o vender para recuperar la totalidad de la

    inversin. ;onsiderando los cinco primeros aos de operacin.

    ;on este análisis podemos determinar que la recuperacin total inicial del saln de

    fiestas se recuperará con una venta de servicios o facturacin de S@,025,N pesos y

    esto se dará a principios del cuarto ao.

    ;abe sealar que a esta fecha se habrán de tener otras inversiones ya que el

    mobiliario y el saln mismo se tendrá que hacer me'oras, esto se cubrirá con la

    depreciacin y el mantenimiento que se les de al equipo, pero sobre todo al cuidado

    que se les tendrá al equipo y a la calidad de este.

    CONCLUSIONES

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    26/27

    Despu%s de reali$ar este proyecto de inversin, de un saln de fiestas y tomando en

    cuenta las ra$ones más importantes de la evaluacin de proyectos, se concluye, que es

    rentable al determinar una tasa interna de rendimiento del 31.14C, esto fue posible al

    recopilar toda la informacin que fue posible de obtener sobre el giro del negocio, para

    una me'or certe$a en los resultados que arro'o su evaluacin. /or estas ra$ones hay

    una certe$a al pronosticar los puntos de equilibrio en donde se recupera gran parte de

    la inversin a corto pla$o, ya que nunca se evalu con las ventas máximas que se

    podría tener, se lograron estos resultados con una ventas mínimas que expulso el

    estudio de mercado y la activa promocin de mercadotecnia.

    !l motivo por el cual se decidi reali$ar el presente traba'o de investigacin fue porque

    el crecimiento de la poblacin se ha incrementado de'ando a muchas familias en casas

    muy pequeas a pesar de la migracin a otro país y sin espacio donde reali$ar un

    evento con un número de personas que rebasan por mucho los límites de su hogar. !n

    donde crece de una manera sorprendente el número de unidades habitacionales, que

    tienen el problema de la falta de espacio y es por esta ra$n que decidimos elaborar 

    este proyecto para cubrir esta necesidad de esparcimiento y feste'o que necesitan las

    familias y personas en general.

    !s importante mencionar que se evalu la factibilidad del proyecto de inversin con la

    actividad preponderante que tiene el giro del negocio, pero sabiendo que es una

    microempresa, se pude complementar sus ingresos con la renta de sillas y mesas, así

    como tambi%n con la renta de 'uegos inflables y extremos, etc., que nos ayuden a

    obtener otros ingresos pero que no obstaculicen nuestra actividad y sean

    complementarios a %sta.

    (ambi%n para ofrecer un me'or servicio y ba'ar los costos hay que entablar acuerdos

    con los proveedores más frecuentes. +na de las ra$ones favorables que tiene esta

    inversin, es la facilidad de utili$arlo para diferentes actividades como es el caso de

    discoteca o simplemente rentar el inmueble a una persona o empresa, todo esto que al

  • 8/18/2019 salon de eventos.docx

    27/27

    recuperar la inversin nos queda la favorable adicin del valor de salvamento -"9 que

    tiene dicho negocio.

    /or todo lo anterior invertir en el proyecto del saln fiestas es atractivo y además que

    se fomenta el empleo, las relaciones sociales y el esparcimiento.