92
SALMOS SALMOS Dicha y Dicha y Quebranto Quebranto

SALMOS

  • Upload
    kathie

  • View
    63

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SALMOS. Dicha y Quebranto. RELIGIONES. Karl Jaspers (+ 1969). Naturaleza Interioridad Históricas. NATURALEZA. El URÓ-BOROS simboliza la naturaleza cíclica de las cosas, el eterno retorno. INTERIORIDAD. Una huella de Buda. Σωκράτης : “soma sema”. HISTORIA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SALMOS

SALMOS SALMOS

Dicha y Dicha y QuebrantoQuebranto

Page 2: SALMOS

RELIGIONESRELIGIONES

Page 3: SALMOS

Karl Jaspers (+ 1969)Karl Jaspers (+ 1969)

Page 4: SALMOS

NaturalezaNaturaleza

InterioridadInterioridad

HistóricasHistóricas

Page 5: SALMOS

NATURALEZNATURALEZAA

Page 6: SALMOS

El El URÓ-BOROSURÓ-BOROS simboliza lasimboliza la naturaleza cíclica naturaleza cíclica de las cosas, el de las cosas, el

eterno retornoeterno retorno..

Page 7: SALMOS
Page 8: SALMOS

INTERIORIDADINTERIORIDAD

Page 9: SALMOS

Una huella de BudaUna huella de Buda

Page 10: SALMOS

ΣωκράτηςΣωκράτης: “soma sema”: “soma sema”

Page 11: SALMOS
Page 12: SALMOS

HISTORIAHISTORIA

Page 13: SALMOS

El TIEMPO trae la VERDAD y la El TIEMPO trae la VERDAD y la HISTORIA la registraHISTORIA la registra

Page 14: SALMOS
Page 15: SALMOS
Page 16: SALMOS
Page 17: SALMOS
Page 18: SALMOS
Page 19: SALMOS
Page 20: SALMOS

I.I.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Page 21: SALMOS

1. Problema teológico1. Problema teológico ““Hay en la Sagrada Escritura un libro Hay en la Sagrada Escritura un libro

que se que se distingue distingue de todos los demás de todos los demás por ser un libro de por ser un libro de oraciónoración: los Salmos. : los Salmos. A primera vista resulta un A primera vista resulta un poco poco extraño extraño que haya en la Biblia un libro que haya en la Biblia un libro de oración, de oración, puesto que puesto que la Sagrada Escritura es la la Sagrada Escritura es la palabra palabra de Dios a nosotros de Dios a nosotros y, en cambio, la oración son y, en cambio, la oración son palabras humanas. ¿Por qué palabras humanas. ¿Por qué figuran entonces en la Biblia? figuran entonces en la Biblia?

Page 22: SALMOS

Del hecho de que la Biblia Del hecho de que la Biblia contenga un libro de oración, contenga un libro de oración, aprendemos que a aprendemos que a la palabra la palabra de Dios pertenece no sólo lo de Dios pertenece no sólo lo que él tiene que decirnos a que él tiene que decirnos a nosotros, sino también nosotros, sino también lo que quiere oír de nosotros”.”.

[Dietrich BonhoefferDietrich Bonhoeffer Creer y Creer y vivirvivir, Sígueme, Salamanca, , Sígueme, Salamanca, 1974, 1371974, 137]

Page 23: SALMOS
Page 24: SALMOS

““Como si se Como si se invirtiese el invirtiese el movimiento normal de la movimiento normal de la revelaciónrevelación::

‘ ‘en los salmos en los salmos es el individuo es el individuo y la nación quien toma la y la nación quien toma la palabrapalabra, para dirigirse a Dios , para dirigirse a Dios de abajo arribade abajo arriba’”.’”.

[Ángel González, Ángel González, El libro de los El libro de los Salmos,Salmos, Herder, Barcelona, 1966, Herder, Barcelona, 1966, 1010]

Page 25: SALMOS

Si la Biblia conserva esas Si la Biblia conserva esas palabras de súplica, alabanza o palabras de súplica, alabanza o acción de gracias, y la Iglesia las acción de gracias, y la Iglesia las repite sin cesar, es porque en repite sin cesar, es porque en ellas reconoce la presencia viva ellas reconoce la presencia viva de Dios (...) de Dios (...) ahora comprendemos mejor que ahora comprendemos mejor que hablar de Dios es también hablar de Dios es también siempre indisolublemente siempre indisolublemente hablar del hombrehablar del hombre. .

Page 26: SALMOS

Y aun lo comprendemos mejor, Y aun lo comprendemos mejor, teniendo en cuenta que teniendo en cuenta que este este modo de revelación no se modo de revelación no se reduce a los salmos ni reduce a los salmos ni representa algo secundario representa algo secundario en la Biblia, sino que la en la Biblia, sino que la impregna totalmenteimpregna totalmente””..[Andrés Torres Queiruga, Andrés Torres Queiruga, La La revelación de Dios en la revelación de Dios en la realización del hombrerealización del hombre, 75, 75]

Page 27: SALMOS
Page 28: SALMOS

NOMBRESNOMBRES

a. Estructura literaria: a. Estructura literaria:

Pentateuco.Pentateuco.

b. Géneros literarios: b. Géneros literarios:

TNK.TNK.

c. Teología:c. Teología:

26 bienaventuranzas 26 bienaventuranzas en en salmos.salmos.

Page 29: SALMOS

FECHA DE RECOPILACIÓNFECHA DE RECOPILACIÓN

Persas: “auxilio”Persas: “auxilio”

Griegos: “alabar”Griegos: “alabar”

Page 30: SALMOS

CRISTIFICAR LOS CRISTIFICAR LOS SALMOSSALMOS

Lc.24,44Lc.24,44

Cristificar Cristificar

““arriba” arriba”

““abajo”abajo”

Page 31: SALMOS

SALMO SALMO

2222

Page 32: SALMOS

YehojanánYehojanán

Page 33: SALMOS

1. CUANDO DIOS AYUDABA A LOS 1. CUANDO DIOS AYUDABA A LOS BUENOSBUENOS

Dios siempre acudía a salvarlo. Dios siempre acudía a salvarlo.

Cfr. Daniel.Cfr. Daniel.

Lo mataron los representantes de Lo mataron los representantes de Dios.Dios.

Maldito de Dios (Dt 21,23).Maldito de Dios (Dt 21,23).

Page 34: SALMOS

¿SUS ÚLTIMAS PALABRAS?¿SUS ÚLTIMAS PALABRAS?

Mc.15,34-37Mc.15,34-37

Mt.27,46-50Mt.27,46-50

Lc. 23,46Lc. 23,46

Jn. 19,30Jn. 19,30

Page 35: SALMOS

Primera parte:Primera parte: 2 a 22: 2 a 22:

Inclusión: 2, 12.20 (Inclusión: 2, 12.20 (LEJOSLEJOS). ).

Segunda parte Segunda parte : :

inclusión: 23 y 31 (inclusión: 23 y 31 (CONTARÉCONTARÉ).).

v.16.v.16.

Me colocas en el polvo de la Me colocas en el polvo de la muertemuerte. .

Page 36: SALMOS

22 ¡Dios mío, Dios mío!, ¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?¿por qué me has abandonado?

Te queda Te queda LEJOSLEJOS mi clamor, mi clamor, el rugido de mis palabras. el rugido de mis palabras.

3 3 Dios mío, te llamo de día y no respondes,Dios mío, te llamo de día y no respondes,de noche, no me doy tregua;de noche, no me doy tregua;

44 aunque tú habitas en el santuario,aunque tú habitas en el santuario,alabanza de Israel.alabanza de Israel.

5 5 En ti confiaban nuestros padres,En ti confiaban nuestros padres,confiaban los ponías a salvo;confiaban los ponías a salvo;

6 6 a ti gritaban y quedaban libres,a ti gritaban y quedaban libres,en ti confiaban y no los defraudabas.en ti confiaban y no los defraudabas.

Page 37: SALMOS

7 7 Pero yo soy un gusano, no un hombre:Pero yo soy un gusano, no un hombre:afrenta de la gente, despreciado del pueblo; afrenta de la gente, despreciado del pueblo;

8 8 al yerme se burlan de mí,al yerme se burlan de mí,hacen visajes, menean la cabeza:hacen visajes, menean la cabeza:

9 9 «Acudió al Señor, que lo ponga a salvo, «Acudió al Señor, que lo ponga a salvo, que lo libre si tanto lo quiere».que lo libre si tanto lo quiere».

1010 Fuiste tú quien me extrajo del vientre,Fuiste tú quien me extrajo del vientre,me tenías confiado a los pechos de mi madre; me tenías confiado a los pechos de mi madre;

11 11 desde el seno me arrojaron a ti,desde el seno me arrojaron a ti,desde el vientre materno tú eres mi Dios.desde el vientre materno tú eres mi Dios.

1212 No te quedes No te quedes LEJOSLEJOS, que el peligro está , que el peligro está cercacerca y nadie me socorre. y nadie me socorre.

Page 38: SALMOS

13 13 Me acorrala un tropel de novillosMe acorrala un tropel de novillos,,

toros de Basán me cercan;toros de Basán me cercan;

14 14 abren contra mí las fauces:abren contra mí las fauces:

un león que descuartiza y ruge.un león que descuartiza y ruge.

15 15 Me derramo como aguaMe derramo como agua,,

se me descoyuntan los huesos;se me descoyuntan los huesos;

mi corazón, como cera,mi corazón, como cera,

se derrite en mis entrañas;se derrite en mis entrañas;

16 16 seca como una teja mi garganta,seca como una teja mi garganta,

la lengua pegada al paladar.la lengua pegada al paladar.

ME APLASTASME APLASTAS contra el polvo de la muerte. contra el polvo de la muerte.

Page 39: SALMOS

17 17 Me acorralan mastines,Me acorralan mastines,me cerca una banda de malhechores.me cerca una banda de malhechores.

Me cavan manos y pies,Me cavan manos y pies,18 18 y puedo contar mis huesos.y puedo contar mis huesos.

Ellos me miran triunfantes.Ellos me miran triunfantes.1919 se reparten mis vestidos, se reparten mis vestidos,

se sortean mi túnica.se sortean mi túnica.

20 20 Pues tú, Señor, no te quedes Pues tú, Señor, no te quedes LEJOSLEJOS, , fuerza mía, apresúrate a socorrerme;fuerza mía, apresúrate a socorrerme;

2121 libra mi vida de la espada,libra mi vida de la espada,la única, de la garra del mastín;la única, de la garra del mastín;

2222 sálvame de las fauces del león, sálvame de las fauces del león, de los cuernos de búfalos a este desgraciado.de los cuernos de búfalos a este desgraciado.

Page 40: SALMOS

23 23 CONTARÉCONTARÉ tu fama a mis tu fama a mis hermanoshermanos, , en plena en plena asamblea asamblea te alabaré:te alabaré:

2424 “Fieles del Señor, alabadlo,“Fieles del Señor, alabadlo,Linaje de Jacob, glorificadlo,Linaje de Jacob, glorificadlo,

reverenciadlo, linaje de reverenciadlo, linaje de IsraelIsrael..

25 25 porque no ha despreciado ni le ha repugnadoporque no ha despreciado ni le ha repugnadola desgracia de un desgraciado,la desgracia de un desgraciado,

no le ha escondido el rostro;no le ha escondido el rostro;cuando pidió auxilio, le escuchó”.cuando pidió auxilio, le escuchó”.

26 26 Tú inspiras mi alabanza en la gran asamblea:Tú inspiras mi alabanza en la gran asamblea:cumpliré mis votos delante de sus fieles.cumpliré mis votos delante de sus fieles.

27 27 Comerán los desvalidos hasta saciarseComerán los desvalidos hasta saciarsey alabarán al Señor los que lo buscan:y alabarán al Señor los que lo buscan:

¡no perdáis nunca el ánimo!¡no perdáis nunca el ánimo!

Page 41: SALMOS

2828 Lo recordarán y se volverán hacia el SeñorLo recordarán y se volverán hacia el Señortodos los confines de la tierra,todos los confines de la tierra,se postrarán en su presenciase postrarán en su presencialas familias de los puebloslas familias de los pueblos;;

29 29 porque el Señor es Rey,porque el Señor es Rey,él gobierna a los pueblos.él gobierna a los pueblos.

30 30 Ante el se postrarán Ante el se postrarán las cenizas de la tumbalas cenizas de la tumba, , en su presencia se encorvarán en su presencia se encorvarán

los que bajan al polvo. los que bajan al polvo.

Mi vida se la conservará.Mi vida se la conservará.

31 31 Mi Mi descendencia descendencia le servirále serviráy y CONTARÁ CONTARÁ quién es;quién es;

3232 a la a la generación venidera generación venidera le anunciará su justiciale anunciará su justicia, ,

al pueblo que ha de nacer, al pueblo que ha de nacer, que el actuóque el actuó..

Page 42: SALMOS

SALMO SALMO

7373

Page 43: SALMOS

1) Género literario1) Género literario

Sapiencial. Sapiencial.

2) Composición2) Composición

Dos paralelismos de antítesis:Dos paralelismos de antítesis:

I.I. 2-12: Vida 2-12: Vida dichosa dichosa de los malvados.de los malvados.

II. 13-16: Vida II. 13-16: Vida desgraciada desgraciada del orante.del orante.

III. 17-22: Destino III. 17-22: Destino desgraciadodesgraciado de los de los malvados.malvados.

IV. 23-26: Destino IV. 23-26: Destino dichoso dichoso del orante.del orante.

Page 44: SALMOS

3) Los sujetos:3) Los sujetos:

I. Dominan «I. Dominan «ellosellos».».

II. Domina totalmente el II. Domina totalmente el ««yoyo».».

III. Domina III. Domina DiosDios..

IV. Unión de Dios y «IV. Unión de Dios y «yoyo».».

Page 45: SALMOS

Manual de oraciónManual de oración

Ver Ver MeditarMeditar ContemplarContemplar Encuentro (mística)Encuentro (mística)

Page 46: SALMOS

4) san Juan de la Cruz:4) san Juan de la Cruz:““Yo no supe dónde entraba, pero, cuando Yo no supe dónde entraba, pero, cuando

allí me vi, sin saber dónde me estaba, allí me vi, sin saber dónde me estaba, grandes cosas entendí; grandes cosas entendí;

no diré lo que sentí, no diré lo que sentí, que me quedé no sabiendo, toda ciencia que me quedé no sabiendo, toda ciencia

trascendiendotrascendiendo..““El que allí llega de vero, de sí mismo El que allí llega de vero, de sí mismo

desfallece; cuanto sabía primero, mucho desfallece; cuanto sabía primero, mucho bajo le parece; bajo le parece;

y su ciencia tanto crece, y su ciencia tanto crece, que se queda no sabiendo, toda ciencia que se queda no sabiendo, toda ciencia

trascendiendotrascendiendo”.”.

Page 47: SALMOS
Page 48: SALMOS

TRASPOSICIÓN CRISTIANATRASPOSICIÓN CRISTIANA

1. Cielo no es un 1. Cielo no es un lugarlugar, sino un , sino un encuentroencuentro..

2. «Por encima de todo lo que Dios da a 2. «Por encima de todo lo que Dios da a buenos y malos, buenos y malos,

de lo que a veces quita a buenos y de lo que a veces quita a buenos y malos, malos,

por encima de todo eso, reserva algo por encima de todo eso, reserva algo para los buenos... para los buenos...

¿Qué les reserva? ¿Qué les reserva?

A sí mismo» (Agustín).A sí mismo» (Agustín).

Page 49: SALMOS
Page 50: SALMOS

SALMO SALMO

139139

Page 51: SALMOS

I) Sapiencial y JudicialI) Sapiencial y JudicialPartiendo del final, se explica Partiendo del final, se explica

la génesis del salmo la génesis del salmo en la unidad de judicial y sapiencial. en la unidad de judicial y sapiencial.

II) EstiloII) Estilo Abundancia de Abundancia de merismosmerismos..

III) Imagen solarIII) Imagen solar La imagen solar de Dios unifica el La imagen solar de Dios unifica el

poema: poema: conocimiento y justicia.conocimiento y justicia.

Page 52: SALMOS

IV) Trasposición IV) Trasposición CristianaCristiana

““Conocer” Conocer” es amar. De es amar. De la Omni-Ciencia a la la Omni-Ciencia a la Omni- Presencia de Dios. Omni- Presencia de Dios.

JuicioJuicio: nuestro juez: nos : nuestro juez: nos conoce y nos ama (conoce y nos ama (hasta hasta el extremoel extremo: Jn.13,1).: Jn.13,1).

Page 53: SALMOS
Page 54: SALMOS

SALMO SALMO

50-5150-51

Page 55: SALMOS

El patrón jurídicoEl patrón jurídico

El El pleito jurídicopleito jurídico, con testigos , con testigos notariales, se desarrolla en tres actos: notariales, se desarrolla en tres actos: el ofendido acusa - el acusado el ofendido acusa - el acusado responde - reconciliación. Ej.: 1Sm.24; responde - reconciliación. Ej.: 1Sm.24; 1Sm.12.1Sm.12.

a) Acusación o querellaa) Acusación o querella b) Confesión del pecado. b) Confesión del pecado. c) Perdón. c) Perdón.

Dos salmos como liturgia Dos salmos como liturgia penitencialpenitencial

Page 56: SALMOS

II. Salmo 50II. Salmo 50

v. 1-6. INTRODUCCIÓN: v. 1-6. INTRODUCCIÓN:

La teofanía es litúrgica.La teofanía es litúrgica.

v. 7. EXORDIO: v. 7. EXORDIO:

Dios declama la acusación.Dios declama la acusación.

vv. 8-21. CUERPO:vv. 8-21. CUERPO:

1) 8-15: Mesa 1) 8-15: Mesa

2) 16-21: Palabra2) 16-21: Palabra

Page 57: SALMOS

III. Salmo 51III. Salmo 51

COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓNvv. 3-11: reino del vv. 3-11: reino del pecadopecado. . vv. 12-19: reino de la vv. 12-19: reino de la graciagracia. .

vv.12-14:vv.12-14:

El verbo «El verbo «crearcrear» »

y tres «y tres «epíclesisepíclesis». ».

Page 58: SALMOS
Page 59: SALMOS

Salmo 40Salmo 40

Page 60: SALMOS
Page 61: SALMOS

Tres partesTres partes

1. Recuerda una 1. Recuerda una liberaciónliberación, , por la que da gracias. por la que da gracias.

2. 2. LlamadaLlamada particular de Dios particular de Dios que él acepta.que él acepta.

3. Para cumplirla pide la 3. Para cumplirla pide la ayuda.ayuda.

Page 62: SALMOS
Page 63: SALMOS

A) LA LIBERACIÓNA) LA LIBERACIÓN

1. IMAGINAR: 1. IMAGINAR: Jeremías: Jr.38,6.11-13. Jeremías: Jr.38,6.11-13.2. NÚCLEO DE LA EXPERIENCIA:2. NÚCLEO DE LA EXPERIENCIA:

¿¿Cómo daré graciasCómo daré gracias a Dios por la a Dios por la liberación? liberación?

¿El ¿El testimoniotestimonio y el y el cultoculto bastan? bastan?

En nuestro caso –tal vez. no bastan, En nuestro caso –tal vez. no bastan, porque Dios nos ha reservado una misión porque Dios nos ha reservado una misión personal: ¿cuál? personal: ¿cuál?

Page 64: SALMOS
Page 65: SALMOS

B) LA LLAMADAB) LA LLAMADA

No distinguen en el No distinguen en el vocabulario entre oreja y vocabulario entre oreja y oídooído. .

La oreja-oído tiene aspecto La oreja-oído tiene aspecto de pozo abiertode pozo abierto. .

Como se cava un pozo en la Como se cava un pozo en la entraña de la tierra, así cava entraña de la tierra, así cava Dios nuestros oídos. Dios nuestros oídos.

El Señor, quiere que escuchemos El Señor, quiere que escuchemos su voz y su llamada. su voz y su llamada.

Page 66: SALMOS
Page 67: SALMOS

1. ¿QUÉ NECESITO ?1. ¿QUÉ NECESITO ? Que me caves oídos nuevos Que me caves oídos nuevos como túnel para tu acceso. como túnel para tu acceso. Que sintonices mis oídos Que sintonices mis oídos con la llamada de tu Espíritu. con la llamada de tu Espíritu.

2. ¿QUÉ ENCARGO ME DAS?2. ¿QUÉ ENCARGO ME DAS? ««El encargo te lo doy por escritoEl encargo te lo doy por escrito». El ». El

pergamino se enrollaba en torno a una pergamino se enrollaba en torno a una varilla. varilla.

Lo desenrollo y encuentro que contiene un Lo desenrollo y encuentro que contiene un mensaje personal «mensaje personal «En el texto del rollo En el texto del rollo se escribe de míse escribe de mí». La cosa me atañe ». La cosa me atañe personalmente. Dios, tiene un mensaje para personalmente. Dios, tiene un mensaje para cada uno. cada uno.

Page 68: SALMOS
Page 69: SALMOS

3. ¿Cómo respondo al encargo?3. ¿Cómo respondo al encargo? ««Lo quiero, llevo tu instrucción en Lo quiero, llevo tu instrucción en

las entrañaslas entrañas». ».

4. El encargo viene de fuera, 4. El encargo viene de fuera, es un escrito externo a míes un escrito externo a mí.. Tengo que asimilarlo, transformarlo Tengo que asimilarlo, transformarlo

en cosa propia; de tal modo que, al en cosa propia; de tal modo que, al ejecutarlo, me salga de dentro. Lo ejecutarlo, me salga de dentro. Lo hago mío, cosa entrañable: Jr.15,16. hago mío, cosa entrañable: Jr.15,16.

Page 70: SALMOS

Cuando se presentaban tus palabras,

yo las comía; tus palabras eran para mí

el gozo y la alegría de mi corazón,

porque se me llamaba por tu nombre,

oh SEÑOR, Dios de los ejércitos.

Page 71: SALMOS

León FelipeLeón FelipePARÁBOLA 

 "Más Él hablaba "Más Él hablaba

del templo de su cuerpo " del templo de su cuerpo "

Juan 2,21.Juan 2,21.  "Y tomé el libro de las manos "Y tomé el libro de las manos

del ángel y me lo comí." del ángel y me lo comí."

Apocalipsis 10, 9-10Apocalipsis 10, 9-10   

Page 72: SALMOS

Había un hombre que tenía una doctrina. 

Una doctrina que llevaba en el pecho

(junto al pecho, no dentro del pecho), una doctrina escrita

que guardaba en el bolsillo interno del

chaleco. 

Page 73: SALMOS

Y la DOCTRINA creció. Y tuvo que meterla en un ARCA,

en un arca como la del Viejo Testamento. 

Y el arca creció. Y tuvo que llevarla a una casa muy grande. Entonces nació el

TEMPLO. Y el templo creció.

Page 74: SALMOS

Y se comió al arca, al hombre y a la

doctrina escrita que guardaba

en el bolsillo interno del chaleco. 

Page 75: SALMOS

Luego vino otro hombre que dijo: El que tenga una doctrina que se la

coma, antes de que se la coma el templo; 

que la vierta, que la disuelva en su sangre, 

que la haga carne de su cuerpo... y que su cuerpo sea 

bolsillo, arca y templo. 

Page 76: SALMOS

SALMO SALMO

103103

Page 77: SALMOS

COMPOSICIÓNCOMPOSICIÓN: :

imperativoimperativo y y explicativoexplicativo..

Elemento Elemento imperativoimperativo ( (invitacióninvitación): ): vv.1-2.22: alma; vv.1-2.22: alma; vv.20-22: creación.vv.20-22: creación.

Elemento Elemento explicativoexplicativo: :

motivosmotivos de la alabanza: de la alabanza: v. 7: Dios de la historia.v. 7: Dios de la historia.

v.8-9.13: Dios compasivo.v.8-9.13: Dios compasivo. v.3.9-10.12: Dios de perdón.v.3.9-10.12: Dios de perdón.

v.6. Dios de los pobresv.6. Dios de los pobres

Page 78: SALMOS

MMisericordia ecuménicaisericordia ecuménica

Dinámica ecuménicaDinámica ecuménica

v.1-2: un “v.1-2: un “yoyo”.”.

v.10: un “v.10: un “nosotros-nosotros-pueblopueblo”.”.

v. 14-15: la “v. 14-15: la “humanidadhumanidad” .” .

Page 79: SALMOS

MEDITARMEDITAR Apropiarse de los Apropiarse de los motivosmotivos

(beneficios de Dios) de alabanza (beneficios de Dios) de alabanza que expresa el salmo.que expresa el salmo.

Ponderar las Ponderar las imágenesimágenes de Dios de Dios que motivaron al pueblo de Israel a que motivaron al pueblo de Israel a alabarlo, según el salmo.alabarlo, según el salmo.

REZARREZAR: Elegir una frase : Elegir una frase significativa significativa y leerla en voz alta, sin explicar y leerla en voz alta, sin explicar nada.nada.

Page 80: SALMOS

ORARORAR ¿Qué otros ¿Qué otros motivos motivos podríamos podríamos

añadir?añadir? ¿Qué otras ¿Qué otras imágenesimágenes de Dios de Dios

podrían enriquecer nuestra alabanza?podrían enriquecer nuestra alabanza?

ORAR:ORAR: Compartir en voz alta algún motivo o Compartir en voz alta algún motivo o imagen de Dios (en frase corta, sin imagen de Dios (en frase corta, sin explicar nada) que pueda explicar nada) que pueda enriquecernos a todos.enriquecernos a todos.

Page 81: SALMOS

SALMO SALMO

2323

Page 82: SALMOS

I. I. CLAVECLAVE:: El Señor es El Señor es PASTOR PASTOR y y ANFITRIÓNANFITRIÓN

II. II. ESTRUCTURAESTRUCTURA:: “ “EL” y “TU”EL” y “TU”

Page 83: SALMOS

EL PASTO

TúR

A

EL

NFITRIÓN

Page 84: SALMOS

III. DIOS COMO PASTOR (v.1-4)III. DIOS COMO PASTOR (v.1-4)

En medio del desierto verdea En medio del desierto verdea un oasis con su manantial. Las un oasis con su manantial. Las ovejas se tumban en el verde ovejas se tumban en el verde tierno, beben agua y sienten tierno, beben agua y sienten las fuerzas recobradas... las fuerzas recobradas...

Después se ponen en camino: Después se ponen en camino: el pastor, guía el rebaño por el el pastor, guía el rebaño por el sendero justo y así se evita sendero justo y así se evita que las ovejas se extravíen... que las ovejas se extravíen...

Page 85: SALMOS

Caminando por una cañada, se Caminando por una cañada, se echa encima la oscuridad: las echa encima la oscuridad: las ovejas incapaces de ver al pastor ovejas incapaces de ver al pastor obedecen a señales de sonido y obedecen a señales de sonido y tacto: un golpe ligero de la vara tacto: un golpe ligero de la vara endereza a unas que se desvían, endereza a unas que se desvían, incita a las que se retrasan; incita a las que se retrasan; mientras que el golpe rítmico del mientras que el golpe rítmico del cayado sobre las piedras cayado sobre las piedras certifica certifica de una presencia conocida y de una presencia conocida y tranquilizadora...tranquilizadora...

Page 86: SALMOS

1. LAS PRADERAS VERDES1. LAS PRADERAS VERDES: : Después de un camino árido y polvoriento; Después de un camino árido y polvoriento;

además, con un sol que fatiga hasta los ojos además, con un sol que fatiga hasta los ojos con su relumbre, surge ante la vista el verde.con su relumbre, surge ante la vista el verde.

2. EL AGUA 2. EL AGUA No sólo quita la No sólo quita la sed sed tras la caminata sino que tras la caminata sino que

devuelve el respiro y las fuerzas... Si el agua devuelve el respiro y las fuerzas... Si el agua brota de un manantial, el gozo nos entra por brota de un manantial, el gozo nos entra por los ojos y la piel...los ojos y la piel...

3. LA OSCURIDAD 3. LA OSCURIDAD Con sus miedos nos trae recuerdos infantiles: Con sus miedos nos trae recuerdos infantiles:

el largo pasillo oscuro; el despertar el largo pasillo oscuro; el despertar sobresaltado... En la angustia de la oscuridad sobresaltado... En la angustia de la oscuridad se busca y siente con más fuerza la presencia se busca y siente con más fuerza la presencia amiga. amiga. (v.4: pasamos de la tercera a la (v.4: pasamos de la tercera a la segunda persona: segunda persona: tútú).).

Page 87: SALMOS

DIOS COMO ANFITRION (v.5-6)DIOS COMO ANFITRION (v.5-6)

IMPORTANCIA de la IMPORTANCIA de la HOSPITALIDAD HOSPITALIDAD

1.1.En una cultura nómade: fuera de En una cultura nómade: fuera de la rueda de tiendas se extiende el la rueda de tiendas se extiende el desierto. desierto.

2.2.Expulsar del círculo de tiendas Expulsar del círculo de tiendas puede equivaler a una condena a puede equivaler a una condena a muerte a no ser que otro clan muerte a no ser que otro clan reciba al fugitivo en su recinto. reciba al fugitivo en su recinto.

3.3.En tal caso la hospitalidad se En tal caso la hospitalidad se llama ASILO.llama ASILO.

Page 88: SALMOS

CLAVE HISTÓRICACLAVE HISTÓRICA

1. Mi Pastor es Yahvé, no “otro”: 1. Mi Pastor es Yahvé, no “otro”: polémico.polémico.

2. 2. Esquema Esquema del salmo:del salmo:

1ra. parte: Critica al pastor1ra. parte: Critica al pastor

2da. parte: los enemigos lo persiguen.2da. parte: los enemigos lo persiguen.

3. Lugar: en el Templo (v.6c), 3. Lugar: en el Templo (v.6c),

presencia de los calumniadores.presencia de los calumniadores.

CLAVE LITÚRGICACLAVE LITÚRGICA: :

Palabra – Respuesta: Ez.34,1-6. 11-15.Palabra – Respuesta: Ez.34,1-6. 11-15.

Page 89: SALMOS

Salmo Salmo

8787  

Page 90: SALMOS

LA NUEVA CIUDADANÍALA NUEVA CIUDADANÍA

ESTRUCTURAESTRUCTURA

1. vv.1-3: loa1. vv.1-3: loa

2. vv.4-6: acción jurídica2. vv.4-6: acción jurídica

3. v.7: celebración 3. v.7: celebración coral.coral.  

Page 91: SALMOS

1.1. Dogma la Dogma la elecciónelección: Dios ha : Dios ha escogido a Israel como pueblo escogido a Israel como pueblo suyosuyo, propiedad personal. Con , propiedad personal. Con ese pueblo ha firmado un pacto ese pueblo ha firmado un pacto estable y perpetuo (Dt.10.14-estable y perpetuo (Dt.10.14-15)15)

2.2. Israel puede admitir extranjeros Israel puede admitir extranjeros sin plenos derechos; otros sin plenos derechos; otros pueblos pueden acudir a orar al pueblos pueden acudir a orar al Templo, con tal de que no Templo, con tal de que no traspasen los límites señalados traspasen los límites señalados a los extranjeros (Zac.8,22).a los extranjeros (Zac.8,22).

Page 92: SALMOS