Sag PlanDes Toledo 07 09

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    1/18

      1

     

    MINISTERIO DE AGRICULTURA

    SAG

    CONVENIO DE DESEMPEÑO ENTRE EL DIRECTOR NACIONAL DEL

    SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO Y EL JEFE DE LA DIVISIÓN DE

    PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ESTRATEGICODEL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

    En Santiago de Chile, a 01 de Agosto de 2006, el Director Nacional del

    Servicio Agrícola y Ganadero don Francisco Javier Eduardo Bahamonde Medina,en adelante “el Director Nacional”, y el Jefe de la División de Planificación y

    Desarrollo Estratégico del Servicio Agrícola y Ganadero Señor Carlos Orlando

    Toledo Gutiérrez, en adelante “Jefe de División”, en cumplimiento a lo establecido

    en el párrafo 5°, Título VI, de la Ley Nº 19.882, y a lo instruido por la Directora de

    la Dirección Nacional del Servicio Civil, mediante Oficio Ord. Nº 411, de 5 de Mayo

    de 2006, han acordado celebrar el siguiente CONVENIO DE DESEMPEÑO para el

    período 01/05/2006 al 01/05//2009.

    INTRODUCCIÓN

    Conforme a las disposiciones legales citadas y teniendo en consideración

    las instrucciones mencionadas, el presente Convenio de Desempeño se hacontemplado por un plazo de tres años y en él se contienen las metas anuales

    estratégicas de desempeño y los objetivos de resultado que se compromete a

    alcanzar anualmente para la División de Planificación y Desarrollo Estratégico del

    Servicio Agrícola y Ganadero, Señor Carlos Orlando Toledo Gutiérrez; incluyendo

    los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en

    que se apoya el cumplimiento de su compromiso.

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    2/18

      2

     

    MINISTERIO DE AGRICULTURA

    SAG

    Las metas y los objetivos de resultados que se consignan en el texto del

    citado Convenio, son coherentes con los determinados para el Servicio Agrícola y

    Ganadero, conforme a sus sistemas de planificación, presupuestos, programas de

    mejoramiento de la gestión y convenios de desempeño colectivos. Asimismo,

    dichas metas y objetivos son concordantes con las prioridades establecidas por el

    gobierno, la programación ministerial, la misión institucional, objetivos estratégicos

    y productos relevantes del Servicio.

    I. ANTECEDENTES GENERALES

    Nombre Carlos Orlando Toledo Gutiérrez

    CargoJefe de la División de Planificación yDesarrollo Estratégico.

    Institución Servicio Agrícola Ganadero - SAG

    Dependencia directa del cargo:Director Nacional del Servicio Agrícola yGanadero

    Período de desempeño del cargo: 3 (tres) años

    Fechas de evaluación del presente convenio

    Primera Evaluación. 01 de Mayo de 2007

    Segunda Evaluación 01 de Mayo de 2008

    Tercera Evaluación 01 de Mayo de 2009

    Evaluación Final 01 de Mayo de 2009

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    3/18

     

     

    MINISTERIO DE AGRICULTURA

    SAG

    II. CONVENIO DE DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO

    PERÍODO I DESDE EL 01/05/2006 A 01/05/2007

    META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder ación

    Indicadores Med

    01 Diseñar e implementar un nuevomodelo de Planificación y Control

    de Gestión.

    20 Nombre:Proyecto de diseño e implementación de un nuevo modelo

    de Planificación y Control de Gestión.

    Base de Cálculo:Proyecto de Diseño e Implementación de un nuevo modelode Planificación y Control de Gestión aprobado por laDirección Nacional.

    Fórmula de Cálculo: Si / No

    •  Proyecto de Diseño e Implementación de un nuevomodelo de Planificación y Control de Gestiónaprobado por la Dirección Nacional (si)

    •  Proyecto de Diseño e Implementación de un nuevomodelo de Planificación y Control de Gestión, sin

    aprobación de la Dirección Nacional (no)

    Proypor

    NacimpnuePlanCon

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    4/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    02 Documentar e implementar deacuerdo al Sistema de Gestiónde Calidad Institucional, basadoen las normas ISO 9001:2000.-,los procesos de: Planificación delargo plazo, Programación Anualy Seguimiento de la Gestión.

    20 Nombre:Elaboración e implementación de los procesos de:Planificación de largo plazo, Programación Anual ySeguimiento de la Gestión.

    Base de Cálculo:Plan de auditorías internas de calidad.

    Fórmula de Cálculo:(Número de auditorías internas de calidad realizadas a losprocesos de: Planificación de largo plazo, Programación

     Anual y Seguimiento de la Gestión / Número de auditoríasinternas de calidad programadas procesos de Planificación delargo plazo, Programación Anual y Seguimiento de laGestión) *100.-

    Infointe

    03 Documentar e implementarprocedimiento “Evaluación de lafactibilidad de incorporar nuevasactividades al Sistema Nacionalde Acreditación de Terceros”

    10 Nombre:Elaboración del procedimiento “ Evaluación de la factibilidadde incorporar nuevas actividades al Sistema Nacional de

     Acreditación de Terceros”

    Base de Cálculo:Procedimiento: “Evaluación de la factibilidad de incorporarnuevas actividades al Sistema Nacional de Acreditación deTerceros”

    Fórmula de Cálculo: Si / No.•  Procedimiento: “Evaluación de la factibilidad de

    incorporar nuevas actividades al Sistema Nacional de Acreditación de Terceros”, aprobado por la DirecciónNacional (Si).

    •  Procedimiento: “Evaluación de la factibilidad de

    Proc“EvafactincoactivSist

     AcreTercpor Nac

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    5/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    incorporar nuevas actividades al Sistema Nacional de Acreditación de Terceros”, no aprobado por laDirección Nacional (No).

    04 Saldo de caja presupuesto 2007igual o inferior al 1 % delpresupuesto vigente

    10 Nombre:Saldo final de caja al 31 de Diciembre igual o inferior al 1 %del presupuesto vigente total anual del SAG.

    Base de Cálculo:Saldo de caja al 31 de Diciembre/Presupuesto final del SAG

    Fórmula de Cálculo: Si / No.

    •  Saldo de caja igual o inferior al 1 % del presupuestoanual del SAG (Si).

    •  Saldo de caja superior al 1 % del presupuesto anualdel SAG (Si) (No).

    BalaSAG

    META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder ación

    Indicadores Med

    01 Generar la plataforma tecnológica

    necesaria para apoyar laimplementación sistema decontrol de la mosca de la frutadurante el 2007.

    10 Nombre

    Porcentaje de desarrollo de la plataforma tecnológicanecesaria para apoyar la implementación del sistema decontrol de mosca de la fruta.

    Base de CálculoNúmero de etapas para desarrollar la plataforma tecnológica

    Doc

    diseaprodivisProt

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    6/18

     

      META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    necesaria para apoyar la implementación del sistema decontrol de mosca de la fruta.

    Fórmula de Cálculo(Número de etapas desarrolladas de la plataformatecnológica necesaria para apoyar la implementación delsistema de control de mosca de la fruta/ Número total deetapas para desarrollar la plataforma tecnológica necesariapara apoyar la implementación del sistema de control demosca de la fruta) * 100

    02 Generar la plataforma tecnológicanecesaria para aumentar en un45% la cobertura de Sistemaautomático por WEB decertificación de exportacionespecuarias.

    10 NombreTasa de Variación de cobertura de certificados deexportaciones pecuarias emitidos electrónicamente por elnuevo sistema a diciembre del 2006

    Base de CálculoNúmero de certificados de exportaciones pecuarias emitidoselectrónicamente el año 2006.-

    Fórmula de Cálculo((Número de certificados de exportaciones pecuarias emitidoselectrónicamente en el año 2007/ Número de certificados deexportaciones pecuarias emitidos electrónicamente en el año2006 )-1)*100

    Infode laPec

    03 Generar la plataforma tecnológica

    necesaria para aumentar en un60% la cobertura del Sistemaautomático por WEB decertificación de exportacionesagrícolas.

    10 Nombre

    Tasa de Variación de cobertura de certificados deexportaciones agrícola emitidos electrónicamente por elnuevo sistema a diciembre del 2006

    Base de CálculoNúmero de certificados de exportaciones agrícolas emitidos

    Info

    de la Agr

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    7/18

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    8/18

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    9/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    03 Diseño e Implementación de unmodelo de gestión de losingresos del Servicio

    10 Nombre:Diseño de un modelo para la gestión de los ingresos delServicio

    Base de Cálculo:Requisitos para la incorporación a la etapa I del Marco

     Avanzado.

    Fórmula de Cálculo: Si – No

    •  Presenta proyecto de Diseño e Implementación de unmodelo para la Gestión de ingresos del Servicio. (si).

    •  No presenta proyecto de Diseño e Implementación deun modelo para la Gestión de ingresos del Servicio.(no).

    ProyImpun Gesdel aproDire

    04 Implementación delprocedimiento “Evaluación de lafactibilidad de incorporar nuevasactividades al Sistema Nacionalde Acreditación de Terceros”

    10 Nombre:Implementación del procedimiento “ Evaluación de lafactibilidad de incorporar nuevas actividades al SistemaNacional de Acreditación de Terceros”

    Base de Cálculo:Plan de auditorías internas de calidad.

    Fórmula de Cálculo:(Número de auditorías realizadas al procedimiento “Evaluación de la factibilidad de incorporar nuevas actividadesal Sistema Nacional de Acreditación de Terceros” / Númerode auditorías planificadas al procedimiento “ Evaluación de lafactibilidad de incorporar nuevas actividades al SistemaNacional de Acreditación de Terceros”)*100.-

    Infoaudde c

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    10/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    05 Saldo de caja presupuesto 2008igual o inferior al 0,98 % delpresupuesto vigente

    5 Nombre:Saldo final de caja al 31 de Diciembre inferior al 0,98 % delpresupuesto vigente total anual del SAG.

    Base de Cálculo:Saldo de caja al 31 de Diciembre/Presupuesto final del SAG

    Fórmula de Cálculo: Si / No.

    •  Saldo de caja igual o inferior al 0,98 % delpresupuesto anual vigente del SAG (Si).

    •  Saldo de caja superior al 0,98 % del presupuestoanual vigente del SAG (Si) (No).

    BalaSAG

    META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder ación

    Indicadores Med

    01 Mantener la plataformatecnológica necesaria para laimplementación del sistema decontrol de la mosca de la fruta.

    10 NombrePorcentaje de implementación regional del sistema de controlde mosca de la fruta.

    Base de Cálculo

    1 Sistema .

    Fórmula de Cálculo(Número de Regiones con sistema de control de mosca de lafruta implementadas / Número total de regiones programadasa implementar el sistema de control de mosca de la fruta) *

    DocDiviProtqueope

    sisteReg

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    11/18

     

      META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    100.-

    02 Implementar Call Center deayuda a clientes externos.

    10 NombrePorcentaje de implementación Call Center de ayuda aclientes externos.

    Base de CálculoNúmero de etapas programadas para la implementación delCall Center.

    Fórmula de Cálculo(Número de etapas del Call Center de ayuda a clientesexternos implementadas en el período / Número de etapasdel Call Center de ayuda a clientes externos programadas aimplementar durante el período)*100

    InfoimpDepInfo

    03 Piloto e implementación deSistema Informático de apoyo anormas ISO.

    10 NombrePiloto e implementación de Sistema Informático de NormasISO para apoyar al SAG el primer semestre del 2008.

    Base de CálculoNúmero de etapas para la implementación del Sistema deNormas ISO.

    Fórmula de Cálculo(Número de etapas implementadas del Sistema ISO /Número de etapas programadas a implementar del SistemaISO)*100

    InfoaproSistDiviPlanEstr

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    12/18

     

      META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    04 Piloto e implementación Balancedscorecard para el SAG

    10 NombrePiloto e implementación de Balanced Scorecard para apoyaral SAG el primer semestre del 2008.

    Base de CálculoNúmero de etapas para la implementación del SistemaBalanced Scorecard.

    Fórmula de Cálculo(Número de etapas implementadas del Sistema BalancedScorecard / Número de etapas programadas a implementardel Sistema)*100

    InfoaproSistDiviPlanEstr

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    13/18

     

     MINISTERIO DE AGRICULTURA

    SAG

    PERIODO III DESDE EL 01/05/2008 AL 01/05/2009. 

    META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder ación

    Indicadores Med

    01 Implementar el 50% de las Acciones Correctivas /Preventivas u oportunidades demejoras, detectadas en las

     Auditorías internas de calidad al

    sistema de Planificación y Controlde Gestión

    10 Nombre:Porcentaje de implementación de las accionesCorrectivas/Preventivas u oportunidades de mejoras.

    Base de Cálculo:

     Acciones Correctivas / Preventivas u oportunidades demejoras, detectadas en las Auditorías internas de calidad alsistema de Planificación y Control de Gestión.

    Fórmula de Cálculo:(Número de Correctivas / Preventivas u oportunidades demejoras implementadas)/( Número total de accionesCorrectivas / Preventivas u oportunidades de mejorasexpresadas en los Informes de Auditoría Interna deCalidad)*100.-

    InfoInte

    02 El Servicio se incorpora a laetapa II del Marco Avanzado delPMG de Planificación y Controlde Gestión.

    20 Nombre:Incorporación del Servicio a la etapa II del Marco Avanzadodel PMG de Planificación y Control de Gestión.

    Base de Cálculo:Requisitos para la incorporación a la etapa II del Marco

     Avanzado.

    Fórmula de Cálculo: Si – No

    •  El Servicio se incorpora a la etapa II del marco

    NotiDIPla iSAGMar

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    14/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    avanzado (si).

    •  El Servicio se no se incorpora a la etapa II del marcoavanzado (no).

    03 Implementación de un modelo degestión de los ingresos delServicio

    10 Nombre:Implementación del modelo para la gestión de los ingresosdel Servicio

    Base de Cálculo:Proyecto de Diseño e Implementación del modelo para lagestión de los ingresos del Servicio.

    Fórmula de Cálculo: Si – No(Etapas implementadas del modelo de gestión de losingresos / Etapas programadas a implementar del modelo degestión de los ingresos)*100.-

    DocDirequeimplas modGesdel S

    04 Implementar el 75% de las Acciones Correctivas /Preventivas u oportunidades demejoras, detectadas en las

     Auditorías internas de calidad alprocedimiento “Evaluación de lafactibilidad de incorporar nuevasactividades al Sistema Nacional

    de Acreditación de Terceros”

    10 Nombre:Porcentaje de implementación de las accionesCorrectivas/Preventivas u oportunidades de mejoras.

    Base de Cálculo: Acciones Correctivas / Preventivas u oportunidades demejoras, detectadas en las Auditorías internas de calidad alprocedimiento “Evaluación de la factibilidad de incorporar

    nuevas actividades al Sistema Nacional de Acreditación deTerceros”

    Fórmula de Cálculo:(Número de acciones Correctivas / Preventivas uoportunidades de mejoras implementadas) / (Número total de

    Infoaudde c

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    15/18

     

      META 1 : SISTEMA DE GESTION INSTITUCIONAL

    PONDERACIÓN: 60

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    acciones Correctivas / Preventivas u oportunidades demejoras expresadas en los Informes de Auditoría Interna deCalidad del período anterior)*100.-

    05 Saldo de caja presupuesto 2008igual o inferior al 0,95 % delpresupuesto vigente

    10 Nombre:Saldo final de caja al 31 de Diciembre igual o inferior al 0,95% del presupuesto vigente total anual del SAG.

    Base de Cálculo:Saldo de caja al 31 de Diciembre/Presupuesto final del SAG

    Fórmula de Cálculo: Si / No.

    •  Saldo de caja igual o inferior al 0,95 % delpresupuesto anual vigente del SAG (Si).

    •  Saldo de caja superior al 0,95 % del presupuestoanual vigente del SAG (Si) (No).

    BalaSAG

    META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de Resultados Ponder ación

    Indicadores Med

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    16/18

     

      META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    01 Mantener operativa en al menosun 95% del tiempo, la plataformatecnológica del sistema decontrol de la mosca de la fruta.

    10 NombreContinuidad en el servicio del sistema de control de mosca dela fruta.

    Base de CálculoTotal de horas de servicio del sistema de control de mosca dela fruta, requeridas por las unidades usuarias (Protección

     Agrícola y Direcciones Regionales)

    Fórmula de Cálculo(Número de horas de continuidad en el servicio del sistemade control de mosca de la fruta / Total de horas de serviciodel sistema requeridas por las unidades usuarias)*100.-

    Regcontserven launid

    02 Mantener operativa en al menosun 95% del tiempo, la plataformatecnológica para BalancedScorecard

    10 NombreContinuidad en el servicio del sistema para BalancedScorecard.

    Base de CálculoTotal de horas de servicio del sistema para BalancedScorecard

    Fórmula de Cálculo(Número de horas de continuidad en el servicio del sistemapara la Balanced Scorecard/ Total de horas de servicio delsistema para Balanced Scorecard requeridas por lasunidades usuarias)*100.-

    Regcontserven launid

    03 Mantener operativa en al menosun 95% del tiempo la plataformatecnológica para Control deNormas ISO.

    10 NombreContinuidad en el servicio del sistema para Control deNormas ISO..

    Base de CálculoTotal de horas de servicio del sistema para Control de

    Regcontserven launid

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    17/18

     

      META 2: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

    PONDERACIÓN: 40

    Nº Objetivos de ResultadosPonder 

    ación

    Indicadores Med

    Normas ISO.

    Fórmula de Cálculo(Número de horas de continuidad en el servicio del sistemapara Control de Normas ISO/ Total de horas de servicio delsistema para Control de Normas ISO requeridas por lasunidades usuarias)*100.-

    04 Mantener operativa en al menosun 95% del tiempo la plataformatecnológica para la operación delSistema de InformaciónGeográfica que apoya lavigilancia fitosanitaria.

    10 NombreContinuidad en el servicio del Sistema de InformaciónGeográfica.

    Base de CálculoTotal de horas de servicio del Sistema de InformaciónGeográfica requeridas por las unidades usuarias.

    Fórmula de Cálculo(Número de horas de continuidad en el servicio del Sistemade Información Geográfica / Total de horas de servicio delsistema Sistema de Información Geográfica requeridas porlas unidades usuarias)*100.-

    Regcontserven unid

  • 8/16/2019 Sag PlanDes Toledo 07 09

    18/18