19
Saber Conocimiento Poder

Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Saber Conocimiento

Poder

Page 2: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Si pensamos por ejemplo en…

Literatura

Page 3: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Borges

Cortázar

Rodolfo Walsh

Washington Cucurto

Alejandra Pizarnik

Page 4: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

EscritoresLectores

Críticos literarios

Profesores de literatura

Correctores

Editores

Investigadores

Page 5: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

• Saberes

• Conocimientos

•Diferentes

Page 6: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

EscribirLeer

Géneros literarios

Estilos

Temas

Historia

Ideologías

Page 7: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Teorías y Prácticas

conjunto de hipótesis lógicamente

conectadas y verificadas

una manera de considerar objetos e información

“la teoría“ puede referirse al marco de pensamiento que estructura y guía

cualquier actividad

Page 8: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

• toda persona tiene teorías o un

conocimiento estructurado sobre el funcionamiento de la realidad.

• Asimismo posee también una práctica, es decir realiza acciones concretas en el plano real

Page 9: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

¿Qué queremos aprender? Literatura, teoría literaria, lingüística,

gramática, semilogía.

¿Para qué?Escribir, leer, narrar, contar,

expresarnos, comunicar, emocionar, conmover, motivar, soñar.

Page 10: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

ConocimientosCientíficos

Artísticos

Técnicos

Prácticos

Page 11: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Conocer la realidad es

comprender los hechos como partes estructurales de un todo en

movimiento

donde se identifican aspectos, puntos de vista y contradicciones.

Page 12: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

El conocimiento es invención y como tal no tiene origen ni fin.

No es desenvolvimiento natural de algo ya dado.

Es el resultado de un juego, el proceso

de un enfrentamiento, lucha de intereses.

Es construcción.

Page 13: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Elegir conocimientos implica hacer un recorte,

privilegiar o ignorar saberes, construir un curriculum,

de acuerdo a ideas de hombre, de mujer, de sociedad, de historia, de

futuro.

Page 14: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

¿Quién determina los conocimientos

socialmente válidos de aprender y enseñar?

La comunidad, los profesores, los técnicos del Ministerio de Educación, los políticos,

los estudiantes

Page 15: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

desacuerdos, disputas, conflictos, resistencias, luchas

Poder

Page 16: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

El poder no se tiene ni se adquiere

sino que se ejerce no puede conservarse sin una producción y

circulación de conocimientos que lo apuntalan.

Page 17: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

Las materias/asignaturas/proyectos/temas/clases son recortes de conocimientos más amplios

No basta con saber del contenido para enseñar

La curricula/programa es distinto a lo que se enseña y a lo que se aprende

Page 18: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

El opresor más peligroso es el que tenemos dentro.

Derrotarlo exige conocimiento de lo que pensamos y hacemos

Anotar, registrar, pensar, leer, preguntar

Page 19: Saber Conocimiento Poder. Si pensamos por ejemplo en… Literatura

¿Qué opinan?