S4_Mexico Sube La Calidad de Sus Servicios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 S4_Mexico Sube La Calidad de Sus Servicios

    1/1

    Mxico sube la calidad de sus servicios

    En Mxico, ocho de cada 10 personas estaran dispuestas a pagar ms con tal de obtener un mejor

    servicio. De hecho, 90% de los mexicanos se fija cada vez ms en este aspecto para decidir una compra,

    afirma el estudio Percepcin del servicio en Mxico, 2007.

    Mxico alcanz 7.2 puntos de calificacin, en una escala de 1 a 10, segn el estudio. Por sectores,

    hoteles y hospitales fueron los mejor calificados por los 372 consumidores de nivel A, B y C+, del DF,

    Monterrey y Guadalajara, encuestados va telefnica por Leventer Group. En tanto que las operadoras de

    telefona celular se sumaron a la lista negra de peor atencin, junto con bancos y aseguradoras.

    El consumidor es cada vez ms exigente, se acostumbra rpido a la calidad, seala Fernando

    Krasovitzky, presidente de Leventer Group Mxico.

    La Universidad de Valencia, Espaa, define la calidad del servicio como el juicio global de entre las

    expectativas de los consumidores y sus percepciones en el resultado del servicio ofrecido. En laencuesta de Leventer, slo 16% record una muy buena experiencia en el ltimo ao, frente a 35% que

    sufri una atencin muy mala.

    La gente recomienda una buena experiencia slo a dos personas en promedio, pero una muy mala

    experiencia se repite como mnimo ocho veces, afirma en sus conferencias Alejandro Watson, director

    de Mercadotecnia de InterContinental Hotels en Mxico.

    Contra todo mito, las mujeres son menos exigentes en la calidad de servicio, al dar calificaciones de 9 a

    10 a ciertas industrias, mientras los hombres dieron entre 7 y 7.4 puntos. Por ubicacin, en el DF fueron

    ms duros al dar su opinin, en contraste con la benevolencia de los tapatos.

    Slo 59% de los mexicanos piensa que las empresas se comprometen con mejorar su atencin. Y

    atribuyen el mal servicio en 43% de los casos a su mala planeacin, otro tanto (43%) a deficiencias de los

    empleados, y slo 20% cree que es por falta de inters.

    Publicado: Viernes, 31 de agosto de 2007 a las 12:39:39

    Por: Jess Hernndez

    2006 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIN, S.A. DE C.V.