23
7/23/2019 S2-Proyecto.pdf http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 1/23 Ing. Galo Valverde L.

S2-Proyecto.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 1/23

Ing. Galo Valverde L.

Page 2: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 2/23

PwC

 Los Proyectos desempeñan un papel esencial en elcrecimiento y la supervivencia de las organizaciones de hoy.

Con la rápida evolución del entornoempresarial competitivo, los proyectos son

vistos como un medio para gestionar el cambio   y alcanzar las estrategias de lasempresas.  Las empresas en su búsqueda de una

ventaja competitiva están vinculadas aobtener una capacidad dedespliegue rápido   de soluciones denegocio, para utilizar de forma eficiente

la tecnología y apoyar los procesos denegocio, soportando la evolucióncomercial del negocio.

 Los proyectos no sólo deben ofrecer productos de alta calidad, más rápidos,mejores y más baratos (responsabilidad del 

gerente del proyecto), sino que tambiénestán bajo un intenso escrutinio del impacto   que generan al interior de laorganización y del negocio.

Page 3: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 3/23

Page 4: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 4/23

PwC

 Proyectos que finalizan con elobjetivo planteado en eltiempo y con los recursosestimados…

(Fuente: Encuestas realizadas PWC 2013)

 20%“Por Falta de una metodología y herramientas que permitan

un análisis de los proyectos en todas las áreas” 

Page 5: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 5/23

PwC

Una buena práctica en Dirección de Proyectosesta directamente relacionada con el buendesempeño de los mismos.

Es necesario Invertir en el desarrolloprofesional y entrenamiento de las personas.

Tener personal certificado en la Dirección deProyectos (PM) se relaciona con el altodesempeño de los proyectos.

Existe una correlación positiva entre el uso de

Software de PM y el desempeño de losmismos.

Es necesario una mejora en los reportes eindicadores gerenciales.

La segunda encuesta global sobre el Estado de Madurez en

Dirección de Proyectos en organizaciones alrededor del

mundo, realizada por PwC, concluyó entre los principales

hallazgos:

Page 6: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 6/23

PwC

“Es un esfuerzo temporal que se lleva

a cabo para crear un producto,

servicio o resultado único ”

Temporal significa que cada proyecto

tiene un comienzo definido y un final

definido.

Un proyecto crea productos, servicios

y/o entregables únicos.

Actividades Interrelacionadas.

Orientados a objetivos definidos

Caso de negocio).

Page 7: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 7/23

Para administrareficientemente:◦ los esfuerzos,

◦ el tiempo,

◦ controlar los bienes

o serviciosproducidos,

◦ y los costos yrecursos asociados atodo esto

Tiempo

• Fecha límite• Disponibilidad de

recursos

Costos

• Presupuesto• Imprevistos

  lcance

• Objetivos

Page 8: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 8/23

PwC

 Project Management Information

 System

 Project Management Methodology

 Project Assurance

 PMO

Tradicional 

 PMO Extendida

 La metodología demanejo de proyectos del

 PMI®

Page 9: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 9/23

PwC

200 miembros eransus integrantes

Primera evaluación PMP®

Implantó Código de Ética

Publicó la primera edición de la Guía delPMBOK®, pilar básico de la Dirección deProyectos

Fundación5 voluntarios eransus miembros

1969 1971 1980 1990 2000 2004 2009 2012 / 13

50.000 Miembros Activos,10.000 Certificados PMP® y casi 300.000 copias vendidas del PMBOK®

Publicó latercera ediciónde la Guía delPMBOK®,

Publicó la cuarta edición

de la Guía del PMBOK®,Publicó la segundaedición de la Guía delPMBOK®,

 Publicó la

 5ta ed de la

Guía del

 PMBOK®,

700.000 Miembros Activos,500.000 CertificadosPMP® y más de 3.000.000de copias vendidas delPMBOK®

Page 10: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 10/23

PwC

Calidad 

 Adquisiciones

 Integración

Riesgos yProblemas

Comunicaciones

 RRHH 

Costos

 Alcance

Tiempo

Sli

de10 Julio de 2013

Programa de Entrenamiento enDirección de Proyectos

 Interesados

Page 11: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 11/23

Gestión de la Integración del Proyecto, describelos procesos y actividades que forman parte delos diversos elementos de la dirección deproyectos, que se identifican, definen, combinan,unen y coordinan dentro de los Grupos deProcesos de Dirección de Proyectos.◦ Se compone de los procesos de dirección de

proyectos: Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto, Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto

Preliminar, Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto, Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto, Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto, Control Integrado de Cambios y Cerrar Proyecto.

Page 12: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 12/23

Gestión del lcance del Proyecto, describe los procesosnecesarios para asegurarse de que el proyecto incluyatodo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido,para completar el proyecto satisfactoriamente.

Gestión del Tiempo del Proyecto, describe los procesosrelativos a la puntualidad en la conclusión del proyecto.

Gestión de los Costes del Proyecto, describe losprocesos involucrados en la planificación, estimación,presupuesto y control de costes de forma que elproyecto se complete dentro del presupuesto aprobado.

Gestión de las Comunicaciones del Proyecto, describe

los procesos relacionados con la generación, recogida,distribución, almacenamiento y destino final de lainformación del proyecto en tiempo y forma.

Page 13: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 13/23

Gestión de la Calidad del Proyecto, describe losprocesos necesarios para asegurarse de que elproyecto cumpla con los objetivos por los cualesha sido emprendido. escribe los procesos queorganizan y dirigen el equipo del proyecto.

Gestión de los Riesgos del Proyecto, describe losprocesos relacionados con el desarrollo de la gestión

de riesgos de un proyecto. Se compone de losprocesos de dirección de proyectos Planificación de laGestión de Riesgos, Identificación de Riesgos, AnálisisCualitativo de Riesgos, Análisis Cuantitativo deRiesgos, Planificación de la Respuesta a los Riesgos, ySeguimiento y Control de Riesgos.

Gestión de las dquisiciones del Proyecto, describelos procesos para comprar o adquirir productos,

servicios o resultados, así como para contratarprocesos de dirección. Se compone de los procesosde dirección de proyectos Planificar las Compras yAdquisiciones, Planificar la Contratación, SolicitarRespuestas de Vendedores, Selección de Vendedores,Administración del Contrato y Cierre del Contrato.

 Project Assurance

Page 14: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 14/23

PwC

 Provee una estructura básica para elentendimiento de la gerencia del proyecto.

 El contexto de la Dirección de Proyectos, describe el entorno en elcual los proyectos operan.

“Administrar el día a día de lasactividades del proyecto es necesario pero no es suficiente”.

 El proceso de Dirección de Proyectos,describe como se interrelacionanvarios proyectos y su gerenciamiento

efectivo.

Proceso

Page 15: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 15/23

PwC

 Debido a que los proyectos sonúnicos y particulares, estosinvolucran un grado deincertidumbre.

 Las organizacionesacostumbran a dividir cada

 proyecto en etapas/fases paratener un mejor control sobre lasoperaciones del día a día de laempresa.

 Las etapas del proyecto son lasque constituyen el ciclo de vidadel proyecto.

Proyecto

Fase 1 Fase 2 Fase n

Page 16: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 16/23

PwC

Cada etapa de proyecto está enmarcado por la entrega de uno omás resultados (productos).

Los resultados y los comienzos de cada etapa generalmente hacenparte de una secuencia lógica.

El proyecto necesita ser gerenciado a lo largo del ciclo de vida delmismo.

Construcción de

una Red

Requerimientos Diseño Construcción Pruebas EntrenamientoEntrada en

Operación

Page 17: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 17/23

PwC

Proyecto

Inicio Planeación EjecuciónMonitoreo

y ControlCierre

Sli

de17 Julio de 2013

Programa de Entrenamiento enDirección de Proyectos

Page 18: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 18/23

PwC

Grupos de Proceso

(Gráfico adaptado del ProjectManagement Institute (PMI®), Guía de

los Fundamentos de la Dirección deProyectos Quinta Edición, Guía del

PMBOK®

 Procesos de Seguimiento y Control 

 Procesos de Planeación

 Procesos de Ejecución

 Procesos de Iniciación

 Procesosde Cierre

Page 19: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 19/23

PwC

Conocimientos

Habilidades

Herramientas

Técnica

s

“Es la aplicación deconocimientos, habilidades,herramientas y técnicas alas actividades de un proyecto para satisfacer losrequisitos del proyecto”.

 La Dirección de Proyectos selogra mediante la aplicacióne integración de los procesosde dirección de proyectos deinicio, planeación,

ejecución, seguimiento ycontrol y cierre.” 

Page 20: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 20/23

PwC

 Las organizaciones se debenadaptar para soportar el procesode implementación del proyecto.

 Dependiendo de la organización,el proyecto puede ser hecho de

diferentes maneras.

Page 21: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 21/23

PwC

Page 22: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 22/23

PwC

Estrategia de la organización

Permanencia en el Mercado

La estrategia de las

organizaciones está basada en eldesarrollo de nuevos proyectos y la efectividad de estos marcaen gran parte, el éxito y  permanencia de las empresasdentro del mercado.

Efectividad

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Proyecto

Page 23: S2-Proyecto.pdf

7/23/2019 S2-Proyecto.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/s2-proyectopdf 23/23

La empresa XYZ S.A. decide abrir unnuevo negocio en la ciudad de Guayaquily tiene la Idea empresarial de ingresar almercado de las empresas en Guayaquil el

siguiente producto: 

Resolución Solicitada

Defina la Iniciativa