S01_-_Introduccion.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    1/48

    Gerencia de proyectos

    Sesin 1 y 2: Introduccin y ciclo de vida de

    los proyectos y procesos de direccin deproyectos

    Ing. Harold Moreno [email protected]

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    2/48

    Introduccin

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    3/48

    Objetivos de aprendizaje de la

    sesin

    Entender la importancia de la gerencia deproyectos

    Explicar que es la gerencia de proyectos

    Describir los elementos claves de lagerencia de proyectos

    Entender el rol del grupo de inters Discusin del caso

    Conclusiones

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    4/48

    Objetivos del curso

    Profundizar en conceptos de gerencia deproyectos

    Buenas prcticas de la gerencia deproyectos

    Uso de conceptos y herramientas

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    5/48

    Qu pasa con los proyectos?

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    6/48

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    7/48

    Informacin sobre la

    gerencia de proyectos El mundo gasta casi $2.4 trillones en el 2007

    Ms de 16 millones de personas estn involucradas enproyectos en el mundo

    Tom Peters nos dice: Para ganar hoy debemos dominarel arte de la gerencia de proyectos

    Los proyectos tienen un terrible record:

    En 1995, un estudio revel que solamente el 16.2%

    de los proyectos fueron exitosos y el 31% fueroncancelados antes de su terminacin, costando 81billones de dlares Fuente: Chaos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    8/48

    Errores clsicos que se comenten al

    desarrollar un software rpidamente

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    9/48

    Ventajas de la gerencia de

    proyectos Mejor control financiero, fsico y recursos humanos

    Mejora la relacin con los clientes

    Reduce lo tiempos de desarrollo

    Reduce los costos

    Mejora la calidad y la confiabilidad

    Mayores mrgenes Mejora la productividad

    Mejora la coordinacin interna

    Mejora el ambiente de trabajo

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    10/48

    Qu es un proyecto?

    Es una combinacin de recursos en un tiempo

    determinado, generalmente para una organizacin y

    para lograr un propsito especfico

    Crear un producto, servicio, o un resultado.

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    11/48

    Atributos de un proyecto

    Atributos:

    Un propsito nico

    Es temporal

    Uso de mltiples recursos

    Debera contar con un patrocinador o un

    cliente principal

    Incertidumbre

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    12/48

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    13/48

    Una visin expandida de las

    3 restricciones

    Satisfaccinalcliente

    tiempo

    Costo

    Alcance

    Calidad

    Riesgo

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    14/48

    Portafolio de proyectos

    Programa

    Portafolio

    ProyectosProgramas

    ProgramasProyectos

    Proyectos

    Portafolio

    Proyectos ProyectosProyectos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    15/48

    Qu es gerencia de

    proyectos? Es la aplicacin de conocimientos, habilidades,

    herramientas a las actividades de los proyectos parasatisfacer los requerimientos de los proyectos

    Gerente de proyectos trabajan para satisfacer la triplerestriccin

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    16/48

    Estructura de la gerencia de

    proyectos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    17/48

    9 reas de gerencia de

    proyectos Las reas describen las competencias

    claves que todo gerente de proyectosdebe desarrollar:

    4 reas principales de conocimientoprincipales para lograr los objetivos (alcance,

    tiempo, costo, calidad)

    4 reas de apoyo como medio por el cual losobjetivos son logrados (recursos humanos,

    comunicacin, riesgo, gestin de compras)

    1 rea de integracin (gerencia de

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    18/48

    Grupos de Inters

    Gente involucrada en el proyecto o esafectada

    por sus actividades, incluye:

    Sponsor

    Gerente de proyecto

    Equipo

    Clientes

    Usuarios

    Proveedores

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    19/48

    Relacin entre los

    interesados y el proyecto

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    20/48

    Herramientas y tcnicas de

    gestin de proyectos

    Acta de constitucin

    Definicin del alcance

    EDT Diagrama de gantt

    Estimacin de tiempos

    Ruta critica, etc.

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    21/48

    Super- herramientas

    Son las herramientas que tiene un altouso y alto impacto en el xito del proyecto,tales como:

    Reporte de lecciones aprendidas

    Software

    Definicin del alcance

    Reporte de los avances

    Requerimientos de cambios

    Kick-off meeting

    Diagrama de gantt

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    22/48

    Qu ayuda a tener xito en los

    Proyectos?

    Apoyo de la alta gerencia Compromiso del usuario Experiencia del gerente de proyectos Claros objetivos de negocios Objetivos reales Infraestructura estndar de Sw y Hw

    Metodologas formales Estimaciones confiables Otros criterios como hitos, apropiado plan,

    equipo competente, aduearse delproyecto

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    23/48

    Qu hacen los ganadores?

    Utilizar herramientas y tcnicas de lagerencia de proyectos (muchas plantillaspor ejemplo).

    Dan nfasis en el negocio Desarrollan un proceso simple de

    gerencia de proyectos

    Miden la salud del proyecto utilizandomtricas como satisfaccin del cliente,retorno de la inversin

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    24/48

    Sugerencias para los

    gerentes de proyectos Deben tener una serie de habilidades

    Adecuarse a los cambios

    Entender las organizaciones dondetrabajan

    Ser capaz de guiar al equipo a cumplir los

    objetivos del proyecto

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    25/48

    Las 10 habilidades y competencias de los

    gerentes de proyectos

    Habilidades para llegar a la gente

    Liderazgo

    Capaz de escuchar

    Integridad

    Capaz de construir confianza

    Habilidad de comunicacin

    Gestin de conflicto

    Pensamiento crtico, solucionar problemas

    Entender y balancear prioridades

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    26/48

    Diferentes habilidades endiferentes situaciones

    Proyectos grandes: Liderazgo,experiencia, planeamiento, manejo degente, comunicacin, team building son

    los ms importantes Proyectos altamente inciertos: gestin de

    riesgos, gestin de las expectativas,liderazgo, manejo de gente, habilidadesde planeamiento son los ms importantes

    Proyectos novedosos: Liderazgo, manejode gente, visin, confianza, manejo de las

    expectativas, habilidades de escuchar son

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    27/48

    Ciclo de vida de

    los proyectos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    28/48

    Estructura del ciclo de vida

    Inicio Organizacin ypreparacin

    Ejecucin

    Cierre

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    29/48

    Costos y dotacin de personal durante el

    ciclo de vida del proyecto

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    30/48

    Impacto de los interesados,

    riesgos y la incertidumbre

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    31/48

    Fases del proyecto

    Son las divisiones dentro del mismoproyecto, donde es necesario un controladicional con el fin de gestionar eficazmente

    la conclusin de un entregable mayor.

    Las fases pueden completarse de manerasecuencial, pero en determinados casos de

    un proyecto pueden superponerse. La estructuracin de fases permite la divisin

    del proyecto en subconjuntos lgicos para

    facilitar su direccin, planificacin y control.

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    32/48

    Proyecto de una sola fase

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    33/48

    Proyecto de tres fases

    Proyecto de fases superpuestas

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    34/48

    Activos de los procesos de la

    organizacin Son algunos o todos los activos relativos a

    procesos de alguna o todas lasorganizaciones participantes en el

    proyecto que puedan utilizarse para influiren el xito de un proyecto.

    Estos activos contemplan planes,

    polticas, procedimientos y lineamientos,formales e informales.

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    35/48

    Procesos de la organizacin

    Procesos y procedimientos Procesos estndar de la organizacin

    Lineamientos, instrucciones de

    trabajo, etc.

    Lineamientos y criterios para adaptar

    el conjunto de procesos

    Requisitos de comunicacin de laorganizacin

    Lineamientos del cierre del proyecto

    Procedimientos de control financiero

    Procedimientos para la gestin de

    problemas y defectos

    Procedimientos de control decambios

    Procedimientos de control de riesgos

    Procedimientos para priorizar,

    aprobar y emitir autorizaciones de

    trabajo.

    Base corporativa del

    conocimiento Base de datos para la medicin

    de procesos

    Archivo de proyectos

    Informacin histrica y bases delconocimiento de lecciones

    aprendidas

    Base de datos sobre la gestin de

    problemas y defectos

    Base del conocimiento de la

    gestin de la configuracin Base de datos financieros que

    contienen informaciones como

    horas de trabajo, costos

    incurridos, presupuestos y dficit

    presupuestario.

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    36/48

    Procesos de

    direccin deproyectos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    37/48

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    38/48

    Grupos de procesos de la

    direccin de proyectos

    rupo e procesos que

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    39/48

    rupo e procesos queinteractan en una fase o

    proyecto

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    40/48

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    41/48

    Procesos de Iniciacin

    Acciones para empezar el proyecto

    Definicin del caso de negocio

    Definicin del apoyo ejecutivo del proyecto Definicin del gerente de proyectos

    Otros

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    42/48

    Procesos de planificacin

    Desarrollo del plan del proyecto

    Definicin del alcance

    Definicin de fechas y tiempos Estimacin de costos

    Recursos necesitados

    Definicin de riesgos Otros

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    43/48

    Procesos de ejecucin

    Incluye coordinacin de la gente y otrosrecursos para llevar a cabo el plan delproyecto

    Formar el equipo

    Ejercer liderazgo

    Asegurar la calidad del proyecto

    Diseminar informacin

    Otros

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    44/48

    Procesos de control

    Asegurar que los objetivos del proyectoson satisfechos

    El gerente de proyectos y el equipo miden

    el progreso del proyecto frente a loestablecido en el plan

    Revisin del rendimiento y del status del

    proyecto Si se requiere cambios, deben

    identificarse, analizarse y administrarseestos cambios

    Otros

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    45/48

    Procesos de cierre

    Incluye la aceptacin formal de lafinalizacin del proyecto

    Actividades administrativas tales comodocumentar los archivos del proyecto,lecciones aprendidas, y recibir laaceptacin formal de los entregables del

    proyecto Otros

    A ti id d d l d

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    46/48

    Actividad del grupo de

    procesos

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    47/48

    Control integrado de cambios

    Involucra identificar, evaluar, y gestionarlos cambios durante el ciclo de vida delproyecto

    Los objetivos principales de control decambios:

    Asegurar que cambios son beneficiosos

    Gestionar los cambios

    Si t d t l d

  • 8/10/2019 S01_-_Introduccion.ppt

    48/48

    Sistema de control de

    cambios Un proceso formal, documentado que

    describe cuando y como son los cambios

    Describe quien est autorizado para

    realizar los cambios Incluye un proceso de comunicacin de

    los cambios

    Algunas organizaciones tienen polticaspara los cambios sensitivos al tiempo poltica de 48 horas