117

s-z Barthes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El estudio de Roland Barthes sobre la noción de hipertexto virtual y literario.

Citation preview

Page 1: s-z Barthes
Page 2: s-z Barthes
Page 3: s-z Barthes
Page 4: s-z Barthes
Page 5: s-z Barthes
Page 6: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
metodología de los primeros analistas del relato
laura
Nota adhesiva
valor ideológico del texto
Page 7: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
lo escribibles es nuestro valor
laura
Nota adhesiva
Lo legible... llamaremos clásico a todo texto legible
laura
Nota adhesiva
Características del texto escribible
laura
Nota adhesiva
La diferenciación de la masa está en la interpretación del lo legible, en apreciar su pluralidad.
laura
Nota adhesiva
afirmar ante toda in-diferencia, el ser de pluralidad No hay un todo del texto En el texto plural no puede haber una estructura, narrativa o gramática lógica del relato.
laura
Nota adhesiva
Lo escribible es lo novelesco sin la novela, la poesía sin el poema, el ensayo sin la disertación, la escritura sin el estilo.
laura
Nota adhesiva
Los textos legibles son productos (no producciones) que forman la enorme masa de literatura.
Page 8: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
La connotación
laura
Nota adhesiva
Negar universalmente la connotación es abolir el valor diferencial de los textos
laura
Nota adhesiva
Las connotaciones son sentidos que no están en el diccionario. La connotación se determina através de dos espacios: uno secuencial (sucesion de orden) y aglomerativo (ciertos lugares del texto se correlacionan con sentidos exteriores al texto material
laura
Nota adhesiva
disponer de todos los sentidos del texto alrededor del foco de la denotación es volver al cierre del discurso occidental, a su organización centralizada
laura
Nota adhesiva
La crítica anterior no tiene en cuenta la tipología de los textos
laura
Nota adhesiva
La connotación es la vía de acceso a la polisemia del texto clásico, al plural limitado que lo funda.
laura
Nota adhesiva
La connotación es una determinación, una relación, una anáfora, un rasgoque tiene el poder de referirse a menciones anteriores, ulteriores y exteriores, a otros lugares del texto
laura
Nota adhesiva
Topológicamente, la connotación asegura una diseminación de los sentidos. Semiológicamente: toda connotación es el punto de partida de un código, la articulación de una voz. Dinámicamente
Page 9: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
connotación funda una literatura del significado Engendra el doble sentido
laura
Nota adhesiva
Cuanto más plural está el texto, menos está escrito antes de que yo lo lea
laura
Nota adhesiva
subjetividad: Es una imagen plena, con la que sobrecargo el texto que a la final tiene la misma generalidad de los estereotipos. - objetividad: La objetividad es un relleno del mismo orden,un sistema imaginario como los otros, una imagen que sirve para darme a conocer (mal).
laura
Nota adhesiva
Estructuralmente la denotación y la connotación, le permiten al texto funcionar como un juego en el que un sistema remite al otro según las necesidades de una ilusión.
laura
Nota adhesiva
Denotación versus connotación
laura
Nota adhesiva
Ese "yo" nos remite a una pluralidad previa
laura
Nota adhesiva
Leer es un trabajo del lenguaje, es encontrar sentidos y designarlos pero los sentidos designados se llevan a otros nombres, se llaman, se reúnen y su agrupación exige otra designación...o sea -> DESIGNO, NOMBRE, RENOMBRO
Page 10: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Lexias: Significante tutor dividido en fragmentos En cada lexia no debe haber más de tres o cuatro sentidos a enumerar
laura
Nota adhesiva
RENUNCIAR A LA ESTRUCTURA DEL TEXTO... DEBE SER UN ANÁLISIS PROGRESIVO A UN TEXTO ÚNICO QUE REPRESENTA LA LITERATURA, QUE NOS DA LA ENTRADA A UNA RED DE MILES DE POSIBILIDADES. CADA TEXTO ÚNICO ES LA TEORÍA MISMA DE EL PUNTO DE FUGA DE LA DIFERENCIA QUE VUELVE INDEFINIDAMENTE SIN CONFORMARSE.
Page 11: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Señalar los significados de cada lexia... No nos dan la verdad del texto, se pretende establecer su pluralidad
laura
Nota adhesiva
El texto autor será constantemente quebrado e interrumpido para sus divisiones naturales
laura
Nota adhesiva
No hay primera lectura
laura
Nota adhesiva
Leer el texto como si ya lo hubiésemos leído
laura
Nota adhesiva
Una lectura sin orden de entrada
laura
Nota adhesiva
La relectura salva al texto de la repetición, lo multiplica en su diversidad y en su plural, lo saca de la cronología interna y encuentra un tiempo mítico
Page 12: s-z Barthes
Page 13: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Código hermenéutico: distinguir los diferentes términos en los cuales se centra, plantea, formula, se retrasa y se descifra un enigma.
laura
Nota adhesiva
Los Semas
laura
Nota adhesiva
El campo simbólico: Multivalencia y la reversibilidad... a este campo se accede por varía entradas iguales, lo que hace que sea problemático su profundidad y secreto
laura
Nota adhesiva
Comportamientos (código proairético): Se organiza en secuencias, es el efecto de un artificio de lectura: todo el que lee reune informaciones de acciones (Paseo, Asesinato,)
laura
Nota adhesiva
Códigos culturales
Page 14: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Se unen los cinco códigos
laura
Nota adhesiva
Se cita el significado
laura
Nota adhesiva
Los semas conforman una galaxia de informaciones. Técnica narrativa impresionista: divide el significante en particulas de material verbal... juega con la distribución de un discontinuo. Cuanto mayor es la distancia sintagmática entre dos informaciones convergentes.
laura
Nota adhesiva
El fin ideológico es neutralizar el sentido y acreditar la realidad de la historia
Page 15: s-z Barthes
Page 16: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Antítesis: Aparenta consagrar mediante un nombre, mediante un objeto metalingüístico, la división de los contrarios y su irreductibilidad misma.
laura
Nota adhesiva
Antítesis: La figura de la oposición dada, eterna, recurrente: la figura de lo inexplicable.
laura
Nota adhesiva
La paradoja
Page 17: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Posición del narrador
Page 18: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
El texto clásico es tabular, sigue un orden lógico-temporal
Page 19: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Tautología
laura
Nota adhesiva
La belleza solo puede alegrarse en forma de cita.
laura
Nota adhesiva
La catacresis: figura fundamental que habla alrededor de un término comparado vacío: figura de la belleza
Page 20: s-z Barthes
laura
Nota adhesiva
Las mujeres tienen un papel simbólico diferente
laura
Nota adhesiva
Encontrar clasificaciones (sexuales, psicológicas, ideológicas, religiosas)
laura
Nota adhesiva
Lo castrante como lo limitante.
Page 21: s-z Barthes
Page 22: s-z Barthes
Page 23: s-z Barthes
Page 24: s-z Barthes
Page 25: s-z Barthes
Page 26: s-z Barthes
Page 27: s-z Barthes
Page 28: s-z Barthes
Page 29: s-z Barthes
Page 30: s-z Barthes
Page 31: s-z Barthes
Page 32: s-z Barthes
Page 33: s-z Barthes
Page 34: s-z Barthes
Page 35: s-z Barthes
Page 36: s-z Barthes
Page 37: s-z Barthes
Page 38: s-z Barthes
Page 39: s-z Barthes
Page 40: s-z Barthes
Page 41: s-z Barthes
Page 42: s-z Barthes
Page 43: s-z Barthes
Page 44: s-z Barthes
Page 45: s-z Barthes
Page 46: s-z Barthes
Page 47: s-z Barthes
Page 48: s-z Barthes
Page 49: s-z Barthes
Page 50: s-z Barthes
Page 51: s-z Barthes
Page 52: s-z Barthes
Page 53: s-z Barthes
Page 54: s-z Barthes
Page 55: s-z Barthes
Page 56: s-z Barthes
Page 57: s-z Barthes
Page 58: s-z Barthes
Page 59: s-z Barthes
Page 60: s-z Barthes
Page 61: s-z Barthes
Page 62: s-z Barthes
Page 63: s-z Barthes
Page 64: s-z Barthes
Page 65: s-z Barthes
Page 66: s-z Barthes
Page 67: s-z Barthes
Page 68: s-z Barthes
Page 69: s-z Barthes
Page 70: s-z Barthes
Page 71: s-z Barthes
Page 72: s-z Barthes
Page 73: s-z Barthes
Page 74: s-z Barthes
Page 75: s-z Barthes
Page 76: s-z Barthes
Page 77: s-z Barthes
Page 78: s-z Barthes
Page 79: s-z Barthes
Page 80: s-z Barthes
Page 81: s-z Barthes
Page 82: s-z Barthes
Page 83: s-z Barthes
Page 84: s-z Barthes
Page 85: s-z Barthes
Page 86: s-z Barthes
Page 87: s-z Barthes
Page 88: s-z Barthes
Page 89: s-z Barthes
Page 90: s-z Barthes
Page 91: s-z Barthes
Page 92: s-z Barthes
Page 93: s-z Barthes
Page 94: s-z Barthes
Page 95: s-z Barthes
Page 96: s-z Barthes
Page 97: s-z Barthes
Page 98: s-z Barthes
Page 99: s-z Barthes
Page 100: s-z Barthes
Page 101: s-z Barthes
Page 102: s-z Barthes
Page 103: s-z Barthes
Page 104: s-z Barthes
Page 105: s-z Barthes
Page 106: s-z Barthes
Page 107: s-z Barthes
Page 108: s-z Barthes
Page 109: s-z Barthes
Page 110: s-z Barthes
Page 111: s-z Barthes
Page 112: s-z Barthes
Page 113: s-z Barthes
Page 114: s-z Barthes
Page 115: s-z Barthes
Page 116: s-z Barthes
Page 117: s-z Barthes