19
LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011 865 E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N O S H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento En valle de Banderas, Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit Delegación del Tintoc, en el salón de Cabildo, del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, siendo las 10:00 horas, del día martes 31 de Mayo de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar inicio a la Cuadragésima Séptima sesión ordinaria de cabildo, correspondiente al tercer ejercicio constitucional de fecha 31 de Mayo de 2011, bajo el siguiente orden del día: 1.- Pase de lista. 2.- Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. 3.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día. 4.- Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. 5.- Asuntos Generales 6.- Clausura de la sesión. 1.- Para dar inicio a la cuadragésima séptima sesión Ordinaria de cabildo, el C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, instruye al secretario del Ayuntamiento para que realice el pase de lista correspondiente, quien a su vez lo realiza, dando como resultado de este la presencia de 13 trece Regidores, Síndico y Presidente Municipal. 2.- Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero dos y que a la letra dice: Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. El C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar manifiesta que se ha verificado que existen las condiciones legales para el desarrollo de la sesión al comprobarse la asistencia de los quince miembros de este H.VII Ayuntamiento constitucional de Bahía de Banderas por lo que queda legalmente instalada la sesión y los acuerdos que en ella se tomen serán válidos.

S U N I D OS ME D O XIC T A LIBRO DE ACTAS DE … · 7.- Autorización para la compra de un terreno hasta por 10 hectáreas ... Salazar instruye al Profr. Jorge Eduardo Labastida,

Embed Size (px)

Citation preview

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

865E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

En valle de Banderas, Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit Delegación del Tintoc, en el salón de Cabildo, del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, siendo las 10:00 horas, del día martes 31 de Mayo de 2011, se reunieron los integrantes del H. VII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, para dar inicio a la Cuadragésima Séptima sesión ordinaria de cabildo, correspondiente al tercer ejercicio constitucional de fecha 31 de Mayo de 2011, bajo el siguiente orden del día: 1.- Pase de lista. 2.- Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. 3.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día. 4.- Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. 5.- Asuntos Generales 6.- Clausura de la sesión. 1.- Para dar inicio a la cuadragésima séptima sesión Ordinaria de cabildo, el C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, instruye al secretario del Ayuntamiento para que realice el pase de lista correspondiente, quien a su vez lo realiza, dando como resultado de este la presencia de 13 trece Regidores, Síndico y Presidente Municipal. 2.- Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero dos y que a la letra dice: Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. El C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar manifiesta que se ha verificado que existen las condiciones legales para el desarrollo de la sesión al comprobarse la asistencia de los quince miembros de este H.VII Ayuntamiento constitucional de Bahía de Banderas por lo que queda legalmente instalada la sesión y los acuerdos que en ella se tomen serán válidos.

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

866E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

3.- En atención al punto de acuerdo numero tres y que a la letra dice: Lectura y aprobación en su caso del orden del día. En uso de la voz el C. presidente C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar comenta; que en el entendido de que algunos asuntos que están surgiendo y conoce la regidora Ana y algunos compañeros, posiblemente tengamos que modificar el orden del día, yo también abogaría por ello quedando a la opinión de todos ustedes. Continuando con el uso de la voz el C. Presidente Municipal comenta al pleno que el trae dos asuntos uno relacionado con el programa federal SUBSEMUN y el otro sobre la regularización del polígono de San Juan Papachula. En uso de la voz el Regidor Gabriel Cervantes Padilla comenta que el trae otro asunto relacionado con el proyecto sobre la creación del panteón Municipal. Una vez analizadas las propuestas de modificación del orden del día por el pleno del cabildo este es propuesto bajo el siguiente orden: 1.- Pase de lista. 2.- Verificación del quórum e instalación legal de la sesión. 3.- Lectura y aprobación en su caso del orden del día. 4.- Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. 5.- Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar y ejercer los recursos federales del programa SUBSEMUN para el ejercicio 2011 y reprogramar los saldos de los ejercicios 2009 y 2010. 6.- Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para la autorización en su caso el ejercicio de $ 2, 000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.) en la adquisición del polígono conocido como san Juan Papachula en la localidad de San Juan de Abajo, para beneficiar a 88 familias con la regularización de sus lotes. 7.- Autorización para la compra de un terreno hasta por 10 hectáreas para la construcción de un panteón municipal.

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

867E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

8.- Asuntos Generales. 9.- Clausura de la sesión. No habiendo mas comentarios y habiendo sido analizado y discutido el punto de acuerdo numero tres y que a la letra dice: Lectura y aprobación en su caso del orden del día, con la modificación que se detalla, el C. Presidente C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, solicita se manifiesten de la manera acostumbrada quienes estén a favor de la propuesta con su modificación lo manifiesten de la forma acostumbrada en sentido afirmativo. SIENDO APROBADO POR UNANIMIDAD. 4.-Continuando con el orden del día en el punto de acuerdo numero cuatro y que a la letra dice: Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. No habiendo comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo el punto de acuerdo numero cuatro por el pleno del cabildo y que a la letra dice: Dispensa de la lectura y aprobación en su caso del acta de la sesión anterior. C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta, SIENDO APROBADA POR UNANIMIDAD. 5.- En relación al Punto número cinco del orden del día, mismo que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar y ejercer los recursos federales del programa SUBSEMUN para el ejercicio 2011 y reprogramar los saldos de los ejercicios 2009 y 2010. En uso de la voz el C. Presidente C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar instruye al Profr. Jorge Eduardo Labastida, para que de una breve explicación en relación a este punto. En uso de la voz el subtesorero Profr. Jorge Eduardo Labastida comenta: el asunto es que necesitamos refrendar los recursos que son sobrantes del ejercicio del gasto del programa SUBSEMUN 2009 Y 2010 y la aprobación para ejercer el gasto del 2011, del ejercicio 2009 ya en el sobrante del gasto fueron 490,991.74 que les tenemos que devolver a la tesorería de la federación, estos sobrantes se dan porque ellos establecen los valores para cada concepto del ejercicio del gasto, no lo establecemos nosotros, entonces están trazados digamos a precios altos y conforme se va ejerciendo el recurso puede haber sobrantes que en este caso del 2009 fueron 490,991.74.

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

868E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

En uso de la voz el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar comenta que: hay que precisar que estos son ahorros, se licita una obra o compra de botas para policías y son valores de mercado nuestra responsabilidad es apegado a una normatividad federal, poder vigilar las licitaciones y nosotros logramos ahorros pero ese dinero no puede quedar para nosotros, son valores de ahorro que se logro en esta economía al hacer las compras y ese dinero es de la federación por lo tanto de acuerdo a la normatividad tenemos que concretarlo allá, así de sencillo para que no se vaya entender que es por incapacidad para ejercer 490 mil pesos que los pudiéramos haber utilizado para comprar un vehículo. Porque no se puede tocar un solo peso sino es con lo que la federación dice en que se va a invertir. Nuevamente en uso de la voz el subtesorero Profr. Jorge Eduardo Labastida comenta: que en el caso de 2010 estoy dividiendo en dos conceptos que son 4,972,615.00 y los 38,200.00 en el caso del armamento es que esta cotizado en dólares y en euros, entonces y aquí la secretaria de la defensa se tarda un año, de echo apenas llego la cotización para pagar el armamento de 2010 y lo acabamos de pagar hace unos 4 días, SEDENA se tarda muchísimo y aquí es donde se da la mayor parte del ahorro porque esta cotizado en dólares y en euros y los 38,200 que son personal operativo de seguridad publica que no cobro teniendo derecho del ejercicio pagado y no cobro el estimulo que se les dio a final de año, entonces esta disponible para ellos para cuando lo decidan puedan venir a cobrarlo ya esta y sin ningún problema lo pueden cobrar. Y este recurso no se va a regresar a la federación. En el caso del programa para el ejercicio 2011 esta dividido el ejercicio del gasto en profesionalización que son 975,000 pesos en equipamiento que es uniformes, chalecos, armamento y eso suma un total de 4,335,000 pesos, infraestructura que es lo que se refiere a la tabla de usos múltiples operación policial, prevención del delito de la cual la federación pone un millón de pesos y eso suma un total de 10 millones, la aportación municipal que conjunto a los recursos de la federación suman 13 millones de pesos y que están divididos 1,500,000 para la mejora de condiciones laborales y 1,500,000 para prevención del delito y participación ciudadana, el viernes de la semana pasada se acerco un despacho que es de los que están trabajando en algunos municipios en la parte de prevención del delito y participación ciudadana y nos dejaron ya una presentación que después someteremos a la consideración de ustedes respecto de participación ciudadana y prevención del delito, esos son los conceptos en los que se divide la aportación total de 13 millones para el periodo de 2011, de echo ya nos ministraron 4 millones. En uso de la voz el Regidor Martín Estrada Cervantes, comenta: nada mas un comentario, hoy que la seguridad social es un grave problema en el país, en unas regiones mas que en otras, hoy que la delincuencia organizada esta en su máxima expresión, por diferentes

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

869E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

causas, recursos como este son necesarios para aminorar ese mal, nada mas que se sigue priorizando la acción y no la prevención, como en el error de los sistemas de salud, curamos en lugar de prevenir, porque si previniéramos no habría necesidad de curar, si gastamos mas en prevenir, no habría necesidad de actuar, hay un porcentaje muy pequeño en la prevención y un porcentaje muy alto para la acción, creo que es un error, esa es mi percepción y si me gustaría conocer porque desconozco la participación ciudadana, en que consiste, porque la inseguridad va a disminuir, si la sociedad se involucra, la inseguridad va a disminuir si hay acciones para que los que hoy engrosan las filas tengan otra forma diferente de vida me gustaría conocer y saber en que consiste, cuales son los programas y las acciones en lo que se esta gastando esos 3 millones o 1.5 millones de participación ciudadana, me gustaría que nos lo dijera el responsable de este recurso. En uso de la voz el Lic. Gerardo Aguirre Maldonado, comenta: efectivamente los programas federales tanto como el SUBSEMUN que tiene tres años ejerciéndose en el Ayuntamiento como el programa HABITAT y ESPACIOS PUBLICOS, tienen un componente de seguridad publica, pero es un componente de seguridad publica parejo para los 2547 Ayuntamientos que tiene el país, es una norma que se fija en la Ciudad de México y se tiene que replicar en cada municipio, siendo que no todos los municipios tienen el mismo problema, en cuanto a inseguridad, sino lo aprobamos así no nos autorizan nada en absoluto de los demás componentes del programa, por ejemplo el de espacios públicos el 75% es de obra física, ya sean gradas estadios, plazas pero sino programamos el otro 25% en los cursos preventivos para el control de la violencia, para el control de la inseguridad con manuales establecidos en la ciudad de México, con escritorios donde todos los municipios con un mismo criterio, pues efectivamente no da el resultado que se desea, y por otra parte el mayor problema que se tiene que la voz del municipio, no es escuchada hemos mandado peticiones para mejorar o decir que en el caso de Bahía pues no tenemos tan marcado el problema de cierto delito, queremos invertir mas en infraestructura, como construir una academia de policía o un espacio para que puedan ejercitarse los agentes policiacos, aulas para que puedan estudiar algunos cursos, pero no eso no es prioritario, pero si es prioritario para Bahía, quizás no sea prioritario para otros municipios, entonces en ese sentido si es necesario hacer esa reflexión de que sino hacemos eso no nos dan lo otro, forzosamente tenemos que replicar esos esquemas que a veces no sabemos si funcionaron o no porque no se evalúan, es la verdad. En uso de la voz el Lic. Edmundo Oregón Cruz comenta: para la votación de este punto yo propondría que aprobáramos por la aplicación del recurso del 2011 también los saldos y el reintegro 2009 y 2010 después para el caso del 2011 viéramos la pormenorización de cada rubro porque esta muy general, en que consiste la profesionalización de la policía, que es el equipamiento, y decir que

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

870E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

equipamiento se va a comprar, la infraestructura y decir que se va hacer de infraestructura y después lo pormenorizamos para aprobarlo ahorita. Nuevamente en uso de la voz el Regidor Martín Estrada Cervantes comenta: voy a ser reiterativo porque alguno de ustedes van a ser gobierno el día de mañana y porque el presidente municipal, va a ser un actor que influya mucho en los próximos gobiernos también, es que tiene que haber otra mística y los que tienen la posibilidad en este caso como el presidente de reunirse con autoridades mas altas, en sus reuniones de presidentes municipales, para que los programas tengan otra función, la SEDESOL esta equivocada, la SEDESOL nació con la filosofía de promover y elevar el desarrollo humano y hoy la SEDESOL invierte la mayor parte de sus recursos en cosas materiales y no en desarrollo humano a mi me toco la inversión en una plaza que cambio todo el entorno de la colonia, lo valoro, pero si en lugar de 40 o 50 millones de inversión en las plazas, hubieran sido 30 y con 20 millones podríamos haber hecho que no ande ningún muchacho en las calles de vago, los muchachos se están saliendo de las escuelas, por falta de incentivos, cualquier muchacho de secundaria o preparatoria que se le ofrezca un apoyo mensual con el fin de que continúe sus estudios, los continua, y es mejor tenerlos en el aula ahí encajonado estimulado y orientado a que ande en la calle, yo no se porque la SEDESOL no promueve también, así como promueve espacios públicos o el SUBSEMUN porque no lo hacen para elevar o para disminuir ese problema social que tenemos con el muchacho, no tenemos en el municipio un programa de becas, no existe en el estado tampoco, un programa serio de becas donde todos los muchachos que no tengan la capacidad para seguir estudiando se les apoye en eso, lo comento porque muchos de ustedes van a tener esa función y que veamos un poco mas hacia la gente y que no tengamos en la mente nada mas como la SEDESOL la pura inversión material.

ACUERDOS

1. Se autoriza al C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, a

refrendar, programar, aprobar y ejercer los recursos económicos provenientes del “Ramo Federal 36 Otorgamiento de Subsidios a los Municipios y el Gobierno del Distrito Federal para la Seguridad Pública en sus Demarcaciones Territoriales” Por un monto de $ 13, 000,000.00 (trece millones de pesos 00/100 M.N.) provenientes del ejercicio 2011 comprendiendo el periodo del primero de enero al 31 de diciembre de 2011. El anterior monto se compone de $ 10´000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 M.N.) Federales y una aportación de $ 3´000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 M.N.) de Recursos Municipales.

2. Dicho recurso se aplicará de la siguiente forma:

RUBRO APORTACION FEDERAL

Profesionalización $ 975,000.00 Equipamiento $ 4´335,000.00

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

871E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

Infraestructura $ 2´815,000.00 Operación Policial $ 875,000.00 Prevención del Delito y participación Ciudadana

$ 1´000,000.00

Subtotal

$ 10´000,000.00

RUBRO APORTACION MUNICIPAL Programa de Mejora de las Condiciones Laborales

$ 1´500,000.00

Prevención del Delito y Participación Ciudadana

$ 1´500,000.00

Subtotal

$ 3´000,000.00

TOTAL:

$ 10´000,000.00

3. Por lo que respecta al ejercicio 2010 existe un saldo de $ 5´010,615.67, mismos que se autorizan al C. Presidente Municipal a refrendar para ejercerse en la compra de armamento por un monto de $ 1´564,242.65; estímulos por un monto de $ 38,200.00 y un reintegro por ahorro presupuestal en las adquisiciones por $ 3´408,173.02.

4. Del ejercicio 2009 quedó un saldo de $ 490,991.74 mismos que se originan por los ahorros presupuestales entre lo programado y el proceso de licitación, estos recursos se reintegran a la Federación

5. Se nombra a la Tesorería Municipal y a la Dirección de Seguridad Pública Municipal como dependencias ejecutoras de los acuerdos de este punto.

6. Los anteriores puntos de acuerdo háganse del conocimiento de la Dirección de

Seguridad Publica y de la Dirección de Contraloría y Desarrollo Administrativo.

7. La Secretaria del Ayuntamiento publicará los acuerdos anteriores en la Gaceta Municipal y los hará del conocimiento del H. Congreso

No habiendo más comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo, el punto de acuerdo numero cinco y que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para programar y ejercer los recursos federales del programa SUBSEMUN para el ejercicio 2011 y reprogramar los saldos de los ejercicios 2009 y 2010. El C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta SIENDO APROBADO POR UNANIMIDAD. 6.- En relación al Punto número de acuerdo numero seis del orden del día, mismo que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para la autorización en su caso el ejercicio de $ 2, 000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.) en la adquisición del polígono conocido como san Juan

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

872E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

Papachula en la localidad de San Juan de Abajo, para beneficiar a 88 familias con la regularización de sus lotes. En uso de la voz el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar comenta que: en el año de 1968 o diciembre de 1967 cuando ante la necesidad de tierras y de un lugar para vivienda familias que habían emigrado años atrás y otras iban llegando a Bahía de Banderas, por recomendaciones de sus abogados había terrenos enormes aquí de la pequeña propiedad, no tierras ejidales, pero de esa manera decidieron con mucho valor las familias de san Juan Papachula y santa rosa Tapachula, tomar o posesionarse de esas tierras para ahí vivir y pedir desde el año 1957 para ser exacto que lo establece el expediente en materia agraria de un juicio afectar grandes extensiones de propiedad para mantener a sus familias dedicadas a la agricultura, pero además tomar terrenos de parcelas completas, en san Juan se invadieron cerca de 20 hectáreas en lo que es san Juan Papachula en lo que es enfrente de la secundaria y aquí una cantidad similar, esas familias ya edificaron casas hasta de 3 pisos, pero no tienen la propiedad legal de la tierra y la propiedad de la tierra la tienen los dueños originales, ya se murieron los viejos, y andan con juicios de sucesión intestados ya hasta llegaron como el caso de san Juan Papachula al punto hace aproximadamente 10 años o 15 san Juan Papachula es un polígono cercano a las 20 hectáreas de las cuales una parte ya se regularizo como una parte de la escritura estaba a nombre de Rafael Pérez Villaseñor de San Juan de Abajo, el decidió que le pagara IPROVINAY y le cedió la propiedad al IPROVINAY y le escrituraron a cada uno de los que ahí viven hoy quedan tres cuartas partes del polígono ya hicimos el levantamiento con topografía la medición, la casitas que hay ahí pero mas de la media viven en condiciones muy modestas si con unos terrenos grandes, yo le plantee esto al señor gobernador, le decía que porque a través del IPROVINAY no ayudamos a estas gentes, y me dijo que pues no había recursos, la familia Pérez Villaseñor los que viven porque ya murieron muchos porque la tierra originalmente la tierra era de Agustín Pérez Preciado el famosos señor “Chupetes” de san Juan de Abajo, entonces viven la mayoría de los hijos, el asunto aquí es que nosotros hicimos un trabajo técnico que duro cerca de 6 meses para medir cada casita, cada murito que hay ahí junto con el terreno y esta plasmado en un expediente, esta pegadito a san Juan y ya vale mil pesos el metro cuadrado de tierra, vamos poniendo a 5 millones la hectárea, yo hice la cuenta y me acerque con los propietarios de la tierra que tiene un apoderado Vicente Villaseñor, y le dije que porque seguía este asunto también se iban a morir ellos y este asunto iba a quedar ahí, que porque no recuperaban algo vamos llegando a un acuerdo, los dueños de la tierra no tienen para pagar porque algunos también no tienen para comer entonces vamos combinando recursos estado y municipio, ya tengo una partida a horita de 800 mil pesos o un millón no se cuanto, porque no empleamos ese recurso y ustedes ponen otro millón para empezar un convenio, y con tanta suerte que Rafael Pérez Villaseñor

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

873E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

me dijo que llevan el juicio de intestado que ya esta en la recta final con el Lic. Careaga y ellos quieren nomas pagarle al abogado, decía denme una cantidad prudente y aceptaron una cantidad que no pasa de los 2 dos millones de pesos por comprar todo el piso del rancho de san Juan Papachula menos la parte que ya esta delimitada, le dije al Sr. Gobernador que ellos pusieran la mitad y dijo que si parece ser que no se ha podido conseguir o no tienen la partida presupuestal yo también apelaría a ustedes lo quise hacer con santa rosa Tapachula pero ahí es mas complejo. Pero en san Juan Papachula si estamos hablando de dos millones de pesos por todo el piso de Papachula incluyendo las calles pues eso nada mas lo vale un terreno, todo el pueblo pagar 2 millones de pesos nosotros y cada propietario nada mas pagaría la escritura que no iría mas allá de los 1500 pesos, porque problemas tiene para pagar eso, entonces la petición es que esta soberanía, este cabildo tomemos un punto de acuerdo hay un expediente y pedí que me lo trajeran para que conozcan el asunto todos pero si tomar un punto de acuerdo porque se nos están yendo los días y la verdad que es un asunto de mucha economía que va a beneficiar si a 150 familias que tienen unas grandes extensiones de terreno y que de esta manera les podemos ayudar, yo ya tengo listo el millón, que no se les daría en una sola exhibición se les daría en parcialidades a los propietarios para que se lleve a cabo el final de juicio. Sino lo hacemos ahí va a quedar otros 43 años, entonces ese seria el punto que yo solicitaría. En uso de la voz el Regidor Martín Estrada Cervantes, comenta: valoro la acción de este Ayuntamiento de querer regularizar algo que tiene mucho tiempo, decirles que años atrás también intervino el Ayuntamiento, también Paniagua presidente municipal. Intervino para que una parte de ese lugar se regularizara, estoy de acuerdo en ese tipo de acciones presidente y compañeros pero en lo que no estoy de acuerdo es en lo siguiente, lamento contradecirlos pero la idea es buscar la manera de la justicia y de lo equitativo para toda la población, la primer aparte que se regularizo hace 5 años mas o menos, me parece sino que el presidente me aclare, que la gente pago sus terrenos, dio una aportación al dueño para que el dueño les escriturada porque esa gente no ha pagado sus terrenos esa gente llego y se planto, una acción ilegal hizo, si hoy hay la oportunidad de regularizar pues que paguen su terreno como lo pagaron hace tiempo, cuando CORET llega a regularizar compañeros, fíjense lo curioso, la persona compra un terreno al ejidatario viene CORET y lo vuelve a comprar dos veces se paga, yo estoy de acuerdo en eso en lo que no estoy de acuerdo es que este Ayuntamiento les pague los terrenos a esas personas, si no estoy de acuerdo que tal vez el ayuntamiento les pueda pagar podría ser en que les ayude para que les salga mas barato estoy de acuerdo, esas personas tienen terrenos muy grandes, no son terrenos populares de 6 x 15 son terrenos de 20 x 20 o de 10 x

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

874E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

30, son terrenos grandísimos y algunas a lo mejor merecen el estimulo de este Ayuntamiento que son las menos pero las demás son personas que tienen recursos, yo diría compañeros creo que el ayudarlos a regularizar ya es un apoyo muy grande, yo creo que cualquiera de esas personas salvo algunos casos, si pueden pagar el terreno, a un precio módico, yo creo que en unos 20 mil pesos esta regalado y si los pueden pagar, no en una sola exhibición en 2 o 6 meses pero que paguen los 20 mil pesos en esos predios, y lo que si podemos hacer si de verdad queremos ayudar a la gente que de plano esta muy jodida pues con esos 20 mil pesos que pague cada quien, hacer un fondo y poder con esos 20 mil pesos comprar terrenos para dárselos ahora si a la gente que de verdad anda por las calles de la amargura y ustedes conocen en sus demarcaciones que hay gentes que da tristeza, si podemos recuperar de parte de ellos, pudiéramos comprar 50 terrenos en otro lugar, para sortearlos para premiarlos mediante un estudio socioeconómico a 50 gentes de Bahía que de verdad estén súper necesitadas de un espacio, ese es mi punto de vista, lamento contradecirlos compañeros pero tratemos de buscar lo que es justo y correcto, valoro la acción del presidente pero pudiéramos hacer eso. En uso de la voz la Regidora María del Socorro Lepe Alba comenta: efectivamente cuando el presidente se refiere que yo conozco afortunadamente trabaje 27 años en esa comunidad y la secundaria donde esta a horita, estaba una secundaria donde yo ahí estudie y me toco ver el movimiento social desde como invadieron y todas las luchas y resistencias para poderlos sacar al fin se quedaron, la gente que habita ahí yo trabaje 27 años como profesora, llegue ahí en el año 78 y efectivamente era una comunidad de gente de Jalisco, Zacatecas de Michoacán que bajaron de los cerros no de comunidades ni siquiera rurales, bueno ellos llegaron a cubrir de alguna manera su necesidad, el tiempo paso y algunos porque yo los acompañe cuando no teníamos el catastro en el municipio que venían entonces a atender a la recaudación de rentas en san Juan, algunos padres de familia se acercaron a mi porque querían regularizar su terreno porque había un líder por ahí que les estaba sacando dinero y no veían como resolver su situación, efectivamente los acompañe al catastro a quien venia de Tepic y algunos pagaron su terreno, a un precio muy barato y en abonos, se acercaron a Rafael Pérez quien entonces por ser el hijo mayor tenia una parte de terreno que el podía vender, lo que mencionaba el presidente una parte del terreno lo vendió el, cuando catastro cree conveniente les hace escrituras avaladas por el dueño, Rafael Pérez, luego en el Gobierno del Ing. Luís Carlos Tapia, se les regularizo no tengo el dato preciso cuantas familias lo que si les digo que estuvo el gobernador ahí en la calle Ignacio allende acompañado del ingeniero Tapia y yo como directora de la escuela y se les entrego escrituras quedando así la mitad prácticamente de la comunidad, y efectivamente las familias tienen unos terrenos muy grandes pero son eso, terrenos porque las casas son pequeñas y también lo digo con toda seguridad que no tienen dinero para hacer sus escrituras, hay

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

875E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

unas casas muy bien hechas son los hijos de esas familias que lograron estudiar y que pues han podido de alguna manera hacer algo, pero la mayoría no tiene para construir, aunque tengan esos terrenos, si decimos que son 88 yo me atrevo a decir que de los 88 75 o 80 gentes no tienen dinero para pagar, y la mayoría también son gentes ya grandes de edad de 60 años o mas y pues ahí están, entonces inicialmente hablaba el presidente de un millón de pesos apoyar, entiendo que había dicho un millón y el gobierno otro millón pero si aquí están los dos millones yo aplaudo y me da gusto que ayudemos a la gente a resolver su situación y a la vez a los dueños del terreno, de verdad que merecen que se les pague porque es su terreno y no han obtenido absolutamente nada porque se los invadieron, pongámonos en su lugar haber si nos gustaría que nos invadieran nuestro terreno, termino mi comentario diciendo que apoyo, que si el gobierno no pone el millón y aquí están los dos millones lo pongamos como ayuntamiento hagamos que esa gente tenga seguridad en lo que tiene y que la mayoría si lo necesita. En uso de la voz el Lic. Edmundo Oregón Cruz Comenta: siguiendo en el mismo tema creo que la óptica y perspectiva que el asunto que le da el profesor Martín puede tener un enfoque diferente, en primer lugar creo yo que el terreno no se esta comprando, el terreno no se le esta comprando al propietario originario, a horita estaría muy discutida en su derecho de propiedad respecto del derecho de posesión que tienen por mas de 43 años supongo, son derechos posesorios que son discutibles frente al derecho de propiedad, entonces creo yo que la inversión que esta haciendo el ayuntamiento que se pretende hacer si se autoriza no es tanto para comprar el terreno y pagarles el terreno a los que ahí viven, sino esta interviniendo para acabar con un problema legal y que IPROVINAY este en actitud de entrar a regularizar el polígono, el IPROVINAY o el CORETT o cualquier otro programa no pudiera entrar a regularizar en un predio, donde esta pendiente un juicio donde hay una controversia legal, a horita tendría que acabarse ese juicio para que este en actitud legal de entrar el IPROVINAY y yo creo que no hubiera otra forma de escriturar en esa colonia y ninguna otra colonia popular puede entrar a escriturar aunque el dueño quisiera darle escrituras, escriturar con un notario es muy caro imagínense que el dueño de la tierra estuviera dispuesto a ir ante el notario a venderle lo individual a cada dueño de lote, cuanto le costaría a cada posesionario escriturar, tan solo el 2% del ISABI, el Avaluó, impuesto que hay que pagar, honorarios notariales que de mínimo seria de 4 mil pesos entonces para escriturar colonias irregulares la única forma de hacerlo es a través de algún programa social de escrituración, el PROCEDE fue muy efectivo en su momento con las fallas técnicas, CORET se hizo muy caro, entonces para concluir mi comentario creo yo que la tierra sobre la cual se va a regularizar así sean 10 hectáreas o 15 la que quedo pendiente de escriturar yo creo que por mucho no valen 2 millones de pesos, creo que valen mucho mas, entonces lo que se esta haciendo es compensar al propietario de la tierra para que permita que se acabe el

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

876E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

juicio y con ello pueda regularizarse a través de un programa que nada tiene que ver con el municipio pero que de alguna manera se esta coadyuvando para que pueda aterrizarse y pueda resolverse el problema social que existe. En uso de la voz el Regidor Rodrigo Peña Ramos comenta: hacer mi aportación sobre este punto creo yo que la voluntad y la intensión de todos siempre ha sido en el apoyo precisamente de darles esa certeza a estas familias que ya lo dijeron son mas de 40 años, si bien es cierto que tienen su casa ahí, pero jurídicamente no tienen nada, yo escuchaba con mucha atención y comparto con el comentario que hace mi compañero Martín, lo comparto de alguna manera y coincido a medias, yo veo su espíritu de apoyar y se que hay muchas familias, pero yo lo invitaría a una reflexión de que estas 88 familias, yo estaba viendo ya a horita hablar de lotes extensos pues decirles que anteriormente era muy normal, un lote de 600 metros en cualquier ejido era muy normal encontrarlos, ahora ya que se vinieron los desarrollos ya vemos lotecitos de 6 x 15 lo que dice uno que son pichoneras así les dice uno, son las nuevas normas porque la tierra ya se esta escaseando y anteriormente creo que no había ningún problema aquí puntualizando, considero que esto es darle respuesta y solución ya a estas gentes que no tienen, mi compañero Martín hablaba de recuperar y ponerles una cuota de recuperación para poder ayudar a otras familias, se que a lo mejor quien venga porque hagan de cuenta que si hiciéramos eso no vamos a resolverles, porque les vamos a dejar su solución, apegada a un cumplimiento de una cuota de 20 mil pesos y si le ponemos 10 habrá gentes que no lo van a poder pagar y no les resolvemos el problema, entonces yo considero que aquí mi compañero Edmundo expuso de que no estamos pagando la tierra, es acabar con un conflicto o una actuación jurídica que ya esta en condiciones muy positivas, el dueño de la tierra para poder de alguna manera finiquitar que estas gentes hagan su tramite, que esa escritura la consigan de la mejor manera, lo mas económico posible, porque bueno creo que esta aportación si el estado la pusiera pudiéramos en su momento recuperar y no aportar, pero diría yo 2 millones de pesos para ayudar a toda esta gente yo creo que vale la pena darles esa certeza jurídica a todos y cada una de sus familias que ahí vienen habitando y que ya culminaría ese problema que tiene precisamente ahí en Tapachula, entonces yo aporto que le demos para adelante a esto, que si hay otros problemas también los enfrentemos y que vengamos y que sino nos toca a nosotros, el próximo ayuntamiento creo que dejamos el camino o el surco abierto para que lo vean con esa vocación que tienen mi amigo Martin de ayudar y servir a los que menos tienen, pero que en su momento se vea la necesidad y se ataque de la forma que nosotros lo estamos viendo, es mi aportación y mi voto es para que de alguna manera se le de certeza, adelante. En uso de la voz el Regidor Martín Estrada Cervantes comenta: ya comente que es una acción correcta y hay muchos lugares en donde

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

877E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

hacerla, yo tengo muchos amigos ahí en ese lugar y el problema es que muchos de estos han comprado terrenos conmigo y si pueden pagar 35 mil pesos, ese es el problema ósea que aquí están varios compañeros que están metidos en mis grupos pagando un terreno de 35 mil pesos, yo siento que a veces una cosa la palabra justicia implica un concepto muy amplio, porque justicia no es darle todo a la gente aunque no lo necesite o aunque si lo necesite, justicia es darle a todos lo justo y lo correcto, yo estoy de acuerdo en esto, pero también ese paternalismo que todo mundo hemos hablado que mucho daño hace al país, si a estas personas les hubieran dicho, sabes que vamos a urbanizar el terreno vas a dar una indemnización de 10 mil pesos, con gusto lo hubieran dado creo que el planteamiento no fue el correcto y nos hubiera ayudado para un fondo para ayudar a mas personas, para quitar por ejemplo a todos los que están por ahí en el bordo de valle de banderas, esa es la filosofía del gobierno, en una de mis colonias ahí las colocamos, yo siento que si es viable pero ustedes no tienen la voluntad de poder ayudar a otro mas, yo insisto en que nos estamos yendo a un extremo, los extremos son malos, tan malo seria exigir que paguen el terreno como lo que vale, como tan malo decir regalado por que yo al rato puedo plantear un programa para 100 gentes que no tiene posibilidad de pagar un terreno, que entran y empiezan a dar 100 o 200 pesos y se salen porque no hay, bueno ayudemos a esas gentes, porque no tienen ninguna posibilidad y esas gentes ocupan un terreno para hacer su casa, entonces a lo mejor no habría esa disponibilidad y porque si hay gentes en Papachula que hay gentes que ya tienen resuelto su problema y que es una cantidad muy mínima y pequeña y porque no la hay con gentes que no tienen en donde vivir y a lo mejor requieren de ese apoyo mas, yo insisto en que hubiera una compensación de estas personas y hacer un programa social, vuelvo a repetir que si lo pueden pagar y están pagando terrenos en mis colonias, insisto y si por alguna causa no hay la voluntad de hacerlo yo no quiero oponerme a esta acción, pero esta ocasión me abstengo de votar compañeros.

PUNTOS DE ACUERDO

1. Se autoriza al C. C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar Presidente Municipal, a ejercer la cantidad de $ 2´000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.), para la adquisición del polígono compuesto por 88 lotes del asentamiento humano denominado San Juan Papachula de la Localidad de San Juan de Abajo.

2. Una vez adquirido el polígono el Gobierno Municipal entregará la

Escritura Pública al Organismo Estatal denominado Instituto Promotor de la Vivienda del Estado de Nayarit (IPROVINAY) para que proceda a escriturar cada uno de los lotes.

3. La Dependencia ejecutora será la Dirección Jurídica de este

Municipio en coordinación con la Tesorería Municipal.

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

878E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

4. Se notifique a la Tesorería Municipal y a la Dirección Jurídica para

su trámite y seguimiento.

5. La Secretaria del Ayuntamiento publicara los acuerdos anteriores en la Gaceta Municipal y lo hará del conocimiento del H. Congreso Del Estado.

No habiendo más comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo, el punto de acuerdo numero seis y que a la letra dice: Acuerdo de cabildo por urgente y obvia resolución con dispensa de trámite en su caso para la autorización en su caso el ejercicio de $ 2, 000,000.00 (dos millones de pesos 00/100 M.N.) en la adquisición del polígono conocido como san Juan Papachula en la localidad de San Juan de Abajo, para beneficiar a 88 familias con la regularización de sus lotes. El C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta, siendo el resultado de la votación catorce votos a favor y una abstención, Por parte del regidor Martín Estrada Cervantes, del Partido del Trabajo. Por lo que se aprueba por MAYORIA CALIFICADA. 7.- En relación al punto de acuerdo numero siete y que a la letra dice: Autorización para la compra de un terreno hasta por 10 hectáreas para la creación de un panteón municipal. En uso de la voz el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar comenta: hemos visto en varias ocasiones como crecer los espacios para los panteones actuales que están en cada comunidad, sin embargo tendríamos que comprarles porque ya llegaron a su tope el de San Juan, Valle de Banderas, el panteón de san Juan de abajo ya tiene un terreno de 4 hectáreas que se compraron en la administración pasada pero nadie se quiere ir a sepultar a huchichila, hay que ver yo diría que si debemos darle el carácter de panteón porque ya no caben en el de san Juan, es el caso de san José del valle, entonces donde esta el mayor crecimiento de las gentes a horita, yo diría que de san Vicente hacia San José del Valle, y porque no pensar si tenemos áreas de donación y hay fraccionamientos nuevos que están llegando de varios desarrolladores, y preguntarles que donde están su áreas de donación y que esta pasando con las áreas de donación, como el gobierno federal y el estatal ya no tienen para invertir en terrenos ya no tienen para hacer construcciones ahora el municipio de nada mas el de Bahía de Banderas, esta haciendo todo, de sus áreas de donación destina terreno ahí construimos aulas que hacen falta porque crece mucho la población estudiantil y estamos aportando todo nosotros y estamos acabando nuestras áreas de donación en infraestructura educativa mas una placita por ahí a veces si hay terreno, pero a donde yo quiero llegar es revisar si dentro de las áreas de donación que tenemos todavía o podemos permutar en una población entre san Vicente hacia

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

879E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

san José del valle, y adquirir unas 5 o 10 hectáreas para un panteón municipal, necesitamos crear un espacio para tener una reserva donde poder sepultar y luego también reglamentar el uso del piso de los panteones, no cobrar a la gente humilde pero al que quiera algo mas de lujo si cobrar, cobrarles mucho a los grandes para poder tener capacidad para financiar a la gente humilde, aquí con esa visión poder aquí nosotros comprar un terreno para panteón, yo digo donde ustedes aprueben, hay que primero localizar los terrenos hay que ver donde esta si de la donación o permutas que podamos hacer con uno y otro desarrollador, yo creo que lo mas ideal seria de san Vicente hacia Mezcales o de san Vicente a San José esa seria la propuesta. En uso de la voz el Regidor Gabriel Cervantes Padilla, comenta: este es un tema que nos ha ocupado por varias horas en charlas dentro y fuera de este recinto, existe la preocupación y mas que nada después de saber los números exactos que el INEGI publica de la población que vivimos en Bahía de Banderas, donde la mayor concentración de gente esta precisamente en el polígono comprendido entre Bucerías, Jarretáderas y San José del Valle, de acuerdo a los números que establece, y en base a los cientos de casas de los fraccionamientos que se han desarrollado en esta zona, por eso proponíamos en una sesión en la cual no estuviste presente por las propias actividades que desarrollas como presidente, y bueno los compañeros llegamos al acuerdo de tratar de resolver este asunto que por ley la constitución nos obliga, es parte de los servicios que debemos de proporcionarle a la población como ayuntamiento que lo representamos y en vista de que aquí en Bahía de Banderas, los ejidos históricamente han resuelto ese problema pero bueno yo fui director del Registro Civil y nos dimos cuenta de cosas que suceden por precisamente no tener reglamentado o por no tener la vigilancia adecuada en los panteones, desde exhumaciones sin permiso y diversas cosas que no quiero mencionar y que si nos enteramos que suceden en los panteones precisamente por no tener una reglamentación y no estar debidamente vigilados, y se hablaba de un ingreso que llegaría por concepto de permuta de una área de donación y decíamos y así fue aprobado que de ahí se destinara una cierta cantidad, ya sea para la compra de terreno o para la habilitación de un panteón de los que existen ejidales y que pudieran ser trasmitidos al fondo municipal y de esa forma pues resolver ese asunto y también se hablaba de que Bahía de Banderas pues tiene diversas geografías diferentes a otros municipios y también hablábamos de la zona costa que pudiéramos de alguna manera resolver de aquel lado, sabemos que hay muchas necesidades pero bueno creo que esa es de alguna manera apremiante por las situaciones que se viven, hay compañeros y hasta uno mismo que lo ha vivido que los llaman gentes pidiéndoles el favor que consigan donde depositar los restos de algún ser humano y bueno hay ejidos que ya cerraron la cortina y dijeron esto es ejidal y es para los ejidatarios y desgraciadamente o afortunadamente los ejidos o las poblaciones ejidales quedaron rebasadas por los avecindados que tenemos en este municipio por su propia característica llama a que

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

880E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

venga mucha gente, en concreto pues yo alabo tu interés en resolver este asunto y te sumes a esta inquietud que tenemos varios de los compañeros regidores, no solamente yo porque a mi me toco proponerlo pero somos varios, que interesante es ver esta situación, yo decía que ojala esta administración al menos en esta parte le cumplamos a la población. En uso de la voz el Regidor Javier Gutiérrez Valencia comenta: en la sesión que no estuviste presente presidente por tus actividades se acordó destinar un dinero que era de una permuta de área de donación o algo similar y se acordó por mayoría que se iba a destinar una parte para adquirir la tierra o para hacer infraestructura urbana, y bueno sabemos como andan las finanzas y dejamos presidente a tu buen criterio de que se pudiera realizar eso que es lo que nos esta pidiendo la ciudadanía, y en Jarretáderas ya no tenemos espacio y por eso es urgente presidente que podamos resolver este problema, para todos los que vivimos aquí y cada día esta llegando mucha gente a Bahía de Banderas contar con ese espacio que es obligación del Ayuntamiento tenerlo. No habiendo más comentarios y habiendo sido analizado por el pleno del cabildo, el punto de acuerdo numero siete y que a la letra dice: Autorización para la compra de un terreno hasta por 10 hectáreas para la creación de un panteón municipal. El C. Presidente Municipal C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, solicita al pleno del cabildo se manifieste en sentido afirmativo quienes estén a favor de la propuesta SIENDO APROBADO POR UNANIMIDAD. 8.- Asuntos Generales. En uso de la voz el Profr. Daniel Briseño Flores, comenta: mas que un asunto general es un comentario en los próximos días antes de la primera sesión de junio, pudiéramos retomar un trabajo que este inconcluso referente a algunos reglamentos que se nos presentaron y que hemos estado analizando que volvamos otra vez y retomemos lo referente al reglamento de Transito, Administración Interna, pero a su vez les acabo de hacer llegar un anteproyecto, un proyecto de la ley municipal del deporte, es un trabajo no de a horita, esto fue consultado, fue de alguna manera fue apoyado con gente que conoce del deporte y no nada mas es un documento vaciado de Internet, es algo que tenemos que adaptarlo a nuestro municipio, ya lo decía Gabriel Cervantes, que somos un municipio que esta creciendo mucho y cada fin de semana vemos que hay deporte por todos lados pero un deporte desorganizado porque son muy pocas las ligas que están adheridas o que están dentro de lo que es la jurisdicción del municipio, como son las ligas de basquetbol, voleibol, etc. pero hay otras inclusive hay sectores de la población que no están integrados y quieren hacer deporte, los discapacitados nos han comentado que a

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

881E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

ellos que y cuando, porque no se piensan en instalaciones para ellos, entonces la idea es de reglamentar un deporte en el municipio, otra de las cosas es que no tenemos ni un censo siquiera de cuantos niños y adultos o los que estén haciendo deporte, para eso son las ligas deportivas, luego sucede otra cosa, las dejamos sueltas y luego las politizan, las agarran para diversos movimientos y esto no debe de ser, entonces yo les entrego este anteproyecto para que lo analicen todos ustedes y pedirle al presidente de nuestra comisión de Cultura y Deporte, nos convoque para hacer el análisis y pedirles a todos ustedes una vez que lo lean y vean, que nos hagan llegar todas sus iniciativas, todo lo que quieran ustedes que le agreguemos, que le quitemos y que próximamente todo lo que sea dentro del marco legal podamos tener un proyecto ya analizado que podamos llevarlo a una sesión de cabildo para su aprobación. En uso de la voz la Regidora Ana Bertha Alicia Melchor López, comenta; mas bien es hacer una pregunta yo le comentaba al Director de Obras Publicas y a horita aprovechando el espacio, la pregunta es que porque media calle se esta pavimentando en la calle Morelia la que baja a el panteón, y yo le decía al Arq. Hugo que porque no le llegaron hasta el panteón porque esta muy feo, y nada mas es una pequeña cuadra lo que falta. El otro asunto es que este fin de semana sucedió algo muy desagradable y cruel poniéndome como ser humano muy necesitado además de sentirme impotente porque no se pudo encontrar una ambulancia para traslado de San Francisco a Tepic, o de aquí de Valle a San Francisco, la gente comenta que las ambulancias no llegan nunca, a mi se me hace una cosa muy desagradable. En uso de la Voz el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar comenta que: una disculpa me hablaste el domingo por la noche y yo di la orden de que te apoyaran con la ambulancia, déjame ver para jalar la rienda en donde corresponde, se puede dar el caso por que el fin de semana todo mundo se distrae y hay muchos accidentes y no alcanza, si no se tiene la ambulancia protección civil porque anda ocupada se puede usar una de la cruz roja. En uso de la voz la Regidora Ana Bertha Alicia Melchor López, comenta; si le llame a la cruz roja pero sabe cuanto me cobraba, me cobraban 3,800 pesos y yo si la verdad se me hizo mucho. En uso de la Voz el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar: momento mantener una cruz roja cuesta mucho dinero, pero la cruz roja no debe de cobrar servicios de traslados, no deben de cobrar tu y yo lo vamos a ver para hacerle una visita a la Sra. Tron, ayúdennos la representante de los Empresarios que esta aquí Lic. Beatriz Mira montes, si yo tengo que sacar una ayuda y que lo tomen en lo medios una ayuda mensual para cruz roja en el tiempo que me quede y que me garantice el apoyo al ciudadano yo lo voy hacer, a partir de este

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

882E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

mes yo tengo que dar ese apoyo pero que no me le cobren a la gente, eso va contra los principios de Cruz Roja internacional, cuidado que alguien les diga porque eso no se puede dar. Yo a horita saliendo me van a checar donde esta la ambulancia que adquirimos recientemente porque no puede ser que lleve mas de un mes en rotulación. No habiendo mas asuntos que tratar y habiendo agotado el orden del día el C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar, siendo la hora que es del día 31 de Mayo de 2011 declara clausurada la cuadragésima séptima sesión ordinaria de cabildo correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional de el H.VII Ayuntamiento constitucional de Bahía de Banderas Nayarit, firmando para su constancia los que asistieron y así lo quisieron hacer, ante la presencia del secretario del ayuntamiento que certifica y da FE………………………………………………………………………………

C.P. Héctor Miguel Paniagua Salazar Presidente Municipal

Prof. Daniel Briseño Flores

Sindico Municipal

C. Rodrigo Peña Ramos Regidor

C. Ramiro Federico Pérez Soto Regidor

Prof. Hugo Armando Ramos Aquino Regidor

Lic. Edmundo Oregón Cruz Regidor

LIBRO DE ACTAS DE CABILDO 2008-2011

883E

STAD

OS UNIDOS MEXICANOS

H. VII AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL Bahía de Banderas, Nayarit Secretaría del Ayuntamiento

C. Juana Navarrete Chávez Regidor

C. Regina Arce Salcedo Regidor

Lic. Gabriel Cervantes Padilla Regidor

C. Ana Bertha Alicia Melchor López

Regidor

Profa. Maria del Socorro Lepe AlbaRegidor

C. Javier Gutiérrez Valencia Regidor

C. Julio Cesar Robles Lima Regidor

Dr. José de Jesús Arreola Bernal

Regidor

Prof. Martín Estrada Cervantes Regidor

C. José Luís Aréchiga Ávalos Secretario del H. VII Ayuntamiento

Constitucional de Bahía de Banderas, Nayarit. Estas firmas corresponden al acta de la cuadragésima Séptima sesión ordinaria de cabildo de fecha 31 de mayo de 2011.