35
I n f o r m e d e R e s p o n s a b il i d a d S o c i a l & S o s t e n i b i l i d a d 2 0 1 1

s p o n s a b il dad S ci R e al - AviancaTaca · para viajar en 2011 y que conti-núan volando con las aerolíneas del grupo en 2012. Más de cuatro millones de via- ... cuenta de

  • Upload
    hadieu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Info

rme

de

Resp

onsabilidad Social &

Sostenibilid

ad

2011

CartadelPresidente 4

Presentación 7

NorteEstratégico 10

Modelode ResponsabilidadSocial 12

NuestroCompromiso conelMedioAmbiente 21

NuestroCompromiso conelDesarrolloSocial 36

NuestroCompromiso conelTalentoHumano 42

NuestroCompromiso enloEconómico 54

Contenido

Apreciados lectores:

Nos llena de satis-

facción compartir

conustedesestein-

formesobrelages-

tiónrealizadaenel

marco del Plan de

Responsabil idad

Social & Sostenibi-

lidadadoptadopor

AviancaTaca Hol-

dingS.A.enelaño

2011,yejecutadoatravésdelasaerolíneas

enlascualeséstatieneinversión,así:Aero-

víasdelContinenteAmericanoS.A.Avianca

(Avianca) y Tampa Cargo S.A constituidas

enColombia,AerolíneasGalápagosS.A.Ae-

rogal,constituidaenEcuadory lascompa-

ñíasdelGrupoTACA:TacaInternacionalAir-

linesS.A,constituidaenElSalvador,Líneas

AéreasCostarricensesS.A.,LACSA,consti-

tuidaenCostaRica,TransamericanAirlines

S.A.TACAPerú,constituidaenPerú,Servi-

ciosAéreosNacionalesS.A.,SANSA,cons-

tituidaenCostaRica,AerotaxisLaCosteña

S.A.,constituidaenNicaragua,IsleñadeIn-

versiones C.A. de C.V. ISLEÑA, constituida

enHondurasyAviatecaS.A.,constituidaen

Guatemala.

Estedocumentocontieneunrecuentodelas

actividadesadelantadasatravésdealguna

ovariasdelasaerolíneasatrásmencionadas

enlosámbitossocial,ambientalyeconómi-

co,conelfindeextenderlosbeneficiosde

nuestraactividadaaquellosque lo requie-

ren,altiempoqueleimprimimossostenibili-

dadalnegocio.

Así, en 2011 dimos un nuevo impulso a los

programassocialesencaminadosamejorar

lacalidaddevidadelaspersonasdeescasos

recursoseconómicosquerequierendespla-

zarsepararecibiratenciónmédicay/oqui-

rúrgicaenlugaresdiferentesasuciudadde

residencia.Esdedestacar laextensióndel

campodeaccióndelBancodeMillasabe-

neficiariosentodaAméricaLatina,graciasal

cualuntotalde580personasdeColombia,

ElSalvador,CostaRicayGuatemala,fueron

remitidasacentrosmédicosespecializados

en diferentes países para recibir asistencia

ensalud.

De igual forma, continuamos apoyando el

trasladoycanalizacióndeayudashumanita-

rias,bienesyenseresparalapoblaciónvul-

nerablede lospaísesde la regiónservidos

por Avianca y TACA Airlines e intensifica-

mos nuestra participación como colabora-

doresenprogramasdevoluntariado.

En el campo ambiental, trabajamos en la

homologación de las prácticas orientadas

a alcanzar una operación libre de riesgos

paraelmedioambiente.Enesteaspectose

destacanlosavancesenelprocesodemo-

dernizacióndeflota, lacualnosvieneper-

mitiendo reducir de manera ostensible los

nivelesderuido,asícomodeemisionesde

CO2enelambiente.Comocomplementode

lo anterior, se dio marcha a programas de

mitigación del impacto generado en tierra

por la generación de residuos peligrosos,

implementandomecanismosdeprevención

de contaminación en espacios físicos de

hangaresyaeropuertos.

Finalmente,siguiendoeldenominado“Códi-

goPaís”paraemisoresdelsectorrealyfinan-

ciero,trabajamosconempeñoydedicación

enlaestructuradeGobiernoCorporativode

AviancaTacaHoldingS.A.Enlíneaconesto

dedicamos esfuerzos y recursos al cumpli-

mientodenuestrocompromisoenprodeun

ambientedetrabajoético,dondelaconduc-

tadecadacolaboradorconstituyaunejem-

ploderectitud,lealtadydiligencia,cuidando

siempreelbuennombredelnegocio.

Deestemodo,ycomolohemoshechohas-

taahora,en2012seguimostrabajandopara

mejorar la calidad de vida de las personas

quehacemospartedelmundoAviancaTaca.

FABIOVILLEGASRAMÍREZ

Presidente

72011HOLDING S.A.

AviancaTacaHoldingS.A.

AviancaTaca Holding S.A. fue constituida el 5 de octubre del

año2009,productodelacuerdodeaccionistassuscritoentre

SynergyAerospaceCorpyKingslandHoldingsLimitedenvirtud

delcualsedioorigenalaintegracióndelasaerolíneasAerovías

delContinenteAmericanoS.A.AviancaysussubsidiariasTam-

paCargoS.A.constituidaenColombiayAerolíneasGalápagos

S.A.AerogalconstituidaenEcuadorylacompañíasdelGrupo

Taca:TACAInternationalAirlinesS.A.,constituidaenElSalvador,

LíneasAéreasCostarricensesS.A.LACSA,constituidaenCosta

Rica,TransamericanAirlinesS.A.(conocidacomoTACAPerú),

constituidaenPerú,ServiciosAéreosNacionalesS.A.SANSA,

constituida en Costa Rica, Aerotaxis La Costeña S.A., consti-

tuidaenNicaragua,IsleñadeInversionesC.A.deC.V.ISLEÑA,

constituidaenHondurasyAviatecaenGuatemala.

82011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Una flota conformada por 140

aeronaves que en su mayoría

sondeúltimageneraciónpara

rutas de corto, mediano y lar-

go alcance que se caracteriza

porelconfortdesudiseñoin-

terno,asícomoporlaeficiencia

y rendimiento que le permite

la avanzada tecnología de sus

motoresydemáscomponentes

paralaaeronavegación.

CuatroCentrosdeConexiones

(HUBs)ubicadosenpuntoses-

tratégicosa lo largodelconti-

nente: Bogotá, Colombia; San

Salvador,ElSalvador;SanJosé

deCostaRicayLima,Perú.

Unaredderutasconmásde100

destinosenAméricayEuropa,

alosquesesumanmásde750

ciudadesalrededordelmundo,

cubiertas mediante acuerdos

de código compartido e inter-

líneaconotraslíneasaéreasde

reconocimientointernacional.

Más de 17 mil colaboradores,

entredirectose indirectos,ca-

pacitadosyentrenadosencada

uno de los oficios especializa-

dos que demanda la compleja

actividadaérea.

Másde20.8millonesdepasa-

jerosqueeligieronsusservicios

paraviajaren2011yqueconti-

núanvolandoconlasaerolíneas

delgrupoen2012.

Másdecuatromillonesdevia-

jeros frecuentes asociados al

programadelealtadLifeMiles.

Laanteriorintegraciónadministrativayoperativadelasaerolíneas,hacreadounadelasma-

yoresredesderutasyserviciosaéreosparalosviajerosconorigenydestinoAméricaLatina,

lacualcuentacon:

92011HOLDING S.A.

82011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

102011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

112011HOLDING S.A.

Misión

Volamosyservimosconpasiónparaganartulealtad

Visión

SerlaAerolínealíderdeAméricaLatinapre-feridaenelmundo

Elmejorlugarparatrabajar

Lamejoropciónparalosclientes

Valorexcepcionalparalosaccionistas

Valores

Seguridad

Honestidad

PasiónyCalidez

Unequipo

Excelencia

Enelaño2011AviancaTacaHoldingS.A.en-

marcósugestiónenlosobjetivoscorporati-

vos2010-2015,trazadosparalascompañías

operativasen las cuales tiene sus inversio-

nesmásimportantes,así:

En rentabilidad: Mejorar los niveles de

EBIT1ydiversificarlasunidadesdenego-

cioparaaportaraunamejoraenlarenta-

bilidad.

En posición estratégica: Avanzar en el

posicionamientodelamarcaenlosmer-

cados servidos, con miras a facilitar el

cumplimientodelasmetasdecrecimien-

toyexpansión.

Con los clientes:Ganarlapreferenciade

losclientesevolucionandohacialacons-

trucciónconjuntadeunservicioexcelen-

teycálido.

Con los colaboradores: Convertir esta

uniónenelmejorlugarparatrabajar.Para

ellosehaceprecisoadoptarcomopilares

denuestralabor,losvaloresdelaempre-

sayconsolidarunaculturainternacentra-

daenlasnecesidadesdelosclientes.

1 EBIT: Earnings before interest and taxes (Ingresos antes de Interés e Impuestos)AviancaTacaHoldingS.A.

112011HOLDING S.A.Norte

estratégico

122011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

132011HOLDING S.A.Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad2011

8

Modelo deResponsabilidad Social

& Sostenibilidad

Adoptar comopilares de gestión,

la ética, la inclusiónsocial, las relaciones

gana-gana y los valorescorporativos.

Másalládelaadopcióndelanormatividad

emitidapororganismosmultilateralesyna-

cionales,AerovíasdelContinenteAmerica-

noS.AyGrupoTacahadadomarchaaun

plandeacciónquelepermitacontribuircon

el bienestar efectivo de los inversionistas,

accionistas, colaboradores, clientes, y co-

munidad (gruposde interés),mediantees-

trategiasconcretasymedibles,entantose

imprimesostenibilidadalnegocio.Paraello,

setrabajaenlosfrentessocial,ambientaly

económica.

Compromisos:

Establecer un dialogo de doble vía con

los grupos de interés para conocer sus

intereses,expectativaseimplementaren

formaconjuntaproyectoseiniciativasde

desarrollo compatibles con el negocio

(transporteaéreoycarga).

Adoptarcomopilaresdegestión, laéti-

ca,lainclusiónsocial,lasrelacionesgana-

ganaylosvalorescorporativos.

Trabajarporelrespetoyelreconocimien-

todelosderechoshumanos,atravésde

condicionesdetrabajodignas,elcuidado

delmedioambiente,prácticas justasde

marketingyaccionesenprodeldesarro-

llodelacomunidad.

ResponsabilidadSocial&Sostenibilidad

Modelode

142011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

142011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

152011HOLDING S.A.

Mapa de grupos de interés

El plan de Responsabilidad Social & Sostenibilidad - RS & S - Avianca Taca, tiene como referentes teóricos los siguientes.

LoslineamientosdelaComisiónMundialsobreMedioAmbienteyDesarrollodeNacionesUnidas.

ElPactoGlobal ElGlobalReportinitiative-GRI LaNormaISO26000

162011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

CoberturaLa informacióncontenidaenel informeda

cuentadelaspolíticasyprocesosquesehan

implementado en Aerovías del Continente

AmericanoS.A.Avianca,yGrupoTaca.Enel

momentosecuentaconunapolíticayobje-

tivosunificados(expuestosenelsistemade

gestióndeCalidad)ysetrabajaenlaevalua-

ción,homologaciónyestandarizacióndelos

procesosdeRS&Sencadahub,asícomoen

otras empresas subsidiarias operativas de

otrospaíses.

EstructuraGobiernoCorporativoAviancaTaca Holding S.A. se constituyó el

5octubrede2009enlaMancomunidadde

BahamasbajoelnombredeSKHoldingsLi-

mited,enmarzode2010cambiósunombre

aAviancaTacaLimitedyenmarzode2011,

lacompañíaseredomicilióenlaciudadde

Panamábajoelnombreactual.

Confecha25demarzode2011,laSuperin-

tendenciaFinancieradeColombiaautorizóla

inscripciónenelRegistroNacionaldeValores

yEmisoresylaofertapúblicadelasaccio-

nescondividendopreferencialysinderecho

a voto de AviancaTaca Holding S.A. Como

resultado de este proceso, AviancaTaca

172011HOLDING S.A.

Holding S.A. voluntariamente se acogió a

lasprácticasdeGobiernoCorporativoreco-

mendadasporelCódigoPaís.2

Los órganos societarios de la Compañía ysus funciones están definidos en el PactoSocial y seajustana lasnormasaplicablesprevistasenLey32de1927sobreSocieda-desAnónimasdePanamá.

Elsiguienteesquemamuestralaestructurade Gobierno Corporativo de AviancaTacaHoldingS.A.y lasherramientasadoptadasporlasociedad.

2 CódigoPaís.Esunacompilaciónderecomendacio-nesdemejoresprácticasdeGobiernoCorporativoparaemisoresdelsectorrealyfinanciero,quebus-cacrearunaseriedemedidasatravésdelconsensode un equipo de trabajo, integrado por todos losparticipantes del mercado de capitales: Inversio-nistas, emisores,proveedoresde Infraestructuraysupervisores.

LaJuntaDirectivadelasociedadestácom-

puesta por once (11) miembros sin suplen-

tes, elegidos por las Asamblea General de

Accionistas, de los cuales la mayoría son

miembrosindependientes.

LosAdministradores tienenelcompromiso

develarporelcumplimientodelosvalores

definidosporlaCompañíaytieneneldeber

depromoverpolíticasquepropicienunam-

bientedetrabajoético,yeldeserejemplos

deconductaética.Ademásdebenobrarde

buenafe,conlealtadyconladiligenciade

unbuenhombredenegocios.

Susactuacionessecumpleneninterésdela

Sociedad, teniendoencuenta los intereses

de laCompañíayde losgruposde interés

ligadosa lamisma,enparticular losde los

accionistascuyosinteresesrepresentan.

De igualmanera, losAdministradoresapo-

yan lapromocióndepolíticasycomporta-

mientoséticosymotivanaloscolaboradores

aquereportenlasdesviacionesoirregulari-

dades en dichos comportamientos, asegu-

rando que no se tomen represalias contra

aquelloscolaboradoresquedenuncienuna

infracción.

Paraelperíodomarzo2012–marzo2013losmiembrosdelaJuntaDirectivason:

Junta Directiva

GermánEfromovichJoseEfromovichAlexanderBialerRobertoJ.Kriete.(Presidente)MarcoA.BaldocchiK.

Miembros Independientes

FedericoGolcherJoaquinPalomoIsaacYanovichF

AlvaroJaramilloBuitragoRamiroValenciaCossioJuanGuillermoSernaV.

182011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

192011HOLDING S.A.

Comité de Auditoría:

Conformado por miembros independientesdelaJuntaDirectiva,seencargadesupervi-sar laefectividaddelossistemasdecontrolfinanciero interno, de control interno y deevaluaciónderiesgosdelaSociedadydesusrelaciones con sus subordinadas, así comodegarantizarlaintegridaddelosestadosfi-nancieros, el cumplimientode los requisitoslegales en materia de las regulaciones delmercado público de valores, la idoneidad eindependenciade laAuditoríaExternaydeaprobar los procedimientos de auditoría in-ternayvigilarsucumplimiento.

Integrantes:

• FedericoGolcher(Presidente)• IsaacYanovich• JuanGuillermoSerna(ExpertoFinanciero)• JoaquinPalomo

Comité Financiero:

Constituidoparahacerseguimientodetalla-doaldesempeñofinancierodelaSociedad,asícomoalagestióndelriesgoasociado.EselencargadodeanalizaryrecomendaralaJuntaDirectivalaestructuradeCapitalydeendeudamiento.

Integrantes:

• GermánEfromovich• AlvaroJaramillo• JuanGuillermoSerna• JoaquínPalomo

Comité de Talento Humano y de Compensación

Constituidoparaestablecerelmodeloy la

estrategiadedesarrolloymanejodeltalento

humanoypararecomendarlafilosofíabási-

caylosobjetivosymetascorporativascon

relaciónalacompensacióndelpersonalde

laSociedad.

Integrantes:

• RobertoKriete• JoseEfromovich• RamiroValencia• MarcoBaldocchi

Comité de Inversiones

Fueconstituidopara supervisarelprocesodedecisiónypreparaciónparalarealizacióndeInversionesEstratégicas.

Integrantes:

• AlexanderBialer• AlvaroJaramillo• IsaacYanovich• JuanGuillermoSerna• MarcoBaldocchi

ConocasióndelingresoalmercadodevaloresenColombia,lacompañíaadoptólossiguien-tesdocumentosdeGobiernoCorporativo:

Reglamento de la Asamblea General de Ac-cionistas: Establecelasnormasporlasque

habránderegirselasreunionesdelaAsam-blea General de Accionistas y la conductadelosmiembrosdeésta.Fueadoptadoenelaño2011.

Reglamento de la Junta Directiva: Estable-celasnormasporlasquehabránderegirselasreunionesdelaJuntaDirectivaylacon-ductadelosmiembrosdeésta.Fueadopta-doenelaño2011.

Reglamento del Comité de Auditoría: Regu-lalaoperaciónyelfuncionamientodelCo-mitédeAuditoríasiguiendoloslineamientosdefinidosporlasnormascorrespondientes.

Código de Buen Gobierno Corporativo: Enelmesdemarzode2011,laCompañíaadop-tóunCódigodeBuenGobiernoCorporati-voenelcualsedefinenlosparámetrosbajoloscuales laCompañíabuscagarantizar latransparenciaeneldesarrollodesusactivi-dadesyfortalecerlaproteccióndelosdere-chosdelosaccionistaseinversionistas,enelcontextodelaMisión,VisiónyValores.

Con laestructuradeGobiernoCorporativosebuscagarantizar:

* Laoportunayefectivarevelaciónalmer-cadodelainformaciónrelevanteyfinan-cieradelaorganización.

* La creación de mecanismos para la pre-venciónymanejodeconflictosdeinterés.

* La implementación de órganos de pre-venciónycontrolparaunaculturacorpo-rativaética.

Para dar seguimiento y soporte al cumpli-mientodelosobjetivosdeGobiernoCorpo-rativo se han establecido órganos de con-trol,documentoscorporativosycanalesde

comunicación.

192011HOLDING S.A.

Canalesdecomunicaciónconnuestrosgruposdeinterés

Buscandoquelainformaciónlegal,societaria,económicayfinan-cieradelgruposeasuficiente,completayoportunasehandiseña-docanalesdecomunicaciónconlosdiversosgruposdeinterés.

Con los Inversionistas, Accionistas y Clientes

• Correoelectró[email protected].• PortalWebaviancataca.com,SecciónRelaciónconinversionistas.• PortalWebsuperfinanciera.gov.co.• Líneadeatenciónalinversionista-accionista.• OficinadeAtenciónalaccionista-Inversionista.• AviancaenRevista.• Cafésinformativosderesultadosfinancieros.• SocializaciónderesultadosenAsamblea.

Con los Colaboradores

• RevistaSomosAliados.• AviancaTacaExpress.

Autoridades

• Respuestasarequerimientos.• Envíodeinformacióntrimestral,semestralodefindeaño.

Comunidades

• Ruedasdeprensa.• Boletines.• Cartasinformativas.

AviancayGrupoTaca tienenuncompromisofir-mefrentealcuidadodelmedioambienteyelusoracionaldelosrecursosnaturales.Enlaoperaciónsetrabajademanerapermanenteenlossiguientescompromisos:

Reducirlaemisióndegasesdeefectoinverna-dero.

Reducir lasemisionesderuidoenaccionesdemantenimientoyvuelo.

Reducirlageneraciónderesiduospeligrososyconvencionales.

Disminuirelconsumodecombustibles. Implementar mecanismos de prevención de

contaminaciónenlasactividadesinternasyex-ternas.

Promoverelcompromisoambientaldeloscola-boradores,proveedoresycontratistas.

Mejorarcontinuamenteeldesempeñoambiental.

Duranteelaño2011seevalúoelestadodelsistemadegestiónambientalenlosHUB’sdeCostaRica,ElSalvador,PerúyColombia,conbaseenlasnor-masISO14001, ISAGOeIOSA, lascualesofrecendirectricesenelcuidadodelmedioambiente.Deigualformasedefinieronlosobjetivosyestrategiasanivel corporativo, se inició laestandarizarondelosprocesosdegestiónyseestánretomandolasmejoresprácticasdecadaregión,paraextenderlasalasdemászonasconoperacionessimilares.

212011HOLDING S.A.

202011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Nuestro

CompromisoconelMedioAmbiente

222011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Acontinuacióndaremoscuentadelasestra-tegiasimplementadasensugranmayoríaenelHubColombia.

Avancesenlosproyectosestratégicos

AviancaTacaHoldingS.A.atravésdeAviancayGrupoTacacontinuócon la implementa-cióndemejorasenelsistemadegestiónam-biental,buscandoreducirlasemisionesdes-critasylograrasíunagestiónintegral,éticayamigableconelambienteentodosloses-labonesdesucadenadevalor.Sebuscapre-venirriesgosyconstruiroportunidadesparalosactoresdedichacadena.

Paraelaño2050,lasaerolíneasbuscanha-ber reducido las emisiones de CO2 en un50%frentealasemisionesdelaño2005.

El compromiso con el medio ambiente, secristaliza a través de acciones y proyectoscomo:

Incorporación de flota

En2011secontinuoconelplanderenova-ción de flota, que incluye la incorporacióndeequiposeficientesyamigablesconelen-torno,caracterizadosporelconsumoredu-cidodecombustibleylageneracióndeme-nosemisionesdeCO2;nivelesmínimosderuido,asícomomenorcantidadderesiduospeligrososenelprocesodesumantenimien-toentierra.

Enelaño2011seincorporaronlassiguientesaeronaves:

10aeronavesA318

5aeronavesA319

7aeronavesA320

2aeronavesA330

232011HOLDING S.A.

242011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

252011HOLDING S.A.HOLDING S.A.

Uso óptimo de combustible

Actualmentelaindustriaaéreaesresponsa-bledel2%deltotalmundialdeemisionesdeCO2.Graciasagrandes inversioneshechaspor la industria,seesperaunadisminuciónde este porcentaje. Las nuevas aeronavesson70%máseficientesenusodecombusti-blequehace40añosy20%máseficientesquehace10años(segúnIATA).

AviancayGrupoTacaseunenaestecom-promisodelaindustriaenlaracionalizacióndel consumo de combustible a través delcontroldelpesodelasaeronaves,laadop-cióndeprácticasparalaoptimizacióndelasdistanciasenrutasyvelocidadesenvuelo,asícomoparaladisminucióndeaguapota-bleenlasoperaciones.

- La incorporación de equipos de últimageneraciónparalaatencióndelosvuelosentierra,talescomo:tractores,buses,ca-mionesdesuministros,plantaseléctricasyotros.

- Adopcióndeprácticasdeoperaciónefi-ciente,como:apagadooportunodeplan-taseléctricasyequiposentiemposmuer-tos;ycontrolexhaustivoeneltanqueodeequipos.

Enelaño2011enelHubdeColombiasepre-sentóuna reduccióndel 17,8%deCO2porhoradetrabajoenequiposentierra.

1415,2

0

12

10

8

6

4

2

2008 2009 2010 2011

2008

2009

2010

2011

14,112,8

12,5

16

PROMEDIO MENSUAL Kg CO2 Directo / Hora Equipo Trabajada14,2

14

0

12

10

8

6

4

2

2007 2008 2009 2010 2011

2007

2008

2009

2010

2011

13,712,9

12,1 11,6

PROMEDIO MENSUAL KG CO2/100 PASAJERO x Km

Losindicadoresquesehanestablecidoparamedir el impacto de las estrategias imple-mentadastantoenvuelocomoentierrasonlossiguientes:

Indicador 1 Kg CO2 / 100 pasajeros x kilómetro

2007-2008-2009-2010-2011

La continuidad del plan de renovación deflotaylamejoradelosprocesosoperacio-nalessevereflejadaenlareduccióndelpro-mediomensualdeKGdeCO2emitidosporcada100pasajeroskilómetrorecorrido,contendenciaalareduccióndesdeelaño2007.

Indicador 2 Kg. CO2 / Hora equipo trabajada

2008-2009-2010-2011

Buscando mantener un equilibrio entre losobjetivos sociales, medio ambientales yeconómicos,AviancayGrupoTacahande-sarrollado voluntariamente iniciativas en-caminadas a reducir las emisiones de CO

2

generadaspor laoperaciónde losequiposentierra.Entrelasaccionesadelantadasenesteperíodoseencuentran:

*InformaciónColombia.

* SecambialadensidaddelJETA1,antesseusaba3.04kg/galyahoraserecalculótodocon3,0972kg/gal,deacuerdoapromedioproporcionadoporproveedoresdecombustible.

252011HOLDING S.A.

262011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

272011HOLDING S.A.

Plan de Gestión integral de Residuos Peligrosos y Convencionales3

3 Residuos Peligrosos:Estosresiduosodesechospuedensercorrosivos,reactivos,explosivos,patógenos,inflamablesotóxicos.EnlaCompañíasongeneradosporenvasescontaminantesconaceiteyfiltrosdeaceite,aceiteusado,solventesagotados,bateríasdeplomoácido.AlgunosdeestosRESPELsonrecuperadosmedianteprocesosfísico-químicos.

Residuos Convencionales:Cualquiermaterial,objeto,sustanciaoelementosólidoquenotienevalordeusodirec-tooindirectoparaquienlogenere,peroqueessusceptibledeincorporaciónaunprocesoproductivocomoeselcasodelosplásticos,elvidrio,lalata,elpapelyelcartón.

Aerovías del Continente Americano S.A.AviancacuentaconunPlandeGestiónInte-graldeResiduosPeligrososyConvenciona-les,queincluyelasfasesdeseparaciónenlafuente,transporteinterno,almacenamiento,transporteexterno,tratamiento,aprovecha-miento y disposición final de los residuos.Mediante este Plan integral se busca pre-venir lageneraciónde impactosambienta-les negativos y aprovechar estos residuostransformándolosenunnuevobien.

AtravésdeestePlandeGestiónIntegralsehacontribuidoprincipalmentea:

Reducir las emisiones de efecto inver-naderocausadospor lamanufacturadenuevasmateriasprimas.

Minimizarel impactoporelconsumoderecursos naturales (agua, madera, entreotros).

Evitarelenvíoderesiduosarellenossani-tariosquereducenlavidaútildelosmis-mos.

Generarempleoestableapoblaciónso-cialmentevulnerablequehoyendíapar-ticipaenelprocesodereciclaje.

Crearconcienciasobrelaimportanciadelcuidadodelmedioambiente.

Parael2013sebuscaintegrarestainiciativaen lasprincipalesbasescomo:ElSalvador,CostaRicayLima.

Indicador 3 Comparativo de kg de Respel industrial aprovechados frente a los dispuestos

Enelaño2011seenviaronaprocesosdere-cuperaciónyaprovechamiento14.8%delto-talderesiduospeligrososgeneradosenlascompañíasdelgrupo.LosRESPELnoapro-vechadosseenviaronadisposiciónfinalenColombiaenun97.36%yel2.64%seenvióalexterior.

*InformaciónColombia.

Indicador 4 Generación de residuos peligrosos año 2011 por tipo de residuo

*InformaciónColombia

160.000

26.651,0

162.433,0

0

140.000

120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

NO APROVECHABLEAPROVECHABLE

180.000

TIPO

DE

RESI

DU

O

CANTIDAD Kg/año

PILAS

LÁMPARAS FLUORESCENTES

FILTROS DE AIRE

FILTROS DE ACEITE

RAEE´S Y TONNERS

BATERÍAS Pb-Acido

SOLVENTES USADOS

ENVASES CONTAMINADOS

INSUMOS QUIMICOS VENCIDOS

FIBRAS CONTAMINADAS

RESIDUOS HIDROCARBURADOS

2125,3

2166,6

2359

2521,5

2727,9

3241

5757

15842

63886

77704,16

11019,5

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000

RESIDUOS PELIGROSOS

272011HOLDING S.A.

282011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

292011HOLDING S.A.

Indicador 5 Kg. de residuos convencionales aprovechados / 1000 Sillas disponibles 2007-20008-2009-2010-2011

AviancayTACAInternationalhandadocon-tinuidadalasprácticasdeseparaciónenlafuenteentodossusprocesos,asícomoalamejoras de infraestructura en los centrosdeacopio.Estohaimplicadounacompletacapacitación del personal responsable delreciclajedelosresiduosconvencionales.Enestalaborsehabuscadovincularacomuni-dadesderecicladoresconexperienciaenlaseparaciónderesiduosyquepertenezcanacomunidadesnecesitadas.

Enelaño2011seaumentólacantidadapro-vechadapromediomensualporcada1000sillasdisponibles.Frentealaño2007lame-joraasciendeenun6.3%.

12,7

35

30

25

20

15

10

5

02007 2008 2009 2010 2011

2630,2

34,6 32,4

PROMEDIO MENSUAL Kg RESIDUOSAPROV./1000 SILLAS DISPONIBLES

*InformaciónColombia

En 2010 se reciclaron 500 toneladas de materiales.

En 2011 se reciclaron 510 toneladas, una mejora sostenible.

292011HOLDING S.A.

302011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

312011HOLDING S.A.

Tiposderesiduosconvencionalesreciclados

Alolargodelperíodo,lasempresasadscri-tas al grupo continuaron implementandoprácticasparael reciclajedearchivos, conun27.3%departicipacióncomomaterialre-cicladorespectoaltotaldematerialessome-tidosaesteprocesode reconversión.Esteresultadoesmuestrade la concientizacióndel personal administrativo en el cuidadodelmedioambiente.

MaterialesamigablesconelMedioAmbiente

HOLDING S.A.

301,1300,0

275,0

250,0

225,0

200,0

175,0

150,0

125,0

100,0

75,0

50,0

25,0

0,0PAPEL/CARTÓN PLÁSTICO VIDRIO ALUM/CHAT

101,3 60,5

47,1

TOTAL RESIDUOS CONVENCIONALES APROVECHADOS 2011

ARCHIVO45,7%

PERIÓDICO29,1%

CARTÓN22,5%

PLEGADIZA3,1%

PLÁSTICO52,6%

PET22,1%

VASO17,4%

OTROS7,4%

Desdeelaño2009sevienenincorporandoelementosbiodegradablespara laatencióndelosviajerosenlassalasVIPyabordodelosavionesdelaoperacióndesdeColombia.Dichoselementossonsometidosaunpro-cesodecompostajeindustrialparapermitirelretornoalanaturaleza.

Sedestaca:Lautilizacióndeservilletasela-boradas con recursos naturales renovablesderivadas de las plantas y empaques tetrapackreutilizadoscomopapelomaderaporpartedeterceros.

312011

*InformaciónColombia

322011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

332011HOLDING S.A.

Acciones2011

Mejora de las competencias y sensibilización de los colaboradores en el cuidado del medio ambiente

Durante2011,AviancayGrupoTaca realizaron actividades lú-dicas y pedagógicas para ele-varelniveldeconcienciasobrelaimportanciadecuidarypro-tegerlosrecursosdelplaneta.

Haciendo énfasis en la posibi-lidad de hacer desarrollo, pre-servandoelhábitat, secelebróelDíaInternacionaldelaTierrayseimpartieroncapacitacionessobre contingencias ambienta-les, política ambiental, manejodeRespelyelsistemadeges-tiónambiental.

Adquisición de nuevos equipos

Escaleras con Iluminación por Celdas Solares

Buscandoimplementarsolucionesenergéticasalternativasdeúltimatecnología,enel2011seadquirieronescalerasparaelabordajedelosclientes,lascualescapturanenergíasolar,queluegoesutilizadaenusostradicionalesdelaenergíaeléctrica.

HOLDING S.A.

Enelaño2011se

capacitaron1.518

colaboradoresen

diferentestemasde

GestiónAmbiental.

332011

322011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

342011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

352011HOLDING S.A.

Unit Load Devices

Con el de fin de optimizar la operación entierra, la compañía Avianca adquirió en el2011,110equiposparamanejodecarga,losUnitLoadDevices(ULD).Conestainversiónde US$150,000 dólares, se han facilitadolosprocesosdecargueydescarguede lasbodegasdelasaeronavesdecabinaancha.Losdispositivosestánelaboradosentermo-plástico y aluminio, reduciendo así 11 kilosporunidadfrentea losULD´Stradicionaleshechosenaluminio,loqueporvuelorepre-senta una reducción de peso de 144 a 154kilogramos.

Su incorporación a la operación Colombiahapermitido reducirengrandesporcenta-jeslasemisionesdeCO2ydemonóxidodecarbono.

Reutilización y donación de materias primas

En el año 2011 se ejecutaron diversos pro-yectos encaminados a la reutilización demateriasprimasquesalendecirculaciónofinalizan su vida útil en la operación. Paraestosehicieronalianzasconorganizacionessociales.Deestemodosegeneraroneficien-ciainternas,altiempoquesecontribuyóconeldesarrollodecomunidadesmarginales.

Chalecos Salvavidas (cumplen con su período de vida útil)

EnColombiaseconsolidó laalianzacon laFundación Vespa, organización que apoyaeldesarrollodeiniciativasenprodelasco-munidades vulnerables. En la reutilizaciónde materias primas, la Fundación vinculómadrescabezade familia,expertasenofi-ciosdeconfecciónparatransformarchale-cossalvavidasenmorralesycartucheras.

Estosmorralessedonaronaniñosdeesca-sosrecursosparaserutilizadosensusacti-vidadesescolaresydeestaformaaportaralacalidadeducativa.

Cobijas (cumplen con su período de vida útil)

1.420 Unidades de cobijas fueron donadasaorganizacionesnogubernamentalesparasuplir necesidades básicas dentro de susprogramasdebienestar.

Beneficiados:

InfantesdeMarina,HogarSanMauricio,Fundeaydaminificadosdelinvierno.

SubsidiariasdelGrupo

Aerogal

• Consolidólosprocesosparamantenersecomo la primera aerolínea en el mundoen contar con el certificado ambientalSmart Voyager, organización fundado-radelaReddeCertificacióndeTurismoSosteniblede lasAméricasy lacualtie-ne como objetivo convertir el conceptodesostenibilidadenalgoreal,prácticoynecesarioenelcontextodelacompetiti-vidad,conmirasamejorarlaformaenlaqueserelacionalaactividadturísticaysuentorno.

• ObtuvolarecertificacióndelaISO14001:2004.

TACA Regional

• Durante2011TACARegional,conforma-da por las aerolíneas de AVIATECA enGuatemala,ISLEÑAenHonduras,SANSAen Costa Rica desarrolló y expandió sunegocioapartirdelaimplementacióndeiniciativasrelacionadasalaoperación,aláreacomercial,servicioalpasajero,entreotras,conelpropósitodeoptimizarsusesfuerzosylograrlosmejoresresultadosenconjunto.

• EnelplanoambientalTACARegionalsi-gue consolidando programas para neu-tralizar los efectos de las emisiones dedióxido de carbono mediante la genera-cióndeoxígenoatravésdesuprogramadeproteccióndebosquestropicalesenlaregión.Deigualforma,participacomoco-gestordeprogramasenfocadosenlacon-servacióndeespeciesenvíadeextinción.

HOLDING S.A.352011

362011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

372011HOLDING S.A.

AviancaTaca Holding S.A. principalmente a través de sus aerolíneas Avianca y Grupo Taca cuenta con los siguientes compromi-sos frente al desarrollo social:

• Fomentar proyectos sociales, de salud,educativos y culturales, que mejoren lacalidad de vida de colaboradores y co-munidadesdondelaaerolíneaopera.

• Ganar la lealtadde losviajeros,atravésde la prestación de un servicio de cali-dad,asícomolavinculaciónaprogramassocialesque losproyectencomogesto-resdeacciónsocial.

AvancesenfoqueSocial

Banco de MillasEnel2011AviancayGrupoTACAunificaronsusprogramasdeaco-pio de millas para el traslado depersonas que necesitan viajar deun lugar a otro para recibir asis-tenciamédica.

El Banco de Millas se concibecomoundepósitodemillasapor-tadas por la compañía y por lossociosdelnuevoprogramaviajerofrecuenteLifeMiles,lascualessonutilizadas para facilitar el despla-zamiento de personas (especial-menteniños)deescasosrecursosde Latinoamérica, que requieranatenciónmédicaenciudadesdelaregiónodelexterior,servidasporlasaerolíneas.

Gracias al aporte de millas de lacompañíaydelossociosdelpro-grama de viajero frecuente Life-Miles,elBancodeMillasbeneficióenelperíodoa579personas(en-treniñosypadres)trasladadosensu gran mayoría de Colombia, ElSalvador,CostaRicayGuatemala,donde fueron sometidos a inter-venciones quirúrgicas y/o trata-mientosmédicos.

HOLDING S.A.

Desde el 2006 los

programas de millas

de Avianca y TACA

han beneficiado más

de1.200personasde

escasosrecursos.

372011

362011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Nuestro

Compromisolconel

DesarrolloSocial

382011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

392011HOLDING S.A.

AliadosBancodeMillas

Fundación CardioInfantil

Fundación sin ánimo de lucro, destinadaprincipalmente a la atención de niños conproblemascardiovasculares,queporsuses-casosrecursosnopuedenaccederporme-diospropiosalacalidadyalatecnologíadelosserviciosdesaludquerequieren.

Enel2011 laFundación realizó 10 jornadasde diagnóstico en las cuales detectó yubicólosniñosenfermosdelcorazónendiferentesciudadesdelpaísenregiones como Cartagena, Ba-rranquilla, Pasto, Manizales yMontería, beneficiando másde358niños.

Enadiciónal trasladogra-tuito de los niños que re-quieren tratamiento mé-dico en la Fundación, enel 2011 la compañía donó36 millones de pesos. Unaporte anual que la em-presahacealaFundación.

CandidatasaSeñoritaColombia

2011,cuerpomédicodelaFundación,comandantes,auxiliaresdevueloypersonascuyorolresultaclaveenel

procesodediagnóstico,acompañamientoytrasladodelosmenoresconenfermedades

delcorazón,eneltradicionaldesfileorgani-zadoporlaCorporacióndelReinadoNacionaly

AviancaenbeneficiodelaFundaciónCardioinfantil.

Shriners Hospital for ChildrenEsunaentidadinternacionaldesaluddedi-

cadaamejorarlavidadelosniñospropor-

cionando atención médica especializada a

niños y jóvenes hasta los 18 años de edad

con necesidades de atención por lesiones

ortopédicas, quemaduras, lesiones de la

médulaespinal,labioypaladarhendido.

Otros Aliados del Banco de Millas

United for Colombia

Esunaorganizaciónsinánimodelucrofun-

dadaenlosEstadosUnidosenelaño2003.

Buscacrearunaredconformadatantopor

la comunidad colombiana en los Estados

Unidos como por ciudadanos americanos,

paradarlessoportea losmilitaresyciviles

colombianosquehanquedadodiscapacita-

dosenlaluchacontraelterrorismo.

AviancaTaca Solidaria

Con el fin de apoyar desastres naturales y

proyectosgubernamentalesdeimpactoso-

cial enel ámbito localde lospaísesdonde

AviancayGrupoTACAoperan,laCompañía

enunióncondiferentesorganizacionesinter-

nacionales,apoyóeltrasladoycanalización

de ayudas humanitarias, bienes y enseres

para la población vulnerable de diferentes

zonasdeLatinoaméricaservidasporlasAe-

rolíneasdelgrupoysusempresasoperativas

subsidiarias.

En el 2011 se trasladaron 70 toneladas de

ayuda a los damnificados del invierno de

Colombia, Perú, Bolivia y El Salvador. En-

trelosbienesdistribuidossecuentan:plan-

tasparaeltratamientodeaguas,carpasde

emergencia, medicinas e implementos de

cocina.Asimismomovilizóamásde100vo-

luntarios,médicosypersonaldediferentes

organizaciones no gubernamentales, a las

zonasafectadas.

De paseo por mi país

AviancayelGrupoTACA lideraelprogra-ma“Depaseopormipaís”,conelobjetivodedaraconocerdiferentesregionesaniñosdeescasosrecursosquesedestacanporsucomportamientooexcelenciaacadémica.

Enel2011sedesarrollaronexpedicionescon

el Instituto Colombia de Bienestar Familiar

enelmarcodelprograma“DerechoalaFe-

licidad”atravésdelcualsebuscainformar,

educar,orientar,promoveryfortalecerprin-

cipiosyvaloresen lasociedadcolombiana

paraelcumplimientodelosderechosyde-

beresdelosniños,niñasyadolescentes,con

elfindequepuedandisfrutardeunavida

dignayllenadefelicidad.

392011HOLDING S.A.

Desde el 2007 a lo que

vacorridodel2011sehan

beneficiado 2.196 niños

conesteprograma.

382011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

402011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

412011HOLDING S.A.

Enelprogramalosjóvenesiniciansuexpe-riencia en el Terminal Aéreo de salida. Allíparticipanenactividadeslúdicasdondetie-nen la oportunidad de conocer cómo fun-cionaunaAerolínea,cómovuelaunaaero-naveydiversosaspectos relacionadosconlaactividadaérea.Enel2011sellevaron196niños a ciudades como: Cartagena, SantaMarta,BarranquillayBogotá.

Yo colaboroEl voluntariado busca movilizar el talentohumanodelacompañía,paraquedonepar-tedesutiempo,conocimientoyenergíaenfavordeldesarrollosocialdelascomunida-desdondeoperan lasempresasdelgrupo.Deestamanera,loscolaboradoressehacenpartícipesdelaacciónsocial,tomandocon-cienciadesuimportanciacomopromotoresdeldesarrollo.

Sehanejecutadomásde18proyectosenlosúltimos tres años, con impacto directo enzonasdeCentroySurAmérica,atravésdeactividadescomo:pinturageneralydemu-ralesenescuelaspúblicas,construccióndecasasjuntoa‘UnTechoparaMiPaís’yapo-yoen lascampañasde recolección internaparaprogramasdeasistenciahumanitaria.

VinculacionesElcompromisodeAviancayelGrupoTACAconlascomunidadesdondeoperansusem-presas,secristalizaatravésdealianzasconorganizacioneslíderesenproyectossocialesyeducativosenAméricaLatina.En2011másde70organizacionessevieronbeneficiadasconpatrocinioentransporteaéreoparasusgestoresy/omiembrosdelascomunidadesbeneficiadasporéstas.Sedestacan:

•Conexión ColombiaEntidadsocialgestorayarticuladoradere-cursos que promueve proyectos sociales einiciativasdevoluntariadocorporativo,conelfindefomentar la inversiónsocialyme-jorar las condiciones de vida de todos loscolombianos.

•Fundación SemanaEntidadsinánimodelucroqueatravésdeproyectosdealtoimpactohapermitogene-rarempleoybienestarapoblacionesvulne-rables.

•Un Techo para mi PaísOrganizaciónsinfinesdelucroformadaporuniversitarios y profesionales jóvenes, queatravésdelaconstruccióndeviviendasdeemergencia, trabaja junto a las familias enextrema pobreza en 19 países de AméricaLatina.

•AmadeusProveedor global de soluciones tecnológi-cas y de distribución para la industria delviajeyelturismo.

•Teletón Colombia-El Salvador y GuatemalaEvento benéfico que se realiza en diferen-tespartesdelmundoconelfinderecaudarfondosparainstitucionesypersonasdisca-pacitadas.

•Airbus FundationFundacióncreadaparaapoyarlosprogramasy proyectos en los que están involucradoslosempleadosdeAirbusycentrasuapoyoentrestemas:desarrollodelajuventud,acti-vidadeshumanitariasymedioambiente.

Subsidiaria

TAMPARealizóunaporteinstitucionalparalosafec-tados por la ola invernal en Colombia porUSD 80.449, transportando 32.400 Kg dedonacioneshumanitarias.

HOLDING S.A.412011

422011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

432011HOLDING S.A.

Expertos en Servicio al Cliente Interno

Establecer procesos que faciliten eldesempeño de los Colaboradores,basado en el servicio interno y en laexcelencia en los procesos, políticas,controles y prácticas de Talento Hu-mano,cumpliendoconlosestándaresdecalidaddefinidosporlaCompañía.

Socios de la Estrategia Corporativa

Ser un apoyo en la cultura de inte-gración de la organización y res-ponder a las necesidades actualesy futuras del negocio, entendiendoel rol de los Colaboradores en esteproceso,creandoasíun lazodecon-fianza entre la estrategia y la gente.

Agentes de cambio

Generarmejoresposibilidadesdecrecimien-toyaprendizaje,asícomoreconocimientos,beneficios e incentivos que orienten a losColaboradoresallogrodelaMisiónylaVi-siónCorporativasyalacreacióndeunacul-turaconsentidodepertenenciayorgullo.

Procesos Operativos Optimizados e integrales

Administrar los procesos de gestióndetalentohumanodemaneraqueseidentifiquecuálessonlasnecesidadespuntualesdecadaColaboradordesdesuincorporaciónhastasuretiro,yges-tionarlasdeformaefectivaysistemá-ticaatravésdeltiempo.

HOLDING S.A.432011

422011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Nuestro

CompromisoconelTalentoHumano

Un nuevo modelo pensado en el Ser

En 2011, la compañía estableció las basesparaunagestióncentradaenlaconfianzayelcompromisoconlosColaboradores,bus-candogenerarvaloratravésdeldesarrollodesuscapacidadesyhabilidades.

Bajo estas premisas, se definieron cuatroobjetivosfundamentalesenelnuevomode-lodegestión:

442011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

452011HOLDING S.A.

Decadaunodeestosámbitossedesprendendiferentesiniciativascomo:

ColaboradoresLasaerolíneasAvianca,GrupoTACAysussubsidiariasestánconformadasporColaboradoresdediferentespaísesdeLatinoamérica,unagranriquezadeculturas,talentos,excelenciaaca-démica,profesionalyhumana.

Sebuscavincularlosmejorestalentos,garantizandolaigualdaddeoportunidadesydetratoentreambossexos,asícomoelrespetoporlosderechoshumanos,dandocuentadeestoensusprocesosdecontrataciónyreglamentacióninterna.

Mapa Gestión Humana Avianca, Grupo TACA y sus subsidiarias

Talento Humano 2010 2011

Hombres

Total 9817 10803

18-25años 1497 1477

26-35años 4127 4598

36-45años 2456 2753

46enadelante 1737 1975

Mujeres

Total 5559 6557

18-25años 1113 1350

26-35años 2791 3211

36-45años 1146 1370

46enadelante 509 626

15.376 17.360

20112010

TOTAL COLABORADORES

Sebuscavincularlosmejorestalentos,garantizandola igualdad de oportunidades y de trato entreambossexos,asícomoelrespetoporlosderechoshumanos

442011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

462011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

472011HOLDING S.A.

Gestión de la formación

Durante2011,lacompañíacontinuólaimplementacióndeunmodelodeformación,basadoeneldesarrollodeprácticasqueconduzcanalatransformacióndelapersonayalfortalecimientodelashabilidadesyconocimientostécnicosparaelquehacerdiario.

Formación organizacional y gerencial

Generación de empleo

Equidad de Género

Mujeres

20112010

Hombres

2753 2772

19332157

CARGOS PROFESIONALES

20112010

MujeresHombres

67467634

3411

5062

CARGOS OPERATIVOS

Formación 2010 2011

Cuántos Colaboradores directos e indirectos

recibieron formación organizacional2464 1977

Cuántos colaboradores directos e indirectos

recibieron formación gerencial3272 3653

H/H impartidas Cantidad de Cursos

Estación 2010 2011 2010 2011

COL 150811 136880 227 284

SAL 4500 6214 606 730

GUA 2182 2254 264 238

SJO 1354 1832 163 260

LIM 2330 4378 274 466

Total 161177 151558 1534 1978

Término Indefinido Término Fijo Temporales

2011

2010

1286014837

1933 2157

583966

COLABORADORES POR TIPO DE CONTRATO

Escuelatécnica

482011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

492011HOLDING S.A.

EscuelasdeOperación Iniciativas con plataforma virtual

Enestesentidocontinúan iniciativascomo:incubadoradeideas,comunidadesdecono-cimientoyreddeconocimiento.

Estosprogramassesoportanenplataformastecnológicasquepermiten implementarunaprendizaje e-learning. El sistema Avance-mosdeeducaciónvirtualhasidodiseñadoparacumplircon losparámetrosestableci-dosporlaAeronáuticaCivildeColombia,laAdministracióndeAviaciónFederal(FAA)ylaAgenciadeSeguridaddelaAviaciónEu-ropea(EASA),quienesexigencapacitaciónactualizadadecursostécnicosregulatorios.

Alolargodelsegundosemestredel2011laherramientaapoyóelplandecapacitacióndeStarAlliance,unode losproyectosmásimportantesde lacompañía,quepretendedaraconocerlosobjetivos,laimportanciayelpapeldecadacolaboradorenelingresoalaredglobaldeaerolíneasmásimportantedelmundo.

Deigualformasirviódesoportepedagógi-coenlaimplementacióndelnuevosistemaAmadeusparaelprocesodereservasydecheck-inenlosaeropuertos.

Las comunidades implementadas en eltranscursodel2011fueron:

Aeropuerto Pasajes Rampa

EscuelaDeprisa

Soy Líder

En la construcción de la nueva cultura deserviciodeAviancayGrupoTACA,loscola-boradoressiguensiendoformadosatravésdelprogramaSoyLíder,quebuscaentregaralosparticipanteslasherramientasnecesa-riasparadesarrollarsupotencialdelideraz-goyasíconstruirentretodosunaculturadeservicioqueirradielapasiónporelcliente.

Enelmarcodelprogramase trabajaeneldesarrollode lascompetenciasparael tra-bajoenequipo,elseguimientodeobjetivos,cumplimientodemetas,desarrollodehabili-dadesytalentos,asícomointeriorizacióndelosValoresCorporativosyde laexcelenciaeneldesarrollodelasactividadesacargo.

H/H Impartidas Avianca H/H Impartidas Taca

2010 2011 2010 2011

171.008 267.750

H/H Impartidas Cantidad de Cursos

2010 2011 2010 2011

29.781 34.192 848

Duranteelaño2011,serealizaronuntotalde21talleresquecontaronconlaparticipacióndecercade2.100Colaboradoresadscritosalasdiferentesbases.Lostalleressehicieronen loshubsdeBogotá,SanSalvador,Limay San José, así como en las estaciones deMiamiyGuatemala.

Gestión del Conocimiento Lacompañíacontinúatrabajandoenlaactua-lizaciónydinamizacióndelcapitalintelectual,atravésdemetodologíasquepermitancom-partirideasfrentesalosobjetivos,oportuni-dadesodificultadesdelquehacerdiario.Asímismoseviene impulsando lacapacitaciónvirtual.Deestaformaseoptimizaelusodeltiempoyseadecúaelaprendizajealasnue-vastendenciasparaeldesarrollointegral.

HOLDING S.A.492011

502011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

512011HOLDING S.A.

Ambiente laboral

Durante el 2011, de la mano del Institu-toGreatPlace toWork®(GranLugarparaTrabajar),seadelantó lamedicióndeclimalaboral, mediante el análisis de variablescomo: Credibilidad, Camaradería, Respeto,ImparcialidadyOrgullo.

El87.5%de losColaboradoresparticiparonen lasencuestas.Deéstos,el90%sesien-te orgulloso del trabajo que se realiza, delequipoconelquesecomparteydelaem-presaalaquesepertenece.

Cultura de Servicio

Lasaerolíneasdieroninicioalanuevaculturadeserviciodenominada:ExcelenciaLatina.

Conellasebuscaimpulsarelcumplimientode lapromesadeservicio.Estoes, llevaralos viajeros de manera segura, oportuna yconuntratopersonalizadodesdesuorigenhastasudestino,convirtiendosudesplaza-mientoenunaexperienciadeviajepositivaymemorable.

Enelsegundosemestredelaño2011secul-minólafasedecomunicaciónysensibiliza-ción,conunacoberturade8.000colabora-doresen78basesdeoperación.

512011HOLDING S.A.

Servicio al Cliente Interno

En 2011 la compañía siguió trabajando decaraa laconstrucciónderelacioneshuma-nas saludables; mediante la realización deexperiencias orientadas al reconocimiento,lacomunicaciónyeltrabajoenequipo.

Lasactividadesmasivascomoforosdede-sarrollo personal, celebraciones de fechascorporativas,programadereconocimiento,semanaartística,torneodeportivoysalidasa destinos operados por Avianca y GrupoTACA, apuntarona la satisfacciónemocio-nalquesurgedeltrabajo integral.Enalgu-noscasosseintegróamiembrosdelafami-liaparafomentarelsentidodepertenenciayorgullodeempresa.Participaronmásde12.000personasenlasactividadespropues-tasenelaño.

Bienestar

2010 2011

Cuántos colaboradores participaron en

semana artística y cultural1500 3011

Cuántos colaboradores participan en

torneos deportivos, talleres, charlas y salidas

recreativas

2192 2787

Cuántos hijos de colaboradores y familiares

participaron en vacaciones recreativas y

Avianca Tours

685 1284

HOLDING S.A.512011

522011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

532011HOLDING S.A.

Salud y seguridad industrial

Bajo la premisa de que la Seguri-dad es el prerrequisito para lograrelcumplimientodelosobjetivosdela Compañía, se estableció comoprioridad la prevención para evitarlos riesgospara la integridadfísicade los colaboradores, clientes y/oterceros.

Enesemarco,seestablecieronac-ciones para fomentar un ambientelaboral seguro y saludable, enca-minadoaprevenirymitigarlaocu-rrencia de accidentes de trabajo ypor ende, de enfermedades profe-sionales.

Elmodelodegestiónquebuscaim-plementarseentodalaorganizacióntienecomolineamientoslosOHSAS18001ylosestándaresdelanorma-tividadinternacionalrecomendadosporIATA.

Lasactividadesenestesentidore-sultaronclavesenlaprevenciónylageneracióndeunaculturadesegu-ridad,lograndoelcumplimientodelasmetaspropuestasenreducciónde la accidentalidad y la disminu-cióndeincidenciadeenfermedadesdeorigencomún.

Logros en el 2011

Definicióndeestructuraycon-formacióndelequipodetraba-joparagestionar laSeguridadIndustrialySaludOcupacional(SISO)tantoanivelcorporati-vocomoanivelregional.

Definicióndeobjetivosyestra-tegiasanivelcorporativoparagestionarlosriesgosdeSISO.

Diagnósticodeestadodeavan-ce del sistema de gestión deSISOen losHUB’sconbaseaOHSAS18001,ISAGOeIOSA.

Homologacióndelosindicado-resusadosparamedireldesem-peñoenSeguridadIndustrialySaludOcupacional.

Inicio de estandarización deprocedimientosdeSISOanivelcorporativo.

Intercambiodemejoresprácti-casutilizadasenlasregionales.

Homologación del Plan deAtención de Emergencias enTierra.

532011HOLDING S.A.

El modelo de gestión que

buscaimplementarseentoda

laorganizacióntienecomoli-

neamientoslosOHSAS18001

ylosestándaresdelanorma-

tividad internacional reco-

mendadosporIATA.

522011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

542011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

552011HOLDING S.A.

DesdeAviancaTacaHoldingS.A.sediomar-chaalapromocióndelaeficaciaenlospro-cesosylaeficienciaenelusodelosrecursosentodoslosámbitosdelaactividadempre-sarial de las aerolíneas y demás empresasoperativasadscritasalgrupo.

Elcompromisoenestesentidosebasaen:

• La optimización y flexibilización de loscostosdeoperación.

• Laimplementacióndeestrategiasparain-crementarlosingresosylaproductividad.

• El mejoramiento continuo de la gestióndelriesgofinanciero.

A lo largode2011seavanzóenelprocesodeintegracióndelagestiónadministrativa,operacionalydeservicio,asícomoenelfor-talecimientodelaredderutasintegradaporlasaerolíneasdelgrupoenAméricaLatina,EstadosUnidosyEuropa,obteniendoresul-tados favorables en la participación en losmercadosinternacionalesynacionales.

ResultadosEconómicosAlcierredelaño2011,AviancaTacaHoldingS.A. y sus compañías subsidiarias registra-ron ingresosoperacionalesporCOP$7.1bi-llones,loquerepresentauncrecimientodel21.2%frentealosCOP$5.8billonesobteni-dosporesteconceptoen2010.

Entreeneroydiciembrede2011,elEBITDA(utilidadoperacionalantesde intereses,de-preciaciones,amortizacioneseimpuestos)sesituóenCOP$898,983millones,un2.1%porencimadelEBITDAobtenidoen2010,cuan-dolacifrafuedeCOP$880,827millones.

En tanto, el EBITDAR (utilidad operacionalantes de depreciaciones, amortizaciones,provisiones y rentas) se ubicó en COP$1.4billones,registrandounincrementodel8.4%frentealaño2010,cuandologróunCOP$1.3billones.

Comoresultadodeloanterior,AviancaTacaHolding S.A. y sus subsidiarias registraronunautilidadnetadeCOP$202,217millones,un220.7%másqueenelaño2010,cuandolautilidadnetafuedeCOP$63,049millones.

ParticipacióndeMercado

Viajeros movilizados

Entre enero-diciembre de 2011, Avianca,Tacaysuscompañíassubsidiariastranspor-taron 20’751.261 de viajeros, lo que repre-sentóunincrementodel17.8%enelnúmerodeviajerosmovilizados, si secomparacon2010, cuando se movilizaron 17’612.187 pa-sajeros.

Mercados Domésticos de Colombia, Perú y Ecuador

Durante2011,lasaerolíneasmovilizaron,alin-teriordeColombia,PerúyEcuador11’337.905personas, registrando un incremento del23.4% frente al número de pasajeros trans-portadosendichosmercadosen2010.

EnColombia,elnúmerodeviajerosenrutasinternasascendióa9’784.077en2011,regis-trandounincrementodel10.5%enelnúmerodeviajerosmovilizadosfrentea2010,cuan-dolacifrafuede8’854.490pasajeros,loquerepresentó crecimiento en la participacióndelmercadodomésticode2.4puntos.

Enelmercadonacionalperuanoseregistróunincrementodel268%enelnúmerodepa-sajerosmovilizadosorigen-destino,parauntotalde467.578pasajerosen2011vs127.073pasajerostransportadosen2010.Esteresul-tadosediograciasal incrementodecapa-

552011HOLDING S.A.

cidaden la rutaLima-Cusco,asícomoporlaincursiónenrutasdomésticasdesdeLimaconJuliaca,Tarapoto,Trujillo,Chiclayo,Piu-rayArequipa.

La consolidación en los mercados internosle imprimió nueva fuerza al tráfico intra-re-gional,permitiendounincrementode2.25%puntosenlaparticipacióndemercadoentrelosmercadosdomésticosenColombia,PerúyEcuador,alcanzandounliderazgodel67.50%frenteal65.25%reportadodurante2010.

Mercado internacional

En el año 2011, las compañías integradasmovilizaron9’413.356pasajerosensuredin-ternacional,loquerepresentaunincremen-todel11.7%frentealmismoperíododelañoanterior. La capacidad, medida en ASK’s,tuvouncrecimientodel11.8%.

542011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Nuestro

Compromiso enloEconómico

562011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

572011HOLDING S.A.

ProyectosEstratégicos:

Los resultados económicos y de merca-do,productode losesfuerzosadelantadospor más de 17 mil colaboradores adscritosalgrupo,estuvieronapalancadosprincipal-menteen:

Renovación de flota

En 2011, la Compañía continúo con el pro-

ceso de modernización tecnológica, en

cuyomarcosedestacalasimplificacióndel

númerodefamiliasdeaeronaves,lacualha

pasadodenuevetiposdeavionesen2010

aseistiposdeaeronavesenel2011.Como

resultado de este proceso, se ha logrado

unareducciónsignificativaenloscostosde

mantenimientoyoperación.

A diciembre 2011, las aerolíneas Avianca,

TACA y sus subsidiarias cuentan con 148

aeronaves de las familias Fokker 50, Cess-

na,ATR42,Embraer,BoeingyAirbus.Como

producto del proceso de renovación de

flota, salieron de circulación las aeronaves

tipo Fokker F100, Boeing B-737 y B757 y

los McDonnell Douglas MD-83. Al finalizar

2011,secuentaconlassiguientesaeronaves

enlaflotadelasaerolíneasqueconforman

AviancaTacaHolding:

7AirbusA330-200. 88AirbusA320-200(incluyelasfamilias

AirbusA321A320,A319yA318). 5BoeingB767-300. 12Embraer190. 10TurboPropFokker50. 15Cessna. 11ATR42.

Enadición,ybuscandocontinuarconelpro-cesodereconversiónyexpansión,Avianca-TacaHoldingconcretólacomprade51aero-navesdelafamiliaA320,33deellasdeltipoeco-eficientesA320neo.Conestasaerona-ves, laorganizaciónplanea incursionarconsusserviciosennuevosmercadosyconso-lidarsuoperaciónglobalabordodeunadelasflotasmásjóvenesenlaregión.

Destinos, Red de Rutas y Alianzas

Durante 2011 se fortaleció la red conjuntamedianteoperacionesdirectaspuntoapun-to y a través de enlaces entre los CentrosdeConexionespropios.Deestamanera,selogró laejecucióndemásde4.500vuelospor semana hacia más de 100 destinos en25países.Laofertadeenlacesatravésdeloscincocontinentessevioreforzadaconlaofertaderutasamásde750destinosope-rados mediante acuerdos comerciales (decódigo compartido e interlínea) con otrasaerolíneasdereconocimientointernacional.

562011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

582011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

Centros de Conexiones

En 2011 se avanzó en la integración e in-terconectividad de los cuatro centros deconexiones del grupo en: Bogotá, Colom-bia;SanSalvador,ElSalvador;SanJosédeCostaRicayPerú,Lima.Lasmejorasenloshorarios y en los tiempos de conexión, re-dundaronenunamejorocupaciónyenunaoptimizacióndelaexperienciadeviajeparalosusuariosenrutasque incluyendiversostrayectosenAméricayEuropa.

Bogotá, Colombia. Laoperaciónatra-vés del Centro de Conexiones en Bogotásumóunpromediode1.244vuelossemana-lesa22ciudadesenColombiay23enNor-teamérica, Suramérica, Centroamérica, elCaribeyEuropa.

San Salvador, El Salvador. AtravésdelCentro de Conexiones en San Salvador seoperó un promedio de 271 frecuencias se-manalesdesdeyhacia25destinosenNor-teamérica, Suramérica, Centroamérica y elCaribe.

San José, Costa Rica. Atravésde157frecuenciasdevuelosemanales,esteCen-trodeConexionesfacilitóenlacesalosvia-jerosenlosejesNorte-CentroySuramérica,asícomoenlosejesentrelasAméricasyElCaribe.

Lima, Perú. ElhububicadoenlacapitaldePerúoperó246frecuenciassemanalesa14puntosenSuramérica, cincoenCentro-américayElCaribe,unoenNorteAméricayseisdestinosdomésticos.

592011HOLDING S.A.

602011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

612011HOLDING S.A.

Unidadesdenegocioyempresasdelgrupo

DEPRISA

Económico

Sedestacaronnivelesdecrecimientoenrentabilidaddelnegociosu-perioresal40%vs.2010.

Crecimientoenventasdel13%,incluyendocifrasdeAviancaExpress.

Mercado

Mantuvoelliderazgoenelmercadodecarganacional,llegandoaunaparticipacióndel32,6%alcierredelaño,conuncrecimientodel16,5%entoneladastransportadas,comparadoconuncrecimientodelmer-cadoenelmismoperíododetansoloel3%.

Logística

DestinosNacionales:277ciudades.DestinosInternacionales:259ciu-dades.

ConstituyóunaalianzaconUPSUnitedParcelServiceInc.,ylaintegra-ciónconAviancaExpress,generandonuevasoportunidadesdenego-cioydecrecimientointernacional.

Ofreciónuevosserviciosademásdeloshabitualesproductosparaen-víosdentroy fueradelpaísconServiciosDeprisa, lanueva líneadenegociosdeRecargasyGiros.

Lanzó FlyBox by Deprisa, un servicio de casilleros virtuales creadoparafacilitarlosprocesosyreducirtiemposenlasentregas,dándolealclienteseguridad,economíayfacilidadparaelmanejodelosenvíosrequeridosdesdeelexterior.

ElmásrecienteestudiodeRepTrakPulseColombia2011sobrelas100empresasconmejorreputaciónenelpaís,ubicóaDeprisaenelprimerlugardentrodel sectorde transportey logística, yocupóeloctavolugareneltotaldelmercadocolombiano.

Responsabilidad Social- Ambiental

RealizóunaporteinstitucionalparalosdamnificadosycomunidadesvulnerablesenColombiatransportando8.144kiloscorrespondientesaCOP14.129.800

RESULTADOS Y LOGROS 2011HOLDING S.A.

RESULTADOS Y LOGROS 2011

AVIANCA SERVICES

EconómicoAviancaServicescerró2011conuncumplimientoenVentasdel117%

(COP40.1millones)yunmargenderentabilidaddel32.9%.Lautilidad

netafuedeCOP13.19millones.

Logística

Se firmaron acuerdos de prestación de Servicios de Mantenimiento

MayoranuevasaerolíneascomoSantaBárbaraAirlinesdeVenezuela,

InselairdeCurazao, laFuerzaAéreaColombianayLANColombia,a

quienesselesbrindaronserviciosdereparación,mantenimientoypin-

turaenequiposBoeing757,McDonnellDouglas(MD’s),Tanquero767

yQ400,respectivamente.

LasaerolíneasTAMeInselaircontrataronasistenciaparaServiciosAe-

roportuariosydeMantenimientoenLínea.Además,sepudoadaptary

llevarellaboratoriodecalibraciónaeronáuticoalmercadoindustrial.

AVIANCA TOURS

Económico

Losingresosporpaqueteríaturísticaalcanzaronen2011losUSD59.7

millones (USD59’691.800), equivalentesal 5.51%de los ingresosen

Colombia.El incrementoenesterubrofuedel 1.34%conrespectoa

2010.

Logística

TrabajóenlaintegracióndelosdestinosdeTACAenelportafoliode

productosdeAviancaTours,locualfueclaveparalaconsolidaciónde

laofertadeviajesdeplacer.Deestemodo,conlainclusióndenuevos

lugaresparaeldescansoyladiversión,estaunidadavanzóenelpo-

sicionamiento de su oferta de paquetes turísticos a nuevos lugares,

comosonRoatánenHonduras,SanFranciscoenEstadosUnidos,Co-

panenHondurasyCuscoenPerú.

HOLDING S.A.

622011 InformedeResponsabilidadSocialySostenibilidad

RESULTADOS Y LOGROS 2011

TAMPA

Económico

Losvolúmenesdecargasevieronafectadosporlascondicioneseco-

nómicasdemercadosconvocaciónexportadoraquevieronimpacta-

dossusflujoscomerciales.Noobstantelosvolúmenesdecargaregis-

traronuncrecimientodel7%eningresostotales.

MercadoEn Colombia la participación de mercado en Carga de importación

yExportacióndelgrupoAviancaTacaHolding(Tampa,TacaCargoy

Aerogal)esde26,04%entreeneroyoctubredel2011.

Logística

Trabajóenelplanocomercialdecaraalaoptimizacióndelacapacidad

durantelatemporadaalta.Selanzaronnuevosproductoscomocarga

Premium.

Buscandomayorproductividadyrendimientointerno,sereemplaza-

ronlossistemasoperativos,migrandoaSkyChain,sistemaquepermite

mayoreficienciaoperacional.

TampaCargoincorporóenelmesdeagosto,2011asuoperación,un

avión carguero Boeing 767-300. La compañía amplió su capacidad

paraeltrasladodecarganetaen53,5toneladas,loqueequivaleaun

crecimientodel32%enlacapacidadtotalparaeltrasladodecargaa

bordodelaflotaTampa.

Tampaincrementóenmásdel200%sucapacidaddebodegaje,con-

tandohoyconespaciosadicionalesparaalmacenamientodemercan-

cíasenlaNuevaTerminaldeCargaInternacionaldelAeropuertoEldo-

radodeBogotá.

Responsabilidad Social- Ambiental

Realizóunaporteinstitucionalparalosafectadosporlaolainvernalen

ColombiaporUSD80.449,transportando32.400Kgdedonaciones

humanitarias.

HOLDING S.A.

632011HOLDING S.A.

Informe de ResponsabilidadSocial &

Sosten

ibilid

ad

•2

011