27
1 XXIX REPICA Managua, Nicaragua 25 de abril, 2008 Ing. Octavio Doerr S&W Maritime Knowledge Network Consultor CEPAL Rutas logísticas en América Central Avances del Proyecto Instituciones responsables del proyecto: Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

1

XXIX REPICA

Managua, Nicaragua

25 de abril, 2008

Ing. Octavio Doerr

S&W – Maritime Knowledge Network

Consultor CEPAL

Rutas logísticas en América Central Avances del Proyecto

Instituciones responsables del proyecto:

•Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo

•Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Page 2: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

2

PRELIMINARES

• Esta presentación resume el contenido de los INFORMES Nº 1, 2 y 3 correspondientes a la

PRIMERA ETAPA del Proyecto, los cuales fueron preparados por el Consultor Omar

Salgado O., desde agosto hasta diciembre de 2007.

• La realización de esta etapa del trabajo contó con la colaboración de diversas instituciones

como COCATRAM, CETREX, SIECA, CUTRIGUA, ASOEX, ICOEX, CADEXCO, APEN, y

por empresarios de la producción y los servicios de los países miembros, los cuales aportaron

información y conceptos muy valiosos.

• Sin embargo, los objetivos no pudieron ser cubiertos completamente debido a la falta de

información relevante de productos y costos logísticos.

• La segunda parte del proyecto será desarrollado en breve, para el cumplimiento de los

objetivos pendientes.

• La información, las conclusiones, las interpretaciones y las opiniones expresadas en los

documentos son responsabilidad del Consultor Omar Salgado, y reflejan los avances

obtenidos durante el año 2007.

• No reflejan necesariamente los puntos de vista de la Comisión Centro Americana de

Transporte Marítimo ni de la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe.

Page 3: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

3

ANTECEDENTES

COMERCIO

INTRA-R

Y PRODUCTOS

RELEVANTES

PROCESOS Y

COSTOS DE

TRANSPORTE

Y LOGÍSTICA

CONCLUSIONES

Exponer un resumen de la PRIMERA ETAPA del estudio realizado:

LA PRESENTACION

Resultados Objetivos

Metodología

Page 4: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

4

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

• Antecedentes

• Comercio intraregional y productos relevantes

• Los procesos y los costos del transporte y la

logística

• Conclusiones

Page 5: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

5

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Evaluar los procesos y los respectivos costos a lo largo de varias cadenas logística y productos comerciados en América Central. Todo ello a fin de determinar la potencialidad del transporte marítimo de corta distancia.

Sobre es marco general se establecieron los siguientes objetivos específicos del estudio:

• Mejorar el conocimiento sobre la importancia del transporte y la logística para la competitividad de los países de la Región.

• Identificar costos del transporte y la logística para una canasta de productos.

• Establecer un marco analítico (modelo de evaluación) de cadenas logísticas para ser aplicado a corredores dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una misma cadena, una de las cuales debe ser el transporte marítimo de corta distancia en América Central o cabotaje regional.

• Calcular los costos y sobre-costos de los corredores de transporte para efectuar una comparación teórica entre ellos y determinar cuales ofrecen una mayor competitividad para distribución física internacional de los productos.

• En la segunda etapa, a realizarse en 2008, se deberá aplicar el modelo de evaluación de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una misma cadena, una de las cuales debe ser el transporte marítimo de corta distancia.

Page 6: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

6

Marco Analítico:¿Por qué los costos logísticos?

Estructura de costos

de producción

Dis

ponib

ilidad d

e s

erv

icio

s

de tra

nsport

e

Dis

ponib

ilidad d

e

infr

aestr

uctu

ra

Costo

de t

iem

pos:

Espera

, aduana,

puntu

alid

ad e

tc.

Costos logísticos

Em

pre

sas d

e s

erv

icio

s

Logís

ticos

Depósitos

Sector Financiero

Centros de

Producción Centro de

Traslado

internacional

Sector de Seguro

Estructura de los

costos de operadores

Page 7: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

7

Algunos Ejemplos de costos

• Preembarque

– consolidación, empaquetado y almacenamiento de los productos, transporte al

exportador y otras actividades.

• Transporte Terrestre

– el flete interno terrestre, de la planta del exportador hasta el puerto, y cualquier otro

costo logístico que se origine en esta etapa del proceso.

• Puerto

– costos de espera, operación, entrada y salida del puerto.

• Aduana

– actividades vinculadas con la Aduana, otras agencias y el despachante aduanero. Se

incluyen las certificaciones e inspecciones que son exigidas por el Estado y por el

cliente.

• Transporte por agua

– el costo de flete a destino y los gastos relacionados a seguros, manipuleo y servicios

portuarios en el caso de transporte marítimo.

Page 8: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

8

Estructura de los Costos y Sobre-costos

Costos Observados Costos Calculados

Costos Directos Costos Indirectos Tiempo Excesivo de Demora

Costos Inventario Costo Financiero

Pre-Embarque Empaque, Flete,

Consolidación, Control de

Calidad, Inspección Sanitaria

Mermas Lucro cesante

Demoras, Flete,

consolidación, Retiro

Contenedor, Demora Inspección Sanitaria

f(tiempo, costo oportunidad)

f(tiempo, tasa de

interes, o $/hora de demora)

Traslado Puerto de Salida

Flete Mermas Lucro cesante

Demoras Paso Fronterizo (Transporte Terrestre)

f(tiempo, costo oportunidad)

f(tiempo, tasa de

interes, o $/hora de demora)

Puerto Tasa Portuaria Camión Mermas Lucro cesante

Demoras acceso a Puerto f(tiempo, costo oportunidad)

f(tiempo, tasa de

interes, o $/hora de demora)

Aduana Inspección, Informática,

Apertura documentos

Aduaneros, Certificados, Tasas, Honorarios

Coimas Demoras Inspección de

Aduanas, Demoras Fallas Documentación

f(tiempo, costo oportunidad)

F(tiempo, tasa de

interes, o $/hora de demora)

Transporte Destino

Flete Fluvial, Flete Marítimo,

B/L Logística fee, Estiba, tasa portuaria Trasbordo

Mermas Demoras Transporte

Fluvial Demoras en Puerto de Trasbordo

f(tiempo, costo oportunidad)

f(tasa de interes dias)

Gastos Financieros

Seguros, Gastos por cobrar Demoras en Liquidación f(tiempo, costo oportunidad)

f(tasa de interes dias)

COSTOS DIRECTOS TOTALES COSTOS

INDIRECTOS TOTALES

TOTAL DEMORAS TOTAL DEMORAS EXCESIVAS

TOTAL DEMORAS EXCESIVAS

Fuente: Estudios CARANA, para la USAID

Page 9: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

9

Esquema de las fases del proyecto

Encargados de preparar y difundir el proyecto CEPAL – COCATRAM (1)

Conocimiento del proceso de

Producción en una cierta cadena (5)

Conocimiento del proceso de

Distribución física del producto (6)

Reconocimiento de las limitantes

Operacionales en los servicios de

Transporte y logística (7)

Identificar y estimar Costos y Sobre-

Costos en Los corredores

Seleccionados (8)

Evaluación y medición de los

Corredores seleccionados (9)

Difusión y Puesta en marcha de los resultados del proyecto (12)

Cru

zamien

to d

e los d

atos p

ara evaluar e

integ

rar Pro

cesos (10

)

Fija

r la

esc

ena

del

Pro

yect

o (

Co

nsu

lto

r E

jecu

tan

te)

(2)

Sín

tesis y Co

nclu

sion

es (11)

Eco

no

mía

de

la R

egió

n (

3)

Co

mp

ort

amie

nto

(4)

Page 10: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

10

ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE TRABAJO

• Alto nivel de compromiso y participación de las asociaciones empresariales en el análisis estructural y en la definición de los distintos tipos de carga.

• Alto nivel de participación de exportadores líderes y de prestadores de servicios líderes en la fase de medición, identificación y propuesta.

• Confidencialidad de la información corporativa particular.

• Revisión de antecedentes de estudios efectuados localmente y a nivel internacional.

• Entrevistas con actores claves en el sector de transporte y logística

• Consultas telefónicas con actores claves a nivel local e internacional

• Énfasis orientado a identificar los sobrecostos generados por:

• Déficit de infraestructura

• Déficit de gestión

• Problemas regulatorios

Page 11: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

11

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

• Antecedentes

• Comercio intraregional y productos

relevantes

• Los procesos y los costos del transporte y la

logística

• Conclusiones

Page 12: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

12

Principales productos comercializados entre Guatemala y

Costa Rica

Fuente: Elaboración

propia, sobre la base

de SIECA 2007

•Comercio creciente y en superávit

•Impulsado por la política de promoción de exportaciones

•Creciente interés por aumentar la competitividad de sus productos

•Criterios de selección:

•Mayores volúmenes físicos y valor económico

• Foco en los principales productos que se transan entre estos países.

Page 13: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

13

Comercio Intraregional de Guatemala

0

30,000

60,000

90,000

120,000

150,000

180,000

210,000

240,000

270,000

2002

2003

2004

2005 P

2006 P

Alimenticio Hierro y Acero Plasticos y manufacturas

Aceites y Grasas Industria Quimica Productos Farmaceuticos

Papel Jabones y productos de limpieza Aparatos Mecanicos

Bebidas, Liquidos Alcoholicos y Vinagre Combustibles minerales Vestuario

Aparatos Electricos Productos Ceramicos

Fuente: Elaboración

propia, sobre la base

de SIECA 2007

Page 14: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

14

Comercio Intraregional de Costa Rica

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

20

02

 (P

)

20

03

 (P

)

20

04

 (P

)

20

05

 (P

)

20

06

 (P

)

bebidas construccion hierro leche

madera maquinas y equipos metal papel

preparacion alimenticia producto de harina vidrio

Fuente: Elaboración

propia, sobre la base

de SIECA 2007

Page 15: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

15

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

• Antecedentes

• Comercio intraregional y productos

relevantes

• Los procesos y los costos del

transporte y la logística

• Conclusiones

Page 16: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

16

EL CONTEXTO REGIONAL Y LOS CORREDORES

c

c

c

c

cc

c

c

c

c c

c

cc

c

c

cc

c

cc

c

c

c ccc

c

cc

c

c

c

c

c

c

c

c

cc

c

c

cc

c

cc

c

cc

c

c

c

c

c

c

c

c

cc

c

c

cc

cc

c

c

c

c

c

cc

c

c

c

c c

c

cc

c

c

c

c

cc

c

c

c

c

c

c

cc

cc

c

c

ccc

c

cc

c

cc

c

Ë

ËË

Ë

ËËË

Ë

Ë

Ë

ËË

ËË

ËË

Ë

Ë

Ë

ËË

Ë

ËË

Ë

ËË

Ë

Ë

ËË

Ë

Ë

Ë

Ë

ËË

Ë

Ë

Ë

Ë

Ë

Ë

Ë

ËË

Ë

#Puerto Cortes

#Puerto Barrios #La Ceiba

#Puerto Castilla

#Roatan

# Puerto Lempira

#Bluefields

#Puerto Limón

#Bocas del Toro# Almirante

# Chiriqui Grande

# Cristobal

#Agua Dulce

#Vacamonte

# La Palma

#Mutis

#Pedregal

#Armuelle#

Charco Azul

# Caldera

# Puerto Sandino

#La Union

#Acajutla

#Puerto Quetzal

#Corinto

Panama

Nicaragua

Honduras

Guatemala

Belice

Costa Rica

El Salvador

Santo Tomas de Castiilla

Champerico

Terminal San Jose

Tela

San Lorenzo

Puerto Morelos

Puntarenas

Puerto Cabezas

Arlen SiuSan Juan del Sur

Balboa

Colon Port Terminal

ManzanilloPPC

CCT

Pu ertos Cen tro Am erica .shpË Ae ro pu ertos.shpc Ferrocarrile s.shp

Ferrocarril de una sola v ía

Con ectores Su bu rb an os

Tra nspo rte Ge ne ral.shp

Ferrovia P rin cipa l

Ruta P rin cipa l

Ferrov ía

Ruta

Cam in os.shp

Ruta s P rincipa le s y Se cu nd aria s

Cam in os de Tierra y/o Sen das Pea ton ales

Referen cia

Page 17: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

17

PARA DOS CORREDORES DE EXPORTACIÓN

TERRESTRE

T Nicaragua El Salvador

Nicaragua

El Salvador

Guatemala

Page 18: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

18

Nicaragua – El Salvador: costos logísticos en 7 productos

Nicaragua – Guatemala: costos logísticos en 4 productos

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

Por dificultades de disponibilidad de información el consultor solo pudo aplicar la

metodología para datos proporcionados por CETREX.

La principal limitante de esta aplicación es que solo permitió una aplicación parcial

pues la información sobre costos de CETREX fue suministrada solo en forma

parcial, de manera que no incluyó la totalidad de las componentes de operaciones

y servicios en la cadena de suministro.

La aplicación se refirió a dos corredores con sus respectivos productos.

Page 19: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

19

Nicaragua – El Salvador: costos logísticos en 7 productos

Quesillo – valor FOB 880 US$/ton

Costo Flete: 70 US$/ton

Otros costos 38,5 US$/ton

Sobre costos: 2,4 US$/ton

Queso – valor FOB 1410 US$/ton

Costo Flete: 31 US$/ton

Otros costos 2,4 US$/ton

Sobre costos: 1,5 US$/ton

Deri. Lácteos – valor FOB 1440 US$/ton

Costo Flete: 102 US$/ton

Otros costos: 111 US$/ton

Sobre costos: 1,5 US$/ton

Ganado I – valor FOB 1120 US$/ton

Costo Flete: 68 US$/ton

Otros costos: 97 US$/ton

Sobre costos: 8 US$/ton

Ganado II – valor FOB 930 US$/ton

Costo Flete: 64 US$/ton

Otros costos 87 US$/ton

Sobre costos: 6 US$/ton

Carne – valor FOB 2020 US$/ton

Costo Flete: 62 US$/ton

Otros costos 72 US$/ton

Sobre costos: 1,2 US$/ton

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0385

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0024

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

0.88

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0702

Costo unitario del flete

(US$/Kg)

0,0240

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0015

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

1.41

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0316

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,1115

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

1.44

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0015

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,1024

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0971

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

1.12Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0083

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0679

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0872

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

0.93

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0060

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0635

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0623

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0012

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

2.02

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0717

Nota: Estos resultados son sobre la base de datos de CETREX. Ellos no representan LA TOTALIDAD de los contenidos

necesarios para evaluar costos y sobrecostos de acuerdo a la metodología propuesta.

Page 20: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

20

Nicaragua – Guatemala: costos logísticos en 4 productos

Derivados Lacteos – valor FOB 1380 US$/ton

Costo Flete: 168 US$/ton

Otros costos 197 US$/ton

Sobre costos: 8,5 US$/ton

Carne – valor FOB 2450 US$/ton

Costo Flete: 67 US$/ton

Otros costos 77 US$/ton

Sobre costos: 2,1 US$/ton

Loza – valor FOB 1150 US$/ton

Costo Flete: 44 US$/ton

Otros costos: 52 US$/ton

Sobre costos: 1,1 US$/ton

Mani – valor FOB 410 US$/ton

Costo Flete: 26 US$/ton

Otros costos 38 US$/ton

Sobre costos: 7 US$/ton

Costo unitario del flete

(US$/Kg)

0,1684

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0085

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

1.38

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,1970

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0674

Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0021

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

2.45

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0768

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0518

Valor unitario de la

carga (US$FOB/kg)

1,1487Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0011

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0436

Costo de transporte

unitario (US$/kg)

0,0380

Valor Unitario

de la carga

(US$FOB/kg)

0.41 Sobrecosto de

transporte unitario

(US$/kg)

0,0073

Costo unitario del

flete (US$/Kg)

0,0261

Nota: Estos resultados son sobre la base de datos de CETREX. Ellos no representan LA TOTALIDAD de los contenidos

necesarios para evaluar costos y sobrecostos de acuerdo a la metodología propuesta.

Page 21: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

21

Sobrecosto Transporte total

Industria analizada en el estudio

473,542 US$ FOB

171.395

(36%)

12.517

(3%)32.841

(7%)

9.668

(2%)

21.282

(4%)

11.203

(2%)

164.514

(35%)

50.121

(11%)

Llenado DTI Digitación DTI Tramitador (extra-aduanal)

Permiso Tránsito (país en tránsito) Custodio Llenado/Firmas/Sellos (Documentos)

Imprevistos/Demoras/Otros Parqueo

Fuente: Elaboración propia

Resultados obtenidos

Nota: Estos resultados son sobre la base de datos de CETREX. Ellos no representan LA TOTALIDAD de los contenidos

necesarios para evaluar costos y sobrecostos de acuerdo a la metodología propuesta.

Page 22: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

22

¿Qué dicen estos resultados?

En promedio indican:

2 corredores

estudiados Paraguay Brasil Bulgaria Indonesia

% Costos

Logísticos 13% 20% 13% 21% 9%

% Sobre costos 3% 8% 2% - -

Nota: Estos resultados son sobre la base de datos de CETREX. Ellos no representan LA TOTALIDAD de los contenidos

necesarios para evaluar costos y sobrecostos de acuerdo a la metodología propuesta.

Page 23: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

23

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

• Antecedentes

• Comercio intraregional y productos

relevantes

• Los procesos y los costos del transporte y la

logística

• Conclusiones

Page 24: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

24

Entrevistas realizadas en Centro América

Los resultados más importantes son:

Falta de asociación entre transportistas

Falta de capacidades de gerencia

Flota vehicular vieja

Limitaciones en capital de trabajo

Transportistas unitarios no llevan estados financieros o contables

Falta entrenamiento para el tramite de documentación

Fallas en la calidad del servicio.

Page 25: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

25

Carencias en corredores terrestres

En los corredores de transporte terrestre falta de homogeneidad de la red:

• Aumento de dimensiones y peso por eje de camiones

• Infraestructura fuera de estándar

• Cierta protección de flotas nacionales

• Esperas en pasos fronterizos

• Problemas de seguridad, señalética, congestión, robos y mermas

Page 26: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

26

Recomendaciones

Continuar con el desarrollo de la Segunda Etapa del estudio:

• Ampliar la cobertura de corredores terrestres en número y extensión territorial y a aplicar la metodología a otros productos de exportación intraregional

• Tomar datos en forma directo en las operaciones de transporte terrestre y en puertos

• Evaluar los costos logísticos y extra costos en los corredores terrestres que sean seleccionados

• Simular la modalidad de transporte marítima de cabotaje regional (CA) para corredores de distribución alternativos

• Estimar los costos y extra costos para las alternativa de corredores marítimos

• Proponer medidas correctivas y de optimización para todos los corredores

• Difundir y propiciar las recomendaciones que se formulen en todos los países de la comunidad centroamericana

Page 27: Rutas logísticas en América Central · de procesos y costos en al menos dos cadenas dentro de América Central. El modelo debe ser capaz de comparar alternativas modales para una

27

Muchas gracias

© 2006 S&W – Maritime Knowledge Network Contacto: [email protected]

Fin de la presentación