5
7/23/2019 RUPTOR http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 1/5 El ruptor El ruptor también llamado "platin eléctrica a través de la bobina. L por el eje del distribuidor, con el chispa se produzca a cada cilind actualidad, pese a la calidad de soportan corrientes de hasta 5 A El ruptor en su funcionamiento p contribuye a quemarlos, transfiri de los puntos de contacto del ru creando huecos y depositando e os" es un contacto que corta o permite el paso de l a apertura o cierre del ruptor es provocado por una cual esta sincronizado para que la apertura de cont ro en el momento oportuno. Los ruptores utilizados us materiales (los contactos son de tungsteno), sol . rovoca que salte entre sus contactos un arco eléctri ndo metal de un contacto a otro. En la figura se ve tor; los iones positivos son extraídos del contacto l material al contacto fijo (negativo) formando protu  corriente leva accionada ctos y salto de en la amente co que la disgregación óvil (positivo) erancias. 

RUPTOR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RUPTOR

7/23/2019 RUPTOR

http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 1/5

El ruptor 

El ruptor también llamado "platineléctrica a través de la bobina. Lpor el eje del distribuidor, con elchispa se produzca a cada cilind

actualidad, pese a la calidad desoportan corrientes de hasta 5 A

El ruptor en su funcionamiento pcontribuye a quemarlos, transfiride los puntos de contacto del rucreando huecos y depositando e

os" es un contacto que corta o permite el paso de la apertura o cierre del ruptor es provocado por unacual esta sincronizado para que la apertura de contro en el momento oportuno. Los ruptores utilizados

us materiales (los contactos son de tungsteno), sol.

rovoca que salte entre sus contactos un arco eléctrindo metal de un contacto a otro. En la figura se vetor; los iones positivos son extraídos del contactol material al contacto fijo (negativo) formando protu

  corrienteleva accionadactos y salto de

en la

amente

co quela disgregaciónóvil (positivo)erancias. 

Page 2: RUPTOR

7/23/2019 RUPTOR

http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 2/5

 

La forma de la leva es la de un polígono regular: cuadrada (para motor de 4 cilindros), hexagonal (para motor de 6 cilindros), octogonal (para motor de 8 cilindros), etc. con sus vértices redondeados,los cuales según la forma de su vértice, determina el ángulo de apertura y cierre de los contactosdel ruptor. Como en cada revolución de leva (360º de giro) tiene que abrir y cerrar los contactos delruptor tantas veces como cilindros tenga el motor, el numero de vértices de la leva estará enfunción del número de cilindros, lo cual determina el ángulo disponible (*), durante el cual se debeefectuarse un ciclo de funcionamiento de la bobina. 

El ángulo disponible (*) es el resultado de dividir 360º entre el numero de cilindros del motor. Para

un motor de 4 cilindros tenemos un ángulo disponible (*) de 90º, este ángulo a su vez se divide endos ángulos: 

•  El ángulo de cierre: es el determinado por el cierre de los contactos del ruptor. 

•  El ángulo de apertura: es el determinado por la apertura de los contactos del ruptor. 

Ambos ángulos están intimimamente ligados en el funcionamiento del circuito de encendido, yaque durante el tiempo de cierre la corriente primaria esta excitando el núcleo de la bobina paracrear el campo magnético inductor; por lo tanto cuanto mayor es el tiempo de cierre, mayor será latensión que se induce en el secundario de la bobina por lo tanto mayor será la alta tensión que segenera. Por otra parte, al ser menor el tiempo de apertura, la variación de flujo es mas rápida y, portanto, también la alta tensión generada en el secundario. 

No obstante, estos ángulos guardan cierta relación en sus limites máximos, ya que, si un ángulo decierre es demasiado grande, el ángulo de apertura puede no ser suficiente (teniendo en cuenta elnumero de revoluciones del motor), para dar tiempo a que salte la chispa entre los electrodos de labujía.Los valores de estos ángulos, en función del numero de cilindros y forma de la leva, suelen estarcomprendidos en estos valores aproximados: 

Page 3: RUPTOR

7/23/2019 RUPTOR

http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 3/5

Ángulo decierre 

8cilindros=6cilindros=

4cilindros= 

valor

aproximado :

27º38º58º 

Ángulo deapertura 

8cilindros=6cilindros=4cilindros= 

360/8 - 27 = 18º360/6 - 38 = 22º360/4 - 58 = 32º 

Ángulodisponible 

4

cilindros=6cilindros=8cilindros= 

90º60º45º 

Nota: un valor a tener en cuenta que viene reflejado en las características del vehículo de los

manuales de reparación es el valor medio de tiempo de cierre de contactos conocido como"Dwell". Se define como la fracción de tiempo en que los contactos del ruptor permanecencerrados con respecto al ángulo disponible (*). 

El valor "Dwell" depende del ángulo disponible (*) debido a que cuanto mayor numero de cilindrostiene el motor, menor será el tiempo de cierre para los contactos del ruptor. También depende de ladistancia de separación de los contactos. Si la apertura es excesiva, se retrasara el tiempo decierre y una apertura escasa puede dar lugar a que estos no se abran debido a la velocidad de losmotores actuales.Para finalizar el valor "Dwell" depende del nº de r.p.m. del motor, ya que a mayor nº derevoluciones el tiempo disponible de apertura y cierre de contactos es menor.

Page 4: RUPTOR

7/23/2019 RUPTOR

http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 4/5

 

Nota: Estos efectos indican la importancia que tiene un buen reglaje de platinos, cuya separación

debe oscilar entre 0,4 y 0,45 mm. 

El Condensador Un elemento que va siempre asociado con el ruptor es el condensador (en los encendidos conayuda electrónica se suprime). Al acoplar en paralelo el condensador con los contactos del ruptor,la corriente inducida al abrirse los contactos no salta a través de ellos, sino que será absorbida porel condensador para cargarse. A su vez devuelve durante el periodo de cierre de los contactos laenergía absorbida al circuito, compensando la energía perdida durante la apertura de loscontactos. Por tanto la misión del condensador en el circuito de encendido es doble: 

•  Proteger los contactos del ruptor, absorbiendo el arco eléctrico que se forma durante laapertura de los mismos. 

•  Al evitar el arco eléctrico, se consigue una mas rápida interrupción del circuito primario dela bobina, con lo cual la tensión inducida en el secundario alcanza valores mas elevados.  

Nota: otra cuestión a tener en cuenta para garantizar una larga vida a los contactos de ruptor,viene relacionado con el valor de la capacidad del condensador. El valor de la capacidad delcondensador viene a ser del orden de 0,2 a 0,3 microfaradios. En el caso de poner un condensador

Page 5: RUPTOR

7/23/2019 RUPTOR

http://slidepdf.com/reader/full/ruptor 5/5

de mayor o menor capacidad de la preconizada por el fabricante, se notara en la forma dedisgregarse los contactos como se ve en la figura.