40
Adán Augusto va sobre la CFE en el Senado POLÍTICA PÁG. 8 Diputados aprueban en lo general Reforma Laboral. Marchas y caos causan líderes en protesta por la ley NACIÓN PÁGS. 25-27 POLÍTICA Pág. 8 El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, coludido con el Ayuntamiento de Centro, buscaron a todas luces proteger al empresario Antonio Espinosa de los Monteros y evitar la demolición del edificio Sport City. Una nueva resolución por parte del Tribunal Federal y tiene que dejar intacto la resolución que quedó en un primer momento, para la demolición del edificio denominado Sport City. El Tribunal de lo Contencioso, a partir del día lunes 24 de septiembre tiene 10 días desde esa fecha, para que haga un nuevo pronunciamiento, acatando el reso- lutivo del Tribunal Federal, que es derribar el edificio. La resolución reza que no existe ningún agravio, ni tampoco ningún argumento suficien- te por parte del Ayuntamiento de Centro, para que no se considere la demolición del inmueble. VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EDICIÓN: 16523 $8.00 PRD pide a Núñez esperar resolver el IEV hasta haber recibido arcas del Gobierno POLÍTICA PÁG. 3 Ridiculizan al Contencioso Las influencias de Amilcar Salar y del Ayuntamiento de Centro, no bastaron para proteger Sport City y ayer el Tribunal Federal ordenó al Tribunal de lo Contencioso la demolición del edificio “deportivo”.

Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Citation preview

Page 1: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

AAddáánn AAuugguussttoo vvaa ssoobbrree llaa CCFFEE eenn eell SSeennaaddooPOLÍTICA PÁG. 8

Diputadosaprueban en lo generalReforma Laboral.Marchas y caoscausan líderesen protesta porla ley

NACIÓN PÁGS. 25-27

PPOOLLÍÍTTIICCAA PPáágg.. 88

�� EEll TTrriibbuunnaall ddee lloo CCoonntteenncciioossoo AAddmmiinniissttrraattiivvoo,, ccoolluuddiiddoo ccoonn eell AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCeennttrroo,, bbuussccaarroonn aa ttooddaass lluucceess pprrootteeggeerr aall eemmpprreessaarriiooAAnnttoonniioo EEssppiinnoossaa ddee llooss MMoonntteerrooss yy eevviittaarr llaa ddeemmoolliicciióónn ddeell eeddiiffiicciioo SSppoorrtt CCiittyy.. UUnnaa nnuueevvaa rreessoolluucciióónn ppoorr ppaarrttee ddeell TTrriibbuunnaall FFeeddeerraall yy ttiieennee qquueeddeejjaarr iinnttaaccttoo llaa rreessoolluucciióónn qquuee qquueeddóó eenn uunn pprriimmeerr mmoommeennttoo,, ppaarraa llaa ddeemmoolliicciióónn ddeell eeddiiffiicciioo ddeennoommiinnaaddoo SSppoorrtt CCiittyy.. EEll TTrriibbuunnaall ddee llooCCoonntteenncciioossoo,, aa ppaarrttiirr ddeell ddííaa lluunneess 2244 ddee sseeppttiieemmbbrree ttiieennee 1100 ddííaass ddeessddee eessaa ffeecchhaa,, ppaarraa qquuee hhaaggaa uunn nnuueevvoo pprroonnuunncciiaammiieennttoo,, aaccaattaannddoo eell rreessoo--lluuttiivvoo ddeell TTrriibbuunnaall FFeeddeerraall,, qquuee eess ddeerrrriibbaarr eell eeddiiffiicciioo.. LLaa rreessoolluucciióónn rreezzaa qquuee nnoo eexxiissttee nniinnggúúnn aaggrraavviioo,, nnii ttaammppooccoo nniinnggúúnn aarrgguummeennttoo ssuuffiicciieenn--ttee ppoorr ppaarrttee ddeell AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCeennttrroo,, ppaarraa qquuee nnoo ssee ccoonnssiiddeerree llaa ddeemmoolliicciióónn ddeell iinnmmuueebbllee..

�� VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012 �� EDICIÓN: 16523 �� $8.00

PRD pide a Núñezesperar resolver el IEV hasta haberrecibido arcas delGobierno

POLÍTICA PÁG. 3

RRiiddiiccuulliizzaannaall CCoonntteenncciioossoo

LLaass iinnfflluueenncciiaass ddee AAmmiillccaarr SSaallaarr yy ddeell AAyyuunnttaammiieennttoo ddee CCeennttrroo,, nnoo bbaassttaarroonn ppaarraa pprrootteeggeerr SSppoorrtt CCiittyy yy aayyeerr eell TTrriibbuunnaall FFeeddeerraall oorrddeennóó aall TTrriibbuunnaall ddee lloo CCoonntteenncciioossoollaa ddeemmoolliicciióónn ddeell eeddiiffiicciioo ““ddeeppoorrttiivvoo””..

Page 2: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Redacción

Rumbo Nuevo

Humberto de losSantos Bertruy,P r e s i d e n t eMunicipal Electoen las pasadas

elecciones del 1 de julio para elperiodo 2013-2015, continúa consu gira de agradecimiento y tra-

bajo y ahora tocó el turno de losvecinos y colonos del fracciona-miento La Lima y RancheríaEstanzuela 1 y 2, en donde escu-chó, atendió y entendió a lasfamilias que viven en esa zona.

Acompañado por su equipode regidores, fue en el fracciona-miento La Lima donde los habi-tantes mostraron las condicionesen la que están sus calles y susservicios municipales, el cualestán faltos de agua, luz y malosdrenajes que surten a todos losfraccionamientos que van sur-giendo en la zona.

Allí, el próximo PrimerRegidor de Centro manifestó:“Lo primero que voy hacer cuan-do llegue en el ayuntamiento esponer orden, seguramente hayun sinnúmero de anomalías, a laque le buscaremos dar prontasolución y a lo que me enfocaré

será a los drenajes y agua potableen todo el municipio”.

Añadió: “Por supuesto quetambién a la seguridad y pedire-mos que nos trasladen la policía

al municipio para que esténmejor pagadas y capacitadas yregularizar el servicio de recolec-ción de basura con camionesnuevos y eficientes”.

En su paso por Estanzuela ensu primera y segunda sección,Bertruy reconoció la labor que havenido jugando la mujer tabas-queña en el Cambio Verdadero:“La mujer es el pilar de una fami-lia, ella se ha venido manifestan-do porque son las que lidian contodas estas cosas que carecen unacolonia y quien más que ellas quehan luchado por tener lo necesa-rio para su familia” manifestó.

“Hoy la mujer es ama de casa,profesionista, intelectual, políticay durante mi gobierno, ellas ten-drán todo mi apoyo y reconoci-miento para su desarrollo, apoya-remos también a las madres sol-teras con programas de apoyo nosolo para ellas sino también parasus hijos, que es lo que más lepreocupan a las madres, que sushijos estén bien, estudien y tengaun futuro” puntualizo.

“Lo primero que voy hacer cuando llegue en el ayuntamiento es poner orden, seguramente hay un sinnúmero de anomalías, a la que le buscaremos dar pronta solución y a lo que me enfocaré será a los drenajes y agua pota-ble en todo el municipio”

Humberto de los Santos Bertruy, alcalde electo de Centro

� Donde loshabitantes mostraronlas condiciones en laque están sus calles ysus servicios munici-pales, el cual estánfaltos de agua, luz ymalos drenajes

FOTO RUMBO NUEVO

Se compromete ante ciudadanos de La Lima

““MMááss pprrootteecccciióónn aa llaassmmuujjeerreess””:: BBeerrttrruuyy

2 Última HoraJueves 27 de septiembre de 2012

Page 3: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

en un primer momento, para lademolición del edificio denomi-nado Sport City, así lo dio a cono-cer Williams López Ascencio,representante legal de la parteafectada, María del Pilar HerreraPizaña.“Esta resolución ya la conoce

el Tribunal de lo Contencioso, apartir del día lunes y tiene 10 díasdesde esa fecha, para que haga unnuevo pronunciamiento, acatan-do el resolutivo del Tribunal fede-ral, que es derribar el edificio”.

El abogado señaló que en laresolución del tribunal federalreza que no existe ningún agra-vio, ni tampoco ningún argumen-to suficiente por parte delAyuntamiento de Centro, paraque no se considere la demolicióndel inmueble.Y es que tras varios años de

litigio el Tribunal federal ordenóla demolición del edificio deno-minado Sport City, al considerarque no existe agravio o argumen-to suficiente del ayuntamiento deCentro para que no se considereel derrumbe de dicho inmueble.Por lo que el Tribunal de lo

Contencioso tiene hasta el cincode octubre para pronunciarsepara acatar el resolutivo del tribu-nal federal, “por lo que debe deser de manera inmediata la

demolición del edificio, y se hayaaperturado la sesión de ejecucióndel mandato, o sea que si interpo-nen otros recursos, nosotrosvamos a interponer denunciaspenales en contra, ya sea del ter-cer perjudicado o de la autoridadadministrativa, porque ni puedeexigir una nueva forma dilatoriapara atrasar la demolición deledificio”.López Ascencio indicó que el

pasado lunes fue emitida la sen-tencia del Tribunal federal y noti-ficada al TCA, para que se pro-nuncie al respecto considerandoque en un primer momento losprincipios de construcción y nuli-dad declarados así por parte de laautoridad, da como consecuenciaque se demuela el edificio.“No existe agravio o argu-

mento suficiente delAyuntamiento para que no seconsidere que debe demolerse eledificio, al contrario debe consi-derarse que en un primermomento los permisos de cons-trucción y nulidad declarados asípor parte de la autoridad, tam-bién la consecuencia es que sedemuela el edificio, porque unoes consecuencia de otro y si exis-te la ilegalidad y la nulidad de lospermisos de construcción, el edi-ficio no debe permanecer de pie”.Dejó claro que el

Ayuntamiento de Centro debeacatar la sentencia, no tiene porqué no hacerlo, aunque les havalido el resolutivo del tribunalfederal, pero en este caso elColegiado ha sido bien claro, deque la demolición debe darse.

Daniel Lorca

Rumbo Nuevo

Hayuna nueva reso-lución por partedel TribunalFederal, que va encontra de la sen-

tencia que había revocado laresolución por parte del Tribunalde lo ContenciosoAdministrativo, ya que en lanueva sentencia, tiene que dejarintacto la resolución que quedó

EDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz

PPoollííttiiccaaJueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

� En la resolución del tribunal federal rezaque no existe ningún agravio, ni tampoco nin-gún argumento suficiente por parte delAyuntamiento de Centro, para que no se con-sidere la demolición del inmueble

Por resolución del Tribunal federal

SSee ttiieennee qquuee ddeemmoolleerr eell SSppoorrtt CCiittyy

“Esta resolución ya la conoce el Tribunal de lo Contencioso, a partir del día lunes y tiene 10 días desde esa fecha, para que haga un nuevo pronunciamiento, acatando el resolutivo del Tribunal federal, que es derribar el edificio”.

FOTO ARCHIVO

Page 4: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

el Puente de los Monos, luego tomó la ave-nida Ruiz Cortines y Paseo Tabasco dondese les sumó otro contingente, posterior-mente se enfilaron hacia Paseo Tabasco, 27de Febrero hasta llegar a Plaza de Armas,donde gritaron diversas consignas.Las protestas que se dieron en diferen-

tes puntos de la ciudad, pero que compar-tían el mismo objetivo, desquiciaron lacomplicada vialidad de la capital tabasque-ña, puesto que las calles y avenidas bloque-adas son las más transitadas, por lo cual lainconformidad de conductores que se diri-gían a sus empleos y transporte público fueincontenible, algunos hicieron sonar susclaxon, otros se inclinaron por insultosverbales, aunque los manifestantes ni se

inmutaron.Alrededor de las 11 horas, los tres con-

tingentes de inconformes se encontraronen la esquina de la avenida Adolfo RuizCortines y Paseo Tabasco, donde se lesunieron integrantes del Movimiento#Yosoy132, para dirigirse juntos a las insta-laciones del Congreso del Estado, dondeentregaron un pliego petitorio a los diputa-dos, para que desaprueben la iniciativa dereforma laboral propuesta por el presiden-te Felipe Calderón Hinojosa.Por lo cual, muchos llegaron tarde a su

trabajo, otros tuvieron que caminarmuchas cuadras pues ni el transportepúblico podía pasar. Infierno verde y conuna temperatura de 35 grados, uff…

La marcha inició en la avenidaUniversidad así como el Puente Grijalva y

Luis Ruiz Sandoval Frade

Rumbo Nuevo

Un día para locos y quemuchos villahermosinosquerrán olvidar lo máspronto. Cuatro de las arteríamás importantes de esta

capital como son Paseo Tabasco, RuizCortines, Universidad y 27 de febrero, fue-ron tomadas por diversos sindicatos queprotestaron contra la reforma laboral, peropor un espacio de tres horas, provocaronun caos vehicular que trastorno la vidanormal de los tabasqueños.Desde las 9 de la mañana hasta las 12

del medio día cuando los reclamantes lle-garon a Plaza de Armas, estas vías decomunicación se estrangularon, por locual algunos que sabían utilizaron otrascalles, pero su gran mayoría, padeció esteembotellamiento.Por ello se vivió un verdadero infierno

vial. Las avenidas, universidad, RuizCortines, Paseo Tabasco y 27 de Febrero,fueron las más afectadas por esta manifes-tación que culminó en Plaza de Armas.

� Desde las 9 de lamañana hasta las 12 delmedio día cuando los recla-mantes llegaron a Plaza deArmas, estas vías de comu-nicación se estrangularon

En contra de la Reforma Laboral

PPrrootteessttaass ggeenneerraannccaaooss eenn llaa cciiuuddaadd

FOTO JORGE HERNÁNDEZ

Las protestas que se dieron en diferentes puntos de la ciudad, pero que compartían el mismo objetivo, desqui-ciaron la complicada vialidad de la capital tabasqueña.

La familia Javier Martínez

expresan su solidaridad a las familias

por la irreparable pérdida del

Acaecido ayer en la ciudad de Villahermosa

Hacemos votos por su eterno descanso

LASTRA BASTAR YLASTRA LACROIX

ING. FRANCISCOLASTRA LACROIX

Villahermosa, Tabasco. Septiembre 27 de 2012

4 PolíticaJueves 27 de septiembre de 2012

Page 5: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

JORGE MACARIO

Rumbo Nuevo

Debido a la enorme corrupción detec-tada en la compra del edificio de Periférico,la dirigencia del PRD dio instrucciones a larepresentación de ese instituto políticoante el órgano electoral (IEPCT), para quela semana entrante comience a interponerlas denuncias penales, civiles, administra-tivas y de juicio político, contra los conse-jeros electorales y funcionarios involucra-dos en la ilegal compra de ese inmueble.Roberto Romero del Valle, dirigente

del PRD estatal, confirmó que RenatoArias Arias, consejero representante delPRD ante el Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana de Tabasco(IEPCT), tiene desde la semana pasada,instrucciones de ejercitar denuncias pena-les, civiles, contencioso, administrativo yhasta de juicio político, contra consejeroselectorales y funcionarios, involucrados enese escándalo de corrupción e impunidad.“El PRD está pidiendo que se vaya a

fondo de ese asunto, que no haya impuni-dad para nadie y que la autoridad actué sin

miramiento alguno contra quienes resul-ten involucrados en ese escandaloso fraudede compra-venta de un edificio viejo einservible”, anotó.Adelantó que este fin de semana, se

reunirá con Arias Arias para ir afinandodetalles de las denuncias y conocer a losinvolucrados directos en ese fenomenalfraude de más de cuarenta millones depesos, que el consejo electoral trata de“tapar” con una salida extra legal del pro-blema.“Nosotros no vemos bien que se repare

el edificio y punto que se termina todo. No,porque consideramos que hay responsa-bles del fraude y deben estar o bien en lacárcel o separados de sus encargos porcorruptos”.Entre los inmediatos responsables del

fraude y corrupción por la compra de eseinmueble están: Alfonso Castillo Suárez,Gustavo Rodríguez Castro, Héctor AguilarAlvarado, Elide Moreno Calix, AntonioPonce López, Rosendo Gómez Piedra yJorge Montaño Ventura, además del exdirector administrativo, Carlos IñiguezRosique y un tal Capitán Merino.

Jorge Macario

Rumbo Nuevo

Atres meses de que concluya elejercicio fiscal 2012, la direc-ción de administración delIEPCT decidió cancelar todaslas partidas de gastos de ofici-

nas y enseres, en detrimento del trabajo desu personal, pues desde el lunes pasado, lasprincipales áreas del órgano electoral nocuentan con teléfono, internet e inclusopapelería. Empleados del instituto electo-ral, que pidieron guardar sus nombres,dijeron a este reportero que por instruccio-nes del consejero presidente interino,

� Por instrucciones delconsejero presidente interi-no, Gustavo Rodríguez, sesuspendían todos los gastosde oficina, como el uso deteléfonos e internet en lascomputadoras

Lo ordena el presidente consejero

IIEEPPCCTT rreeccoorrttaa ppaarrttiiddaass ddee ooffiicciinnaass

Lic. Arturo Núñez Jiménez yseñora Martha Lilia López

de Núñez y familiaExpresan sus más sentidas condolen-cias y se unen a la pena que embarga

a las familias

por la irreparable pérdida del

Acaecido ayer en esta ciudad de VillahermosaRogando a Dios Nuestro Señor por el

eterno descanso de su alma

Villahermosa, Tabasco. Septiembre 27 de 2012

LASTRA BASTAR YLASTRA LACROIX

ING. FRANCISCOLASTRA LACROIX

PRD denunciarás contraconsejeros

Gustavo Rodríguez, se suspendían todoslos gastos de oficina, como el uso de teléfo-nos e internet en las computadoras.El argumento que el consejero presi-

dente dio en las instrucciones giradas a ladirección de administración, fue que elpresupuesto anual se acabó y no se tienenmayores ingresos o posibilidades deenfrentar los gastos que vienen por fin deaño. De acuerdo a la queja de los trabaja-dores, en todas las áreas, a excepción deComunicación Social, fueron recortados elservicio de teléfonos, internet, papelería,agua e incluso papel de baño.Del total del presupuesto ejercido, el

cien por ciento se erogó en nueve meses, esdecir tres meses antes de que concluya elejercicio fiscal 2012, lo que evidencia unafalta de planeación en los gastos y unenorme despilfarro del erario público, enotros asuntos que nada tienen que ver conla administración electoral.“A dos meses de la elección, el instituto

es un ente muerto, un organismo acéfalo,por la rapiña de sus funcionarios, que novaloran el trabajo de los empleados”, dije-ron molestos los quejosos.

De acuerdo a la queja de los trabajadores, en todas las áreas, a excepción de Comunicación Social, fueron recor-tados el servicio de teléfonos, internet, papelería, agua e incluso papel de baño.

FOTO RUMBO NUEVO

5Política Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 6: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Jorge Macario

Rumbo Nuevo

La propuesta de la bancada delPRI, de aprobar la desaparicióndel Impuesto Estatal Vehicular(IEV), presupuestalmente enestos momentos no se justifica,

aseveró el dirigente del PRD, RobertoRomero del Valle, quien consideró quedicha propuesta de los legisladores priistas,tiene como fin generar desencanto y enco-no contra el gobierno de la alternancia.En entrevista, Romero del Valle explicó

que de llevarse a cabo la aprobación de esainiciativa por los legisladores priistas y susdiputados “comparsas”, el gobierno delestado dejaría de cobrar 500 millones depesos en 2013, además de que debido a unafórmula de la Federación en cuanto a par-ticipaciones federales, se dejaría de recibirpercepciones por encima de los mil 500millones de pesos.“Entonces presupuestalmente en estos

momentos no es factible, máxime cuandotenemos un Estado quebrado económica-mente, con sectores productivos en elsuelo, con una crisis económica grave y conuna total opacidad en cuanto al manejo einformación de la deuda pública”, alertó.

En el PRD no estamos de acuerdo–agregó- creemos que este no es elmomento de aprobarlo, pese a que es unapropuesta que todos los tabasqueñoshemos visto con buenos ojos, pero noso-tros decimos que no le corresponde a esta

legislatura aprobarlo, no debe ser porquedespués de seis años ahora resulta que elPRI si la quiere aprobar.Para mí que esto es un “regalito” más

que no quieren dejar, con un estado que-brado económicamente y con todo el desa-seo de la opacidad del gobierno estatal. Lospriistas tuvieron seis años para hacerlo yahora no los quieren dejar de regalo, yocreo que eso es actuar con dolo y mala fe,acusó. Lo veo como una estrategia del PRIde generar un desencanto, de generar unencono en contra de Núñez y como unaestrategia burda del gobernador y del PRI,para enfrentarnos también a nosotroscomo partido, puntualizó.Para 2013 la propuesta será del PRDEmpero, Romero del Valle adelantó que

hay que esperar el próximo año que se abraesa posibilidad de análisis, cuando se sepacuánto fue el quebrando del actual gobier-no, para hacer esa propuesta y buscar otrosmecanismos para mitigar la pérdida eco-nómica que representará no recibir esaspercepciones.

� Romero del Valleexplicó que de llevarse acabo la aprobación de esainiciativa por los legislado-res priistas y sus diputados“comparsas”, el gobierno delestado dejaría de cobrar500 millones de pesos en2013

Romero del Valle en estos momentos no es factible, máxime cuando tenemos un Estado quebrado económi-camente, con sectores productivos en el suelo, con una crisis económica grave y con una total opacidad.

Injustificable en estos momentos

NNoo eess vviiaabbllee qquuiittaarreell IIEEVV:: RRoommeerroo

Comparten el dolor queembarga a las familias

Por el sensible fallecimiento del

Unimos nuestras plegarias por unapronta resignación

ING. FRANCISCOLASTRALACROIX

LASTRA BASTAR Y

LASTRA LACROIX

Villahermosa, Tabasco. Septiembre 27 de 2012

LIC. ENRIQUE PRIEGO

OROPEZA Y FAMILIA

6 PolíticaJueves 27 de septiembre de 2012

Page 7: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Con la consigna de no aprobarla Reforma Laboral del presi-dente Felipe Calderón, cien-tos de ciudadanos que perte-necen a diversas agrupaciones

sindicales, marcharon por diversas arteriasde esta ciudad de Villahermosa exigiendoa los diputados federales no aceptarla, yaque alegan un golpe severo a los millonesde trabajadores y que solo beneficio a laclase patronal.

Encabezada por el dirigente del SITETRoger Arias así como del nuevo líder delSTAIUJAT Moisés Castro Cervantes, asícomo diversas organizaciones llamadasindependientes, salieron de tres puntosdiferentes de esta ciudad capital, para jun-tarse y llegar a Plaza de Armas.

Desde las 8 de la mañana en los puntosdel puente Grijalva uno que conduce a lapenínsula de Yucatán, del llamado Puentede los Monos que es la entrada del centro alsureste y de la conflictiva avenidaUniversidad, tres contingentes salieron paramarchar y protestar por esta ley laboral.

Cabe destacar que los dos primeroscontingentes del puente Grijalva y de lasalida a Cárdenas, tomaron los carrilescentrales de la avenida Adolfo RuizCortines en ambos lados, por lo cual porespacio de una hora, el caos en esta aveni-da fue complicada.

Y los tres contingentes llegaron a PaseoTabasco y Ruiz Cortines y desde este tramocaminaron por esta avenida, dando vueltaen 27 de febrero para entrar a Plaza dearmas.

Con lo cual, en su mitin frente alCongreso local, indicaron que pueden lle-gar hasta tomar carreteras, cerrar avenidas,ya que esta reforma laboral solo beneficio alos patrones.

El contingente estuvo acompañado poractivistas del #Yosoy132, quienes declara-ron en voz de Carlos Villegas, que en casode haber otras marchas ellos participaránde nuevo.

Moisés Castro del sindicato del Staiujat,dijo que estos momentos los líderes se estánponiendo de acuerdo para que en caso de

que se aprueba la reforma laboral en el con-greso, volverían hacer otras marchas.

Finalmente, dijeron que es inaudito quese pretenda aprobar la reforma laboral deCalderón que va en contra de los derechosde los trabajadores.

Sin un número exacto, ya que personalde la policía manejo dos mil, los organiza-dores hasta 15 mil, condenaron la iniciati-va de Felipe Calderón porque “no respetala antigüedad laboral y favorece a losempresarios”.

Por su parte, Roger Arias, dirigente delSindicato Independiente de Trabajadoresde la Educación de Tabasco (SITET), indi-có que en los próximos días anunciarán lasnuevas estrategias que implementarán paraimpedir que la iniciativa de reforma laboralsea aprobada, “cerraremos carreteras,puentes, haremos todo lo necesario, nodejaremos que pisoteen los derechos de lostrabajadores”, precisó.

� Tres grupos salieronpara marchar y protestarpor esta ley laboral, desdediferentes puntos de accesoa la capital

SIN UN número exacto, ya que personal de la policía manejo dos mil, los organizadores hasta 15 mil, condena-ron la iniciativa de Felipe Calderón porque “no respeta la antigüedad laboral y favorece a los empresarios”.

FOTO JORGE HERNÁNDEZ

Contingentes se unen en plaza de armas

RRooggeerr AArriiaasseennccaabbeezzaa mmaarrcchhaa

Directivos y personalque labora en

se une a la pena que embarga a las familias

LASTRA BASTAR yLASTRA LACROIX

Por el lamentable deceso del

ING. FRANCISCOLASTRA LACROIXAcaecido el día de ayer en esta Ciudad de Villahermosa

Descanse en paz

Villahermosa, Tabasco, Septiembre 27 de 2012

7Política Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 8: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

RedacciónRumbo Nuevo

Elsenador por Tabasco,Adán Augusto LópezHernández, solicitóque el Director Generalde la Comisión Federal

de Electricidad, Jaime GonzálezAguadé, a la brevedad posible,remita al Congreso de la Unión,un informe detallado en el queexplique los motivos por los cualesla Central Nucleoeléctrica deLaguna Verde, ubicada enVeracruz, se mantiene sin opera-ciones desde hace 31 días.

Asimismo, pidió en la máxi-ma tribuna del país, que laComisión Federal de Electri-cidad (CFE) incluya en dichoinforme, los pormenores de losprotocolos y lineamientos deseguridad que se pusieron enoperación a raíz de dicha sus-pensión de actividades, paragarantizar la seguridad y saludde los trabajadores y habitantesde la región aledaña a la centralnucleoeléctrica.

En un punto de acuerdo, que

fue turnado a la Comisión deEnergía, para su análisis y apro-bación, el legislador tabasqueño,externó su preocupación ante elsilencio de las autoridades res-pecto al “paro técnico” en la cen-tral nuclear de Laguna Verde, porlo que dijo es urgente se informeal respecto con pronta veracidad.

“No creo que a alguien leparezca un asunto menor que laplanta nucleoeléctrica que aportapoco más del 3 por ciento deltotal de la capacidad de genera-ción de la CFE, deje de funcionarpor 40 días, sin saber a cienciacierta las causas, y sobre todocuando desde su inicio de opera-ción comercial generó protestaspor parte de varios grupos civilesnacionales (principalmente por elGrupo Antinuclear MadresVeracruzanas) y del ámbito inter-nacional (Greenpeace)”, advirtió.

López Hernández, añadió queestas organizaciones civiles nacio-nales e internacionales, han seña-lado que dicha planta presenta unimpacto negativo en el medioambiente y que opera con medi-das inadecuadas de seguridad.

La Central Nucleoeléctricade Laguna Verde ubicada enPunta Limón en el municipio deAlta Lucero del Estado deVeracruz, cuenta con dos unida-des generadoras de 800.5 MegaWatts cada una. En este sentido,la primera unidad inició su ope-ración comercial el 14 de agostode 1990 y la segunda unidad el

12 de abril de 1995.Por ello, resulta innegable

que, cuando menos, el asuntorequiere de una comunicaciónoficial de parte de la CFE, parti-cularmente de la Gerencia deCentrales Nucleoeléctricas, sobrelos motivos del paro técnico que,dando por cierta la información,hoy estaría cumpliendo 31 días.

El senador del PRD, citó queel periodista Francisco Garfiasen su columna Arsenal, publica-da en el diario Excélsior, infor-mó que a través del teléfonomóvil había recibido una alertade que “la Central Nuclear deLaguna Verde había dejado defuncionar por fallas en el siste-ma de enfriamiento”.

RedacciónRumbo Nuevo

“Vivimos circunstancias difí-ciles y complejas donde se haceevidente la perdida de los valoresfundamentales de la sociedad,por ello considero prioritario quetodos contribuyamos a fortalecerlos valores que nos permiten unasana coexistencia dentro de nues-tra comunidad y que nos dignifi-can como seres humanos”, afirmóel Diputado Federal MarcosRosendo Medina Filigrana.

El legislador federal se reuniócon ciudadanas y ciudadanosesmerados en el fomento y ladifusión de valores éticos y mora-

les en el Poblado Cuauhtémoc,Centla y en las comunidades ale-dañas.

Al terminó de la reunión,Medina Filigrana refrendó sucompromiso de apoyar y alentara todos los grupos ciudadanosque se dediquen al fomento de losvalores mencionados, comoúnica forma de perfeccionarnuestra convivencia humana ysuperar las complejidades quehoy padece la sociedad mexicana.

El representante popular delQuinto Distrito se reunió conciudadanas y ciudadanos que sededican a fomentar los valoreséticos y espirituales en el PobladoCuauhtémoc, Centla.

� Solicitó que la CFE incluya en dicho infor-me, los pormenores de los protocolos y linea-mientos de seguridad que se pusieron en ope-ración a raíz de dicha suspensión de actividades

8 PolíticaJueves 27 de septiembre de 2012

Urge Adán Augusto informe sobre Laguna Verde

PPiiddee iinnffoorrmmee aa CCFFEE ddeeppaarroo ddee tteerrmmooeellééccttrriiccaa

EN EL Poblado Cuauhtémoc, Centla, Marcos Rosendo se reunió con ciudadanas y ciudadanos que se esmeran en fomentar y difundirvalores éticos y morales en la sociedad.

Hay que fortalecer a la sociedad: Rosendo

EL LEGISLADOR tabasqueño, externó su preocupación ante el silencio de las autoridades respecto al “paro técnico” en la central nucle-ar de Laguna Verde.

FOTO RUMBO NUEVO

Page 9: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Daniel LorcaRumbo Nuevo

Por principios de cuen-tas hay una oferta decampaña de varioscandidatos y québueno que lo preten-

dan derogar porque es unimpuesto que grava doblemente,porque por un lado, la gente pagaun IVA y en algunos casos, paganel Impuesto Sobre AutomóvilesNuevos (ISAN), por lo que consi-deró viable que esté la posibilidadde eliminar este pago, así lo dio aconocer el ex candidato del PANa la alcaldía de Centro, GonzaloFócil Pérez.

“Es una excesiva tributación,estamos hablando, de que ade-más de tres impuestos que sepagan, cada año, por el simplehecho de tener un carro, ir apagar otro impuesto que nisiquiera lo vemos reflejado enbuenas calles, no se vale; ojalá lohagan en esta Legislatura”.

El también ex dirigente estataldel albiazul indicó que ello impli-cará que tanto el nuevo como elactual gobierno sean más eficien-tes en la administración de losrecursos, así como analizar laposible eliminación de depen-dencias que poco aportan al bie-nestar de la población en el esta-do y los gastos superfluos.

Señaló que deben eliminartambién la excesiva flotilla vehi-cular, choferes para las esposas demuchos funcionarios que nadatienen de vida pública, “y el temade la austeridad que debe empe-zar por el gobierno, no pedirnosautoridad al pueblo sacándonosmás dinero”.

Fócil Pérez sostuvo que sedejaría de percibir una parte delos ingresos a las arcas del estado,porque por cada peso recaudado

por el estado, la Federación adi-ciona a cada peso recaudado porla entidad.

“Hablar de desaparecer elImpuesto Estatal Vehicular, síimpacta las finanzas del estado,por lo tanto, no puede ser unadecisión al vapor, sin embargo,nos quedan cuatro meses paraque la gente del equipo de transi-ción del licenciado Núñez puedaencontrar dónde están esos hoyosnegros en las finanzas públicasestatales, que no aportan nada enbeneficio de la población”.

Fócil Pérez indicó que escuestión de voluntad política sinode talento administrativo el quese tome la decisión de dejar o noel IEV; por lo que consideró via-ble eliminar este gravamen, desdeluego que sí hay una propuesta decampaña en ese sentido, es por-que hay viabilidad en ese sentido.

“Por supuesto que tendrá quevolver más eficiente tambiénFinanzas en recaudar lo quetenga que recaudar de los peque-ños contribuyentes, de los actosde fiscalización de las actividadescoordinadas con la Federación,ver que los ayuntamientos recau-den su impuesto predial demanera completa”.

� Fócil Pérez indi-có que es cuestión devoluntad política sinode talento adminis-trativo el que se tomela decisión de dejar ono el IEV

Se paga doble impuesto

VViiaabbllee eelliimmiinnaacciióónnddeell IIEEVV:: FFóócciill

CONSIDERÓ viable eliminar este grava-men, desde luego que sí hay una pro-puesta de campaña en ese sentido, esporque hay viabilidad en ese sentido.

FOTO RUMBO NUEVO

9Política Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 10: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

PPoorr AAbbiiuudd PPéérreezz OOlláá[email protected]

Parecería una trampa ouna emboscada de laactual legislatura encontra del gobernadorelecto Arturo Núñez

Jiménez proponer la derogaciónal impuesto vehicular a medias, endonde se cobraría tal impuesto alos vehículos con valor superior a300 mil pesos, como justificaciónal pésimo trabajo que han realiza-do los diputados actuales; en unhecho de justicia debieron dejar ala próxima legislatura y al gober-nador Arturo Núñez tomar taldecisión, sabemos de antemanoque este cobro representa unaparte importante del ingreso delgobierno y que de no hacerlo seestaría en la disyuntiva de buscaruna alternativa de recuperacióneconómica.

A ninguno de los mexicanos omás bien de los seres humanos lesgusta pagar impuestos, duele elbolsillo y hasta algunas veces losconsideramos injustos, pero elgobierno tiene que solventar susgastos y tenemos que hacerlocomo una obligación constitucio-nal, el impuesto vehicular o pagode tenencia como sabemos fueuna propuesta que nació precisa-mente por el gobierno para sol-ventar los gastos de las olimpia-das del 68 y estaba programadosolamente para ese año, sinembargo les gustó y se quedó, enla mayor parte del mundo noexiste este impuesto, por lo tantoel gobierno de Felipe Calderóndesde hace dos años decretó quepor parte del gobierno federalquedaba derogado tal pago, peroque quedaba a razón de las enti-dades federativas seguirlocobrando o realizando las ade-cuaciones que creyera pertinente.

En Tabasco, el gobierno delestado hizo adecuaciones míni-mas, se tiene por entendido queeste recurso es de mayor impor-tancia en el ingreso estatal por lafalta de industrias y comerciosque lo sustituyeran y se estudiabala posibilidad que en lo futuro sehicieran las adecuaciones perti-nentes para reducir o derogar talpago y ante la derrota del PRI elprimero de julio se nota como unarevancha política que antes de quese vayan los legisladores le quitenla oportunidad al nuevo gobiernode esa decisión, lo penoso delasunto es que se han manchado,tanto perredistas como priistasque suman la mayoría como una

forma de presión más que comouna decisión para apoyar a lostabasqueños.

Todo esto que se está generan-do por el pago de la tenencia,podría llevarnos a un panoramaque parecerían trampas políticasen donde el gobernador Núñez ysus asesores tienen que ser muycuidadosos en sus respuestas parano generar incertidumbre y lesirva a quienes tratan de crear elambiente propicio para la des-composición, ya dijimos y asegu-ramos, a nadie le gusta pagarimpuestos, y aún más cuandosabemos que estos no han sidoencaminados para resolver losproblemas de nuestro entorno ycomuna, los tabasqueños quierenla seguridad de que las cosas van aser diferentes, que la alternanciaservirá para un mejor estilo devida y desde luego el desarrollo, siel pago de este gravamen resuelveun problema, que se haga.

En estos momentos de crisiseconómica que vive el mundo yen donde Tabasco no está exentoque paguen mayor impuesto losque más tienen es una buena sali-da, pero hay que tener muy claroque los satisfactores son para elbien común y los señores legisla-dores de la XL legislatura estánactuando por venganza política ytratando de justificar su estúpidoy corrupto paso por el Congreso,más que buscar solución a unasunto tan delicado como el pagode tenencia.

GGrriillllooss yy ggrriillllaass Sería bueno que el ayunta-

miento de Centro informe quienvendió y en qué cantidad los arre-glos florales que se están ponien-do en los diferentes puntos de laciudad, en una administraciónacusada de corrupción como la deCuauhtémoc Muñoz, alcaldecapitalino, todo levanta suspica-cias, en aras de embellecer una

ciudad que se encuentra abando-nada y con la falta de los serviciosmás elementales resulta una abe-rración que se realice tal derroche,falta de luz eléctrica, calles destro-zadas, agua potable, y un drenajeineficiente en todas partes resultacondenable que por ganarse unospesos funcionarios del ayunta-miento realicen ese derroche…Resuelto el asunto por el TribunalColegiado en materia administra-tiva y del trabajo sobre el casoSport City no queda más quedemolerlo para evitar que sigacausando daños a los vecinos yvolver la zona a su originalidad,esta es una orden inatacable, eneste penoso y lamentable caso, elTribunal de lo ContenciosoAdministrativo sigue actuando almargen de la ley, todo esto es unduro golpe más para la cuestiona-da administración de Jesús Alí dela Torre que ha protegido desde suinicio este proyecto… Nos leemosmañana.

FELIPE Calderón. Excesivos lazos de amistad

“Muy polémico el tema de la tenencia o pago de impuesto vehicular, por un lado, uncompromiso de campaña y por otro, la necesidad que tiene el estado de ese recurso”.

10 OpiniónJueves 27 de septiembre de 2012

Page 11: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012
Page 12: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

PPoorr JJaacciinnttoo LLóóppeezz [email protected]

Se comprueba el fraude

Aunque ha quedado enclaro que desde elCongreso del estadola mayoría De loslegisladores priistas

están prestos a aprobar la cuentapública del Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana deTabasco (IEyPCT), donde seencuentra incluida la compra de unviejo edificio que permaneció aban-donado durante ocho años, la pre-sentación del avalúo con el valor realde ese inmueble, por parte del legis-lador perredista Juan José MartínezPérez deja en claro que los conseje-ros electorales son los verdaderosdefraudadores de los recursos públi-cos que debieron cuidar más que sise tratara de su dinero personal, porlo que deberán ser juzgados confor-me a la ley de la materia en vez detratar de encubrirlos.

La denuncia presentada desdela tribuna más alta del pueblo porparte del legislador perredista JuanJosé Martínez, reabre de nuevo lapolémica en torno a que los propiosconsejeros electorales ayudados porel ex-director de Administración,Carlos Enrique Iñiguez Rosique,atentaron en contra del propiopatrimonio económico del InstitutoElectoral, justo cuando su presiden-te interino, Gustavo RodríguezCastro pretendiendo darle carpeta-zo al asunto había anunciado públi-camente que Gilberto Gallasi el“prestamista o usurero” que les ven-dió dicha propiedad, ya realiza lostrabajos para reparar los dañosocultos que se encontraron, paraque a la brevedad puedan trasladarlas oficinas centrales al periférico dela ciudad y acabar con los señala-mientos de que compraron uninmueble viejo, derruido, inservi-ble, que no se puede habitar, ya quedesde el 11 de abril de 2011 que loadquirieron y sin que hasta la pre-senta fecha no lo han podido ocu-par porque resulta inseguro.

El avalúo realizado por el inge-niero Crispín Torres Luna, excan-didato a la dirigencia estatal de laCámara Mexicana de la Industriade la Construcción delegaciónTabasco, es una estocada mortal encontra de los propios consejeros delInstituto Electoral, que a toda costa,como los gatos que tapan su excre-mento, buscan tapar sus cochina-das para que la población tabasque-ña olvide que cometieron un roboen despoblado, que defraudaron ala propia institución que debieroncuidar más que a su causa, y que nopuede quedar impune que se hayanagenciado a la malagueña cerca de14 millones de pesos de un soloplumazo, que es recurso público,que es patrimonio del InstitutoElectoral, cuando los más obliga-dos a cuidar cada peso de la institu-ción donde prestan sus serviciosson precisamente los consejeros,

que ahora están sentados en el ban-quillo de los acusados bajo lasmiradas interrogantes de la propiapoblación que exige una total acla-ración, que se transparente la com-pra de un inmueble que se ha con-vertido en un elefante blanco quedifícilmente servirá para ser habita-do, porque no reúne las condicio-nes de seguridad que se requiere enun edificio de varios niveles.

El avalúo de Crispín Torres, rea-viva las dudas, las sospechas de quelos propios consejeros, incluyendoal ex-presidente Alfonso CastilloSuárez, (durante su mandato cuan-do se compró el inmueble) auxilia-dos por el ex-director, CarlosEnrique Iñiguez, ligado al grupo delSenador de la República, AdánAugusto López Hernández, actua-ron con premeditación, alevosía yventaja para defraudar las finanzasdel propio Instituto Electoral, y queno estuvieron ajenos a todo los pro-cedimientos técnicos que se realiza-ron para inflar los costos, y aunsuponiendo sin conceder, que poringenuidad alguno de los conseje-ros hubiera firmado la minutadonde se autorizaba la compraventa pensando que se hacía debuena fe, la sola omisión de sus res-ponsabilidades también conlleva aque sea castigado conforme a la ley,precisamente por esa omisión queraya en complicidad.

Si el avalúo realizado por elingeniero Crispín Torres Luna,revela que el costo total del edificio,incluyendo el terreno es de 18millones 569 mil pesos al valor de lazona donde se ubica (coloniaTamulté de las Barrancas), y si elInstituto Electoral y deParticipación Ciudadana deTabasco pagó 32 millones 600 milpesos en total, en el aire andanvolando cerca de 14 millones depesos que finalmente se presume sequedaron en unas cuantas manos,pero además, pone en entredicho elavalúo que realizaron los ingenierosAdrián Banda Legia y GustavoEspinosa Ayala, que todo hacesuponer inflaron el costo de esapropiedad a petición de alguien,con la finalidad de obtener unbeneficio económico, y como haytantas dudas y sospechas en torno aesta compra que se complicó por-que el edificio no es habitable, malharían los legisladores priistas en noir al fondo del asunto para delimitar

responsabilidades y tratar de apro-bar en el pleno del Congreso unagrave irregularidad, pues no se tratade cualquier cosa, se trata de que lospropios consejeros electorales aten-taron en contra del patrimonio delorganismo donde trabajan y quedebieron cuidar, cumpliendo consus propias responsabilidades desalvaguardar la ley de la materia.

El mismo Congreso local siquiere clarificar el asunto, si tieneinterés en llegar al fondo del proble-ma para dejar en claro si se malver-saron los recursos económicos delInstituto Electoral, tiene otra opor-tunidad, como es el de citar a losdos ingenieros valuadores que dic-taminaron que el costo del inmue-ble es de 32 millones 600 mil pesospara que digan, para que expliquencual fue el estudio técnico queemplearon para llegar a la conclu-sión que ese es su valor real, peroademás podría solicitar un terceravalúo a la Cámara Mexicana de laIndustria de la Construcción, alColegio de Ingenieros Civiles o alColegio de Peritos Valuadores deTabasco, para salir de todas lasdudas, y así poder tomar una deci-sión certera, de que si aprueban oreprueban la cuenta 2011 delInstituto Electoral y fincan respon-sabilidades penales administrativasa quien o quienes resulten respon-sables, porque en esta recta final dela 60 legislatura deben sentar unprecedente de que nadie puederobarse los recursos públicos sinrecibir su castigo.

Lo que es un hecho, es el totaldescrédito en el que cayeron todoslos consejeros del Instituto Electoral,ya no tienen credibilidad, su calidadmoral están por los suelos, ya no songarantes de que en el proceso electo-ral de 2015 actuarán con transpa-rencia, equidad, igualdad, legalidady el respeto absoluto a la ley electo-ral, porque después de que entretodos avalaron la compra fraudu-lenta del inmueble que perteneció alprestamista Gilberto GallasiAlmora, ya no pueden permaneceren el cargo por más tiempo. Sus díasestán contados y la 61 legislaturatendrá que buscar el mecanismocon la finalidad de desaparecer elIEyPCT y crear otro organismosimilar para hacer una limpia de losabusivos consejeros, que creyeronque toda la suciedad que realizaronno saldría a la luz pública.

En cuanto al edificio que ven-dió “usurero o prestamista”Gilberto Gálassi Almora y queahora repara los vicios ocultos apetición del presidente interinodel Instituto Electoral, GustavoRodríguez, para hacerla habitable,ha surgido otro problema, en elavalúo del ingeniero CrispínTorres Luna se hace la observaciónde que no puede ser habitable por-que no reúne las medidas de segu-ridad que se requiere, de tal mane-ra que si Rodríguez Castro paratratar de darle carpetazo al fraudepretende que todo el personal delorganismo electoral se cambie aese edificio, será bajo su responsa-bilidad si se llegara a presentar unadesgracia mayor.

Tabasco está cerca de zonassísmicas, en éste año para novariar, tanto en Chiapas, Oaxacacomo en el vecino estado deGuatemala se han presentado sis-mos que se han sentido con fuerzaen la ciudad de Villahermosa, y novaya a suceder ahí una desgracia,porque entonces los consejeroselectorales estarían en otro graveproblema, sobre todo cuando seha demostrado fehacientementeque ahí donde se construyó eseedificio era un pantano que tuvoque ser rellenado y que en unaparte pasa un arroyo por debajodel mismo inmueble.

El Congreso del estado, sobretodo la fracción parlamentaria delPRI, puede hacerlo porque esmayoría, pero no debe convertirseen cómplice silencioso del atracoque cometieron los consejeroselectorales en contra del patrimo-nio del Instituto Electoral, por loque deben fincar responsabilida-des penales y administrativas, por-que está clarito que el edificio secompró, más que para oficinas, serhizo pensando en hacer un nego-cio malsano.

OOjjiittooss De nueva cuenta la Coor-

dinación de Comunicación Socialdel gobernador electo, ArturoNúñez Jiménez tuvo que emitirun comunicado para dejar bienclaro, que éste no ha designado anadie, pero a nadie, para que a sunombre solicite currículums ocontrate personal de seguridadque se encargará de la custodia dequienes en su momento formaránparte de la administración públi-ca estatal. Por lo tanto se desauto-riza a cualquier persona que demanera irresponsable utilice elnombre del mandatario electocuando no se les ha dado esaencomienda y reprueba enérgica-mente que se pida dinero a quie-nes de buena fe creen en el enga-ño de que formarán parte del áreade seguridad del próximoGobierno del Estado.

12 OpiniónJueves 27 de septiembre de 2012

Page 13: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

“CCC”

Empieza el golpeteo contraArturo Núñez, el gobernadorelecto. Aprovechando que eneste momento se encuentraprácticamente inerme (pues

sin haber tomado posesión, no tiene a lamano las armas necesarias para contra-rrestar los empujones violentos) se leestán echando encima no solo -y tal comoera esperado- los de la nueva oposiciónpriista, que de esta forma se estrena en suinédito papel, sino que también lo hacencon alegre entusiasmo los de su propiobando. Con Juan José Peralta Fócil, elcoordinador de la bancada perredista enla actual legislatura local, a la cabeza.

El principal pretexto es la eliminacióndel tan llevado y traído impuesto vehicu-lar, mejor conocido como Pago de laTenencia. Al tiempo que se prepara la Leyde Ingresos y el Presupuesto que habrá deejercer la nueva administración durante2013 -pero preparado desde ahora por losPoderes Ejecutivo y Legislativo localesque aun no terminan su función- priistasy perredistas buscan la declaración públi-ca de apoyo a la eliminación de talimpuesto por parte del gobernador elec-to. Advirtiéndole claramente que nopuede negarse a cumplir la promesa quehizo en su campaña al respecto.Buscando, a todas luces, arrinconarlo yponerlo en evidencia, para comenzar amadurar sus ulteriores propósitos.

Arturo Núñez por su parte, se halimitado a declarar que está estudiandoel caso. Pero habiendo señalado en repe-tidas ocasiones -durante los casi tresmeses que lleva esta etapa de transición-que al asomarse al proceso de presu-puestación y proyección de los ingresosque tendrá en su primer año de gobier-no, se había percatado de que se enfren-tarían grandes dificultades para integrarambos renglones de las finanzas públicascon alguna ventaja, por mínima quefuera, para nuestro estado, y que en todocaso preveía fuertes limitaciones; queademás ha tenido información de pri-mera mano de las autoridades hacenda-rias federales y de expertos en el temaacerca de la inconveniencia de eliminarlos renglones de ingresos propios en estemomento, por la repercusión que ten-dría esta acción en reducciones presu-puestales aun mayores; por tales razo-nes, es de esperarse que el gobernadorelecto dé un prudente paso atrás en suscálculos previos y se decida a apoyar elsostenimiento del citado impuesto.

Si se decide, como pensamos que lohará, en este sentido, habrá dado un pasofirme tras el objetivo de inaugurar unanueva etapa de la política en Tabasco.Porque no solo están en juego las finanzaspúblicas. También lo está el modelo admi-nistrativo que pude inaugurar la etapa de lamodernidad que nos permitirá iniciar ellargo camino de la autosuficiencia financie-ra. Arturo Núñez no vino a administrar elpresupuesto petrolero. Aquel sostenido porla federación con una visión equivocada deconsumo irracional de nuestro recursoenergético. Vino a hacer un intento seriopara establecer las bases que den viabilidada un proyecto histórico de desarrollo estatalpropio, integrado a una región que veráhaciaCentro y Sudamérica como su espaciogeoestratégico natural.

¿Que va a enfrentar oposición y críti-ca si decide mantener el impuesto?¡Claro! Aquellos especialistas en el levan-tamiento de estas banderas populistas, loprimero que harán será espetarle su faltade firmeza para cumplir sus promesas decampaña. Pero era otro momento. No sesabía como sería el desenlace de la elec-ción federal. Que ganaría Peña y queentonces el manejo de la CoordinaciónFiscal con los estados seguiría igual, favo-reciendo a aquellos donde se concentra lafuerza priista, los de mayor desarrollo.

Y de cualquier manera esta decisióncontrariará a aquellos acostumbrados ala atracción de la simpatía popularmediante el regalo de dinero. Pero siem-pre podrá contestárseles que si quierenregalar dinero ¡que regalen el suyo! No elde todos nosotros.

…..a pie de carreteraCCaarrllooss ddee llaa CCrruuzz AAllccuuddiiaa

En general advertimos que el relevo alque acudió a la secretaria de salud delgobierno estatal, ha sido más que digno. Sequedó con aquella maquinaria que produ-cía eventos que se suponían a favor de lasalud popular ¡a diario! Y no la ha dejadocaer. Claro que eso le ha de exigir un esfuer-zo de concentración considerable. Y comoque ya empieza a dar muestras de cansan-cio. ¿O exacerbación? Seguramente porquea veces esa maquinaria camina ¡hasta singasolina! O porque el buen Carlos tiene quesacar de su bolsa para ponerle.

Haga todo lo necesario para que este seaun magnífico día para Usted. Yo le buscomañana aquí mismo SDQ. Adiu

Twitter @CsarGraciano

Obviamente que el cambio ver-dadero que enarboló ArturoNúñez Jiménez, durante elpasado proceso electoral paraganar la titularidad del Poder

Ejecutivo estatal, es porque de verdad esurgente e imperativo que las cosas en Tabascose compongan y cambien para bien del desa-rrollo de la entidad (su viabilidad comoEstado) y del beneficio de los tabasqueños (suviabilidad como sociedad).

Por ello, es evidente que las cosas o almenos la mayoría de ellas, no pueden nideben seguir como norma y conducta; vaya,los tabasqueños llegaron al hartazgo y repudiopor las condiciones en las que estaban vivien-do, la falta de resultados, el valemadrismo, lairresponsabilidad, el mal uso de los recursospara intereses personales, olvidándose de queel poder es para servir y no para servirse.

Reforma administrativa a la vista, titula-mos esta entrega y lo hicimos así porque esclaro que la estructura y funcionamiento delaparato burocrático de la administraciónpública estatal deberá y tendrá que cambiarseen su mayor porcentaje, porque esta carga yase demostró que obstaculiza el desarrollo esta-tal, además de que los que lleguen, querrántrabajar con su personal de confianza, y en elloles asiste toda la razón.

El equipo del gobernador Arturo NúñezJiménez, el de verdad, el serio y no el que seauto promueve como “amigos de Arturo” yandan de café en café hablando hasta por loscodos, pero que en lo real, es evidente que noestán trabajando en estos momentos en accio-nes que tienen que ver con la estructura delnuevo gobierno, ya trabaja en esta reformaadministrativa que comprende, por supuesto,la eliminación de dependencias por duplici-dad de funciones; el saneamiento de la plantaburocrática y del personal de confianza, entreotras acciones.

La gente que votó por este cambio quierever resultados y debe tener en cuenta que estosse darán poco a poco: Tabasco, ya lo dijo enuna ocasión Arturo Núñez, es como un aviónen picada: primero hay que estabilizarlo, por-que si se tratara de elevarlo de buenas a pri-mera, se despedazaría; entonces, primero hayque equilibrarlo y estabilizarlo, para despuésde ello iniciar de nuevo el ascenso.

LLaass RRiimmaass ddee AAggeennoorr::La noticia que se comenta es en el sentido

de que el alcalde de Centro CuauhtémocMuñoz Caldera, se niega a recibir al presiden-te municipal electo Humberto de los SantosBertruy, a fin de iniciar la entrega recepcióndel ayuntamiento. El poeta Agenor GonzálezValencia, nos amplia el panorama con esteepigrama. Venga Master:

/Por culpa del Uyuyui/Se repetiráotra vez/Sino recibe a Bertruy/ya le que-marán los pies/

CCoonnssoolliiddaacciióónn AAccaaddéémmiiccaa ddee llaa DDAAIISS UUnnaa RReeaalliiddaadd:: RRCCRR

La consolidación académica de la DAIS esuna realidad para el desarrollo de la UJAT y elbeneficio de sus estudiantes, destacó RubicelCruz Romero, Secretario de ServiciosAdministrativos de nuestra Alma Matter,quien en representación del Rector JoséManuel Piña Gutiérrez, encabezó los festejospor el aniversario 25 de esta institución clavepara la máxima casa de estudios de Tabasco.

Rubicel Cruz Romero entregó reconoci-mientos a los ex directores de este centro deestudios consolidado académicamente conlas maestrías en Sistemas Computacionales;Administración de Tecnologías de laInformación, inscrita en el Padrón Nacionalde Posgrados de Calidad del Conacyt, y elDoctorado Interinstitucional en Ciencias dela Computación.

La distinción fue otorgada a los acadé-micos Julio Hugo Milla Martínez, ElsaRueda Ventura, José Antonio García Sastré,Eduardo Cruces Gutiérrez, y el mismoRubicel Cruz Romero, quienes han sido losdirectores del campus ubicado en el munici-pio de Cunduacán.

“En los últimos años, se avanzó de 53 a 84docentes con grado de Maestría y de uno a seiscon Doctorado. Al mismo tiempo, el númerode miembros en el Sistema Estatal de investi-gadores creció de nueve a 36 y el de Profesorescon Perfil Promep de siete a 41”, precisó elsecretario de Servicios Administrativos.

Y Para Usted También**Mario BustillosBorges, delegado de la Cruz Roja en Tabasco,informó que la institución está y estará atentaal desarrollo de los fenómenos hidro- meteo-rológicos, para prestar el auxilio a la poblaciónen caso de que así lo requieran, confiando enque no se repita un escenario como del 2007;por lo que hay que estar pendientes en pobla-ciones asentadas en zonas bajas**de la mismamanera, dio a conocer un incremento del 10por ciento de reportes por accidentes automo-vilísticos en la ciudad de Villahermosa, princi-palmente en esta temporada de lluvias, acla-rando que los casos reportados son incidentesmenores, por percance en su mayoría, y queen muchas ocasiones no se requiere de asis-tencia médica**El Hospital Regional de AltaEspecialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, invi-ta al 13º Congreso Académico 2012, que serealizará del 2 al 5 de octubre en el Centro deConvenciones de esta ciudad**Los interesa-dos en participar pueden comunicarse al 3100 300 al 306, extensiones 75029 y75030**hasta mañana Dios mediante**

Regalen dinero ¡pero el suyo!

Reforma administrativa a la vistaPPoorr MMaarriioo GGóómmeezz GGoonnzzáálleezz

[email protected]

PPoorr CCééssaarr GGrraacciiaannoo [email protected]

13Opinión Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 14: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

14 Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 15: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

PPoorr JJuuaann JJoosséé HHeerrnnáá[email protected]

15Opinión Jueves 27 de septiembre de 2012

PPoorr FFrraanncciissccaa AAllaammiillllaa OOccaaññ[email protected]

RICARDO Rueda Barrueta

�� Inicia UCHUSTAB emplacamiento de 54 unidades, beneficiarána 162 familias�� Del 1 al 6 de octubre Muestra Regional de Teatro en TabascoEl lunes pasado en el noticiario

Telereportaje, el gobernadorelecto Arturo Núñez Jiménezaclaró muchas dudas queexistía en la opinión pública

tabasqueña. Delimitó las nuevas tareasdel gobierno de la alternancia. Separólas tareas fundadas entre la vida privaday la vida institucional. De las irregulari-dades que se detecten en la estructuraadministrativa a recibir, señaló que anadie se le perseguirá, simplemente seaplicará la ley. “No habrá amnistía, per-dón ni amnesia”, afirmó contundente elmandatario que tomará el poder formalel 1 de enero de 2013.

El gobernador electo Arturo Núñezpronunció tres palabras (amnistía, per-dón y amnesia) como posibles esque-mas necesarios para enderezar elrumbo del gobierno, las cuales, a la vez,simbolizan mensajes muy directos paraaquellos que pretendan sobrepasar loslímites de la autoridad y de la justiciacomo elementos sustanciales delEstado de Derecho; pero de maneraparticular va dirigido a quienes hicie-ron mal manejo de la cosa pública ypretenden buscar impunidad. Para losactos de corrupción no habrá impuni-dad. Esto es una demanda sentida de lapoblación tabasqueña.

Se entiende que en el gobierno de laalternancia ningún interés particular ode grupos mezquinos podrá estar porencima de los intereses de la poblacióntabasqueña; ningún interés puede estarpor encima del desarrollo económico yel crecimiento cultural de las personasy de las familias que ven a ArturoNúñez como el Robin Hood de la vidareal, cuyos habitantes exigen lesdevuelvan lo que algunos desalmadospillos políticos se han llevado. Tabascoes una Entidad rica en recursos natura-les, pero profesa una gran masa deseres humanos sumergidos en la pobre-za y la marginación. Las causas hansido los brutales saqueos, fenómenoque incluye a los alcaldes de los 17municipios de la Entidad.

Estos factores han hecho desconfi-gurar el tejido social de la Entidad, pro-vocando una profunda crisis de valoresmorales, como la pérdida de confianzaen la clase gobernante y en los políticostradicionales que construyeron su pro-pio mundo, cimentados en la corrup-ción, sustentados en la demagogia y enla farsa. La confianza se pierde desde elmomento en que los gobernantes dejande asumir políticas de desarrollo y cre-cimiento social, actitudes contrarias a laética de la responsabilidad.

El gobierno de la alternancia marca

desde ya el rumbo con certeza y certi-dumbre. Las estrategias políticas delnuevo gobierno marcan con claridad laforma de la transición que deberá expe-rimentar el Estado de Tabasco. Estalínea implica mucha responsabilidadpor parte de Arturo Núñez Jiménez,político con suficientes tablas para lim-piar la casa de tanta podredumbre. Noexiste la menor duda que la reformapolítica es algo necesario para transfor-mar el ejercicio de la función pública.Es recomponer la estructura total de lasáreas administrativas del gobierno, detal manera que sean realmente funcio-nales. En esta gran tarea se contemplanla racionalización de los recursos finan-ciero y humano. El punto clave es laausteridad.

Es de suponerse que en la mismalínea y objetivos deberán encontrarsequienes funjan como miembros delnuevo gabinete. El propio gobernadorelecto dejó bien claro su postura: siestán pensando en actuar del mismomodo que los políticos del pasado,entonces se equivocan en sus funciones.Los servidores públicos deben ser agen-tes de cambios sociales, vivir para lapolítica, no vivir de la política. La refor-ma política es acotar todo indicio decorrupción en las funciones del PoderEjecutivo. Tabasco tiene devenir históri-co evolutivo con Arturo Núñez Jiménez.

Innovación informática en la UJAT Especialistas de distintos centros de

investigación de Francia, EstadosUnidos, Argentina, Brasil, Reino Unido,República Dominicana y, por supuesto,México participan en el Sexto CongresoInternacional de Informática y SistemasComputacionales (CONAIS) 2012, quese realiza en el seno de la UJAT.

Durante la inauguración, el rectorJesús Manuel Piña Gutiérrez enfatizó lanecesidad de seguir de cerca los avancesen materia de tecnología e informaciónen todas las áreas, como salud, comuni-caciones, economía, educación. Destacóque todas en todas ellas, las institucio-nes educativas moldean profesionistasque afrontan los desafíos del futuro.Estos foros, sin duda alguna, contribu-yen a la formación académica de losalumnos y de los profesores de nuestramáxima Casa de Estudios. Los conoci-mientos tecnológicos que proyectaninvestigadores de otras naciones ayudana revolucionar el proceso de investiga-ción que llevan a cabo nuestros investi-gadores, los cuales deben impactar enlas instituciones sociales, brindandomejor servicio a la población tabasque-ña. El rector Piña Gutiérrez, es un maes-tro con mucha visión de futuro, pero sindespegar los pies de la tierra. Es todo.

La Unión de Choferes deTransporte Urbano y Subur-bano de Tabasco, A.C.(UCHUSTAB), afiliada a laFederación de Sociedades

Cooperativas de Transporte de Pasa-jeros en el estado de Tabasco (FES-COTRNSP) que encabeza Víctor ManuelHidalgo Custodio y el presidente delConsejo de Vigilancia, Ricardo RuedaBarrueta quien reveló que iniciarán lostrámites ante el gobierno del estado paraobtener las 54 placas de sus unidadesmotrices, en la modalidad de taxis.

Lo anterior lo dio a conocer en baseal acuerdo de regularización con núme-ro de oficio DG/DT/179/2002 del 17 deabril de 2002, el cual ampara 54 placasdel servicio público de transporte en lamodalidad de taxis, color blanco y confranja naranja, del municipio del Centro.

Al respecto el día 05 de junio de2012, la magistrada de la tercera sala delTribunal Contencioso Administrativo,dictó sentencia definitiva, consignado enel expediente número 111/2011-S-3 ycondenando a la Secretaría deComunicaciones y Transporte (SCT) enel estado de Tabasco a que se les entre-guen la complementación de los ele-mentos de operación consistentes: juegode placas, engomado y tarjeta de circula-ción, con lo cual puntualmente quedaregularizado el servicio de taxis. Todo deacuerdo a la sentencia antes referida,nada fuera de la ley.

Asimismo dejaron en claro que delos trámites que realizarán, tiene totalconocimiento la propia SCT y su titularAquiles Domínguez Cerino, así comolas cinco uniones de taxis del municipiodel Centro, a las cuales se demostró,según en el juicio, no son terceros per-judicados.

De igual forma anunciaron que acu-dirán a informar al gobernador del esta-do, Andrés Granier Melo para que tengaconocimiento y dé por concluido la pre-sente situación.

Consideraron que dando cumpli-miento a la sentencia definitiva que emi-tió el Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo, acudirán a las instanciascorrespondiente para concluir con laregularización del servicio público queprestan los taxis de franja naranja lo cualesperan no sea un trámite tardado.

Con estas concesiones se beneficia-rán 162 familias en total, siendo 54 socios

y 108 choferes ya que son dos turnos dia-riamente. Generándose a la vez empleosindirectamente para los talleres mecáni-cos, hojalateros, pintores, vulcanizado-ras, lavadoras de carros, refaccionarias,entre otros prestadores de servicio, queya se venían dando y que ahora quedaráestablecido con su regularización.

Ricardo Rueda Barrueta tambiénhace un llamado a los socios deUCHUSTAB y a las 54 personas, benefi-ciadas en este asunto que tendrán quedemostrar que reúnen todos los requisi-tos que se les han solicitado, así comotambién hayan cumplido con los propiosestatutos.

MUESTRA DE TEATRO.- Un vezmás el Gobierno del Estado a través elInstituto Estatal de Cultura y el ConsejoNacional para la Cultura y las Artes, traea los tabasqueños eventos culturales demuy buena calidad como lo es laMuestra Regional de Teatro 2012, con laque participarán cinco grupos y compa-ñías de Chiapas, Quintana Roo,Veracruz, Yucatán y Tabasco.

Esto se lleva acabo con la finalidadde promover y difundir el arte escénicoque se realiza en los estados del Suresteya que se pretende despertar en la pobla-ción el interés por la cultura teatral alpresentar propuestas contemporáneas yla tradición de las artes escénicas en laregión, con obras de diversos autores ygéneros, la sede será el Teatro del EstadoEsperanza Iris.

Page 16: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Apesar que el titular dela Secretaria de Saluden el estado CarlosMario de la CruzAlcudia confirmó

que ya se tienen los recursos parapoder solventar los adeudos que setienen con personal de esta depen-dencia, de nueva cuenta el servicioen los centros de salud del munici-pio de Centro se vieron afectadospor el paro de estos empleados, porlo tanto se manejan que el 70 porciento de las consultas no se efec-tuaron por esta manifestación.

Desde temprana hora de ayermiércoles, y por segundo día con-secutivo, alrededor de 800 emplea-dos del sector salud del ramo esta-tal, ya que los federales y practican-tes estuvieron en sus centros de

trabajo, se volvieron a inconformarpor que la dependencia estatal noles solventó el pago por viáticos ypago de viaje, y tuvieron que recu-rrir de nueva cuenta a no laborar.

Los inconformes se plantaronafuera de las oficinas de laJurisdicción Sanitaria de la capitaltabasqueña, ubicada en la cerradadel Camionero, en la coloniaPrimero de Mayo. Entre los agra-viados estaban trabajadores delárea de vectores, de riesgos sanita-rios y de las distintas áreas de loscentros de salud, como son consul-ta médica, enfermería, odontolo-gía y análisis clínicos.

Solamente el personal federal yprestadores de servicio social conti-núan trabajando en las instalacio-nes, con lo que la atención solo erade un 20 por ciento. Autoridadesseñalan que son cerca de siete milconsultadas las que se ven afectadas.

Los trabajadores pidieron unadisculpa a la ciudadanía, tras reco-nocer que debido a la protesta losestán afectando, sin embargo lespidieron paciencia, ya que sus peti-ciones son conforme a la Ley, dedinero que ya trabajaron.

YYaa ssee ttiieenneenn llooss rreeccuurrssoossEn el segundo día de suspen-

sión de labores en centros de salud,el titular de la dependencia Carlos

de la Cruz Alcudia, anunció que yacuentan con los 2 millones 600 milpesos, para pagar desde hoy a cercade 800 empleados.

Luego de los paros que se reali-zaron en hospitales de la ciudadcomo el “Maximiliano Dorantes”,la Secretaría de Salud comenzó asolventar esta deuda.

“Ya sostuvimos pláticas con laSecretaría de Finanzas para lacorrespondiente liberación del

recurso y el pago consiguiente delos adeudos, que corresponde apoco más de dos millones 600 milpesos destinados a gastos de cami-nos y viáticos”.

Indicó que se reunió con RenéOvando, dirigente del SindicatoÚnico de Trabajadores al Serviciodel Estado de Tabasco (SUTSET),para acordar la reintegración delos empleados a sus centros detrabajo.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

El consejo de la judicatura delPoder Judicial del estado nombro alos jueces Maritza MedinaCustodio, Juan Guillermo ÁlvarezÁlvarez, Lugwin Ovando Ramón yGuadalupe Daniela Santés Jiménezcomo los encargados de aplicar lanueva justicia a través de los juiciosorales en Tabasco, el cual iniciarana partir de este viernes en el muni-

cipio de Macuspana.En este sentido, y después de

darse a conocer los nombres dequienes comenzaran con estenuevo código de Tabasco en estemunicipio, se declararon listospara comenzar esta nueva etapa.

En vísperas de que arranquenlos Juicios Orales, derivados de lareforma constitucional y el nuevoSistema Penal Acusatorio, todo seencuentra listo para que las autori-dades de los tres niveles de gobier-

no lo pongan en marcha.Cabe señalar que los jueces que

serán los encargados de realizar losprimeros Juicios Orales enTabasco, previamente fueron capa-citados durante más de cuatromeses en el país y el extranjero,además fueron seleccionados porel Consejo de la Judicatura delPoder Judicial.

Cabe destacar que este sistemase pondrá en marcha el primerminuto del día 28 de este mes en el

municipio de Macuspana y en elmes de diciembre de este mismoaño en Cunduacán.

De forma gradual para el 2014se pondrá en marcha en Teapa,Jalapa, Tacotalpa, para el 2015 enParaíso, Centla, Nacajuca y el restode los municipios de la Chontalpay finalmente en el 2016, en Centro.

Con lo cual, se espera que elprimer juicio oral puede darsehasta el mes de noviembre, perotodo está listo para comenzar.

� El 70 por ciento de las consultas no fue-ron atendidas, pese a que el titular de la SS esta-tal, Carlos de la Cruz Alcudia, confirmó que ya setienen los recursos para pagar

Por adeudos al personal

CCoonnttiinnúúaann ppaarrooss eennsseerrvviicciiooss mmééddiiccooss

Nombran jueces encargados de juicios orales

DESDE temprana hora de ayer miércoles, y por segundo día consecutivo, alrededor de 800 empleados del sector salud del ramo esta-tal, pararon labores.

FOTO: RUMBO NUEVO

CCiiuuddaaddEDITOR: Miguel Sánchez COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 17: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Daniel LorcaRumbo Nuevo

Con obras hidráulicas sin con-trol, la Comisión Nacional delAgua (Conagua) está ponien-do a la entidad de cabeza,poniéndola al filo de la des-

trucción ambiental en corto tiempo, así lodio a conocer José Manuel AriasRodríguez, dirigente de la AsociaciónEcológica “Santo Tomás”.

“Lamentablemente, Tabasco ha pasadopor varias etapas de destrucción, desde elboom platanero, ganadero, petrolero y hastaal Plan Hídrico, están volteando al estado de

Tabasco de cabeza y con muy poca resisten-cia de los tabasqueños”.

AsImismo, señaló que con la finalidad deproteger a la ciudad de nuevas inundaciones,la dependencia federal viola derechos huma-nos e ignora la obligación de realizar estu-dios de impacto ambiental para poder reali-zar obras del llamado Plan Hídrico, así

mismo, señaló que a la fecha la Conagualleva destruido dos ‘santuarios, el de la “tor-tuga blanca”, en San Pedro, Balancán y el de“manatíes”, en Tabasquillo, en Centro.

Sin embargo, Arias Rodríguez lamentóque como ciudadanos se tenga limitantes,por lo que como organización “SantoTomás” ha estado apoyando algunas resis-

tencias que tienen algunas comunidadescaso especifico “tabasquiño, Bitzal yChilapilla”.

RReeaalliizzaa oobbrraass ssiinn ccoonnssuullttaarrReiteró que la dependencia federal está

haciendo obras sin siquiera consultar a lacomunidad y en contra de los habitantes dela misma, “no hay evaluación de impactosambientales, la Conagua lo ha aceptado enel sentido que no tiene una verdadera eva-luación en este sentido, que debe de eva-luar la Semarnat, y están haciendo obras deingeniería a como Dios le da entender aellos aún en contra de la sociedad”.

Arias Rodríguez indicó que en la reco-mendación 61/2011 de la CNDH, contra laConagua, califica la actitud que toma JoséLuis Luege Tamargo, como violadora de losDerechos Humanos en Tabasco con lafinalidad de evitar inundaciones enVillahermosa.

“La recomendación dice que esta depen-dencia tiene que hacer su trabajo con apegoa los Derechos Humanos, pero es letramuerta y estos funcionarios tienen oídossordos, tanto luego Luege Tamargo comoJorge Octavio Mijangos Borjas”.

� La dependencia fede-ral viola derechos humanose ignora la obligación derealizar estudios de impactoambiental para poder reali-zar obras del llamado PlanHídrico, señalan ecologistas

CON OBRAS hidráulicas sin control, la Conagua está poniendo a la entidad de cabeza, dijo José Manuel AriasRodríguez, dirigente de la Asociación Ecológica “Santo Tomás”.

RedacciónRumbo Nuevo

Nuevas vialidades, carreteras, puentesvehiculares, edificios públicos, infraestruc-tura urbana, vivienda y mejora en la calidady ampliación de los servicios públicos for-man parte del nuevo paisaje urbano

Este gobierno concluirá el sexenio conuna obra pública de calidad por lo queTabasco tiene ya un nuevo paisaje urbanoque está conformado por nuevas vialida-des, carreteras estatales, puentes vehicula-res, edificios públicos, infraestructuraurbana, vivienda, así como la mejora yampliación de los servicios públicos, afir-mó el secretario de Asentamientos y ObrasPúblicas, Héctor López Peralta.

Comentó que en los próximos meses seestarán concluyendo la mayoría de la obrasen curso con lo cual se dará cumplimientoa lo establecido en el Plan Estatal deDesarrollo el cual fue trazado de acuerdo alas necesidades inmediatas del estado deTabasco.

López Peralta mencionó que uno de los

rubros más significativos es el de vivienda,ya que se ha rebasado la meta de 35 milcasas alcanzando hasta el momento casi 40mil unidades construidas en distintos desa-rrollos urbanos del estado, lo cual es elresultado de la buena gestión de recursospor parte del gobierno estatal y de las ópti-mas condiciones en el estado para la inver-sión privada.

Dijo que en el rubro de la construccióny conservación de carreteras, caminos veci-nales y puentes, se ha logrado una inversiónde más de seis mil millones de pesos, lo queha permitido que el estado cuente con víasde comunicaciones óptimas y seguras quepermiten el desarrollo de los municipios ysus comunidades.

Finalmente, aseguró que algunas obrasque se están ejecutando por parte de ins-tancias federales presentan avances impor-tantes, por lo que será indispensable la ges-tión de los recursos necesarios para su con-clusión, toda vez que son de fundamentalimportancia para reducir el tiempo de tras-lado y aliviar el congestionamiento vehicu-lar que la falta de estas obras ocasiona.

Luis Ruiz Sandoval FradeRumbo Nuevo

Con las acciones para encontrarmecanismos que permitan evitar que losfactores de contaminación provoquenmayores daños a nuestro plante y a lasociedad, el Movimiento RenovaciónGlobal y la Fundación Vital, realizaron unseminario denominado “Calenta-mientoSolar del Agua”, con lo cual busca aportarsus experiencias para poder seguir vivien-do en este mundo.

Encabezados por su presidenteManuel Rodríguez González, se llevo acabo el Segundo Foro Regional deEnergía Sustentable organizado por elMovimiento Renovación Global y laFundación Vital (MRG), en el que partici-paron representantes de industrias,agroindustrias y prestadores de serviciosque operan en el estado.

Esto con la intención de ayudar almedio ambiente y prevenir la deforesta-ción que daña nuestro entorno, como unade las premisa, ya que todos observan los

cambios, pero pocos son los que se intere-san para poder hacer algo en evitarlo yhacer conciencia ecológica y ciudadana.

El presidente de la MRG, ManuelRodríguez González, dio a conocer queeste seminario estará enfocado hacia lospersonales directivos y áreas técnicas deempresas del sector de industrias y repre-sentantes de asociaciones y cámarasempresariales.

Con ello conocerán los daños que leestán haciendo a nuestro entorno, y dijo“por eso es necesario promover en ellos eluso y beneficio de la energía solar al incor-porar la tecnología de calentamiento solarde agua, en sus procesos productivos delsector industria, agroindustrias y servicios

“Son cuestiones que nos interesan atodos, no solo a los ambientalistas o aquienes estamos dentro de las estructurasecológicas, ya que el daños es para lasociedad en general, por lo tanto hay queseguir realizando esta labor de concienti-zación para que en un futuro ya no muylejano, nos estamos lamentando de lasituación”.

FOTO: RUMBO NUEVO

Realizan seminario“Calentamiento solar del agua”

Concluirá sexenio conobra pública de calidad

Destruyendo santuarios acuíferos

CCoonnaagguuaa ppoonnee ddeeccaabbeezzaa aa TTaabbaassccoo

17Ciudad Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 18: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

ambos edificios con recursos delPrograma Integral deFortalecimiento Institucional, entanto que el de Laboratorio paraQuímico Farmacobiólogo eIngeniería Eléctrica ya en funcio-namiento desde el mes de Agostodel presente año, con una inver-sión de nueve millones en infra-estructura mas seis millones 500mil pesos en equipamiento.

Adelantó que, en breve sedará inicio a la construcción de laprimera etapa de la Unidad

Deportiva que tendrá una inver-sión de 15 millones 134 mil pesosya autorizados por la Conade,misma que contará con canchasmultidisciplinarias para voleibol,fútbol rápido, y básquetbol,recursos que habrá de adminis-trar el ayuntamiento local comoresponsable de la licitación de laobra, en tanto que resalta la nuevacarrera de Ingeniería químicopetrolero ya autorizada por laSEP en la modalidad deSemiescolarizado que ya se

imparte a partir de este primersemestre del presente año, y apartir de Agosto también lascarreras de Ciencias Políticas,Psicología, y Mercadotecnia.

Muñoz Vergara mencionó laimportancia que reviste el hechode la universidad alcance la auto-nomía, ya que será entonces elgobierno federal quien aplique elmayor porcentaje de los recursos

a la universidad para su creci-miento, ya que el proyecto de labiblioteca virtual y de enlace conotras universidades del País y delextranjero, están aún pendientes,ya que el gobierno estatal nocuenta con los recursos suficien-tes para la aplicación de los recur-sos al uno por uno con la federa-ción tal y como está establecidoen la actualidad.

CCáárrddeennaassManuel Luna Arias

Corresponsal

Fundada hace catorceaños, la UniversidadPopular de laChontalpa, UPCh, ini-ció actividades con mil

200 alumnos; al día de hoy, estacasa de estudios cuenta con de 6mil 200 alumnos en dos turnos,además de mil 800 en sistemaSemiescolarizado. Hoy en el cam-pus universitario luce su moder-na infraestructura en la que, secuenta con el equipo tecnológicoque le permite a los alumnos,docentes y personal administrati-vo realizar actividades que influ-yen en mejora de la calidad edu-cativa. Es de resaltar que, laUPCh esta muy cerca de alcanzarla autonomía universitaria.

En entrevista, el rector de laUPCh, Dr. Pedro Javier MuñozVergara, dio a conocer que parapoder cubrir las expectativas decrecimiento de esta institución,“contamos con el apoyo incondi-cional del Gobernador delEstado Andrés Rafael GranierMelo, del Alcalde Nelson PérezGarcía así como de los Diputadosfederales de Tabasco, con el cual,logramos que aterrizaran recur-sos importantes recursos para laconstrucción de nuevos edificios.

Entre éstos, -dijo- se encuen-tran los primeros dos edificiospara el Centro de Accesos aIdiomas y de Postgrado ya termi-nados con un costo de 10 millo-nes de pesos, y dos más deAumento a la Matrícula uno deellos aún en construcción con uncosto de 15 millones de pesos

En entrevista, el rector de la UPCh, Dr. Pedro Javier MuñozVergara, dio a conocer que para poder cubrir las expectativas decrecimiento de esta institución, “contamos con el apoyo incondi-cional del Gobernador del Estado Andrés Rafael Granier Melo,del Alcalde Nelson Pérez García así como de los Diputados fede-rales de Tabasco, con el cual, logramos que aterrizaran recursosimportantes recursos para la construcción de nuevos edificios.

CCRREECCIIMMIIEENNTTOO DDEEIINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN

� Hoy luce sumoderna infraestruc-tura en la que, secuenta con el equipotecnológico que lepermite a los alum-nos, docentes y per-sonal administrativorealizar actividadesque influyen enmejora de la calidadeducativa

A la UPCH

LLlleeggóó llaa aauuttoonnoommííaauunniivveerrssiittaarriiaa

En breve se dará inicio a la construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva que tendrá una inversión de 15 millones 134 mil pesos ya autorizados por la Conade.

FOTO MANUEL LUNA ARIAS

RReeggiióónnEDITOR: Arturo Moreno COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortiz Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 19: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

CCáárrddeennaassManuel Luna Arias

Corresponsal

Un grupo de cañeroscenecistas del inge-nio Santa Rosalía,encabezados porF r a n c i s c o

Terinidad Manuel después deremarcar que en esta organiza-ción hay unidad y proyectos, cri-ticaron al actual tesorero de estaagrupación, Ariel HernándezMéndez quien, además de trai-cionar la confianza que le brin-daron durante una asamblea,“pretende desestabilizar estaunión y se alió con ex líderescañeros que, en sus períodossaquearon esta agrupación que,hoy se encuentra muy sólida eco-nómica y políticamente”.

Los molestos cañeros, entrelos que se pueden mencionar a:Antonio de la Cruz Zapata yAsunción Murillo, de Zapotal,

Cárdenas; José Bautista, de SantoTomás, Cunduacán; FaustinoMéndez Arias y José LunaRodríguez, de Tierra y Libertad,también de La Atenas de Tabasco,entre otros muchos, remarcaronque, “en ningún momento vamosa permitir que traidores ymuchos menos los que saquearonesta unión cenecistas, tales comoAntonio Magaña, Carlos JiménezPeralta, Miguel Sánchez, ahoraaliados con el traídos de Ariel,nos vengan a dividir; estos sontiempos de trabajo”.

Tras reconocer estar arrepen-tidos de haberle otorgado su con-fianza a Ariel Hernández Méndezpara que fuera quien manejarasus dineros, adelantaron que en lapróxima asamblea lo van a desti-tuir ya que, “en las reuniones queviene realizando reúne a unoscuantos cañeros que, no estánenterados de los desleal de Ariely, sobre todo de que está aliadocon los saqueadores como ToñoMagaña y Carlos JiménezPeralta”. En otro orden de ideas,los cañicultores dieron a cono-cer que esta agrupación quedirige Carmen RodríguezPeralta hoy se encuentra organi-zando la próxima zafra, “debidoal buen manejo de don Carmen,hoy esta agrupación cuenta consalón de eventos, maquinaria,comedor y, ante todo, unFideicomiso para enfrentar coneficiencia la zafra”.

� Se alió con exlíderes cañeros que,en sus períodossaquearon esta agru-pación que, hoy seencuentra muy sólidaeconómica y política-mente

Hoy esta agrupación cuenta con salón de eventos, maquinaria, comedor y, ante todo, unFideicomiso para enfrentar con eficiencia la zafra.

FOTO MANUEL LUNA ARIA

Pretende desestabilizar la unión

AAccuussaann ddee ttrraaiiddoorr aa tteessoorreerroo ccaaññeerroo

19Región Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 20: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

JJoonnuuttaaCarlos Palmeros

Corresponsal

Critica es la situaciónen puente “SanPedro” el cabezal deun momento sepuede desplomar al

río del mismo nombre, puedesuscitarse descomunal tragedia ydejar incomunicados a más decinco mil habitantes en la zona.

Lo anterior lo expusieron loslideres comunitarios RaymundoAcosta de Elpidio Sánchez;Lisandro García de San José;Josefa Cabrera Damián de RiberaBaja segunda sección; AntonioSantiago del poblado José MaríaPino Suárez; Alvaro Arias deEsquipulas; Novelo GómezBolón de Hidalgo y Tamarindo,entres otros quienes piden elauxilio a las autoridades de laJunta Estatal de Caminos; de laConagua y hasta de Pemex, yaque por esta carretera transitanvehículos pesados.

� La problemáti-ca data de dos años ala fecha, cuandoJonuta y la zona Ríosfueron azotadas porgrandes crecientes

Critica situación en el cabezal izquierdo, solamente por un carril de en medio transitanunidades de todo tipo y cuyo material al no tener soporte se puede desplomar total-mente y dejar incomunicados a pobladores.

FOTO CARLOS PALMEROS

Puente “San Pedro” a punto de colapsar

AAgguujjeerroo ssee ttrraaggaa llaa ccaallllee

Coincidieron en manifestarque aumenta la erosión en elcabezal del puente que se localizaa unos cien metros del caudalosorío Usumacinta, y es que dijeronque el citado puente es de sumaimportancia que sea rehabilitadoya que por esta se comunicanmás de cinco mil personas dediez localidades y por esta transi-tan personal de varias empresasparticulares que trabajan paraPetróleos Mexicanos, transitanunidades semipesado y pesadascon destino a la zona de opera-ción denominada “El Almendro”y a baterías de gas crudo como es“San Román” ubicado en la peri-feria del poblado Pino Suárez.

La problemática data de dosaños a la fecha, cuando Jonuta yla zona Ríos fueron azotadas porgrandes crecientes, lo que provo-có el reblandecimiento de la tie-rra y específicamente el cabezalizquierdo del puente “San Pedro”,fue socavado y deslavado afec-tando el parte superior del apro-che del mismo bretando yderrumbándose el material asfál-tico. En un recorrido por elmayúsculo problema que realizóRumbo Nuevo se pudo constarque el puente en si se ubica en elkilómetro 38 aproximadamente,y en donde el cabezal izquierdodel citado puente ha sufrido tre-mendo y colosal deslaves en labase y aproche derivado del soca-vamiento de las aguas del río“San Pedro”. Hasta el momentode redactar la información lasituación es crítica y empeora enel puente construido en el sexe-nio 1983-1988, la lente el Diariode la Vida Tabasqueña muestragráficas que dejan ver el latentepeligro que corren los conducto-res y usuarios durante las 24horas del día, la zona en si es dealto riesgo y ninguna autoridadmunicipal no se ha preocupadopor componerlo.

20 RegiónJueves 27 de septiembre de 2012

Page 21: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Leonardo Hernández Murillo

Corresponsal

Tras asegurar que haymás y mejores apoyospara todos, MarbellaSerino Pérez secreta-ria general del

STSEMT…. Sindicato de trabaja-dores al servicio del estado y delos municipios de Tabasco, anun-ció que llegó la libertad sindicalpara los trabajadores deTenosique quienes con muchasansias esperaban este momento.

En una reunión de informa-ción general que se efectuódurante la tarde de este miércolesen el auditorio de la casa de lacultura de Tenosique, la líderestatal del sindicato manifestó

que ya nada ni nadie atemoriza alos trabajadores quienes buscanmejores condiciones de vida paraellos y para su familia, en estareunión se contó con la presenciade trabajadores del ayuntamien-to, del SEAS, del sector salud y deotras dependencias del gobiernoestatal y municipal.

La líder sindical informó quesu sindicato cuanta con más decinco mil afiliados en todo elestado, agregó que cada día seaumenta el número de hombres ymujeres que están decidiendo porafiliarse al STSEMT, en esta reu-nión al menos un centenar de tra-bajadores de diversas dependen-cias del municipio comenzaronlos tramites para renunciar alSUTSET y afiliarse al nuevo sin-dicato que encabeza en el estadoMarbella Serino Pérez.

Señaló que en breveTenosique contará con una ofici-na sindical en donde todos lostrabajadores podrán reunirse ydesde luego dialogar buscandomejores condiciones con los apo-yos correspondientes a través delos enlaces mientras se consolidael sindicato que desde este díacomenzó a tener presencia en elfronterizo municipio.

� Un centenar detrabajadores de diver-sas dependencias delmunicipio comenza-ron los trámites pararenunciar al SUTSET yafiliarse al nuevo sin-dicato

Llegó la libertad sindical para los trabajadores de Tenosique.

Para los trabajadores

LLiibbeerrttaadd ssiinnddiiccaall,, lllleeggóó aa TTeennoossiiqquuee

FOTO LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO

21Región Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 22: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

EEmmiilliiaannoo ZZaappaattaaRoberto Abreu Suárez

Corresponsal

Vecinos de la colonia ganade-ra de esta ciudad, viven llenos depánico por los constantes sonidosparecidos a un silbato de la anti-gua leyenda de la “llorona”durante la madruga, las personasque ya han escuchado este sonidoagudo y prolongado sonido ase-guran que salen a ver su origen yno han logrado ver a nadie.

Tal parece que una vez máseste mito, están inquietando a losvecinos de la calle Chablé esquinaChacama, en donde una mujer deavanzada edad asegura haberescuchado este silbato prolonga-

do entre las 2 y 3 de la madruga-da, este lugar debido al deficienteservicio de alumbrado público nopermite que haya una buena visi-bilidad, pero cada día son más laspersonas que han escuchado elsonido. Lo cierto que este comen-tario entre las familias han estadogenerando incertidumbre ytemor principalmente entre losjóvenes y niños quienes piden asus abuelitos y padres que lecuente la verdadera historia de laconocida como “La llorona”, a unque en este municipio, en déca-das de los 60 personas mayoresaseguran que se lograron descu-brir a mujeres disfrazadas quesalían a las solitarias calles delcaserío que aun era esta ciudad.

YYuuccaattáánnNotimex

El director general delOCPY de laConagua, FroilánTorres Herrera,informó que para los

� Con lo que sepodría reforzar elpotencial de precipi-taciones para ese díay los siguientes. Por loanterior, se recomien-da extremar precau-ciones

La recuperación en los termómetros se deberá a la presencia de un sistema anticiclóni-co sobre la zona y el ingreso de aire cálido del mar Caribe.

En la península de Yucatán

PPrreevvéénn iinnggrreessoo ddeennuueevvaa oonnddaa ttrrooppiiccaall

FOTO AGENCIAS

Aparece la lloronaen Zapata

próximos días se espera unarecuperación en las temperatu-ras y escasa probabilidad delluvias, aunque para el fin desemana se pronostica queregresen las precipitacionespor el ingreso de una nuevaonda tropical.

La recuperación en los ter-mómetros se deberá a la pre-sencia de un sistema anticicló-nico sobre la zona y el ingresode aire cálido del mar Caribe.

De acuerdo con diversosmodelos, se esperan registrosde 34 a 36 grados centígradospara la península de Yucatán,con la posibilidad de que seanmayores para el sur del estado.

Sin embargo, a partir delpróximo sábado una nuevaonda tropical estará al occi-dente del mar Caribe, por loque podría generar algunaslluvias moderadas para laregión.

Para el domingo el sistemaestaría al oriente de la penín-sula de Yucatán, con lo que sepodría reforzar el potencial deprecipitaciones para ese día ylos siguientes. Por lo anterior,se recomienda extremar pre-cauciones.

22 RegiónJueves 27 de septiembre de 2012

Page 23: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

TTeennoossiiqquuee Leonardo Hernández Murillo

Corresponsal

Haciendo cumplir su palabrade trabajar fuertementehasta el último día de sumandato, el gobernador delestado, el químico Andres

Granier Melo, a través de la coordinaciónregional de gobierno, entregó equipos decómputo al CBTIS 249 de Tenosique, com-promiso contraído durante su reciente girade trabajo por el fronterizo municipio.

El evento al que acudieron FranciscoJavier Conde Ordorica Coordinador regio-nal del gobierno del estado de Tabasco,Gilberto Hernández Gutiérrez Subdirectorde Enlace Operativo de la DGETI enTabasco, José del Carmen Chan Laynesdirector del CBTIS 167 de Emiliano Zapatay Martin Contreras Landero director delCBTIS 249, se efectuó a las 9 de la mañanaen la sala dos del centro de computo deesta importante institución educativa que

se ubica en la colonia Héroe de Nacozari deesta ciudad.

Martin Contreras Landero titular delCBTIS 249 de Tenosique, quien dio labienvenida a los distinguidos visitantes,también agradeció públicamente en nom-bre de los padres de familias, del personaldocente y de la población estudiantil engeneral, los apoyos recibidos por parte delgobierno del estado entre los que destacó laentrega de más de una veintena de compu-tadoras, sillas y otros apoyos para la cons-trucción de la biblioteca y otros edificios.

Por su parte Gilberto HernándezGutiérrez Subdirector de Enlace Operativode la DGETI en Tabasco, tras reconocer losavances que ha logrado el gobierno delestado en diversos rubros, agradeció losapoyos que le ha dado a las institucioneseducativas en las que se incluyen los CBTISde Emiliano Zapata y Tenosique, agregóque con la entrega de estos equipos decomputo se da un gran paso para equiparel centro de computo de esta importanteinstituciones en el fronterizo municipio.

� Las autoridades edu-cativas de la DGETI enTabasco, hicieron entregadel nombramiento oficial aRomana del CarmenRicardes de la Torre como lasubdirectora técnica delplantel

FOTO LEONARDO HERNÁNDEZ MURILLO

Al Cbtis 249 de Tenosique

DDoonnaann eeqquuiippoo ddeeccóómmppuuttoo

Entregan equipo de cómputo en el CBTIS 249 de Tenosique.

Entregan nombramiento oficial a Romana delCarmen Ricárdez de la Torre como nueva subdirecto-ra académica del CBTIS 249.

23Región Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 24: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

FOTO MANUEL LUNA ARIAS

Los cenecistas se encuentran activos peromuy unidos, ya que según acuerdos tomados desde hace años, la pró-xima dirigencia la tiene que encabezar un cenecista

CCáárrddeennaassManuel Luna Arias

Corresponsal

Optimista porque rumbo alproceso de cambio de laUnión de Ejidos del PlanChontalpa, a celebrarse parafinales del presente año, los

cenecistas se encuentran activos pero muyunidos, ya que según acuerdos tomadosdesde hace años, la próxima dirigencia latiene que encabezar un cenecista, el liderestatal de este sector, José Juan CruzCadena confió en que salga un candidatode unidad.

Para la primer quincena de diciembre,

tentativamente, se realizará el cambiodicha central campesina por lo que, por serel actual dirigente Juan Jiménez Córdovamiembro de la CNPR, por lo acuerdostomados desde hace años por los ejidata-rios, le corresponde a un cenecista dirigirlos destinos de esta agrupación para el pró-ximo período.

Por tal razón, la líder de los campesinoschocos, dio a conocer que a partir de lapresente fecha, estará constantemente enlos dos municipios en los que el PlanChontalpa tiene presencia, esta demarca-ción y Huimanguillo, “lo importante es quese logre la planilla de unidad; afortunada-mente veo muy buenas disposición detodos los liderazgos del plan”.

Después de reconocer que por las con-diciones políticas que hay en el estado,pueda surgir algún aspirante a dicha uniónpor parte de otra fuerza política, subrayóque, “el candidato cenecista que logre elconsenso, también va a contar con los eji-datarios que pertenecen a la CNPR”.

� El líder estatal de estesector, José Juan CruzCadena confió en que salgaun candidato de unidad

Para la unión de ejidos

BBuussccaa CCNNCCppllaanniillllaa ddee

uunniiddaadd

24 RegiónJueves 27 de septiembre de 2012

Page 25: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Se reservan 261 artículos� La Comisiónaprueba el dictamenen lo general, con 21de 30 votos

FOTO:RUMBONUEVO

Ciudad deMéxico

Notimex

Con 21 votos en favorde un total de 30, losintegrantes de laComisión del Trabajoy Previsión Social de

la Cámara de Diputados aprobaronen lo general el dictamen enmateriade reforma laboral.

La votación nominal se registróde la siguiente manera: 21 votos enfavor, ocho en contra y una absten-ción, destacándose que los votos encontra correspondieron a los dipu-tados que integran el frente legislati-vo de izquierda (PRD, PT yMovimiento Ciudadano) y la abs-tención correspondió a NuevaAlianza.

Así, la referida comisión aprobóen lo general el dictamen de la ini-ciativa de decreto que reforma, adi-ciona y deroga diversas disposicio-nes de la Ley Federal de Trabajo, yen lo particular los artículos que nofueron reservados.

Al reanudarse la sesión alrede-dor de las 17:00 horas, el presidentede esta comisión, Carlos Aceves delOlmo, informó que las fraccionesparlamentarias representadas enesta comisión reservaron 261 artí-culos.

Precisó que de los artículosreservados 88 correspondieron alPartido Nueva Alianza (Panal), 13al Movimiento Ciudadano (MC),19 al Partido del Trabajo (PT), 16 alVerde Ecologista de México(PVEM), 96 al de la RevoluciónDemocrática (PRD), 16 a AcciónNacional (PAN) y 13 alRevolucionario Institucional (PRI).

Por ello, el diputado priista citóa los legisladores para mañana a las9:00 horas, para empezar el análisisy debate de los artículos reservados.

El dictamen, que se basa en lainiciativa preferente que envió elpresidente Felipe CalderónHinojosa el pasado 1 de septiembre,consta de 351 artículos.

AAvvaallaann eenn SSeennaaddoo LLeeyy ddeeCCoonnttaabbiilliiddaadd

Las comisiones de Hacienda yde Estudios Legislativos primera del

Senado aprobaron el dictamen de lareforma a la ley general de contabi-lidad gubernamental, que será pre-sentado en la sesión de esta tarde alpleno senatorial.

Entrevistado al finalizar la reu-nión, el presidente de la Comisiónde Hacienda, el senador priista JoséFrancisco Yunes, informó que eldictamen avalado modifica la ini-ciativa preferente que envió el presi-dente Felipe Calderón Hinojosa yya fue turnado a la Mesa Directivadel Senado.

Aclaró que en lo “sustantivo serespeta el espíritu de la iniciativa delpresidente Calderón, y las modifi-caciones avaladas por los distintosgrupos parlamentarios la enrique-cen y la hacen mucho más viable yflexible”.

Señaló que el dictamen, queserá presentado en primera lecturaen la sesión de esta tarde cuenta conun gran consenso por lo que seespera que este órgano legislativoapruebe una buena ley.

El jefe de Gobierno delDistrito Federal, MarceloEbrard, consideró que la

reforma laboral que se discuteen el Congreso de la Uniónrepresenta un retroceso y unareducción de todos los dere-chos de los trabajadores, y nocoadyuvaría al crecimientoeconómico del país.Entrevistado vía telefónicadesde Nueva York, a dondeviajó para participar en la reu-nión de la OrganizaciónInternacional Socialista, inclusoadvirtió que de aprobarse esareforma que impulsan el PAN yel PRI se agudizaría la desigual-dad en el país.

Argumentó que esos partidos“ofrecen al país crecimientoeconómico a cambio de quelos trabajadores en generaltengan derechos menores, osea que sea más fácil correrlos,que tengas (empleados) even-tuales y que puedas sustituir-los”.En aras de una “supuesta efi-ciente” economía, se reducenderechos muy importantespara el trabajador, que es loque ha ocurrido en todos lospaíses en que se ha implemen-tado, en donde la consecuen-cia ha sido el aumento de ladesigualdad, describió.“Nos dijeron que iba a haber

crecimiento económico cuan-do privatizaron, nos dijeronque iba a haber crecimientoeconómico cuando vendieronla banca, nos dijeron que iba ahaber crecimiento económicocuando se deshicieron de todala intermediación para regularlos alimentos”, expresó.Sin embargo, abundó, “ha sidola promesa 20 años y lo quehan entregado es un creci-miento de dos por ciento, quees el más bajo del mundo ouno de los más bajos delmundo”, de acuerdo con laComisión Económica paraAmérica Latina y el Caribe(CEPAL).

LLaa RReeffoorrmmaa LLaabboorraallddee CCaallddeerróónn,, aavvaannzzaa

RReeffoorrmmaa LLaabboorraall aagguuddiizzaarráállaa ddeessiigguuaallddaadd:: EEbbrraarrdd

NNaacciióónnEDITOR: Miguel Sánchez COEDITOR GRÁFICO: Alonso Castellanos Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 26: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

26 NaciónJueves 27 de septiembre de 2012

Después de dirigir una guerra a las drogas

FFCCHH eexxiiggee eenn llaa OONNUU““ssoolluucciioonneess bbaajjoo nnuueevvooss eennffooqquueess””

� Propuso que se haga una valoraciónprofunda de los alcances y los límites delactual enfoque prohibicionista en materia dedrogas, sin ceder un solo milímetro a las orga-nizaciones criminales

Naciones Unidas

Notimex

El presidente FelipeCalderón denuncióante la ONU que ladeterminación con laque países como

México combaten al crimen “noencuentra una respuesta similaren todas las naciones”, y sin citara Estados Unidos, fustigó la ventaindiscriminada de armas de asal-to y el elevado consumo de dro-gas.

Al participar en el debategeneral de la 67 sesión de laAsamblea General de lasNaciones Unidas, el mandatariomexicano planteó que la ONUencabece una discusión a la altu-ra del siglo XXI que, “sin falsosprejuicios”, permita encontrarsoluciones a este problema bajonuevos enfoques.

Consideró que este balancedebe examinar, con honestidad yrigor académico, cuales puedenser esas alternativas, explorandoespecíficamente las regulatorias ode mercado, que permita termi-nar, a todas las naciones juntas,con este flagelo que está costandomiles y miles de vidas cada año.

Subrayó que así como la ONUexamina y aporta soluciones paravencer problemas globales comolas hambrunas, las epidemias y elcambio climático, “es hora de quetambién entre en acción paradetener esta ola de muerte queestá causando tanto sufrimiento anuestros pueblos”.

Sostuvo que el consumo dedrogas ilegales en países desarro-llados causa violencia y miles demuertes en las naciones de pro-ducción y tránsito; del mismomodo en que el dinero de losconsumidores causa la muerte demiles y miles de jóvenes enAmérica Latina por la violenciaasociada al narcotráfico.

En su última participaciónante el pleno de la ONU comojefe de Estado mexicano,Calderón Hinojosa llamó a refle-xionar en torno a que el mayor

poder de las organizaciones cri-minales proviene de los multimi-llonarios recursos económicoscon los que se financian, quefluye de los principales paísesconsumidores.

“Mientras ese flujo no sedetenga, la delincuencia organi-zada seguirá comprometiendo yacechando gobiernos y socieda-des. Por eso ha llegado elmomento de que los países con-sumidores evalúen con todahonestidad si cuentan con lavoluntad y la capacidad parareducir el consumo de drogas demanera significativa”, anotó.

Advirtió que “de no ser así, esurgente que tomen ya accionescontundentes para reducir losextraordinarios flujos de dineroque terminan en manos de lasorganizaciones criminales.

Propuso que la ONU hagauna valoración profunda de losalcances y los límites del actualenfoque prohibicionista en mate-ria de drogas, lo cual de ningunamanera implica que se deba bajarla guardia, ni ceder un solo milí-metro a las organizaciones crimi-nales.

El titular del Ejecutivo mexi-cano explicó que ello significaque los países deben asumir lasresponsabilidades comunes, perodiferenciadas, que les correspon-den para enfrentar este problema.

Indicó que las naciones endesarrollo están llamadas aimplementar una política en tresejes: combatir la criminalidad,fortalecer las leyes y las agencias einstituciones encargadas de hacercumplir la legislación y restaurarel tejido social.

Page 27: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

27Nación Jueves 27 de septiembre de 2012

Hicieron llamado para detener dictamen� Los manifestan-tes, alrededor de 10mil según cifras de lapolicía capitalina,entregaron un pliegopetitorio en elSenado de laRepública

MMaarrcchhaann mmiilleess ccoonnttrraallaa RReeffoorrmmaa LLaabboorraall

Ciudad de México

Agencias

Integrantes del SindicatoÚnico de Trabajadores delGobierno del DistritoFederal (SUTGDF) realiza-ron una marcha contra la

aprobación de la reforma laboral,en las inmediaciones del Senadode la República.

El contingente inició la movili-zación en la sede sindical, en lacolonia Tabacalera, por lo que a supaso hacia el Senado de laRepública, ubicada en el cruce deInsurgentes y Reforma, afectó eltránsito vehicular de la zona ycalles que confluyen al CentroHistórico.

El presidente del SUTGDF,Juan Ayala Rivero, quien encabezóla manifestación dio a conocer queen la sede senatorial llevaron acabo un mitin y después partieronhacia la Cámara de Diputados,donde hacieron un llamado a loslegisladores a posponer la discu-sión de la reforma.

Sostuvo que la lucha contra elintento de acotar los derechos labo-rales de los trabajadores mexicanosencontrará resistencia política yjurídica, pues en caso de que loslegisladores “hagan oídos sordos” alas inconformidades, recurrirán a laSuprema Corte de Justicia paraimpedir que entre en vigor.

“Dicen que con la reformalaboral no pasará nada, pero estánmodificando la ley reglamentariadel Artículo 123 constitucional yesto impactará no sólo los dere-chos de los trabajadores de la ini-ciativa privada sino también a losservidores públicos que estamosen el apartado B”, refirió.

Ayala Rivero explicó que deaprobarse la iniciativa en los térmi-nos en que se perfila el dictamenelaborado por los diputados, sefomentará la subcontratación nosólo en las empresas sino en laadministración pública federal y ala larga a la ciudadanía le costaránmás caro los servicios privatizadosque los que prestan los gobiernos.

Sostuvo que los trabajadoreshacen un llamado a los legisla-dores para que asuman su com-promiso con el país, que “nolegislen sobre la rodillas y queconsulten a los sindicatos, espe-cialistas y académicos, para dise-ñar un reforma que no favorezcasólo a los patrones”.

LOS MANIFESTANTES, aglutinados en su mayoría por la UNT, entregaron un pliego petitorio en el Senado de la República; continuaron la movilización hacia la Cámara de Diputados.

FOTO

: AGEN

CIA

EL

UNIV

ERSA

L/RAM

ÓN R

OM

ERO.

Page 28: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

28 NaciónJueves 27 de septiembre de 2012

Acusó López Obrador en Twiter

““LLeeggiissllaaddoorreess ssoonneemmpplleeaaddooss ddee ppootteennttaaddooss””

Ciudad de México

Notimex/El Universal

El ex candidato presiden-cial y dirigente delMorena, Andrés ManuelLópez Obrador, compa-ró este día al Congreso

mexicano con el del Porfiriato, y dijoque “los legisladores no son más queempleados de potentados”.

En un mensaje envido desde sucuenta de Twitter, dijo además lasupuesta subordinación de los legis-ladores a los poderes económicos se“demuestra en su apoyo vil a la con-trarreforma laboral”.

Andrés Manuel@lopezobrador_Como en el Porfiriato, los legisladoresno son más que empleados de poten-tados, como lo demuestra su apoyo vila la contrarreforma laboral.

Este mismo día, el coordinadorde la bancada del Partido de laRevolución Democrática (PRD) enel Senado, Miguel Barbosa Huerta,anunció que los diputados y sena-dores perredistas votarán contra lainiciativa de reforma laboral quediscute la Cámara baja.

Barbosa Huerta lamentó que laComisión de Trabajo de la Cámarade Diputados no haya discutido demanera abierta esta iniciativa prefe-rente y que el dictamen que tienen,prácticamente listo, “es productodel acuerdo de fuerzas políticas enla que no está el PRD”.

En entrevista con Notimex,adelantó que cuando la reformalaboral llegue al Senado será dis-cutida de forma abierta y públicasin que haya acuerdos previosentre algunas bancadas.

Aseguró que por ello los diputa-dos y senadores del sol azteca acor-daron con la Comisión Política desu partido votar contra la propuestalaboral en ambas cámaras.

En contraparte, el líder de lossenadores del Partido AcciónNacional (PAN), Ernesto Cordero

Arroyo, dijo que con la reformalaboral que envió el Ejecutivo fede-ral se obliga a los sindicatos a latransparencia, la democracia y a larevisión de cuentas.

“Nadie puede estar exento de latransparencia y la revisión de cuen-tas, y los sindicatos no son la excep-ción, pues deben transparentar suvida pública y esta es la oportuni-dad de que se haga”, enfatizó.

“Espero que también en laCámara de Diputados no decepcio-nemos ni traicionemos las causas dela sociedad que nos exige transpa-rencia y rendición de cuentas”, insis-tió el también presidente delSenado de la República.

A su vez, el dirigente de los sena-dores del Partido RevolucionarioInstitucional (PRI), Emilio GamboaPatrón, aseguró a Notimex que laCámara alta está lista para recibir lareforma laboral que aprueben losdiputados y no hay preocupaciónsobre el tema, y sólo esperan a ver quépasa en dicha instancia legislativa.

Para evitar un avance de lainiciativa preferente enmateria laboral, la izquier-

da en el Senado ya prepara lavía jurídica para detenerla.La senadora perredistaAlejandra Barrales comentó quela semana próxima acudirá,junto con el senador del Partidodel Trabajo (PT), ManuelBartlett, a un encuentro conministros de la Suprema Cortede Justicia de la Nación (SCJN)para intercambiar puntos devista sobre la inconstitucionali-dad que representa la aplica-ción de la iniciativa preferente,

por la falta de reglamento.“Nosotros nos estamos prepa-rando para hacer lo que nostoca, incluso por la vía jurídica.No existe una ley reglamentaria(para la aplicación de la iniciati-va preferente) y vamos a hacertodo lo que esté a nuestroalcance. Solicitamos ya una reu-nión con los ministros de laSuprema Corte, para ver ellosqué opinan”, comentó en entre-vista.Alejandra Barrales, junto con elsenador también del PRD, RaúlMorón; del PT, David Monreal, yde Movimiento Ciudadano,

Layda Sansores, asistieron estamañana de miércoles a laCámara de Diputados para ana-lizar el dictamen de reformalaboral que ya preparan losdiputados y a partir de ahí,como izquierda, tomar decisio-nes.La senadora perredista apuntóque si bien el proyecto de refor-ma laboral no toca los sindica-tos, sí afecta a los trabajadoresen lo individual porque se man-tiene el despido por correspon-dencia y la subcontratación(outsourcing), entre otros.

ANDRÉS MANUEL López Obrador, comparó este día al Congreso mexicano con el del Porfiriato, y dijo que “los legisladores no son más que empleados de potentados”.

� El PRD insisteen que votará no a laReforma Laboral; porsu parte, en elSenado la izquierdaavala impugnar antela SCJN dicha reforma

IIzzqquuiieerrddaa aavvaallaa iimmppuuggnnaarraannttee llaa SSCCJJNN

Page 29: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

de los Diputados fue “proporcio-nal” a la agresión que sufrieronlos agentes. Cifuentes señaló quelos agentes antidisturbios quevigilaban la protesta fueron obje-to de “todo tipo de lanzamientos”con botellas, tornillos, cristales y“casi 300 kilos de piedras”.

La protesta fue convocada porla Coordinadora 25-S y la plata-forma íEn Pie! para denunciar lascarencias de la democracia y losrecortes aprobados por elGobierno de Mariano Rajoy.

Según datos de las autorida-des, unas 6 mil personas partici-paron en la protesta en el centrode Madrid. En la concentraciónde este miércoles, los congrega-

dos corean diversas consignascomo “que no, que no, que no nosrepresentan” o “gobierno dimi-sión”, y reclaman “detenidos,libertad”, en referencia a los 35arrestados en la protesta de ayer.

AAmmeennaazzaann ccoonn nnuueevvaa““RReevvoolluucciióónn””

Miles de personas de todas lasedades y clases sociales, con tra-bajo y sin trabajo, estudiantes yretirados pero todos ellos indig-nados, abarrotaron ayer las callesaledañas al Congreso de losDiputados en Madrid, en unamultitudinaria manifestaciónconvocada para mostrar su recha-zo a dicha institución, y para pro-

testar contra los recortes aproba-dos por el gobierno conservadorque preside Mariano Rajoy(Partido Popular, PP), que inclu-yen fuertes subidas de impuestosy bajadas de salarios.

Procedentes de toda España,algunos de ellos luciendo bande-ras republicanas, pancartas de“No es una crisis, es una estafa”, ycon gritos de “Dimisión, dimi-sión”, “Si no hay solución, habrárevolución”, todos ellos mostra-ron su descontento social abarro-tando las calles aledañas alCongreso, hasta que fueron dis-persados por los antidisturbios,quienes equipados con cascos yescudos dispararon pelotas de

goma.Con gritos de “Si no hay solu-

ción habrá revolución”, “El pueblounido jamás será vencido”, “Queno, que no, que no tenemosmiedo”, “Menos Policía, más edu-cación”, la marcha duró variashoras, hasta que la policía, a vecescon cargas de policías y otrasveces a empujones, obligó a losmanifestantes a disolverse.

Otros muchos lo hicieron demanera voluntaria al ver la ten-sión que había en el ambiente. Lasprotestas provocaron que algunospolíticos, incluyendo al ministrode Justicia, Alberto RuizGallardón, no pudieran accederal edificio.

Madrid

El Universal

Más de mil perso-nas se han con-gregado denuevo estemiércoles en las

inmediaciones del Congreso delos Diputados de España, en elcentro de Madrid, convocadospor la coordinadora 25-S queorganizó las protestas del martesque concluyeron con 35 deteni-dos y 64 heridos.

Los congregados han cortadoel tráfico en la céntrica plaza deNeptuno, ubicada en la conocidacomo la “milla del arte” de lacapital española, junto alParlamento y el Museo del Prado.

La concentración del miérco-les se produce después de que laprotesta del martes que pretendíarodear la sede del Congreso delos Diputados, protegido por unfuerte despliegue policial, con-cluyera con 35 detenidos yenfrentamientos entre manifes-tantes y policía, con 64 heridos,de ellos 27 agentes.

La Delegada del Gobiernoespañol en Madrid CristinaCifuentes, dijo que la actuaciónde la policía en la manifestaciónde ayer para rodear el Congreso

� La protesta fueconvocada por laCoordinadora 25-S yla plataforma íEn Pie!para denunciar lascarencias de la demo-cracia y los recortesaprobados por elGobierno de MarianoRajoy

Amenazan con nueva “Revolución”

MMaanniiffeessttaanntteess rreeggrreessaann aall CCoonnggrreessoo eenn MMaaddrriidd

FOTO: RUMBO NUEVO

Miles de españoles regresaron a la Plaza Neptuno para protestar por segundo día consecutivo, contra la política económica de Mariano Rajoy.

MMuunnddooEDITOR: Miguel Sánchez Vidal COEDITOR GRÁFICO: Pascual Rafael Ortíz Romero Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 30: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

conflicto, que está provocandomillonarias consecuencias eco-nómicas para las empresas japo-nesas, mientras Yang reafirmóque la decisión de Tokio denacionalizar tres de los ochoislotes “es una violación flagran-te de la integridad territorial deChina”.Fuentes japonesas indicaron

a la prensa que no hubo avancesy calificaron el ambiente de lareunión como “sombrío”.Ello se produce apenas un día

después de que el vicecancillerjaponés viajara a China paraabordar con las autoridades esteconflicto en el que Taiwán tam-bién está implicado porque

reclama para sí la soberanía.Situadas a dos mil kilómetros

al sudoeste de Tokio, pero a tansolo 200 kilómetros de las costasde Taiwán, que también reclamasu soberanía, las islas fueronnacionalizadas hace tres sema-nas por el gobierno del primerministro Yoshihiko Noda.La iniciativa de comprar estas

islas provino originalmente delgobernador de Tokio, ShintaroIshihara, un político de cortenacionalista conocido por susposiciones críticas con China yque en el pasado envió un equipode expertos a las islas para estu-diarlas, provocando la ira dePekín.

Atenas

Agencias

Unas 50 personasfueron detenidaseste miércoles en lacapital de Greciadurante los distur-

bios con que concluyó la multitu-dinaria marcha contra los nuevosrecortes del Gobierno, segúninformó a Efe un portavoz poli-cial. “Por el momento hay unos50 detenidos, aunque la cifra noes definitiva, ya que las operacio-nes continúan. No tenemos cons-tancia de heridos”, explicó estafuente. Las marchas con motivode la huelga general que ha para-lizado al país fueron multitudina-rias en las principales ciudadesdel país, y en Atenas decenas demiles de personas, 35.000 segúnla Policía, se manifestaron en elcentro capitalino.Se trata de la primera huelga

general contra el gobierno del

conservador Andonis Samaráspara protestar contra los recortesque planea el Ejecutivo a instan-cia de sus prestamistas interna-cionales. “Los pueblos de Grecia yEspaña se deben unir para lucharcontra estos planes de empobre-cernos y hacer más ricas a las éli-tes del norte”, declaró una perio-

dista griega que recientementefue despedida de su trabajo.Las marchas transcurrieron

con normalidad y de forma orde-nada, aunque en un ambiente derabia contra los planes delGobierno para recortar 11.500millones de euros de los presu-puestos de 2013 y 2014 por exi-

gencia de la llamada troika, for-mada por la Comisión Europea,el Banco Central Europeo y elFondo Monetario Internacional.Sin embargo, hacia las 14.00

hora local (11.00 GMT), otrogrupo de encapuchados comenzóa lanzar objetos y cócteles incen-diarios a un destacamento de la

Policía antidisturbios, que inter-vino entonces para desalojar laplaza Syntagma, donde se ubica elParlamento, cuando aún faltabancientos de personas por llegar.Los disturbios se extendieron

a otras zonas de la capital concarreras y choques entre agentes ygrupos de manifestantes. Almenos una mujer tuvo que seratendida por los médicos porefecto del gas lacrimógeno.El seguimiento de la huelga en

las grandes empresas públicas esde alrededor del 90%, indicaronfuentes sindicales, que destacaronque, por primera vez, hay unaparticipación significativa delsector hotelero y del pequeñocomercio, aunque reconocieronque es pronto para valorar elimpacto del paro. “No nos some-teremos a la ‘troika’” y “UE y FMIfuera”, han sido algunos de loslemas coreados por los manifes-tantes contra los organismos queotorgaron a Grecia un paquete derescate para evitar la quiebra delpaís y que ha obligado a las auto-ridades a imponer duras medidasde austeridad.“Las nuevas medidas de

recortes van a ahogarnos. Desde2010 sufrimos una reducción delas pensiones de 40%”, ha declara-do el secretario general de la fede-ración de pequeños empresariosjubilados, Stavros Konstandás.

� El Gobiernonegocia de dóndesaldrán los 11 mil 500millones de ajusteque les aplicó elBanco Europeo parasu rescate financiero

FOTO: RUMBO NUEVO

Se trata de la primera huelga general contra el gobierno del conservador Andonis Samarás para protestar contra los recortes que pla-nea el Ejecutivo.

Pekín

El Universal

China y Japón mantienenpor tercera semana consecutivaun deterioro de los lazos bilate-rales a causa de la disputa terri-torial de un pequeño archipié-lago en el Mar del Este, pese alos contacto al más alto nivel enNueva York.Los cancilleres chino, Yang

Jiechi, y japonés, KoichiroGemba, se reunieron la vísperaen Nueva York, al margen de laAsamblea General de NacionesUnidas, para abordar la cues-tión de las islas Senkaku (enjaponés) o Diaoyu (en chino),pero no lograron avances pararesolver el conflicto.Gemba pidió a China que dé

muestras de contención en el

Sigue la tensión entre China y Japón

Primera huelga bajo el nuevo Gobierno

AAll mmeennooss 5500 ddeetteenniiddooss eennllooss ddiissttuurrbbiiooss eenn AAtteennaass

30 MundoJueves 27 de septiembre de 2012

Page 31: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Nueva York

El Universal

El presidente iraní,M a h m u dAhmadineyad, arre-metió hoy en la ONUcontra Israel, país al

que se refirió como “los sionistasincivilizados”, por amenazar aIrán con una acción militar quedemuestra “la carrera armamen-tística y de intimidación” que lle-van a cabo las potencias hegemó-nicas . “La continua amenaza delos sionistas incivilizados de recu-rrir a una acción militar contranuestra gran nación es un claroejemplo de la amarga realidadactual”, dijo Ahmadineyad en unaintervención llena de referenciasreligiosas en la segunda jornadade debates de la 67 sesión de laAsamblea General de lasNaciones Unidas.

En una clara referencia aIsrael y las potencias occidentales,el líder iraní aseguró que elmundo vive en estos momentosuna tendencia a la “imposición deguerras, inestabilidad y ocupacio-nes” para garantizar intereseseconómicos y expandir dominiossobre centros sensibles que domi-nan la atención del mundo “.

“La carrera armamentística yde intimidación con armas nucle-ares y armas de destrucción masi-va que llevan a cabo las potenciashegemónicas se han hecho predo-minantes “, dijo Ahmadineyad enel que se prevé que sea su últimodiscurso como presidente ante elplenario de la ONU.

En un discurso que rondó lamedia hora, aseguró que “laspruebas de nuevas generacionesde armas y la promesa de usarlasa su debido tiempo se ha conver-tido en un nuevo lenguaje deamenaza contra las naciones queno comulgan con la nueva era dehegemonía “. No faltaron las refe-rencias a los atentados del 11 de

septiembre de 2001 contraEstados Unidos, que definiócomo “ incidentes “, y aseguróque Washington debería haberexplicado al público “ la verdaddetrás del incidente en lugar dematar y lanzar al culpable al marsin un juicio “, en referencia allíder de Al Qaeda, Osama binLaden.

En un tono más suave y hastaconciliador que en otras ocasio-nes, ya que habla también como

representante del Movimiento delos No Alineados, Ahmadineyadno ahondó más en las tensionescon Israel ni mencionó la polémi-ca alrededor del programa nucle-ar iraní y hasta lanzó un mensajede paz.

“Crear la paz y una seguridadduradera con una vida decentepara todos es una misión que sepuede conseguir, aunque sea unamisión enorme e histórica”, dijoAhmadineyad, quien por otra

parte acusó de los problemasinternacionales a “ la gestiónerrónea del mundo “ que hanhecho “ los autoproclamados cen-tros de poder que se han entrega-do al demonio “.

En el arranque el martes de laAsamblea General, el presidentede Estados Unidos, BarackObama, dijo que hará “ lo quedeba hacer “ para evitar que Iránobtenga un arma nuclear y reiteróque el tiempo para alcanzar una

solución diplomática “ no es ili-mitado “.

La intervención deAhmadineyad se encontró con laausencia precisamente de la dele-gación estadounidense, que deci-dió no atender a la sesión de losdebates en señal de protesta a lasrecientes declaraciones del líderiraní, que habló coincidiendo conla celebración del Yom Kipur, lamás solemne del calendariohebreo.

� El presidenteiraní se refirió a Israelcomo “los sionistasincivilizados” poramenazar a Irán conuna acción militar

FOTO: RUMBO NUEVO

Unosminutos antes, Estados Unidos e Israel habían anunciado que su delegación boicotearía el discurso de Ahmadineyad y leacusó de aprovechar su estancia en Nueva York para difundir “teorías paranoicas” e “insultos repugnantes a Israel”. El presidenteiraní afirmó el lunes que Israel no tenía raíces en Oriente Próximo y que debería ser “eliminado”. También dijo que no se tomaba

en serio la amenaza de un ataque israelí, negó que su Gobierno estuviera enviando armas al régimen sirio y se mofó de las amenazascontra el escritor británico Salman Rushdie proferidas hace unos días por una fundación iraní.Ahmadineyad fue inequívoco sobre sus intenciones: “Irán ha existido durante los últimos 7.000 o 10.000 años. Los israelíes han ocupa-do esos territorios durante los últimos 60 o 70 años con el apoyo y la fuerza de los países occidentales. Ellos no tienen raíces históricasallí. Nosotros creemos que ellos se encuentran en un callejón sin salida y buscan nuevas aventuras para escapar. Durante esta fase his-tórica, ellos (los israelíes) representan una molestia mínima que entra en el paisaje y entonces es eliminada”.

BBooiiccoott ddee EEEEUUUU ee IIssrraaeell

En la ONU

AAhhmmaaddiinneeyyaadd aarrrreemmeetteeccoonnttrraa IIssrraaeell

Ahmadineyad en una intervención llena de referencias religiosa, participó en la segunda jornada de debates de la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

31Mundo Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 32: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

RomaEl Universal

Laprosperidad de la bur-guesía holandesa delsiglo XVII llega a Romade la mano de JohannesVermeer y otros pintores

del llamado “siglo de Oro” de lapintura holandesa, en el que laindependencia de la España de losHabsburgo dio paso al florecimien-to de las artes y las letras en las ciu-dades holandesas.La exposición “Vermeer. El

siglo de oro del arte holandés”,que fue inaugurada hoy en lasEscuderías del Quirinal y podrávisitarse hasta el 20 de enero de2013, lleva a la capital italianaalgunas de las obras más repre-sentativas de este período históri-co, caracterizado por el protago-nismo de la clase burguesa, pinta-das por Vermeer y algunos de suscoetáneos.A través de medio centenar de

obras de una quincena de autoresholandeses, el espectador recorreescenas cotidianas de uno de lospaíses más prósperos y conmayortasa de alfabetización de su tiem-po, donde el protestantismo, elcomercio y la vida cultural seconstituyen como señas de iden-tidad de la burguesía.Aunque JohannesVermeer es el

protagonista indiscutible de laexposición, con ocho telas de unadelicadeza exquisita como losconocidos retratos “Muchacha con

sombrero rojo” (1665) o “Mujercon laúd” (1662), la muestra recogegenerosamente los óleos de algunosde sus contemporáneos, con técni-cas y temática similares.Pieter de Hooch, Gabriel

Metsu, Frans van Mieris, Ludolf deJongh o Gerard ter Borch son algu-nos de los pintores cuyas obras seexponen junto a las de Vermeer, yque, lejos de verse ensombrecidaspor las del maestro de Delft, com-plementan su visión de la sociedaden la que vivían.El recorrido de la muestra

adentra al público progresivamenteen la realidad burguesa: así, de losexteriores de Jan van der Heyden,con “Vista del Ayuntamientonuevo de Amsterdam” (1667), y de

Egbert van der Poel, con “Vista deDelft con la explosión de 1654”(1654) se pasa a escenas de interior,típicamente burguesas.Porque cuando Vermeer pinta

“La callejuela” (1658) no está sinoreproduciendo una escena deinterior al aire libre, con tresmujeres realizando tareas domés-ticas como si de una casa demuñecas se tratase.El gusto por las artes tiene su

reflejo en la gran cantidad de lien-zos dedicados a retratar a los bur-gueses tocando instrumentos oleyendo, como en los cuadros“Mujer al clavicordio” (1665), deGerrit Dou, “Concierto de familia”(1669) , de Godfired Schalken, o“Mujer leyendo una carta” (1666).

Estas escenas de una vida refi-nada con lujos fuera del alcance delamayoría de los europeos del sigloXVII alcanza su máxima expresiónen pinturas como “Mujer con pen-diente de perla” (1654), de CarelFabritius, o el retrato de Frans vanMieris “Mujer dando de comer aun papagayo” (1663), en el que elexotismo del pájaro traslada alespectador a unmundo de fantasía.También quedan documenta-

das las relaciones familiares, desdela pose forzada de cara a los vecinosde “Retrato de familia en un patioen Delft” (1660), de Pieter deHooch, a la naturalidad del gestodel pequeño que llora ante el casti-go de su madre de “El tamborilerodesobediente” (1655).

Aunque la mayor parte de lasescenas corresponden a la vidacivil, algunas de las pinturas son detemática religiosa, como el interiorde una iglesia gótica realizada porEmanuel de Witte o las dos “SantaPráxedes”, una de Felice Ficherelli,de 1645, y otra de Vermeer, de 10años después.Precisamente, el valor que el

propio Vermeer dio a la religión ensu vida -convirtiéndose al catolicis-mo en un país de mayoría protes-tante- cierra la exposición con la“Alegoría de la fe” (1672), uno delos lienzos de mayor formato entrelos expuestos, en el que el rico sim-bolismo religioso rompe con laaparente simplicidad de la vidaterrenal burguesa.

De la mano de Joahannes Vermeer

MMuueessttrraann ““EEll ssiigglloo ddeeoorroo ddeell aarrttee hhoollaannddééss””

AUNQUE Johannes Vermeer es el protagonista indiscutible de la exposición, la muestra recoge generosamente los óleos de algunos de sus contemporáneos.

CCuullttuurraaEDITOR: Miguel Sánchez COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

� La exposiciónexpone aspectos dela prosperidad de laburguesía holandesadel siglo XVII

Page 33: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Ciudad de MéxicoEl Universal

El escritor argentinoJuan Gelman recibiráel próximo domingoen la capital mexicanala Medalla Bellas Artes

en reconocimiento a la obra y tra-yectoria de este “poeta universal”,informó hoy el Instituto Nacionalde Bellas Artes (INBA).

El organismo responsable delgalardón destacó en un comuni-cado que la obra de Gelman,“argentino de nacimiento, judíoruso y ucraniano en sus orígenes,y residente mexicano por amor yconvicción”, demuestra que “lapoesía no tiene fronteras”.

Gelman (Buenos Aires, 1930)recibirá la medalla en una cere-monia en el Palacio de Bellas

Artes, donde los escritores HugoGutiérrez Vega, Marco AntonioCampos, Francisco Magaña yJosé Ángel Leyva hablarán sobresu trabajo, precisó.

El INBA recuerda que el poeta,cuyo ser y hacer “forman un todo

ético indisoluble”, salió deArgentina en 1975 durante la dic-tadura militar y vivió exiliado endistintos países hasta que final-mente fijó su residencia enMéxico.

Ha sido reconocido connumerosos premios, entre ellos el

Juan Rulfo (2000), el Reina Sofía(2005), el Iberoamericano PabloNeruda (2005) y el Cervantes(2007) y colaborado en numero-sos diarios y revistas.

Entre sus obras poéticas figu-ran “Oración de un desocupado”

y “El juego en que andamos”(1959), “Velorio del solo” (1961),“Cólera Buey” (1965), “Bajo lalluvia ajena” (1980), “Hacia elSur” (1982) , “En abierta oscuri-dad” (1993) y “El emperradocorazón amora” (2011).

Nueva DelhiEl Universal

Un ciclo de cine colombianoen Nueva Delhi homenajeará enoctubre a dos de los escritoresmás ilustres de Colombia, ÁlvaroMutis y Gabriel García Márquez,con la proyección de versionescinematográficas de algunas desus obras, informó hoy en uncomunicado la embajada deColombia en la India.

Promotora del proyecto, laembajada del país latinoamerica-no pretende así presentar alpúblico indio una selección de

cuatro películas con adaptacioneshechas para el cine de librosemblemáticos de esos dos iconosde las letras colombianas.

El nonagenario Álvaro Mutisestará representado con la pelícu-la “lona llega con la lluvia (1996),del director colombiano SergioCabrera, en la que se narra lasandanzas de un trío de trotamun-dos que trata de hacer fortuna enla ciudad de Panamá en 1950.

El nobel de Literatura colom-biano, García Márquez, seráhomenajeado con las adaptacio-nes de dos de sus obras más famo-sas, El amor en tiempos de cólera

(rodada en 2007), del directoringlés Mike Newell, y El coronelno tiene quien le escriba (1999) ,del mexicano Arturo Ripstein.

Además, se mostrará tambiénla película Tiempo de morir(1965), en la que Ripstein lleva ala gran pantalla un guión escritopor García Márquez y en el queparticipó el recientemente falleci-do escritor mexicano CarlosFuentes.

Las películas se podrán vertodos los domingos de octubre enel salón de actos del InstitutoCervantes deNuevaDelhi, situadoen el corazón de la capital india.

� El escritor reci-birá, el próximodomingo en elPalacio de BellasArtes, el galardón enreconocimiento a suobra y trayectoria

Un“poeta universal”

JJuuaann GGeellmmaann rreecciibbiirráállaa MMeeddaallllaa BBeellllaass AArrtteess

Homenajean a ÁlvaroMutis y al “Gabo”

EL INBA, organismo responsable del galardón destacó en un comunicado que la obra de Gelman, demuestra que “la poesía no tiene fronteras”.

33Cultura Jueves 27 de septiembre de 2012

Page 34: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Miguel Sánchez VidalRumbo Nuevo

Adiferencia delmonstruoso festivalCeiba, que no tieneni pies ni cabeza yes un elefante blan-

co que devorará este año, en 15días, unos 40 millones de pesos,“el festival del chocolate meparece que debería ampliarse ycrecer, pues tiene una base cultu-ral que se desarrolló desde hacemiles de años en la región, modi-ficando la historia, la economía yla cultura de los pueblosMesoamericanos”, menciona elescritor y periodista cultural,Carlos Coronel Solís.

Entrevistado por RumboNuevo a través de la red social, eltambién promotor cultural ydirector del proyecto TabascoHey Radio, dedicado a la difu-sión y promoción de la culturalocal y universal, señala que encontraste con el Festival Ceiba“el festival del chocolate se acercamás al modelo de los Entremesescervantinos, que luego dieron pieal famoso Festival Cervantino,pues nace de los propios actoresinvolucrados: empresarios caca-oteros, empresarios hoteleros y lacomunidad artística”.

Coronel Solís acota que elrecién anunciado, con bombos yplatillos, Festival Ceiba 2012,“surge de las ocurrencias y opor-tunismos de algunos políticos yburócratas culturales por pre-miar y colocar a sus amigos,como este año, donde la dizqueSavia del Edén, será entregada ala directora del Conaculta,Consuelo Sáizar, sin que lesimporte mucho que aparezcacomo organizadora2,

Critica Carlos Coronel

FFeessttiivvaall CCEEIIBBAA,, ssiinnrraaíícceess eenn llooss ttaabbaassqquueeññooss

Y reitera que en una de lasversiones del Festival delChocolate realizado enComalcalco, vino el poetaErnesto Lumbreras, “así que con

el tema del chocolate lograránpor tercera vez incentivar y pro-mover en cuatro días una partede la identidad tabasqueña,impulsando la economía local,

realizando actividades artísticas ypor si fuera poco, creando públi-co”, agrega seguro de la impor-tancia de este evento.

“Uno dice Cervantino y pien-sa en Guanajuato. Uno dice libroy piensa en la FIL de Guadalajarao Minería. Uno dice festival decine y piensa en Morelia. ¿Quépiensan ustedes cuando se diceFestival Cultural Ceiba?”, cues-tiona Carlos Coronel en su pági-na de Facebook.

Hago una aclaración: noestoy en contra de que se canceleun festival. Es mejor que exista, aque no lo haya. ¿Por qué? Se pre-gunta, “estos eventos son impor-tantes porque cultivan un públicoy alcanzan a gente que de otromodo no podría tener una expe-riencia artística, además, claro, deentretener”, responde.

Lo que sí sostengo es que elCeiba debe revisarse a fondo,indica, “porque carece de un con-cepto y su sucesión de eventos(este año serán más de 90, con 19países invitados) lo hacen mons-truoso, es decir, inabarcable parael espectador, e innecesariamentegrandilocuente en un estado

donde hay carencias abrumado-ras -no sólo económicas o socia-les, sino de acceso a la diversión,que es un derecho humano paratodos”, critica duramente.

Coronel, oriundo y radicadoen Paraíso, donde desarrolla suproyecto cultural que ha llevadoya a exponentes de la cultura localde talla nacional e internacional,continúa cuestionando ¿Habráalguien que se haya chutado todoel programa de los anteriores fes-tivales? “Conozco gente que vivebien y nunca ha ido a uno de loseventos. Y tengo uno o dos cono-cidos (periodistas) que, en lascinco versiones anteriores, hanido apenas a uno o dos eventos”

En 15 días, en esta sexta ver-sión anunciada el pasado martespor la titular del IEC, NormaCárdenas Zurita, se gastarán 40millones de pesos.

“Lo cierto es que el Ceiba llegaa su sexta versión sin salir deVillahermosa, sin haber adquiridopresencia e identidad entre los fes-tivales nacionales, por no decir anivel regional o fuera del munici-pio de Centro”, acota finalmenteel periodista y promotor cultural.

EN 15 días, en esta sexta versión anunciada el pasado martes por la titular del IEC, NormaCárdenas, se gastarán 40 millones de pesos, señala el promotor cultural, Carlos Coronel Solís.

34 CulturaJueves 27 de septiembre de 2012

� En contrastecon la tercera versióndel Festival delChocolate enTabasco, el revividofestival del IEC, devo-rará 40 millones depesos en 15 días

Page 35: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

EEccoonnoommííaaEDITOR: Miguel Sánchez COEDITOR GRÁFICO: Juan Isidro Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

GuadalajaraEl Universal

La volatilidad de losprecios de los alimen-tos básicos persistirámientras no se superela incertidumbre eco-

nómica por la que atraviesan lospaíses europeos, dijo la repre-sentante de la FAO en México,Nuria Urquía.

“Mientras esté la incertidum-bre económica continuará la incer-tidumbre en la producción y lavolatilidad de los precios”, declaróla funcionaria de la Organizaciónde las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura(FAO), al término de la reunión decientíficos agrícolas del G-20.

El encuentro, que tiene lugaren Guadalajara, capital del occi-dental estado de Jalisco, reúne alíderes en investigación agrícola yformuladores de políticas de lospaíses miembros del Grupo delos 20 (G-20, integrado por eco-nomías desarrolladas y emergen-tes) y seis naciones invitadas quebuscan soluciones al problemaalimentario.

Urquía explicó que la volatili-dad de precios comenzó tras lacrisis económica de EU en 2008 y“no ha dejado de impactar” en loscostos internacionales de los ali-mentos.

La representante de la FAOafirmó que “está previsto que estasituación continúe” de maneraindefinida.

Sostuvo que una menor dispo-nibilidad de alimentos básicos afec-tará “en mayor medida” a los paísesmás pobres de África y el suresteasiático, así como a “los que tienenmayores índices de desnutrición”.

Ante un aumento de la pobla-ción mundial de entre 3 mil y 9mil millones en los próximos 40años, además de mayores efectospor el cambio climático y menordisposición de agua y tierra, lospaíses tienen el reto incrementarla productividad en un 6% en lospróximos 20 años.

También se requiere “evitarmovimientos unilaterales”, como elque los países limiten las importa-ciones o realicen “grandes comprasmasivas que puedan distorsionarlos mercados”, abundó.

El ministro mexicano deAgricultura, Francisco Mayorga,adelantó que México seguiráimportando productos transgéni-cos, incluyendo maíz, soya y canola,para hacer frente al incremento deprecios en la cadena productiva.

“Es una forma de producir másbarato con la biotecnología, y en uncontexto de crisis sería imposibledejar de usar esos productos, puesaumentarían los precios (de otrosbienes)” aseguró.

De acuerdo con datos de laSecretaría de Agricultura, cercadel 90% de las importaciones demaíz en México corresponden atransgénicos.

Mayorga afirmó que el incre-mento de 25% en el precio del maízy de 17% en el de la soya seguirárepercutiendo en los precios deotros productos, como el pollo yhuevo, pues los productores no“pueden absorber esos costos”.

Aseguró que el alto costo de losproductos agrícolas podría durar“hasta 10 años”.

� México seguirácon importación degranos para estabili-zar precios

Dijo Nuria Urquía

FFAAOO aalleerrttaa ssoobbrreeccrriissiiss aalliimmeennttaarriiaa

NURIA Urquía, representante e la FAO, explicó que la volatilidad de precios comenzó tras la crisis económica de EU en 2008 y “no hadejado de impactar” en costos internacionales de alimentos.

El precio de la leche notendrá un incremento demanera inmediata, pero

sí se espera que tenga unajuste que no rebase los índi-ces de la inflación.El tiempo en que esto se dédependerá del costo que sedé a nivel global, pues el paísdepende en esa materia decómo se da en otras naciones,

principalmente en EstadosUnidos, informó VicenteGómez Cobo, presidente de laAsociación Nacional deGanaderos y Lecheros(Anglac).En conferencia de prensa,donde dio a conocer el arran-que de una campaña paraimpulsar el consumo de lechenacional, subrayó que de

2009 a la fecha el precio deese alimento se ha mantenidode manera marginal y queactualmente el costo al pro-ductor es entre 5.56 pesos y alconsumidor el de pasteuriza-da en promedio a 12.50pesos, pero insistió que unaumento dependerá de cómose manejen los costos en elmundo.

AAjjuussttaarráánn pprreecciioo ddee llaa lleecchhee

Page 36: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Ramiro AlonsoEl Universal

La adquisición de 16%adicional de las accio-nes de Telekom Austria(TA) por parte deAmérica Móvil

(AMX), propiedad de Carlos SlimHelú, para llegar a 22.76%, repre-senta un éxito en la estrategia dela firma para incursionar en elmercado del viejo continente,afirmaron diversos analistas.

Los expertos prevén que en elcorto y mediano plazo AméricaMóvil llegue a mercados comoEspaña, Francia o Italia, dado elincremento en la vigilancia regu-latoria que la empresa enfrenta enlos mercados de América Latina.

Los principales riesgos parala AMX los representa la compe-tencia, debido a que en esos paí-ses operan jugadores consolida-dos como Telefónica, Vodafoney Telecom Italia, dijeron losexpertos.

AMX informó a los inversio-nistas sobre el consentimiento delas autoridades austriacas paraelevar su participación accionariaen TA, después de que en juniopasado el conglomerado de lastelecomunicaciones tambiénlograra cerrar exitosamente suparticipación accionaria en laholandesa KPN, al obtener27.73% del capital social.

“No va a ser ni la primera, nila última incursión de AMX enEuropa, debido a que en América

Latina las cosas empiezan aponerse, en la parte regulatoria,un poco difíciles”, comentóValeria Romo, analista de GrupoFinanciero Monex.

“Los retos son evidentes, peroen mi opinión, la mejor forma deentender el mercado Europeo escomenzando con los pequeñosmercados, antes de dirigirse apaíses como España, Francia oItalia”, opinó José ManuelMercado, analista de PyramidResearch.

A la fecha, América Móvilcuenta con operaciones en 30países, de los cuales 18 son delContinente Americano y 12naciones se ubican en Europa.

Telekom Austria es proveedorlíder de servicios de telecomuni-caciones en Austria y presta ser-vicios en Bielorrusia, Bulgaria,Croacia, Eslovenia, Liechtenstein,Macedonia y Serbia, con 20millones de suscriptores celularesy 2.6 millones de líneas fijas.

� Los expertos prevén que en el corto ymediano plazo América Móvil llegue a merca-dos como España, Francia o Italia

El periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, miembro de la Asociación de Editores de Periódicosdiarios del Estado de Tabasco, AC, fue fundado el 1ro. de noviembre de 1943. Es un periódico matutito de circulacióndiaria, con domicilio en Ramón Galguera Noverola 107, Col. Reforma. C.P. 86080. Villahermosa, Tabasco, México.Editor responsable: César Armando Javier Pérez.

Editado, Impreso y Distribuido por 5JM Editores S.A. de C.V. Teléfonos: (993) 315-47-27 y315-48-37.

Número deCertificado deReserva:04-2010-121314193400-101 de la SEP. Certificado de Licitud de Título y Contenido número 15205,otorgado por la Comisión Calificadora de Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

“Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00223-RHY emitido porROMAYHERMISAYCIA S.C y registrado en el padrón Nacional de Medios Impresos de laSegob.”

El periódico Rumbo Nuevo es una publicación matutina que circula diariamente. Es propiedad yestá registrada a nombre de 5MJ Editores, S. A. de C. V. responsable de su edición e impresión.Se hace del conocimiento de todos los interesados y/o del público en general, que el título delperiódico Rumbo Nuevo y su lema: “El Diario de la Vida Tabasqueña”, también están registradospor 5JM Editores, S. A. de C. V., por lo que queda expresamente prohibida su reproducción total oparcial por cualquier medio, publicación o fijación, en cualquier forma o soporte material, inclu-yendo medios electrónicos, tales como internet o cualquier otro que permita su percepción, repro-ducción o comunicación.En el caso de internet, toda persona (usuario) que tenga acceso a la edición digital del PeriódicoRumbo Nuevo a través de la página de internet www.rumbonuevo.mx, reconoce y voluntariamen-te se sujeta a lo siguiente:Todos los Derechos de Autor y de Propiedad Industrial contenidos o que conforman la página deinternet www.rumbonuevo.mx, lo cual incluye de manera enunciativa más no limitativa, textos,imágenes, sonidos, audio, vídeo, diseños o programas de computación, pertenecen o le han sidolegalmente licenciados al 5JM Editores, S.A. de C.V.El Usuario puede visualizar el contenido de la página de Internet www.rumbonuevo.mx, imprimir-lo, copiarlo y almacenarlo en el disco duro de su computadora personal o en cualquier otro soportefísico, exclusivamente para su uso personal y privado, quedando, por tanto, prohibida su utiliza-ción o reproducción con fines de lucro directo o indirecto, su distribución en cualquier forma, asícomo su modificación, alteración o decompilación.A través de la página de Internet www.rumbonuevo.mx, el usuario podrá tener acceso a todo tipode información, editoriales, gráficos, imágenes o datos que incluso pueden pertenecer a terceraspersonas; 5JM Editores, S.A. de C.V., no se hace responsable de dichos contenidos ni de las recla-maciones o quejas que puedan derivarse de la calidad, fiabilidad o exactitud de los referidos con-tenidos.5JM Editores, S.A. de C.V., podrá llevar a cabo, sin previo aviso, las modificaciones que conside-re oportunas en la página de Internet www.rumbonuevo.mx, lo que incluye de manera enunciativamas no limitativa, cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que presta, así comola forma en la que éstos aparezcan presentados.El acceso por parte del Usuario a la página de Internet www.rumbonuevo.mx implica la acepta-ción de las condiciones establecidas en este documento. Si el Usuario no acepta las referidas con-diciones de uso, deberá abandonar de manera inmediata la página de Internetwww.rumbonuevo.mx.5JM Editores, S.A. de C.V., ser reserva el derecho de ejercer las acciones legales que estime con-venientes en caso de que el Usuario incumpla con las condiciones de uso de la página de Internetwww.rumbonuevo.mx.©Derechos Reservados 5JM Editores, S.A. de C.V.Laopiniónde losarticulistas ycolumnistasnorepresentademaneraalgunael criteriode laDirecciónGeneral,toda lacorrespondenciayvaloresdebendirigirsealPeriódicoRumboNuevoanombrede ladireccióngeneral.

GRUPO RUMBO NUEVOMARGARITA MARTÍNEZ, LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ, GLORIA K. LÓPEZ DE DIOS, JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

JORGE ALBERTO JAVIER QUERODIRECTOR GENERAL

NELLY SÁENZ Y ALEJANDRO FIGUEROACOORDINADORES DE SPLENDOR & ROSTROS

CONSEJO EDITORIAL

RUMBONUEVO RADIO

ENRIQUE MUÑOZ Y HERLINDA GÓMEZ

CONDUCTORES:

Rumbo Nuevo Radio se transmite de lunes a viernes por la Romántica en el 940 am y 104.9 fm del GrupoRadiorama. Es una producción de Grupo RN, bajo la responsabilidad de 5JMEditores S.A. de C.V. Teléfonosen cabina: (993) 312-12-21 Y 1312362.

Culturade

JORGE ALBERTO JAVIER QUEROCONSEJO EDITORIAL

S lar

ABIUD PÉREZ OLÁN

ABIUD PÉREZ OLÁN

DIRECTORGLORIA K. LÓPEZ

DIRECTORA EDITORIAL

MARGARITA MARTÍNEZCOORDINADORA DE SUPLEMENTOS

CÉSAR A. JAVIER PÉREZCOORDINADOR GENERAL

DIRECTORGLORIA K. LÓPEZ

DIRECTORA EDITORIAL

SUBDIRECTORA GENERAL

JULIO CÉSAR JAVIER CORTÉSCOORDINADOR EDITORIAL

MAURICIO JAVIER CORTÉSVERSIÓN WEB

DIRECTOR GENERAL

LIC. PAULINA JAVIER MARTÍNEZ

CORREOS [email protected]

CORREOS DEREDACCIÓ[email protected]

JULIO CÉSAR JAVIER QUERO

LOS PRINCIPALES riesgos para la AMX los representa la competencia, debido a que en esos países operan jugadores consolidadoscomo Telefónica, Vodafone y Telecom Italia.

36 EconomíaJueves 27 de septiembre de 2012

Para llegar a 22.76%

SSlliimm bbuussccaaffoorrttaalleecceerrsseeeenn EEuurrooppaa

Page 37: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Se robó un automóvil TELÉFONOS DEEMERGENCIAS

� INCENDIOS3155800 Ext 2701� INCENDIOS FORESTALES

01800077100� SEGURIDAD

Seguridad pública 060812003157497

� FUGA DE GAS3155670

� POLICÍA DE CAMINOS3153410151346

� POLICÍA Y TRÁNSITODEL ESTADO

3581200Ext. 1933 y 2934� PROCURADURÍA FEDERAL

DEL CONSUMIDOR3123795� RESCATE ACUÁTICO3581200Ext. 2711 y 2716� PROCURADURIA GENERAL

DE JUSTICIA31535333153273� POLICÍA JUDICIAL3152517� POLICIA FEDERAL

PREVENTIVA3151346, 153410� SEGURIDAD PARA

EL TURISTA018009039200

� COMISIÓN ESTATALDE DERECHOS HUMANOS

3155981, 3153467, 3153545� COMISIÓN FEDERAL

DE ELECTRICIDAD071� CONTROL DE ALARMAS3127430� LOCATEL31555693155803� PROCURADURÍA DE

LA DEFENSA DEL MENOR3510986� TEL SIDA018007120886� RADIO TAXIS

3166421 al 23. 3158433,3511735, 3515333

Quieres integrar tu númeroa la lista de teléfonos para

servicios o ayudaSolo llámanos al

315 47 27

CCaappttuurraann aa eeddeeccáánn

Redacción

Rumbo Nuevo

En el marco de los ope-rativos permanentesque lleva a cabo laSecretaría deSeguridad Pública, la

dependencia realizó la detenciónde 19 personas, de las cuales,nueve fueron canalizadas ante elJuez Calificador por faltas alBando de Policía y Gobierno,otras nueve a las diversasAgencias del Ministerio Público yuna más quedó a disposición dela Policía Estatal de Caminos. Según establece el parte infor-

mativo, agentes de la PolicíaPreventiva realizaron la deten-ción de Rolando de la CruzVázquez, de 26 años de edad,Carlos Artemio de la Cruz Ariasde 30 años de edad y de GilbertoCruz Feria de 39 años de edad, deocupación empleados, quienesfueron aprehendidos entre la ave-nida Constitución y la calleZaragoza de la colonia Centro,aproximadamente a las 00:30horas, por la presunta comisiónde lesiones en pandilla, por lo quelos detenidos quedaron a disposi-ción de la Agencia del MinisterioPúblico Especializada en DelitosFlagrantes, donde se les inició alos presuntos inculpados laAveriguación Previa ADF-A-491/2012.Aproximadamente a las 07:00

horas en el Fraccionamiento Islasdel Mundo, elementos de laPolicía Estatal llevaron a cabo ladetención de Fabiola EscuderoSánchez de 22 años de edad, deocupación edecán, por la presun-

ta comisión del delito de robo deun vehículo VW Beetle colorbeige, con placas WPW-3079 delestado de Tabasco, por lo que fuecanalizada ante la Agencia delMinisterio Público Investigadoradscrita a la Fiscalía para elCombate al Robo de Vehículo, aCasa Habitación y Comercio,donde se le inició a la presuntainculpada la Averiguación PreviaFECORO-II-2274/2012.

CCaaee ppoorr vviioolleenncciiaa ffaammiilliiaarr

En la Ranchería Medellín yMadero segunda sección, aproxi-madamente a las 14:30 horas,preventivos del estado aprehen-dieron a Edgar Fernando Rojas,de 46 años de edad, por la pre-sunta comisión del delito de vio-lencia familiar, por lo que unapersona del sexo femenino solici-tó el traslado del detenido a laAgencia del Ministerio Públicode Delitos Sexuales y ViolenciaIntrafamiliar, donde se abrió encontra del presunto responsable

la Averiguación Previa DS-III-227/2012.Por otra parte, Rafael de Jesús

Jiménez Pérez de 23 años de edadfue arrestado por policías de laSSP, por la presunta comisión deldelito de fraude, por lo que elagraviado solicitó que el detenidofuera puesto a disposición de laAgencia del Ministerio PúblicoEspecializada en DelitosFlagrantes, donde se le inició alpresunto inculpado la indagatoriaADF-A-492/2012.

� Donde se le ini-ció a la presuntainculpada laAveriguación PreviaFECORO-II-2274/2012

JJuussttiicciiaaEDITOR: Bertha Herrera COEDITOR GRÁFICO: Alonso Castellanos Jueves 27 de septiembre de 2012. Villahermosa, Tabasco, México

Page 38: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Marina captura a líder de ‘Los Zetas’México, DF

AgenciasLa Secretaría de Marina infor-

mó que arrestó en San Luis Potosía Iván Velázquez Caballero, aquien se identifica también como“El Talibán”, “el Z-50” ó “El L-50”,integrante del grupo delictivo los“Zetas”.

Velázquez Caballero fue dete-nido este miércoles en la capitalpotosina y será en las próximashoras cuando sea presentado enla capital del país por las autori-dades federales.Según las primeras indagato-

rias, el presunto narcotraficantetenía como zona de influencia la

ciudad de Monterrey, NuevoLeón.En el portal oficial de la

Procuraduría General de laRepública se ofrecía una recom-pensa a quien proporcionaradatos para localizarlo por 30millones de pesos.

38 JusticiaJueves 27 de septiembre de 2012

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Agencias

Un juez federal ordenó arrai-go judicial contra un hombreque transportaba dos mil 400litros de precursores químicos,en un carretera del Istmo-Costade Chiapas.El arraigo judicial fue autori-

zado por el Juez Cuarto PenalFederal Especializado en Cateos,Arraigos e Intervención deComunicaciones, según la inda-gatoria AP/PGR/CHIS/TAP-IV/445/2012.El pasado domingo, elemen-

tos de la Armada de México des-tacado el ejido Manacar yBandera del municipio deEscuintla, detuvieron a un hom-bre que conducía un camión deredilas, de 3 toneladas.En el vehículo iban 12 tam-

bos con dos mil 400 litros de etil

fenil acetato, considerado pre-cursor químico en la ley federalpara el control de precursoresquímicos, productos químicosesenciales y máquinas para ela-borar cápsulas, tabletas o com-primidos, así como psicotrópicopor la ley general de salud.La Procuraduría General de

la República (PGR) informóque fue solicitada y obtenida lamedida cautelar de arraigo485/2012 por 25 días, con lafinalidad de obtener más ele-mentos de prueba para el ejer-cicio de la acción penal contrael implicado por su probableresponsabilidad en los delitosde delincuencia organizada ytransporte de precursoresquímicos.El investigado cumplirá el

arraigo en el Centro deInvestigaciones Federales de laciudad de México.

Arraigan a unoque transportaba

precursores en Chiapas

Page 39: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Por un irresponsable conductor de una bici

AAttrrooppeellllaann aaeessttuuddiiaannttee

39Justicia Jueves 27 de sptiembre de 2012

Caen 18 presuntos “Zetas”

Choca micro; unmuerto y siete heridos

Roberto Abreu Suárez

Corresponsal

Menor de 12 añosestudiante de lasecundaría fede-ral “José MaríaMorelos y

Pavón” de esta ciudad, fue atrope-llado por un ciclista quien a todavelocidad circulaba sobre la ban-queta de la calle 20, el lesionadofue llevado al hospital mientrasque el responsable a pesar que fueasegurado por los elementos detransito lo dejaron el libertad.

Convaleciente con golpescontusos en diversas partes delcuerpo y principalmente en lacabeza el accidentado estudiantede secundaría Jorge Javier deJesús Rivero Sosa relato la mane-ra brutal en que fue atropelladocon un ciclista que circulaba consu bici por encima de la propiabanqueta exclusivamente para lospeatones, junto a su padre elperiodista Jorge Rivero Zapata,denunciaron los hechos registra-do a la salida de la escuela del

turno vespertino ubicada en laentrada principal de esta ciudad.

El estudiante de secundariacomento fue arrollado cuandocaminaba arriba de la banquetafrente a su escuela ya que salir declases, cruzo la avenida 20 y a laaltura de conocida funeraria,logro escuchar un grito que le

ordenaba “quítate chamaco” y sindarle tiempo para reaccionar,solo sintió el golpe por la espaldaque lo dejo tirado en el suelo, porlo que vecinos llamarón a losparamédicos de la cruz roja quede inmediato atendieron al jovenlesionado y se lo llevaron incons-ciente al hospital comunitario.

FOTO

ROBERTO

ABREU SUÁREZ

JORGE JAVIER de Jesús Rivero Sosa.

� El lesionado fuellevado al hospitalmientras que el res-ponsable a pesar quefue asegurado por loselementos de tránsitolo dejaron en libertad

México, DF

Agencias

Un microbús de la ruta 1causó la muerte de una personay lesionó a otras siete, cuandose impactó contra un árbolmientras circulaba en inmedia-ciones del pueblo de SanLorenzo Atemoaya, delegaciónXochimilco.

Al parecer, el chofer de launidad con placas 0012127 per-dió el control en la intersecciónde la calle Madre Selva y

Prolongación 16 de septiembre.Al lugar acudieron elemen-

tos de emergencias para trasla-dar a los lesionados a distintoshospitales.

El conductor se encuentraen calidad de detenido y el casoserá tomado por el MinisterioPúblico de la zona, a fin de defi-nir la situación jurídica del pro-bable responsable.

Se registra circulación com-plicada, por la presencia de ele-mentos de la Secretaría deSeguridad Pública del DF, asícomo cuerpos de emergencia.

Monterrey, NL.,

El Universal

En un comunicado, la Secretariade Marina-Armada de México(Semar) informó sobre la detenciónde 18 presuntos integrantes de “LosZetas” que tenían como base elmunicipio rural de Parás en NuevoLeón, Monterrey.

La dependencia armada infor-mo que las aprehensiones se logra-ron por la atención de una denunciaanónima de pobladores de la citada

entidad. El texto detalló que los marinos

patrullaban un parque públicodonde se encontraban los hombresarmados y, al arribar fueron recibi-dos a tiros, lo que desató un enfren-tamiento que dejó a su paso la deten-ción de los 18 presuntos “zetas”.

“Los detenidos son presuntosintegrantes del grupo delictivo de ‘LosZetas’”, a la vista de las evidenciashalladas en su poder y los testimoniosde los arrestados”, explica el boletín.

“A los detenidos se aseguraron

cuatro vehículos, 16 armas largas, unarma corta, dos tubos lanza grana-das, 6 mil 139 cartuchos de diversoscalibres, 160 cargadores para armasde fuego de diversos calibres, más deun kilogramo de hierba verde con lascaracterísticas de la mariguana, asícomo equipos de comunicación”especifica el comunicado.

Trascendió que los presuntos‘zetas’ y lo asegurado fueron puestosa disposición del Agente delMinisterio Público de la Federaciónen Nuevo León.

Page 40: Rumbo Nuevo Jueves 27 de septiembre de 2012

Jueves 27 de septiembre de 2012

REVISTA PÁG. 4

DEPORTES PÁG. 2

El Sol yano vendecomo antes

VuelveChicharito ala titularidad

� El concierto que Luis Miguel teníaprevisto en Uruguay para octubre, fuesuspendido debido a la “poca expec-tativa” generada entre el público.

� Por segunda ocasión en la tempo-rada, el técnico Alex Ferguson iniciócon el “Chicharito” Hernández, en lavictoria de 2-1 sobre el New Castle.

� Crítica es la situación en puente “San Pedro” en Jonuta, el cabezal de un momento sepuede desplomar al río del mismo nombre, puede suscitarse descomunal tragedia y dejarincomunicados a más de cinco mil habitantes en la zona.

AAjjaacccciioo,, ddee MMeemmoo OOcchhooaa,, eelliimmiinnaaddoo ddee llaa CCooppaa ddee FFrraanncciiaa

$8.00

DEPORTES PÁG. 2

EECCOONNOOMMÍÍAA PPÁÁGG.. 3355

AAlleerrttaa llaa FFAAOO ssoobbrree ccrriissiiss aalliimmeennttaarriiaa mmuunnddiiaall

Villahermosa, Tabasco, México

Agujero se traga la calle

PPEELLIIGGRRAA Puente San Pedro

REGIÓN PÁG. 20