12

Click here to load reader

RUBRICA DE EVALUACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RUBRICA DE EVALUEACION DEL PROYECTO LONDON OLYMPICS

Citation preview

Page 1: RUBRICA DE EVALUACION

1

EVALUACION INICIAL

AGENTES QUE COMO RUBRICA

ALUMNADO CONOCIMIENTOS PREVIOS

RED DE PREGUNTAS 4 3 2 1

Los alumnos identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables, perspicaces y creativas a seguir cuando hacen la investigación.

Los alumnos identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.

Los alumnos identifican, con la ayuda de un adulto, por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.

Los alumnos identifican, con bastante ayuda de un adulto, 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación

DOCENTES TRABAJO EN EQUIPO

EQUIPO DE COORDINACION

4 3 2 1

Los docentes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los docentes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados.

Los docentes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los docentes pueden explicar este plan

. Los docentes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los docentes pueden explicar la mayor parte de este plan

. Los docentes no tienen un plan claro para organizar la información y/o los docentes no pueden explicar su plan.

FAMILIAS

IMPLICACION Y PARTICIPACION

APORTACION DE RECURSOS AL PROYECTO

4 3 2 1

Las familias aportan por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información para cada una de las ideas o preguntas del proyecto

. Las familias aportan por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de las ideas o preguntas del proyecto

. Las familias aportan por lo menos 1 fuentes confiable de información para cada una de sus ideas o preguntas del proyecto

. . Las familias no aportan ninguna fuente ,confiables de información para cada una de las ideas o preguntas.del proyecto

Page 2: RUBRICA DE EVALUACION

2

CENTRO

ORGANIZACIÓN DE RECURSOS

BASE DE DATOS Y RECURSOS DEL PROYECTO

4 3 2 1

El Centro tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los docentes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados.

El Centro tiene desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los docentes pueden explicar este plan

. El Centro tienendesarrollado un plan claro para organizar la información conforme ésta va siendo reunida. Todos los docentes pueden explicar la mayor parte de este plan.

. El Centro no tiene un plan claro para organizar la información y/o los docentes no pueden explicar su plan.

EVALUACION del PROCESO

AGENTES QUE COMO RUBRICA

ALUMNADO PROPUESTAS

REALIZADAS Y

PENDIENTES

ASAMBLEA DE AULA

4 3 2 1

El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información enérgica y convincentemente

El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su información con facilidad.

El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los presentó con facilidad.

El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema.

REPRESENTACIONES PLASTICAS,ESCRITAS

4 3 2 1

El estudiante expresa cada elemento de su obra relacionándolo al tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación es clara sin ninguna explicación.

El estudiante expresa la mayoría de los elementos de su obra relacionandolos con el tema asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación está clara sin ninguna explicación

El estudiante expresa de una manera bastante clara los elementos en su obra , relacionándolos al tema asignado.

Las explicaciones del estudiante son vagas e ilustran su dificultad en entender cómo los elementos están relacionados con el tema asignado.

Page 3: RUBRICA DE EVALUACION

3

DOCENTES APRENDIZAJES NUEVOS

PARTICIPACION E IMPLICACION DEL ALUMNADO

4 3 2 1

Se mantiene enfocado en el trabajo que se necesita hacer. Muy autodirigido.

La mayor parte del tiempo se enfoca en el trabajo que se necesita hacer. Otros miembros del grupo pueden contar con esta persona.

Algunas veces se enfoca en el trabajo que se necesita hacer. Otros miembros del grupo deben algunas veces regañar, empujar y recordarle a esta persona que se mantenga enfocado

. Raramente se enfoca en el trabajo que se necesita hacer. Deja que otros hagan el trabajo.

VALORACION Y VIABILIDAD DE LAS NUEVAS PROPUESTAS

4 3 2 1

El proyecto incluye todos los materiales necesarios para obtener una comprensión adecuada del contenido y es una guía de estudio bastante efectiva

. El proyecto incluye la mayoría de los materiales necesarios para obtener una comprensión adecuada del contenido, pero le falta uno ó dos elementos esenciales para ser una guía de estudio completamente beneficiosa.

Al proyecto le faltan más de dos elementos esenciales para obtener una comprensión adecuada del tema asignado.

El proyecto no incluye información adecuada o precisa y le faltan numerosos elementos esenciales para ser considerada una guía de estudio beneficiosa.

FAMILIA IMPLICACION Y PARTICIPACIÓN

APORTACION DE MATERIALES AL AULA (VIDEOS,INFORMACION DE INTERNET…) TALLERES,SALIDAS, CHARLAS.

4 3 2 1

Cada familia ha contribuido con por lo menos 2 materiales al proyecto

Cada familia ha contribuido con por lo menos con un material

Cada familia ha contribuido con por lo menos con un material con poca ayuda de sus compañeros.

Uno o más familias en el grupo necesitaron bastante ayuda de sus compañeros antes de contribuir con algún tipo de material

Page 4: RUBRICA DE EVALUACION

4

CENTRO ORGANIZACIÓN DE RECURSOS

SEGUIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MATERIALES Y ESPACIALES EN REUNIONES DE CICLO,CLAUSTRO Y EQUIPO DE COORDINACION

4 3 2 1

Todo los recursos necesarios están localizados y reservados con bastante antelación. Todos los materiales son reclamado el día antes de empezar la actividad para asegurarse de su funcionamiento. Un plan de contingencia es desarrollado para cubrir posibles problemas con la electricidad, luz, etc.

Todo los recursos necesarios están localizados y reservados con unos cuantos días de anterioridad. Todos los materiales son reclamado el día antes de empezar la actividad para asegurarse de que funcionan. Un plan de contingencia es desarrollado.

En el día del rodaje, todos los recursos necesarios están localizados y revisados para asegurarse de que funcionan. Tal vez haya o no un plan de contingencia

. Los recursos necesarios no están disponibles O no fueron obtenidos antes de la actividad

EVALUACION FINAL

AGENTES QUE COMO RUBRICA

ALUMNADO ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

PANELES INFORMATIVOS 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

El estudiante puede describir la intención y el plan del panel completo y cómo su parte contribuye para completarlo. Trabaja en equipo para tener un plan general de qué se hará antes de empezar.

. El estudiante ha planeado cuidadosamente su parte del panel y puede describir cómo él o ella realizará el trabajo. Explica además una visión de su parte. Obtiene opiniones de los miembros del equipo sobre el plan para su contribución antes de empezar.

El estudiante ha planeado su parte de el panel y puede describir como él o ella realizará el trabajo. Explica además una visión de su parte. No solicita muchas opiniones del grupo cuando hace el plan.

El estudianteempieza a realizar el trabajo sin ninguna evidencia de planeamiento o enfoque.

Page 5: RUBRICA DE EVALUACION

5

DOCENTES LONDRES FOLLETO 4 3 2 1

Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente todas las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Todos los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente la mayoría de las preguntas relacionadas con el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Algunos de los estudiantes en el grupo pueden contestar adecuadamente algunas de las preguntas relacionadas con la información en el folleto y el proceso técnico usado para crearlo.

Varios estudiantes en el grupo parecen tener poco conocimiento sobre la información y procesos técnicos usados en el folleto

OLIMPIADAS ANTIGUAS

TITERES 4 3 2 1

Todas las partes

importantes del

cuento fueron

incluidas y fueron

precisas.

Casi todas las partes del

cuento fueron incluidas y

fueron precisas.

Algunas de las partes

importantes del cuento

fueron incluidas y fueron

precisas.

Mucho del cuento fue omitido o

no fue preciso.

OLIMPIADAS DE INVIERNO

ENTREVISTA 4 3 2 1

El estudiante puede

con precisión

contestar varias

preguntas sobre la

persona

entrevistada y puede

decir como esta

entrevista se

relaciona al material

estudiado en clase.

El estudiante puede con

precisión contestar algunas

preguntas sobre la persona

entrevistada y puede decir

como esta entrevista se

relaciona al material

estudiado en clase.

El estudiante puede con

precisión contestar algunas

preguntas sobre la persona

entrevistada.

El estudiante no puede con

precisión contestar preguntas

sobre la persona que entrevistó.

Page 6: RUBRICA DE EVALUACION

6

DOCENTES VALORES OLIMPICOS

POSTER 4 3 2 1

El estudiante puede

contestar con

precisión todas las

preguntas

relacionadas a los

hechos en el afiche y

los procesos usados

para crearlo.

El estudiante puede

contestar con precisión la

mayoría de las preguntas

relacionadas a los hechos

en al afiche y los procesos

usados para crearlo.

El estudiante puede

contestar con precisión

aproximadamente el 75% de

las preguntas relacionadas a

los hechos en el afiche y los

procesos usados para

crearlo.

El estudiante no parece tener

conocimiento sobre los hechos o

los procesos usados en la

creación del afiche

PARALIMPIADAS JUEGO 4 3 2 1

Todos los

estudiantes en el

grupo pueden

fácilmente y

correctamente

explicar varios

aspectos sobre el

tema usado para el

juego sin mirar el

juego.

Todos los estudiantes del

grupo pueden fácilmente y

correctamente explicar 1-2

aspectos sobre el tema

usado para el juego sin

mirar el juego.

La mayor parte de los

estudiantes en el grupo

pueden fácilmente y

correctamente explicar 1-2

aspectos del tema usado

para el juego sin mirar el

juego.

Algunos estudiantes en el grupo

no pudieron correctamente

explicar los aspectos sobre el

tema usado para el juego sin

mirar el juego.

Page 7: RUBRICA DE EVALUACION

7

DOCENTES SIMBOLOS OLIMPICOS

MURAL 4 3 2 1

El grupo trabajó bien

en conjunto,

contribuyendo con

cantidades

significativas de

trabajo de calidad.

Todos los miembros

del grupo

participaron en

discusiones y se

escucharon

activamente.

El grupo por lo general

trabajó bien en conjunto,

contribuyendo un poco de

trabajo de calidad. Todos los

miembros del grupo

participaron en discusiones

y se escucharon

activamente.

El grupo trabajó bastante

bien en conjunto,

contribuyendo con algo de

trabajo. La mayoría de los

miembros del grupo

participaron en discusiones

y se escucharon

activamente.

El mural

parece ser

el trabajo de

1-2

estudiantes

en el grupo

Y/O hubo

poca

discusión,

trabajo en

grupo o

participación

activa.

DOCENTES GEOGRAFIA

ELABORAR MAPA REINO UNIDO Y LONDRES

4 3 2 1

Al menos 90% de las

caraterísticas

específicas del mapa

están etiquetadas y

colocadas

correctamente.

80-89% de las caraterísticas

específicas del mapa están

etiquetadas y colocadas

correctamente.

79-70% de las caraterísticas

específicas del mapa están

etiquetadas y colocadas

correctamente.

Menos del 70% de las

caraterísticas específicas del

mapa están etiquetadas y

colocadas correctamente.

Page 8: RUBRICA DE EVALUACION

8

DOCENTES HISTORIA LINEA DE TIEMPO:HISTORIA DE LOS JUEGOS OLIMPICOS

4 3 2 1

El estudiante puede

describir

precisamente 75%

(o más) de los

eventos en la línea

de tiempo sin

referirse a ésta y

puede rápidamente

determinar cuál de

dos eventos ocurrió

primero.

El estudiante puede

describir precisamente 50%

de los eventos en la línea de

tiempo sin referirse a ésta y

puede rápidamente

determinar cuál de dos

eventos ocurrió primero.

El estudiante puede

describir cualquier evento en

la línea de tiempo si se le

permite referirse a ésta y

puede determinar cuál de

dos eventos ocurrió primero.

El estudiante no puede usar la

línea de tiempo eficazmente para

describir o comparar eventos

LENGUA LECTURA 4 3 2 1

El estudiante recuerda varios detalles para cada punto importante sin referirse al artículo

. El estudiante recuerda detalles para cada punto importante, pero necesita referirse al artículo ocasionalmente.

. El estudiante puede localizar la mayoría de los detalles cuándo mira el artículo.

El estudiante no puede localizar detalles con precisión.

MATEMATICAS GRAFICAS DE TIEMPO

4 3 2 1

Todas las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas) y tienen el tamaño apropiado para el conjunto de datos.

La mayor parte de las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas) y tienen el tamaño apropiado para el conjunto de datos.

Todas las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas), pero no son del tamaño apropiado para el conjunto de datos.

Las unidades ni describen ni son del tamaño apropiado para el conjunto de datos.

Page 9: RUBRICA DE EVALUACION

9

DOCENTES EDUCACION FISICA

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA PARA LA SALUD

4 3 2 1

Los estudiantes

identifican más de 4

soluciones o

estrategias

significativas y

posibles para alentar

el cambio.

Los estudiantes identifican

al menos 4 soluciones o

estrategias significativas y

posibles para alentar el

cambio.

Los estudiantes identifican al

menos 3 soluciones o

estrategias significativas y

posibles para alentar el

cambio.

Los estudiantes identifican menos

de 3 soluciones o estrategias

significativas y posibles para

alentar el cambio.

NATURALEZA ALIMENTACION SANA 4 3 2 1

Los estudiantes

identifican más de 4

soluciones o

estrategias

significativas y

posibles para alentar

el cambio.

Los estudiantes identifican

al menos 4 soluciones o

estrategias significativas y

posibles para alentar el

cambio.

Los estudiantes identifican al

menos 3 soluciones o

estrategias significativas y

posibles para alentar el

cambio.

Los estudiantes identifican menos

de 3 soluciones o estrategias

significativas y posibles para

alentar el cambio.

Page 10: RUBRICA DE EVALUACION

10

DOCUMENTO SINTESIS FINAL: ELABORACION DE UN PERIODICO ESCOLAR DONDE SE REFLEJE TODO EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA LA

CREACION DE ESTE PROYECTO

CATEGORIA 4 3 2 1

Diseño-Titulares y Leyendas

Todos los artículos tienen titulares que captan la atención del lector y describen su contenido con precisión. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas que describen adecuadamente a la gente y las acciones en la misma.

Todos los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas.

La mayoría de los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. La mayoría de las gráficas tienen leyendas.

Los artículos no llevan el nombre de su autor, muchos artículos no tienen el titular adecuado o muchas de las gráficas no tienen leyendas.

Diseño-Formato El nombre del periódico está centrado y en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.

El nombre del periódico está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.

El nombre del periódico está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. Ni la fecha ni el número de la edición aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña.

El nombre del periódico no sobresale y ni el nombre ni la edición aparecen en una ó más páginas.

Page 11: RUBRICA DE EVALUACION

11

Gráficas Las gráficas no son borrosas, están bien hechas y claramente relacionadas a los artículos que acompañan.

Las gráficas no son borrosas y están claramente relacionadas a los artículos que acompañan.

80-100% de las gráficas están claramente relacionadas a los artículos que acompañan.

Más del 20% de las gráficas no están claramente relacionadas a los artículos que acompañan.

Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Cómo

Todos los artículos contestan adecuadamente estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo).

90-99% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo dónde y cómo).

75-89% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo).

Menos del 75% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo).

Artículos-Ideas Secundarias

Las ideas secundarias en los artículos son claras, efectivas y vívidas en un 80-100% de los casos.

Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 90-100% de los casos.

Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 75-89% de los casos.

Las ideas secundarias en más del 25% de los artículos no son ni claras ni pertinentes.

Artículos-Propósito

90-100% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.

85-89% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.

75-84% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema.

Menos del 75% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal o demuestran un claro entendimiento del tema.

Ortografía y Edición

No quedan errores de ortografía después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.

No más de un error de ortografía queda después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.

No más de 3 errores de ortografía quedan después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el periódico.

Varios errores de ortografía quedan en la copia final del periódico.

Page 12: RUBRICA DE EVALUACION

12

Conocimiento Ganado

Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisón contestar todas las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico y b) los procesos técnicos usados para crear el periódico.

Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisión contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos usados para crear al periódico.

La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden con precisón contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos para crear el periódico.

Algunos estudiantes en el grupo parecen tener un poco de conocimiento sobre los hechos y los procesos técnicos usados para crear el periódico.

Contribuciones de los Miembros del Grupo

Cada persona ha contribuido con por lo menos 2 artículos y una gráfica sin ser sugerido por los maestros o los compañeros.

Cada persona en el grupo ha contribuido con por lo menos un artículo y una gráfica con pocos recordatorios por parte de sus compañeros.

Cada persona en el grupo ha contribuido con por lo menos un artículo con poca ayuda de sus compañeros.

Uno o más estudiantes en el grupo necesitaron bastante ayuda de sus compañeros antes de contribuir con un artículo.

Diseño-Columnas

Las columnas están mecanografiadas en un estilo \"justificado\". El espaciado entre todas las columnas y los artículos es adecuado y consistente. Una ojeada al periódico te hace pensar que es \"profesional\".

Las columnas están mecanografiadas con esmero. El espaciado entre todas a las columnas y los artículos es adecuado y consistente. Una ojeada al periódico te hace pensar que es \"bastante profesional\".

Las columnas están mecanografiadas con esmero. El espaciado entre la mayoría de las columnas y los artículos es adecuado. Este periódico es fácil de leer, pero no parece muy profesional.

Las columnas están mecanografiadas con esmero y/o el espaciado no es adecuado, por lo que el periódico resulta difícil de leer.