9

Click here to load reader

Ron y cachaza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ron y cachaza

Presentación:Ron y la Cachaza

Presentado Por:•Leidye Tatiana Benavides

Page 2: Ron y cachaza

Ron

• El ron es una bebida alcoh lica que óse obtiene a partir de la ca a de ñaz car por ferm entaci n, destilaci n y ú ó óenvejecim iento, generalm ente en 

barricas de roble. Esta bebida se 

m enciona por prim era vez en 

docum entos provenientes 

de Barbados en 1 650. Se le 

llam aba kill-devil o rumbullion (una palabra deD evonshire, Inglaterra, que 

significa 'un gran tum ulto'). En las 

colonias antillanas francesas, se le 

llam  ó guildive (m od ificaci n de ó kill-devil) y posteriorm ente tafia, un t rm ino africano o ind gena. Ya é íen 1 667 se le llam aba rum .

Page 3: Ron y cachaza

Tipos de Ron

• D ivid ir el ron por tipos o edades es 

com plicado, debido al hecho de que 

se produce en m uchos pa ses y cada íuno tiene su propia legislaci n. No óexiste un acuerdo para la vejez 

m nim a o para una clasificaci n í óest ndar. Argentina los d ivide áen Blanco, Ligero y Extra Ligero, Barbados White, O verproof, y Matured, otros pa ses no quieren íponer restricciones a sus productores 

y encontram os varios t rm inos, écom o Añejo, Solera, Solera Reserva, Viejo, Extra viejo, X O , O ld, o de edades, 3, 5, 7, 1 0, 1 5, 20, que a 

m enudo no son m s que un t rm ino.á é

• de m ercadotecnia y que, por lo tanto, 

son de dudosa cred ibilidad para 

usarlos com o elem ento d iferenciador

• Rones de origen hispano• Producción: A partir de m elaza.

Crianza: Por sistem a de criaderas y soleras.

Estilo: Rones ligeros, de secos a dulzones. Se a ade caram elo y ñaz car.úCategoría y vejez: Acostum bran a poner un n m ero en la etiqueta que en úalgunos pa ses representa el m s viejo í áde la m ezcla, en otros la edad de la 

solera, en otros es sim plem ente un 

n m ero de la edad del ron.ú

Page 4: Ron y cachaza

• Zonas: Caribe y Centroam rica en égeneral, Puerto 

Rico, Cuba, Rep blica úD om inicana, Panam , Per , Ecuador, á úUruguay, N icaragua, Venezuela, Colo

m bia y Espa a (principalm ente Canarñias2  y Granada).

• Rones de origen británico• Producción: A partir de m elaza.

Crianza: D iversos sistem as desde soleras y criaderas a crianzas est ticas áen barrica los de m ayor calidad .

Estilo: Rones oscuros y potentes, dulzones y especiados. Se a ade ñcaram elo (color), az car y especias.ú

• Categoría y vejez: Acostum bran a poner una descripci n independ iente óen la etiqueta (Spiced  rum , extra 

old ,...) que tiene un significado 

d iferente para cada productor.

• Zonas: Barbados, Berm uda, Belize, o Guyana son los t picos rones de este íorigen.

• Rones de origen francés agrícolas• Producción: A partir de ca a de ñ

az car.úCrianza: Crianza est tica en barrica á(m ism o sistem a que el Whisky de 

Malta Escoc s).é

Page 5: Ron y cachaza

• Estilo: rones ligeros que destacan por su paleta arom tica que proviene de ála ca a de az car. Secos y potentes. ñ úRones controlados por 

una D enom inaci n de óOrigen. Caram elo y cualquier tipo de 

ad itivo altam ente restringido.

Categoría y vejez: Rhum  Am br  é(crianza en m adera), Rhum  Vieux 

(crianza en m adera superior a 3 a os), ñy a os de vejez. D ebido a que en ñestos rones los a os representan la ñedad m nim a del ron y que est n bajo í ácontrol, no acostum bran a sobrepasar 

los 1 0 a os.ñ

Page 6: Ron y cachaza

• Zonas: Guadalupe  y Martinica son los t picos írones de este origen. D ebido 

a su producci n y sobre ótodo a su crianza est tica, áacostum bran a ser m s caros áque los rones de m elaza.

Page 7: Ron y cachaza

Cachaza

• L a historia de la cachaza, genuina bebida brasileña, comienza a partir del siglo XVI, con la llegada de la caña de azúcar, traída del sur de Asia por los portugueses. Pero la fabricación de la bebida destilada, tiene su inicio en el antiguo Egipto, cuando comienzan a curar varias molestias inhalando el vapor de líquidos aromatizados y fermentados, directamente del pico de una pava, pero fueron los griegos los que registraron el proceso, dando el primer nombre al destilado " ácqua ardens" , que significa agua que se enciende o

agua ardiente.

• En Brasil, inicialmente, la cachaza era la espuma de la caldera en la cual se purificaba el caldo de caña de azúcar a fuego lento y era servida a los esclavos y a los animales, era un producto secundario de la industria azucarera, sin ningún tenor alcohólico, pero solamente a mediados del siglo XVI la cachaza pasó a ser producida en alambique de barro y posteriormente en alambique de cobre con el nombre de Aguardiente.

Page 8: Ron y cachaza

• Se convirtió en la bebida de los brasileños que por amor a la patria, recusaban el vino, especialmente el de los portugueses y elegían brindar con cachaza.

• Estos cuidados permiten producir una bebida natural y pura, con paladar agradable y con aroma característico, se puede servir sola, con hielo, mezclada con jugo de fruta y especialmente en la preparación de nuestra famosa " caipiriña" .

Page 9: Ron y cachaza

Caipiriña

• La caipiriña (en portugu s é caipirinha) es un c ctel de Brasil (precisaóm ente del estado de S o ãPaulo) consistente de 

cachaza, lim a, az car y úhielo.