26

Rocas y Resistencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rocas y su resistecian geologia ingenieria civil clasificacion

Citation preview

Page 1: Rocas y Resistencia
Page 2: Rocas y Resistencia
Page 3: Rocas y Resistencia
Page 4: Rocas y Resistencia

MÁRMOL

Page 5: Rocas y Resistencia
Page 6: Rocas y Resistencia

Rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman por la acción de los pro-cesos geológicos exógenos, en los que intervienen la energía solar y la gravedad. Por esa razón, también se llaman rocas exógenas.

LAS ROCAS

Page 7: Rocas y Resistencia

PlutónicasSe forman cuando el magma se enfría lentamente y se solidifica en el interior de la corteza. El enfriamiento lento hace que los minerales puedan formar cristales grandes y redondeados.Son rocas plutónicas el granito, la sienita o la peridotita.

VolcánicasSe forman cuando el magma sale por los volcanes como lava, y se enfría y se solidifica rápidamente en el exterior. El enfriamiento rápido forma cristales microscópicos, como en el caso del basalto. Si el enfriamiento es súbito, no hay cristalización; se forman masas sólidas llamadas vidrios volcánicos, como la pumita o la obsidiana.

FilonianasEl magma se enfría ocupando grietas y formando vetas o filones. El enfriamiento puede ser en varias fases diferentes, por ejemplo, un enfriamiento lento seguido de uno más rápido

Basalto, riolita, piedra pómez o pumita, lapilli, obsidiana.

Aplitas y pegmatitas, pórfidos y doloritas.

Granito, dioritas, sienita, gabros, serpentinas, peridotitas.

Page 8: Rocas y Resistencia
Page 9: Rocas y Resistencia

Rocas de metamorfismo térmico

Proceden de rocas que se ponen en con-tacto con masas de magma que ascien-den a través de ellas.El intenso calor hace que los minerales de estas rocas sufran una recristalización(aumentan mucho de tamaño y varían ligeramente su composición química).Así se forman el mármol, que procede de las calizas, o las cuarcitas, que proceden de areniscas.

Rocas de metamorfismo dinamotérmicoProceden de rocas que, además de sufrir un aumento de temperatura, son aplastadas por las fuerzas del interior de la corteza.En estas rocas, los minerales sufren recrista-lización y, además, debido a la intensa presión, se disponen en láminas aplastadas con aspecto de hojaldre o en bandas (estas disposiciones se denominan foliación).De este modo, se forman las pizarras, los esquistos y los gneises, que proceden del metamorfismo dinamotérmico más o menos intenso de las arcillas.

Rocas metamórficas

Page 10: Rocas y Resistencia

Detríticas

Arcillas

Sus clastos (llamados lodos o limos) tienen un diámetro inferiora 0,06 mm (son microscópicos).

Rocas carbonatadas

Las más abundantes son las calizas, que están formadas calcita y las dolomías, por dolomita.

Rocas salinas o evaporitas

Se componen de salesdisueltas que precipitaron en las cuencas sedimentarias cuando el agua se evaporó.Por ejemplo, el yeso, la halita y la silvina.

Conglomerados

Sus clastos (llamados gravas) tienen un diámetro mayor de 2 mm.

No detríticas

Sus clastos (llamados arenas) tienen un diámetro comprendidoentre 0,06 mm y 2 mm.

Areniscas

Las rocas sedimentarias

se clasifican en

Page 11: Rocas y Resistencia

Las rocas están formadas por agregados de minerales, como el granito, o por un solo mineral.

La formación de rocas es muy lento y sigue diferentes procesos.

Page 12: Rocas y Resistencia
Page 13: Rocas y Resistencia

Deformidad de las masas rocosasRelación entre esfuerzo – deformaciónLa resistencia de los macizos rocososCondiciones que producen ruptura

Discontinuidad Es cualquier plano de origen mecánico que independiza y

separa a los bloques de matriz rocosa que pertenecen aun macizo rocoso. Por

lo general los planos de discontinuidades presentan nula

resistencia a la tracción. La presencia de discontinuidades(fallas, juntas,

diques, etc.) ofrece una variedad de características en el macizo

Page 14: Rocas y Resistencia

El pedraplén es un elemento constructivo

que consiste en la extensión y compactación

de materiales pétreos procedentes de excavaciones de roca. Se usa para la construcción rellenos, bien de gran altura o

que sean inundables. El pedraplén suele

estar formado por fragmentos de roca de

gran tamaño que oscilan entre los 100 mm y los 900 mm.

Los muros de escollera son muros

formados por grandes bloques de roca

obtenidos mediante voladura o

escollera de peso superior a 250 kg de

forma más o menos prismática.

Agregados para

hormigón : se utiliza

para el concreto

Page 15: Rocas y Resistencia

ESCOLLERAS

PEDRAPLEN

AGREGADO PARA EL HORMIGÓN

Page 16: Rocas y Resistencia

Pérdida de resistencia debido al remoldeo

Absorción de agua

Page 17: Rocas y Resistencia
Page 18: Rocas y Resistencia
Page 19: Rocas y Resistencia
Page 20: Rocas y Resistencia
Page 21: Rocas y Resistencia
Page 22: Rocas y Resistencia
Page 23: Rocas y Resistencia
Page 24: Rocas y Resistencia
Page 25: Rocas y Resistencia
Page 26: Rocas y Resistencia