23
Anexo:Tipos de rocas Roca arenisca cuya origen es sedimentario y su morfología es producto de la erosión . Pueblo de Kaapsehoop, Sudáfrica . Se denomina roca al conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que forman parte de la litosfera . 1 Existen distintos tipos de rocas, las que se clasifican en función del fenómeno que las formó, distinguiéndose tres grandes grupos: Rocas ígneas o magmáticas: este tipo de rocas se forman al consolidar un magma . 2 Si la consolidación se produce en zonas profundas de la litosfera, se denominan rocas plutónicas o intrusivas. Si, por el contrario, cristalizan en la superficie, se las denomina rocas volcánicas o extrusivas. Si la formación se realiza cerca de la superficie, rellenando estructuras como diques , lacolitos , filones o similares, se las denomina rocas filonianas , subvolcánicas o hipoabisales. 3 Rocas metamórficas : son aquellas rocas que han sufrido un proceso de metamorfismo , es decir, que han sufrido transformaciones en estado sólido debido a un cambio en las condiciones de presión , temperatura y a la presencia de fluidos químicamente activos. 4 Rocas sedimentarias : son aquellas que se han formado por acumulación y diagénesis de materiales que han sufrido transporte y sedimentación en una cuenca sedimentaria , y

Rocas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de rocas

Citation preview

Page 1: Rocas

Anexo:Tipos de rocas

Roca arenisca cuya origen es sedimentario y su morfología es producto de la erosión. Pueblo de Kaapsehoop, Sudáfrica.

Se denomina roca al conjunto de minerales y fragmentos de otras rocas que se relacionan entre sí en el tiempo, en el espacio y en su génesis, y que forman parte de la litosfera.1 Existen distintos tipos de rocas, las que se clasifican en función del fenómeno que las formó, distinguiéndose tres grandes grupos:

Rocas ígneas o magmáticas: este tipo de rocas se forman al consolidar un magma.2 Si la consolidación se produce en zonas profundas de la litosfera, se denominan rocas plutónicas o intrusivas. Si, por el contrario, cristalizan en la superficie, se las denomina rocas volcánicas o extrusivas. Si la formación se realiza cerca de la superficie, rellenando estructuras como diques, lacolitos, filones o similares, se las denomina rocas filonianas, subvolcánicas o hipoabisales.3

Rocas metamórficas : son aquellas rocas que han sufrido un proceso de metamorfismo, es decir, que han sufrido transformaciones en estado sólido debido a un cambio en las condiciones de presión, temperatura y a la presencia de fluidos químicamente activos.4

Rocas sedimentarias : son aquellas que se han formado por acumulación y diagénesis de materiales que han sufrido transporte y sedimentación en una cuenca sedimentaria, y donde además pueden intervenir otros factores como la actividad biológica y la precipitación química.5

Rocas ígneas

Page 2: Rocas

Diagrama QAPF para rocas plutónicas.

Una clasificación de las rocas ígneas se basa en la cantidad de sílice (SiO2) presente. Así se distinguen:6

rocas ácidas (>65% SiO2). rocas intermedias (65-52% SiO2). rocas básicas (52-45% SiO2). rocas ultrabásicas (<45% SiO2).6

Otra clasificación empleada utiliza el diagrama de Streckeisen o QAPF, que tiene en cuenta el contenido mineral modal de cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y feldespatoides.7 En caso de que la roca que se va a clasificar contenga menos de un 10% de estos minerales, se deben usar otros diagramas distintos basados en la presencia de minerales máficos, como puede ser el diagrama Olivino-Clinopiroxeno-Ortopiroxeno.8

Rocas metamórficas

Las clasificaciones de las rocas metamórficas suelen tener en consideración aspectos como la naturaleza de la roca de origen, la textura y la composición mineralógica. Desde un punto de vista composicional, existen cuatro series de rocas metamórficas que dependen de las características de la roca inicial o protolito:4

Serie de rocas ultramáficas: el protolito era una roca ígnea ultramáfica. Serie de rocas máficas: el protolito era una roca ígnea máfica. Serie de rocas pelítico-grauváquicas: el protolito era una roca sedimentaria rica en

silicio y aluminio. Serie de rocas calcosilicatadas: el protolito era una roca sedimentaria carbonatada.

Otro criterio para clasificar rocas metamórficas es la presencia de foliación; así existen rocas no foliadas y rocas foliadas. Dentro de las rocas foliadas se distinguen:4

Pizarras: son rocas que presentan pizarrosidad. Esquistos: son rocas que presentan esquistosidad.

Page 3: Rocas

Gneises: son rocas que presentan bandeado gneisico.

Rocas sedimentarias

A la hora de clasificar las rocas sedimentarias se hace una distinción entre rocas detríticas y rocas no detríticas:9

Rocas detríticas: son aquellas rocas formadas por fragmentos.10 Estos fragmentos suelen ser minerales y fragmentos de roca que se han visto expuestos a procesos de meteorización.11 Según el diámetro que presenten los fragmentos que conforman la roca, se distinguen:

Grava : los fragmentos presentan un diámetro superior a 2 mm. Al sedimento cementado se le denomina brecha si los cantos son angulosos, y conglomerado cuando los fragmentos son redondeados.

Arena : los fragmentos presentan un diámetro comprendido entre 0,063 y 2 mm. Si se encuentra cementada, se la denomina arenisca.

Limo : los fragmentos presentan un diámetro comprendido entre 0,004 y 0,063 mm. Si se encuentra cementada, se la denomina limolita.

Arcilla : los fragmentos presentan un diámetro inferior a 0,004 mm. Si se encuentra cementada, se la denomina arcilita.

Dentro de las rocas no detríticas se distinguen:

Rocas de precipitación química : son las rocas que se forman cuando precipitan las sales de una disolución.12 Se distinguen las evaporitas, que precipitan en medios continentales o marinos donde se producen intensos procesos de evaporación y las rocas carbonatadas, donde predominan los carbonatos, normalmente calcita y dolomita.

Rocas orgánicas : se forman normalmente por la acumulación de restos de organismos. Pertenecen a este grupo algunas rocas carbonatadas, algunas rocas silíceas y el carbón.13

Lista de rocas

Ígneas

Page 4: Rocas

La actividad volcánica en bordes convergentes de placas litósféricas genera rocas como la andesita.

Los diamantes se extraen de las kimberlitas y de las lamproítas.

Los macizos graníticos se suelen ver afectados por diaclasamiento.

Erupción del Monte Santa Helena en el año 1980. En este tipo de erupciones los volcanes expulsan grandes cantidades de tefra.

Page 5: Rocas

Volcán submarino Bayonnaise Rocks, en Japón. El enfriamiento rápido de las lavas por el contacto con agua genera rocas con gran cantidad de vidrio, como la obsidiana.

Las misiones Apolo 16 y Apolo 17 encontraron anortosita en la superficie lunar.Lista de rocas ígneas por orden alfabético

Imagen Nombre Minerales Descripción

AndesitaPlagioclasa, hornblenda y ortopiroxeno

Roca volcánica, de grano fino.14 Se forma en bordes convergentes de placas litosféricas.15

Ankaramita Olivino, piroxeno Roca volcánica porfiritica.16

Anortosita

Plagioclasa (labradorita o bytownita), espinela, hornblenda, piroxeno, corindón y granate

Roca plutónica de carácter básico, que está formada casi exclusivamente por plagioclasas y que también se encuentra en la superficie lunar .17 18 19

Aplita

Cuarzo, feldepato potásico, moscovita, biotita, turmalina y hornblenda

Roca filoniana de color blanco a gris claro.20

Basalto Plagioclasa y piroxenoRoca volcánica oscura, que suele formarse en dorsales oceánicas.21

Basanita Plagioclasa, olivino, feldespatoides y piroxeno

Roca volcánica de color negro a gris, formando los feldespatoides la matriz, y presentándose la plagioclasa

Page 6: Rocas

Lista de rocas ígneas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

como fenocristales.22

BoninitaProtoenstatita, ortopiroxeno, clinopiroxeno y olivino

Roca volcánica con gran cantidad de vidrio que contiene gran cantidad de magnesio.23

CarbonatitaForsterita, clinohumita, serpentina, magnetita, egirina, diópsido y calcita

Roca volcánica de gran fluidez que se emite a 500 °C.24 25

CharnockitaCuarzo, feldespato, hiperstena, granate y rutilo

Roca de composición parecida al granito, de textura granoblástica. El color es de blanquecino a verdoso.17

DacitaPlagioclasa, biotita, hornblenda y cuarzo

Roca volcánica con gran cantidad de fenocristales de plagioclasa.26

DiabasaLabradorita, augita, biotita, magnetita y apatito

Roca filoniana de composición parecida a la del basalto, con textura holocristalina.27

DioritaPlagioclasa, hornblenda, esfena, epidota, magnetita y allanita

Roca plutónica, de color negro, gris oscuro o verdoso.28 29

DunitaOlivino, cromita, clorita, flogopita, brucita y anfíbol

Peridotita formada mayormente por olivino, se utiliza para extraer cromo.30 31

EssexitaLabradorita, ortoclasa, augita, biotita y anfíbol

Roca plutónica de grano fino de color gris oscuro a negro.32 33

Foidita FeldespatoidesRoca volcánica donde la proporción de feldespatoides es mayor a un 60%.34

Foidolita nota 1 FeldespatoidesRoca plutónica con una cantidad 1,5 veces menor de feldespatos que de feldespatoides.35

Fonolita Nefelina y piroxenoRoca volcánica de composición similar a la sienita nefelínica.36

GabroLabradorita, bytownita, augita, hiperstena y olivino

Roca plutónica de grano grueso y color oscuro.37 38

Granito nota 2 Cuarzo, feldespato, biotita, moscovita

Roca plutónica con textura holocristalina, y una cantidad de cuarzo que oscila entre 20-60%, y que forma macizos que suelen estar

Page 7: Rocas

Lista de rocas ígneas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

afectados por diaclasamiento.40

Granodiorita

Cuarzo, feldespato potásico (microclina y ortosa), plagioclasa, hornblenda y biotita

Roca plutónica con textura granular y color gris claro.41 42

Granófiro Cuarzo, feldespatoRoca volcánica ácida porfídica que presenta una matriz granular.43 44

Hornblendita HornblendaRoca plutónica melanocrática con gran cantidad de hornblenda.45

Ignimbrita VariableRoca volcánica formada por flujos piroclásticos, que contiene pumitas y ceniza.46

Ijolita Nefelina y aegiritaRoca plutónica ultra-alcalina de grano medio o grueso.47 48

Kimberlita

Ilmenita, granate, olivino, clinopriroxeno, magnetita, flogopita, enstatita, perovskita, espinela y diópsido

La kimberlita es una roca ígnea y ultrabásica con gran cantidad de volátiles, de la que se obtienen los diamantes.49

KomatitaOlivino, piroxeno y plagioclasa

Rocas volcánicas ultramáficas con altos contenidos de magnesio, formadas a partir de lavas con temperaturas mayores a 1.600 ºC.50

LamprófiroPlagioclasa, olivino, augita, biotita, apatito y magnetita

Roca filoniana porfídica de colores oscuros.51 52

LamproítaOlivino, flogopita, enstatita, richterita, leucita y sanidina

Roca volcánica con alto contenido en magnesio y potasio.53

Larvikita AnortoclasaRoca plutónica de grano grueso y color gris, compuesta en más de un 90% por anortoclasa.54

LatitaPlagioclasa, feldespato potásico

Roca volcánica equivalente a la monzonita, de color blanca, amarillenta, rosácea o gris.55 56

Page 8: Rocas

Lista de rocas ígneas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

Lherzolita Olivino, piroxenoRoca ígnea procedente del manto terrestre.57 Es una variedad de la peridotita.58

LuxulianitaFeldespato, cuarzo y turmalina

Roca producto de la alteración del granito en las fases finales de su cristalización.59

Migmatita Silicatos

Rocas que forman una transición continua desde rocas metamórficas hasta rocas plutónicas, formadas por partes oscuras de aspecto metamórfico, y partes claras de aspecto plutónico.60

MonzonitaFeldespato potásico, plagioclasa, biotita, hornblenda y augita

Roca plutónica de color claro que se suele hallar en las cercanías de otros plutones félsicos.61 62

NefelinitaNefelina, titanoaugita y titanomagnetita

Roca volcánica de grano fino, equivalente al basalto, pero con nefelinas en lugar de plagioclasas.63

Norita Plagioclasa y piroxeno

Roca plutónica de grano grueso equivalente al gabro, pero con gran abundancia de hiperestena, que también se encuentra en la Luna.64 65

Obsidiana VidrioRoca volcánica de color negro brillante, producto del enfriamiento rápido de lavas.66

PegmatitaCuarzo, feldespato, biotita, moscovita

Roca plutónica de grano muy grueso, de composición similar a la del granito.67

Peridotita Olivino y piroxenoRoca ultramáfica de color oscuro que tiende a estar serpentinizada por alteración del olivino.40

PicritaOlivino, piroxeno, biotita y hornblenda

Roca volcánica oscura, rica en magnesio.68 69

Page 9: Rocas

Lista de rocas ígneas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

PiroxenitaPiroxenos, olivino y hornblenda

Roca plutónica ultramáfica de color oscuro que se suelen encontrar en diques, lopolitos o en bordes de plutones pobres en sílice.70 71

Pórfido Variable

Roca plutónica definida en base a su textura, que consiste en fenocristales rodeados por una matriz de grano fino.72

Pumita nota 3 VariableRoca volcánica ácida que presenta gran cantidad de vesículas debido al escape de volátiles.74

RiodacitaCuarzo, ortosa, plagioclasa y biotita

Roca volcánica de composición intermedia entre la dacita y la riolita.75

RiolitaCuarzo, sanidina, plagioclasa, biotita y magnetita

Roca volcánica de composición similar al granito, normalmente de grano fino o muy fino.76 77

SienitaFeldespato potásico, plagoclasa sódica, biotita, hornblenda y piroxeno

Roca plutónica con poco contenido en sílice, con gran cantidad de sodio y potasio.78 79

Taquilita VidrioRoca volcánica formada por vidrio de composición básica, generada por un enfriamiento rápido del magma.80

Tefra VariableFragmentos de roca volcánica que son expulsados durante una erupción.nota 4 82

TefritaPlagioclasa, feldespatoides y piroxeno

Roca volcánica máfica de color gris oscuro, similar a la basanita pero sin olivino.83 84

Toba volcánica

VariableRoca volcánica consolidada formada por cenizas y fragmentos de tamaño arena.85

Tonalita

Cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa sódica, biotita y hornblenda

Roca plutónica con gran cantidad de cuarzo y plagioclasa, de grano medio y textura equigranular.86 87

Page 10: Rocas

Lista de rocas ígneas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

Traquita OrtoclasaRoca volcánica equivalente a la sienita, normalmente gris, que puede contener fenocristales de feldespato.88

Troctolita Olivino y plagioclasaRoca plutónica de grano grueso que suelen presentar gran cantidad de magnesio y hierro.89 90

Variolita Plagioclasa y piroxenoRoca de composición básica y grano fino, que presenta esférulas de plagioclasa y piroxeno.91

WehrlitaOlivino, hornblenda, diópsido y magnetita rica en titanio

Tipo de peridotita que originalmente se consideraba un mineral.92

Metamórficas

El metamorfismo de contacto genera rocas como las corneanas.

Page 11: Rocas

Distintos tipos de fallas. A: falla inversa; B: falla normal; C: falla de desgarre. Los esfuerzos provocan dinamometamorfismo, un proceso por el cual se forman las milonitas y las cataclasitas.

Pizarra con restos de briozoos. Al ser esta roca producto de metamorfismo de grado bajo, algunas conservan fósiles.

Lista de rocas metamórficas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

AnfibolitaHornblenda, plagioclasa, cuarzo y micas

Roca metamórfica que puede presentar foliación, y que se forma a grandes profundidades cercana a batolitos.93

Cataclasita Variable Roca que se forma por la acción de fallas.94

Corneana VariableRoca no foliada que se forma debido al metamorfismo de contacto.4

Cuarcita Cuarzo Roca producto del metamorfismo de rocas silíceas, normalmente areniscas donde predomina el cuarzo. Suele ser de color claro,

Page 12: Rocas

Lista de rocas metamórficas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

aunque puede ser oscura si la roca madre contenía materia orgánica.95

EclogitaGranate y onfacita

Roca producto del metamorfismo de rocas básicas.96

Epidosita Epidota y cuarzoRoca producto del metamorfismo de distintas clases de rocas, como areniscas, calizas, epidioritas o anfibolitas.97

Esquisto

Moscovita, biotita, clorita, cuarzo y plagioclasa

Roca metamórfica foliada con minerales visibles a simple vista.nota 5 98 99

Esquisto azul GlaucofanaRocas metamórficas que han sufrido metamorfismo de alta presión y baja temperatura.100

Esteatita TalcoRoca metamórfica compuesta mayoritariamente por talco, producto de la alteración hidrotermal de rocas máficas.101

Filita FilosilicatosRoca foliada producto del metamorfismo regional que representa la transición entre la pizarra y el esquisto.102

Gneis

Cuarzo, feldespato, mica, piroxeno, anfibol, minerales opacos

Roca metamórfica de alto grado formada por la alternancia de bandas claras (minerales granulares) y bandas oscuras (minerales planares).103 4 Si el metamorfismo se produjo sobre un granito, a la roca se le llama ortogneis; y si se produjo sobre una roca sedimentaria, se denomina paragneis.4

Granulita Variable

Roca silícea que ha sufrido metamorfismo de alta temperatura, y que carece de foliación al haber perdido filosilicatos por deshidratación.104

Jadeitita JadeítaRoca que se forma en zonas de metamorfismo de alta presión.105

Jasperoide SíliceRoca compuesta básicamente por sílice, cuyo origen se debe al reemplazamiento de algún otro mineral.106 107

Page 13: Rocas

Lista de rocas metamórficas por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

LitchfielditaAlbita, nefelina, microlina

Nefelina leucocrática de grano medio, donde de la cantidad total de feldespatos, menos de la mitad corresponden a feldespatos potásicos.108

MármolCalcita, dolomita

Roca con textura granoblástica producto del metamorfismo de rocas carbonáticas (calizas, dolomías, areniscas calcáreas...).109 110

Migmatita Silicatos

Rocas que forman una transición continua desde rocas metamórficas hasta rocas plutónicas, formadas por partes oscuras de aspecto metamórfico, y partes claras de aspecto plutónico.60

Milonita VariableRoca producto del dinamometamorfismo, que se forma en zonas de cizalla dúctil.111

Novaculita SíliceVariedad de sílex metamorfizado de color blanco a gris oscuro, y que aflora en las Montañas Ouachita.112

Pizarra FilosilicatosRoca metamórfica de bajo grado y grano fino, que presenta foliación.4

Pseudotaquilita VariableRoca metamórfica formada por la acción de esfuerzos de cizalla, que funden y fracturan la roca.113 114

Roca verdeActinolita, albita y epidota

Roca producto del metamorfismo de rocas ígneas básicas, y que carece de esquistosidad.115

Serpentinita

Antigorita, talco, magnetita, cromita, magnesita y dolomita

Roca de color verde producto del metamorfismo de peridotitas.116

SkarnSilicatos cálcicos

Roca metamórfica formada en zonas de metamorfismo regional, metamorfismo de contacto y metasomatismo, que suelen presentar silicatos cálcicos, granate y piroxeno.117

Sedimentarias

Page 14: Rocas

Diatomeas al microscopio. La acumulación de los frústulos de estas algas forman las diatomitas.

Ciertos tipos de brechas se forman como consecuencia de un impacto meteorítico.

Reconstrucción de un bosque del Carbonífero. Gran parte del carbón se depositó durante este período geológico.

Page 15: Rocas

Lista de rocas sedimentarias por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

Antracita CarbonoCarbón de color negro y brillante, con un contenido mayor al 95% de carbono.118

Page 16: Rocas

Lista de rocas sedimentarias por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

Arcilita FilosilicatosRoca sedimentaria formada por el endurecimiento debido a la presión y desecación de una arcilla.119

Arcilla FilosilicatosRoca sedimentaria detrítica no cementada cuyas partículas poseen un diámetro inferior a 1/256 mm.120

ArcosaCuarzo y feldespato potásico

La arcosa es una arenisca de cuarzo, de grano mal redondeado, con un mínimo de 25% de feldespato. Se deriva de una erosión rápida de rocas de composición granítica.121

Arena Variable

Roca sedimentaria suelta producto de la disgregación de una roca preexistente, cuyos granos tienen un diámetro que oscila entre 0,0625 y 2 mm.121

Arenisca Variable

Roca sedimentaria detrítica cementada, cuyo tamaño de grano se encuentra comprendido entre 1/16 y 2 mm, y que se clasifican según la cantidad de matriz y por la composición de los clastos.nota 6 122

Argillita FilosilicatosLa argilita es una roca proveniente de la compactación de la arcilla, y que puede estar ligeramente metamorfizada.123

Brecha Variable

Roca con matriz consolidada que engloba clastos angulosos, y que se forman en impactos meteoríticos, asociadas a vulcanismo, por colapso en zonas cársticas, etc.124

CalizaCalcita, dolomita

Roca sedimentaria compuesta por carbonatos, de origen químico, biológico o detrítico.nota 7 126 127

Carbón nota 8 CarbonoRoca sedimentaria combustible, formada por la alteración de la vegetación cuando se entierra a gran profundidad.129

Carniola

Calcita, dolomita e hidróxidos de hierro

Evaporita de color pardo, amarillento, grisáceo o rojizo, que presenta vacuolas angulosas.130

Page 17: Rocas

Lista de rocas sedimentarias por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

Conglomerado VariableRoca sedimentaria detrítica formada por cantos rodados de diámetro mayor a 2 mm.131

Diamictita VariableRoca siliciclástica con matriz fangosa y gravas de distintos tamaños, que presenta una selección pobre.132

Diatomita SíliceRoca sedimentaria silícea formada por la acumulación de fósiles de diatomeas.133

Dolomía DolomitaRoca carbonatada que se forma por la sustitución que sufren las calizas de iones de calcio por iones de magnesio.134

Formación de hierro en bandas

Hematites, magnetita, sílex

Roca formada por bandas de minerales de hierro y sílex.135

Grauvaca Variable

Arenisca con un volumen mayor del 15% de matriz,120 asociada a deslizamientos submarinos asociados a zonas de subducción.136

Grava VariableRoca sedimentaria detrítica no cementada cuyas partículas poseen un diámetro superior a 2 mm.120

Hulla CarbonoRoca combustible densa de color negro o marrón oscuro, con una cantidad de carbono que oscila entre el 45 y el 86%.137

Lignito Carbono

Roca combustible con un volumen de agua menor al 75%, que aparece en sedimentos poco compactados, y en el que se pueden apreciar restos de madera, frutos y hojas.138

Limo VariableRoca sedimentaria detrítica suelta con un tamaño de partículas comprendido entre 0,06 y 0,004 mm.nota 9 140

Limolita

Filosilicatos, cuarzo, calcedonia y calcita

Roca sedimentaria detrítica compactada con un tamaño de partículas comprendido entre 0,06 y 0,004 mm.141

Lodolita FilosilicatosRoca sedimentaria detrítica de poca plasticidad y cohesión, y con poco contenido en agua.142

Marga Calcita, filosilicatos

Roca sedimentaria constituida por arcillas y un 35-65% de carbonato cálcico, que se forma en ambientes acuáticos y climas

Page 18: Rocas

Lista de rocas sedimentarias por orden alfabéticoImagen Nombre Minerales Descripción

cálidos.143

Peperita Variable

Roca volcanosedimentaria compuesta de fragmentos de rocas ígneas que se original al entrar lava en contacto con sedimentos húmedos.144

Sílex SíliceRoca silícea dura y compacta de origen químico, que aparece en nódulos o formando estratos.145

Travertino Carbonatos

Roca carbonatada formada por la precipitación de carbonato cálcico de aguas subterráneas, y que suelen conservar fósiles de moluscos y de restos vegetales.146

Yeso YesoEvaporita monominerálica que precipita en masas de agua salobre asociada a otros sulfatos y sales.147