3
https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Broom Robert Broom Robert Broom. El profesor Robert Broom (30 de noviembre de 1866 , Paisley - 6 de abril de 1951 ) fue un médico y paleontólogo sudafricano . Se recibió de médico en 1895 y rindió su doctorado en 1905 en la Universidad de Glasgow . En 1893 se casó con Mary Baird Baillie. Entre 1903 y 1910 fue profesor de zoología y de geología en el Victoria College de Stellenbosch (Sudáfrica ), y posteriormente se convirtió en conservador de paleontología de los vertebrados en el Museo Sudafricano de Ciudad del Cabo . Índice 1 Contribuciones 2 Algunas publicaciones 3 Bibliografía 4 Referencias 5 Enlaces externos Contribuciones

Robert Broom

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Broom se dio a conocer por primera vez por su estudio de los reptiles mamiferoides. Después del descubrimiento de Raymond Dart del niño de Taung, un australopiteco juvenil, el interés de Broom en la Paleoantropología aumentó

Citation preview

https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Broom Robert Broom Robert Broom. El profesor Robert Broom (30 de noviembre de 1866, Paisley - 6 de abril de 1951) fue un mdico y paleontlogo sudafricano. Se recibi de mdico en 1895 y rindi su doctorado en 1905 en la Universidad de Glasgow. En 1893 se cas con Mary Baird Baillie. Entre 1903 y 1910 fue profesor de zoologa y de geologa en el Victoria College de Stellenbosch (Sudfrica), y posteriormente se convirti en conservador de paleontologa de los vertebrados en el Museo Sudafricano de Ciudad del Cabo. ndice 1 Contribuciones 2 Algunas publicaciones 3 Bibliografa 4 Referencias 5 Enlaces externos Contribuciones Broom se dio a conocer por primera vez por su estudio de los reptiles mamiferoides. Despus del descubrimiento de Raymond Dart del nio de Taung, un australopiteco juvenil, el inters de Broom en la Paleoantropologa aument. La carrera de Broom pareca acabada, y se estaba hundiendo en la pobreza, cuando Dart escribi a Jan Smuts para explicarle la situacin. Smuts presion el gobierno sudafricano y consigui obtener un puesto para Broom, en 1934, como ayudante de Paleontologa del Museo del Transvaal en Pretoria. Durante los aos siguientes, hizo una serie de descubrimientos espectaculares, incluyendo fragmentos de seis homnidos en Sterkfontein, que llam Plesianthropus transvaalensis, coloquialmente llamado Seora Ples, pero que ms adelante fueron clasificados como adultos de Australopithecus africanus . Tambin hizo ms descubrimientos en Kromdraai y Swartkrans. En 1937, Broom hizo su descubrimiento ms clebre, el de Paranthropus robustus . Estos descubrimientos contribuyeron a apoyar las afirmaciones de Dart sobre la especie de Taung. El resto de la carrera de Broom la dedic a la exploracin de estos yacimientos y la interpretacin de los numerosos restos de homnidos primitivos que se encontraron. En 1946 propuso la subfamilia de los australopitecinos. Continu escribiendo hasta sus ltimos das. Poco antes de morir, acab un monogrfico sobre los australopitecinos y remarc a su sobrino: Ahora ya est acabado... y yo tambin.1 Algunas publicaciones Entre los centenares de artculos que public en revistas cientficas, los ms importantes incluyen: "Fossil Reptiles of South Africa" a Science in South Africa 1905 "Reptiles of Karroo Formation" a Geology of Cape Colony 1909 "Development and Morphology of the Marsupial Shoulder Girdle" a Trans. of the Royal Society of Edinburgh 1899 "Comparison of Permian Reptiles of North America with Those of South Africa" al Bull. of the American Museum of Natural History 1910 "Structure of Skull in Cynodont Reptiles" a Proceedings of the Zological Society 1911 The Pleistocene Anthropoid Apes of South Africa. Nature 142: 377379 1938 Another new type of fossil ape-man. In: Nature 163: 57 1949 Swartkrans Ape-Man, Paranthropus crassidens. Transvaal Museum, Band 6, 1952 Bibliografa D. M. S. Watson, "Robert Broom. 1866-1951" Obituary Notices of Fellows of the Royal Society, Vol. 8, No. 21 (Nov., 1952), pp. 36-70. Johanson, Donald & Maitland Edey. Lucy: The Beginnings of Humankind. New York: Simon & Schuster, 1990 ISBN 0-671-25036-1 Referencias 1. Virginia Morell, Ancestral Passions, Chapter 13.