9

Click here to load reader

Rios estabilo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rios estabilo

RIOS ESTABILO

Page 2: Rios estabilo

RELACIÓN ENTRE LA INFORMÁTICA JURÍDICA Y DERECHO

Según el autor Juan Jose Rios Estavillo, la relación que existe entre estas dos se da desde la regulación de las normas jurídicas mexicanas: desde la Constitución de 1917 hasta las publicaciones legales inferiores.

La informática palabra compuesta por los términos “información y automática”, es la ciencia del tratamiento automatizado de la información

Podriamos afirmar que entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático.

Page 3: Rios estabilo

INFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL

Según el autor Juan Jose Rios Estavillo, como rama de la informática jurídica, se ha dicho que es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre análisis, archivo y recuperación de información contenida en la información contenida en la legislación, jurisprudencia, doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante.

En conclusión podríamos decir que l informática jurídica documental es el Procesamiento automático de documentos jurídicos, proveniente de cualquiera de las fuentes formales del derecho:

Page 4: Rios estabilo

LA UTILIDAD DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA DE GESTIÓN

Según el autor Juan Jose Blossiers Hume, La utilidad última del redacción automática de actos jurídicos, no es la de organizar o duplicar los mimos documentos que pueda reproducirse por medios mecánicos o automáticos, como en la informática documental, sino elaborar proporciones lógico-matemáticas, basadas en datos e informaciones seleccionados , y/o en el discurso normativo del jurista, abogado y/o el discurso normativo bajo la forma de una aplicación informática, la cual al ponerla en macha , evalúa las alternativas posibles para cada acto, selecciona estas y elabora l acta o minuta pertinente.. Ej. Rechazo de un recurso procesal extemporáneo

Page 5: Rios estabilo

INFORMÁTICA JURÍDICAMENTE DOCUMENTAL

Nos dice Rios Estavillo que la informática jurídicamente documental es la que a diferencia de la informática jurídica documental esta se caracteriza por conformarse con bases de conocimiento jurídico abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho.

Se trata, en definitiva de sistemas aptos para tomar dos o más informaciones para la base de conocimientos y producir a partir de ellos una conclusión lógica cuyo resultado no previo el experto sino que es adoptado por el propio sistema de ahí que se afirma que estos elementos se denominan “inteligencia artificial” que es conceptualizada como el estudio de facultades mentales a través del uso de modelos computacionales

Page 6: Rios estabilo

Teoría General de sistemas aplicada al derecho

Es un estudio análogo del sistema la idea de sistema implica el hecho de ordenación y estructuración aunque algunos autores conciben la estructura como la anteposición del propio sistema.

Pude decirse que toda estructura supone determinadas relaciones entre los elementos al mismo tiempo de una ordenación relativamente estable las partes de un todo.

Todo sistema, por ser evolución organizada, posee una orientación teleológica (uno objetivos que complementar) así como una conducta regularizada para tal fin; en esencia, es una unidad dinámica de acción.

Las funciones sistemáticas mencionadas se producen debido a que cada sistema posee una determinada capacidades operativas, por lo general estas se citan a partir de los siguientes términos: saida o outpust, entradas o inpust, proceso sistemático (caja negra)y mecanismos de control.

Page 7: Rios estabilo

JURIMETRÍA

Disciplina que tiene como propósito o razón la posibilidad de la sustitución del Juez por la computadora, finalidad que por los momentos es inaceptada, simplemente porque a través de la jurisdicción se emana una sentencia, y para ello, qué mejor candidato que un ser humano que por supuesto tiene el sentido racional, con lo que pueda acudir al sistema de integración y poder a través de las interpretaciones y lógica jurídica dar una sentencia llena de la interrelación de la paz y la justicia, para lograr verdaderas sociedades, verdaderas democracias y libertades.

Por otra parte, la jurimetría podría sustituir al juez si la sentencia en su naturaleza jurídica fuera un simple silogismo. Por ejemplo, está demostrado que A compró un mueble a B por un precio determinado y que B le entregó el mueble a A en la forma estipulada; luego, A debe pagar a B el precio convenido.

Page 8: Rios estabilo

La cibernética es el estudio de sistemas abiertos en cuanto a la energía y cerrada en cuanto a la información y al campo. Así mismo Wiener redefinió a la cibernética como el estudio analítico de los isomorfismos de la estructura de la comunicación en los mecanismos, en los organismos y en las sociedades, entendiéndose por isomorfismo una identidad entre dos sistemas que para que exista se requiere de determinadas relaciones entre los objetos de otro.

Y la teoría de control de sistemas es esencial porque nos dice la teoría que el sistema porque como ya habíamos mencionado el propio Wiener estableció como isomorfismo en el cual las partes de un sistema tener relación implica el hecho de ordenación y estructuración.

La cibernética juega un papel bastante importante en estas relaciones establecidas en el párrafo anterior. Por cuanto sabemos que la cibernética es la ciencia de las ciencias, y surge como necesidad de obtener una ciencia general que estudie y trate la relación de las demás ciencias.

Page 9: Rios estabilo

GRACIAS….