2
 Riesgo patrimonial (propertyrisk) Definición: Aquel que implica una disminución o pérdida, total o parcial, del patrimonio del asegurado como consecuencia de un evento que puede afectarle. Riesgo operativo El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de  procesos, personas, sis temas internos, tecnolo gía, y en la presencia de event os externos imprevi stos. Esta definición incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemticos y de reputación, así también no se toma en cuenta las pérdidas ocasionadas por cambios en el entorno político, económico y social. !as pérdidas asociadas a este tipo de riesgo pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnología, en la actuación de la gente, y también, debido a la ocurrencia de eventos extremos externos. " Índice " Evaluación # $ediciones del %iesgo &perativo ' $étodo del (ndicador )sico * $étodo Estndar + $étodos de medición avanada - %eferencias )ibliografía Evaluación /ara evaluar el %iesgo &perativo generalmente se toma en cuenta dos variables: !a frecuencia o probabilidad de suceso de un evento de riesgo, que consiste en el n0mero de ocasiones en la que se detecta la presencia de eventos causales de riesgo. !a severidad, o importancia del impacto de los eventos de riesgo sobre los resultados o el patrimonio de la empresa. Mediciones del Riesgo Operativo 1uelen distinguirse tres metodologías para el clculo del %iesgo &peracional: $étodo del (ndicador )sico $étodo Estndar $étodos de $edición Avanada Método del Indicador Básico

Riesgo Operativo

Embed Size (px)

Citation preview

Riesgo patrimonial (propertyrisk)

Definicin:

Aquel que implica una disminucin o prdida, total o parcial, del patrimonio del asegurado como consecuencia de un evento que puede afectarle.

Riesgo operativo

El riesgo operativo es la posibilidad de ocurrencia de prdidas financieras, originadas por fallas o insuficiencias de procesos, personas, sistemas internos, tecnologa, y en la presencia de eventos externos imprevistos.

Esta definicin incluye el riesgo legal, pero excluye los riesgos sistemticos y de reputacin, as tambin no se toma en cuenta las prdidas ocasionadas por cambios en el entorno poltico, econmico y social. Las prdidas asociadas a este tipo de riesgo pueden originarse en fallas de los procesos, en la tecnologa, en la actuacin de la gente, y tambin, debido a la ocurrencia de eventos extremos externos.[1]ndice

1 Evaluacin 2 Mediciones del Riesgo Operativo 3 Mtodo del Indicador Bsico 4 Mtodo Estndar 5 Mtodos de medicin avanzada 6 Referencias 7 BibliografaEvaluacin

Para evaluar el Riesgo Operativo generalmente se toma en cuenta dos variables:

La frecuencia o probabilidad de suceso de un evento de riesgo, que consiste en el nmero de ocasiones en la que se detecta la presencia de eventos causales de riesgo.

La severidad, o importancia del impacto de los eventos de riesgo sobre los resultados o el patrimonio de la empresa.

Mediciones del Riesgo Operativo

Suelen distinguirse tres metodologas para el clculo del Riesgo Operacional:

Mtodo del Indicador Bsico

Mtodo Estndar

Mtodos de Medicin Avanzada

Mtodo del Indicador Bsico

Para el caso del mtodo del indicador bsico, el clculo de la exigencia de capital se basa en una proporcin fijada por Basilea (factor alfa = 15%) del promedio de los ltimos tres aos de los ingresos brutos anuales positivos (lo que permite estimar el volumen de operaciones).

KBIA = [(GI1n x )]/nDonde:

KBIA = la exigencia de capital en el Mtodo del Indicador Bsico

GI = ingresos brutos anuales medios, cuando sean positivos, de los tres ltimos aos

N = nmero de aos (entre los tres ltimos) en los que los ingresos brutos fueron positivos

Mtodo Estndar

Bajo la metodologa estndar, las actividades de los bancos se dividen en lneas de negocio. Se calculan los ingresos brutos de cada lnea de negocio y a cada uno de estos se los multiplica por un factor (beta) que estima la exposicin que tiene cada lnea de negocio y permite calcular la provisin de capital para cada lnea de negocio (finanzas corporativas: 18%; negociacin y ventas: 18%; banca minorista: 12%, banca comercial: 12%; pagos y liquidacin: 18%; servicios de agencia: 15%; administracin de activos: 12%; intermediacin minorista: 12%). Al final el requerimiento total de capital es la suma de los requerimientos de cada lnea.

Mtodos de medicin avanzada

Finalmente, con el enfoque de medicin avanzado (EMA), a travs de mecanismos que utilizan en especial la estimacin de funciones de distribucin de probabilidad, se logra una medicin del capital requerido mucho ms ajustado a la situacin particular de cada entidad.